TRABAJO FINAL DE TECNOLOGIA Y LAS N.E.E .
Tema:   Trastornos por déficit de Atención
IFD Nº 7 “POPULORUM PROGRESSIO” IN.TE.LA . Profesorado de Educación Especial.  Materia: Tecnología de la Necesidades Educativas Especiales 4 Año “A”. Turno Noche San Salvador de Jujuy. JUJUY. REPUBLICA ARGENTINA. AUTORAS :  Burgos, Carmen   Palacios, Melisa     Rodríguez, Judith    TUTOR :  Arqto. LAFOURCADE, JORGE. E 2006
INTRODUCCIÓN
La inteligencia es quizás el atributo más maravilloso de la condición humana y su utilización ha permitido a la humanidad salvar obstáculos que parecían imposibles .
Objetivo Brindar a todas las personas implicadas en la educación de los niños con déficit de atención una diversidad de herramientas y técnicas que permitan dar la oportunidad de aprender y desarrollar al máximo su capacidad intelectual.
AGRADECIMIENTO A nuestra familia que nos brindaron el apoyo emocional y económico. Al profesor Jorge Lafourcade por orientarnos  y guiarnos en este proceso .
CAPITULO  1 ¿Qué es el ADD-ADHD?
A D D DESORDEN POR DEFICIT DE ATENCION
A D H D DESORDEN POR DEFICIT DE  ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
ADD-ADHD Es un trastorno caracterizado por un grupo de síntomas: * Inatención.   *  I mpulsividad.   *  H iperactividad (en algunos casos). * Dificultades para mantener un nivel de organización en la vida. *  Daño crónico en el autoestima.
CAPITULO  2 INATENCION IMPULSIVIDAD HIPERACTIVIDAD
La triada sintomática básica del  ADD-ADHD consiste en:
INATENCION
CARACTERISTICAS: No presta atención a los detalles. Parecen no escuchar cuando se los habla. Se distrae fácilmente por estímulos irrelevantes. Tiene dificultades para organizar tareas y actividades.
IMPULSIVIDAD
CARACTERISTICAS Precipita respuestas antes de haber sido concretadas las preguntas. Interrumpe o se inmiscuye en las tareas de otros. Tiene dificultades para guardar turnos. Obra sin reflexión.
HIPERACTIVIDAD
CARACTERISTICAS Habla en exceso. Tiene dificultades para jugar o dedicarse tranquilamente a actividades de ocio. Corre o salta excesivamente en situaciones que es inapropiado hacerlo.
CAPITULO 3 ETIOLOGIA Y MANIFESTACIONES CLINICAS
En la actualidad la teoría explicativa respecto de la etiología sitúa la dificultad en un trastorno de la neurotransmisión de la corteza prefrontal zona que desempeña un papel trascendental en la planificación y regulación de la conducta y sirve fundamentalmente para planificar y anticipar futuros eventos.
¿Qué es lo que no causa el ADD-ADHD? La alergia a los colorantes en los alimentos. La falta de algún tipo de vitaminas. Mirar televisión. Los videos juegos. El divorcio de los padres, el nacimiento de hermanitos, los conflictos familiares que si pueden exacerbarlo pero no ocasionarlo. Otros factores de estrés.
CAPITULO  4 OBSERVACION Y DIAGNOSTICO
Las personas que están en condiciones de realizar el diagnóstico son: Pediatras   Neurólogos Psiquiatras Psicólogos Psicoanalistas  Psicopadagogos
La conducta de un sujeto debe evaluarse en base e la edad y la etapa del desarrollo en la que se encuentra.  Todos los niños son hasta cierto punto distraídos, impulsivos e hiperactivos, estas características en la conducta son parte de su desarrollo normal, pero deben ir desapareciendo a partir de los dos años de edad, si esto no ocurre hay que realizar los estudios diagnóstico necesarios para saber a que se deben su persistencia.
DIFERENCIAS ENTRE EL ADD-ADHD ADD (predominante desatentos) Tienen dificultades para seguir indicaciones. Pierden objetos personales y olvidan consignas para cumplir tareas. Parecen no escuchar. Son muy distraídos. ADHD (predominantemente impulsivos) Son inquietos Se levantan del asiento cuando no deben. Hablan constantemente. Tienen dificultades para esperar su turno.
CAPITULO 5 AREAS DE TRASTORNO
AREAS DE TRASTORNO TRASTORNOS FISICOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA  TRASTORNOS EMOCIONALES
TRASTORNOS FISICOS Suelen tener accidentes y fracturas. Muchos de ellos suelen ser enuréticos .
TRASTORNOS DE APRENDIZAJE Sus maestros suelen quejarse de que pasan la mayor parte del tiempo fuera de sus asientos. Se distraen constantemente. Interrumpen a los otros. No pueden esperar su turno y fundamentalmente no pueden continuar su tarea por un largo periodo.
TRASTORNO DE CONDUCTA Para satisfacer su curiosidad muchas veces desarman sus juguetes Suelen ser impulsivos en la escuela y en la casa, tienen conductas arriesgadas. para ver como funcionan.  Como tienen un alto umbral de tolerancia al dolor los castigos físicos no funcionan como una amenaza.
TRASTORNOS EMOCIONALES A pesar de aparentar lo contrario, una de las consecuencias emocionales más frecuentes y negativas en éstos niños es el daño en la autoestima debido al sostenido fracaso escolar a lo largo de los años.  A lo largo de toda su vida como estudiantes fueron criticados por sus padres y maestros como resultado de sus bajos rendimientos intelectuales
CAPITULO 6 TRATAMIENTO INTERDISCIPLINARIO
TRATAMIENTO INTERDISCIPLINARIO
PSICOTERAPIA Se propone evitar  que los síntomas primarios derivados del sustrato neuruquímico como la impulsividad, terminen transformándose en “rasgos de carácter” de estos pacientes.
TRATAMIENTO PSICOPEDAGOGICO Ayudan a resolver los trastornos del aprendizaje que suelen acompañar al ADD-ADHD.
TRATAMIENTO PSICOFARMACOLOGICO Debe estar precedido por una etapa diagnóstica que conducirá a la indicación del psicofármaco mas apropiado.
TECNICAS
TECNICAS COMPORTAMENTALES Se basan en la administración de refuerzos o castigos para controlar las conductas positivas o negativas del niño.
PARA AUMENTAR CONDUCTAS POSITIVAS El esfuerzo positivo  :  Dar puntos por buen comportamiento, estos puntos son individuales. Reconocimiento social. La atención de los mayores.
PARA REDUCIR CONDUCTAS NEGATIVAS El castigo : Las reprimendas: Suelen ser eficaces si son reprimendas breves, y deben producirse cada vez que el niño abandona la tarea o comete la conducta que deseamos eliminar, acompañadas de palabras de aliento o refuerzo positivo social cuando el niño se este portando bien.
TECNICAS COGNITIVAS Permiten que ellos sean capaz de autoevaluarse a si mismo, darse cuenta de sus propias dificultades y analizar las posibles soluciones.
CAPITULO 7 EL ROL DEL DOCENTE Y DE LA FAMILIA
PAPEL DEL PROFESOR Respetar las diferencias entre sus alumnos. Descubrir las múltiples variaciones de aprender. Ofrecer un plan de trabajo adecuado. Desarrollar otras áreas intelectuales.
ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA LA LABOR DEL DOCENTE Adaptar la tarea a su capacidad de atención y tolerancia emocional. Estructurar las tareas en tiempos cortos. Situarlos cerca de nuestra mesa para controlarlo mejor. Retirar la atención ante las malas conductas y premiar las buenas
PAPEL DE LOS PADRES
PAPEL DE LOS PADRES Resulta imprescindible para la recuperación del niño. Deben brindarles seguridad, modelos a seguir, tratándolos con disciplina y autoridad en la medida de sus posibilidades.
A MODO DE CIERRE Las pautas, técnicas y estrategias desarrolladas pueden ser de máxima ayuda, y la práctica bien llevada pueden mejorar la educación de estos niños con necesidades y características de aprendizajes distintos.
El trabajó nos llevó a pensar que si logramos desarrollar todas las habilidades humanas no solo los niños con ADD-ADHD se sentirán mejor sobre si mismos, sino también competentes y comprometidos con la realidad. CONCLUSION
PROSPECTIVA Implementar programas de computadoras en el aula para estimular la creatividad y el pensamiento realista.
¿Por qué me miras diferente? si solo soy un niño como vos…

Más contenido relacionado

PPTX
Enfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conducta
PPTX
AprendizajeGlobal.YsmelizVargas
PPTX
Hiperactividad
PPSX
Hiperactividad
PPSX
Hiperactividad
PPTX
La hiperactividad power (2)
PPTX
Estilos y tipos de aprendizaje
PPTX
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Enfoque teórico de las dificultades de aprendizaje y conducta
AprendizajeGlobal.YsmelizVargas
Hiperactividad
Hiperactividad
Hiperactividad
La hiperactividad power (2)
Estilos y tipos de aprendizaje
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

La actualidad más candente (16)

PPTX
Estilos cognitivos
PPT
El enfoque conductista del aprendizaje
PPT
Hiperactividad
PPT
Escuela de padres niños hiperactivos
PPT
Estilos De Aprendizaje
PPT
Hiperactividad
PPTX
Inteligencia
PPTX
Microprograma, ppt terminado
PPTX
Estilos de aprendizaje
DOCX
Trastornos de personalidad
PPSX
PPTX
¿Qué regalar a un niño con hiperactividad en Navidad?
PPT
Estilos cognitivos
PPT
Hiperactividad 1230500143397461-1
PPTX
Manejo de la conducta en el aula
PPTX
Hiperactividad
Estilos cognitivos
El enfoque conductista del aprendizaje
Hiperactividad
Escuela de padres niños hiperactivos
Estilos De Aprendizaje
Hiperactividad
Inteligencia
Microprograma, ppt terminado
Estilos de aprendizaje
Trastornos de personalidad
¿Qué regalar a un niño con hiperactividad en Navidad?
Estilos cognitivos
Hiperactividad 1230500143397461-1
Manejo de la conducta en el aula
Hiperactividad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
2010 cómo realizar un trabajo
PPT
Front Cover etc
PPTX
El androide y la telaraña móvil
PPT
Referencement metz
PDF
Présentation de CanalCloud, premier cabinet de conseil spécialisé en Cloud Co...
PPTX
2010 cómo realizar trabajos prácticos
PDF
2012 09 13 [1]
PPTX
e-learning
DOCX
Autorisation exp
PPT
PPS
Les arbres
PDF
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CON FINANCIAMIENTO PARA AMERICA LATINA (nx power lite)
PPTX
Trabajo amazing
PPTX
Beyoncé et Joana Freitas
PPT
Apprentissage interculturel
PPT
L'université ouverte des compétences
PPS
Usar neumaticos
PPTX
La lecture publique au Québec depuis 25 ans: Évolutions et mutations
PDF
Citations reussite from Nicolas Pene
PDF
Pdj pharma partie lingway
2010 cómo realizar un trabajo
Front Cover etc
El androide y la telaraña móvil
Referencement metz
Présentation de CanalCloud, premier cabinet de conseil spécialisé en Cloud Co...
2010 cómo realizar trabajos prácticos
2012 09 13 [1]
e-learning
Autorisation exp
Les arbres
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS CON FINANCIAMIENTO PARA AMERICA LATINA (nx power lite)
Trabajo amazing
Beyoncé et Joana Freitas
Apprentissage interculturel
L'université ouverte des compétences
Usar neumaticos
La lecture publique au Québec depuis 25 ans: Évolutions et mutations
Citations reussite from Nicolas Pene
Pdj pharma partie lingway
Publicidad

Similar a ADD ADHD Transtornosdeficitatencion (20)

DOCX
final.docx
PPT
Problemas de-aprendizaje
PPT
PPT
PPT
Problemas aprendizaje i
PPTX
Educacion especial
PPT
DéFicit De AtencióN
PPT
Trastorno Por Deficit De Atencion
DOCX
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
PPT
tdah-completo.ppt
PDF
TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES
PDF
GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...
PPT
Adh Dconf2.1
PDF
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
PDF
Guiaprofes tdah secundaria
PPTX
Trastornos de aprendizaje, Javier Armendariz Cortez, ludoterapia, Universidad...
PPT
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
PDF
PPTX
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina en el niño
PPT
TDA/ H
final.docx
Problemas de-aprendizaje
Problemas aprendizaje i
Educacion especial
DéFicit De AtencióN
Trastorno Por Deficit De Atencion
El déficit de atención en el rendimiento escolar en los niños menores de 6 años
tdah-completo.ppt
TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES
GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES ASESORAMIENTO PAPEA 1 TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO...
Adh Dconf2.1
Trastorno por deficit de atencion e hiperactividad
Guiaprofes tdah secundaria
Trastornos de aprendizaje, Javier Armendariz Cortez, ludoterapia, Universidad...
EL TRASTORNO DE DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina en el niño
TDA/ H

Más de jorge enrique lafourcade ladoux (20)

PPT
REMIXADO: Conociendo la Web: de Ayer y Hoy.
PPT
Transtorno por deficit de atencion fatima segovia
PPT
EL ROL DEL PROFESOR COMO CURADOR DE CONTENIDOS DIGITALES
PPT
Profesorado Tecnico Profesional 042011
PPSX
Adolescencia y Sindrome de Rett
PPT
Abordaje en la integracion del niño down
PPT
Rehabilitacion domiciliaria de un adulto despues de tener un aneurisma cerebral
PPT
Violencia en escuela especial
PPT
Herramientas y aplicaciones tecnológicas en los nuevos contextos educativos.
PPT
Curso de albañileria huacalera 2009
PPT
Curso de albañileria huacalera 2009
PPS
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
PPT
Perfilinternautasargentina
PPT
PROYECTO I, EET Nº1 "Escolastico Zegada" 2008
POT
Juegos Corporales Como Recurso Didactico
PPT
Escuela Hopitalaria Domiciliaria
PPT
PPT
Orientacion Y Movilidad Personas Ciegas
REMIXADO: Conociendo la Web: de Ayer y Hoy.
Transtorno por deficit de atencion fatima segovia
EL ROL DEL PROFESOR COMO CURADOR DE CONTENIDOS DIGITALES
Profesorado Tecnico Profesional 042011
Adolescencia y Sindrome de Rett
Abordaje en la integracion del niño down
Rehabilitacion domiciliaria de un adulto despues de tener un aneurisma cerebral
Violencia en escuela especial
Herramientas y aplicaciones tecnológicas en los nuevos contextos educativos.
Curso de albañileria huacalera 2009
Curso de albañileria huacalera 2009
TALLERES PEDAGOGICOS PARA LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD
Perfilinternautasargentina
PROYECTO I, EET Nº1 "Escolastico Zegada" 2008
Juegos Corporales Como Recurso Didactico
Escuela Hopitalaria Domiciliaria
Orientacion Y Movilidad Personas Ciegas

Último (20)

PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (I) ESC Congress 2025 Madrid
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
hematopoyesis exposicion final......pptx
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...

ADD ADHD Transtornosdeficitatencion

  • 1. TRABAJO FINAL DE TECNOLOGIA Y LAS N.E.E .
  • 2. Tema: Trastornos por déficit de Atención
  • 3. IFD Nº 7 “POPULORUM PROGRESSIO” IN.TE.LA . Profesorado de Educación Especial. Materia: Tecnología de la Necesidades Educativas Especiales 4 Año “A”. Turno Noche San Salvador de Jujuy. JUJUY. REPUBLICA ARGENTINA. AUTORAS : Burgos, Carmen Palacios, Melisa Rodríguez, Judith TUTOR : Arqto. LAFOURCADE, JORGE. E 2006
  • 5. La inteligencia es quizás el atributo más maravilloso de la condición humana y su utilización ha permitido a la humanidad salvar obstáculos que parecían imposibles .
  • 6. Objetivo Brindar a todas las personas implicadas en la educación de los niños con déficit de atención una diversidad de herramientas y técnicas que permitan dar la oportunidad de aprender y desarrollar al máximo su capacidad intelectual.
  • 7. AGRADECIMIENTO A nuestra familia que nos brindaron el apoyo emocional y económico. Al profesor Jorge Lafourcade por orientarnos y guiarnos en este proceso .
  • 8. CAPITULO 1 ¿Qué es el ADD-ADHD?
  • 9. A D D DESORDEN POR DEFICIT DE ATENCION
  • 10. A D H D DESORDEN POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
  • 11. ADD-ADHD Es un trastorno caracterizado por un grupo de síntomas: * Inatención.   * I mpulsividad.   * H iperactividad (en algunos casos). * Dificultades para mantener un nivel de organización en la vida. * Daño crónico en el autoestima.
  • 12. CAPITULO 2 INATENCION IMPULSIVIDAD HIPERACTIVIDAD
  • 13. La triada sintomática básica del ADD-ADHD consiste en:
  • 15. CARACTERISTICAS: No presta atención a los detalles. Parecen no escuchar cuando se los habla. Se distrae fácilmente por estímulos irrelevantes. Tiene dificultades para organizar tareas y actividades.
  • 17. CARACTERISTICAS Precipita respuestas antes de haber sido concretadas las preguntas. Interrumpe o se inmiscuye en las tareas de otros. Tiene dificultades para guardar turnos. Obra sin reflexión.
  • 19. CARACTERISTICAS Habla en exceso. Tiene dificultades para jugar o dedicarse tranquilamente a actividades de ocio. Corre o salta excesivamente en situaciones que es inapropiado hacerlo.
  • 20. CAPITULO 3 ETIOLOGIA Y MANIFESTACIONES CLINICAS
  • 21. En la actualidad la teoría explicativa respecto de la etiología sitúa la dificultad en un trastorno de la neurotransmisión de la corteza prefrontal zona que desempeña un papel trascendental en la planificación y regulación de la conducta y sirve fundamentalmente para planificar y anticipar futuros eventos.
  • 22. ¿Qué es lo que no causa el ADD-ADHD? La alergia a los colorantes en los alimentos. La falta de algún tipo de vitaminas. Mirar televisión. Los videos juegos. El divorcio de los padres, el nacimiento de hermanitos, los conflictos familiares que si pueden exacerbarlo pero no ocasionarlo. Otros factores de estrés.
  • 23. CAPITULO 4 OBSERVACION Y DIAGNOSTICO
  • 24. Las personas que están en condiciones de realizar el diagnóstico son: Pediatras Neurólogos Psiquiatras Psicólogos Psicoanalistas Psicopadagogos
  • 25. La conducta de un sujeto debe evaluarse en base e la edad y la etapa del desarrollo en la que se encuentra. Todos los niños son hasta cierto punto distraídos, impulsivos e hiperactivos, estas características en la conducta son parte de su desarrollo normal, pero deben ir desapareciendo a partir de los dos años de edad, si esto no ocurre hay que realizar los estudios diagnóstico necesarios para saber a que se deben su persistencia.
  • 26. DIFERENCIAS ENTRE EL ADD-ADHD ADD (predominante desatentos) Tienen dificultades para seguir indicaciones. Pierden objetos personales y olvidan consignas para cumplir tareas. Parecen no escuchar. Son muy distraídos. ADHD (predominantemente impulsivos) Son inquietos Se levantan del asiento cuando no deben. Hablan constantemente. Tienen dificultades para esperar su turno.
  • 27. CAPITULO 5 AREAS DE TRASTORNO
  • 28. AREAS DE TRASTORNO TRASTORNOS FISICOS TRASTORNOS DE APRENDIZAJE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA TRASTORNOS EMOCIONALES
  • 29. TRASTORNOS FISICOS Suelen tener accidentes y fracturas. Muchos de ellos suelen ser enuréticos .
  • 30. TRASTORNOS DE APRENDIZAJE Sus maestros suelen quejarse de que pasan la mayor parte del tiempo fuera de sus asientos. Se distraen constantemente. Interrumpen a los otros. No pueden esperar su turno y fundamentalmente no pueden continuar su tarea por un largo periodo.
  • 31. TRASTORNO DE CONDUCTA Para satisfacer su curiosidad muchas veces desarman sus juguetes Suelen ser impulsivos en la escuela y en la casa, tienen conductas arriesgadas. para ver como funcionan. Como tienen un alto umbral de tolerancia al dolor los castigos físicos no funcionan como una amenaza.
  • 32. TRASTORNOS EMOCIONALES A pesar de aparentar lo contrario, una de las consecuencias emocionales más frecuentes y negativas en éstos niños es el daño en la autoestima debido al sostenido fracaso escolar a lo largo de los años. A lo largo de toda su vida como estudiantes fueron criticados por sus padres y maestros como resultado de sus bajos rendimientos intelectuales
  • 33. CAPITULO 6 TRATAMIENTO INTERDISCIPLINARIO
  • 35. PSICOTERAPIA Se propone evitar que los síntomas primarios derivados del sustrato neuruquímico como la impulsividad, terminen transformándose en “rasgos de carácter” de estos pacientes.
  • 36. TRATAMIENTO PSICOPEDAGOGICO Ayudan a resolver los trastornos del aprendizaje que suelen acompañar al ADD-ADHD.
  • 37. TRATAMIENTO PSICOFARMACOLOGICO Debe estar precedido por una etapa diagnóstica que conducirá a la indicación del psicofármaco mas apropiado.
  • 39. TECNICAS COMPORTAMENTALES Se basan en la administración de refuerzos o castigos para controlar las conductas positivas o negativas del niño.
  • 40. PARA AUMENTAR CONDUCTAS POSITIVAS El esfuerzo positivo : Dar puntos por buen comportamiento, estos puntos son individuales. Reconocimiento social. La atención de los mayores.
  • 41. PARA REDUCIR CONDUCTAS NEGATIVAS El castigo : Las reprimendas: Suelen ser eficaces si son reprimendas breves, y deben producirse cada vez que el niño abandona la tarea o comete la conducta que deseamos eliminar, acompañadas de palabras de aliento o refuerzo positivo social cuando el niño se este portando bien.
  • 42. TECNICAS COGNITIVAS Permiten que ellos sean capaz de autoevaluarse a si mismo, darse cuenta de sus propias dificultades y analizar las posibles soluciones.
  • 43. CAPITULO 7 EL ROL DEL DOCENTE Y DE LA FAMILIA
  • 44. PAPEL DEL PROFESOR Respetar las diferencias entre sus alumnos. Descubrir las múltiples variaciones de aprender. Ofrecer un plan de trabajo adecuado. Desarrollar otras áreas intelectuales.
  • 45. ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA LA LABOR DEL DOCENTE Adaptar la tarea a su capacidad de atención y tolerancia emocional. Estructurar las tareas en tiempos cortos. Situarlos cerca de nuestra mesa para controlarlo mejor. Retirar la atención ante las malas conductas y premiar las buenas
  • 46. PAPEL DE LOS PADRES
  • 47. PAPEL DE LOS PADRES Resulta imprescindible para la recuperación del niño. Deben brindarles seguridad, modelos a seguir, tratándolos con disciplina y autoridad en la medida de sus posibilidades.
  • 48. A MODO DE CIERRE Las pautas, técnicas y estrategias desarrolladas pueden ser de máxima ayuda, y la práctica bien llevada pueden mejorar la educación de estos niños con necesidades y características de aprendizajes distintos.
  • 49. El trabajó nos llevó a pensar que si logramos desarrollar todas las habilidades humanas no solo los niños con ADD-ADHD se sentirán mejor sobre si mismos, sino también competentes y comprometidos con la realidad. CONCLUSION
  • 50. PROSPECTIVA Implementar programas de computadoras en el aula para estimular la creatividad y el pensamiento realista.
  • 51. ¿Por qué me miras diferente? si solo soy un niño como vos…