SlideShare una empresa de Scribd logo
Adaptando un sistema de Wikis
        para su uso educativo
           Josune Cordoba Torrecilla, Pedro Cuesta Morales
                             Departamento de Informática




Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
Índice
1.  La Web 2.0
2.  E-learning 2.0
3.  Wikis
4.  Uso educativo de Wikis
5.  Framework evaluación de CMS de Wikis
6.  Adaptación de MediaWiki
7.  Conclusiones y trabajo futuro
1. La Web 2.0
    Conjunto de herramientas
    La Web como plataforma
    La Web del usuario
    Redes sociales
    Actitud:
         Participación, colaboración, …
         Compartir conocimiento
Tecnologías




 Creada con http://www.wordle.net/
2. E-Learning 2.0
    Web 2.0  nuevos modelos de aprendizaje
         Redes de aprendizaje: estudiantes activos, profesores como
          facilitadores
    E-learning + Web 2.0 = E-learning 2.0
         Aprendizaje centrado en el usuario (propietario)
         Aprendizaje por inmersión (aprender haciendo)
         Aprendizaje conectado, basado en conversaciones e
          interacción, …
         Aprendizaje informal (día a día, hablando, observando,
          relacionándose, ..)
         Aprendizaje continuo (a lo largo de la vida)
         Comunidades de práctica
         Entornos personales de aprendizaje
3. Wikis
  Es un sitio Web cuyas páginas pueden ser editadas
   (crear, modificar, borrar contenidos) fácilmente desde
   un navegador
  Historial de cambios (control de versiones)
  Pensado para la edición colaborativa de documentos
    Utilización más conocida la Wikipedia
    Herramientas para crear wikis:
4. Uso educativo de wikis
    Wikis EEES  mejorar proceso de aprendizaje
         Actividades colaborativas
    Características:
         Facilidad de utilización
         Trabajo asíncrono (no presencial)
         Mecanismos para el trabajo cooperativo (resolución de conflictos de
          acceso simultaneo)
         Debate (discusión sobre páginas)
         Seguimiento de la actividad/participación de los estudiantes
          (evaluación)
              Historial de páginas
              Suscripción (edición y/o discusión)
         Integrar diferentes contenidos (vídeo, presentaciones, archivos
          externos, gadgets, …)
         …
Ejemplo de uso de wikis en la Universidad
    Soporte de actividades colaborativas:
         Manuales: programación JADE
         Glosarios: tecnología educativa
         Apuntes: microbiología oral
Ejemplo de uso de wikis en la Universidad
     Solución de problemas: Teoría de la programación
     “wikitest”: Señales y sistemas (preguntas de tipo test que lanza
      el profesor para debatir sobre ellas. Los alumnos tienen que
      responderla de manera razonada)
Otros usos relacionados
Limitaciones uso en educación:
    Evaluación:
         Cuantificar la participación de un usuario en las diferentes
          páginas de un wiki (estructura libre de las páginas, variedad de
          modificaciones realizadas, …)
         Restricción con respecto a la autoría (sólo nombre de usuario)
         …
    Grupo:
         Identificación colectiva (medir la participación de un conjunto
          de usuarios)
         Niveles de acceso a las páginas de un wiki (p.e. wikis privados
          para grupos, coevaluación de grupos, …)
         …
Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo
5. Framework evaluación de CMS de Wikis
    Infinidad de alternativas
    Prerrequisitos:
         Licencia software libre
         Comunidad activa de usuarios
         PHP
    CMS Wikis escogidos:
Criterios de evaluación
     Clasificación en 4 categorías:
          Características técnicas: almacenamiento de datos,
          mecanismos de seguridad, …
          Características de usabilidad: instalación, facilidad de uso,
          apariencia,…
          Características de soporte: documentación, comunidad de
          usuarios,…
          Características aplicables en educación: cómo se realiza el
          control de cambios, la gestión de usuarios, que estadísticas
          ofrece (cambios recientes, …)
     Cuantificación  establecer puntuación
         Cada criterio toma el mismo rango de valores: entre 0 y 1.
Puntuación final
              Técnicas   Usabilidad   Soporte   Educación   Puntuación
                                                               final
  MediaWiki    30.25        7.25       13.25       7.5        58.25
   TikiWiki    26.25        7.5        12.5       6.75          53
   PmWiki      31.75         7         11.5         7         57.25
  WackoWiki    27.25        5.5          5         7.5        48.25
  UniWakka     13.75        3.5          2          5         24.25
   PhpWiki     27.25        4.25       9.25        5.5        46.25
  DokuWiki       29         7.5        12.25        6         54.25



                  CMS mejor valorado
6. Adaptación de MediaWiki
    Ampliar funcionalidad  extensiones
    Estructura de una extensión:


              Fichero                Fichero              Fichero
            Configuración      internacionalización      ejecución
           Miextension.php       Miextension.il8n.php   Miextension.body.php

    Se utilizan extensiones para:
         Extender lenguaje de marcado  añadir etiquetas
         Nuevas funcionalidades  páginas especiales
         Cambiar aspecto  creando nueva plantilla (skin)
         Aumentar seguridad, …
Extensiones desarrolladas:
1.    Gestión de grupos
2.    Gestión de cambios
3.    Información de usuarios
Gestión de grupos
    Crear grupos, administrar los usuarios de un grupo,
     visualizar las contribuciones del grupo, …




Alumnos apuntarse a un determinado grupo
Gestión de cambios
  Alumno: especificar tipo de cambio realizado sobre
   una página (adición de contenidos, corrección,
   eliminación, …)
  Docente: visualizar, ratificar o modificar
Información de usuarios
    MediaWiki sólo muestra el identificador del usuario
    Visualizar más datos de cada usuario  perfil (mis
     preferencias) + acceso a contribuciones
7. Conclusiones y trabajo futuro
    Los Wikis constituyen una de las aplicaciones más flexibles y
     completas para el desarrollo de actividades colaborativas
    Los CMS para wikis presentan algunas limitaciones para su uso
     efectivo en educación
    En este trabajo se han dado los primeros pasos para mejorar
     MediaWiki de cara a facilitar la evaluación y la gestión de
     grupos de usuarios
    Evaluar funcionamiento de las extensiones de cara a mejorar
     algunos aspectos (rúbricas  calificación numérica, gestión de
     grupos más completa, …)
    Desarrollar nuevas extensiones: control de acceso a páginas,
     evaluación automática mediante técnicas de análisis textual, …
Preguntas

Más contenido relacionado

PDF
Herramientas de trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
DOCX
Creative commons
DOCX
DOCX
Aula virtual moodle
PPT
24 Modulos Colaborativos
DOCX
wiki programas utilitarios
PPTX
Moodle
Herramientas de trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje
Creative commons
Aula virtual moodle
24 Modulos Colaborativos
wiki programas utilitarios
Moodle

La actualidad más candente (20)

PPT
Moodle Explicado Con Lego
PPTX
Plataforma moodle
PPTX
Power moodle
DOCX
Tarea v
PPTX
WIKI Pedro Antonio Juarez Aguila
PPTX
Moodle
PPTX
PPTX
HERRAMIENTAS DE LA MOODLE
DOCX
wikis
PPT
Powerpoint Moodle
PPTX
Presentacion resumen Moodle
PPTX
P1yolandaanistro
PDF
PPTX
C:\Fakepath\Turorial Moodle1
PDF
Moodle
PPTX
Plataforma
Moodle Explicado Con Lego
Plataforma moodle
Power moodle
Tarea v
WIKI Pedro Antonio Juarez Aguila
Moodle
HERRAMIENTAS DE LA MOODLE
wikis
Powerpoint Moodle
Presentacion resumen Moodle
P1yolandaanistro
C:\Fakepath\Turorial Moodle1
Moodle
Plataforma
Publicidad

Similar a Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo (20)

PPT
Que Es Un Wiki
DOCX
Trabajo wiki
DOCX
Trabajo wiki
PDF
Informe final wiki
PPT
Clases 6.1
PPTX
Anayka mendieta zuleyka rodriguez
DOCX
PPTX
Informatica aplicada
PDF
Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...
DOC
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
PPT
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
PPT
Web 2.0
DOCX
Trabajo de taller v
PPT
Comunidades virtuales para el diseño de contenidos educativos web
PPT
Herramientas de la web social
PPS
Wiki en la Web 2.0
PPTX
Osorio lourdeslab1powerpoint1
PPT
Herramientas Educativas
PPT
Internet Como Herramienta Educativa 3
PPT
Internet Como Herramienta Educativa 3
Que Es Un Wiki
Trabajo wiki
Trabajo wiki
Informe final wiki
Clases 6.1
Anayka mendieta zuleyka rodriguez
Informatica aplicada
Utilizacion de Blogs y Wikis en la docencia universitaria de Sistemas Multiag...
Isabel Rosas Torres - Introducción wikis
Web 2.0 educativa: aprendizaje activo y colaborativo
Web 2.0
Trabajo de taller v
Comunidades virtuales para el diseño de contenidos educativos web
Herramientas de la web social
Wiki en la Web 2.0
Osorio lourdeslab1powerpoint1
Herramientas Educativas
Internet Como Herramienta Educativa 3
Internet Como Herramienta Educativa 3
Publicidad

Más de Pedro Cuesta (20)

PDF
InteligenciaArtificial_Educacion.pdf
PDF
Privacidad seguridad red
PDF
Internet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
PDF
Redes Sociales en Educación
PDF
Internet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
PDF
La Familia ante las nuevas tecnologías
PDF
Redes sociales y Prevención
PDF
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
PDF
Los nuevos medios de comunicación. Los riesgos de la red
PDF
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
PDF
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
PDF
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
PDF
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
PDF
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
PDF
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
PDF
Web 2.0 en la formación a distancia
PDF
Recursos didácticos de la Web 2.0
PDF
Las Redes Sociales en Educación
PDF
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
PDF
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación
InteligenciaArtificial_Educacion.pdf
Privacidad seguridad red
Internet en las Relaciones Sociales y en el Ocio
Redes Sociales en Educación
Internet y Redes Sociales: Consejos Prácticos
La Familia ante las nuevas tecnologías
Redes sociales y Prevención
Web 2.0 en la formación permanente: Entornos Personales de Aprendizaje
Los nuevos medios de comunicación. Los riesgos de la red
Coordinación en un Centro Universitario Utilizando Herramientas de la Web Social
Construyendo mi Entorno Personal de Aprendizaje
Nuevas tecnologías, nuevos consumos. Otras formas de comunicación
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Aplicaciones de la Web 2.0 en el ámbito jurídico
Coordinación en la docencia de grado utilizando herramientas de la Web social
Web 2.0 en la formación a distancia
Recursos didácticos de la Web 2.0
Las Redes Sociales en Educación
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
Aplicaciones de la Web 2.0 en la docencia y la investigación

Último (20)

PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Presentación: Cumplimiento del Empleador
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG

Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo

  • 1. Adaptando un sistema de Wikis para su uso educativo Josune Cordoba Torrecilla, Pedro Cuesta Morales Departamento de Informática Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
  • 2. Índice 1.  La Web 2.0 2.  E-learning 2.0 3.  Wikis 4.  Uso educativo de Wikis 5.  Framework evaluación de CMS de Wikis 6.  Adaptación de MediaWiki 7.  Conclusiones y trabajo futuro
  • 3. 1. La Web 2.0   Conjunto de herramientas   La Web como plataforma   La Web del usuario   Redes sociales   Actitud:   Participación, colaboración, …   Compartir conocimiento
  • 4. Tecnologías Creada con http://www.wordle.net/
  • 5. 2. E-Learning 2.0   Web 2.0  nuevos modelos de aprendizaje   Redes de aprendizaje: estudiantes activos, profesores como facilitadores   E-learning + Web 2.0 = E-learning 2.0   Aprendizaje centrado en el usuario (propietario)   Aprendizaje por inmersión (aprender haciendo)   Aprendizaje conectado, basado en conversaciones e interacción, …   Aprendizaje informal (día a día, hablando, observando, relacionándose, ..)   Aprendizaje continuo (a lo largo de la vida)   Comunidades de práctica   Entornos personales de aprendizaje
  • 6. 3. Wikis   Es un sitio Web cuyas páginas pueden ser editadas (crear, modificar, borrar contenidos) fácilmente desde un navegador   Historial de cambios (control de versiones)   Pensado para la edición colaborativa de documentos   Utilización más conocida la Wikipedia   Herramientas para crear wikis:
  • 7. 4. Uso educativo de wikis   Wikis EEES  mejorar proceso de aprendizaje   Actividades colaborativas   Características:   Facilidad de utilización   Trabajo asíncrono (no presencial)   Mecanismos para el trabajo cooperativo (resolución de conflictos de acceso simultaneo)   Debate (discusión sobre páginas)   Seguimiento de la actividad/participación de los estudiantes (evaluación)   Historial de páginas   Suscripción (edición y/o discusión)   Integrar diferentes contenidos (vídeo, presentaciones, archivos externos, gadgets, …)   …
  • 8. Ejemplo de uso de wikis en la Universidad   Soporte de actividades colaborativas:   Manuales: programación JADE   Glosarios: tecnología educativa   Apuntes: microbiología oral
  • 9. Ejemplo de uso de wikis en la Universidad   Solución de problemas: Teoría de la programación   “wikitest”: Señales y sistemas (preguntas de tipo test que lanza el profesor para debatir sobre ellas. Los alumnos tienen que responderla de manera razonada)
  • 11. Limitaciones uso en educación:   Evaluación:   Cuantificar la participación de un usuario en las diferentes páginas de un wiki (estructura libre de las páginas, variedad de modificaciones realizadas, …)   Restricción con respecto a la autoría (sólo nombre de usuario)   …   Grupo:   Identificación colectiva (medir la participación de un conjunto de usuarios)   Niveles de acceso a las páginas de un wiki (p.e. wikis privados para grupos, coevaluación de grupos, …)   …
  • 13. 5. Framework evaluación de CMS de Wikis   Infinidad de alternativas   Prerrequisitos:   Licencia software libre   Comunidad activa de usuarios   PHP   CMS Wikis escogidos:
  • 14. Criterios de evaluación   Clasificación en 4 categorías:   Características técnicas: almacenamiento de datos, mecanismos de seguridad, …   Características de usabilidad: instalación, facilidad de uso, apariencia,…   Características de soporte: documentación, comunidad de usuarios,…   Características aplicables en educación: cómo se realiza el control de cambios, la gestión de usuarios, que estadísticas ofrece (cambios recientes, …)   Cuantificación  establecer puntuación   Cada criterio toma el mismo rango de valores: entre 0 y 1.
  • 15. Puntuación final Técnicas Usabilidad Soporte Educación Puntuación final MediaWiki 30.25 7.25 13.25 7.5 58.25 TikiWiki 26.25 7.5 12.5 6.75 53 PmWiki 31.75 7 11.5 7 57.25 WackoWiki 27.25 5.5 5 7.5 48.25 UniWakka 13.75 3.5 2 5 24.25 PhpWiki 27.25 4.25 9.25 5.5 46.25 DokuWiki 29 7.5 12.25 6 54.25 CMS mejor valorado
  • 16. 6. Adaptación de MediaWiki   Ampliar funcionalidad  extensiones   Estructura de una extensión: Fichero Fichero Fichero Configuración internacionalización ejecución Miextension.php Miextension.il8n.php Miextension.body.php   Se utilizan extensiones para:   Extender lenguaje de marcado  añadir etiquetas   Nuevas funcionalidades  páginas especiales   Cambiar aspecto  creando nueva plantilla (skin)   Aumentar seguridad, …
  • 17. Extensiones desarrolladas: 1.  Gestión de grupos 2.  Gestión de cambios 3.  Información de usuarios
  • 18. Gestión de grupos   Crear grupos, administrar los usuarios de un grupo, visualizar las contribuciones del grupo, … Alumnos apuntarse a un determinado grupo
  • 19. Gestión de cambios   Alumno: especificar tipo de cambio realizado sobre una página (adición de contenidos, corrección, eliminación, …)   Docente: visualizar, ratificar o modificar
  • 20. Información de usuarios   MediaWiki sólo muestra el identificador del usuario   Visualizar más datos de cada usuario  perfil (mis preferencias) + acceso a contribuciones
  • 21. 7. Conclusiones y trabajo futuro   Los Wikis constituyen una de las aplicaciones más flexibles y completas para el desarrollo de actividades colaborativas   Los CMS para wikis presentan algunas limitaciones para su uso efectivo en educación   En este trabajo se han dado los primeros pasos para mejorar MediaWiki de cara a facilitar la evaluación y la gestión de grupos de usuarios   Evaluar funcionamiento de las extensiones de cara a mejorar algunos aspectos (rúbricas  calificación numérica, gestión de grupos más completa, …)   Desarrollar nuevas extensiones: control de acceso a páginas, evaluación automática mediante técnicas de análisis textual, …