SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
S O F I A G A R C I A
Adenoma Tiroideo
Adenomas de tiroides
Neoplasias benignas
procedentes  epitelio folicular.
Suelen ser solitarios (como
todas las neoplasias tiroideas) .
Estos, en general, son más
probablemente neoplásicos que
los nódulos múltiples.
Clínica y morfológicamente
difíciles de distinguir, de los
nódulos hiperplásicos y, por
otro lado, de los carcinomas
foliculares, menos frecuentes
(1%).
La mayoría de los adenomas son
no funcionantes, una pequeña
proporción produce hormonas
tiroideas (adenomas tóxicos)
y provocan tirotoxicosis
clínicamente evidente.
Adenomas tóxicos
tirotoxicosis clínicamente
evidente.
Patogenia
 20% de los adenomas
foliculares tiene mutaciones
puntuales en la familia de
oncogenes RAS, que también
han sido identificados en
aproximadamente la mitad
de los carcinomas foliculares.
 Este hallazgo ha planteado la
posibilidad de que algunos
adenomas pueden
evolucionar a carcinomas.
Mutaciones somáticas activadoras
(“Ganancia de Función”) en uno de los 2
componentes de señalización (receptor de
TSH con mas frecuencia que subunidad a
de la Gs)producción excesiva crónica de
AMPc, generando células que tienen una
ventaja de crecimiento.
Expansión clonal de células epiteliales
dentro del adenoma folicular, que puede
producir de forma autónoma hormona
tiroidea y provocar síntomas de un exceso
tiroideo.
Donde? La vía de señalización del
receptor de TSH
Morfología
 Lesión solitaria, esférica 
comprime el tiroides adyacente no
neoplásico.
 Las células neoplásicas se
desmarcan del parénquima
adyacente por una cápsula intacta
bien definida.
Características lo diferencian de los
bocios multi-nodulares
•Múltiples nódulos en su superficie de
corte.
• NO comprimen parénquima tiroideo
adyacente.
•NO cápsula bien delimitada.
Microscópicamente
 Células ordenadasfolículos uniformes 
contienen coloide.
 El patrón de crecimiento folicular distinto
del tiroides no neoplásico adyacente *otra
característica diferencial de los bocios
multi-nodulares.
 El cambio papilar no característica típica
de los adenomas y, si está presente, debería
hacer sospechar un carcinoma papilar
encapsulado. *Las papilas están
conformadas por un tallo
fibrovascular, cubierto por células
neoplásicas.
Citoplasma granular eosinófilo
brillante (cambios oxifilicos o
células de Hürthle).
La Clínica y el comportamiento de un
adenoma de células de Hürthle son
iguales a adenomas convencionales.
Células neoplásicas 
uniformes.
•Bordes celulares bien
definidos.
 Diferenciación de los
adenomas foliculares frente
a los carcinomas
foliculares, que muestran
una invasión capsular y/o
vascular.
•Pleomorfismo nuclear focal
•Atipia
•Nucléolos prominentes
(atipia endocrina )
La característica principal de todos los
adenomas foliculares cápsula intacta bien
formada que rodea el tumor.
Características clínicas
 La mayoría se presentan como nódulos
indoloros descubiertos por exploración
física habitual.
 Las grandes masas pueden producir
síntomas locales como:
 Dificultad para tragar
 Individuos con adenomas tóxicos
tirotoxicosis.
 Tras la inyección de yodo
radioactivo, los adenomas captan yodo
con menos avidez.e n la
gammagrafía:
 Los adenomas nódulos “fríos” 10%
de los nódulos “fríos” malignidad.
 Los adenomas tóxicos pueden ser
nódulos «templados» o «calientes» en
la gammagrafía.
  malignidad inexistente.
 Otras Técnicas son :
 La ecografía y la punción aspirativa con
aguja fina.
Por tanto, los adenomas sospechosos del
tiroides se extirpan quirúrgicamente para
descartar malignidad.
Pronóstico excelente y no recidivan ni
producen metástasis
Adenoma tiroideo

Más contenido relacionado

PPTX
Hipertiroidismo
PPTX
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
PPTX
CÁNCER DE TIROIDES
PPT
6° semiología sistema endocrino
PPT
Semiologia renal y urologica
PPTX
signos para la identificacion del dolor abdominal en la palpación
PPTX
Ca de páncreas
PDF
Hipertiroidismo: Enfermedad de Graves
Hipertiroidismo
Semiología Médica-Seminario de Ascitis
CÁNCER DE TIROIDES
6° semiología sistema endocrino
Semiologia renal y urologica
signos para la identificacion del dolor abdominal en la palpación
Ca de páncreas
Hipertiroidismo: Enfermedad de Graves

La actualidad más candente (20)

PDF
ATELECTASIA
PPTX
Semiologia de pancreas
DOCX
1er parcial laboratorio patologia
PPTX
PPTX
Trombosis venosa profunda
PPTX
Anatomia y semiologia venosa
PPT
Curso patologia especial gastritis
PPTX
Tiroiditis
PPTX
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Linfoma de burkitt
PDF
Adenomas tiroideos
PPTX
Semiología de la piel y anexos cutáneos
PPT
Leiomioma utero
PPTX
Signos meníngeos - Semiología medica
PPTX
Examen físico del corazón
PPTX
Apendicitis aguda
PPTX
PPTX
Exploracion de hígado propedeutica
ATELECTASIA
Semiologia de pancreas
1er parcial laboratorio patologia
Trombosis venosa profunda
Anatomia y semiologia venosa
Curso patologia especial gastritis
Tiroiditis
SEMIOLOGIA INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Linfoma de burkitt
Adenomas tiroideos
Semiología de la piel y anexos cutáneos
Leiomioma utero
Signos meníngeos - Semiología medica
Examen físico del corazón
Apendicitis aguda
Exploracion de hígado propedeutica
Publicidad

Similar a Adenoma tiroideo (20)

PDF
Tema 08 Patología Tumoral Tiroidea de cabeza
PPTX
SEMINARIO ENDOCRINO COMPLETO final.pptx
PDF
TEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descar
PPTX
SISTEMA ENDOCRINO I.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
PPTX
nodulo tiroideo 1 (1).pptx medicina endocrino
PPTX
Carcinoma papilar tiroides
PDF
CÁNCER DE TIROIDES TÉCNICAS QUIRÚRGICAS SOBRE EL TIROIDES.pdf
PPTX
Expo tiroides[1]
PPT
CÁNCER DE TIROIDES
PPTX
tipos de carcinomas y sus caracteristicas.pptx
PPT
Cancer de tiroides 2
PPT
Adenoma pleomórfico
PPT
Cancer De Tiroides
PDF
Alteraciones y neoplasias de glándulas salivales
PDF
Alteraciones y neoplasias de glándulas salivales
DOCX
Ca de tiroideos
PPT
Cancer de tiroides
PPTX
Cancer de tiroides
PPTX
CÁNCER DE TIROIDES
PPTX
Tumores benignos
Tema 08 Patología Tumoral Tiroidea de cabeza
SEMINARIO ENDOCRINO COMPLETO final.pptx
TEORIA PATOLOGIA ENDOCRINA pdf. Para descar
SISTEMA ENDOCRINO I.pptxvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
nodulo tiroideo 1 (1).pptx medicina endocrino
Carcinoma papilar tiroides
CÁNCER DE TIROIDES TÉCNICAS QUIRÚRGICAS SOBRE EL TIROIDES.pdf
Expo tiroides[1]
CÁNCER DE TIROIDES
tipos de carcinomas y sus caracteristicas.pptx
Cancer de tiroides 2
Adenoma pleomórfico
Cancer De Tiroides
Alteraciones y neoplasias de glándulas salivales
Alteraciones y neoplasias de glándulas salivales
Ca de tiroideos
Cancer de tiroides
Cancer de tiroides
CÁNCER DE TIROIDES
Tumores benignos
Publicidad

Más de Sofia Garcia (20)

PPT
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
PPTX
Uveitis
PPT
Penicilinas
PPTX
Esófago
DOCX
Enfermedad por Reflujo GastroEsofagico
PPTX
Somatostatinoma y Tumores no funcionantes
PPTX
Herpes
PPTX
VPH, Herpes, Gonorrea
PPTX
Hemoderivados
PPTX
Lupus Sistemico
PPTX
Enfisema Pulmonar
DOCX
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
PPTX
Trastornos de la conducta alimentaria
PPTX
Leucemia mieloide aguda (lma)
PPTX
Fisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
PPTX
Anestesicos locales
PPTX
Manejo y Vía de Adm. de Aanimales
DOCX
No a la Viviseccion
PPTX
Diuréticos de Asa
PPTX
Farmacocinética clínica
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Uveitis
Penicilinas
Esófago
Enfermedad por Reflujo GastroEsofagico
Somatostatinoma y Tumores no funcionantes
Herpes
VPH, Herpes, Gonorrea
Hemoderivados
Lupus Sistemico
Enfisema Pulmonar
Caso Clinico de Insuficiencia Cardiaca Hospital Vernaza
Trastornos de la conducta alimentaria
Leucemia mieloide aguda (lma)
Fisiopatología de la Enfermedad de Parkinson
Anestesicos locales
Manejo y Vía de Adm. de Aanimales
No a la Viviseccion
Diuréticos de Asa
Farmacocinética clínica

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Adenoma tiroideo

  • 1. S O F I A G A R C I A Adenoma Tiroideo
  • 2. Adenomas de tiroides Neoplasias benignas procedentes  epitelio folicular. Suelen ser solitarios (como todas las neoplasias tiroideas) . Estos, en general, son más probablemente neoplásicos que los nódulos múltiples. Clínica y morfológicamente difíciles de distinguir, de los nódulos hiperplásicos y, por otro lado, de los carcinomas foliculares, menos frecuentes (1%). La mayoría de los adenomas son no funcionantes, una pequeña proporción produce hormonas tiroideas (adenomas tóxicos) y provocan tirotoxicosis clínicamente evidente. Adenomas tóxicos tirotoxicosis clínicamente evidente.
  • 3. Patogenia  20% de los adenomas foliculares tiene mutaciones puntuales en la familia de oncogenes RAS, que también han sido identificados en aproximadamente la mitad de los carcinomas foliculares.  Este hallazgo ha planteado la posibilidad de que algunos adenomas pueden evolucionar a carcinomas. Mutaciones somáticas activadoras (“Ganancia de Función”) en uno de los 2 componentes de señalización (receptor de TSH con mas frecuencia que subunidad a de la Gs)producción excesiva crónica de AMPc, generando células que tienen una ventaja de crecimiento. Expansión clonal de células epiteliales dentro del adenoma folicular, que puede producir de forma autónoma hormona tiroidea y provocar síntomas de un exceso tiroideo. Donde? La vía de señalización del receptor de TSH
  • 4. Morfología  Lesión solitaria, esférica  comprime el tiroides adyacente no neoplásico.  Las células neoplásicas se desmarcan del parénquima adyacente por una cápsula intacta bien definida. Características lo diferencian de los bocios multi-nodulares •Múltiples nódulos en su superficie de corte. • NO comprimen parénquima tiroideo adyacente. •NO cápsula bien delimitada.
  • 5. Microscópicamente  Células ordenadasfolículos uniformes  contienen coloide.  El patrón de crecimiento folicular distinto del tiroides no neoplásico adyacente *otra característica diferencial de los bocios multi-nodulares.  El cambio papilar no característica típica de los adenomas y, si está presente, debería hacer sospechar un carcinoma papilar encapsulado. *Las papilas están conformadas por un tallo fibrovascular, cubierto por células neoplásicas. Citoplasma granular eosinófilo brillante (cambios oxifilicos o células de Hürthle). La Clínica y el comportamiento de un adenoma de células de Hürthle son iguales a adenomas convencionales. Células neoplásicas  uniformes. •Bordes celulares bien definidos.
  • 6.  Diferenciación de los adenomas foliculares frente a los carcinomas foliculares, que muestran una invasión capsular y/o vascular. •Pleomorfismo nuclear focal •Atipia •Nucléolos prominentes (atipia endocrina ) La característica principal de todos los adenomas foliculares cápsula intacta bien formada que rodea el tumor.
  • 7. Características clínicas  La mayoría se presentan como nódulos indoloros descubiertos por exploración física habitual.  Las grandes masas pueden producir síntomas locales como:  Dificultad para tragar  Individuos con adenomas tóxicos tirotoxicosis.  Tras la inyección de yodo radioactivo, los adenomas captan yodo con menos avidez.e n la gammagrafía:  Los adenomas nódulos “fríos” 10% de los nódulos “fríos” malignidad.  Los adenomas tóxicos pueden ser nódulos «templados» o «calientes» en la gammagrafía.   malignidad inexistente.  Otras Técnicas son :  La ecografía y la punción aspirativa con aguja fina. Por tanto, los adenomas sospechosos del tiroides se extirpan quirúrgicamente para descartar malignidad. Pronóstico excelente y no recidivan ni producen metástasis