INTEGRANTES:
- ARANA HINOSTROZA ALEXANDER
-CAYAMPI CAÑA RAFAEL
-GONZALES GUITIERREZ JULIO
-PEREZ RUIZ WENDY
-TORRES LAPA GABRIELA
-LEÓN PALOMINO LEYLA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II
Admi
¿QUE ES UN SERVICIO?
• Un servicio es un conjunto de
actividades que buscan responder a
las necesidades de la gente. Los
servicios incluyen una diversidad de
actividades desempeñadas por un
crecido número de funcionarios que
trabajan para el estado (servicios
públicos) o para empresas
particulares (servicios privados); entre
estos pueden señalarse los servicios
de: electricidad, agua potable, aseo,
teléfono, telégrafo, correo, transporte,
educación, cibercafés, sanidad y
asistencia social.
Admi
LAS CARACTERÍSTICAS QUE POSEEN LOS SERVICIOS Y
QUE LOS DISTINGUEN DE LOS PRODUCTOS SON:
Intangibilidad: esta es la característica
más básica de los servicios, consiste en
que estos no pueden verse, probarse,
sentirse, oírse ni olerse antes de la
compra. Esta característica dificulta una
serie de acciones que pudieran ser
deseables de hacer: los servicios no se
pueden inventariar ni patentar, ser
explicados o representados
Heterogeneidad (o variabilidad): dos
servicios similares nunca serán
idénticos o iguales. Esto por varios
motivos: las entregas de un mismo
servicio son realizadas por personas
a personas, en momentos y lugares
distintos.
Inseparabilidad: en los servicios la
producción y el consumo son
parcial o totalmente simultáneos. A
estas funciones muchas veces se
puede agregar la función de venta.
Perecibilidad: los servicios no se
pueden almacenar, por la
simultaneidad entre producción y
consumo.
Ausencia de propiedad: los
compradores de servicios
adquieren un derecho a recibir
una prestación, uso, acceso o
arriendo de algo, pero no su
propiedad. Después de la
prestación solo existen como
experiencias vividas.
PRINCIPIOS DEL SERVICIO
• Para llevar a cabo un servicio
son necesarias las bases
fundamentales, es decir, los
principios del servicio, los cuales
pueden servir de guía para
adiestrar o capacitar a los
empleados encargados de esta
vital actividad económica, así
como proporcionar orientación
de cómo mejorar. Los principios
del servicio se dividen en
principios básicos del servicio y
principios del servicio al cliente.
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL SERVICIO
• Los principios básicos del servicio son la filosofía subyacente de este, que sirven para
entenderlo y, a su vez, aplicarlo de la mejor manera para el aprovechamiento de sus
beneficios por la empresa.
• Actitud de servicio: Convicción íntima de que es un honor servir.
• Satisfacción del usuario: Intención de vender satisfacción más que productos.
• Dado el carácter transitorio, inmediatista y variable de los servicios, se requiere una
actitud positiva, dinámica y abierta: esto es, la filosofía de “todo problema tiene una
solución”, si se sabe buscar.
• Toda la actividad se sustenta sobre bases éticas: es inmoral cobrar cuando no se ha
dado nada ni se va a dar.
PRINCIPIOS DEL SERVICIO AL CLIENTE
• Existen diversos principios que se deben seguir al llevar a cabo el servicio al cliente,
estos pueden facilitar la visión que se tiene acerca del aspecto más importante del
servicio a la gente.
• Hacer de la calidad un hábito y un marco de referencia.
• Establecer las especificaciones de los productos y servicios de común acuerdo con todo
el personal y con los clientes y proveedores.
• Sistemas, no sonrisas. Decir “por favor”, "corazón" y “gracias” no le garantiza que el
trabajo resulte bien a la primera. En cambio los sistemas sí le garantizan eso.
• Anticipar y satisfacer consistentemente las necesidades de los clientes.
TIPOS DE SERVICIOS
• Servicio Público:
• Prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las administraciones públicas y
que tienen como finalidad ayudar a las personas que lo necesiten. Ej. Hospitales y
Empresas Postales.
• Servicio Privado:
• son aquellos servicios que entrega una empresa privada y que sirve para satisfacen
intereses o necesidades particulares de las personas con fin de lucro. Ej. Empresas de
comunicaciones y Gas ardiente
LUZ DEL SUR
• Luz del Sur es una empresa privada de distribución de electricidad que atiende a más de
940 mil clientes en la zona sur-este de Lima, capital del Perú. Nuestras ventas superan
los 2,166 millones de nuevos soles anuales, convirtiéndonos en una de las más
importantes empresas del país, y en una de las principales distribuidoras eléctricas de
América Latina. Trabajamos para servir a miles de personas que buscan mejorar su
calidad de vida, teniendo como misión brindar apoyo y satisfacción a todos nuestros
clientes
MISIÓN
• Somos una empresa de energía sólida y rentable, con acertadas inversiones y una
prudente administración de costos y riesgo, que mejora la calidad de vida de nuestros
clientes y que aumenta el valor para los accionistas.
• Contamos con principios éticos y de responsabilidad social, fomentamos el desarrollo y el
bienestar de nuestros empleados con el compromiso continuo de mantener la seguridad
en nuestras operaciones y el respeto al medio ambiente.
VISIÓN
• Ser la empresa de energía más eficaz e
innovadora, con los más altos estándares de
seguridad de Latinoamérica.
APORTE DE SERVICIOS AL PBI
• El Banco Central de Reserva (BCR) indicó que los sectores servicios, construcción y
comercio fueron los de mayor contribución al Producto Bruto Interno (PBI) nacional a
noviembre del 2013.
Admi
Admi
Admi
• IMPUESTO A LA RENTA: Grava la renta a la que está sujeta en
un periodo de un año. Este es determinado al final del ejercicio
que inicia el 1 de enero y finaliza el 31 de diciembre (tiempo del
ejercicio). De acuerdo al tipo de renta al que esta sujeto esta se
descuenta de un 30% de la utilidad neta (antes de los
impuestos).
Admi
Admi
Admi
CONCLUSIONES
• Siempre al ofrecer un servicio piensa que tu también en algún momento eres cliente
y cómo te gusta que te traten. Esa será la clave para saber qué hacer para hacer
sentir bien a un cliente.
• La calidad en el servicio es satisfacer al cliente porque es la persona más importante
dentro de nuestra empresa.
• Ofrecer un servicio de calidad es hacer las cosas de la mejor manera, sin sentir peso
alguno de realizar nuestro trabajo. Mostrar siempre una actitud positiva y disposición
de ayudar al otro.
• Igual de importante es la actitud con los clientes internos (compañeros, amigos y familia)
para mantener una relación sana y de armonía.
• La inteligencia emocional es una gran herramienta para mantener el control de nuestras
emociones, para así ofrecer confianza a los demás.

Más contenido relacionado

DOCX
Documento
DOCX
Unidad productiva crm system
PPTX
Siempre servir yp sas
PPTX
Diapositivasvillajaidith
PDF
Nuevas maneras, Nuevas formas. Un Ayuntamiento diferente
DOCX
Gacetilla de prensa 19 11-2014
PPTX
Hidrahulica
PPT
Energía hidráulica
Documento
Unidad productiva crm system
Siempre servir yp sas
Diapositivasvillajaidith
Nuevas maneras, Nuevas formas. Un Ayuntamiento diferente
Gacetilla de prensa 19 11-2014
Hidrahulica
Energía hidráulica

Destacado (12)

PPT
La energia hidraulica
PPT
Energía hidraúlicaa
PPT
Energia hidraulica power_poin
PDF
Conceptos basicos de hidra. fluvial
PPT
hidraulica fluvial
PPSX
Presentacion FLOW3D - Hidraulica - DESACTUALIZADA - Consultar versión actual
PPT
Energia Hidraulica[1]
PPTX
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
PPSX
Concepto e importancia de la hidraulica
PPT
Tension superficial
PDF
Hidraulica en tuberias
PDF
Hidraulica de-tuberias-y-canales
La energia hidraulica
Energía hidraúlicaa
Energia hidraulica power_poin
Conceptos basicos de hidra. fluvial
hidraulica fluvial
Presentacion FLOW3D - Hidraulica - DESACTUALIZADA - Consultar versión actual
Energia Hidraulica[1]
La Importancia de la Hidráulica Fluvial en los Proyectos de Infraestructura d...
Concepto e importancia de la hidraulica
Tension superficial
Hidraulica en tuberias
Hidraulica de-tuberias-y-canales
Publicidad

Similar a Admi (20)

DOCX
PPT
1 servicio al cliente virtual
DOC
Servicios (1)
PPTX
atencion al cliente
DOC
Mercadotecnia de servicios
PPT
Aula 2.ppt a nova visão dos serviços da hospitalidade
PDF
El desafio de los servicios
PPT
Cliente Producto Mercadeo
PDF
Del markating transaccional al marketing relacional_material participantes
PDF
Marketing de Servicios
PPTX
Atención al cliente
PPTX
Servicio al cliente.pptx
PPT
Unidad no 2_marketing_de_servicios
PPT
Modelos de Administración
PPT
1servicioalclientevirtual-100927211318-phpapp02.ppt
PDF
S1 Intro.pdf
PPTX
1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx
1 servicio al cliente virtual
Servicios (1)
atencion al cliente
Mercadotecnia de servicios
Aula 2.ppt a nova visão dos serviços da hospitalidade
El desafio de los servicios
Cliente Producto Mercadeo
Del markating transaccional al marketing relacional_material participantes
Marketing de Servicios
Atención al cliente
Servicio al cliente.pptx
Unidad no 2_marketing_de_servicios
Modelos de Administración
1servicioalclientevirtual-100927211318-phpapp02.ppt
S1 Intro.pdf
1. Presentación Atencion y SS al Cliente Tema 1 ok.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

Admi

  • 1. INTEGRANTES: - ARANA HINOSTROZA ALEXANDER -CAYAMPI CAÑA RAFAEL -GONZALES GUITIERREZ JULIO -PEREZ RUIZ WENDY -TORRES LAPA GABRIELA -LEÓN PALOMINO LEYLA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II
  • 3. ¿QUE ES UN SERVICIO? • Un servicio es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de la gente. Los servicios incluyen una diversidad de actividades desempeñadas por un crecido número de funcionarios que trabajan para el estado (servicios públicos) o para empresas particulares (servicios privados); entre estos pueden señalarse los servicios de: electricidad, agua potable, aseo, teléfono, telégrafo, correo, transporte, educación, cibercafés, sanidad y asistencia social.
  • 5. LAS CARACTERÍSTICAS QUE POSEEN LOS SERVICIOS Y QUE LOS DISTINGUEN DE LOS PRODUCTOS SON: Intangibilidad: esta es la característica más básica de los servicios, consiste en que estos no pueden verse, probarse, sentirse, oírse ni olerse antes de la compra. Esta característica dificulta una serie de acciones que pudieran ser deseables de hacer: los servicios no se pueden inventariar ni patentar, ser explicados o representados
  • 6. Heterogeneidad (o variabilidad): dos servicios similares nunca serán idénticos o iguales. Esto por varios motivos: las entregas de un mismo servicio son realizadas por personas a personas, en momentos y lugares distintos. Inseparabilidad: en los servicios la producción y el consumo son parcial o totalmente simultáneos. A estas funciones muchas veces se puede agregar la función de venta.
  • 7. Perecibilidad: los servicios no se pueden almacenar, por la simultaneidad entre producción y consumo. Ausencia de propiedad: los compradores de servicios adquieren un derecho a recibir una prestación, uso, acceso o arriendo de algo, pero no su propiedad. Después de la prestación solo existen como experiencias vividas.
  • 8. PRINCIPIOS DEL SERVICIO • Para llevar a cabo un servicio son necesarias las bases fundamentales, es decir, los principios del servicio, los cuales pueden servir de guía para adiestrar o capacitar a los empleados encargados de esta vital actividad económica, así como proporcionar orientación de cómo mejorar. Los principios del servicio se dividen en principios básicos del servicio y principios del servicio al cliente.
  • 9. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL SERVICIO • Los principios básicos del servicio son la filosofía subyacente de este, que sirven para entenderlo y, a su vez, aplicarlo de la mejor manera para el aprovechamiento de sus beneficios por la empresa. • Actitud de servicio: Convicción íntima de que es un honor servir. • Satisfacción del usuario: Intención de vender satisfacción más que productos. • Dado el carácter transitorio, inmediatista y variable de los servicios, se requiere una actitud positiva, dinámica y abierta: esto es, la filosofía de “todo problema tiene una solución”, si se sabe buscar. • Toda la actividad se sustenta sobre bases éticas: es inmoral cobrar cuando no se ha dado nada ni se va a dar.
  • 10. PRINCIPIOS DEL SERVICIO AL CLIENTE • Existen diversos principios que se deben seguir al llevar a cabo el servicio al cliente, estos pueden facilitar la visión que se tiene acerca del aspecto más importante del servicio a la gente. • Hacer de la calidad un hábito y un marco de referencia. • Establecer las especificaciones de los productos y servicios de común acuerdo con todo el personal y con los clientes y proveedores. • Sistemas, no sonrisas. Decir “por favor”, "corazón" y “gracias” no le garantiza que el trabajo resulte bien a la primera. En cambio los sistemas sí le garantizan eso. • Anticipar y satisfacer consistentemente las necesidades de los clientes.
  • 11. TIPOS DE SERVICIOS • Servicio Público: • Prestaciones reservadas en cada Estado a la órbita de las administraciones públicas y que tienen como finalidad ayudar a las personas que lo necesiten. Ej. Hospitales y Empresas Postales. • Servicio Privado: • son aquellos servicios que entrega una empresa privada y que sirve para satisfacen intereses o necesidades particulares de las personas con fin de lucro. Ej. Empresas de comunicaciones y Gas ardiente
  • 12. LUZ DEL SUR • Luz del Sur es una empresa privada de distribución de electricidad que atiende a más de 940 mil clientes en la zona sur-este de Lima, capital del Perú. Nuestras ventas superan los 2,166 millones de nuevos soles anuales, convirtiéndonos en una de las más importantes empresas del país, y en una de las principales distribuidoras eléctricas de América Latina. Trabajamos para servir a miles de personas que buscan mejorar su calidad de vida, teniendo como misión brindar apoyo y satisfacción a todos nuestros clientes
  • 13. MISIÓN • Somos una empresa de energía sólida y rentable, con acertadas inversiones y una prudente administración de costos y riesgo, que mejora la calidad de vida de nuestros clientes y que aumenta el valor para los accionistas. • Contamos con principios éticos y de responsabilidad social, fomentamos el desarrollo y el bienestar de nuestros empleados con el compromiso continuo de mantener la seguridad en nuestras operaciones y el respeto al medio ambiente.
  • 14. VISIÓN • Ser la empresa de energía más eficaz e innovadora, con los más altos estándares de seguridad de Latinoamérica.
  • 15. APORTE DE SERVICIOS AL PBI • El Banco Central de Reserva (BCR) indicó que los sectores servicios, construcción y comercio fueron los de mayor contribución al Producto Bruto Interno (PBI) nacional a noviembre del 2013.
  • 19. • IMPUESTO A LA RENTA: Grava la renta a la que está sujeta en un periodo de un año. Este es determinado al final del ejercicio que inicia el 1 de enero y finaliza el 31 de diciembre (tiempo del ejercicio). De acuerdo al tipo de renta al que esta sujeto esta se descuenta de un 30% de la utilidad neta (antes de los impuestos).
  • 23. CONCLUSIONES • Siempre al ofrecer un servicio piensa que tu también en algún momento eres cliente y cómo te gusta que te traten. Esa será la clave para saber qué hacer para hacer sentir bien a un cliente. • La calidad en el servicio es satisfacer al cliente porque es la persona más importante dentro de nuestra empresa. • Ofrecer un servicio de calidad es hacer las cosas de la mejor manera, sin sentir peso alguno de realizar nuestro trabajo. Mostrar siempre una actitud positiva y disposición de ayudar al otro. • Igual de importante es la actitud con los clientes internos (compañeros, amigos y familia) para mantener una relación sana y de armonía. • La inteligencia emocional es una gran herramienta para mantener el control de nuestras emociones, para así ofrecer confianza a los demás.