DR. CARLOS HERNANDEZ
MEDICO ESPECIALISTA
MEDICINA INTERNA
RESIDENTES
 KENDY RODRIGUEZ
 HILDA CEBALLO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD
“HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS”
ASIC: LEONCIO PÁEZ (POLIDEPORTIVO)
PNFA: MEDICINA GENERAL INTEGRAL. 2do PERIODO.
DEFINICION
Consultas practicas. Clinicas Medicas Pabon.
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Septiembre- Octubre, 2023, Volumen 7, Número 5. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8715
EPIDEMIOLOGÍA
Su incidencia ha ido en aumento en los últimos 5 años.
A nivel mundial afecta pacientes en edades entre los 40-
60 años con un estimado de casos a de 4,9 a 7,6 casos
por cada 100.000 habitantes.
En América Latina se registran 15,9 casos por cada
100.00 habitantes cada año, de los cuales un 80%
corresponde a pancreatitis aguda leve y la severa en
un 20%.
FACTORES ETIOLOGICOS
Colelitiasis Biliar
50%
Alcohólica
20%
Idiopatica
20%
Hipertrigliceridemia
9%
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Septiembre- Octubre, 2023, Volumen 7, Número 5. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8715
FISIOPATOLOGIA
Sobrecarga de calcio
Activación de tripsinógeno
Autofagia alterada
Estrés del retículo endoplásmico (RE) y
exosomas
La pancreatitis aguda presenta una patogénesis multifactorial que incluye:
Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Septiembre- Octubre, 2023, Volumen 7, Número 5. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8715
Respuesta Inflamatoria De
Tipo: Th1
Activación De Células:
CD4,
Linfocitos B, T
Monocitos
CLASIFICACION: ATLANTA 2012
CLINICA
Consultas practicas. Clinicas Medicas Pabon. Pag.220.
OTROS:
Hipotensión
Taquicardia
Taquipnea
Hipoxemia
Oliguria
CRITERIOS DE RANSON
DIAGNOSTICO
CLINICA + LABORATORIOS
Hematología Completa
Glicemia
Creatinina
Triglicéridos
Potasio
Fosfatasa Sérica
Bilirrubina T y F.
Radiografía simple del abdomen
Radiografía del tórax
Ultrasonido abdominal
TC abdominal con contraste.
RM y colangiorresonancia.
Terapia de Medicina Interna, Gastroenterologia. Pag. 267.
DIAGNOSTICO
Resultados de la Tomografía Axial Computarizada
Consultas practicas. Clinicas Medicas Pabon. Pag.221.
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS
TRATAMIENTO
ORDENES MEDICAS
 Hospitalización
Dieta absoluta hasta nueva orden (luego de protección gastrica).
HP: Sol. Dextrosa al 5% alterna con Sol. Fisiológica 1500-3000cc en 24hras.
+ 15mEq de KCL en frascos alternos (previa comprobación de diuresis)
Omeprazol: 40mg E.V O.D.
Analgésicos:
Ondansetron: 4 -8 mg EV c/8 horas (SOS Emesis)
Control de Liquidos Ingerido / Eliminados.
Nota: Si la saturación de oxígeno es <95% se debe administrar oxígeno húmedo
por mascarilla nasal.
ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS

Más contenido relacionado

PPTX
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
PPTX
HEMOFILIA Enfermedad de V. W. Presentación 2022
PPTX
Hepatitis B. Abordaje diagnóstico y tratamiento.
PPTX
MANEJO DE PANCREATITIS EN ATENCIÓN PRIMARIA.pptx
PPT
diapo nwumonia.ppt
PPTX
manejo integral de la acalasia,actualizacion .pptx
PDF
Guia latinoamericana de neutropenia febril
PPTX
Presentacion infecto-tb-pulmonar
Tumores hipofisiarios (Prolactinoma/Acromegalia)
HEMOFILIA Enfermedad de V. W. Presentación 2022
Hepatitis B. Abordaje diagnóstico y tratamiento.
MANEJO DE PANCREATITIS EN ATENCIÓN PRIMARIA.pptx
diapo nwumonia.ppt
manejo integral de la acalasia,actualizacion .pptx
Guia latinoamericana de neutropenia febril
Presentacion infecto-tb-pulmonar

Similar a ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS (20)

PPTX
hmcdaihidratacion2020lbt-convertido-200705203407 (1).pptx
PPTX
Variabilidad circadiana de la presión arterial medida con mapa a médicos fami...
PPTX
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
PDF
Hmc Dai Hidratacion 2020
PPTX
15.adenocarcinoma gástrico
PPT
pediatria_diarreas
PDF
18-4-PB 2009 REVISTA AMBB.pdf
PPTX
Clase de Úlcera Péptica 1.pptx
PDF
Dx y tx de pancreatitis aguda
PPTX
Hepatitis crónica.
PPTX
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatria
PPTX
Trastornos_hipertensivos_en_el_embarazo.pptxpresentacion
PPTX
Abceso hepatico 2024 Hospital Regional Loreto.pptx
PPT
Diapositivas de la enfermedad de crohn
PPTX
pancreatitis TERESA Y SILVERIO STALONE.pptx
PPTX
pancreatitis TERESA Y SILVERIO STALONE.pptx
PPTX
pancreatitis TERESA Y SILVERIO STALONE.pptx
PPT
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
PDF
Dialnet-Acromegalia-7604652.pdf
hmcdaihidratacion2020lbt-convertido-200705203407 (1).pptx
Variabilidad circadiana de la presión arterial medida con mapa a médicos fami...
INFECCIONES RESIRATORIAS EN PACIENTES CON DIABETES 10-05-23.pptx
Hmc Dai Hidratacion 2020
15.adenocarcinoma gástrico
pediatria_diarreas
18-4-PB 2009 REVISTA AMBB.pdf
Clase de Úlcera Péptica 1.pptx
Dx y tx de pancreatitis aguda
Hepatitis crónica.
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS en el area de pediatria
Trastornos_hipertensivos_en_el_embarazo.pptxpresentacion
Abceso hepatico 2024 Hospital Regional Loreto.pptx
Diapositivas de la enfermedad de crohn
pancreatitis TERESA Y SILVERIO STALONE.pptx
pancreatitis TERESA Y SILVERIO STALONE.pptx
pancreatitis TERESA Y SILVERIO STALONE.pptx
UABC UNIDAD HIGADO GASTROENTEROLOGIA
Dialnet-Acromegalia-7604652.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PPT
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PDF
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Anatomía Generalidades-Del-Sistema-Nervioso.ppt
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
INSUFICIENCIA CARDÍACA manejo médico más fisio patología
Publicidad

ACTUALIZACION ACERCA DEL MANEJO DE LA PANCREATITIS

  • 1. DR. CARLOS HERNANDEZ MEDICO ESPECIALISTA MEDICINA INTERNA RESIDENTES  KENDY RODRIGUEZ  HILDA CEBALLO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS” ASIC: LEONCIO PÁEZ (POLIDEPORTIVO) PNFA: MEDICINA GENERAL INTEGRAL. 2do PERIODO.
  • 2. DEFINICION Consultas practicas. Clinicas Medicas Pabon. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Septiembre- Octubre, 2023, Volumen 7, Número 5. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8715 EPIDEMIOLOGÍA Su incidencia ha ido en aumento en los últimos 5 años. A nivel mundial afecta pacientes en edades entre los 40- 60 años con un estimado de casos a de 4,9 a 7,6 casos por cada 100.000 habitantes. En América Latina se registran 15,9 casos por cada 100.00 habitantes cada año, de los cuales un 80% corresponde a pancreatitis aguda leve y la severa en un 20%.
  • 3. FACTORES ETIOLOGICOS Colelitiasis Biliar 50% Alcohólica 20% Idiopatica 20% Hipertrigliceridemia 9% Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Septiembre- Octubre, 2023, Volumen 7, Número 5. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8715
  • 4. FISIOPATOLOGIA Sobrecarga de calcio Activación de tripsinógeno Autofagia alterada Estrés del retículo endoplásmico (RE) y exosomas La pancreatitis aguda presenta una patogénesis multifactorial que incluye: Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Septiembre- Octubre, 2023, Volumen 7, Número 5. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8715 Respuesta Inflamatoria De Tipo: Th1 Activación De Células: CD4, Linfocitos B, T Monocitos
  • 6. CLINICA Consultas practicas. Clinicas Medicas Pabon. Pag.220. OTROS: Hipotensión Taquicardia Taquipnea Hipoxemia Oliguria
  • 8. DIAGNOSTICO CLINICA + LABORATORIOS Hematología Completa Glicemia Creatinina Triglicéridos Potasio Fosfatasa Sérica Bilirrubina T y F. Radiografía simple del abdomen Radiografía del tórax Ultrasonido abdominal TC abdominal con contraste. RM y colangiorresonancia. Terapia de Medicina Interna, Gastroenterologia. Pag. 267.
  • 9. DIAGNOSTICO Resultados de la Tomografía Axial Computarizada Consultas practicas. Clinicas Medicas Pabon. Pag.221.
  • 11. TRATAMIENTO ORDENES MEDICAS  Hospitalización Dieta absoluta hasta nueva orden (luego de protección gastrica). HP: Sol. Dextrosa al 5% alterna con Sol. Fisiológica 1500-3000cc en 24hras. + 15mEq de KCL en frascos alternos (previa comprobación de diuresis) Omeprazol: 40mg E.V O.D. Analgésicos: Ondansetron: 4 -8 mg EV c/8 horas (SOS Emesis) Control de Liquidos Ingerido / Eliminados. Nota: Si la saturación de oxígeno es <95% se debe administrar oxígeno húmedo por mascarilla nasal.