ACTIVIDADES TEMA 10:
EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL
Indicaciones:
1. Las actividades deben estar terminadas el jueves 25 de mayo.
2. Deben estar hechas en el cuaderno.
3. Se valorará:
a. Puntualidad en la realización.
b. Búsqueda de información.
c. Tratamiento de la información: no copiar literalmente en el libro.
d. Limpieza, claridad y concreción en las respuestas.
e. Aportación de ideas durante la corrección en clase.
ACTIVIDADES
1.
1
2. Rellena los huecos:
3. Observa los gráficos y contesta las preguntas:
a. ¿Cuáles son las principales diferencias entre ambos gráficos?
b. ¿Por qué crees que la población disminuyó entre 1570 y 1650?
c. ¿Todas las poblaciones disminuyeron? ¿Cuáles aumentaron?
d. ¿Qué porcentaje de población no india encontramos en 1570? ¿Y
en 1650? ¿A qué causa debes atribuir esto?
e. ¿Por qué aparece población negra en la América hispana? ¿Por
qué crece tanto el porcentaje?
f. Haz un breve comentario en el que recojas las conclusiones a las
que has llegado.
2
4. Lee el siguiente documento y contesta las preguntas:
a. ¿Quiénes eran los moriscos? Busca información sobre ellos en tu
libro o en Internet (no olvides apuntar la referencia de la página o
páginas que consultes)
b. ¿Qué opina el autor sobre la sublevación de los moriscos?
c. ¿Por qué crees que Felipe II puso fin al período de tolerancia,
prohibiendo a los moriscos el empleo de su lengua y de su
manera de vestir?
d. ¿Qué alianza temían las tropas cristianas?
e. ¿Consideras que esta fue la vía más adecuada para acabar con
el más importante foco de resistencia musulmana? Justifica tu
respuesta.
5. Responde las siguientes preguntas tras repasar la información que viene
en el libro sobre la conquista y colonización de América.
a. ¿En qué dos virreinatos se dividió el territorio conquistado? ¿Cuál
estaba más al norte?
b. ¿Quién y por qué creó el Consejo de Indias?
c. ¿Qué era la Casa de Contratación? ¿Dónde estaba y quién la
creó?
3
6. Observa el documento nº 15 (página 186 del libro) y completa:
Países actuales que formaron parte
del Virreinato de Nueva España
Países actuales que formaron parte
del Virreinato del Perú
7. Completa el crucigrama:
8. Reflexiona sobre lo que has aprendido:
a. ¿Qué dificultades has encontrado al trabajar el tema?
b. ¿Qué te ha resultado más interesante? ¿Por qué?
c. ¿Crees que los historiadores deben seguir investigando sobre
estos temas tan alejados en el tiempo o deben centrarse en la
Historia más reciente? Justifica tu respuesta.
4

Más contenido relacionado

DOCX
Gilberto bermudez mod6_actividad2.doc[1][1][1]
PPTX
Prueba diagnóstica 1 sociales 9
DOCX
Histora 3 ro,4to y 5to
DOCX
Ficha 2 dec america 1.2do
PPTX
Prueba diagnóstica filosofía 10
DOCX
Planificacion unidad didactica
PDF
Partidos isabel ii
Gilberto bermudez mod6_actividad2.doc[1][1][1]
Prueba diagnóstica 1 sociales 9
Histora 3 ro,4to y 5to
Ficha 2 dec america 1.2do
Prueba diagnóstica filosofía 10
Planificacion unidad didactica
Partidos isabel ii

Destacado (20)

DOCX
Actividades mesopotamia
PDF
La construcción del estado liberal. El reinado de Isabel II.
PPT
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
PPT
La RevolucióN Liberal Durante El Reinado De Isabel Ii
PPTX
Tema 5 la época del gótico
PPTX
Tema 4 la consolidación de los reinos europeos
PDF
La dictadura de Franco.
PPTX
Tema 9 r enacimiento y reforma
DOC
Actividades de evaluación.Tema 9: Renacimiento y Reforma
PPT
La Edad Media: Los Reinos Cristianos
PDF
Transición y democracia
PPTX
Tema 8 .el origen del mundo moderno
PDF
El reinado de Alfonso XIII.
PDF
La Guerra Civil
PDF
La crisis del Antiguo Régimen.
DOC
Actividades románico 2º eso
PDF
La Segunda República (1931 - 1936)
PDF
El Sexenio Revolucionario (1868 - 1874).
PDF
Economía y sociedad en el siglo XIX.
PPT
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
Actividades mesopotamia
La construcción del estado liberal. El reinado de Isabel II.
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
La RevolucióN Liberal Durante El Reinado De Isabel Ii
Tema 5 la época del gótico
Tema 4 la consolidación de los reinos europeos
La dictadura de Franco.
Tema 9 r enacimiento y reforma
Actividades de evaluación.Tema 9: Renacimiento y Reforma
La Edad Media: Los Reinos Cristianos
Transición y democracia
Tema 8 .el origen del mundo moderno
El reinado de Alfonso XIII.
La Guerra Civil
La crisis del Antiguo Régimen.
Actividades románico 2º eso
La Segunda República (1931 - 1936)
El Sexenio Revolucionario (1868 - 1874).
Economía y sociedad en el siglo XIX.
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
Publicidad

Similar a Actividades tema 10 (20)

PDF
116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista
PPT
PPT IMPERIO.ppt
PDF
Tema 6 - Expansión americana e imperio colonial
PPTX
Edad moderna
PPTX
Edad moderna
PPSX
Descubrimiento y conquista de America 1.ppsx
PPTX
Sociedad, política y economia del siglo XVI y Descubrimientos
DOC
Trabajo de el espejo enterrado(1)
PDF
Descubrimiento de america
PPTX
Sistemas coloniales
PDF
Conquista de América y Chile.pdf
DOCX
Etapas y procesos en la historia de América Latina.docx
PDF
Tarea 4_historia_de_honduras.docx
PPTX
CONOCEINDO EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492
PDF
La Edad Moderna
PPTX
La Monarquía Española en el Siglo XVI
PPTX
Descubrimiento y conquista de america.pptx
PPTX
descubrimiento y conquista de chile.pptx
PPTX
los viajes de descubrimientos y conquista de america.pptx
PDF
España: siglos XV a XVII
116 137 se ciencias sociales 4 und-5_descubrimiento y conquista
PPT IMPERIO.ppt
Tema 6 - Expansión americana e imperio colonial
Edad moderna
Edad moderna
Descubrimiento y conquista de America 1.ppsx
Sociedad, política y economia del siglo XVI y Descubrimientos
Trabajo de el espejo enterrado(1)
Descubrimiento de america
Sistemas coloniales
Conquista de América y Chile.pdf
Etapas y procesos en la historia de América Latina.docx
Tarea 4_historia_de_honduras.docx
CONOCEINDO EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA 1492
La Edad Moderna
La Monarquía Española en el Siglo XVI
Descubrimiento y conquista de america.pptx
descubrimiento y conquista de chile.pptx
los viajes de descubrimientos y conquista de america.pptx
España: siglos XV a XVII
Publicidad

Más de Rosa Lara (20)

PDF
Diccionario alhaurino
DOCX
Recetario alhaurino
DOCX
Actividades de evaluación prehistoria
PDF
06 mapaconceptua
PDF
05 mapaconceptua
PDF
04 mapaconceptua
PPT
Represión del Liberalismo e Indepencia de Grecia
PPTX
Neoclasicismo
PPTX
PPT
Esquema revolución francesa
PPT
El franquismo
PPT
El franquismo
PPTX
La guerra civil española.
PPT
La Revolución Industrial
PPT
La Revolución Industrial
PPT
El Régimen de la Restauracion
PPT
Nacionalismo
PPT
E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...
PPT
Del Antiguo Régimen al Liberalismo
PPT
Desamortizacion y Cambios Agrarios
Diccionario alhaurino
Recetario alhaurino
Actividades de evaluación prehistoria
06 mapaconceptua
05 mapaconceptua
04 mapaconceptua
Represión del Liberalismo e Indepencia de Grecia
Neoclasicismo
Esquema revolución francesa
El franquismo
El franquismo
La guerra civil española.
La Revolución Industrial
La Revolución Industrial
El Régimen de la Restauracion
Nacionalismo
E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxis...
Del Antiguo Régimen al Liberalismo
Desamortizacion y Cambios Agrarios

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

Actividades tema 10

  • 1. ACTIVIDADES TEMA 10: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL Indicaciones: 1. Las actividades deben estar terminadas el jueves 25 de mayo. 2. Deben estar hechas en el cuaderno. 3. Se valorará: a. Puntualidad en la realización. b. Búsqueda de información. c. Tratamiento de la información: no copiar literalmente en el libro. d. Limpieza, claridad y concreción en las respuestas. e. Aportación de ideas durante la corrección en clase. ACTIVIDADES 1. 1
  • 2. 2. Rellena los huecos: 3. Observa los gráficos y contesta las preguntas: a. ¿Cuáles son las principales diferencias entre ambos gráficos? b. ¿Por qué crees que la población disminuyó entre 1570 y 1650? c. ¿Todas las poblaciones disminuyeron? ¿Cuáles aumentaron? d. ¿Qué porcentaje de población no india encontramos en 1570? ¿Y en 1650? ¿A qué causa debes atribuir esto? e. ¿Por qué aparece población negra en la América hispana? ¿Por qué crece tanto el porcentaje? f. Haz un breve comentario en el que recojas las conclusiones a las que has llegado. 2
  • 3. 4. Lee el siguiente documento y contesta las preguntas: a. ¿Quiénes eran los moriscos? Busca información sobre ellos en tu libro o en Internet (no olvides apuntar la referencia de la página o páginas que consultes) b. ¿Qué opina el autor sobre la sublevación de los moriscos? c. ¿Por qué crees que Felipe II puso fin al período de tolerancia, prohibiendo a los moriscos el empleo de su lengua y de su manera de vestir? d. ¿Qué alianza temían las tropas cristianas? e. ¿Consideras que esta fue la vía más adecuada para acabar con el más importante foco de resistencia musulmana? Justifica tu respuesta. 5. Responde las siguientes preguntas tras repasar la información que viene en el libro sobre la conquista y colonización de América. a. ¿En qué dos virreinatos se dividió el territorio conquistado? ¿Cuál estaba más al norte? b. ¿Quién y por qué creó el Consejo de Indias? c. ¿Qué era la Casa de Contratación? ¿Dónde estaba y quién la creó? 3
  • 4. 6. Observa el documento nº 15 (página 186 del libro) y completa: Países actuales que formaron parte del Virreinato de Nueva España Países actuales que formaron parte del Virreinato del Perú 7. Completa el crucigrama: 8. Reflexiona sobre lo que has aprendido: a. ¿Qué dificultades has encontrado al trabajar el tema? b. ¿Qué te ha resultado más interesante? ¿Por qué? c. ¿Crees que los historiadores deben seguir investigando sobre estos temas tan alejados en el tiempo o deben centrarse en la Historia más reciente? Justifica tu respuesta. 4