SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
9
Lo más leído
12
Lo más leído
adiccion a las redes sociales
adiccion a las redes sociales
La excesiva dedicación a estas páginas
  pueden derivar en trastornos como la
  adicción, que al igual que cualquier
droga, las consecuencias repercuten en
    la familia, el trabajo y uno mismo.
Las redes sociales son estructuras sociales
compuestas de grupos de personas, las cuales
están conectadas por uno o varios tipos de
relaciones, tales como
amistad, parentesco, intereses comunes o que
comparten conocimientos.
La red social también puede ser utilizada para
medir el capital social(es decir, el valor que un
individuo obtiene de los recursos accesibles a
través de su red social). Estos conceptos se
muestran, a menudo, en un diagrama donde los
nodos son puntos y los lazos, líneas.
Blogger        220 millones de usuarios

facebook       200 millones de usuarios

My space       126 millones de usuarios

Wordpress      114 millones de usuarios

Windows live   87 millones de usuarios
Una red social inicia con un circulo de amigos
cercanos, pero rápidamente deriva en una
situación donde no importa a quien se conoce, sino
cuantas personas se pueden conocer. Es tal la
popularidad que pueden alcanzar quienes
acceden a estas redes,
que su uso se convierte
en el centro de su
existencia.
Una persona entra a una red social para hacer
amigos y para entretenerse un rato pero cuando la
persona pero cuando esa persona llega al punto en
que no se puede despegar, cuando deja de hacer
actividades productivas y se dedica solamente a
entender su red social.
Es entonces cuando es peligroso,
 genera como pulsiones e
indefectiblemente esa persona
pasa a ser una adicta.
La mayoría de estas personas adictas son hombres y
mujeres jóvenes, muchos de ellos con un nivel educativo
profesional. Muchos tienen una personalidad
introvertida, y retraída y las redes sociales las ayudan a
liberar su ansiedad. El comunicarse virtualmente les da
la seguridad que no sienten cuando están
socializándose en una
reunión de amigos.
Las personas prefieren pasar mas tiempo delante de un
pantalla; rechazan a pasar tiempo en actividades de
provecho.
 revelan cambios drásticos en sus hábitos de conectarse.
 sufren alteraciones de sueño; evitan actividades
importantes que antes les parecían interesantes.
 pierden amistades y no socializan en la vida real.
 se hacen negligentes con la familia y amigos.
 descuidan estudios y obligaciones personales.
Según un estudio de la Facultad de Psicología de la
UNED, el 4,2% de los jóvenes que disponen de
conexión a la Red en su habitación está sufriendo
problemas derivados de un uso abusivo de Internet
que precisarían atención clínica, algo que ellos
mismos reconocen en mayor medida que sus
progenitores. El 25% de los jóvenes padece
problemas de relación social asociado al uso que
realizan de Internet.
Las principales consecuencias de la adicción son
ansiedad o tristeza cuando no se está
conectado, pérdida de sueño, menor rendimiento
escolar, negativa a realizar otras actividades y
tendencia al aislamiento que conlleva también
una pérdida de calidad de vida, de relaciones
familiares y sociales.
Existen varios centros de rehabilitación que tienen
como principal objetivo bajo su denominación
poder darle a las personas una oportunidad de
reiniciar sus actividades y escogen varias
oportunidades para que las personas puedan pasar
tiempo en el que la reflexión es una importante
etapa del reconocimiento de su personalidad
adictiva.

Más contenido relacionado

PPTX
adicciones en la adolescencia
PPTX
Adicciones
PPT
PresentacióN Adicción a las redes sociales
PPTX
Las adicciones (diapositivas)
PPTX
El alcohol y los adolescentes
PPTX
LAS ADICCIONES A LAS REDES SOCIALES
PPTX
Presentación adicciónes
PPTX
Violencia intrafamiliar
adicciones en la adolescencia
Adicciones
PresentacióN Adicción a las redes sociales
Las adicciones (diapositivas)
El alcohol y los adolescentes
LAS ADICCIONES A LAS REDES SOCIALES
Presentación adicciónes
Violencia intrafamiliar

La actualidad más candente (20)

PPTX
El mal uso de las redes sociales
PPT
PPT
Alcoholismo en adolescentes
PPT
El noviazgo
PPTX
Prevencion de adicciones
PPTX
Adiccion a las redes sociales y sus consecuencias
PPTX
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
PPT
Factores de riesgo en los adolescentes
PPTX
Presentacion alcoholismo
PPT
El Alcohol Y Los Adolescentes
PPTX
Desarrollo físico en la adolescencia
PPTX
Acoso sexual
PPTX
Cutting
PDF
Ensayo sobre las drogas
PPTX
Redes sociales
PPTX
Adolescencia y drogadiccion
PPT
Adicciones
PPTX
Adicciones
PPTX
Alcoholismo y Drogadiccion
El mal uso de las redes sociales
Alcoholismo en adolescentes
El noviazgo
Prevencion de adicciones
Adiccion a las redes sociales y sus consecuencias
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
Factores de riesgo en los adolescentes
Presentacion alcoholismo
El Alcohol Y Los Adolescentes
Desarrollo físico en la adolescencia
Acoso sexual
Cutting
Ensayo sobre las drogas
Redes sociales
Adolescencia y drogadiccion
Adicciones
Adicciones
Alcoholismo y Drogadiccion
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES
PPTX
Presentacion adicciones a las redes sociales
PPTX
Adicción a las redes sociales
PPTX
Power Point: Redes Sociales
PPTX
Uso adecuado de las redes sociales
PPTX
Uso adecuado de las redes sociales...!!!
PPTX
Buen uso de redes sociales
PPTX
Diapositiva de las redes sociales
PPTX
Redes sociales facebook
PPTX
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
PPTX
Ventajas y desventajas de las redes sociales
PPTX
Exposicion - Uso de las redes sociales
PPTX
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
PPTX
Power point adiccion al movil
PPTX
Redes sociales diapositivas power point
PPT
Presentación del mal uso de las redes sociales
PPT
Diapositivas: Redes Sociales
PPT
Power Point: Redes Sociales
PPT
Powerpoint redes sociales
BUEN USO DE LAS REDES SOCIALES
Presentacion adicciones a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
Power Point: Redes Sociales
Uso adecuado de las redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales...!!!
Buen uso de redes sociales
Diapositiva de las redes sociales
Redes sociales facebook
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Exposicion - Uso de las redes sociales
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
Power point adiccion al movil
Redes sociales diapositivas power point
Presentación del mal uso de las redes sociales
Diapositivas: Redes Sociales
Power Point: Redes Sociales
Powerpoint redes sociales
Publicidad

Similar a adiccion a las redes sociales (20)

PPTX
Redes sociales y adicciones.
PPTX
Adicción a las Redes Sociales
DOCX
Ensayo final dhtic
PPT
Adiccion redes sociales
DOCX
Adicción a las redes sociales
DOCX
Adicción a las Redes Sociales
PPTX
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
PPTX
Redes sociales
DOCX
Ensayo Adicción a las redes sociales
PPTX
Adicción a las redes sociales y sus conscuencias
PDF
Dana dana dana
PPTX
Las redes sociales
DOCX
ensayo patologias de las redes sociales
PDF
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
PPTX
Adiccion a las redes sociales
PPTX
Adiccion a las redes sociales
PPT
Giraud 2013-adiccion-a-las-redes-sociales-97-2003
PPTX
Grupo10 redesocialesyadicciones
PPTX
Las redes sociales
PPTX
La infuencia de las redes sociales en la
Redes sociales y adicciones.
Adicción a las Redes Sociales
Ensayo final dhtic
Adiccion redes sociales
Adicción a las redes sociales
Adicción a las Redes Sociales
9#degrupo redesocialesyadicciones dxy_tx_docx
Redes sociales
Ensayo Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales y sus conscuencias
Dana dana dana
Las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES ANTE LA FAMILIA, LA SOCIEDAD Y EL USO MASIVO DE...
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
Giraud 2013-adiccion-a-las-redes-sociales-97-2003
Grupo10 redesocialesyadicciones
Las redes sociales
La infuencia de las redes sociales en la

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

adiccion a las redes sociales

  • 3. La excesiva dedicación a estas páginas pueden derivar en trastornos como la adicción, que al igual que cualquier droga, las consecuencias repercuten en la familia, el trabajo y uno mismo.
  • 4. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos. La red social también puede ser utilizada para medir el capital social(es decir, el valor que un individuo obtiene de los recursos accesibles a través de su red social). Estos conceptos se muestran, a menudo, en un diagrama donde los nodos son puntos y los lazos, líneas.
  • 5. Blogger 220 millones de usuarios facebook 200 millones de usuarios My space 126 millones de usuarios Wordpress 114 millones de usuarios Windows live 87 millones de usuarios
  • 6. Una red social inicia con un circulo de amigos cercanos, pero rápidamente deriva en una situación donde no importa a quien se conoce, sino cuantas personas se pueden conocer. Es tal la popularidad que pueden alcanzar quienes acceden a estas redes, que su uso se convierte en el centro de su existencia.
  • 7. Una persona entra a una red social para hacer amigos y para entretenerse un rato pero cuando la persona pero cuando esa persona llega al punto en que no se puede despegar, cuando deja de hacer actividades productivas y se dedica solamente a entender su red social. Es entonces cuando es peligroso, genera como pulsiones e indefectiblemente esa persona pasa a ser una adicta.
  • 8. La mayoría de estas personas adictas son hombres y mujeres jóvenes, muchos de ellos con un nivel educativo profesional. Muchos tienen una personalidad introvertida, y retraída y las redes sociales las ayudan a liberar su ansiedad. El comunicarse virtualmente les da la seguridad que no sienten cuando están socializándose en una reunión de amigos.
  • 9. Las personas prefieren pasar mas tiempo delante de un pantalla; rechazan a pasar tiempo en actividades de provecho.  revelan cambios drásticos en sus hábitos de conectarse.  sufren alteraciones de sueño; evitan actividades importantes que antes les parecían interesantes.  pierden amistades y no socializan en la vida real.  se hacen negligentes con la familia y amigos.  descuidan estudios y obligaciones personales.
  • 10. Según un estudio de la Facultad de Psicología de la UNED, el 4,2% de los jóvenes que disponen de conexión a la Red en su habitación está sufriendo problemas derivados de un uso abusivo de Internet que precisarían atención clínica, algo que ellos mismos reconocen en mayor medida que sus progenitores. El 25% de los jóvenes padece problemas de relación social asociado al uso que realizan de Internet.
  • 11. Las principales consecuencias de la adicción son ansiedad o tristeza cuando no se está conectado, pérdida de sueño, menor rendimiento escolar, negativa a realizar otras actividades y tendencia al aislamiento que conlleva también una pérdida de calidad de vida, de relaciones familiares y sociales.
  • 12. Existen varios centros de rehabilitación que tienen como principal objetivo bajo su denominación poder darle a las personas una oportunidad de reiniciar sus actividades y escogen varias oportunidades para que las personas puedan pasar tiempo en el que la reflexión es una importante etapa del reconocimiento de su personalidad adictiva.