2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Introducción:
LaBanderadela Patria esla Bandera
de todoslosargentinos.Sus colores,celeste
y blanco, nosidentificanencualquierlugar
del mundo. Hoy estamos reunidos para
exacerbar nuestro ser nacional
recordando a su creador: Don Manuel
Belgrano, quien pensaba que la unión de
los americanos y la prosperidadde la Patria
era por lo que había que luchar con la más
profunda seriedad y compromiso. Así lo
“Acto del
20 deJunio”
hizo, entregando su vida por ver a estas
tierrasindependientesysoberanas.
Ser mejores estudiantes, personas
íntegras y ciudadanosresponsablesson
las principales promesas que han
consensuado realizarle a la Bandera los
estudiantes de 4to grado de nuestra
escuela.
Durante los días previos, ellos se
han preparado para asumir tal
compromiso.
Invitamos a los alumnos de 4to
grado a ingresar a nuestro salón de
actos acompañado por su docente para
realizar la promesa de lealtad a la
Bandera.
EntradadelasBanderasdeCeremonia.
Hoy en el aniversario del General
Belgrano, su ilustre creador, nuestra
Bandera de ceremonia no puede faltar.
Hará su entrada triunfal a este acto
llevando consigo el recuerdo de todos los
patriotas que la defendieron conhonor.La
recibimosconunfuerte aplauso.
HimnoNacionalArgentino.
Los invitamos a ponerse de pie y entonar
con verdadero sentir patriótico la canción
que nos representa como argentinos: El
Himno Nacional.
Palabrasalusivas.
Invitamos a la señorita Sabrina. Ella tiene
un importante mensaje para todos
nosotros.
PromesadelealtadalaBandera
Esta es la Bandera que creó Manuel
Belgrano en losalboresde nuestra libertad,
simboliza la República Argentina, nuestra
Patria. Es el símbolo de los valores, esos
valoressonlos dela Libertad,la Tolerancia,
la Justicia, la Igualdad, la Paz y la
Solidaridad.
Invitamosalpersonaldirectivo a…
Canción: “Sube, sube Bandera del amor.”
Interpretación ilustrativa con coro de
padresyalumnos.
Cantata a la Bandera: composición de
una serie de obrascantadase interpretados
colectivamente por alumnos del
establecimiento.
Este día no queríamos dejar de
recordar a quién la portara con tanta
valentía, coraje y patriotismo en las
luchaspornuestra independencia.
Por siempre nuestro héroe rosarino
por quien nuestra escuela lleva su
nombre Cleto Mariano Grandoli.
Alumnos de 6to grado le rinden su
homenaje conuna expresióncorporal.
Los colores celestes y blancos nos
han invadido especialmente este mes.
Niños de Nivel Inicial (salita de 4 años)
también quisieron rendirle homenaje
con un bailecito: “La cumbia de la
Bandera”.
Dijo Belgrano: “Mucho me falta
para ser un verdadero Padre de la
Patria, me conformo con ser un buen
hijo de ella.”
Bajo estas palabras, los niños de 4to
grado han preparado la siguiente
representación.
Palabras de despedida a nuestra enseña
patria
Manuel Belgrano, el creador de nuestra
enseña Patria, deseaba un pueblo unido,
libre y soberano. Imaginaba un pueblo
crítico, educado y progresista. Un pueblo
queno olvidaralasraíces,sustradicionesni
su historia, un pueblo que mirara el futuro
conesperanza.Deseabaunpueblo dignode
loscoloresde la Bandera que creó.
Retiro de lasbanderasde Ceremonias.
Agradecemos la presencia de todas
las familias que hoy nos han
acompañado y felicitamos a los niños
que hanparticipado eneste acto.
No quiero olvidar de agradecer a mis
compañeras y asistentes escolares por
su colaboración para que este acto sea
posible.
Palabras a cargo del equipo
directivo.
¡¡¡VIVALAPATRIA,
VIVALABANDERA,
VIVASU CREADOR!!!

Más contenido relacionado

DOCX
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
DOCX
Sopa de letras Propiedades Materiales
PPSX
A qué jugaban en la época colonial
DOC
Formato de planificación docente
PDF
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
DOCX
GLOSAS PARA EL ACTO DEL 9 de julio.docx
PDF
Cuadernillo matematico de primer grado.pdf
PDF
CUENTO: LOBO ROJO Y CAPERUCITA FEROZ
Propuesta didáctica 6to grado- divisibilidad y geometría - copia (1)
Sopa de letras Propiedades Materiales
A qué jugaban en la época colonial
Formato de planificación docente
Práctica 2.propuesta didáctica sobre educación en valores
GLOSAS PARA EL ACTO DEL 9 de julio.docx
Cuadernillo matematico de primer grado.pdf
CUENTO: LOBO ROJO Y CAPERUCITA FEROZ

La actualidad más candente (20)

DOCX
Secuencia didáctic San Martin
DOCX
Proyecto semana de mayo
PDF
UD: "Las aventuras de Pinocho"
DOCX
Glosas para el 20 de junio
PDF
Actividades marzo maestro infantil
PDF
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
PPTX
La copa del mundo. Secuencia Didactica
PPTX
Secuencia dicáctica medidas de longitud
DOCX
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
DOCX
Secuencia de matemática el quiosco
DOCX
Acto 17 de junio.docx
DOCX
Secuencia tangram ana y maria aux.
DOC
Secuencia didactica san martin
PDF
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
DOCX
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
PDF
Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"
PDF
Matematica cuarto grado
PDF
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
PDF
Secuencia final cs sociales
DOCX
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Secuencia didáctic San Martin
Proyecto semana de mayo
UD: "Las aventuras de Pinocho"
Glosas para el 20 de junio
Actividades marzo maestro infantil
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
La copa del mundo. Secuencia Didactica
Secuencia dicáctica medidas de longitud
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Secuencia de matemática el quiosco
Acto 17 de junio.docx
Secuencia tangram ana y maria aux.
Secuencia didactica san martin
Secuencia Didáctica CDA Titanes (multiplicación 3°)
secuencia didactica N 1 - ADIVINANZAS Y DISPARATES.docx
Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"
Matematica cuarto grado
Secuencia Didáctica - Las cuatro estaciones
Secuencia final cs sociales
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Publicidad

Similar a Acto 20 de junio (20)

DOCX
_Glosas del 20 de junio_ Día de la Bandera (2023)-1.docx
DOCX
Programa civico
DOCX
Glosas listas
DOCX
Acto del 20 de junio
DOCX
Programa Ceremonia Independencia de México.docx
PPT
Actos escolares 2010
PPTX
Actos Cívicos Escolares
DOCX
Programa juramento bandera
PDF
Revista pupi julio_2012
PDF
Revista pupi julio_2012
DOC
Honores a la bandera
PDF
Singularidad de la Bandera Panameña.
DOC
Evolucion de las banderas
DOC
Libreto21demayo
DOC
Juramento a la bander documento 2019
DOC
Acto-conmemoracion-9-de-julio
DOCX
Programa civico enero
DOCX
ACTO 25 DE MAYO DE MAYO PROGRAMA ACTO.docx
PDF
Malvinasacto40anios.pdf
DOCX
Glosas para el acto del día del maestro
_Glosas del 20 de junio_ Día de la Bandera (2023)-1.docx
Programa civico
Glosas listas
Acto del 20 de junio
Programa Ceremonia Independencia de México.docx
Actos escolares 2010
Actos Cívicos Escolares
Programa juramento bandera
Revista pupi julio_2012
Revista pupi julio_2012
Honores a la bandera
Singularidad de la Bandera Panameña.
Evolucion de las banderas
Libreto21demayo
Juramento a la bander documento 2019
Acto-conmemoracion-9-de-julio
Programa civico enero
ACTO 25 DE MAYO DE MAYO PROGRAMA ACTO.docx
Malvinasacto40anios.pdf
Glosas para el acto del día del maestro
Publicidad

Último (20)

PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf

Acto 20 de junio

  • 1. Introducción: LaBanderadela Patria esla Bandera de todoslosargentinos.Sus colores,celeste y blanco, nosidentificanencualquierlugar del mundo. Hoy estamos reunidos para exacerbar nuestro ser nacional recordando a su creador: Don Manuel Belgrano, quien pensaba que la unión de los americanos y la prosperidadde la Patria era por lo que había que luchar con la más profunda seriedad y compromiso. Así lo “Acto del 20 deJunio”
  • 2. hizo, entregando su vida por ver a estas tierrasindependientesysoberanas. Ser mejores estudiantes, personas íntegras y ciudadanosresponsablesson las principales promesas que han consensuado realizarle a la Bandera los estudiantes de 4to grado de nuestra escuela. Durante los días previos, ellos se han preparado para asumir tal compromiso. Invitamos a los alumnos de 4to grado a ingresar a nuestro salón de actos acompañado por su docente para
  • 3. realizar la promesa de lealtad a la Bandera. EntradadelasBanderasdeCeremonia. Hoy en el aniversario del General Belgrano, su ilustre creador, nuestra Bandera de ceremonia no puede faltar. Hará su entrada triunfal a este acto llevando consigo el recuerdo de todos los patriotas que la defendieron conhonor.La recibimosconunfuerte aplauso.
  • 4. HimnoNacionalArgentino. Los invitamos a ponerse de pie y entonar con verdadero sentir patriótico la canción que nos representa como argentinos: El Himno Nacional. Palabrasalusivas. Invitamos a la señorita Sabrina. Ella tiene un importante mensaje para todos nosotros. PromesadelealtadalaBandera
  • 5. Esta es la Bandera que creó Manuel Belgrano en losalboresde nuestra libertad, simboliza la República Argentina, nuestra Patria. Es el símbolo de los valores, esos valoressonlos dela Libertad,la Tolerancia, la Justicia, la Igualdad, la Paz y la Solidaridad. Invitamosalpersonaldirectivo a… Canción: “Sube, sube Bandera del amor.” Interpretación ilustrativa con coro de padresyalumnos. Cantata a la Bandera: composición de una serie de obrascantadase interpretados
  • 6. colectivamente por alumnos del establecimiento. Este día no queríamos dejar de recordar a quién la portara con tanta valentía, coraje y patriotismo en las luchaspornuestra independencia. Por siempre nuestro héroe rosarino por quien nuestra escuela lleva su nombre Cleto Mariano Grandoli. Alumnos de 6to grado le rinden su homenaje conuna expresióncorporal. Los colores celestes y blancos nos han invadido especialmente este mes.
  • 7. Niños de Nivel Inicial (salita de 4 años) también quisieron rendirle homenaje con un bailecito: “La cumbia de la Bandera”. Dijo Belgrano: “Mucho me falta para ser un verdadero Padre de la Patria, me conformo con ser un buen hijo de ella.” Bajo estas palabras, los niños de 4to grado han preparado la siguiente representación. Palabras de despedida a nuestra enseña patria
  • 8. Manuel Belgrano, el creador de nuestra enseña Patria, deseaba un pueblo unido, libre y soberano. Imaginaba un pueblo crítico, educado y progresista. Un pueblo queno olvidaralasraíces,sustradicionesni su historia, un pueblo que mirara el futuro conesperanza.Deseabaunpueblo dignode loscoloresde la Bandera que creó. Retiro de lasbanderasde Ceremonias. Agradecemos la presencia de todas las familias que hoy nos han acompañado y felicitamos a los niños que hanparticipado eneste acto.
  • 9. No quiero olvidar de agradecer a mis compañeras y asistentes escolares por su colaboración para que este acto sea posible. Palabras a cargo del equipo directivo. ¡¡¡VIVALAPATRIA, VIVALABANDERA, VIVASU CREADOR!!!