2
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
CUESTIONARIO Y CRUCIGRAMA
SISTEMA DE DISTRIBUCION DE DOSIS UNITARIA

INSTRUCTORA
LIGIA DUQUE GALVIS

JUAN PABLO ORBES GALLO

SENA
AUXILIAR TÉCNICO PROFESIONAL EN SERVICIOS FARMACÉUTICOS
FICHA 405835
REGIONAL MEDELLÍN
AGOSTO 2013
CUESTIONARIO SOBRE LAS ACTIVIDADES PRINCIPALES A
DESARROLLAR EN EL SDMDU

1. ¿En qué consiste el Sistema de Distribución de Medicamentos
por Dosis Unitaria (SDMDU)? Explíquelo con sus palabras, no
Copie y Pegue de los documentos

R// Como lo dice las siglas es un sistema a nivel intrahospitalario
para la distribución de medicamentos en dosis unitaria, y como lo dice
se

proporciona

a

cada

paciente,

la

dosis

prescrita

bajo

condicionamiento unitario dentro de dicho sistema hay una serie de
procesos consecutivos para la administración directamente al paciente
sin necesitar manipulación por el personal de enfermería de la terapia
medicamentosa. En la ejecución de los procesos de distribución
intervienen

todos

los

actores

que

pertenecen

al

Servicio

Farmacéutico.
Este sistema requiere de una muy buena infraestructura física para
desarrollar con calidad, eficacia y eficiencia la administración de los
medicamentos a los usuarios de la IPS que opta por este sistema.
La finalidad de dicho sistema es ahorrar costos a la IPS.

2. Escriba 5 ventajas y 5 desventajas que en su concepto presente
el Sistema de Distribución de Medicamentos por Dosis Unitaria
(SDMDU) y explíquelas

Ventajas

Desventajas
1. Organización en la recepción 1.

Tiempo

invertido

de la fórmula médica y la entrega diligenciamiento
de los medicamentos, pues al para

de

en

el

papelería:

poder

dispensar

llevar un control en el servicio correctamente los medicamentos
farmacéutico de los pacientes y al paciente correcto, es preciso
de lo que consume cada uno, se tomarse el tiempo suficiente y
garantiza que no se le suministre necesario
más

de

la

cantidad

para

diligenciar

la

de cantidad de información exigida

medicamento requerida. Además por el sistema de informática para
es

una

oportunidad

establecer
personal

para llevar un control estricto de cada

seguimientos
que

labora

en

al paciente. Esto es importante para
las la institución, pero termina siendo

diferentes áreas para establecer un desgaste para el personal a
mejoras en el sistema (llenado de cargo.
la prescripción, verificación de la
misma para posterior entrega,
suministro a pacientes, horas de
entrega

y

suministro

medicamentos,
sobrantes,

de

medicamentos

averías

en

el

transporte, etc.)
2. Agilidad y seguridad en el 2. Poca seguridad y estabilidad en
sistema:

pues

horarios

de

se
recibo

establecen la
de

constitución

la parenterales:

de

líquidos

todos

los

prescripción y la entrega de los medicamentos líquidos necesitan
medicamentos y en el caso de los una estabilidad y por ende es
registros sistematizados que se necesario conservar su envase
llevan, permiten analizar costos, original.

La

ficha

técnica

no

intervalos de tiempos en ingesta, garantiza que el medicamento
secuencia de pedidos por el llegue hasta el paciente con todas
servicio médico, entrega oportuna sus propiedades físico-químicas
y veraz al paciente correcto, en intactas.

En

el

caso

de

los

dosis correcta. A parte de esto le medicamentos inyectados, puede
permite al Químico Farmacéutico perderse
aportar

en

el

epidemiológico
Salud

la

marco medicamento

trazabilidad
al

momento

del
de

de diluirlo y/o mezclarlo con las

Superintendencia

o

(Secretarias

de soluciones salinas; nada garantiza

salud, según sea el caso). Es que

el

medicamento

esté

importante para la enfermera, haciendo o no el uso para el que
pues minimiza la manipulación de fue creado.
los medicamentos.
3.

Menos

errores

en

la 3.

Puede

haber

pérdidas

administración del medicamento financieras por la lenta rotación
ya rotulado, de acuerdo al perfil del

inventario:

farmacoterapéutico: si se cuenta tratamiento

es

aunque

el

inmediato,

no

con personal idóneo, capacitado todos los pacientes requieren este
y

muy

comprometido

la tipo de servicios, por tal razón

plataforma sistemática funcionaría muchos medicamentos pueden
perfectamente, minimizando los quedar tiempo en el estante.
errores

de

dispensación

y Mientras

administración de medicamentos. ocasionar

tanto

se

pueden

pérdidas

por

El Sistema de Distribución de vencimientos, esto conlleva a un
Dosis Unitaria (SDMDU) garantiza mal control en los inventarios de
la dispensación y administración los

medicamentos

de los medicamentos a pacientes manejan.
en su individualidad, es por esta
razón

que

la

sucesión

que

conlleva a la funcionalidad del
sistema

no

puede

estar

comprometida en ninguna de sus
coyunturas, pues se atrofiaría el
proceso

y

se

terminaría

por

que

se
romper la cadena. De allí la
necesidad del compromiso de
todas las partes involucradas.
Establecer el perfil por paciente
minimiza este efecto.
4. Con este sistema de dosis 4. Mal uso de los sobrantes: se le
unitaria

se

disminuye

el puede dar un camino distinto al

desperdicio de medicamentos por establecido en los procedimientos
averías, pérdidas, vencimientos o internos para dicho proceso. Si
cualquier otra causa.

bien es dicho en la argumentación
del proceso de los sobrantes,
estos

se

deben

devolver

al

servicio farmacéutico y diligenciar
la papelería necesaria para ello.
Este paso puede ser salteado por
el

personal

de

enfermería

e

incluso por el mismo médico y se
le puede dar un uso inadecuado a
estos

medicamentos.

riesgo,

pues

el

Es

un

Químico

Farmacéutico nunca se enteraría
de lo que pudo haber pasado, o
simplemente no hubo siquiera el
rumor de la pérdida, pues no
sucedió un reporte.
5. El Sistema de Distribución de 5. Gastos en infraestructura y
Medicamentos por Dosis Unitaria personal idóneo: estos pueden
puede disminuir los costos para aumentar

considerablemente,

los centros hospitalarios en la pues es necesario contar con un
medicación, pues los inventarios Químico Farmacéutico, más los
en cada uno de los servicios será auxiliares

necesarios,
menor.

Además

recuperar

por

inventarios
servicio

se

puede dependiendo

medio

de

de

medicamentos

que

tamaño

del

los servicio. Además los equipos que

devolución

farmacéutico,

del

al se

necesitan,

los

programas

los informáticos y todos los demás

ya

no gastos

necesiten los pacientes.

añadidos

a

anteriormente

lo

mencionado

(administrativos,

locativos,

personal, etc.).

3. Defina claramente qué es el Reempaque y qué es el Reenvase de
medicamentos dentro del SDMDU, y dé un ejemplo real de cada
uno de estos procedimientos.

Reempaque: es el procedimiento Ejemplo:

tabletas,

cápsulas,

mediante el cual se extrae un óvulos,
medicamento

de

su

empaque

original para ser reempacado en
un

sub-empaque

rotulado

(por

formas

debidamente

lo

general

farmacéuticas

son

Suministrar

1

Ibuprofeno

400

tableta
mg

cada

de
12

horas:

no Cantidad para dosis unitaria: 2

estériles), pero en dosis unitarias tableta
de

acuerdo

a la

prescripción

médica de cada paciente. Debe
conservarse

las

físico-químicas

características
de

los

medicamentos, por lo que se debe
realizar el reempaque bajo unas
especificaciones

precisas

de

acuerdo a la normatividad vigente.
Para este proceso se necesitan

Se

extraen

2

tabletas

de

Ibuprofeno del empaque original y
únicamente las 2 tabletas se
colocan en el cajetín separado
para ese paciente.
instalaciones

adecuadas

especiales,

y

materiales

de

reempaque que no interaccionen
con

el

principio

activo.

Es

necesario este proceso en el
SDMDU, pues la gran mayoría de
medicamentos

comercialmente

hablando,

se

no

encuentran

disponibles en dosis unitaria.
Reenvase:

Es

el

proceso Ejemplo: ampollas, jarabes

mediante el cual se envasa un
medicamento

para

ser

administrado en dosis exactas
prescritas

por

el

médico

a

Suministrar

10

cc

del

medicamento Salbutamol jarabe
cada 8 horas.

determinado paciente. Para ello Cantidad para dosis unitaria: 30
se debe contar con el manual de cc
re envasado de medicamentos en
dosis unitaria que establece la
normatividad

vigente

para

garantizar la trazabilidad y las
características físico-químicas de

Se extraen 30 cc del frasco de
120 ml en 3 jeringas de cono
ciego cada una con 10 cc para
dosis unitaria de ese paciente

los medicamentos.

4. ¿Qué información debe contener las etiquetas o rótulos de los
medicamentos que se Reempaque o Reenvase de acuerdo a la
normatividad legal vigente? Explique su respuesta mediante un
ejemplo.
•

Nombre del medicamento según la DCI Denominación Común
Internacional)

•

Forma farmacéutica y vía de administración

•

Concentraciones del contenido final

•

Indicaciones especiales de almacenamiento, preparación y
administración

•

Fecha de vencimiento

•

Número de lote

•

Fecha de reempaque y/o re envase

Ejemplo:

Nombre según
Forma
DCI
Farmacéutica

Vía de
Administració
n

Acetaminofen

Oral

Fecha de
Vencimiento

Jarabe

Número de
Lote de
Reenvase

Número de
Lote

abr-14 AZ65830

AZ65830-A

[] Contenido
final
900 mg/30 ml

Condiciones
de
Almacenamie
nto
T° inferior a 30°C

Fecha de
Reenvase
30-jul

Diseñe una etiqueta con la información del numeral 4 del
cuestionario que cumpla con todos los requisitos que pide la
norma.
DCI

FF

Acetaminofen
Jarabe

Fech de
Venc

Número
de Lote

Abr-14 AZ65830

Vía de
Admin

[] Contenido Almacena
final
miento

Oral
900 mg/30 ml
N. de
Lote de
Reempa
Fecha de
que
Reenvase
AZ65830-A

30-Jul

T° inferior a
30°C
CRUCIGRAMA
1.
V
1. R E C E P C I
I
2.
N
F
T
2. S I
I
S
C
3. Q U I
U
C
4. P E R F I L F A R M A C O
T
7.
Q
R 6. R O T U
O
E
I
H
E
M
O
M
I
R
P
C
7. E T I Q U E T A
A
A
S
Q
S
U
E

O N F O R MU L A ME D I C
4.
P
S T E MA T I Z A D O
O
6.
L
MI C O F A R MA C E U T I
A
5.
P
T E R A P E U T I C O
R
R
R
8.
O
L O O
E
A
P
D
P
U
I
10.E
A
X
L
F M
R 5. C A J E T I N E
A E
A
L
N
C D
C
9.
I
O
T I
I
O
A
U C
O
R
R
R A
N
D
D
A C
D
E
E
C I
E
N
F
I O
M
R
A
8. P R E P A R A C I O N
E
E
R
N
D
E
M
I
M
A
C
P
C
9. E N F E R M E R A
A
I
M
Q
A
10.P A P E L A L U M I N I O
N
E
T
O

A

3.
C O
U
I
D
A
D
O
S
I
N
T
E
N
S
I
V
O
S
HORIZONTAL
1. Proceso bajo el cuál se hace el análisis
inicial de entrega de medicamentos:
Recepción fórmula médica

2. Registro de orden médica:
sistematizado
3. Persona idónea que se encarga de
perfíl farmacoterapéutico: Químico
Farmacéutico
4. Permite evaluar la utilización de cada
medicamento en cuanto a dosis, vía de
administración y tiempo de tratamiento:
Perfíl Farmacoterapéutico
5. Los contiene el carro de medicación:
Cajetines
6. Etiqueta adhesiva con nombre
genérico, concentración y forma
farmacéutica: Rótulo
7. Legibilidad, contraste y durabilidad:
Etiqueta
8. Proceso mediante el cuál el personal
responsable procede al llenado de los
cajetines con los medicamentos:
Preparación
9. Personal del servicio asistencial que
recibe el carro de dosis unitaria con los
medicamentos separados por paciente y
los administra: Enfermera
10. Material de Reempaque utilizado en
medicamento fotosensibles: Papel
Aluminio

VERTICAL
1. Tiempo para el cuál se medica un
paciente: veinticuatro horas
2. Características propias de un
medicamento a conservar en caso de
Reempaque y/o Reenvase:
Fisocoquímicas
3. Un servicio que no está bajo el SDMDU,
por ser uno de los más delicados:
Cuidados Intensivos
4. Material ligero e inerte que no
interacciona con el medicamento al
momento de reenvasarlo: Polipropileno
5. Condición esencial para el SDMSU:
Preparación de Medicamento
6. Equipo sobre el cuál se depositan los
cajetines con los medicamentos: Carro de
Medicación
7. Área del Servicio Farmacéutico donde
se acondiciona unitariamente formas
orales no estériles: Reempaque
8. Persona encargada de organizar los
medicamentos por paciente: Auxiliar de
Farmacia
9. Documento que debe ser diligenciado
y transferido mensualmente para
solicitud de consumo de medicamentos:
Orden Reempaque
10. Una de las zonas que debe tener el
espacio para el SDMDU: Facturación

Más contenido relacionado

PDF
Taller decreto 2200 de 2005
PPTX
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
PPTX
Dispensación de medicamentos
PPT
PPTX
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPTX
Medicamentos de venta libre
PPTX
BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION.pptx
PPT
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
Taller decreto 2200 de 2005
LEY 29459 NORMAS DE CONTROL DE CALIDAD.pptx
Dispensación de medicamentos
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
Medicamentos de venta libre
BUENAS PRACTICAS DE DISPENSACION.pptx
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)

La actualidad más candente (20)

PDF
PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...
PPT
Uso Racional de Medicamentos
PPT
PPT
El Servicio Farmaceutico
PDF
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
ODP
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
PDF
Ley d productos farmaceuticos
PPTX
Medicamentos de control especial
PPTX
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
PPTX
Uso racional del medicamento
PPT
Sistemas de distribucion medicamentos
PPT
Dispensacion 2 qf. robert cardenas
PPTX
Buenas Prácticas de DSP.pptx
PPTX
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
PPT
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
PPTX
Dosis unitaria
PPTX
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
PDF
Desarrollo de la práctica de farmacia
PPTX
Buenas practicas de expendio
PPT
Buenas practicas de distribucion (2)
PROCEDIMIENTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS, DISPOSITIVOS MEDICOS Y...
Uso Racional de Medicamentos
El Servicio Farmaceutico
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Ley d productos farmaceuticos
Medicamentos de control especial
Sistema de Distribucion de Medicamentos por Dosis Unitaria
Uso racional del medicamento
Sistemas de distribucion medicamentos
Dispensacion 2 qf. robert cardenas
Buenas Prácticas de DSP.pptx
Laboratorio(disposi. medicos,y productos sanitarios.pptx
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Dosis unitaria
Presentacion atención farmacéutica (1) Edwin Sanchez
Desarrollo de la práctica de farmacia
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de distribucion (2)
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Dosis unitaria
PDF
PNT 5: dosis unitarias
PPTX
Ventajas y desventajas de un sistema de distribución de medicamentos en dosis...
PPT
Sdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
DOCX
Crucigrama de canales de distribución
PDF
PNT 2: Reenvasado de medicamentos
DOCX
Cuestionario Contabilidad de Costos
DOC
Crucigrama(clasificacion de las empresas)
PPT
Rotulación de Medicamentos
PPTX
Distribucion de Medicamentos
PPTX
SEMINARIO 8: Fuentes de contaminacion en materia prima y medicamentos en la i...
PPT
PPTX
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
PPTX
Dosis unitaria
Dosis unitaria
PNT 5: dosis unitarias
Ventajas y desventajas de un sistema de distribución de medicamentos en dosis...
Sdmdu Plan De Implementacion Mn Cascavita
Crucigrama de canales de distribución
PNT 2: Reenvasado de medicamentos
Cuestionario Contabilidad de Costos
Crucigrama(clasificacion de las empresas)
Rotulación de Medicamentos
Distribucion de Medicamentos
SEMINARIO 8: Fuentes de contaminacion en materia prima y medicamentos en la i...
Envase, embalaje y etiquetado de medicamentos actualización
Dosis unitaria
Publicidad

Similar a Actividades sdmdu (20)

PPTX
Dosis unitaria CICIDS.pptxrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
PPTX
distribución exposicion.pptx
PPT
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS.ppt
PPTX
Semana 7 dosis unitaria FARMACIA CLINICA.pptx
PDF
DU 2024 SALUD PUBLICA Y CUIDADO MINSA PERU
PDF
SDMDU.pdf jrjgyi6jyp6khkyhkykljtyjkoujko6jklum
PPTX
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS .pptx
PPTX
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
PPTX
Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria.pptx
PPTX
323107165-Ppt-Dosis-Unitaria.pptx
PPTX
SISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptx
PPTX
Unidosis pover ponit
PPTX
Farmacia clinica dosis unitaria
PDF
SDM en Dosis unitaria para serum clase didctica
DOCX
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
DOCX
Elaboracion de blog
DOCX
Elaboracion de blog
PPT
Farmacia Clinica Santiago apostol
PPTX
Dosis unitaria
PPTX
MEDICAMENTOS
Dosis unitaria CICIDS.pptxrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
distribución exposicion.pptx
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS.ppt
Semana 7 dosis unitaria FARMACIA CLINICA.pptx
DU 2024 SALUD PUBLICA Y CUIDADO MINSA PERU
SDMDU.pdf jrjgyi6jyp6khkyhkykljtyjkoujko6jklum
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS .pptx
sistemasdedistribucionmedicamentos-130810233944-phpapp01.pptx
Sistema de Dispensación de Medicamentos en Dosis Unitaria.pptx
323107165-Ppt-Dosis-Unitaria.pptx
SISTEMA DE DISPENSACION DE FARMACOS EN DOSIS UNITARIA.pptx
Unidosis pover ponit
Farmacia clinica dosis unitaria
SDM en Dosis unitaria para serum clase didctica
Perfil farmacoterapeutico del paciente juan orbes sena
Elaboracion de blog
Elaboracion de blog
Farmacia Clinica Santiago apostol
Dosis unitaria
MEDICAMENTOS

Más de juan pablo orbes gallo (11)

PPTX
Automedicación juan orbes ficha 405835.pptx
PDF
Buenas practicas de farmacovigilancia red parf
PDF
Resolucion 1403 de 2007
DOCX
Cuestionario taller de farmacología
DOCX
Cartilla farmacología SENA
DOCX
Notas de ingles
DOC
Productos aseo higiene, limpieza, domestica taller
DOC
Gases medicinales juan orbes ficha 405835
DOCX
Sistema respiratorio analgesico y aines
DOCX
Suplementos dietarios juan orbes fich 405835
Automedicación juan orbes ficha 405835.pptx
Buenas practicas de farmacovigilancia red parf
Resolucion 1403 de 2007
Cuestionario taller de farmacología
Cartilla farmacología SENA
Notas de ingles
Productos aseo higiene, limpieza, domestica taller
Gases medicinales juan orbes ficha 405835
Sistema respiratorio analgesico y aines
Suplementos dietarios juan orbes fich 405835

Actividades sdmdu

  • 1. CUESTIONARIO Y CRUCIGRAMA SISTEMA DE DISTRIBUCION DE DOSIS UNITARIA INSTRUCTORA LIGIA DUQUE GALVIS JUAN PABLO ORBES GALLO SENA AUXILIAR TÉCNICO PROFESIONAL EN SERVICIOS FARMACÉUTICOS FICHA 405835 REGIONAL MEDELLÍN AGOSTO 2013
  • 2. CUESTIONARIO SOBRE LAS ACTIVIDADES PRINCIPALES A DESARROLLAR EN EL SDMDU 1. ¿En qué consiste el Sistema de Distribución de Medicamentos por Dosis Unitaria (SDMDU)? Explíquelo con sus palabras, no Copie y Pegue de los documentos R// Como lo dice las siglas es un sistema a nivel intrahospitalario para la distribución de medicamentos en dosis unitaria, y como lo dice se proporciona a cada paciente, la dosis prescrita bajo condicionamiento unitario dentro de dicho sistema hay una serie de procesos consecutivos para la administración directamente al paciente sin necesitar manipulación por el personal de enfermería de la terapia medicamentosa. En la ejecución de los procesos de distribución intervienen todos los actores que pertenecen al Servicio Farmacéutico. Este sistema requiere de una muy buena infraestructura física para desarrollar con calidad, eficacia y eficiencia la administración de los medicamentos a los usuarios de la IPS que opta por este sistema. La finalidad de dicho sistema es ahorrar costos a la IPS. 2. Escriba 5 ventajas y 5 desventajas que en su concepto presente el Sistema de Distribución de Medicamentos por Dosis Unitaria (SDMDU) y explíquelas Ventajas Desventajas
  • 3. 1. Organización en la recepción 1. Tiempo invertido de la fórmula médica y la entrega diligenciamiento de los medicamentos, pues al para de en el papelería: poder dispensar llevar un control en el servicio correctamente los medicamentos farmacéutico de los pacientes y al paciente correcto, es preciso de lo que consume cada uno, se tomarse el tiempo suficiente y garantiza que no se le suministre necesario más de la cantidad para diligenciar la de cantidad de información exigida medicamento requerida. Además por el sistema de informática para es una oportunidad establecer personal para llevar un control estricto de cada seguimientos que labora en al paciente. Esto es importante para las la institución, pero termina siendo diferentes áreas para establecer un desgaste para el personal a mejoras en el sistema (llenado de cargo. la prescripción, verificación de la misma para posterior entrega, suministro a pacientes, horas de entrega y suministro medicamentos, sobrantes, de medicamentos averías en el transporte, etc.) 2. Agilidad y seguridad en el 2. Poca seguridad y estabilidad en sistema: pues horarios de se recibo establecen la de constitución la parenterales: de líquidos todos los prescripción y la entrega de los medicamentos líquidos necesitan medicamentos y en el caso de los una estabilidad y por ende es registros sistematizados que se necesario conservar su envase llevan, permiten analizar costos, original. La ficha técnica no intervalos de tiempos en ingesta, garantiza que el medicamento secuencia de pedidos por el llegue hasta el paciente con todas servicio médico, entrega oportuna sus propiedades físico-químicas
  • 4. y veraz al paciente correcto, en intactas. En el caso de los dosis correcta. A parte de esto le medicamentos inyectados, puede permite al Químico Farmacéutico perderse aportar en el epidemiológico Salud la marco medicamento trazabilidad al momento del de de diluirlo y/o mezclarlo con las Superintendencia o (Secretarias de soluciones salinas; nada garantiza salud, según sea el caso). Es que el medicamento esté importante para la enfermera, haciendo o no el uso para el que pues minimiza la manipulación de fue creado. los medicamentos. 3. Menos errores en la 3. Puede haber pérdidas administración del medicamento financieras por la lenta rotación ya rotulado, de acuerdo al perfil del inventario: farmacoterapéutico: si se cuenta tratamiento es aunque el inmediato, no con personal idóneo, capacitado todos los pacientes requieren este y muy comprometido la tipo de servicios, por tal razón plataforma sistemática funcionaría muchos medicamentos pueden perfectamente, minimizando los quedar tiempo en el estante. errores de dispensación y Mientras administración de medicamentos. ocasionar tanto se pueden pérdidas por El Sistema de Distribución de vencimientos, esto conlleva a un Dosis Unitaria (SDMDU) garantiza mal control en los inventarios de la dispensación y administración los medicamentos de los medicamentos a pacientes manejan. en su individualidad, es por esta razón que la sucesión que conlleva a la funcionalidad del sistema no puede estar comprometida en ninguna de sus coyunturas, pues se atrofiaría el proceso y se terminaría por que se
  • 5. romper la cadena. De allí la necesidad del compromiso de todas las partes involucradas. Establecer el perfil por paciente minimiza este efecto. 4. Con este sistema de dosis 4. Mal uso de los sobrantes: se le unitaria se disminuye el puede dar un camino distinto al desperdicio de medicamentos por establecido en los procedimientos averías, pérdidas, vencimientos o internos para dicho proceso. Si cualquier otra causa. bien es dicho en la argumentación del proceso de los sobrantes, estos se deben devolver al servicio farmacéutico y diligenciar la papelería necesaria para ello. Este paso puede ser salteado por el personal de enfermería e incluso por el mismo médico y se le puede dar un uso inadecuado a estos medicamentos. riesgo, pues el Es un Químico Farmacéutico nunca se enteraría de lo que pudo haber pasado, o simplemente no hubo siquiera el rumor de la pérdida, pues no sucedió un reporte. 5. El Sistema de Distribución de 5. Gastos en infraestructura y Medicamentos por Dosis Unitaria personal idóneo: estos pueden puede disminuir los costos para aumentar considerablemente, los centros hospitalarios en la pues es necesario contar con un medicación, pues los inventarios Químico Farmacéutico, más los en cada uno de los servicios será auxiliares necesarios,
  • 6. menor. Además recuperar por inventarios servicio se puede dependiendo medio de de medicamentos que tamaño del los servicio. Además los equipos que devolución farmacéutico, del al se necesitan, los programas los informáticos y todos los demás ya no gastos necesiten los pacientes. añadidos a anteriormente lo mencionado (administrativos, locativos, personal, etc.). 3. Defina claramente qué es el Reempaque y qué es el Reenvase de medicamentos dentro del SDMDU, y dé un ejemplo real de cada uno de estos procedimientos. Reempaque: es el procedimiento Ejemplo: tabletas, cápsulas, mediante el cual se extrae un óvulos, medicamento de su empaque original para ser reempacado en un sub-empaque rotulado (por formas debidamente lo general farmacéuticas son Suministrar 1 Ibuprofeno 400 tableta mg cada de 12 horas: no Cantidad para dosis unitaria: 2 estériles), pero en dosis unitarias tableta de acuerdo a la prescripción médica de cada paciente. Debe conservarse las físico-químicas características de los medicamentos, por lo que se debe realizar el reempaque bajo unas especificaciones precisas de acuerdo a la normatividad vigente. Para este proceso se necesitan Se extraen 2 tabletas de Ibuprofeno del empaque original y únicamente las 2 tabletas se colocan en el cajetín separado para ese paciente.
  • 7. instalaciones adecuadas especiales, y materiales de reempaque que no interaccionen con el principio activo. Es necesario este proceso en el SDMDU, pues la gran mayoría de medicamentos comercialmente hablando, se no encuentran disponibles en dosis unitaria. Reenvase: Es el proceso Ejemplo: ampollas, jarabes mediante el cual se envasa un medicamento para ser administrado en dosis exactas prescritas por el médico a Suministrar 10 cc del medicamento Salbutamol jarabe cada 8 horas. determinado paciente. Para ello Cantidad para dosis unitaria: 30 se debe contar con el manual de cc re envasado de medicamentos en dosis unitaria que establece la normatividad vigente para garantizar la trazabilidad y las características físico-químicas de Se extraen 30 cc del frasco de 120 ml en 3 jeringas de cono ciego cada una con 10 cc para dosis unitaria de ese paciente los medicamentos. 4. ¿Qué información debe contener las etiquetas o rótulos de los medicamentos que se Reempaque o Reenvase de acuerdo a la normatividad legal vigente? Explique su respuesta mediante un ejemplo.
  • 8. • Nombre del medicamento según la DCI Denominación Común Internacional) • Forma farmacéutica y vía de administración • Concentraciones del contenido final • Indicaciones especiales de almacenamiento, preparación y administración • Fecha de vencimiento • Número de lote • Fecha de reempaque y/o re envase Ejemplo: Nombre según Forma DCI Farmacéutica Vía de Administració n Acetaminofen Oral Fecha de Vencimiento Jarabe Número de Lote de Reenvase Número de Lote abr-14 AZ65830 AZ65830-A [] Contenido final 900 mg/30 ml Condiciones de Almacenamie nto T° inferior a 30°C Fecha de Reenvase 30-jul Diseñe una etiqueta con la información del numeral 4 del cuestionario que cumpla con todos los requisitos que pide la norma. DCI FF Acetaminofen Jarabe Fech de Venc Número de Lote Abr-14 AZ65830 Vía de Admin [] Contenido Almacena final miento Oral 900 mg/30 ml N. de Lote de Reempa Fecha de que Reenvase AZ65830-A 30-Jul T° inferior a 30°C
  • 10. 1. V 1. R E C E P C I I 2. N F T 2. S I I S C 3. Q U I U C 4. P E R F I L F A R M A C O T 7. Q R 6. R O T U O E I H E M O M I R P C 7. E T I Q U E T A A A S Q S U E O N F O R MU L A ME D I C 4. P S T E MA T I Z A D O O 6. L MI C O F A R MA C E U T I A 5. P T E R A P E U T I C O R R R 8. O L O O E A P D P U I 10.E A X L F M R 5. C A J E T I N E A E A L N C D C 9. I O T I I O A U C O R R R A N D D A C D E E C I E N F I O M R A 8. P R E P A R A C I O N E E R N D E M I M A C P C 9. E N F E R M E R A A I M Q A 10.P A P E L A L U M I N I O N E T O A 3. C O U I D A D O S I N T E N S I V O S
  • 11. HORIZONTAL 1. Proceso bajo el cuál se hace el análisis inicial de entrega de medicamentos: Recepción fórmula médica 2. Registro de orden médica: sistematizado 3. Persona idónea que se encarga de perfíl farmacoterapéutico: Químico Farmacéutico 4. Permite evaluar la utilización de cada medicamento en cuanto a dosis, vía de administración y tiempo de tratamiento: Perfíl Farmacoterapéutico 5. Los contiene el carro de medicación: Cajetines 6. Etiqueta adhesiva con nombre genérico, concentración y forma farmacéutica: Rótulo 7. Legibilidad, contraste y durabilidad: Etiqueta 8. Proceso mediante el cuál el personal responsable procede al llenado de los cajetines con los medicamentos: Preparación 9. Personal del servicio asistencial que recibe el carro de dosis unitaria con los medicamentos separados por paciente y los administra: Enfermera 10. Material de Reempaque utilizado en medicamento fotosensibles: Papel Aluminio VERTICAL 1. Tiempo para el cuál se medica un paciente: veinticuatro horas 2. Características propias de un medicamento a conservar en caso de Reempaque y/o Reenvase: Fisocoquímicas 3. Un servicio que no está bajo el SDMDU, por ser uno de los más delicados: Cuidados Intensivos 4. Material ligero e inerte que no interacciona con el medicamento al momento de reenvasarlo: Polipropileno 5. Condición esencial para el SDMSU: Preparación de Medicamento 6. Equipo sobre el cuál se depositan los cajetines con los medicamentos: Carro de Medicación 7. Área del Servicio Farmacéutico donde se acondiciona unitariamente formas orales no estériles: Reempaque 8. Persona encargada de organizar los medicamentos por paciente: Auxiliar de Farmacia 9. Documento que debe ser diligenciado y transferido mensualmente para solicitud de consumo de medicamentos: Orden Reempaque 10. Una de las zonas que debe tener el espacio para el SDMDU: Facturación