SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
DIFERÈNCIA ENTRE LES WEBS Joan Bosquet Aubà Web 0.1 Web 0.2 Web 0.3
Web 1.0 WEB 1.0  Sintetizando,  el  concepto  original  de  la  web  (en  este  contexto,  llamada  Web  1.0)  era páginas  estáticas  HTML  que  no  eran  actualizadas  frecuentemente.  El  éxito  de  éstas dependía  de  webs  más  dinámicas  (a  veces  llamadas Web  1.5)  donde  los  CMS  servían páginas HTML dinámicas creadas desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir visitas y la estética visual eran considerados factores muy importantes. Web 1.0 Tipo de Web: estática. Período: 1994-1997 Tecnología asociada: HTML, GIF. Características: las páginas web son documentos estáticos que jamas se actualizaban
Web 1.0 EXEMPLES DE web 1.0
Web 1.5 Web 1.5 Tipo de Web: dinámica Período: 1997-2003 Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS. Características: las páginas web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.
Web 2.0 WEB 2.0  Se  refiere  a  una  segunda  generación  de Web  basada  en  comunidades  de  usuarios  y  una  gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que  fomentan  la  colaboración  y  el  intercambio  ágil  de  información  entre  los  usuarios, donde el estaticismo de  las páginas pasa a  transformarse en una matriz de  interacción del  usuario con la Red pudiéndo él mismo incluir su propia información en el sistema, creando  o no webs interactivas y visuales.  Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de  usuarios, que como webs tradicionales. Web 2.0 Tipo de Web: colaborativa Período: 2003 - hoy Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.
Web 2.0 OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0.  Simplifica la usabilidad del sitio web  Ahorra tiempo al usuario  Estandariza los lenguajes para una mejor utilización  de la re-utilización del código.  Permite  una mejor  interoperabilidad  entre  aplicaciones  y  entre  las  aplicaciones  y  las  máquinas (software-hardware).  Facilita las interacciones  Facilita el  reconocimiento o detección de carencias o nuevas  formas de utilización de  aplicaciones.  Facilita la convergencia entre los medios de  comunicación y los contenidos.  Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web.  Y sobre todo… estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en beneficio de internet.
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0 EXEMPLES DE web 2.0
Web 3.0 WEB  3.0  Con  esta  nueva  transformación  se  permitirá  la  actualización  y  el  dinamismo  perpetuo  a través de una interacción constructiva y organizativa de contenidos y estructuras por parte  del usuario.  El término web 3.0 es asociado por la prensa generalista al concepto de web semántica  que  se  está  desarrollando  bajo  la  tutela  de Tim Berners-Lee,  el mismo  que  inventó  la web  a  principios de los 90.  Las características que diferencian esta etapa de las anteriores se podrían resumir en:  1. Transformación de la estructura web actual en la de Web semántica.  2. Utilización de Inteligencia Artificial en combinación con la nueva estructura.  3. Prevalencia del usuario en la creación, organización y rendimiento del contenido a través  de un modelo de cooperación globalizada: Joost, Mechanical Turk Amazon, Google Image  Labeler.  4.  Potenciación de nuevas formas de ocio y comunicación entre usuarios: Skype, World of  Warcraft...
Web 3.0
Web 3.0
Web 3.0
Web 0.3
Web 0.3 EXEMPLES DE web 3.0
Web 0.3
Web 4.0 CAP ON ANEM?

Más contenido relacionado

PPT
PresentacióN1
muncunill
 
PPTX
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Keniel Moreno
 
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0
LauRa Cerro
 
PPTX
Magno lennin
Lennin1721
 
PPTX
Pagina web, sitio web, web 2.0 y web 3.0
Jorge Garcia
 
DOCX
Web 2
abigailara
 
PPTX
Herramientas
Henry Lopez
 
PresentacióN1
muncunill
 
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Keniel Moreno
 
Web 1.0 2.0 3.0
LauRa Cerro
 
Magno lennin
Lennin1721
 
Pagina web, sitio web, web 2.0 y web 3.0
Jorge Garcia
 
Web 2
abigailara
 
Herramientas
Henry Lopez
 

La actualidad más candente (8)

PPTX
Web 2
alexdp
 
PPS
La web social
irene
 
DOCX
Web 2.0 y_web_1.0
Daniers
 
PPTX
Web
JostinLopez4
 
PPTX
Web 1.0 y 2.0
David Jaramillo
 
PPT
Presentación Web 2.0
florenciah
 
PPSX
Presentación 2.0
jorgedsanchez
 
Web 2
alexdp
 
La web social
irene
 
Web 2.0 y_web_1.0
Daniers
 
Web 1.0 y 2.0
David Jaramillo
 
Presentación Web 2.0
florenciah
 
Presentación 2.0
jorgedsanchez
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Las Gotas De Agua
guest247a18
 
PDF
Clase Bmc R. Guzman 2009
Universidad de Chile
 
PPT
PATACABLOG. Ámbito Lingüístico Social y Orientación para alumnado de PDC (Pro...
Congreso Internet en el Aula
 
PPS
Terapia Ram
rosaneuj
 
PPT
El Colibri 2
guesta834d2
 
PDF
Wireframe sitio
Javiera Sarratea
 
PPT
Taller Herramientas Creativas
Yajaira Linares
 
PDF
Resolviendo triángulos rectángulos 2
amtlucca
 
PDF
Fanny siza actividad1_2mapac
AJOSERVI
 
PPT
Guía de Administración sitios web Bibliotecas y Laboratorios Programa BiblioR...
Carmen Baeza
 
PPTX
Liderazgo De PelíCula
Joan Jubert
 
PPS
Necesidades
guestd91c5e
 
PPT
Humanos/tecnología
noeliagarcia2
 
PPT
Situación de la educación a distancia en Cuauhtémoc
nsadberlanga
 
PPT
Contexto Social, Cultural, y Poíitico
guestff0566
 
PPT
Nancy Medina Suarez
Teba Hit
 
PDF
Cuadrante iv
amtlucca
 
DOC
Flash idiomas Murcia
ingles garantizado murcia
 
PPS
Ciclos del agua 7º
Gysela Baquedano
 
DOCX
Año del deber ciudadan 2
Ferndinan Villalta
 
Las Gotas De Agua
guest247a18
 
Clase Bmc R. Guzman 2009
Universidad de Chile
 
PATACABLOG. Ámbito Lingüístico Social y Orientación para alumnado de PDC (Pro...
Congreso Internet en el Aula
 
Terapia Ram
rosaneuj
 
El Colibri 2
guesta834d2
 
Wireframe sitio
Javiera Sarratea
 
Taller Herramientas Creativas
Yajaira Linares
 
Resolviendo triángulos rectángulos 2
amtlucca
 
Fanny siza actividad1_2mapac
AJOSERVI
 
Guía de Administración sitios web Bibliotecas y Laboratorios Programa BiblioR...
Carmen Baeza
 
Liderazgo De PelíCula
Joan Jubert
 
Necesidades
guestd91c5e
 
Humanos/tecnología
noeliagarcia2
 
Situación de la educación a distancia en Cuauhtémoc
nsadberlanga
 
Contexto Social, Cultural, y Poíitico
guestff0566
 
Nancy Medina Suarez
Teba Hit
 
Cuadrante iv
amtlucca
 
Flash idiomas Murcia
ingles garantizado murcia
 
Ciclos del agua 7º
Gysela Baquedano
 
Año del deber ciudadan 2
Ferndinan Villalta
 
Publicidad

Similar a Activitat 4 (20)

PPTX
La web
gaby guzman
 
PPT
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
ROGERRAMIREZ
 
PPTX
Web 2.0 epae
patin666
 
PPTX
the most amazing history about the internet
inglesamericano023
 
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
jairosuarezrojas
 
PDF
Web 1,2,3
josepbortbadenes
 
DOCX
Las web
Luz Castellano
 
PPTX
Jean duque
jeancarlosduque01
 
DOCX
Tecnologia
Pipe Cruz
 
PPTX
La evolución de Web
Silvina Caballero
 
PDF
Trabajo final informatica
florentinoperalta
 
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
MaicolSalazar18
 
PPTX
Herramientas web 2.0
EDGAR AUGUSTO HERNANDEZ URIBE
 
PPTX
Herramientas web 2
EDGAR AUGUSTO HERNANDEZ URIBE
 
PPTX
Mildred
JBWKZ12
 
PPTX
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
documentos010
 
DOCX
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
Instituto Comercial Gran Colombia
 
PPTX
La web 1.0, 2.0 y 3.0
Rodrigo Alejandro
 
PPT
Presentación webs
lululm8
 
PPT
Webs
lululm8
 
La web
gaby guzman
 
DIFERENCIAS ENTRE WEB 1.0 Y 2.0
ROGERRAMIREZ
 
Web 2.0 epae
patin666
 
the most amazing history about the internet
inglesamericano023
 
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
jairosuarezrojas
 
Web 1,2,3
josepbortbadenes
 
Jean duque
jeancarlosduque01
 
Tecnologia
Pipe Cruz
 
La evolución de Web
Silvina Caballero
 
Trabajo final informatica
florentinoperalta
 
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
MaicolSalazar18
 
Herramientas web 2.0
EDGAR AUGUSTO HERNANDEZ URIBE
 
Herramientas web 2
EDGAR AUGUSTO HERNANDEZ URIBE
 
Mildred
JBWKZ12
 
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
documentos010
 
Trabajo de las redes 1.0 , 2.0 y 3.0
Instituto Comercial Gran Colombia
 
La web 1.0, 2.0 y 3.0
Rodrigo Alejandro
 
Presentación webs
lululm8
 
Webs
lululm8
 

Último (20)

PDF
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
pedrazasmercadosebas
 
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1).pdfslksjshshwuwjwjjdjdjshshs
edepanaobando
 
PPTX
Normas de la sala de informática Segundo
SilviaFernandaCesped
 
PDF
0621 LOS MATERIALES Y SUS USOS .2º CICLO_compressed.pdf
AndreaAlegre18
 
PDF
Las tics en la sociedad como a cambiado nuestro entorno.pdf
gomezpereza332
 
PDF
El candado imposible de abrir | Seguridad máxima explicada - Revista Técnica ...
Cerrajero 365 Valencia
 
PDF
Estructuras básicas Conceptos básicos de programación.pdf
sdbdsamuel
 
PDF
VelezOrtiz_Yadira_M1S3AI6 Presentación digital
Yadira Elizabeth Vélez Ortiz
 
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
AlexanderHermndez
 
PPTX
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
dennispedagogia
 
PDF
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
PDF
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
DarkoAlmanzaTrujillo
 
PDF
Tecnología 2do período Eliana valencia.
ElianaValencia28
 
DOCX
Informe de Tecnologia Diagrama de Pareto Juan Martinez, Alexandra Delgado, L...
edepisabellanaranjo
 
PDF
Tecnología. Programación pseint 10-7 Sol Riaño Támara
edepsolriano
 
DOCX
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
MariaSusanaJuarezGon
 
PPTX
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
AlexanderHermndez
 
PDF
Distribución de Frecuencias Excel Eleazar Muñoz
Eleazar88
 
PPTX
Telecomunicaciones proyeccion de ventas 2025.pptx
miguelolivarren2
 
PDF
Trabajo grupal segundo periodo Tecnología .pdf
edepemanuelflechas
 
clase 9 PIN DE CARGA.pdf curso de reparacion de celulares
pedrazasmercadosebas
 
Liceo departamental MICRO BIT (1).pdfslksjshshwuwjwjjdjdjshshs
edepanaobando
 
Normas de la sala de informática Segundo
SilviaFernandaCesped
 
0621 LOS MATERIALES Y SUS USOS .2º CICLO_compressed.pdf
AndreaAlegre18
 
Las tics en la sociedad como a cambiado nuestro entorno.pdf
gomezpereza332
 
El candado imposible de abrir | Seguridad máxima explicada - Revista Técnica ...
Cerrajero 365 Valencia
 
Estructuras básicas Conceptos básicos de programación.pdf
sdbdsamuel
 
VelezOrtiz_Yadira_M1S3AI6 Presentación digital
Yadira Elizabeth Vélez Ortiz
 
Descubre los Dispositivos de Salida Como Usarlo
AlexanderHermndez
 
INTERNET DE LAS COSAS EN LA ACTUALIDAD.pptx
dennispedagogia
 
DIAGRAMA DE PARETO M. Camila Duque Loaiz
MariacamilaDuqueloai
 
Chile Claro Swap Project Guidebook Version 1.4.1b.pdf
DarkoAlmanzaTrujillo
 
Tecnología 2do período Eliana valencia.
ElianaValencia28
 
Informe de Tecnologia Diagrama de Pareto Juan Martinez, Alexandra Delgado, L...
edepisabellanaranjo
 
Tecnología. Programación pseint 10-7 Sol Riaño Támara
edepsolriano
 
#USOLASTICPARA Proyecto integrador M1S4PI JuarezGonzalez _Maria_M1S4PI.doc...
MariaSusanaJuarezGon
 
Descubre los Dispositivos de Salida y Como usar
AlexanderHermndez
 
Distribución de Frecuencias Excel Eleazar Muñoz
Eleazar88
 
Telecomunicaciones proyeccion de ventas 2025.pptx
miguelolivarren2
 
Trabajo grupal segundo periodo Tecnología .pdf
edepemanuelflechas
 

Activitat 4

  • 1. Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
  • 2. DIFERÈNCIA ENTRE LES WEBS Joan Bosquet Aubà Web 0.1 Web 0.2 Web 0.3
  • 3. Web 1.0 WEB 1.0 Sintetizando, el concepto original de la web (en este contexto, llamada Web 1.0) era páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de éstas dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS servían páginas HTML dinámicas creadas desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir visitas y la estética visual eran considerados factores muy importantes. Web 1.0 Tipo de Web: estática. Período: 1994-1997 Tecnología asociada: HTML, GIF. Características: las páginas web son documentos estáticos que jamas se actualizaban
  • 4. Web 1.0 EXEMPLES DE web 1.0
  • 5. Web 1.5 Web 1.5 Tipo de Web: dinámica Período: 1997-2003 Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS. Características: las páginas web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.
  • 6. Web 2.0 WEB 2.0 Se refiere a una segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios, donde el estaticismo de las páginas pasa a transformarse en una matriz de interacción del usuario con la Red pudiéndo él mismo incluir su propia información en el sistema, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales. Web 2.0 Tipo de Web: colaborativa Período: 2003 - hoy Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.
  • 7. Web 2.0 OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0. Simplifica la usabilidad del sitio web Ahorra tiempo al usuario Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del código. Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). Facilita las interacciones Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones. Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web. Y sobre todo… estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en beneficio de internet.
  • 11. Web 2.0 EXEMPLES DE web 2.0
  • 12. Web 3.0 WEB 3.0 Con esta nueva transformación se permitirá la actualización y el dinamismo perpetuo a través de una interacción constructiva y organizativa de contenidos y estructuras por parte del usuario. El término web 3.0 es asociado por la prensa generalista al concepto de web semántica que se está desarrollando bajo la tutela de Tim Berners-Lee, el mismo que inventó la web a principios de los 90. Las características que diferencian esta etapa de las anteriores se podrían resumir en: 1. Transformación de la estructura web actual en la de Web semántica. 2. Utilización de Inteligencia Artificial en combinación con la nueva estructura. 3. Prevalencia del usuario en la creación, organización y rendimiento del contenido a través de un modelo de cooperación globalizada: Joost, Mechanical Turk Amazon, Google Image Labeler. 4. Potenciación de nuevas formas de ocio y comunicación entre usuarios: Skype, World of Warcraft...
  • 17. Web 0.3 EXEMPLES DE web 3.0
  • 19. Web 4.0 CAP ON ANEM?