SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
2
Crecimiento Económico, 2014-2016(e)
(En porcentaje)
Fuente: Perspectivas de la Economía Mundial – FMI.
Elaboración: MEFP - Viceministerio del Tesoro y Crédito Público
1_/ : Cifra al 3er Trimestre de 2014.
2_/ : Cifra ejecutada del 2014 es preliminar y la proyección del 2015 y 2016 corresponde al WEO de Octubre 2014
2015 2016
Proyección
(WEO Octubre 2014)
Ejecutado
Proyección
(WEO Enero 2015)
Proyección
(WEO Enero 2015)
Mundo 3,3 3,3 3,5 3,7
Estados Unidos 2,2 2,4 3,6 3,3
Zona Euro 0,8 0,8 1,2 1,4
Japón 0,9 0,1 0,6 0,8
China 7,4 7,4 6,8 6,3
América Latina yel Caribe 1,3 1,2 1,3 2,3
Argentina (1) -1,7 -0,8 -1,3 0,0
Brasil 0,3 0,1 0,3 1,5
Bolivia (2) 5,2 5,5 5,0 5,0
México 2,4 2,1 3,2 3,5
2014
3
Crecimiento Económico de Bolivia, 2015(e)
(En porcentaje)
Fuente: Banco Central de Bolivia
Elaboración: MEFP-Viceministerio del Tesoro y Crédito Público
(e): Estimado
(1): Incluye las actividades: Servicios financieros, Servicios a las Empresas y Propiedad de Vivienda.
(2): Incluye las actividades: Almacenamiento.
(3): Incluye las actividades: Servicios Comunales, Sociales, Personales y Domestico.
(4): Incluye las actividades: Agricultura, Pecuaria, Silvicultura, Caza y Pesca.
Crecimiento del PIB 5,0%
4
Ahorro Inversión, 2006 – 2015(e)
(En porcentaje del PIB)
Fuente: Banco Central de Bolivia
Elaboración: MEFP-Viceministerio del Tesoro y Crédito Público
(p) Preliminar
(e) Estimado
2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014(p) 2015(e)
AhorroInversión(%delPIB)
Ahorro 13,9 15,2 17,6 17,0 17,0 19,6 17,6 19,0 20,5 21,9
AhorroNacionalBruto 26,6 28,6 29,0 22,9 25,0 25,3 25,7 23,9 23,7 20,8
Privado 14,0 17,5 15,9 13,3 13,8 14,0 13,6 11,9 15,3 12,5
Público 12,5 11,1 13,0 9,6 11,1 11,4 12,1 12,0 8,4 8,3
AhorroExterno -12,7 -13,4 -11,4 -5,9 -8,0 -5,8 -8,1 -4,9 -3,2 1,1
InversiónInternaBruta 13,9 15,2 17,6 17,0 17,0 19,6 17,6 19,0 20,5 21,9
FormaciónBrutadeCapital 14,3 16,1 17,2 16,5 16,6 19,0 18,2 19,1 20,6 22,0
Privado 6,2 6,7 7,5 7,0 7,1 8,4 7,8 7,8 9,0 9,6
Público 8,1 9,4 9,8 9,5 9,5 10,5 10,4 11,3 11,6 12,4
VariacióndeExistencias -0,4 -1,0 0,3 0,5 0,4 0,6 -0,6 -0,1 -0,1 -0,1
5
ANTES
1. Hasta 2005 se suscribieron
Memorándums de Entendimiento
(Stand By) con el FMI que consistían en
créditos condicionados al cumplimiento
de metas macroeconómicas establecidas
por el gobierno de Washington.
2. Los acuerdos eran elaborados y
aprobados por funcionarios del FMI,
bajo procesos lentos y burocráticos a la
vista y paciencia de anteriores
administraciones de gobierno.
3. Se desembolsaban créditos dirigidos a
financiar programas improvisados y de
emergencia.
4. Los acuerdos eran firmados a espaldas
de la población y del interés nacional.
1. Desde 2006 se firman acuerdos entre el
MEFP y BCB de manera soberana con el
objetivo de preservar la estabilidad
macroeconómica, fomentar el crecimiento
económico y mejorar la calidad de vida de
la población.
2. Actualmente es elaborado por un equipo
especializado conformado por técnicos
bolivianos del MEFP y BCB.
3. Mejora la coordinación de los objetivos de
política fiscal, monetaria y cambiaria en
sintonía con los objetivos nacionales de
desarrollo económico y social.
4. La firma se lleva a cabo en acto público y
se realiza un seguimiento continuo al
cumplimiento de las metas.
AHORA
6
Metas Cuantitativas Del Programa Fiscal
Financiero 2015
(Flujos acumulados desde el 01 de enero de 2015)
Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) y Banco Central de Bolivia (BCB)
Elaboración: MEFP-Viceministerio del Tesoro y Crédito Público y Asesoría de Política Económica
Crecimiento del PIB: 5,0%
Inflación de fin de periodo: 5,5%
TrimI TrimII TrimIII TrimIV
Resultado Fiscal (Déficit - / Superávit +) 1,3 1,1 2,2 -4,1
Financiamiento Interno al Sector Público -1,2 -1,2 -2,8 3,0
Crédito Interno Neto del BCB al SPNF -1,3 -1,2 -2,8 2,4
Crédito Interno Neto total -1,6 -0,7 0,2 4,0
Reservas Internacionales Netas del BCB 0,1 0,0 -0,1 -0,3
En porcentaje del PIB
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015

Más contenido relacionado

PDF
Avances de la economía nacional 26_05_2015
PPTX
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
PDF
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
PDF
Presentación del programa fiscal financiero 2016
PDF
Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016
PDF
Presentación del Balance de la Economía 2016
PDF
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
PDF
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016
Presentación del Balance de la Economía 2016
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
PPT
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
PPTX
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
PPTX
Presentación UAGRM "La inestabilidad de Precios de las Materias Primas y sus ...
PDF
“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...
PPTX
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
PDF
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
PPTX
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2021 ministerio economia bolivia
PPTX
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
PPTX
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
PPTX
Presentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos Productivos
PPTX
Presupuesto General del Estado 2012
PPTX
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
PDF
Presupuesto General del Estado 2014
PPTX
GENERALIDADES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
PPTX
Presentación del Ministro de Economía en Beni
PDF
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Bolivia Contexto Económico y Perspectivas
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación UAGRM "La inestabilidad de Precios de las Materias Primas y sus ...
“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
Rendicion publica de cuentas inicial 2021 ministerio economia bolivia
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos Productivos
Presupuesto General del Estado 2012
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
Presupuesto General del Estado 2014
GENERALIDADES DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO
Presentación del Ministro de Economía en Beni
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Exposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal Financiero
PPTX
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
PPTX
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)
PPTX
Presentacion Aguinaldo Renta Dignidad
PDF
Presentación Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
PPTX
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)
PDF
Reglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBo
PDF
Régimen Tributario Simplificado - RTS
PPTX
Presentacion aguinaldo rd 14nov2014
PDF
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
PDF
Evaluación de la Economía Nacional 2013
PPTX
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
PDF
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
PDF
Evaluación de La Ley de Servicios Financieros
PDF
PDF
Acuerdo entre el Ministerio de Economía y las Universidades
PDF
Presentación de Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Exposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal Financiero
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final con proyectos)
Presentacion Aguinaldo Renta Dignidad
Presentación Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)
Reglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBo
Régimen Tributario Simplificado - RTS
Presentacion aguinaldo rd 14nov2014
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Evaluación de la Economía Nacional 2013
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Evaluación de La Ley de Servicios Financieros
Acuerdo entre el Ministerio de Economía y las Universidades
Presentación de Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Publicidad

Similar a ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015 (20)

PPTX
Presentación Ministerio de Economía Beni
PDF
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
PPTX
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
PDF
ECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario Regional
PDF
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
PDF
Presentacion informe 2014 de la economía vasca
PDF
Avances y metas de la economía colombiana
PPTX
banco central de bolivia modelo economico .pptx
PDF
PPT para Proyecto de Ley Trayectoria Fiscal
PDF
Bcr presentacion 02-2015
PDF
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
PDF
Avances y metas de la economía colombiana
PDF
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
PDF
Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Cancillería
PDF
2. Pres. Coyuntura Eco y pol depués Ley del Oro_UPEA (26 05 23).pdf
PDF
Conferencia Ministro Economia 26 diciembre
PDF
Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectiva del 2016
PDF
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
PDF
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PPSX
Visión de Mercados AC Gestión 2015
Presentación Ministerio de Economía Beni
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
ECONOMÍA PARAGUAYA -Un Nuevo Escenario Regional
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Presentacion informe 2014 de la economía vasca
Avances y metas de la economía colombiana
banco central de bolivia modelo economico .pptx
PPT para Proyecto de Ley Trayectoria Fiscal
Bcr presentacion 02-2015
Anexo actualización del programa de estabilidad 2014 2017
Avances y metas de la economía colombiana
Conferencia Ministro Alonso Segura, CADE Ejecutivos 2014
Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados - Cancillería
2. Pres. Coyuntura Eco y pol depués Ley del Oro_UPEA (26 05 23).pdf
Conferencia Ministro Economia 26 diciembre
Balance Económico de Panamá del 2015 y Perspectiva del 2016
Presentación "Coyuntura económica y contexto externo"
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
Visión de Mercados AC Gestión 2015

Último (20)

PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
DOCX
2°LUNES 21 - SES COMUNICACIÓN -Con entusiasmo exponemos nuestros logros.docx
PPTX
ANALISIS DE SOCIOS Y ACCIONISTAS CONTADO.pptx
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PPTX
Generalidades del Derecho Mercantil.pptx
PPTX
Investigación Estadística_:::::::::_______________________
PPT
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
PDF
4.2 Designación de Responsable de desechos2025 .pdf
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PPT
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2010_CONCEJO.ppt
PPTX
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
PPTX
AFP Plan vital disertación DERECHO LABORAL
PDF
Fernadez Pablo (2008) Documento de Investigación.pdf
PDF
Presentación FCA UNAM RECURSOS HUMANOS 4to semestre
PDF
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
PDF
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
PDF
Criptomonedas Guía Financiera Integral para Consumidores y Empresas.pdf
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
2°LUNES 21 - SES COMUNICACIÓN -Con entusiasmo exponemos nuestros logros.docx
ANALISIS DE SOCIOS Y ACCIONISTAS CONTADO.pptx
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
Generalidades del Derecho Mercantil.pptx
Investigación Estadística_:::::::::_______________________
04 ONCENIO DE LEGUÍA REPUBLICA PERUANA SIGLOS XX LATAM
4.2 Designación de Responsable de desechos2025 .pdf
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2010_CONCEJO.ppt
HOSPITAL REGIONAL DE LORETO 12.12.24 - ALMILCAR ASENCIO SAENZ.pptx
AFP Plan vital disertación DERECHO LABORAL
Fernadez Pablo (2008) Documento de Investigación.pdf
Presentación FCA UNAM RECURSOS HUMANOS 4to semestre
Guía para elaborar un manual de políticas contables.pdf
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Criptomonedas Guía Financiera Integral para Consumidores y Empresas.pdf
Presentación Portafolio, Basado en Participante

ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015

  • 2. 2 Crecimiento Económico, 2014-2016(e) (En porcentaje) Fuente: Perspectivas de la Economía Mundial – FMI. Elaboración: MEFP - Viceministerio del Tesoro y Crédito Público 1_/ : Cifra al 3er Trimestre de 2014. 2_/ : Cifra ejecutada del 2014 es preliminar y la proyección del 2015 y 2016 corresponde al WEO de Octubre 2014 2015 2016 Proyección (WEO Octubre 2014) Ejecutado Proyección (WEO Enero 2015) Proyección (WEO Enero 2015) Mundo 3,3 3,3 3,5 3,7 Estados Unidos 2,2 2,4 3,6 3,3 Zona Euro 0,8 0,8 1,2 1,4 Japón 0,9 0,1 0,6 0,8 China 7,4 7,4 6,8 6,3 América Latina yel Caribe 1,3 1,2 1,3 2,3 Argentina (1) -1,7 -0,8 -1,3 0,0 Brasil 0,3 0,1 0,3 1,5 Bolivia (2) 5,2 5,5 5,0 5,0 México 2,4 2,1 3,2 3,5 2014
  • 3. 3 Crecimiento Económico de Bolivia, 2015(e) (En porcentaje) Fuente: Banco Central de Bolivia Elaboración: MEFP-Viceministerio del Tesoro y Crédito Público (e): Estimado (1): Incluye las actividades: Servicios financieros, Servicios a las Empresas y Propiedad de Vivienda. (2): Incluye las actividades: Almacenamiento. (3): Incluye las actividades: Servicios Comunales, Sociales, Personales y Domestico. (4): Incluye las actividades: Agricultura, Pecuaria, Silvicultura, Caza y Pesca. Crecimiento del PIB 5,0%
  • 4. 4 Ahorro Inversión, 2006 – 2015(e) (En porcentaje del PIB) Fuente: Banco Central de Bolivia Elaboración: MEFP-Viceministerio del Tesoro y Crédito Público (p) Preliminar (e) Estimado 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014(p) 2015(e) AhorroInversión(%delPIB) Ahorro 13,9 15,2 17,6 17,0 17,0 19,6 17,6 19,0 20,5 21,9 AhorroNacionalBruto 26,6 28,6 29,0 22,9 25,0 25,3 25,7 23,9 23,7 20,8 Privado 14,0 17,5 15,9 13,3 13,8 14,0 13,6 11,9 15,3 12,5 Público 12,5 11,1 13,0 9,6 11,1 11,4 12,1 12,0 8,4 8,3 AhorroExterno -12,7 -13,4 -11,4 -5,9 -8,0 -5,8 -8,1 -4,9 -3,2 1,1 InversiónInternaBruta 13,9 15,2 17,6 17,0 17,0 19,6 17,6 19,0 20,5 21,9 FormaciónBrutadeCapital 14,3 16,1 17,2 16,5 16,6 19,0 18,2 19,1 20,6 22,0 Privado 6,2 6,7 7,5 7,0 7,1 8,4 7,8 7,8 9,0 9,6 Público 8,1 9,4 9,8 9,5 9,5 10,5 10,4 11,3 11,6 12,4 VariacióndeExistencias -0,4 -1,0 0,3 0,5 0,4 0,6 -0,6 -0,1 -0,1 -0,1
  • 5. 5 ANTES 1. Hasta 2005 se suscribieron Memorándums de Entendimiento (Stand By) con el FMI que consistían en créditos condicionados al cumplimiento de metas macroeconómicas establecidas por el gobierno de Washington. 2. Los acuerdos eran elaborados y aprobados por funcionarios del FMI, bajo procesos lentos y burocráticos a la vista y paciencia de anteriores administraciones de gobierno. 3. Se desembolsaban créditos dirigidos a financiar programas improvisados y de emergencia. 4. Los acuerdos eran firmados a espaldas de la población y del interés nacional. 1. Desde 2006 se firman acuerdos entre el MEFP y BCB de manera soberana con el objetivo de preservar la estabilidad macroeconómica, fomentar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de la población. 2. Actualmente es elaborado por un equipo especializado conformado por técnicos bolivianos del MEFP y BCB. 3. Mejora la coordinación de los objetivos de política fiscal, monetaria y cambiaria en sintonía con los objetivos nacionales de desarrollo económico y social. 4. La firma se lleva a cabo en acto público y se realiza un seguimiento continuo al cumplimiento de las metas. AHORA
  • 6. 6 Metas Cuantitativas Del Programa Fiscal Financiero 2015 (Flujos acumulados desde el 01 de enero de 2015) Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) y Banco Central de Bolivia (BCB) Elaboración: MEFP-Viceministerio del Tesoro y Crédito Público y Asesoría de Política Económica Crecimiento del PIB: 5,0% Inflación de fin de periodo: 5,5% TrimI TrimII TrimIII TrimIV Resultado Fiscal (Déficit - / Superávit +) 1,3 1,1 2,2 -4,1 Financiamiento Interno al Sector Público -1,2 -1,2 -2,8 3,0 Crédito Interno Neto del BCB al SPNF -1,3 -1,2 -2,8 2,4 Crédito Interno Neto total -1,6 -0,7 0,2 4,0 Reservas Internacionales Netas del BCB 0,1 0,0 -0,1 -0,3 En porcentaje del PIB