ACUPUNTURA-
MOXIBUSTION- INMUNIDAD
“El médico
maestro trata lo que aún no está enfermo”.
HIGADO
CORAZON
BAZO
PULMON
RIÑÓN
La sangre refuerza la
capa Wei Qi de
protección
ACUPUNTURA-MOXIBUSTION- INMUNIDAD.pdf
ACUPUNTURA-MOXIBUSTION- INMUNIDAD.pdf
SISTEMA INMUNOLOGICO EN MTC
• Para la Medicina Tradicional China (MTC) la energía defensiva recibe
el nombre de Wei Qi. Y esta va a ser la encargada de proteger al
organismo de cualquier agente externo.
• Esta energía defensiva (Wei Qi) depende de varios órganos que van a
actuar en conjunto para conseguir que esta energía defensiva sea la
apropiada y la óptima para el organismo.
• Estos órganos que están implicados en el correcto funcionamiento de
la energía defensiva son los siguientes:
• Pulmón.
• Riñón.
• Bazo.
SISTEMA INMUNOLÓGICO EN MTC
• La acción de la Acupuntura sobre la inmunidad está actualmente
fuera de toda duda, y sus mecanismos de acción se van precisando
progresivamente.
CASOS SOSPECHOSOS DE CONTAGIO
• Estimular el Qi vital y las funciones del Pulmón y el Bazo. Descargar,
separar y eliminar los agentes patógenos para mejorar la capacidad de
defensa de las vísceras contra los agentes patógenos.
• FRECUENCIA: Diariamente. 3d-0-0-0-0-3d
• Puntos de acupuntura principales:
• GRUPO 1. V 12, V13, V 20
• GRUPO 2. IG 4, IG 11, P 5, P 10
• GRUPO 3. Ren Mai 6, E 36, B 6
• Hay que seleccionar cada vez de 2 a 3 puntos principales en los grupos 1 y
2. Y colocar cada vez todos los del grupo 3
CASOS SOSPECHOSOS DE CONTAGIO
• Síntomas conjuntos de fiebre, garganta seca y tos seca
• Du Mai 14
• Ren Mai 22
• P 6
CASOS SOSPECHOSOS DE CONTAGIO
• Síntomas conjuntos de náuseas y vómitos, heces sueltas,
recubrimiento graso de la lengua y pulso suave
• Ren Mai 12
• E 25
• E 40
CASOS SOSPECHOSOS DE CONTAGIO
• Síntomas conjuntos de fatiga, debilidad e
inapetencia
• Rombo gástrico (REN6, REN12, E25)
• V20
CASOS SOSPECHOSOS DE
CONTAGIO
• Síntomas conjuntos de secreción nasal
clara, dolor en el hombro y la espalda,
lengua pálida con recubrimiento blanco y
pulso lento
• V 10
• V 12
• Du Mai 14
TRATAMIENTO CLINICO CASOS CONFIRMADOS
• Estimular el Qi vital del Pulmón y el Bazo, proteger las vísceras y
reducir los daños provocados, disipar la influencia de los patógenos y
“reforzar la tierra para generar metal”, con el fin de detener la
tendencia de la enfermedad, mejorar el estado de ánimo y la
confianza para superar la enfermedad.
TRATAMIENTO CLINICO CASOS
CONFIRMADOS
• FRECUENCIA. Diariamente. 3d-0000-3d-0000-3d
• GRUPO 1.IG 4, H 3, Ren Mai 22, P 5, P 6, E 36, B 6
• GRUPO 2: V 11, V 12, V13, V 15, V 17
• GRUPO 3: P 1, Ren Mai 17, Ren Mai 6, Ren Mai 4, Ren Mai 12
• Para tratar casos de baja gravedad y generales hay que seleccionar
cada vez de 2 a 3 puntos principales en los grupos 1 y 2. Para tratar
casos graves, seleccionar 2 o 3 puntos principales en el grupo 3
TRATAMIENTO CLINICO CASOS
CONFIRMADOS
• Síntomas conjuntos de fiebre prolongada:
• Du Mai 14
• IG11 o sangrar el lóbulo auricular y de la yema del dedo.
TRATAMIENTO CLINICO CASOS
CONFIRMADOS
• Síntomas conjuntos de opresión en el pecho, dificultad para respirar
• P 6
• P 7
• Ren Mai 14
• H 14
• R 6
TRATAMIENTO CLINICO CASOS
CONFIRMADOS
• Síntomas conjuntos de tos con flema
• P 7
• E 40
• Dingchuan
TRATAMIENTO CLINICO CASOS
CONFIRMADOS
• Síntomas conjuntos de diarrea, heces blandas
• E 25
• E 37.
TRATAMIENTO CLINICO CASOS
CONFIRMADOS
• Síntomas conjuntos de tos con flema pegajosa o amarilla,
estreñimiento, coincidencia con Tiantu (Ren Mai 22), Zhigou (SJ 6),
Tianshu (E 25) y Fenglong (E 40).
TRATAMIENTO CLINICO CASOS
CONFIRMADOS
• Síntomas conjuntos de fiebre baja o incluso sin fiebre, vómitos, heces
blandas, lengua pálida o rosa pálida con recubrimiento graso blanco,
añadir los puntos Feishu (V13), Tianshu (E 25), Fujie (B 14) y Neiguan
(P 6).
FASE DE RECUPERACIÓN
• Eliminar el virus residual, restaurar la vitalidad y reparar las funciones
de las vísceras, como el Pulmón y el Bazo.
• Puntos principales:
• Neiguan (P 6)
• Zusanli (E 36)
• Zhongwan (Ren Mai 12)
• Tianshu (E 25)
• Qihai (Ren Mai 6).
Debilidad del Qi de Pulmón y Bazo.
• Síntomas como falta de aliento, fatiga, falta de apetito y vómitos,
distensión estomacal, falta de fuerza para defecar, heces sueltas,
lengua ligeramente grasa con recubrimiento grasiento blanco.
• Shangwan (Ren Mai 13)
• Yinlingquan (B 9).
• Opresión en el pecho y dificultad para respirar
• Danzhong (Ren Mai 17)
• Feishu (V13)
• Zhongfu (P 1)
Deficiencia de Qi y Yin
• como debilidad, boca seca, sed, palpitaciones, sudoración excesiva, falta de
apetito, fiebre baja o nula, tos seca con poca flema, lengua seca con menos
saliva, pulso fino o dSíntomasébil
• Para pacientes con debilidad obvia y dificultad para respirar, combinar con
• Danzhong (Ren Mai 17)
• Shenque (Ren Mai 8)
• Para aquellos con boca seca y sed
• Taixi (R 3)
• Yangchi (SJ 4)
• Para aquellos con palpitaciones
• Xinshu (V 15)
• Jueyinshu (V 14)
Deficiencia de Qi y Yin
• Para pacientes con sudoración excesiva
• Hegu (IG 4)
• Fuliu (R 7)
• Zusanli (E 36)
• Para pacientes con insomnio
• Shenmen (C 7)
• Yintang
• Anmian (EX)
• Yongquan (R 1).
Deficiencia en Pulmón y Bazo
Estasis de flema que provoca bloqueo en los meridianos y produce síntomas como
opresión en el pecho, dificultad para respirar, falta de aliento, fatiga, sudoración al
moverse, tos con flema, flema bloqueada, piel seca escamosa, fatiga mental, falta
de apetito, etc.,
• Feishu (V 13)
• Pishu (V 20)
• Xinshu (V 15)
• Geshu (V 17)
• Shenshu (V23)
• Zhongfu (P 1)
• Danzhong (Ren Mai 17)
Para aquellos con flema bloqueada, combinar con
• Fenglong (E 40)
• Dingchuan (EXB 1)
MÉTODO DE APLICACIÓN DE ACUPUNTURA Y
MOXIBUSTIÓN
• Durante las fases anteriores, se recomienda optar por el uso
individual de acupuntura o de moxibustión
• Combinar ambos o combinarlos con la aplicación de puntos de
acupuntura, acupuntura auricular, inyección en los puntos de
acupuntura, guasha, masaje pediátrico, acupresión, será en función
de la situación particular del paciente.
• La puntura se realizará con un método de refuerzo y reducción suave.
Las agujas deben dejarse en cada punto de 20 a 30 min. Aplicar
moxibustión en cada punto de 10 a 15 min. El tratamiento se aplicará
una vez al día.
MOXIBUSTIÓN
• Terapia de moxibustión
• Zusanli (E 36)
• Neiguan (P 6)
• Hegu (IG 4)
• Qihai (Ren Mai 6)
• (Ren Mai 4)
• Sanyinjiao (B 6)
• Cada aplicación de moxibustión tendrá una duración de unos 10 min.
EFECTOS ANTIINFLAMATORIOS
• Efecto antiinflamatorio local:
• Acción antiexudativa-antiinflamatoria
• Efecto antiinflamatorio general por acción endocrina:
• Acción múltiple sobre neuromediadores (substancias endógenas
morfmomiméticas): encefalinas, dynorphine, endorfinas, nagapéptidos.
• Efecto antiinflamatorio general por inhibición de substancias algogenas e
inflamatorias: Substancia P, CCKS, Serotonina, etc.
ACCIÓN SOBRE LA INMUNIDAD CELULAR
• Regulación del número de leucocitos:
• En función de la situación previa.
• Incremento de los leucocitos.
• Estudios en leucopenias experimentales.
• Incremento de polinucleares neutrófilos.
• Incremento de los linfocitos T y B.
• Disminución de los leucocitos.
• Aumento de la actividad fagocitarla del sistema reticuloendotelial:
• Aumento del poder bactericida leucocitario por un aumento de la capacidad fagocitarla y de la
movilidad de macrófagos y neutrófilos.
• Incremento de la tasa de transformación de linfoblastos.
• Activación de células NK.
• Aumento de las fracciones del complemento
ACCIÓN SOBRE LA INMUNIDAD HUMORAL
• Aumento de la tasa de anticuerpos, inmunoglobulinas:
betaglobulinas, gammaglobulinas, IgA, IgG, IgM.
• Acción sobre la opsonina: Aumento de la tasa de opsonina; aumento
de la actividad opsoninocitofágica; aumento de las tasas de
aglutininas y hemolisinas.
ACCIÓN NEUROENDOCRINA
• • Acción sobre el eje suprarrenal-hipófisis-hipotálamo.
• • Acción sobre el timo: linfocitos T y linfocitos T helper.
ACUPUNTURA- MOXIBUSTION E INMUNIDAD
• ACCIÓN ANTIINFLAMATORIA: H3
• INMUNIDAD CELULAR
• Acción general: E36, V23-25-28(Moxibustión)
• Acción bactericida plasmática: E 25- E37
• Capacidad fagocitarla: E36, IG4, 14DuMai, V23, ISV, 19V, PC14.
• Neutrófllos: IG11, IG1, E326, IG4, DU14.
• Leucocitos (disminución): E36, 4GI,14DuMai, IG1, 39VB, 6B, RenMai12-E25.
ACUPUNTURA- MOXIBUSTION E INMUNIDAD
• Leucocitos (incremento): E36, V32, V33, V34, IG11, 4GI-39VB-6B.
• Bacteriolisis: E36, 14DuMai, 25E, 37E.
• Opsonina: E36, 14DuMai.
• Formación de linfocitos T y B: SanJiao5, RenMai4 (moxibustión)
ACUPUNTURA- MOXIBUSTION E INMUNIDAD
• INMUNIDAD HUMORAL
• Inmunidad humoral en general: 14DuMai, 20DuMai, E36(m), V21 (m), IG4,
IG11, RenMai12, E25, E37.
• Anticuerpos: 14DuMai, 25E, 37E, 36E, 4GI, 39VB, 27E, 23V(m).
• Inmunoglobulinas: E36, DuMai20, RenMai4, E25,E37.
• Formación de linfocitos B: RenMai4
• Linfocitos NK: 36E.
• Linfocitos TyB: DuMai14, E36, V20, 36E, MC6, H4, C7, P9, B6, V43, Lanwei.
• ACCIÓN SOBRE EL INTERFERÓN: IG4
ACUPUNTURA- MOXIBUSTION E INMUNIDAD
• ACCIÓN SOBRE EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-SUPRARRENAL
• Suprarrenal: E36, 4GI, 47V.
• ACTH: E36, 4GI
• FIEBRE: 36E, 4GI, IG11, DuMai
ACUPUNTURA- MOXIBUSTION E INMUNIDAD
• ACCIÓN ANTITÓXICA,
• Deshidrogenasasuccínica: E36, V23, 18V, TM16.
• Glutation reducido: E36, V23, 18V.
• ACCIÓN ANTIALÉRGICA: H3
• ACCIÓN SOBRE EL TIMO
• Acción general: Ren Mai17, RenMai18
• Formación de linfocitos T: SanJiao 5
• Formación de linfocitos T helper: 36E, IG4
ACUPUNTURA-MOXIBUSTION- INMUNIDAD.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Parálisis Facial Mascorro libro completo
DOCX
Taquicardia de complejos qrs anchos
PPTX
FARINGITIS . ORL Y CCC R2- etiologías infecciosas y no infecciosas
PDF
CASO CLINICO EDEMA GENERALIZADO KARLA HERNANDEZ ENDOCRINOLOGIA.pdf
PPTX
Reflujo gastroesofágico.pptx
PPTX
Algunas causas de la Incontinencia Urinaria
PPT
Caso clínico pediatría Apendicectomía
PDF
424964825-Enfrentamiento-ECOE-MI-pptx.pdf
Parálisis Facial Mascorro libro completo
Taquicardia de complejos qrs anchos
FARINGITIS . ORL Y CCC R2- etiologías infecciosas y no infecciosas
CASO CLINICO EDEMA GENERALIZADO KARLA HERNANDEZ ENDOCRINOLOGIA.pdf
Reflujo gastroesofágico.pptx
Algunas causas de la Incontinencia Urinaria
Caso clínico pediatría Apendicectomía
424964825-Enfrentamiento-ECOE-MI-pptx.pdf

Similar a ACUPUNTURA-MOXIBUSTION- INMUNIDAD.pdf (20)

PDF
Examenes de semiologia II.pdf
PPTX
Presentacion caso clinico chavez sala e.....
PPTX
GENEREALIZADES Y PATOLOGIAS DE FARINGE Y LARINGE PEDIATRICA
PPTX
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
PPTX
Aines diapositivas trez
PPTX
Sindrome de Ménière o Edema endolinfatico
PPTX
Respiratorio-caso clinico final
PPT
3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]
PPTX
MENINGITIS.pptx
PPTX
PPT
Caso clinico eda2
PPTX
Reflujo gastroesofágico
PDF
Estudio adenopatía en AP
PPTX
cirugia, apendicitis, irrigación, signos apendiculares
PPTX
Colico Nefitico exploracion semiologica, dx y tto.pptx
PPTX
Hemorragia digestiva alta
PPTX
Canal del intestino grueso, medicina tradicional china
PPTX
PPTX
linfoma oncologia presentar (1).pptx
Examenes de semiologia II.pdf
Presentacion caso clinico chavez sala e.....
GENEREALIZADES Y PATOLOGIAS DE FARINGE Y LARINGE PEDIATRICA
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Aines diapositivas trez
Sindrome de Ménière o Edema endolinfatico
Respiratorio-caso clinico final
3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]
MENINGITIS.pptx
Caso clinico eda2
Reflujo gastroesofágico
Estudio adenopatía en AP
cirugia, apendicitis, irrigación, signos apendiculares
Colico Nefitico exploracion semiologica, dx y tto.pptx
Hemorragia digestiva alta
Canal del intestino grueso, medicina tradicional china
linfoma oncologia presentar (1).pptx
Publicidad

Más de Yolanda Guerrero (6)

PPTX
RUNAS.pptx
PPTX
C. NUMEROLOGIA NUMERO VIDAS PASADAS.pptx
PDF
CARTA DE DIMISIÓN, CARTA DE DUELO, AFIRMACIONES SOBRE EL DINERO.pdf
PDF
TABLA DE RUNAS.pdf
PDF
Atlas de acupuntura
PDF
La inteligencia del corazon
RUNAS.pptx
C. NUMEROLOGIA NUMERO VIDAS PASADAS.pptx
CARTA DE DIMISIÓN, CARTA DE DUELO, AFIRMACIONES SOBRE EL DINERO.pdf
TABLA DE RUNAS.pdf
Atlas de acupuntura
La inteligencia del corazon
Publicidad

Último (20)

PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Restricción del crecimiento intra uterino
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx

ACUPUNTURA-MOXIBUSTION- INMUNIDAD.pdf

  • 1. ACUPUNTURA- MOXIBUSTION- INMUNIDAD “El médico maestro trata lo que aún no está enfermo”.
  • 3. La sangre refuerza la capa Wei Qi de protección
  • 6. SISTEMA INMUNOLOGICO EN MTC • Para la Medicina Tradicional China (MTC) la energía defensiva recibe el nombre de Wei Qi. Y esta va a ser la encargada de proteger al organismo de cualquier agente externo. • Esta energía defensiva (Wei Qi) depende de varios órganos que van a actuar en conjunto para conseguir que esta energía defensiva sea la apropiada y la óptima para el organismo. • Estos órganos que están implicados en el correcto funcionamiento de la energía defensiva son los siguientes: • Pulmón. • Riñón. • Bazo.
  • 7. SISTEMA INMUNOLÓGICO EN MTC • La acción de la Acupuntura sobre la inmunidad está actualmente fuera de toda duda, y sus mecanismos de acción se van precisando progresivamente.
  • 8. CASOS SOSPECHOSOS DE CONTAGIO • Estimular el Qi vital y las funciones del Pulmón y el Bazo. Descargar, separar y eliminar los agentes patógenos para mejorar la capacidad de defensa de las vísceras contra los agentes patógenos. • FRECUENCIA: Diariamente. 3d-0-0-0-0-3d • Puntos de acupuntura principales: • GRUPO 1. V 12, V13, V 20 • GRUPO 2. IG 4, IG 11, P 5, P 10 • GRUPO 3. Ren Mai 6, E 36, B 6 • Hay que seleccionar cada vez de 2 a 3 puntos principales en los grupos 1 y 2. Y colocar cada vez todos los del grupo 3
  • 9. CASOS SOSPECHOSOS DE CONTAGIO • Síntomas conjuntos de fiebre, garganta seca y tos seca • Du Mai 14 • Ren Mai 22 • P 6
  • 10. CASOS SOSPECHOSOS DE CONTAGIO • Síntomas conjuntos de náuseas y vómitos, heces sueltas, recubrimiento graso de la lengua y pulso suave • Ren Mai 12 • E 25 • E 40
  • 11. CASOS SOSPECHOSOS DE CONTAGIO • Síntomas conjuntos de fatiga, debilidad e inapetencia • Rombo gástrico (REN6, REN12, E25) • V20
  • 12. CASOS SOSPECHOSOS DE CONTAGIO • Síntomas conjuntos de secreción nasal clara, dolor en el hombro y la espalda, lengua pálida con recubrimiento blanco y pulso lento • V 10 • V 12 • Du Mai 14
  • 13. TRATAMIENTO CLINICO CASOS CONFIRMADOS • Estimular el Qi vital del Pulmón y el Bazo, proteger las vísceras y reducir los daños provocados, disipar la influencia de los patógenos y “reforzar la tierra para generar metal”, con el fin de detener la tendencia de la enfermedad, mejorar el estado de ánimo y la confianza para superar la enfermedad.
  • 14. TRATAMIENTO CLINICO CASOS CONFIRMADOS • FRECUENCIA. Diariamente. 3d-0000-3d-0000-3d • GRUPO 1.IG 4, H 3, Ren Mai 22, P 5, P 6, E 36, B 6 • GRUPO 2: V 11, V 12, V13, V 15, V 17 • GRUPO 3: P 1, Ren Mai 17, Ren Mai 6, Ren Mai 4, Ren Mai 12 • Para tratar casos de baja gravedad y generales hay que seleccionar cada vez de 2 a 3 puntos principales en los grupos 1 y 2. Para tratar casos graves, seleccionar 2 o 3 puntos principales en el grupo 3
  • 15. TRATAMIENTO CLINICO CASOS CONFIRMADOS • Síntomas conjuntos de fiebre prolongada: • Du Mai 14 • IG11 o sangrar el lóbulo auricular y de la yema del dedo.
  • 16. TRATAMIENTO CLINICO CASOS CONFIRMADOS • Síntomas conjuntos de opresión en el pecho, dificultad para respirar • P 6 • P 7 • Ren Mai 14 • H 14 • R 6
  • 17. TRATAMIENTO CLINICO CASOS CONFIRMADOS • Síntomas conjuntos de tos con flema • P 7 • E 40 • Dingchuan
  • 18. TRATAMIENTO CLINICO CASOS CONFIRMADOS • Síntomas conjuntos de diarrea, heces blandas • E 25 • E 37.
  • 19. TRATAMIENTO CLINICO CASOS CONFIRMADOS • Síntomas conjuntos de tos con flema pegajosa o amarilla, estreñimiento, coincidencia con Tiantu (Ren Mai 22), Zhigou (SJ 6), Tianshu (E 25) y Fenglong (E 40).
  • 20. TRATAMIENTO CLINICO CASOS CONFIRMADOS • Síntomas conjuntos de fiebre baja o incluso sin fiebre, vómitos, heces blandas, lengua pálida o rosa pálida con recubrimiento graso blanco, añadir los puntos Feishu (V13), Tianshu (E 25), Fujie (B 14) y Neiguan (P 6).
  • 21. FASE DE RECUPERACIÓN • Eliminar el virus residual, restaurar la vitalidad y reparar las funciones de las vísceras, como el Pulmón y el Bazo. • Puntos principales: • Neiguan (P 6) • Zusanli (E 36) • Zhongwan (Ren Mai 12) • Tianshu (E 25) • Qihai (Ren Mai 6).
  • 22. Debilidad del Qi de Pulmón y Bazo. • Síntomas como falta de aliento, fatiga, falta de apetito y vómitos, distensión estomacal, falta de fuerza para defecar, heces sueltas, lengua ligeramente grasa con recubrimiento grasiento blanco. • Shangwan (Ren Mai 13) • Yinlingquan (B 9). • Opresión en el pecho y dificultad para respirar • Danzhong (Ren Mai 17) • Feishu (V13) • Zhongfu (P 1)
  • 23. Deficiencia de Qi y Yin • como debilidad, boca seca, sed, palpitaciones, sudoración excesiva, falta de apetito, fiebre baja o nula, tos seca con poca flema, lengua seca con menos saliva, pulso fino o dSíntomasébil • Para pacientes con debilidad obvia y dificultad para respirar, combinar con • Danzhong (Ren Mai 17) • Shenque (Ren Mai 8) • Para aquellos con boca seca y sed • Taixi (R 3) • Yangchi (SJ 4) • Para aquellos con palpitaciones • Xinshu (V 15) • Jueyinshu (V 14)
  • 24. Deficiencia de Qi y Yin • Para pacientes con sudoración excesiva • Hegu (IG 4) • Fuliu (R 7) • Zusanli (E 36) • Para pacientes con insomnio • Shenmen (C 7) • Yintang • Anmian (EX) • Yongquan (R 1).
  • 25. Deficiencia en Pulmón y Bazo Estasis de flema que provoca bloqueo en los meridianos y produce síntomas como opresión en el pecho, dificultad para respirar, falta de aliento, fatiga, sudoración al moverse, tos con flema, flema bloqueada, piel seca escamosa, fatiga mental, falta de apetito, etc., • Feishu (V 13) • Pishu (V 20) • Xinshu (V 15) • Geshu (V 17) • Shenshu (V23) • Zhongfu (P 1) • Danzhong (Ren Mai 17) Para aquellos con flema bloqueada, combinar con • Fenglong (E 40) • Dingchuan (EXB 1)
  • 26. MÉTODO DE APLICACIÓN DE ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN • Durante las fases anteriores, se recomienda optar por el uso individual de acupuntura o de moxibustión • Combinar ambos o combinarlos con la aplicación de puntos de acupuntura, acupuntura auricular, inyección en los puntos de acupuntura, guasha, masaje pediátrico, acupresión, será en función de la situación particular del paciente. • La puntura se realizará con un método de refuerzo y reducción suave. Las agujas deben dejarse en cada punto de 20 a 30 min. Aplicar moxibustión en cada punto de 10 a 15 min. El tratamiento se aplicará una vez al día.
  • 27. MOXIBUSTIÓN • Terapia de moxibustión • Zusanli (E 36) • Neiguan (P 6) • Hegu (IG 4) • Qihai (Ren Mai 6) • (Ren Mai 4) • Sanyinjiao (B 6) • Cada aplicación de moxibustión tendrá una duración de unos 10 min.
  • 28. EFECTOS ANTIINFLAMATORIOS • Efecto antiinflamatorio local: • Acción antiexudativa-antiinflamatoria • Efecto antiinflamatorio general por acción endocrina: • Acción múltiple sobre neuromediadores (substancias endógenas morfmomiméticas): encefalinas, dynorphine, endorfinas, nagapéptidos. • Efecto antiinflamatorio general por inhibición de substancias algogenas e inflamatorias: Substancia P, CCKS, Serotonina, etc.
  • 29. ACCIÓN SOBRE LA INMUNIDAD CELULAR • Regulación del número de leucocitos: • En función de la situación previa. • Incremento de los leucocitos. • Estudios en leucopenias experimentales. • Incremento de polinucleares neutrófilos. • Incremento de los linfocitos T y B. • Disminución de los leucocitos. • Aumento de la actividad fagocitarla del sistema reticuloendotelial: • Aumento del poder bactericida leucocitario por un aumento de la capacidad fagocitarla y de la movilidad de macrófagos y neutrófilos. • Incremento de la tasa de transformación de linfoblastos. • Activación de células NK. • Aumento de las fracciones del complemento
  • 30. ACCIÓN SOBRE LA INMUNIDAD HUMORAL • Aumento de la tasa de anticuerpos, inmunoglobulinas: betaglobulinas, gammaglobulinas, IgA, IgG, IgM. • Acción sobre la opsonina: Aumento de la tasa de opsonina; aumento de la actividad opsoninocitofágica; aumento de las tasas de aglutininas y hemolisinas.
  • 31. ACCIÓN NEUROENDOCRINA • • Acción sobre el eje suprarrenal-hipófisis-hipotálamo. • • Acción sobre el timo: linfocitos T y linfocitos T helper.
  • 32. ACUPUNTURA- MOXIBUSTION E INMUNIDAD • ACCIÓN ANTIINFLAMATORIA: H3 • INMUNIDAD CELULAR • Acción general: E36, V23-25-28(Moxibustión) • Acción bactericida plasmática: E 25- E37 • Capacidad fagocitarla: E36, IG4, 14DuMai, V23, ISV, 19V, PC14. • Neutrófllos: IG11, IG1, E326, IG4, DU14. • Leucocitos (disminución): E36, 4GI,14DuMai, IG1, 39VB, 6B, RenMai12-E25.
  • 33. ACUPUNTURA- MOXIBUSTION E INMUNIDAD • Leucocitos (incremento): E36, V32, V33, V34, IG11, 4GI-39VB-6B. • Bacteriolisis: E36, 14DuMai, 25E, 37E. • Opsonina: E36, 14DuMai. • Formación de linfocitos T y B: SanJiao5, RenMai4 (moxibustión)
  • 34. ACUPUNTURA- MOXIBUSTION E INMUNIDAD • INMUNIDAD HUMORAL • Inmunidad humoral en general: 14DuMai, 20DuMai, E36(m), V21 (m), IG4, IG11, RenMai12, E25, E37. • Anticuerpos: 14DuMai, 25E, 37E, 36E, 4GI, 39VB, 27E, 23V(m). • Inmunoglobulinas: E36, DuMai20, RenMai4, E25,E37. • Formación de linfocitos B: RenMai4 • Linfocitos NK: 36E. • Linfocitos TyB: DuMai14, E36, V20, 36E, MC6, H4, C7, P9, B6, V43, Lanwei. • ACCIÓN SOBRE EL INTERFERÓN: IG4
  • 35. ACUPUNTURA- MOXIBUSTION E INMUNIDAD • ACCIÓN SOBRE EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPÓFISIS-SUPRARRENAL • Suprarrenal: E36, 4GI, 47V. • ACTH: E36, 4GI • FIEBRE: 36E, 4GI, IG11, DuMai
  • 36. ACUPUNTURA- MOXIBUSTION E INMUNIDAD • ACCIÓN ANTITÓXICA, • Deshidrogenasasuccínica: E36, V23, 18V, TM16. • Glutation reducido: E36, V23, 18V. • ACCIÓN ANTIALÉRGICA: H3 • ACCIÓN SOBRE EL TIMO • Acción general: Ren Mai17, RenMai18 • Formación de linfocitos T: SanJiao 5 • Formación de linfocitos T helper: 36E, IG4