TALLER DE ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS DE Aprendizaje
DE CONTABILIDAD
Maria Alejandra Ramirez Loaiza
10c2
Actividades para el portafolio.
 Pasivo
 Activo
 Patrimonio
 Ingresos
 Gastos
 Cuenta
 Haber
 Saldo
 Debe
 Neto
 Partida doble
A B C U E N T A T S J I A P
C E P X Z Y A D A A K N H A
T P Y A C Y C V D L L G A R
I R A U T P O O N D M R B T
V Y Y R I R L I D O I E E I
O U H J T L I U Y I O S R D
G J H G Q I O M T R G O V A
F P L H A A D P O E E S Ñ D
C Ñ M J S S S A U N W A P O
N D P K L V T M D W I R O B
E S A A M N A O N O T O O L
T R E S S D U Y S O B K L E
O R Q Z A I X C V P O L M A
W E R T Y U V H G N O L E L
Q A S F J H O O N D E B E Ñ
3
LA CUENTA :el conjunto de registros en donde se va a
describir en forma detallada y ordenada la historia de cada uno
de los conceptos que integran el estado de situación financiera
y el estado de resultados. También se pueden definir como el
registro de los incrementos o disminuciones en saldos de los
conceptos individuales que integran los estados de situación
financiera y el estado de resultados.
Por lo tanto, las cuentas pueden ser de activo, pasivo, capital y
resultados. Las cuentas de resultados, o de operación, se van a
referir a los ingresos, costos y gastos del ente económico.
En las cuentas se suma y resta el monto de las operaciones y
para hacerlo, es necesario establecer varias reglas que
indiquen la historia de cada uno de los conceptos que integran
los estados financieros, como sigue:
1.- El nombre de la cuenta debe corresponder al concepto cuya
historia o relación se van a llevar; por ejemplo, la cuenta
efectivo se asignará al dinero que estará en la caja de la
empresa; banco, al dinero que estará en la cuenta de cheques,
etc
Subcuenta: La codificación de las cuentas es de gran ayuda, facilita la
contabilización de las operaciones realizadas en la empresa ya que al contar con
un listado ordenado y clasificado, las personas responsables del registro sabrán
que cuentas afectan a las transacciones
Debito: Un débito se refleja en el "debe" y son cuentas por naturaleza del
activo contable y debe de estar siempre acompañado de un crédito reflejado en el
"haber" que puede ser, o en el pasivo, o en el patrimonio. Existen dos tipos de
naturalezas contables en las cuentas, las cuentas de naturaleza deudora (todas
aquellas que van en el débito) y las cuentas de naturaleza acreedora (todas
aquellas que van en el crédito). Referirse a las cuentas "T".
Crédito: es una operación financiera donde una persona (acreedor) presta
una cantidad determinada de dinero a otra persona (deudor), en la cual, este
último se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo
definido de acuerdo a las condiciones establecidas para dicho préstamo más
los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera.
Partida doble: es el método o sistema de registro de las operaciones más
usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza, ya que tienen que
estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aquí tienen que ver dos
conceptos: el debe y el haber. El debe es debitar, cargar o adeudar. El haber
es acreditar, abonar. Al examinar cualquier operación mercantil y recordar el
manejo de las cuentas se descubrirá que en cada una de ellas se manejan por
lo menos dos cuentas: una que se debita y otra que se acredita. Cada
operación se registra dos veces: una en el debe y la otra en el haber. La
anotación que involucra las dos partidas (debe y haber) se denomina asiento
contable
Registro : es el elemento físico en el cual se
conservan los datos relacionados con las
operaciones de la empresa. Los registros
contables son denominados “libros de
comercio” y el Código de Comercio se
refiere a ellos con esta última
denominación.
Ecuación contable :es uno de los conceptos fundamentales en
contabilidad, siendo la base sobre la que se sustenta el sistema contable por partida
doble; se define, bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados, de la
siguiente forma
4
ACTIVO CUENTA CODIGO
ACTIVO Disponible 11
ACTIVO Caja 1105
ACTIVO Caja general 110505
ACTIVO Cajas menores 110510
ACTIVO Bancos 1110
ACTIVO Moneda nacional 111005
ACTIVO Cuentas de ahorro 1120
ACTIVO Bancos 112005
ACTIVO Corporación de ahorro y vivienda 112010
ACTIVO Organismos cooperativos financieros 112015
ACTIVO Inversiones 12
ACTIVO Acciones 1205
ACTIVO Industria manufacturera 120520
ACTIVO Provisiones 1299
ACTIVO Acciones 129905
ACTIVO Deudores 13
Activo Clientes 1305
Activo Nacionales 130505
Activo Del exterior 130510
Activo Cuentas por cobrar a socios y accionistas 1325
PASIVO CUENTA CODIGO
PASIVO Obligaciones financieras 21
PASIVO Bancos nacionales 2105
PASIVO Sobregiros 210505
PASIVO Pagares 210510
PASIVO Compañías de financiamiento comercial 2120
PASIVO Pagares 212005
PASIVO Corporaciones de ahorro y vivienda 2125
PASIVO Hipotecarias 212515
PASIVO Proveedores 22
PASIVO Nacionales 2205
PASIVO Proveedores 220501
PASIVO Cuentas por pagar 23
PASIVO Cuentas corrientes comerciales 2305
PASIVO Costos y gastos por pagar 2335
PASIVO Gastos financieros 233505
PATRIMONIO CUENTA CODIGO
Patrimonio Capital social 31
Patrimonio Capital suscripto y pagado 3105
Patrimonio Capital autorizado 310505
Patrimonio Capital por suscribir (debito) 310510
Patrimonio Capital suscripto por cobrar (debito) 310515
Patrimonio Aportes sociales 3115
Patrimonio Cuotas o partes de interés social 311505
Patrimonio Aportes de socios-fondo mutuo de inversiones 311510
Patrimonio Contribuciones de la empresa-fondo mutuo 311515
Patrimonio Suscripciones del publico 311520
INGRESOS CUENTA CODIGO
Ingresos Operaciones 41
Ingresos Comercio al por mayor y al por menor 4135
Ingresos Venta de productos agropecuarios 413522
Ingresos Venta de otros productos 413595
Ingresos Ajustes por inflación 413599
Ingresos Devolución, rebajas y descuentos en ventas (debito) 4175
Ingresos Devolución, rebajas y descuentos en ventas (debito) 417501
Ingresos Ajustes por inflación 417599
Ingresos No operacionales 42
Ingresos Financieros 4210
GASTOS CUENTA CODIGO
Gastos Operacionales de administración 51
Gastos Gastos personal 5105
Gastos Sueldos 510506
Gastos Jornales 510512
Gastos Horas extras y recargos 510515
Gastos Comisiones 510518
Gastos Viáticos 510521
Gastos Incapacidades 510524
Gastos Auxilio de transporte 510527
Gastos Cesantías 510530
Gastos Intereses sobre cesantías 510533
Gastos Prima de servicios 510536
Gastos Vacaciones 510539
Gastos Primas extralegales 510542
Gastos Auxilios 510545

Más contenido relacionado

PPTX
Actividades para el portafolio
PPTX
Plan único de cuentas
PPTX
Plan unico de cuentas
DOCX
Cuestionario examen contabilidad
PDF
Contabilidad Prueba
PPTX
Taller de Contabilidad
PPTX
Preguntas tipo icfes
DOC
Gestion Contable Y Financiera
Actividades para el portafolio
Plan único de cuentas
Plan unico de cuentas
Cuestionario examen contabilidad
Contabilidad Prueba
Taller de Contabilidad
Preguntas tipo icfes
Gestion Contable Y Financiera

La actualidad más candente (20)

PPTX
Preguntas frecuentes contabilidad basica
PPTX
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
PPTX
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
PDF
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
DOCX
Prueba selección multiple tipo icfes
PDF
Banco de preguntas para euc mayo 2014
DOCX
Definición de cuenta contable
PPTX
Contabilidad Mariana
PPTX
Talleres de Actividades Complementarias
PDF
Taller u3
DOCX
Preguntas capitulo 8
PPT
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
DOC
Banco De Pruebas
PDF
1 taller analisis financiero cun
PPTX
Trabajo lexico contable colpilar
PPTX
Guia no. 2
PPTX
Contabilidad yuli albino orozco
PPTX
Taller de actividades complementarias de actividades.
PDF
Manual-de-ejercicios-contabilid
PPT
Ecuación Contable
Preguntas frecuentes contabilidad basica
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
CONTABILIDAD GENERAL-CUESTIONARIO
Prueba selección multiple tipo icfes
Banco de preguntas para euc mayo 2014
Definición de cuenta contable
Contabilidad Mariana
Talleres de Actividades Complementarias
Taller u3
Preguntas capitulo 8
Fundamentos contables y la ecuación patrimonial 5
Banco De Pruebas
1 taller analisis financiero cun
Trabajo lexico contable colpilar
Guia no. 2
Contabilidad yuli albino orozco
Taller de actividades complementarias de actividades.
Manual-de-ejercicios-contabilid
Ecuación Contable
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Actividades para el portafolio guia 2
DOCX
Actividades para el portafolio guia 4
DOC
Taller De Doble Partida 10
PPTX
Socializacion pROYECTOS oct 22
PPTX
Sor miryam
PPTX
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
PPTX
Jhonatan betancur bustos contabilidad
PPTX
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
PDF
Evidencias porfirio.noviembre 25 de 2015
DOCX
Programacion semana ambiental neira
PPTX
Trabajo de contabilidad 2
PPTX
Presentacion proyecto pastoral
PDF
Programa asistencia administrativa Sena Neira
PPTX
Trabajo de contabilidad 1
PPTX
Presentación proyecto:Ecolrosario un Ambiente Sano para Aprender.
PDF
Contabilidad
PDF
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
PPTX
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
PDF
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
PDF
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
Actividades para el portafolio guia 2
Actividades para el portafolio guia 4
Taller De Doble Partida 10
Socializacion pROYECTOS oct 22
Sor miryam
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
Jhonatan betancur bustos contabilidad
Juan diego garcia vargas contabilidad 10c{1
Evidencias porfirio.noviembre 25 de 2015
Programacion semana ambiental neira
Trabajo de contabilidad 2
Presentacion proyecto pastoral
Programa asistencia administrativa Sena Neira
Trabajo de contabilidad 1
Presentación proyecto:Ecolrosario un Ambiente Sano para Aprender.
Contabilidad
ELEMENTOS GESTION DE PROYECTOS.Porfirio antonio bedoya e. act21
Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic
Porfirio antonio bedoya e. act 22.edt
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
Publicidad

Similar a Actividades para el portafolio. (20)

PPTX
Andres contabilidad
PPTX
Contabilidad ANDRES
PPTX
Contabilidad
DOCX
Trabajo de emprendimiento duneska 1
PDF
Definicion de contabilidad
DOCX
PPTX
PDF
Lección Dos - La cuenta | Capacitación Empresarial|.pdf
PPT
Contabilidad general
PDF
Sesión 1 - Fundamentos de Contabilidad.pdf
DOCX
Taller+vhhhhh
PDF
contabilidad computarizada
PPTX
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE.pptx para hacer partidas
PDF
Contabilidad su importancia sus principios responsables
PPTX
procesos contables
PDF
Fundamentos Contables
PPTX
Procesos contables
DOCX
Cuentas 2
PPT
Contabilidad Básica
Andres contabilidad
Contabilidad ANDRES
Contabilidad
Trabajo de emprendimiento duneska 1
Definicion de contabilidad
Lección Dos - La cuenta | Capacitación Empresarial|.pdf
Contabilidad general
Sesión 1 - Fundamentos de Contabilidad.pdf
Taller+vhhhhh
contabilidad computarizada
TEORÍA DE LA PARTIDA DOBLE.pptx para hacer partidas
Contabilidad su importancia sus principios responsables
procesos contables
Fundamentos Contables
Procesos contables
Cuentas 2
Contabilidad Básica

Más de pabe2211 (12)

DOCX
Proyecto ambiental escolar prae- 2019
PPTX
Presentacion ecolrosario act 1 2019
PPTX
CUIDADO DEL SUELO. COLROSARIO NEIRA.
PPTX
VISITA EMPOCALDAS.COLROSARIO NEIRA.
PPTX
Trabajo de contabilidad 1
PPTX
Socializacion pescc oct 22
PPTX
Contabilidad Andres Felipe Galvez
PPTX
Exposición gestión directiva
PPTX
Exposición relaciones con el entorno
PPTX
Evidencias 2015 retiros espirituales
PPTX
taller portafolio SENA-COLROSARIO Juan diego garcia
PPTX
Retención en la fuente
Proyecto ambiental escolar prae- 2019
Presentacion ecolrosario act 1 2019
CUIDADO DEL SUELO. COLROSARIO NEIRA.
VISITA EMPOCALDAS.COLROSARIO NEIRA.
Trabajo de contabilidad 1
Socializacion pescc oct 22
Contabilidad Andres Felipe Galvez
Exposición gestión directiva
Exposición relaciones con el entorno
Evidencias 2015 retiros espirituales
taller portafolio SENA-COLROSARIO Juan diego garcia
Retención en la fuente

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Carta magna de la excelentísima República de México
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Actividades para el portafolio.

  • 1. TALLER DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE Aprendizaje DE CONTABILIDAD Maria Alejandra Ramirez Loaiza 10c2
  • 3.  Pasivo  Activo  Patrimonio  Ingresos  Gastos  Cuenta  Haber  Saldo  Debe  Neto  Partida doble A B C U E N T A T S J I A P C E P X Z Y A D A A K N H A T P Y A C Y C V D L L G A R I R A U T P O O N D M R B T V Y Y R I R L I D O I E E I O U H J T L I U Y I O S R D G J H G Q I O M T R G O V A F P L H A A D P O E E S Ñ D C Ñ M J S S S A U N W A P O N D P K L V T M D W I R O B E S A A M N A O N O T O O L T R E S S D U Y S O B K L E O R Q Z A I X C V P O L M A W E R T Y U V H G N O L E L Q A S F J H O O N D E B E Ñ
  • 4. 3 LA CUENTA :el conjunto de registros en donde se va a describir en forma detallada y ordenada la historia de cada uno de los conceptos que integran el estado de situación financiera y el estado de resultados. También se pueden definir como el registro de los incrementos o disminuciones en saldos de los conceptos individuales que integran los estados de situación financiera y el estado de resultados. Por lo tanto, las cuentas pueden ser de activo, pasivo, capital y resultados. Las cuentas de resultados, o de operación, se van a referir a los ingresos, costos y gastos del ente económico. En las cuentas se suma y resta el monto de las operaciones y para hacerlo, es necesario establecer varias reglas que indiquen la historia de cada uno de los conceptos que integran los estados financieros, como sigue: 1.- El nombre de la cuenta debe corresponder al concepto cuya historia o relación se van a llevar; por ejemplo, la cuenta efectivo se asignará al dinero que estará en la caja de la empresa; banco, al dinero que estará en la cuenta de cheques, etc
  • 5. Subcuenta: La codificación de las cuentas es de gran ayuda, facilita la contabilización de las operaciones realizadas en la empresa ya que al contar con un listado ordenado y clasificado, las personas responsables del registro sabrán que cuentas afectan a las transacciones Debito: Un débito se refleja en el "debe" y son cuentas por naturaleza del activo contable y debe de estar siempre acompañado de un crédito reflejado en el "haber" que puede ser, o en el pasivo, o en el patrimonio. Existen dos tipos de naturalezas contables en las cuentas, las cuentas de naturaleza deudora (todas aquellas que van en el débito) y las cuentas de naturaleza acreedora (todas aquellas que van en el crédito). Referirse a las cuentas "T".
  • 6. Crédito: es una operación financiera donde una persona (acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra persona (deudor), en la cual, este último se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido de acuerdo a las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera. Partida doble: es el método o sistema de registro de las operaciones más usado en la contabilidad. Este se asemeja a una balanza, ya que tienen que estar en iguales condiciones para estar en equilibrio. Aquí tienen que ver dos conceptos: el debe y el haber. El debe es debitar, cargar o adeudar. El haber es acreditar, abonar. Al examinar cualquier operación mercantil y recordar el manejo de las cuentas se descubrirá que en cada una de ellas se manejan por lo menos dos cuentas: una que se debita y otra que se acredita. Cada operación se registra dos veces: una en el debe y la otra en el haber. La anotación que involucra las dos partidas (debe y haber) se denomina asiento contable
  • 7. Registro : es el elemento físico en el cual se conservan los datos relacionados con las operaciones de la empresa. Los registros contables son denominados “libros de comercio” y el Código de Comercio se refiere a ellos con esta última denominación.
  • 8. Ecuación contable :es uno de los conceptos fundamentales en contabilidad, siendo la base sobre la que se sustenta el sistema contable por partida doble; se define, bajo los principios de contabilidad generalmente aceptados, de la siguiente forma
  • 9. 4
  • 10. ACTIVO CUENTA CODIGO ACTIVO Disponible 11 ACTIVO Caja 1105 ACTIVO Caja general 110505 ACTIVO Cajas menores 110510 ACTIVO Bancos 1110 ACTIVO Moneda nacional 111005 ACTIVO Cuentas de ahorro 1120 ACTIVO Bancos 112005 ACTIVO Corporación de ahorro y vivienda 112010 ACTIVO Organismos cooperativos financieros 112015 ACTIVO Inversiones 12 ACTIVO Acciones 1205 ACTIVO Industria manufacturera 120520 ACTIVO Provisiones 1299 ACTIVO Acciones 129905
  • 11. ACTIVO Deudores 13 Activo Clientes 1305 Activo Nacionales 130505 Activo Del exterior 130510 Activo Cuentas por cobrar a socios y accionistas 1325
  • 12. PASIVO CUENTA CODIGO PASIVO Obligaciones financieras 21 PASIVO Bancos nacionales 2105 PASIVO Sobregiros 210505 PASIVO Pagares 210510 PASIVO Compañías de financiamiento comercial 2120 PASIVO Pagares 212005 PASIVO Corporaciones de ahorro y vivienda 2125 PASIVO Hipotecarias 212515 PASIVO Proveedores 22 PASIVO Nacionales 2205 PASIVO Proveedores 220501 PASIVO Cuentas por pagar 23 PASIVO Cuentas corrientes comerciales 2305 PASIVO Costos y gastos por pagar 2335 PASIVO Gastos financieros 233505
  • 13. PATRIMONIO CUENTA CODIGO Patrimonio Capital social 31 Patrimonio Capital suscripto y pagado 3105 Patrimonio Capital autorizado 310505 Patrimonio Capital por suscribir (debito) 310510 Patrimonio Capital suscripto por cobrar (debito) 310515 Patrimonio Aportes sociales 3115 Patrimonio Cuotas o partes de interés social 311505 Patrimonio Aportes de socios-fondo mutuo de inversiones 311510 Patrimonio Contribuciones de la empresa-fondo mutuo 311515 Patrimonio Suscripciones del publico 311520
  • 14. INGRESOS CUENTA CODIGO Ingresos Operaciones 41 Ingresos Comercio al por mayor y al por menor 4135 Ingresos Venta de productos agropecuarios 413522 Ingresos Venta de otros productos 413595 Ingresos Ajustes por inflación 413599 Ingresos Devolución, rebajas y descuentos en ventas (debito) 4175 Ingresos Devolución, rebajas y descuentos en ventas (debito) 417501 Ingresos Ajustes por inflación 417599 Ingresos No operacionales 42 Ingresos Financieros 4210
  • 15. GASTOS CUENTA CODIGO Gastos Operacionales de administración 51 Gastos Gastos personal 5105 Gastos Sueldos 510506 Gastos Jornales 510512 Gastos Horas extras y recargos 510515 Gastos Comisiones 510518 Gastos Viáticos 510521 Gastos Incapacidades 510524 Gastos Auxilio de transporte 510527 Gastos Cesantías 510530 Gastos Intereses sobre cesantías 510533 Gastos Prima de servicios 510536 Gastos Vacaciones 510539 Gastos Primas extralegales 510542 Gastos Auxilios 510545