SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
ADIVINANZAS
Dicen que soy rey y no tengo reino; dicen que soy rubio y no
tengo pelo; afirman que ando y no me meneo; arreglo relojes
sin ser relojero.
(El sol)
Sube rica, baja pobre.
(Las cuchara)
Salta que salta y la colita le falta.
(La rana)
Grande como un ratón, guarda la casa como un león.
(La llave)
Una señorita muy aseñorada,
siempre esta en la casa y siempre esta mojada.
(La lengua)
CHISTES INFANTILES
Era un hombre tan pequeño, pero tan pequeño...
¡¡Que no le cabía la menor duda!!
¿Qué le dijo el timbre al dedo?
-Mira que si me tocas, grito.
¿Cómo se dice: campeón de natación en japonés?
-Tokofondo.
-¿Y el subcampeón?
-Kasitoko.
Un gato le dice al otro: -¡¡Ya no te quiero porque te has miaauuu!!
Primer Acto: Una paleta congelada.
Segundo Acto: Una paleta derritiéndose.
Tercer Acto: Un palito.
¿Cómo se llamo la obra?
R: era de hielo
En la escuela dicen que soy distraído…
¡Niño yo no soy tu papa!
¡Mama! ¡Mama! en el colegio me dicen fin de semana. ¿Por qué
Domingo?
Braulio llega feliz de su primer día de cole y le dice a su mamá: Mamá,
mamá, ¡Aprendí a escribir!
La mamá le dice: Que bien y ¿Y qué escribiste?
Brualio responde: Cómo voy a saberlo, si todavía no he aprendido a leer.
Francisco le pregunta a su madre, ¿es verdad que los peces más
grandes se comen a los más pequeños? Sí Francisco.
¿Y también comen sardinas? Sí Francisco.
¿Y cómo hacen para abrir la lata?
Esto va una niña en catequesis y dice la profe ¿Porque hay
que estar calladitos en misa?
Dice la criatura: Porque así no despertamos a los que están
dormidos
FABULA Y SU MORALEJA
Había una vez una zorra que llevaba casi una semana sin comer, había tenido muy mala
suerte, le robaban las presas y el gallinero que encontró tenía un perro guardián muy atento
y un amo rápido en acudir con la escopeta.
Ciertamente estaba muertecita de hambre cuando encontró unas parras silvestres de las
que colgaban unos suculentos racimos de doradas uvas, debajo de la parra había unas
piedras, como protegiéndolas.—Al fin va a cambiar mi suerte, —pensó relamiéndose—,
parecen muy dulces. Se puso a brincar, intentando alcanzarlos, pero se sentía muy débil,
sus saltos se quedaban cortos los racimos estaban muy altos y no llegaba. Así que se dijo:
—Para que perder el tiempo y esforzarme, no las quiero, no están maduras.
Pero resulta que si la zorra hubiese trepado por las piedras parándose en dos patas hubiese
alcanzado los racimos, esta vez le faltó algo de astucia a doña zorra, parece ser que el
hambre no la deja pensar.
Moraleja
Hay que esforzarse para conseguir lo que se desea pero pensando primero que es lo que
queremos y como conseguirlo, no sea que nos pongamos a dar brincos cuando lo que
necesitamos es estirarnos, y perdamos el tiempo y el esfuerzo.
TRABALENGUAS
Encantador encanto encantamiento encanta encante
encantarar un cántaro cantando. Encante encantarar un
cántaro cantando encantador encanto encantamiento encanta.
Salvia salicaria sal salera saleta sálica salicina salero salerosa de Salerno.
Salero salerosa de Salerno saleta sálica salicina salvia salicaria sal salera.
Tepe tapete tepalcate tepetate tepeizcuinte tepemichin tepocate
tequezquite teponascle tepozan tequiche tequila. Teponascle tepozan
tequiche tequila tepeizcuinte tepemichin tepocate tequezquite tepe
tapete tepalcate tepetate.
Chacha chata chava muchacha chaparra chambona usa cachucha chalina
chaleco chaqueta con chillante chaquira. Con chillante chaquira usa
cachuca chalina chaleco chaqueta chacha chata chava muchacha
chaparra chambona.
Graciana granada grulla gruñe y grita en gruta grande de gramos de
granito. En gruta grande de gramos de granito gruñe y grita
Graciana granada grulla.
ACRÓSTICOS
RETAHILAS INFANTILES
Los dedos de la mano
Este compró un huevo,
éste encendió el fuego,
éste trajo la sal,
éste lo guisó
y éste pícaro gordo
se lo comió.
A la cigüeña
Cigüeña reteña
pósate en la peña.
Los hijos se te van
a los praus de San Juan.
RECETA INFANTIL
Arroz con leche
Para 6-8 personas
Ingredientes
11 l. De leche
100 gr arroz
corteza de limón
canela en rama
100 gr azúcar
Reserva un vaso de leche y el resto de la leche ponlo a hervir con el arroz, la canela y la
corteza de limón. Cuando empiece a hervir, reduce el fuego y cuando lleve 10 minutos
cociendo incorpora el azúcar y deja hacer un hervor. Deja enfriar y añade el vaso de leche
que tienes reservado.
POEMAS INFANTILES
A MI AMIGO INVISIBLE
Hoy me levanté temprano,
estuve soñando contigo,
en las cosas que planeamos,
esa tarde del domingo.
Amigo mío y compañero,
de mis juegos y aventuras,
cuando juego con tus juegos,
me olvido de las travesuras.
Aunque llueva vienes a verme,
y de cacería nos vamos,
disparando a las nubes inertes,
y que juntos derrumbamos.
Luego corremos tras el gato,
es un león feroz y peligroso,
pero entre los dos y un zapato,
lo derribamos airosos.
Y cuando se detiene la lluvia,
un safari bajo el sol,
hasta que llegue la luna,
y nos cansemos los dos.
Amigo gracias por ser,
de mis caminos aliento,
cuando no tengo a quien ver,
te presentas muy contento.
Amigo invisible te quiero,
no me olvidaré de ti,
en mis llantos o en mis juegos,
los que guardo para mi.
¡AY,MI PERRITO BONITO
Ay mi perrito bonito
tenia los ojos negritos
risueños sus dos ojitos
y pintito su pelito
¡Ay, tan lindo mi perrito!
Hoy me amaneció enfermito
taba triste mi perrito
creo que tenia parasito
¡Pobrecito mi perrito!
me lo lleve tempranito
al doctor veterinario
pero ya no tuvo cura
esto parece locura
que por una lombricilla
ya no este en mi calendario
mi perrito tan chiquito
ahora yace en el cielo
¿ que como puedo saberlo?
anoche vi mi perrito
brillar en el universo...
como estrella reluciente
lucían sus dos ojos tiernos
con otros lindos perritos...
CONSTRUIR CON MATERIAL DE RECICLAJE
Preparar manualidades recicladas en familia puede ser un excelente plan para pasar una
tarde y, de paso, darle una nueva utilidad a viejas cosas del hogar. Una buena opción es
este portalápices, para el cual sólo necesitarás hojas de revistas y un bote o lata que ya no
uses. Sigue los pasos y verás qué bien te quedará.
Materiales necesarios:
Un bote o lata
Hojas de revistas viejas
Pegamento o cola apta para estos materiales
Preparación:
Toma diferentes hojas de revistas de colores y corta trozos que sean capaces de cubrir el
ancho de la lata. Luego, ayudándote de un lápiz y con un poco de pegamento, forma tubos
de papel. Te tienen que quedar como si fueran un cobertor del lápiz y del alto de la lata, ya
que irán pegados a ella posteriormente. Debes hacer una cantidad acorde como para cubrir
toda la vuelta del bote.
Valiéndote de más pegamento o cola plástica, pega uno a uno los tubos de papel de revista
en el bote hasta cubrirlo por completo. Así, te quedará completamente decorado, colorido y
listo para usar. Si lo deseas, también puedes aplicar una vuelta de soga o cordel en cada
uno de los extremos de la lata, cuestión de cubrir imperfecciones.
CANTO A LA VIRGEN MARIA
Mi alma canta el amor de Dios
y mi espíritu al Salvador,
porque El miró mi humildad,
todo el mundo me aclamará.
/Y la Virgen santa
le cantó al Señor,
dándole las gracias
por su gran amor./ (bis)
Al humilde Dios levantará,
al soberbio lo derribará,
al hambriento le dará su pan
y a los ricos los despedirá.
Desde siempre Dios nos eligió
para ser testigos de su amor;
su misericordia y su bondad
con nosotros siempre estarán.
ORACIÓN:
Virgen María, eres sosiego y ternura
eres la luz y la fe,
rezando tu Santo Rosario,
encuentro consuelo al dolor.
Perdona mi culpa
si en algo te falto,
pido al Señor vivir para alabarte.
Amén
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
El ahorcado (también llamado colgado) es un juego de lápiz y papel, en el que el objetivo es
adivinar una palabra o frase.
Al comenzar el juego se dibuja una base, y una raya en lugar de cada letra (dejando los
espacios si es que corresponden).
Como ayuda suele darse el tema al cual pertenece la palabra, por ejemplo:
Animal Acuático
L O B O M A R I N O
Si las letras de comienzo están repetidas en el medio de la palabra deberán completarse;
por ejemplo:
A R A Ñ A A _ A _ A
Luego el jugador deberá ir diciendo letras que le parece que puede contener la frase. Si
acierta, se escriben todas las letras coincidentes. Si la letra no está, se escribe la letra arriba
en la base previamente dibujada antes de empezar el juego y se agrega una parte al cuerpo
(cabeza, brazo, etc.). La cantidad de partes a dibujar puede cambiarse según la dificultad de
la palabra. La cantidad de errores o de fallas permitidas antes de completar el cuerpo, se
establecen antes de empezar a jugar. Se gana el juego si se completa la frase, y se pierde
si se completa el cuerpo antes de terminar la frase.

Más contenido relacionado

DOCX
Adolescencia y Pubertad
PPT
Jura de la bandera de guatemala
DOCX
2. letra m
PDF
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
DOCX
Actividad en clase sistema solar..
DOCX
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
PDF
Leer y-escribir-fabulas
PDF
La pedagogia critica
Adolescencia y Pubertad
Jura de la bandera de guatemala
2. letra m
La sociedad colonial, Clase 1,2,3,4 y 5.
Actividad en clase sistema solar..
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
Leer y-escribir-fabulas
La pedagogia critica

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuadernillo para-primer-grado
DOCX
Actividades adivinanzas pre escolar
DOC
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
DOCX
Evaluacion animales vertebrados documento word.
PDF
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
PDF
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
PDF
Unir puntos-hasta-centenas
PDF
Los sustantivos comunes y propios.
DOCX
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
DOC
Ejercicios gue gui
PDF
Letra m ma-me -mi-mo-mu-
PDF
Numeros del 1 al 10 actividades
PDF
Lecturas comprensivas 3 4
PPTX
Retahilas
PDF
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
PDF
Ar er-ir-or-ur-imprenta
DOC
Evaluación invertebrados
DOC
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
PDF
Cuadernillo de las silabas inversas.pdf
PDF
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Cuadernillo para-primer-grado
Actividades adivinanzas pre escolar
El-Verbo-y-los-Tiempos-Verbales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Evaluacion animales vertebrados documento word.
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
Unir puntos-hasta-centenas
Los sustantivos comunes y propios.
El lobo y la cabra, El perro y el cocodrilo ( lecturas)
Ejercicios gue gui
Letra m ma-me -mi-mo-mu-
Numeros del 1 al 10 actividades
Lecturas comprensivas 3 4
Retahilas
MÉTODO LECTOESCRITURA ACTILUDIS CA-CO-CU
Ar er-ir-or-ur-imprenta
Evaluación invertebrados
Evaluacion articulos-sustantivos-y-adjetivos
Cuadernillo de las silabas inversas.pdf
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Adivinanzas, trabalenguas, chiste y cuentos
PDF
Rimas, adivinanzas y trabalenguas.
PPTX
PREGONES 4°GRADO
PPTX
EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.
DOC
Cartilla de tradición oral
DOCX
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
DOCX
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
PPT
Medios De Transporte Presentacion
PDF
Trabalenguas para niños de primaria
DOCX
Planeaciones 3 dias
DOCX
unidad los medios de transporte
PPT
Los Animales De La Granja
PPTX
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Adivinanzas, trabalenguas, chiste y cuentos
Rimas, adivinanzas y trabalenguas.
PREGONES 4°GRADO
EL MOVIMIENTO DE MEDIOS DE TRANSPORTES.
Cartilla de tradición oral
Sesion de aprendizaje de juegos verbales trabalenguas
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Medios De Transporte Presentacion
Trabalenguas para niños de primaria
Planeaciones 3 dias
unidad los medios de transporte
Los Animales De La Granja
Las tareas evaluativas un desafío para la evaluación
Publicidad

Similar a Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros (20)

PPTX
Jugamos con los cuentos
PPTX
Moralejas y enseñanzas de cuentos y fabulas
PDF
Poesies de La volta al món.
PDF
Poesies de La volta al món
DOCX
5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos
PPTX
Taller de literatura infantil y juvenil
PDF
bvcgb dfg dfbMaterial didactico-de-la-ratita-presumida
PDF
GUÍA DE ACTIVIDADES DE LA RATITA PRESUMIDA.pdf
DOC
Poesias
PDF
Repasa y cpmprueba lo apendido 11
DOCX
Cuentos para niños
DOCX
Cuentos y fabulas
DOC
Guía n°1 Cuentos populares
PDF
Antología poética
PPT
Adivinanzas 3º
PPT
Adivinanzas 3º
PDF
matematicas para niños cuadernillo de repuesto
DOCX
Actividades de lectoescritura y calculo mental para tercer grado
Jugamos con los cuentos
Moralejas y enseñanzas de cuentos y fabulas
Poesies de La volta al món.
Poesies de La volta al món
5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos
Taller de literatura infantil y juvenil
bvcgb dfg dfbMaterial didactico-de-la-ratita-presumida
GUÍA DE ACTIVIDADES DE LA RATITA PRESUMIDA.pdf
Poesias
Repasa y cpmprueba lo apendido 11
Cuentos para niños
Cuentos y fabulas
Guía n°1 Cuentos populares
Antología poética
Adivinanzas 3º
Adivinanzas 3º
matematicas para niños cuadernillo de repuesto
Actividades de lectoescritura y calculo mental para tercer grado

Más de 11101978 (9)

DOCX
Evasion tributaria trabajo iutcm
DOCX
Comunismo y socialismo analisis
PPTX
Presentación masas tectonicas
PPT
Ambiente2
PPTX
Desarrollo endogeno
PPTX
Estrategias didácticas para la enseñanza de escritura en
PPTX
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
PPTX
Estrategias didácticas para la enseñanza de escritura en
PDF
Campo elias
Evasion tributaria trabajo iutcm
Comunismo y socialismo analisis
Presentación masas tectonicas
Ambiente2
Desarrollo endogeno
Estrategias didácticas para la enseñanza de escritura en
Presentación ciencia, tecnologia e innovaciíon
Estrategias didácticas para la enseñanza de escritura en
Campo elias

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros

  • 1. ADIVINANZAS Dicen que soy rey y no tengo reino; dicen que soy rubio y no tengo pelo; afirman que ando y no me meneo; arreglo relojes sin ser relojero. (El sol) Sube rica, baja pobre. (Las cuchara) Salta que salta y la colita le falta. (La rana) Grande como un ratón, guarda la casa como un león. (La llave) Una señorita muy aseñorada, siempre esta en la casa y siempre esta mojada. (La lengua)
  • 2. CHISTES INFANTILES Era un hombre tan pequeño, pero tan pequeño... ¡¡Que no le cabía la menor duda!! ¿Qué le dijo el timbre al dedo? -Mira que si me tocas, grito. ¿Cómo se dice: campeón de natación en japonés? -Tokofondo. -¿Y el subcampeón? -Kasitoko. Un gato le dice al otro: -¡¡Ya no te quiero porque te has miaauuu!! Primer Acto: Una paleta congelada. Segundo Acto: Una paleta derritiéndose. Tercer Acto: Un palito. ¿Cómo se llamo la obra? R: era de hielo En la escuela dicen que soy distraído… ¡Niño yo no soy tu papa! ¡Mama! ¡Mama! en el colegio me dicen fin de semana. ¿Por qué Domingo? Braulio llega feliz de su primer día de cole y le dice a su mamá: Mamá, mamá, ¡Aprendí a escribir! La mamá le dice: Que bien y ¿Y qué escribiste? Brualio responde: Cómo voy a saberlo, si todavía no he aprendido a leer. Francisco le pregunta a su madre, ¿es verdad que los peces más grandes se comen a los más pequeños? Sí Francisco. ¿Y también comen sardinas? Sí Francisco. ¿Y cómo hacen para abrir la lata? Esto va una niña en catequesis y dice la profe ¿Porque hay que estar calladitos en misa? Dice la criatura: Porque así no despertamos a los que están dormidos
  • 3. FABULA Y SU MORALEJA Había una vez una zorra que llevaba casi una semana sin comer, había tenido muy mala suerte, le robaban las presas y el gallinero que encontró tenía un perro guardián muy atento y un amo rápido en acudir con la escopeta. Ciertamente estaba muertecita de hambre cuando encontró unas parras silvestres de las que colgaban unos suculentos racimos de doradas uvas, debajo de la parra había unas piedras, como protegiéndolas.—Al fin va a cambiar mi suerte, —pensó relamiéndose—, parecen muy dulces. Se puso a brincar, intentando alcanzarlos, pero se sentía muy débil, sus saltos se quedaban cortos los racimos estaban muy altos y no llegaba. Así que se dijo: —Para que perder el tiempo y esforzarme, no las quiero, no están maduras. Pero resulta que si la zorra hubiese trepado por las piedras parándose en dos patas hubiese alcanzado los racimos, esta vez le faltó algo de astucia a doña zorra, parece ser que el hambre no la deja pensar. Moraleja Hay que esforzarse para conseguir lo que se desea pero pensando primero que es lo que queremos y como conseguirlo, no sea que nos pongamos a dar brincos cuando lo que necesitamos es estirarnos, y perdamos el tiempo y el esfuerzo.
  • 4. TRABALENGUAS Encantador encanto encantamiento encanta encante encantarar un cántaro cantando. Encante encantarar un cántaro cantando encantador encanto encantamiento encanta. Salvia salicaria sal salera saleta sálica salicina salero salerosa de Salerno. Salero salerosa de Salerno saleta sálica salicina salvia salicaria sal salera. Tepe tapete tepalcate tepetate tepeizcuinte tepemichin tepocate tequezquite teponascle tepozan tequiche tequila. Teponascle tepozan tequiche tequila tepeizcuinte tepemichin tepocate tequezquite tepe tapete tepalcate tepetate. Chacha chata chava muchacha chaparra chambona usa cachucha chalina chaleco chaqueta con chillante chaquira. Con chillante chaquira usa cachuca chalina chaleco chaqueta chacha chata chava muchacha chaparra chambona. Graciana granada grulla gruñe y grita en gruta grande de gramos de granito. En gruta grande de gramos de granito gruñe y grita Graciana granada grulla.
  • 5. ACRÓSTICOS RETAHILAS INFANTILES Los dedos de la mano Este compró un huevo, éste encendió el fuego, éste trajo la sal, éste lo guisó y éste pícaro gordo se lo comió. A la cigüeña Cigüeña reteña pósate en la peña. Los hijos se te van a los praus de San Juan.
  • 6. RECETA INFANTIL Arroz con leche Para 6-8 personas Ingredientes 11 l. De leche 100 gr arroz corteza de limón canela en rama 100 gr azúcar Reserva un vaso de leche y el resto de la leche ponlo a hervir con el arroz, la canela y la corteza de limón. Cuando empiece a hervir, reduce el fuego y cuando lleve 10 minutos cociendo incorpora el azúcar y deja hacer un hervor. Deja enfriar y añade el vaso de leche que tienes reservado.
  • 7. POEMAS INFANTILES A MI AMIGO INVISIBLE Hoy me levanté temprano, estuve soñando contigo, en las cosas que planeamos, esa tarde del domingo. Amigo mío y compañero, de mis juegos y aventuras, cuando juego con tus juegos, me olvido de las travesuras. Aunque llueva vienes a verme, y de cacería nos vamos, disparando a las nubes inertes, y que juntos derrumbamos. Luego corremos tras el gato, es un león feroz y peligroso, pero entre los dos y un zapato, lo derribamos airosos. Y cuando se detiene la lluvia, un safari bajo el sol, hasta que llegue la luna, y nos cansemos los dos. Amigo gracias por ser, de mis caminos aliento, cuando no tengo a quien ver, te presentas muy contento. Amigo invisible te quiero, no me olvidaré de ti, en mis llantos o en mis juegos, los que guardo para mi. ¡AY,MI PERRITO BONITO Ay mi perrito bonito tenia los ojos negritos risueños sus dos ojitos y pintito su pelito ¡Ay, tan lindo mi perrito! Hoy me amaneció enfermito taba triste mi perrito creo que tenia parasito ¡Pobrecito mi perrito! me lo lleve tempranito al doctor veterinario pero ya no tuvo cura esto parece locura que por una lombricilla ya no este en mi calendario mi perrito tan chiquito ahora yace en el cielo ¿ que como puedo saberlo? anoche vi mi perrito brillar en el universo... como estrella reluciente lucían sus dos ojos tiernos con otros lindos perritos...
  • 8. CONSTRUIR CON MATERIAL DE RECICLAJE Preparar manualidades recicladas en familia puede ser un excelente plan para pasar una tarde y, de paso, darle una nueva utilidad a viejas cosas del hogar. Una buena opción es este portalápices, para el cual sólo necesitarás hojas de revistas y un bote o lata que ya no uses. Sigue los pasos y verás qué bien te quedará. Materiales necesarios: Un bote o lata Hojas de revistas viejas Pegamento o cola apta para estos materiales Preparación: Toma diferentes hojas de revistas de colores y corta trozos que sean capaces de cubrir el ancho de la lata. Luego, ayudándote de un lápiz y con un poco de pegamento, forma tubos de papel. Te tienen que quedar como si fueran un cobertor del lápiz y del alto de la lata, ya que irán pegados a ella posteriormente. Debes hacer una cantidad acorde como para cubrir toda la vuelta del bote. Valiéndote de más pegamento o cola plástica, pega uno a uno los tubos de papel de revista en el bote hasta cubrirlo por completo. Así, te quedará completamente decorado, colorido y listo para usar. Si lo deseas, también puedes aplicar una vuelta de soga o cordel en cada uno de los extremos de la lata, cuestión de cubrir imperfecciones.
  • 9. CANTO A LA VIRGEN MARIA Mi alma canta el amor de Dios y mi espíritu al Salvador, porque El miró mi humildad, todo el mundo me aclamará. /Y la Virgen santa le cantó al Señor, dándole las gracias por su gran amor./ (bis) Al humilde Dios levantará, al soberbio lo derribará, al hambriento le dará su pan y a los ricos los despedirá. Desde siempre Dios nos eligió para ser testigos de su amor; su misericordia y su bondad con nosotros siempre estarán. ORACIÓN: Virgen María, eres sosiego y ternura eres la luz y la fe, rezando tu Santo Rosario, encuentro consuelo al dolor. Perdona mi culpa si en algo te falto, pido al Señor vivir para alabarte. Amén
  • 12. El ahorcado (también llamado colgado) es un juego de lápiz y papel, en el que el objetivo es adivinar una palabra o frase. Al comenzar el juego se dibuja una base, y una raya en lugar de cada letra (dejando los espacios si es que corresponden). Como ayuda suele darse el tema al cual pertenece la palabra, por ejemplo: Animal Acuático L O B O M A R I N O Si las letras de comienzo están repetidas en el medio de la palabra deberán completarse; por ejemplo: A R A Ñ A A _ A _ A Luego el jugador deberá ir diciendo letras que le parece que puede contener la frase. Si acierta, se escriben todas las letras coincidentes. Si la letra no está, se escribe la letra arriba en la base previamente dibujada antes de empezar el juego y se agrega una parte al cuerpo (cabeza, brazo, etc.). La cantidad de partes a dibujar puede cambiarse según la dificultad de la palabra. La cantidad de errores o de fallas permitidas antes de completar el cuerpo, se establecen antes de empezar a jugar. Se gana el juego si se completa la frase, y se pierde si se completa el cuerpo antes de terminar la frase.