DESTINADO A NIVEL SUPERIOR
INTERNELIZACION : Desde la antigua roma podemos ver como han influido las comunicación en el unión de varias cultura que concluyo con la formación y caída de unos de los imperios mas grandes de esa época Una nueva romanización que en esta ocasión habrá que denominarla internetización y que supondrá la uniformidad cultural del mundo tecnológicamente desarrollado, lo que no hay que unir inevitablemente a desarrollo y bienestar de esta misma sociedad, si bien esos dos conceptos también pueden ser redefinidos dentro de la internetización.
USOS EDUCATIDOS DE INTERNET LA REVOLUCION DE LA ENSEÑANZA "En un principio se creyó que los ordenadores revolucionarían la enseñanza, pero pasaron varias décadas y la informática, pese a su uso generalizado en entornos empresariales y de ocio, sólo dejó sentir sus efectos innovadores en unos pocos contextos educativos; la verdadera revolución llegaría con Internet en los albores del siglo XXI" (Apuntes del futuro, XXI)   Pere Marqués 98 Departamento de Pedagogía Aplicada – UAB
La red de ordenadores Internet, aprovechando la amplia y creciente infraestructura informática y de telecomunicaciones de nuestro planeta, se va extendiendo rápidamente por todo el mundo, tanto en extensión geográfica como entre sus distintos estratos económicos y sociales.  A  medida que va creciendo la cantidad de usuarios, la red también va mejorando y actualizando sus productos como las telecomunicaciones por cable de fibra óptica  y vía satélite y el consiguiente aumento de la velocidad en las transmisiones telemáticas, permite un progresivo incremento de los elementos sonoros y videográficos en Internet. Análisis de  las tres funcionalidades básicas de la red que inciden más en la educación (información, comunicación y soporte didáctico.  FUNCIONALIDADES DE INTERNET.
FUNCIONES DE INTERNET Comunicación / relación / discusión / difusión ÁMBITO DOMÉSTICO EMPRESAS / INSTITUCIONES Información Comercio / publicidad /ventas /gestiones Compras /gestiones Entretenimiento Aprendizaje formal / informal Aprendizaje / training empresarial
INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN. La red Internet  facilita la comunicación entre personas, empresas e instituciones mediante diversos sistemas, que pueden gestionar la transmisión de textos y archivos de todo tipo así como la comunicación mediante voz e imágenes en tiempo real. Estos sistemas son los siguientes: Correo electrónico  (e-mail) Listas de discusión ( mailing list ) .  Están formadas por grupos de personas interesadas en una determinada temática que se  "suscriben a la lista"  y a partir de este momento todos los mensajes e-mail que dirigen a la  lista (gracias a la gestión de un programa residente en el servidor) son recibidos por todos los subscriptores. Constituye un sistema ágil para intercambiar opiniones y debatir temas utilizando el correo electrónico.  Ejemplo: EDULIT:  Sobre educación en general y nuevas tecnologías; está orientada especialmente a profesores de primaria y secundaria. Grupos de noticias  (newsgroups) . Grupos de conversación  IRC  (Internet Relay Chat) . Videocomunicaciones. Las páginas WEB : están escritas en el lenguaje  HTLM (HyperText Markup Langage),
APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA FUNCIÓN COMUNICATIVA DE INTERNET   En función de la infraestructura disponible en el centro docente y en los hogares de profesores y alumnos, así como de sus conocimientos y experiencia, se podrán utilizar en mayor o menor medida estas capacidades comunicativas que proporciona Internet.   En los centros educativos en los que se disponga además de una red local que intercomunica todos sus ordenadores, las posibilidades se multiplicarán.  Correspondencia electrónica.  Proyectos cooperativos.  Debates de alumnos.  Forums de profesores.  La página WEB de la clase.
INTERNET COMO FUENTE DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO.   FORMATOS DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Internet constituye una inmensa fuente de información de todo tipo: textos, fotografías y gráficos, música y voces, vídeo, animaciones, programas informáticos.... Esta información está almacenada en los ordenadores conectados a la red y se estructura en diversos formatos, de los que se pueden destacar:   Páginas WEB , multimediales, situadas en los  servidores web de Internet  y accesibles mediante programas navegadores (browsers) como  Netscape  y  Microsoft Internet Explorer.  Las páginas WEB, con su estructura hipermedial facilitan el acceso a la información de manera no secuencial y de acuerdo con los intereses de los usuarios. Ejemplo: http ://www.xtec.es/~pmarques/tecnoedu.htm Recursos de Tecnología Educativa: información sobre revistas, software, listas de discusión, libros, otros webs  
   Ficheros convencionales de todo tipo (programas, fotos, vídeos...), situados en  servidores FTP de Internet  y accesibles mediante programas especializados en la transmisión de ficheros  FTP  ( File Transfer Protocol ) o utilizando los mismos programas navegadores web  Netscape o Microsoft Explorer .  Ejemplo:  http://www.lyrics.ch/   Letras de canciones en inglés. Direcciones FTP: Ejemplo:  ftp://ftp.upc.es   Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) Mensajes electrónicos  en el  tablón de anuncios  de los grupos de noticias ( newsgroups ) y en las  listas de discusión,  donde las personas interesadas en una temática se envían mensajes con sus experiencias, hallazgos y demandas sobre el tema en cuestión.   Los catálogos temáticos  de webs, FTP, news y listas de discusión, que presentan listas de direcciones que contienen información relacionada con cada temática   Los  programas buscadores , que incluyen índices temáticos y sistemas de búsqueda automática. Así, en el entorno del  World Wide Web , basta escribir el nombre del tópico que nos interesa y el "buscador" presentará una lista de páginas web que tratan sobre este tema concreto.  http://www.ole.es/   es un buscador en español   /
  APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA FUNCIÓN INFORMATIVA DE INTERNET   La existencia de salas estudio, de libre uso para los alumnos, con ordenadores conectados a Internet, facilitará el uso más generalizado de estos recursos y ejercerá un efecto compensatorio si se da preferencia de uso a los estudiantes que no disponen en sus hogares de esta tecnología.  Para preparar las clases. El profesor, utilizando los "buscadores WEB", consulta información actualizada sobre los temas que va a tratar en clase, y selecciona algunos datos (textuales, imágenes, sonoros...) para presentar a sus alumnos.  Para documentar trabajos. Los alumnos, a partir de las indicaciones del profesor, buscan información en las páginas WEB para realizar determinados trabajos y estudios. Esta información se complementará con datos de otras fuentes: bibliotecas, revistas, prensa...  Para conocer otros métodos y recursos didácticos. El profesorado consulta espacios WEB de instituciones que realizan experiencias innovadoras de la enseñanza, para obtener ideas que puedan ser de aplicación a su propio centro educativo.    Ejemplo-http://www.pangea.org/org/espiral   Asociación "Espiral, Educación y Nuevas Tecnologías    
INTERNET COMO SOPORTE DIDÁCTICO PARA EL APRENDIZAJE.   A partir de  sus dos grandes funciones, transmitir información y facilitar la comunicación , la red Internet, mediante los programas de correo electrónico, navegadores WEB, FTP..., puede proporcionar un eficiente y eficaz soporte didáctico tanto en el ámbito de la enseñanza presencial como en la enseñanza a distancia. Entre sus posibilidades en este sentido destacan las siguientes:   Las consultorías y tutorías telemáticas  de alumnos. El acceso a materiales didácticos on-line : cursos, guías didácticas, programas educativos...       Telebibliotecas .  Clases a distancia .   Los centros educativos virtuales , que realizan prácticamente toda su actividad docente a través de los medios telemáticos, como es el caso de la  "Universitat Oberta de Catalunya" (UOC)  http://www.uoc.es/    
VENTAJAS Y RIESGOS DEL USO EDUCATIVO DE INTERNET.   VENTAJAS:   - Posibilidad de comunicación (sincrónica o asincrónica) con todo tipo de personas: compañeros, profesores, expertos... - Entorno propicio para un aprendizaje cooperativo: entre estudiantes, entre profesores y entre estudiantes y profesores (GUITERT, 1996) - Entorno propicio para el trabajo cooperativo en la realización de proyectos y en la resolución de problemas. - Desarrollo de las habilidades básicas de lectura, escritura y expresión. - Punto de encuentro entre profesores y estudiantes de todo el mundo. - Posibilita la reflexión conjunta del profesorado en temas educativos. - Acceso fácil y económico a un inmenso caudal de información multimedia de todo tipo. - Conocimiento de otras lenguas y culturas. - Oportunidad de practicar con otros idiomas, especialmente le inglés. - Desarrollo de habilidades de búsqueda, selección y organización de la información. - Difusión universal de las creaciones personales. - Incentiva la construcción compartida del conocimiento. - Acercamiento interdisciplinar e intercultural a los temas. - Posibilidad de contactar con las personas que hay elaborado la Información que se está consultando para pedir nuevos datos o compartir opiniones. - Proporciona una doble interactividad: con los materiales del medio y con las personas (PRENDES, 1998) - Familiarización con esta tecnología, sus lenguajes y protocolos.    RIESGOS:   - A veces se pierde mucho tiempo para localizar la información que se necesita (nos perdemos navegando por el inmenso mar informativo de Internet) - Existe mucha información poco fiable (y alguna hasta poco recomendable) en Internet (ya que cualquiera puede poner información en la red) - No todas las personas utilizan las normas de  "netiquette"  (comportamientos y buenos hábitos que facilitan la convivencia entre los usuarios y el buen funcionamiento de la red)
Desigualdades, educación y nuevas tecnologías                La necesidad de un nuevo y distinto discurso pedagógico sobre las nuevas tecnologías   El discurso hegemónico actual en torno a las nuevas tecnologías (redes de ordenadores, satélites, televisión por cable, multimedia, telefonía móvil, videoconferencia, ...) afirma que la presencia de éstas en cualquier actividad humana -en la economía, en el tiempo libre, en las organizaciones, en la comunicación, en la sanidad, en la administración, etc.- es imparable y que su utilización está provocando el cambio y mejora del conjunto de la sociedad y en consecuencia de la calidad de vida de los ciudadanos. Hasta tal punto el impacto social de las nuevas tecnologías es tan poderoso que se afirma que estamos entrando en un nuevo periodo o etapa  de la civilización humana: la llamada sociedad del conocimiento o de la información.
Conclusión: Desde mi punto de vista las tics  (tecnologías de la información y comunicación social ) son las herramientas de esta nueva era digital en la cual estamos inversos, lo cual como futuro docente Debo estar íntegramente formado en las tics para poder transmitir el conocimiento aplicándolas. A partir de esta  gran expansión de las tics se ha ido  reduciendo la brecha digital lo cual nos permite como ciudadanos estar conectados con el mundo en cualquier lugar.

Más contenido relacionado

PPT
Aplicaciones didacticas del internet
PPTX
Presentacion de taller sandra
PPTX
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
DOCX
Internet y educación
PPTX
Introduccion A Internet En Educacion
PPT
Internet Educativa
PDF
Contenido web elluz_bfinal
PPTX
Uso del Internet en la Educación
Aplicaciones didacticas del internet
Presentacion de taller sandra
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece internet para la educacion
Internet y educación
Introduccion A Internet En Educacion
Internet Educativa
Contenido web elluz_bfinal
Uso del Internet en la Educación

La actualidad más candente (17)

PPTX
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
PPTX
Estudiante
PPT
Presentación_Educación a distancia
PPTX
El uso de internet como herramienta didactica
DOCX
Trabajo 2 tics (alejandro)
PPTX
INTERNET COMO MEDIO DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
PPTX
Uso de la Internet como herramienta educativa
DOCX
Definiciones Harold Castellanos
PPT
Uso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 Amin
PPT
Filosofia y Practica par @ par
PPTX
Las TICS
PPTX
Proyecto final
PPTX
Usos de la internet en la educacion
PPTX
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
PPSX
Medios, recursos y productos tecnológicos...
PPTX
Análisis sobre el impacto del Internet en la educación.
Estudiante
Presentación_Educación a distancia
El uso de internet como herramienta didactica
Trabajo 2 tics (alejandro)
INTERNET COMO MEDIO DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y APRENDIZAJE
Uso de la Internet como herramienta educativa
Definiciones Harold Castellanos
Uso del internet como herramienta educativa. Practica unidad 2 Amin
Filosofia y Practica par @ par
Las TICS
Proyecto final
Usos de la internet en la educacion
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Medios, recursos y productos tecnológicos...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Power seguridad 001
PDF
Apresentação Ato Interativo
PDF
Escola Maria Comandolli lira Rolim de Moura
PDF
Error tolerant search
PPTX
ARMANDO TU RED
PPT
Setor Têxtil em números - 2010
PPT
Mapa conceptual. norelis vilchez
PPT
Windows seven
PPTX
Windows seven (7)
PPTX
Bitmap & vectorial
PPT
TORNILLOS-TUERCAS
PPSX
Como Remover Vírus do facebook 2014 - Passo a Passo de Como Remover os Vírus ...
PPT
Literatura deber ii[1] fernanda
POT
Jeroglíficos2
PPT
Fines de semana con mucha marcha
PPT
Fotopoema Soneto VI
PPT
Intrautero
PPTX
2 cga
PDF
Modo de jogo IIª copa ouro
Power seguridad 001
Apresentação Ato Interativo
Escola Maria Comandolli lira Rolim de Moura
Error tolerant search
ARMANDO TU RED
Setor Têxtil em números - 2010
Mapa conceptual. norelis vilchez
Windows seven
Windows seven (7)
Bitmap & vectorial
TORNILLOS-TUERCAS
Como Remover Vírus do facebook 2014 - Passo a Passo de Como Remover os Vírus ...
Literatura deber ii[1] fernanda
Jeroglíficos2
Fines de semana con mucha marcha
Fotopoema Soneto VI
Intrautero
2 cga
Modo de jogo IIª copa ouro
Publicidad

Similar a Adaro pa2ac1 (20)

PPTX
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
DOCX
Internet y educacion. g15 (1)
DOCX
Ensayo de uso_e_importancia_del_internet
PPTX
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece el internet,para la educacion.‏
PPTX
El uso de internet en la educacion
PPTX
Tarea unidad II
PPSX
Usos educativos de internet
PPSX
Usos educativos de internet
PPTX
PDF
Internet y educación
PPSX
Uso de internet en la educación
DOCX
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
DOCX
PPTX
El uso de internet en la educación .ppt
PDF
Internet y Educación presentación
PPT
Internet Influencia Y ProblemàTica
PPTX
Internet para propósitos educativos com. virtu
PPT
INTERNET HOY
PPTX
Usos de Internet en la Educación. Por Lissette Almánzar Ovalle
Internet y educacion. g15 (1)
Ensayo de uso_e_importancia_del_internet
Uso e importancia de las aplicaciones que ofrece el internet,para la educacion.‏
El uso de internet en la educacion
Tarea unidad II
Usos educativos de internet
Usos educativos de internet
Internet y educación
Uso de internet en la educación
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
El uso de internet en la educación .ppt
Internet y Educación presentación
Internet Influencia Y ProblemàTica
Internet para propósitos educativos com. virtu
INTERNET HOY

Último (20)

PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PPT
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health

Adaro pa2ac1

  • 1. DESTINADO A NIVEL SUPERIOR
  • 2. INTERNELIZACION : Desde la antigua roma podemos ver como han influido las comunicación en el unión de varias cultura que concluyo con la formación y caída de unos de los imperios mas grandes de esa época Una nueva romanización que en esta ocasión habrá que denominarla internetización y que supondrá la uniformidad cultural del mundo tecnológicamente desarrollado, lo que no hay que unir inevitablemente a desarrollo y bienestar de esta misma sociedad, si bien esos dos conceptos también pueden ser redefinidos dentro de la internetización.
  • 3. USOS EDUCATIDOS DE INTERNET LA REVOLUCION DE LA ENSEÑANZA "En un principio se creyó que los ordenadores revolucionarían la enseñanza, pero pasaron varias décadas y la informática, pese a su uso generalizado en entornos empresariales y de ocio, sólo dejó sentir sus efectos innovadores en unos pocos contextos educativos; la verdadera revolución llegaría con Internet en los albores del siglo XXI" (Apuntes del futuro, XXI)   Pere Marqués 98 Departamento de Pedagogía Aplicada – UAB
  • 4. La red de ordenadores Internet, aprovechando la amplia y creciente infraestructura informática y de telecomunicaciones de nuestro planeta, se va extendiendo rápidamente por todo el mundo, tanto en extensión geográfica como entre sus distintos estratos económicos y sociales. A medida que va creciendo la cantidad de usuarios, la red también va mejorando y actualizando sus productos como las telecomunicaciones por cable de fibra óptica y vía satélite y el consiguiente aumento de la velocidad en las transmisiones telemáticas, permite un progresivo incremento de los elementos sonoros y videográficos en Internet. Análisis de las tres funcionalidades básicas de la red que inciden más en la educación (información, comunicación y soporte didáctico. FUNCIONALIDADES DE INTERNET.
  • 5. FUNCIONES DE INTERNET Comunicación / relación / discusión / difusión ÁMBITO DOMÉSTICO EMPRESAS / INSTITUCIONES Información Comercio / publicidad /ventas /gestiones Compras /gestiones Entretenimiento Aprendizaje formal / informal Aprendizaje / training empresarial
  • 6. INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN Y EXPRESIÓN. La red Internet facilita la comunicación entre personas, empresas e instituciones mediante diversos sistemas, que pueden gestionar la transmisión de textos y archivos de todo tipo así como la comunicación mediante voz e imágenes en tiempo real. Estos sistemas son los siguientes: Correo electrónico  (e-mail) Listas de discusión ( mailing list ) .  Están formadas por grupos de personas interesadas en una determinada temática que se  "suscriben a la lista"  y a partir de este momento todos los mensajes e-mail que dirigen a la  lista (gracias a la gestión de un programa residente en el servidor) son recibidos por todos los subscriptores. Constituye un sistema ágil para intercambiar opiniones y debatir temas utilizando el correo electrónico. Ejemplo: EDULIT: Sobre educación en general y nuevas tecnologías; está orientada especialmente a profesores de primaria y secundaria. Grupos de noticias  (newsgroups) . Grupos de conversación  IRC  (Internet Relay Chat) . Videocomunicaciones. Las páginas WEB : están escritas en el lenguaje  HTLM (HyperText Markup Langage),
  • 7. APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA FUNCIÓN COMUNICATIVA DE INTERNET   En función de la infraestructura disponible en el centro docente y en los hogares de profesores y alumnos, así como de sus conocimientos y experiencia, se podrán utilizar en mayor o menor medida estas capacidades comunicativas que proporciona Internet.   En los centros educativos en los que se disponga además de una red local que intercomunica todos sus ordenadores, las posibilidades se multiplicarán.  Correspondencia electrónica.  Proyectos cooperativos.  Debates de alumnos. Forums de profesores.  La página WEB de la clase.
  • 8. INTERNET COMO FUENTE DE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO.   FORMATOS DE LA INFORMACIÓN EN INTERNET Internet constituye una inmensa fuente de información de todo tipo: textos, fotografías y gráficos, música y voces, vídeo, animaciones, programas informáticos.... Esta información está almacenada en los ordenadores conectados a la red y se estructura en diversos formatos, de los que se pueden destacar:   Páginas WEB , multimediales, situadas en los  servidores web de Internet  y accesibles mediante programas navegadores (browsers) como  Netscape  y  Microsoft Internet Explorer.  Las páginas WEB, con su estructura hipermedial facilitan el acceso a la información de manera no secuencial y de acuerdo con los intereses de los usuarios. Ejemplo: http ://www.xtec.es/~pmarques/tecnoedu.htm Recursos de Tecnología Educativa: información sobre revistas, software, listas de discusión, libros, otros webs  
  • 9.    Ficheros convencionales de todo tipo (programas, fotos, vídeos...), situados en  servidores FTP de Internet  y accesibles mediante programas especializados en la transmisión de ficheros  FTP  ( File Transfer Protocol ) o utilizando los mismos programas navegadores web  Netscape o Microsoft Explorer . Ejemplo: http://www.lyrics.ch/ Letras de canciones en inglés. Direcciones FTP: Ejemplo: ftp://ftp.upc.es Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) Mensajes electrónicos  en el  tablón de anuncios  de los grupos de noticias ( newsgroups ) y en las  listas de discusión,  donde las personas interesadas en una temática se envían mensajes con sus experiencias, hallazgos y demandas sobre el tema en cuestión.   Los catálogos temáticos  de webs, FTP, news y listas de discusión, que presentan listas de direcciones que contienen información relacionada con cada temática   Los  programas buscadores , que incluyen índices temáticos y sistemas de búsqueda automática. Así, en el entorno del  World Wide Web , basta escribir el nombre del tópico que nos interesa y el "buscador" presentará una lista de páginas web que tratan sobre este tema concreto. http://www.ole.es/ es un buscador en español   /
  • 10.   APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA FUNCIÓN INFORMATIVA DE INTERNET   La existencia de salas estudio, de libre uso para los alumnos, con ordenadores conectados a Internet, facilitará el uso más generalizado de estos recursos y ejercerá un efecto compensatorio si se da preferencia de uso a los estudiantes que no disponen en sus hogares de esta tecnología.  Para preparar las clases. El profesor, utilizando los "buscadores WEB", consulta información actualizada sobre los temas que va a tratar en clase, y selecciona algunos datos (textuales, imágenes, sonoros...) para presentar a sus alumnos.  Para documentar trabajos. Los alumnos, a partir de las indicaciones del profesor, buscan información en las páginas WEB para realizar determinados trabajos y estudios. Esta información se complementará con datos de otras fuentes: bibliotecas, revistas, prensa...  Para conocer otros métodos y recursos didácticos. El profesorado consulta espacios WEB de instituciones que realizan experiencias innovadoras de la enseñanza, para obtener ideas que puedan ser de aplicación a su propio centro educativo.  Ejemplo-http://www.pangea.org/org/espiral Asociación "Espiral, Educación y Nuevas Tecnologías    
  • 11. INTERNET COMO SOPORTE DIDÁCTICO PARA EL APRENDIZAJE.   A partir de  sus dos grandes funciones, transmitir información y facilitar la comunicación , la red Internet, mediante los programas de correo electrónico, navegadores WEB, FTP..., puede proporcionar un eficiente y eficaz soporte didáctico tanto en el ámbito de la enseñanza presencial como en la enseñanza a distancia. Entre sus posibilidades en este sentido destacan las siguientes:   Las consultorías y tutorías telemáticas  de alumnos. El acceso a materiales didácticos on-line : cursos, guías didácticas, programas educativos...      Telebibliotecas . Clases a distancia .   Los centros educativos virtuales , que realizan prácticamente toda su actividad docente a través de los medios telemáticos, como es el caso de la  "Universitat Oberta de Catalunya" (UOC)  http://www.uoc.es/    
  • 12. VENTAJAS Y RIESGOS DEL USO EDUCATIVO DE INTERNET.   VENTAJAS:   - Posibilidad de comunicación (sincrónica o asincrónica) con todo tipo de personas: compañeros, profesores, expertos... - Entorno propicio para un aprendizaje cooperativo: entre estudiantes, entre profesores y entre estudiantes y profesores (GUITERT, 1996) - Entorno propicio para el trabajo cooperativo en la realización de proyectos y en la resolución de problemas. - Desarrollo de las habilidades básicas de lectura, escritura y expresión. - Punto de encuentro entre profesores y estudiantes de todo el mundo. - Posibilita la reflexión conjunta del profesorado en temas educativos. - Acceso fácil y económico a un inmenso caudal de información multimedia de todo tipo. - Conocimiento de otras lenguas y culturas. - Oportunidad de practicar con otros idiomas, especialmente le inglés. - Desarrollo de habilidades de búsqueda, selección y organización de la información. - Difusión universal de las creaciones personales. - Incentiva la construcción compartida del conocimiento. - Acercamiento interdisciplinar e intercultural a los temas. - Posibilidad de contactar con las personas que hay elaborado la Información que se está consultando para pedir nuevos datos o compartir opiniones. - Proporciona una doble interactividad: con los materiales del medio y con las personas (PRENDES, 1998) - Familiarización con esta tecnología, sus lenguajes y protocolos.    RIESGOS:   - A veces se pierde mucho tiempo para localizar la información que se necesita (nos perdemos navegando por el inmenso mar informativo de Internet) - Existe mucha información poco fiable (y alguna hasta poco recomendable) en Internet (ya que cualquiera puede poner información en la red) - No todas las personas utilizan las normas de  "netiquette"  (comportamientos y buenos hábitos que facilitan la convivencia entre los usuarios y el buen funcionamiento de la red)
  • 13. Desigualdades, educación y nuevas tecnologías                La necesidad de un nuevo y distinto discurso pedagógico sobre las nuevas tecnologías   El discurso hegemónico actual en torno a las nuevas tecnologías (redes de ordenadores, satélites, televisión por cable, multimedia, telefonía móvil, videoconferencia, ...) afirma que la presencia de éstas en cualquier actividad humana -en la economía, en el tiempo libre, en las organizaciones, en la comunicación, en la sanidad, en la administración, etc.- es imparable y que su utilización está provocando el cambio y mejora del conjunto de la sociedad y en consecuencia de la calidad de vida de los ciudadanos. Hasta tal punto el impacto social de las nuevas tecnologías es tan poderoso que se afirma que estamos entrando en un nuevo periodo o etapa  de la civilización humana: la llamada sociedad del conocimiento o de la información.
  • 14. Conclusión: Desde mi punto de vista las tics (tecnologías de la información y comunicación social ) son las herramientas de esta nueva era digital en la cual estamos inversos, lo cual como futuro docente Debo estar íntegramente formado en las tics para poder transmitir el conocimiento aplicándolas. A partir de esta gran expansión de las tics se ha ido reduciendo la brecha digital lo cual nos permite como ciudadanos estar conectados con el mundo en cualquier lugar.