ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES QUE SERAN REVISADAS EN MARZO .



Lectura y Comprensión de textos. (del libro de Lenguaje 5º)

Lee los textos:
   1. “Como el chocolate pasó de . . . “( pag.145)
   2. “ La boda rumana” ( pag 154).
   3. “Amigos” pag 182.

De vuelta a clases se realizaran preguntas y actividades de estos textos.




7
Resuelve las siguientes guías.
     Registra (escribe) las respuestas en orden en algunas hojas o cuaderno
     para presentarlas en marzo.
     Solo si puedes , resuelve las guías , luego las imprimes y guardas hasta la
     vuelta a clases.

                    GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5º- 6º AÑO
             Tema: Desarrollo de habilidad para formular hipótesis.
            DATOS
          PERSONALES
                       Apellido      Apellido             Nombres
                       Paterno       Materno

      I.- Piensa, adivina y marca la alternativa correcta en cada caso.

     se mueve          no se      es peludo      pasea en    toma
                       come                      los tejados leche

      a) un mono
      b) el ratón
      c) el gato.

               Es           No           Tie      Se                   Hay
          jugosa       necesita     ne pepas puede                negras,
                       pelarse               transformar          blancas y
                                             en vino              rosadas

    a) la cereza
    b) la manzana
    c) la uva

Se cortan           No deben       Crecen solas      Son duras            Se pueden
                    comerse                                               pintar

   a) las plantas
   b) las uñas
   c) las paredes

Se lija             Se hacen       No se come        Se saca del          Se barniza
                    muebles                          árbol

   a) la madera
   b) la mesa
   c) la casa

Alumbra en          Se calienta    Se alimenta       Se quema             Se quiebra
la noche                           de energía

   a) el sol
   b) la ampolleta
   c) la luna
es mamífero        Vive en           Tiene pelos       No ve de día      Puede volar
                     rincones

    a) la araña
    b) el murciélago
    c) la mosca.


II.- Completa con una característica esencial la serie y da una respuesta , diciendo el
    concepto correcto:

  Se toma con        No es de          Se puede          No se come        …………….
  cuidado            metal             llenar de                           …………….
                                       líquido                             …………….

       RESPUESTA:……………………………………………




  Se mueven     Se caen en             No se comen Se secan                …………….
  con el viento otoño                                                      …………….
                                                                           …………….

     RESPUESTA:……………………………………………



  Es redonda         No es de          Es un juguete Puede rodar           …………….
                     metal                                                 …………….
                                                                           …………….

   RESPUESTA:……………………………………………



  Sirve para         Es blanda         No se come        Se parte          …………….
  borrar                                                                   …………….
                                                                           …………….

   RESPUESTA:……………………………………………
GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5º- 6º AÑO
                       Tema: Diferenciar texto narrativo de texto informativo.
      DATOS
    PERSONALES
                  Apellido Paterno        Apellido Materno                       Nombres

        1. LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO:

      …El krill es un pequeño crustáceo marino que vive principalmente en las
densas aguas del continente Antártico. Existen unas 90 especies de krill y pueden
medir entre 8 y 70 mm. de longitud.
      El krill sirve de alimento a los peces y aves, pero especialmente a las ballenas
y por su alto contenido proteico algunos lo consideran el alimento del futuro…
                                           RESPONDE
  a) ¿Cómo es la información que entrega este texto?
……………………………………………………………………………………………………..
  b) ¿Cuál es el propósito de este texto? ¿Para qué sirve?
…………………………………………………………………………………………………….
  c) ¿Cómo es o cómo son los personajes de este texto?
  …………………………………………………………………………………………………


2. AHORA LEE EL SIGUIENTE TEXTO:

      …Krililo era un joven krill que vivía en el fondo del mar. Como allí hacía
mucho frío, él usaba una pequeña bufanda de alga que le daba tres vueltas. Es que
Krililo medía apenas el largo de una pulga. Así que sus zapatos se veían sólo porque
estaban hechos de espuma y brillaban las hebillas…
                                           RESPONDE
  d) ¿Cómo es la información que entrega este texto?
…………………………………………………………………………………………………….
  e) ¿Cuál es el propósito de este texto? ¿Para qué sirve?
……………………………………………………………………………………………………..
  c) ¿Cómo es o cómo son los personajes de este texto?
………………………………………………………………………………………
3.- COMPLETA:

a) En el texto informativo los hechos son………………………………….., mientras
que en el literario narrativo los hechos son inventados.


b) En el texto informativo los personajes son……………………………..., mientras
que en el literario narrativo los personajes son fantásticos.


c) El texto informativo sirve para…………………………………………, mientras
que el texto narrativo sirve para…………………………………


4.- AHORA TÚ, ANOTA UN TEXTO INFORMATIVO Y OTRO NARRATIVO SOBRE UN ANIMAL QUE
TU ELIJAS.
                       Animal:………………………………………………


         TEXTO INFORMATIVO                        TEXTO NARRATIVO




                                                    Búsqueda Avanzada
Buscar

Más contenido relacionado

PDF
Razonamiento verbal - Ejercicios
PPS
Examen B
DOCX
Guía de conectores gramaticales
DOCX
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
DOC
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
PDF
Ejercicios verbos
DOC
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves
Razonamiento verbal - Ejercicios
Examen B
Guía de conectores gramaticales
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios verbos
Oraciones incompletas y conectores lógicos con claves

La actualidad más candente (9)

DOC
Oracione Incompletas
DOCX
Control de lectura de momo
PDF
Juegos
DOC
Antonimia con claves
DOC
3er grado bimestre 3
DOC
Prueba libro abril, 4° básico.
PDF
Examen del quinto bimestre 2011 2012
PDF
Homonimia y paronimia
DOCX
Ficha informativa la inferencia
Oracione Incompletas
Control de lectura de momo
Juegos
Antonimia con claves
3er grado bimestre 3
Prueba libro abril, 4° básico.
Examen del quinto bimestre 2011 2012
Homonimia y paronimia
Ficha informativa la inferencia
Publicidad

Similar a Actividades vacaciones que seran revisadas en marzo (20)

PDF
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
PDF
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
PDF
Examen de tercer grado bimestre iii
PDF
EXAMEN-2-TRIMENTRE (2).pdf lenguajes, saberes, etica y de lo humano
PDF
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET - C.pdf
PDF
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
DOC
Psl prueba escrita 2 básico
DOCX
examen de diagnostico primaria 3
PDF
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
PDF
E. DIAGNÓSTICO 2024 - COM 5º PRIMARIA.pdf
DOCX
ExamenDiagnostico4to programa de estudio 2022-2023Grado21-22MEX.docx
PDF
Guia lenguaje unidad completa intg
DOCX
Lecturas de comprensión lectora
PDF
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
PPTX
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
PDF
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
PDF
Examen del segundo bimestre. tercer grado
DOC
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
Prueba ece comprensión lectora frans n_5
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examendetercergradobimestreiii 120227231318-phpapp02
Examen de tercer grado bimestre iii
EXAMEN-2-TRIMENTRE (2).pdf lenguajes, saberes, etica y de lo humano
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET - C.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
Psl prueba escrita 2 básico
examen de diagnostico primaria 3
Modelo De Prueba Lenguaje Y Comunicacion[1]
E. DIAGNÓSTICO 2024 - COM 5º PRIMARIA.pdf
ExamenDiagnostico4to programa de estudio 2022-2023Grado21-22MEX.docx
Guia lenguaje unidad completa intg
Lecturas de comprensión lectora
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
Examen del segundo bimestre. tercer grado
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
Prueba ece comprensión lectora frans n_5
Publicidad

Más de flori (20)

PPTX
Semana del libro
PPTX
Cafe literario
PPTX
Dia de la madre
PPTX
Nuevos instrumentos música medieval
PDF
Catálogo BiblioCRA 2012
DOCX
Contenidos para vacaciones 7º y 8º
DOCX
Residuos
DOC
Actividad 2 matematica cuarto medio
DOC
Actividad 2 matematica cuarto medio
DOC
Actividad 1 matemática cuarto medio
DOC
Actividad 1 matematica tercero medio
PDF
Actividad 4 geometria tercero medio
DOC
Actividad 3 geometria tercero medio
DOC
Actividad 2 matematica tercero medio
DOC
Actividad 1 matematica tercero medio
DOCX
Actividad 2 geometría segundo medio
DOCX
Actividad 1 mate segundo medio
PPTX
Triángulos 6º
PPT
Razonamiento matemático
PPTX
Potencias 6º
Semana del libro
Cafe literario
Dia de la madre
Nuevos instrumentos música medieval
Catálogo BiblioCRA 2012
Contenidos para vacaciones 7º y 8º
Residuos
Actividad 2 matematica cuarto medio
Actividad 2 matematica cuarto medio
Actividad 1 matemática cuarto medio
Actividad 1 matematica tercero medio
Actividad 4 geometria tercero medio
Actividad 3 geometria tercero medio
Actividad 2 matematica tercero medio
Actividad 1 matematica tercero medio
Actividad 2 geometría segundo medio
Actividad 1 mate segundo medio
Triángulos 6º
Razonamiento matemático
Potencias 6º

Actividades vacaciones que seran revisadas en marzo

  • 1. ACTIVIDADES PARA LAS VACACIONES QUE SERAN REVISADAS EN MARZO . Lectura y Comprensión de textos. (del libro de Lenguaje 5º) Lee los textos: 1. “Como el chocolate pasó de . . . “( pag.145) 2. “ La boda rumana” ( pag 154). 3. “Amigos” pag 182. De vuelta a clases se realizaran preguntas y actividades de estos textos. 7
  • 2. Resuelve las siguientes guías. Registra (escribe) las respuestas en orden en algunas hojas o cuaderno para presentarlas en marzo. Solo si puedes , resuelve las guías , luego las imprimes y guardas hasta la vuelta a clases. GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5º- 6º AÑO Tema: Desarrollo de habilidad para formular hipótesis. DATOS PERSONALES Apellido Apellido Nombres Paterno Materno I.- Piensa, adivina y marca la alternativa correcta en cada caso. se mueve no se es peludo pasea en toma come los tejados leche a) un mono b) el ratón c) el gato. Es No Tie Se Hay jugosa necesita ne pepas puede negras, pelarse transformar blancas y en vino rosadas a) la cereza b) la manzana c) la uva Se cortan No deben Crecen solas Son duras Se pueden comerse pintar a) las plantas b) las uñas c) las paredes Se lija Se hacen No se come Se saca del Se barniza muebles árbol a) la madera b) la mesa c) la casa Alumbra en Se calienta Se alimenta Se quema Se quiebra la noche de energía a) el sol b) la ampolleta c) la luna
  • 3. es mamífero Vive en Tiene pelos No ve de día Puede volar rincones a) la araña b) el murciélago c) la mosca. II.- Completa con una característica esencial la serie y da una respuesta , diciendo el concepto correcto: Se toma con No es de Se puede No se come ……………. cuidado metal llenar de ……………. líquido ……………. RESPUESTA:…………………………………………… Se mueven Se caen en No se comen Se secan ……………. con el viento otoño ……………. ……………. RESPUESTA:…………………………………………… Es redonda No es de Es un juguete Puede rodar ……………. metal ……………. ……………. RESPUESTA:…………………………………………… Sirve para Es blanda No se come Se parte ……………. borrar ……………. ……………. RESPUESTA:……………………………………………
  • 4. GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5º- 6º AÑO Tema: Diferenciar texto narrativo de texto informativo. DATOS PERSONALES Apellido Paterno Apellido Materno Nombres 1. LEE ATENTAMENTE EL SIGUIENTE TEXTO: …El krill es un pequeño crustáceo marino que vive principalmente en las densas aguas del continente Antártico. Existen unas 90 especies de krill y pueden medir entre 8 y 70 mm. de longitud. El krill sirve de alimento a los peces y aves, pero especialmente a las ballenas y por su alto contenido proteico algunos lo consideran el alimento del futuro… RESPONDE a) ¿Cómo es la información que entrega este texto? …………………………………………………………………………………………………….. b) ¿Cuál es el propósito de este texto? ¿Para qué sirve? ……………………………………………………………………………………………………. c) ¿Cómo es o cómo son los personajes de este texto? ………………………………………………………………………………………………… 2. AHORA LEE EL SIGUIENTE TEXTO: …Krililo era un joven krill que vivía en el fondo del mar. Como allí hacía mucho frío, él usaba una pequeña bufanda de alga que le daba tres vueltas. Es que Krililo medía apenas el largo de una pulga. Así que sus zapatos se veían sólo porque estaban hechos de espuma y brillaban las hebillas… RESPONDE d) ¿Cómo es la información que entrega este texto? ……………………………………………………………………………………………………. e) ¿Cuál es el propósito de este texto? ¿Para qué sirve? …………………………………………………………………………………………………….. c) ¿Cómo es o cómo son los personajes de este texto? ……………………………………………………………………………………… 3.- COMPLETA: a) En el texto informativo los hechos son………………………………….., mientras que en el literario narrativo los hechos son inventados. b) En el texto informativo los personajes son……………………………..., mientras
  • 5. que en el literario narrativo los personajes son fantásticos. c) El texto informativo sirve para…………………………………………, mientras que el texto narrativo sirve para………………………………… 4.- AHORA TÚ, ANOTA UN TEXTO INFORMATIVO Y OTRO NARRATIVO SOBRE UN ANIMAL QUE TU ELIJAS. Animal:……………………………………………… TEXTO INFORMATIVO TEXTO NARRATIVO Búsqueda Avanzada