I
1.9. Ventajas y desventajas de un sistema de franquicias.
Ventajas de la franquicia
Las innumerables ventajas ofrecidas por empresas basadas en la franquicia han
aumentado en cantidades considerables el interés de los inversionistas por este
tipo de negocios.
La ventaja principal de utilizar una franquicia como modelo de negocio es
beneficiarse de la experiencia (Know-how), de la reputación y de la garantía que
acompañan a la imagen de marca del franquiciador.
Las ventajas básicas son:
 Entrar a formar parte de un negocio que ya ha sido constatado y
rentabilizado anteriormente por el franquiciador y por el público en general.
Esto permite reducir el riesgo de iniciar una actividad comercial en solitario.
 El poder compartir el Know - how del franquiciador.
 Estar garantizado por el prestigio de la marca que proporciona una
aceptación y reconocimiento a nivel nacional y/o internacional.
 Asistencia técnica y formación continua por parte del franquiciador.
 Publicidad y marketing cubierta por el franquiciador.
 En muchas ocasiones asistencia financiera por parte del franquiciador, e
información sobre posibles créditos.
 En algunos casos, abrir una franquicia es tener la posibilidad de poner un
negocio en marcha con poco capital.
 Se reduce el riesgo del negocio, puesto que la franquicia es un proyecto ya
probado con éxito.
 Se tienen asegurados a los proveedores de la cadena franquiciada.
 Acceder a la formación específica y al sistema de asistencia continua que
suele proporcionar el franquiciador.
I
Desventajas de la franquicia
Una de las principales desventajas que produce la franquicia es el desacuerdo
entre franquiciador y franquiciados en los procesos y métodos a aplicarse en la
gestión administrativa del negocio. Además de:
 Cuando emprendes un negocio por franquicia el costo de inicio por lo
general, es más alto que lo que pagas cuando inicias un negocio.
 Los franquiciados no tienen libertad absoluta en las decisiones que se
tomen en la gestión de la empresa, por el contrario, están sujeto a las
decisiones tomadas por el franquiciador.
 Periódicamente y de acuerdo al contrato de franquicia, los franquiciados
tendrán costes adicionales en la explotación del negocio.
 También de acuerdo a lo establecido en el contrato de franquicia, el
franquiciador puede tener derecho de compra y rescisión de dicho contrato.
 Menos independencia y mayor estandarización: el franquiciador impone el
patrón a seguir, dejando muy poco margen para nuevas ideas o iniciativas.
- Lentitud: El franquiciador, que suele ser una empresa de gran tamaño,
suele ser lento para aceptar las nuevas ideas o adaptar nuevos métodos
para adaptarse mejor al mercado.
 Cancelación: cancelar un negocio franquiciado mediante un convenio de
concesión no suele resultar fácil ni barato.
 El control: el franquiciador, que es quien debe proporcionar y controlar
el Know-how (saber hacer) ve diluida su capacidad de control sobre el
concesionario, ya que el trabajo se realiza fuera de sus propias
instalaciones.
 Al igual que se disfruta la buena imagen de la marca, también se pueden
sufrir los efectos de la mala imagen de la marca.

Más contenido relacionado

PPTX
LOS FRANQUICIADORES COMO FUENTE DE FINANCIAMIENTO
PDF
Franquicias
PPTX
Ventajas para el Franquiciador y el Franquiciado.
PPTX
Diapositivas sobre las franquicias
PPTX
Ventajas y Desventajas de Las Franquicias
PPTX
Franquicias frente a sucursales propias
PPTX
Ventajas y desventajas de las franquicias
DOCX
Ventajas
LOS FRANQUICIADORES COMO FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Franquicias
Ventajas para el Franquiciador y el Franquiciado.
Diapositivas sobre las franquicias
Ventajas y Desventajas de Las Franquicias
Franquicias frente a sucursales propias
Ventajas y desventajas de las franquicias
Ventajas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Caracteristicas
PPTX
LAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓN
PPTX
Características de una buena franquicia
PPTX
Cinco características para franquiciar una empresa.
DOCX
La franquicia
PDF
Cómo franquiciar un negocio paso a paso
DOC
Ventajas y desventajas de las franquicias
PPT
FRANQUICIAS
PPTX
Franchising
PPTX
Tipos de Franquicias
PPT
Franquicias. informatica
PPT
Franquicias. informatica
PPTX
PPS
Franquicias
PPT
Franquicias Empresariales
PDF
¿Qué es una franquicia?
PPT
Franquicias
Caracteristicas
LAS FRANQUICIAS FRENTE A LAS AGENCIAS COMERCIALES Y LAS CONCESIÓN
Características de una buena franquicia
Cinco características para franquiciar una empresa.
La franquicia
Cómo franquiciar un negocio paso a paso
Ventajas y desventajas de las franquicias
FRANQUICIAS
Franchising
Tipos de Franquicias
Franquicias. informatica
Franquicias. informatica
Franquicias
Franquicias Empresariales
¿Qué es una franquicia?
Franquicias
Publicidad

Similar a Admfranq tema 1.9 complementaria (20)

PPTX
Ventajas del Franquiciador y del Franquiciado
PPTX
Ventajas del Franquiciado y del Franquiciador.
DOCX
Ventajas y desventajas de las franquicias lucy
PPTX
Blog diapocitiva ventajas y desventajas
PPTX
Ventajas y Desventajas de Las Franquicias
PDF
Barbadillo Asociados. Emprender en franquicia
ODP
Franquicias ( diapositivas)
DOC
Franquicias En Colombia
PPTX
# 8 franquicias
PDF
Admfranq tema 1.1 complementaria
PPT
Franquicias
PPT
Franquicias
PPT
Franquicias
PPSX
Admfranq tema 1.9
PPTX
Franquicias para-jóvenes-emprendedores
PPTX
Franquicias para jóvenes emprendedores
PPTX
Franquicias
PDF
Las franquisias
PPT
Franquicias (1)
PPTX
Franquicias
Ventajas del Franquiciador y del Franquiciado
Ventajas del Franquiciado y del Franquiciador.
Ventajas y desventajas de las franquicias lucy
Blog diapocitiva ventajas y desventajas
Ventajas y Desventajas de Las Franquicias
Barbadillo Asociados. Emprender en franquicia
Franquicias ( diapositivas)
Franquicias En Colombia
# 8 franquicias
Admfranq tema 1.1 complementaria
Franquicias
Franquicias
Franquicias
Admfranq tema 1.9
Franquicias para-jóvenes-emprendedores
Franquicias para jóvenes emprendedores
Franquicias
Las franquisias
Franquicias (1)
Franquicias
Publicidad

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Área transición documento word el m ejor
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx

Admfranq tema 1.9 complementaria

  • 1. I 1.9. Ventajas y desventajas de un sistema de franquicias. Ventajas de la franquicia Las innumerables ventajas ofrecidas por empresas basadas en la franquicia han aumentado en cantidades considerables el interés de los inversionistas por este tipo de negocios. La ventaja principal de utilizar una franquicia como modelo de negocio es beneficiarse de la experiencia (Know-how), de la reputación y de la garantía que acompañan a la imagen de marca del franquiciador. Las ventajas básicas son:  Entrar a formar parte de un negocio que ya ha sido constatado y rentabilizado anteriormente por el franquiciador y por el público en general. Esto permite reducir el riesgo de iniciar una actividad comercial en solitario.  El poder compartir el Know - how del franquiciador.  Estar garantizado por el prestigio de la marca que proporciona una aceptación y reconocimiento a nivel nacional y/o internacional.  Asistencia técnica y formación continua por parte del franquiciador.  Publicidad y marketing cubierta por el franquiciador.  En muchas ocasiones asistencia financiera por parte del franquiciador, e información sobre posibles créditos.  En algunos casos, abrir una franquicia es tener la posibilidad de poner un negocio en marcha con poco capital.  Se reduce el riesgo del negocio, puesto que la franquicia es un proyecto ya probado con éxito.  Se tienen asegurados a los proveedores de la cadena franquiciada.  Acceder a la formación específica y al sistema de asistencia continua que suele proporcionar el franquiciador.
  • 2. I Desventajas de la franquicia Una de las principales desventajas que produce la franquicia es el desacuerdo entre franquiciador y franquiciados en los procesos y métodos a aplicarse en la gestión administrativa del negocio. Además de:  Cuando emprendes un negocio por franquicia el costo de inicio por lo general, es más alto que lo que pagas cuando inicias un negocio.  Los franquiciados no tienen libertad absoluta en las decisiones que se tomen en la gestión de la empresa, por el contrario, están sujeto a las decisiones tomadas por el franquiciador.  Periódicamente y de acuerdo al contrato de franquicia, los franquiciados tendrán costes adicionales en la explotación del negocio.  También de acuerdo a lo establecido en el contrato de franquicia, el franquiciador puede tener derecho de compra y rescisión de dicho contrato.  Menos independencia y mayor estandarización: el franquiciador impone el patrón a seguir, dejando muy poco margen para nuevas ideas o iniciativas. - Lentitud: El franquiciador, que suele ser una empresa de gran tamaño, suele ser lento para aceptar las nuevas ideas o adaptar nuevos métodos para adaptarse mejor al mercado.  Cancelación: cancelar un negocio franquiciado mediante un convenio de concesión no suele resultar fácil ni barato.  El control: el franquiciador, que es quien debe proporcionar y controlar el Know-how (saber hacer) ve diluida su capacidad de control sobre el concesionario, ya que el trabajo se realiza fuera de sus propias instalaciones.  Al igual que se disfruta la buena imagen de la marca, también se pueden sufrir los efectos de la mala imagen de la marca.