2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Administración
de
Medicamento
Lic. Luis Martin Rivas Olivares.
INTRODUCCION
La administración de medicamentos son actividades
de enfermería que se realizan bajo prescripción
médica, en las cuales la enfermera(o) debe
enfocarlas para reafirmar los conocimientos y
aptitudes necesarias para aplicar un fármaco, así
mismo, saber evaluar los factores fisiológicos,
mecanismos de acción y las variables individuales
que afectan la acción de las drogas, los diversos tipos
de prescripciones y vías de administración, así como
los aspectos legales que involucran una mala práctica
de la administración de medicamentos.
Objetivo general:
O Reafirmar los conocimientos en la administración de
medicamento y las diferentes vías de administración.
Objetivo Especifico:
O Aplicar las técnicas correctas en la administración de
medicamento , utilizando las medidas de bioseguridad
y los 5 exactos.
Administración de Medicamentos
Son las acciones que se efectúan para la
administración de un medicamento, por algunas
de sus vías de aplicación, con un fin
determinado.
Objetivo:
Lograr una acción específica mediante la
administración de un medicamento, ya sea con
fines preventivos, diagnósticos o terapéuticos
O Medicamento: es cualquier sustancia que
busca producir un efecto farmacológico.
O Efecto farmacológico: es el cambio que se
produce en algún sistema o en alguna parte del
organismo ya sea celular, humeral o microbiano.
O Efecto deseado: cambios en el organismo
por el cual fue creado el medicamento.
O Efecto colateral: son efectos farmacológicos
no deseados por el medicamento.
O Efecto tóxico: es el efecto que se produce
por el aumento de concentración del
medicamentó en la sangre.
Vía oral.
Vía sublingual.
Vía rectal.
Vía parenteral.
Vía respiratoria.
La vía intratraqueal.
Vía tópica.
Vía oftálmica.
Vía vaginal.
Administración de medicamento
Administración de medicamento
Ángulos para la administración de medicamentos.
Vías más usadas en la administración de medicamento.
Vías más usadas en la administración de medicamento
Vías más usadas en la administración de medicamento
Vías más usadas en la administración de medicamento
REACCIONES ADVERSAS MEDICAMENTOSA
.
Se define como una reacción
tóxica o no intencionada de
una medicación, con fines
profilácticos, diagnósticos o
terapéuticos.
Van desde una irritación o
efectos secundarios hasta una
anafilaxia potencialmente
mortal.
Ronchas o urticaria
Mareos.
Desmayo,
desvanecimiento
Picazón en la piel o en
los ojos (común).
Dificultad respiratoria con
sibilancias o voz ronca.
Hinchazón de los labios,
la lengua o la cara.
Erupciones cutáneas
(común)
Confusión.
Síntomas más comunes
de reacciones adversas de los
medicamentos.
Factores de riesgo
Las reacciones adversas a medicaciones se observan
en todas las edad, siendo más frecuentes en mujeres,
recién nacidos y niños menores de un año.
La capacidad de producir alergia también depende de
la vía de administración, se observan más
frecuentemente en las administraciones, por vía oral Y
por vía parenteral.
Factor de Riesgo mas
común.
Equipo para Administrar medicamento.
Recomendaciones generales.
O Lavado de manos cumpliendo con las medidas de
bioseguridad.
O Verificar tarjeta de medicamento Kardex y/o
expediente clínico(Tomando en cuenta los 5 exactos).
O Compruebe la fecha de caducidad.
O Llevar el equipo al cubículo.
O Coloque al paciente en la posición correcta.
O Se presenta ante el paciente brindando su nombre
completo.
O Identifica al paciente preguntándole su nombre y
apellido completo.
O Explica al paciente el procedimiento y posibles reacciones
del fármaco.
O Busque signos de decoloración o precipitación en los
medicamentos.
O Nunca administre un medicamento que no parezca normal.
O Rotule el frasco o jeringa de manera clara nombre del
paciente cubículo, y cama.
O Es preferible evitar en lo posible las mezclas de
medicamentos en el mismo envase.
O El enfermero/a que prepara el medicamento es el que debe
administrarlo.
Recomendaciones generales.
O Si el paciente tiene dudas sobre la medicación
compruébelo.
O Nunca administre un medicamento preparado por otra
persona.
O No administre ningún medicamento que no sea
prescrito o autorizado por el medico , aunque lo traiga
el familiar o el paciente.
O Realice las anotaciones correctas en su Nota de
Enfermería.
Recomendaciones generales.
conclusión
El trabajo humanitario del personal de enfermería en las
diferentes áreas de la administración de medicamentos,
el cuidado que se debe tener al desarrollar la
complejidad de cada proceso, nos presenta una de las
reglas de oro, muy fundamental en cuanto a la
administración de manera ética y veras, para contribuir
a la pronta recuperación de salud de nuestros pacientes
que son la mayor responsabilidad, precisando estos una
atención con calidad y calidez humana. Así como las
adecuadas precauciones y técnicas para la inserción de
fármacos con el objeto de evitar los efectos colaterales
y tóxicos.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

PPT
Exposicion de adminstracion segura de medicacion
PPT
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
PPT
Administración de medicamentos
PPTX
Los 5 correctos y los 4 yo
ODP
Medicamentos
PDF
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
PPT
Administracion de medicamentos
PPT
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Exposicion de adminstracion segura de medicacion
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Administración de medicamentos
Los 5 correctos y los 4 yo
Medicamentos
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
Administracion de medicamentos
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS

La actualidad más candente (20)

PPT
Administracion de medicamentos
PPTX
Administracion vía intramuscular de medicamentos
PPT
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
PPTX
Administracion de medicamentos por via intravenosa
PPT
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
PPTX
Via intradermica de administracion de farmacos
PPTX
VIA OTICA
PPT
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
PPSX
via intravenosa
PDF
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
PPT
Antibioticos para enfermeria
PPT
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
PDF
Adm. med. via nasal
DOCX
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
DOCX
Factores que modifican la acción de los medicamentos
PPTX
PDF
2011 2 via subcutanea e intramuscular
PPTX
Via subcutanea
PDF
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Administracion de medicamentos
Administracion vía intramuscular de medicamentos
Cuidados de enfermeria para el paciente con dolor.
Administracion de medicamentos por via intravenosa
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
Via intradermica de administracion de farmacos
VIA OTICA
[16] vias inmediatas de administracion de medicamentos
via intravenosa
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
Antibioticos para enfermeria
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
Adm. med. via nasal
Canalizacion intravenosa [PERIFÉRICA]
Factores que modifican la acción de los medicamentos
2011 2 via subcutanea e intramuscular
Via subcutanea
Expediente clinico kardex y notas de enfermeria
Publicidad

Similar a Administración de medicamento (20)

PPTX
Farmacocinetica vias de administracion
PPTX
1. Administracion-de-Medicamentos Puntos basicos
PPT
Administracion de medicamentos_udi
PPT
Administracion de medicamentos_udi
PPT
Administracion de medicamentos_udi
PPT
Administración de medicamentos
PPTX
clase08_Cuidados_de_enfermeria_en_la_administracion_de_medicamentos_MICHELLE_...
PPT
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
DOCX
Administración de medicamentos
PPTX
Administracion de medicamentos
DOC
Dministracion de medicamentos liquidos
PPTX
Administracion_segura_de_medicamentos.pptx
DOC
Administracion de medicamentos
PDF
Anatomia y fisiologia de los medicamentos
PPTX
INTRODUCCION A LA ADMINISTARCION DE MEDICAMENTOS.pptx
DOC
Administracion de medicamentos
DOC
Administracion de medicamentos
PPTX
04. Administración de medicamentos.ppt..
PPTX
Dispositivos de Administración de Medicamentos
PPTX
administracion de mtos 1.pptx
Farmacocinetica vias de administracion
1. Administracion-de-Medicamentos Puntos basicos
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
Administracion de medicamentos_udi
Administración de medicamentos
clase08_Cuidados_de_enfermeria_en_la_administracion_de_medicamentos_MICHELLE_...
Administraciondemedicamentos 140801161800-phpapp02
Administración de medicamentos
Administracion de medicamentos
Dministracion de medicamentos liquidos
Administracion_segura_de_medicamentos.pptx
Administracion de medicamentos
Anatomia y fisiologia de los medicamentos
INTRODUCCION A LA ADMINISTARCION DE MEDICAMENTOS.pptx
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
04. Administración de medicamentos.ppt..
Dispositivos de Administración de Medicamentos
administracion de mtos 1.pptx
Publicidad

Más de Luis Martin Rivas Olivares (20)

PPTX
Expdiente clinico
PPTX
Proceso de atencion de enfermeria
PPTX
Maltrato infantil
PPTX
Los 10 correctos en enfemeria
PPTX
Cateterismo vesical
PPTX
Cancer de mamas numero 1
PPTX
PPTX
Tecnicas y cuidados de enfermeria en el paciente
PPTX
Los 10 correctos en enfemeria
PPTX
Maltrato infantil
PPTX
Neuro patia diabetica
PPTX
PPTX
Traumatismo craneoencefalico
PPTX
Traumatismo abdominal
PPTX
PPTX
PPTX
Edema agudo de pulmon
PPTX
El virus del ébola
PPTX
Dosificación de medicamento
Expdiente clinico
Proceso de atencion de enfermeria
Maltrato infantil
Los 10 correctos en enfemeria
Cateterismo vesical
Cancer de mamas numero 1
Tecnicas y cuidados de enfermeria en el paciente
Los 10 correctos en enfemeria
Maltrato infantil
Neuro patia diabetica
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo abdominal
Edema agudo de pulmon
El virus del ébola
Dosificación de medicamento

Último (20)

DOCX
triptico-ecosistema-220919021312-b56a3ccb.docx
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
PPT
Participacion social en Salud Publica.ppt
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PDF
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
DOCX
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
PPTX
neumonia adquirida en la comunidad..pptx
PPT
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
PPTX
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
PPTX
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
PPTX
1 salud publica 2022 - OPTOMETRIA clinica.pptx
PPTX
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
PPT
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
PPTX
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx
PDF
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
PPTX
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
PDF
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
PPTX
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
PPTX
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
triptico-ecosistema-220919021312-b56a3ccb.docx
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
Participacion social en Salud Publica.ppt
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
neumonia adquirida en la comunidad..pptx
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
1 salud publica 2022 - OPTOMETRIA clinica.pptx
INFECCION DEL SITIO QUIRURGICO.pggffgptx
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx
Exposición sobre la anatomía de oído y su fisiología
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
los principios eticos y bieticos en ciencias de enfermeria
Modelo EVALUACION I SEM 2024 Telesalud.pptx
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx

Administración de medicamento

  • 2. INTRODUCCION La administración de medicamentos son actividades de enfermería que se realizan bajo prescripción médica, en las cuales la enfermera(o) debe enfocarlas para reafirmar los conocimientos y aptitudes necesarias para aplicar un fármaco, así mismo, saber evaluar los factores fisiológicos, mecanismos de acción y las variables individuales que afectan la acción de las drogas, los diversos tipos de prescripciones y vías de administración, así como los aspectos legales que involucran una mala práctica de la administración de medicamentos.
  • 3. Objetivo general: O Reafirmar los conocimientos en la administración de medicamento y las diferentes vías de administración. Objetivo Especifico: O Aplicar las técnicas correctas en la administración de medicamento , utilizando las medidas de bioseguridad y los 5 exactos.
  • 4. Administración de Medicamentos Son las acciones que se efectúan para la administración de un medicamento, por algunas de sus vías de aplicación, con un fin determinado. Objetivo: Lograr una acción específica mediante la administración de un medicamento, ya sea con fines preventivos, diagnósticos o terapéuticos
  • 5. O Medicamento: es cualquier sustancia que busca producir un efecto farmacológico. O Efecto farmacológico: es el cambio que se produce en algún sistema o en alguna parte del organismo ya sea celular, humeral o microbiano. O Efecto deseado: cambios en el organismo por el cual fue creado el medicamento. O Efecto colateral: son efectos farmacológicos no deseados por el medicamento. O Efecto tóxico: es el efecto que se produce por el aumento de concentración del medicamentó en la sangre.
  • 6. Vía oral. Vía sublingual. Vía rectal. Vía parenteral. Vía respiratoria. La vía intratraqueal. Vía tópica. Vía oftálmica. Vía vaginal.
  • 9. Ángulos para la administración de medicamentos.
  • 10. Vías más usadas en la administración de medicamento.
  • 11. Vías más usadas en la administración de medicamento
  • 12. Vías más usadas en la administración de medicamento
  • 13. Vías más usadas en la administración de medicamento
  • 14. REACCIONES ADVERSAS MEDICAMENTOSA . Se define como una reacción tóxica o no intencionada de una medicación, con fines profilácticos, diagnósticos o terapéuticos. Van desde una irritación o efectos secundarios hasta una anafilaxia potencialmente mortal.
  • 15. Ronchas o urticaria Mareos. Desmayo, desvanecimiento Picazón en la piel o en los ojos (común). Dificultad respiratoria con sibilancias o voz ronca. Hinchazón de los labios, la lengua o la cara. Erupciones cutáneas (común) Confusión. Síntomas más comunes de reacciones adversas de los medicamentos.
  • 16. Factores de riesgo Las reacciones adversas a medicaciones se observan en todas las edad, siendo más frecuentes en mujeres, recién nacidos y niños menores de un año. La capacidad de producir alergia también depende de la vía de administración, se observan más frecuentemente en las administraciones, por vía oral Y por vía parenteral.
  • 17. Factor de Riesgo mas común.
  • 18. Equipo para Administrar medicamento.
  • 19. Recomendaciones generales. O Lavado de manos cumpliendo con las medidas de bioseguridad. O Verificar tarjeta de medicamento Kardex y/o expediente clínico(Tomando en cuenta los 5 exactos). O Compruebe la fecha de caducidad. O Llevar el equipo al cubículo. O Coloque al paciente en la posición correcta. O Se presenta ante el paciente brindando su nombre completo. O Identifica al paciente preguntándole su nombre y apellido completo.
  • 20. O Explica al paciente el procedimiento y posibles reacciones del fármaco. O Busque signos de decoloración o precipitación en los medicamentos. O Nunca administre un medicamento que no parezca normal. O Rotule el frasco o jeringa de manera clara nombre del paciente cubículo, y cama. O Es preferible evitar en lo posible las mezclas de medicamentos en el mismo envase. O El enfermero/a que prepara el medicamento es el que debe administrarlo. Recomendaciones generales.
  • 21. O Si el paciente tiene dudas sobre la medicación compruébelo. O Nunca administre un medicamento preparado por otra persona. O No administre ningún medicamento que no sea prescrito o autorizado por el medico , aunque lo traiga el familiar o el paciente. O Realice las anotaciones correctas en su Nota de Enfermería. Recomendaciones generales.
  • 23. El trabajo humanitario del personal de enfermería en las diferentes áreas de la administración de medicamentos, el cuidado que se debe tener al desarrollar la complejidad de cada proceso, nos presenta una de las reglas de oro, muy fundamental en cuanto a la administración de manera ética y veras, para contribuir a la pronta recuperación de salud de nuestros pacientes que son la mayor responsabilidad, precisando estos una atención con calidad y calidez humana. Así como las adecuadas precauciones y técnicas para la inserción de fármacos con el objeto de evitar los efectos colaterales y tóxicos.
  • 24. Gracias por su atención.