ADMINISTRACION DEL
CONOCIMIENTO.
E.J.R.L
INTEGRANTES:
 Elizabeth Mejia..............................100299566
 Juan Carlos Villavicencio...........BI0511
 Ruth Esther Rijo.........................100103233
 Lisset Estefany Mota.................100107092
CONCEPTOS IMPORTANTES.
CONOCIMIENTO:
Facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la
naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas.
ADMINISTRACION:
Es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones, y
la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y
control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del
conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo
beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social,
dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización.
ELIZABETH MEJIA
100299566
CANADIAN TIRE
CANADIAN TIRE vende mas que
neumáticos, es una firma integrada
por cinco compañías
interrelacionadas, las cuales consisten
en puntos de ventas de petróleo,
servicios financieros y puntos de ventas
al menudeo de productos
automotrices, deportivos, de ocio,
para el hogar y ropa.
Canadian Tire es una compañía muy
grande y extensa, con varias líneas de
negocios. Tiene diversos
concesionarios de venta al menudeo
a los que debe comunicar el
conocimiento sobre la operación de la
empresa.
Canadian Tire es el vendedor al
detalle con mas compradores,
teniendo 1,200 tiendas y
gasolineras con alrededor de
57,000 empleados contractados.
Facilitar el acceso al
conocimiento, mejorar la calidad y
vigencia del conocimiento y usarlo
para mejorar los procesos de
negocios son elementos
imprescindibles para el éxito y la
sobrevivencia.
Canadian Tire desarrolló una exitosa plataforma
de compartición de información para sus
concesionarios mediante Microsoft SharePoint
Server, con lo cual mejoró las operaciones de los
concesionarios y su servicio al cliente.
Canadian Tire modernizó su
intranet TIREnet de empleados
basada en el software Lotus
Notes Domino al cambiar su
plataforma de tecnología a
Microsoft SharePoint Server,
además de mejorar la eficiencia
y simplificar la interfaz de usuario.
Administración del
conocimiento.
EL PANORAMA DE
ADMINISTRACIÓN
DEL CONOCIMIENTO
La administración del conocimiento se ha convertido en un tema importante en
muchas firmas de negocios de grandes, ya que los gerentes saben que una
parte considerable del valor de su firma depende de la habilidad de ésta para
crear y administrar el conocimiento. Los estudios han encontrado que gran
parte del valor de una compañía en el mercado bursátil se relaciona con sus
activos intangibles, de los cuales el conocimiento es un componente
importante, junto con las marcas, reputaciones y procesos de negocios únicos.
Se sabe que los proyectos basados en el conocimiento bien ejecutados
producen extraordinarios rendimientos sobre la inversión, aunque los impactos
de las inversiones basadas en el conocimiento son difíciles de medir.
Vivimos en una economía de información en donde la principal fuente de
riqueza y prosperidad es la producción y distribución tanto de información
como de conocimiento.
DIMENSIONES IMPORTANTES
DEL CONOCIMIENTO.
Los datos se definen, como un
flujo de eventos o
transacciones capturadas por
los sistemas de una
organización que, por sí solos,
son útiles para realizar
transacciones y nada más.
Para convertir datos en
información útil, una firma debe
gastar recursos para organizarlos
en categorías de comprensión,
como los informes mensuales,
diarios, regionales o por tienda
de las ventas totales.
Para transformar la información
en conocimiento, una firma debe
gastar recursos adicionales para
descubrir
patrones, reglas y contextos en
donde funcione el conocimiento
La sabiduría se considera
como la experiencia colectiva
e individual de aplicar el
conocimiento a la solución de
problemas. La sabiduría
implica dónde, cuándo y
cómo aplicar el
conocimiento.
El conocimiento es
un atributo tanto
individual como
colectivo de la
firma. Es un evento
cognoscitivo (e
incluso fisiológico)
que ocurre dentro
de la mente de las
personas. También
está almacenado
en bibliotecas y
registros, se
comparte en
conferencias y las
firmas lo
almacenan en
forma de procesos
de negocios y
conocimientos
prácticos de los
empleados.
El conocimiento que reside en las
mentes de los empleados y
que carece de documentación se
denomina conocimiento tácito,
mientras que el documentado se
denomina conocimiento explícito.
El conocimiento puede residir en
el correo electrónico, correo de
voz, gráficos y documentos sin
estructura, así como en
documentos estructurados.
Administración del conocimiento.
Aprendizaje organizacional y
administración del conocimiento.
El aprendizaje organizacional es un
proceso donde las organizaciones
que aprenden ajustan su
comportamiento para reflejar ese
aprendizaje mediante la creación
de nuevos procesos de negocios y
la modificación de los patrones de
la toma de decisiones gerenciales.
Las organizaciones obtienen
experiencia por medio de la
colección de datos, la cuidadosa
medición de las actividades
planeadas, la prueba y error
(experimentar), la retroalimentación
de los clientes y el entorno en
general.
LA CADENA DE VALOR
DE ADMINISTRACIÓN
DEL CONOCIMIENTO.
La administración del
conocimiento se refiere al
conjunto de procesos de
negocios que se desarrollan
en una organización para
crear, almacenar, transferir y
aplicar el conocimiento.
La administración del
conocimiento aumenta la
habilidad de la organización
de aprender de su entorno y
de incorporar el
conocimiento en sus procesos
de negocios.
Un eslogan apropiado del
campo de administración del
conocimiento es: “La
administración del
conocimiento efectiva es 80
por ciento gerencial y
organizacional, y 20 por
ciento tecnología”.
El capital Organizacional y
Gerencial como el conjunto
de procesos de negocios,
cultura y comportamiento
requeridos para obtener
valor de las inversiones en los
sistemas de información.
Administración del conocimiento.
Las organizaciones adquieren
conocimiento al desarrollar
redes de expertos en línea,
de modo que los empleados
puedan “encontrar al
experto” en la compañía que
tenga el conocimiento en su
cabeza.
Adquisición del conocimiento.
En otros casos, las firmas deben
crear nuevo conocimiento
mediante el hallazgo de patrones
en los datos corporativos, o el uso
de estaciones de trabajo del
conocimiento, en donde los
ingenieros pueden descubrir nuevo
conocimiento.
Un sistema del conocimiento coherente y organizado
requiere también datos sistemáticos provenientes de los
sistemas de procesamiento de transacciones de la firma,
que registren las ventas, los pagos, el inventario, los clientes
y otros datos importantes, así como datos provenientes de
fuentes externas como transmisiones de noticias, informes
industriales, opiniones legales, investigación científica y
estadísticas gubernamentales.
Almacenamiento del
conocimiento.
Por lo general, el
almacenamiento
del conocimiento implica
la creación de una base
de datos. Los sistemas de
administración de
documentos que
digitalizan, vinculan y
etiquetan documentos de
acuerdo con un marco de
trabajo coherente son las
grandes bases de datos
expertas en almacenar
colecciones de
documentos.
La gerencia debe
apoyar el desarrollo de
sistemas de
almacenamiento del
conocimiento
planeados, fomentar el
desarrollo de esquemas
a nivel empresarial
para
indexar documentos y
recompensar a los
empleados por tomarse
el tiempo de actualizar
y almacenarlos en
forma apropiada.
Diseminación del conocimiento.
Los portales, el correo
electrónico, la mensajería
instantánea, los wikis, las
redes sociales y la
tecnología de los motores
de búsqueda se han
incorporado a una
colección existente de
tecnologías de
colaboración y sistemas
de oficina para compartir
agendas,
documentos, datos y
gráficos
¿Cómo pueden los gerentes
y empleados descubrir, en un
mar de información y
conocimiento, lo que en
realidad importa para sus
decisiones y su trabajo? Aquí,
los programas de
capacitación, las informales y
la experiencia gerencial
compartida que se comunican
a través de una cultura de
apoyo, ayudan a los gerentes
a enfocar su atención en el
conocimiento y la información
relevantes.
Aplicación del conocimiento.
Para proveer un rendimiento
sobre la inversión, el
conocimiento organizacional
se debe convertir en una
parte sistemática de la toma
de decisiones gerenciales y
ubicarse en los sistemas de
soporte de decisiones
El nuevo conocimiento se
debe integrar en los
procesos de negocios y los
sistemas de aplicaciones
clave de una firma,
incluyendo las aplicaciones
empresariales para
administrar los procesos de
negocios internos clave y
las relaciones con los
clientes y proveedores
La gerencia apoya este
proceso mediante la
creación —en base al nuevo
conocimiento— de prácticas
de negocios, productos y
servicios, así como mercados
nuevos para la firma.
Ruth Esther Rijo
100103233
Tipos De Sistemas De
Administración Del Conocimiento.
En esencia hay tres tipos principales de sistemas de
administración del conocimiento:
sistemas de administración del conocimiento a nivel
empresarial, sistemas de trabajo del conocimiento y
técnicas inteligentes.
Los sistemas de administración del conocimiento a
nivel empresarial: son esfuerzos de propósito general a
nivel de toda la firma para recolectar, almacenar,
distribuir aplicar tanto contenido como conocimiento
digital.
Estos sistemas ofrecen herramientas para buscar
información, almacenar datos estructurados y no
estructurados, así como localizar empleados expertos
dentro de la firma. También proveen técnicas de
apoyo como portales, motores de búsqueda,
herramientas de colaboración (correo electrónico,
mensajería instantánea, wikis, blogs y marcadores
sociales) y sistemas de administración del
aprendizaje.
El desarrollo de poderosas estaciones de trabajo en
red y software para ayudar a los ingenieros y
científicos a descubrir nuevo conocimiento ha
conducido a la creación de sistemas de trabajo del
conocimiento, como los sistemas de diseño asistido
por computadora(CAD) o Computer-Aided Design ,
de visualización, simulación y realidad virtual.
Los sistemas de trabajo del conocimiento (KWS):
son sistemas especializados creados para
ingenieros, científicos y otros trabajadores del
conocimiento encargados de descubrir y crear
nuevo conocimiento para una compañía.
La administración del conocimiento también incluye un grupo
diverso de técnicas inteligentes, como la minería de datos, los
sistemas expertos, las redes neurales, la lógica difusa, los algoritmos
genéticos y los agentes inteligentes. Estas técnicas tienen distintos
objetivos: enfocarse en descubrir conocimiento (minería de datos y
redes neurales), destilar el conocimiento en forma de reglas para
un programa de computadora(sistemas expertos y lógica difusa) y
descubrir soluciones óptimas para los problemas (algoritmos
genéticos)…
Lisset Estefany Mota
100107092
Sistemas de trabajo del
conocimiento.
Trabajadores del conocimiento:
Son aquellos que crean nuevos productos o buscan formas de mejorar
los existentes , en los que podemos encontrar: los investigadores,
diseñadores, científicos, e ingenieros que en primera instancia crean
conocimiento y grupos de datos para la organización.
En este ambiente podemos encontrar tres funciones
principales:
1. Mantener la organización actualizada en el conocimiento, a
medida que se desarrolla en el mundo externo: en tecnología,
ciencia, pensamiento social y artes.
2. Servir como
consultores
internos en
relación con las
áreas de su
conocimiento, los
cambios que se
están llevando a
cabo y las
oportunidades.
3. Actuar como
agentes de
cambio,
evaluar, iniciar, y
promover
proyectos de
cambio.
Requerimientos en los sistemas
de trabajo del conocimiento.
La mayoría de los trabajadores
del conocimiento dependen de
los sistemas de oficinas como
procesadores de texto, correo
electrónico, videoconferencias y
sistemas de programación de
horarios, los cuales están
diseñados para incrementar la
productividad de los trabajadores
en la oficina.
Algunas de las principales
aplicaciones del trabajo
del conocimiento son:
 CAD (el diseño auxiliar
por computadora).
 VRML(lenguaje de
modelado de realidad
virtual).
 AI (Inteligencia artificial).
Técnicas inteligentes:
Las redes neurales y de la minería de datos se utilizan
para el descubrimiento del conocimiento; que a la vez
pueden descubrir patrones, categorías, y
comportamiento. Que no pueden ser descubiertos por
cuenta propia o tan solo por la experiencia.
También pueden automatizar, filtrar y buscar
información que se utilice en el comercio, la
administración de la cadena de suministro y otras
actividades.
Captura del conocimiento en
sistemas expertos:
Los sistemas expertos son una técnica
inteligente para capturar el
conocimiento táctico en un dominio
muy especifico y limitado de la pericia
humana.
Los sistemas expertos carecen de la
amplitud de conocimiento y la
comprensión de los principios
fundamentales de un experto
humano.
¿Como funcionan los
sistemas expertos?
Estos sistemas funcionan por:
• Base del
conocimiento(base de
datos o reglas).
• Motor de interferencia (las
estrategias).
• Encadenamiento hacia
adelante( introducción de
información para llegar a
conclusión).
• Encadenamiento hacia
atrás(estrategias para
buscar reglas para
aprobarlas o refutarlas).
Ejemplo
exitosos:
Con way y
line-haul.
Juan Carlos Villavicencio
BI0511
INTELIGENCIA
ORGANIZACIONAL:
Es la transformación del
conocimiento organizacional
individual en un conocimiento
corporativo y colectivo que
permite compartir las reglas,
estrategias y procesos de la
organización, estandarizar y
automatizar los modelos de
trabajo, integrar las aplicaciones
y servicios, y responder
eficazmente a las demandas del
mercado.
Posibilita:
 Desarrollar un modelo sostenido de
excelencia basado en las mejores prácticas.
 Llevar el conocimiento a la persona que lo
necesita en el lugar y momento en que lo
necesite.
 Optimizar los recursos eliminando tareas de
bajo valor.
 Asegurar la calidad y el nivel de servicio con
procesos optimizados.
En este campo, IDS le ofrece servicios como:
 Descubrimiento y análisis de brechas, procesos y reglas de
negocio.
 Diseño, modelación y publicación de procesos y reglas
de negocios.
 Simulación, optimización, ajuste de procesos y reglas, y
mantenimiento en todo el ciclo de Inteligencia
Organizacional.
 Certificación de procesos.
 Implantación de regulaciones.
 Automatización de procesos y reglas de negocios.
 Infraestructura de procesos para implantar sistemas de
ABM. (Activity based management
SISTEMAS DE LÓGICA DIFUSA.
La mayoría de las personas no piensan en
términos de las reglas tradicionales
o cifras precisas. Los humanos tienden a
categorizar las cosas de manera imprecisa.
La lógica difusa, o lógica borrosa se utiliza para
la resolución de una variedad de problemas,
principalmente los relacionados con control de
procesos industriales complejos y sistemas de
decisión en general, la resolución y la
compresión de datos. Los sistemas de lógica
difusa están también muy extendidos en la
tecnología cotidiana, por ejemplo en cámaras
digitales, sistemas de aire acondicionado,
lavarropas, etc.
REDES NEURALES.
Las redes neurales se
utilizan para resolver
problemas complejos y
malentendidos, para los
que se han
recolectado grandes
cantidades de datos.
Buscan patrones y
relaciones en
cantidades masivas de
datos cuyo análisis sería
demasiado
complicado y difícil
para un humano.
Las redes neurales
descubren este
conocimiento mediante el
uso de hardware y software
que se asemejan a los
patrones de procesamiento
del cerebro biológico o
humano. Las redes neurales
“aprenden” patrones de
grandes cantidades de
datos al escudriñar los
datos, buscar relaciones,
crear modelos y corregir
una y otra vez los propios
errores del modelo.
FLASH CRASH.
El 6 de mayo de 2010, los mercados
de valores de Estados Unidos ya
estaban a un nivel bajo y la tenencia
era todavía más baja. La
preocupación por la deuda europea,
sobre todo por la posibilidad de que
Grecia no pagara, se agregó a las
incertidumbres existentes de los
inversionistas sobre los mercados y la
Economía en ese momento.
AGENTES INTELIGENTES.
La tecnología de los
agentes inteligentes
ayuda a las empresas a
navegar por grandes
Cantidades de datos
para localizar y actuar
con base en la
información que se
considere Importante.
Los agentes inteligentes son
programas de software que
trabajan en segundo plano
sin intervención directa por
parte de los humanos, que
llevan a cabo tareas
específicas, repetitivas y
predecibles para un usuario
individual, proceso de
negocios o aplicación de
software.
Réflexion.
La Administracion del Conocimiento
Transforma la informacion en tu Ventaja
Competitiva.
Muchas
Gracias
por su
atencion.

Más contenido relacionado

PPTX
Los sistemas de administración del conocimiento
PPT
Ejemplo aplicado foda
PPT
Plan de Negocios
PPTX
Sistema de ventas de una ferreteria
 
PPTX
Principios basicos de la administracion
PPTX
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
PPTX
Wal mart-adminsitracion-estrategica
Los sistemas de administración del conocimiento
Ejemplo aplicado foda
Plan de Negocios
Sistema de ventas de una ferreteria
 
Principios basicos de la administracion
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Wal mart-adminsitracion-estrategica

La actualidad más candente (20)

PDF
Administración estratégica
PPTX
DOCX
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
PPT
Los Sistemas De Informacion
PPTX
El rol de la investigación de mercados en
PPT
Administración del conocimiento
PPT
Importacia del Plan Negocios
DOCX
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
DOCX
Unidad 5 implemetacion estrategica
PPTX
Introduccion a los sistemas de informacion
PPTX
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
PDF
Gestión del conocimiento
DOCX
Conclusión sistemas de informacion
PPTX
Inteligencia de negocios
PPTX
Consultoría
PPTX
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
PPTX
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
PPTX
Balanced scorecard
DOCX
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
PPTX
Coca Cola
Administración estratégica
Cuadro comparativo negocio tradicional vs negocio digital
Los Sistemas De Informacion
El rol de la investigación de mercados en
Administración del conocimiento
Importacia del Plan Negocios
Analisis FODA Liverpool, Coppel, Sears
Unidad 5 implemetacion estrategica
Introduccion a los sistemas de informacion
Unidad 3 procesos alternos de reorganizacion administrativa
Gestión del conocimiento
Conclusión sistemas de informacion
Inteligencia de negocios
Consultoría
MAPA CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACION
Organizaciones Tradicionales & Organizaciones Actuales ó Modernas
Balanced scorecard
Mapa Conceptual - Comercio Electronico
Coca Cola
Publicidad

Similar a Administración del conocimiento. (20)

DOC
Primera Solemne: Ensayo
DOCX
¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?
PPT
Administracion del conocimiento
DOCX
Ensayo Felipe Maldonado...
DOCX
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
PPT
Administración del Conocimiento
PPT
Cap. 11
DOC
Empresa
DOC
Empresa
DOC
La gestión de conocimiento
DOCX
Resumen del compilado gc
PPT
La cadena de valor de la administración del conocimiento
DOC
Inteligencia de Negocios
DOC
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
DOCX
Solemne 1 empresa
PPTX
Presentacion Administración Del Conocimiento!
PPTX
Gestión del conocimiento
DOCX
Solemne 1 Empresa y sociedad del conocimiento
DOCX
Primera Solemne Tics
PDF
Gestion del conocimiento
Primera Solemne: Ensayo
¿Por que es importante la Gestión del Conocimiento en la Auditoria?
Administracion del conocimiento
Ensayo Felipe Maldonado...
Solemne I Empresa y Sociedad del Conocimiento
Administración del Conocimiento
Cap. 11
Empresa
Empresa
La gestión de conocimiento
Resumen del compilado gc
La cadena de valor de la administración del conocimiento
Inteligencia de Negocios
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne 1 empresa
Presentacion Administración Del Conocimiento!
Gestión del conocimiento
Solemne 1 Empresa y sociedad del conocimiento
Primera Solemne Tics
Gestion del conocimiento
Publicidad

Último (20)

PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Carta magna de la excelentísima República de México
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Área transición documento word el m ejor
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Administración del conocimiento.

  • 2. INTEGRANTES:  Elizabeth Mejia..............................100299566  Juan Carlos Villavicencio...........BI0511  Ruth Esther Rijo.........................100103233  Lisset Estefany Mota.................100107092
  • 3. CONCEPTOS IMPORTANTES. CONOCIMIENTO: Facultad del ser humano para comprender por medio de la razón la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. ADMINISTRACION: Es la ciencia social que tiene por objeto el estudio de las organizaciones, y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organización.
  • 5. CANADIAN TIRE CANADIAN TIRE vende mas que neumáticos, es una firma integrada por cinco compañías interrelacionadas, las cuales consisten en puntos de ventas de petróleo, servicios financieros y puntos de ventas al menudeo de productos automotrices, deportivos, de ocio, para el hogar y ropa. Canadian Tire es una compañía muy grande y extensa, con varias líneas de negocios. Tiene diversos concesionarios de venta al menudeo a los que debe comunicar el conocimiento sobre la operación de la empresa. Canadian Tire es el vendedor al detalle con mas compradores, teniendo 1,200 tiendas y gasolineras con alrededor de 57,000 empleados contractados. Facilitar el acceso al conocimiento, mejorar la calidad y vigencia del conocimiento y usarlo para mejorar los procesos de negocios son elementos imprescindibles para el éxito y la sobrevivencia.
  • 6. Canadian Tire desarrolló una exitosa plataforma de compartición de información para sus concesionarios mediante Microsoft SharePoint Server, con lo cual mejoró las operaciones de los concesionarios y su servicio al cliente. Canadian Tire modernizó su intranet TIREnet de empleados basada en el software Lotus Notes Domino al cambiar su plataforma de tecnología a Microsoft SharePoint Server, además de mejorar la eficiencia y simplificar la interfaz de usuario.
  • 8. EL PANORAMA DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO La administración del conocimiento se ha convertido en un tema importante en muchas firmas de negocios de grandes, ya que los gerentes saben que una parte considerable del valor de su firma depende de la habilidad de ésta para crear y administrar el conocimiento. Los estudios han encontrado que gran parte del valor de una compañía en el mercado bursátil se relaciona con sus activos intangibles, de los cuales el conocimiento es un componente importante, junto con las marcas, reputaciones y procesos de negocios únicos. Se sabe que los proyectos basados en el conocimiento bien ejecutados producen extraordinarios rendimientos sobre la inversión, aunque los impactos de las inversiones basadas en el conocimiento son difíciles de medir. Vivimos en una economía de información en donde la principal fuente de riqueza y prosperidad es la producción y distribución tanto de información como de conocimiento.
  • 9. DIMENSIONES IMPORTANTES DEL CONOCIMIENTO. Los datos se definen, como un flujo de eventos o transacciones capturadas por los sistemas de una organización que, por sí solos, son útiles para realizar transacciones y nada más. Para convertir datos en información útil, una firma debe gastar recursos para organizarlos en categorías de comprensión, como los informes mensuales, diarios, regionales o por tienda de las ventas totales. Para transformar la información en conocimiento, una firma debe gastar recursos adicionales para descubrir patrones, reglas y contextos en donde funcione el conocimiento La sabiduría se considera como la experiencia colectiva e individual de aplicar el conocimiento a la solución de problemas. La sabiduría implica dónde, cuándo y cómo aplicar el conocimiento.
  • 10. El conocimiento es un atributo tanto individual como colectivo de la firma. Es un evento cognoscitivo (e incluso fisiológico) que ocurre dentro de la mente de las personas. También está almacenado en bibliotecas y registros, se comparte en conferencias y las firmas lo almacenan en forma de procesos de negocios y conocimientos prácticos de los empleados. El conocimiento que reside en las mentes de los empleados y que carece de documentación se denomina conocimiento tácito, mientras que el documentado se denomina conocimiento explícito. El conocimiento puede residir en el correo electrónico, correo de voz, gráficos y documentos sin estructura, así como en documentos estructurados.
  • 12. Aprendizaje organizacional y administración del conocimiento. El aprendizaje organizacional es un proceso donde las organizaciones que aprenden ajustan su comportamiento para reflejar ese aprendizaje mediante la creación de nuevos procesos de negocios y la modificación de los patrones de la toma de decisiones gerenciales. Las organizaciones obtienen experiencia por medio de la colección de datos, la cuidadosa medición de las actividades planeadas, la prueba y error (experimentar), la retroalimentación de los clientes y el entorno en general.
  • 13. LA CADENA DE VALOR DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO. La administración del conocimiento se refiere al conjunto de procesos de negocios que se desarrollan en una organización para crear, almacenar, transferir y aplicar el conocimiento. La administración del conocimiento aumenta la habilidad de la organización de aprender de su entorno y de incorporar el conocimiento en sus procesos de negocios. Un eslogan apropiado del campo de administración del conocimiento es: “La administración del conocimiento efectiva es 80 por ciento gerencial y organizacional, y 20 por ciento tecnología”. El capital Organizacional y Gerencial como el conjunto de procesos de negocios, cultura y comportamiento requeridos para obtener valor de las inversiones en los sistemas de información.
  • 15. Las organizaciones adquieren conocimiento al desarrollar redes de expertos en línea, de modo que los empleados puedan “encontrar al experto” en la compañía que tenga el conocimiento en su cabeza. Adquisición del conocimiento. En otros casos, las firmas deben crear nuevo conocimiento mediante el hallazgo de patrones en los datos corporativos, o el uso de estaciones de trabajo del conocimiento, en donde los ingenieros pueden descubrir nuevo conocimiento. Un sistema del conocimiento coherente y organizado requiere también datos sistemáticos provenientes de los sistemas de procesamiento de transacciones de la firma, que registren las ventas, los pagos, el inventario, los clientes y otros datos importantes, así como datos provenientes de fuentes externas como transmisiones de noticias, informes industriales, opiniones legales, investigación científica y estadísticas gubernamentales.
  • 16. Almacenamiento del conocimiento. Por lo general, el almacenamiento del conocimiento implica la creación de una base de datos. Los sistemas de administración de documentos que digitalizan, vinculan y etiquetan documentos de acuerdo con un marco de trabajo coherente son las grandes bases de datos expertas en almacenar colecciones de documentos. La gerencia debe apoyar el desarrollo de sistemas de almacenamiento del conocimiento planeados, fomentar el desarrollo de esquemas a nivel empresarial para indexar documentos y recompensar a los empleados por tomarse el tiempo de actualizar y almacenarlos en forma apropiada.
  • 17. Diseminación del conocimiento. Los portales, el correo electrónico, la mensajería instantánea, los wikis, las redes sociales y la tecnología de los motores de búsqueda se han incorporado a una colección existente de tecnologías de colaboración y sistemas de oficina para compartir agendas, documentos, datos y gráficos ¿Cómo pueden los gerentes y empleados descubrir, en un mar de información y conocimiento, lo que en realidad importa para sus decisiones y su trabajo? Aquí, los programas de capacitación, las informales y la experiencia gerencial compartida que se comunican a través de una cultura de apoyo, ayudan a los gerentes a enfocar su atención en el conocimiento y la información relevantes.
  • 18. Aplicación del conocimiento. Para proveer un rendimiento sobre la inversión, el conocimiento organizacional se debe convertir en una parte sistemática de la toma de decisiones gerenciales y ubicarse en los sistemas de soporte de decisiones El nuevo conocimiento se debe integrar en los procesos de negocios y los sistemas de aplicaciones clave de una firma, incluyendo las aplicaciones empresariales para administrar los procesos de negocios internos clave y las relaciones con los clientes y proveedores La gerencia apoya este proceso mediante la creación —en base al nuevo conocimiento— de prácticas de negocios, productos y servicios, así como mercados nuevos para la firma.
  • 20. Tipos De Sistemas De Administración Del Conocimiento. En esencia hay tres tipos principales de sistemas de administración del conocimiento: sistemas de administración del conocimiento a nivel empresarial, sistemas de trabajo del conocimiento y técnicas inteligentes. Los sistemas de administración del conocimiento a nivel empresarial: son esfuerzos de propósito general a nivel de toda la firma para recolectar, almacenar, distribuir aplicar tanto contenido como conocimiento digital.
  • 21. Estos sistemas ofrecen herramientas para buscar información, almacenar datos estructurados y no estructurados, así como localizar empleados expertos dentro de la firma. También proveen técnicas de apoyo como portales, motores de búsqueda, herramientas de colaboración (correo electrónico, mensajería instantánea, wikis, blogs y marcadores sociales) y sistemas de administración del aprendizaje. El desarrollo de poderosas estaciones de trabajo en red y software para ayudar a los ingenieros y científicos a descubrir nuevo conocimiento ha conducido a la creación de sistemas de trabajo del conocimiento, como los sistemas de diseño asistido por computadora(CAD) o Computer-Aided Design , de visualización, simulación y realidad virtual.
  • 22. Los sistemas de trabajo del conocimiento (KWS): son sistemas especializados creados para ingenieros, científicos y otros trabajadores del conocimiento encargados de descubrir y crear nuevo conocimiento para una compañía. La administración del conocimiento también incluye un grupo diverso de técnicas inteligentes, como la minería de datos, los sistemas expertos, las redes neurales, la lógica difusa, los algoritmos genéticos y los agentes inteligentes. Estas técnicas tienen distintos objetivos: enfocarse en descubrir conocimiento (minería de datos y redes neurales), destilar el conocimiento en forma de reglas para un programa de computadora(sistemas expertos y lógica difusa) y descubrir soluciones óptimas para los problemas (algoritmos genéticos)…
  • 24. Sistemas de trabajo del conocimiento. Trabajadores del conocimiento: Son aquellos que crean nuevos productos o buscan formas de mejorar los existentes , en los que podemos encontrar: los investigadores, diseñadores, científicos, e ingenieros que en primera instancia crean conocimiento y grupos de datos para la organización. En este ambiente podemos encontrar tres funciones principales: 1. Mantener la organización actualizada en el conocimiento, a medida que se desarrolla en el mundo externo: en tecnología, ciencia, pensamiento social y artes.
  • 25. 2. Servir como consultores internos en relación con las áreas de su conocimiento, los cambios que se están llevando a cabo y las oportunidades. 3. Actuar como agentes de cambio, evaluar, iniciar, y promover proyectos de cambio.
  • 26. Requerimientos en los sistemas de trabajo del conocimiento. La mayoría de los trabajadores del conocimiento dependen de los sistemas de oficinas como procesadores de texto, correo electrónico, videoconferencias y sistemas de programación de horarios, los cuales están diseñados para incrementar la productividad de los trabajadores en la oficina. Algunas de las principales aplicaciones del trabajo del conocimiento son:  CAD (el diseño auxiliar por computadora).  VRML(lenguaje de modelado de realidad virtual).  AI (Inteligencia artificial).
  • 27. Técnicas inteligentes: Las redes neurales y de la minería de datos se utilizan para el descubrimiento del conocimiento; que a la vez pueden descubrir patrones, categorías, y comportamiento. Que no pueden ser descubiertos por cuenta propia o tan solo por la experiencia. También pueden automatizar, filtrar y buscar información que se utilice en el comercio, la administración de la cadena de suministro y otras actividades.
  • 28. Captura del conocimiento en sistemas expertos: Los sistemas expertos son una técnica inteligente para capturar el conocimiento táctico en un dominio muy especifico y limitado de la pericia humana. Los sistemas expertos carecen de la amplitud de conocimiento y la comprensión de los principios fundamentales de un experto humano.
  • 29. ¿Como funcionan los sistemas expertos? Estos sistemas funcionan por: • Base del conocimiento(base de datos o reglas). • Motor de interferencia (las estrategias). • Encadenamiento hacia adelante( introducción de información para llegar a conclusión). • Encadenamiento hacia atrás(estrategias para buscar reglas para aprobarlas o refutarlas). Ejemplo exitosos: Con way y line-haul.
  • 31. INTELIGENCIA ORGANIZACIONAL: Es la transformación del conocimiento organizacional individual en un conocimiento corporativo y colectivo que permite compartir las reglas, estrategias y procesos de la organización, estandarizar y automatizar los modelos de trabajo, integrar las aplicaciones y servicios, y responder eficazmente a las demandas del mercado.
  • 32. Posibilita:  Desarrollar un modelo sostenido de excelencia basado en las mejores prácticas.  Llevar el conocimiento a la persona que lo necesita en el lugar y momento en que lo necesite.  Optimizar los recursos eliminando tareas de bajo valor.  Asegurar la calidad y el nivel de servicio con procesos optimizados.
  • 33. En este campo, IDS le ofrece servicios como:  Descubrimiento y análisis de brechas, procesos y reglas de negocio.  Diseño, modelación y publicación de procesos y reglas de negocios.  Simulación, optimización, ajuste de procesos y reglas, y mantenimiento en todo el ciclo de Inteligencia Organizacional.  Certificación de procesos.  Implantación de regulaciones.  Automatización de procesos y reglas de negocios.  Infraestructura de procesos para implantar sistemas de ABM. (Activity based management
  • 34. SISTEMAS DE LÓGICA DIFUSA. La mayoría de las personas no piensan en términos de las reglas tradicionales o cifras precisas. Los humanos tienden a categorizar las cosas de manera imprecisa. La lógica difusa, o lógica borrosa se utiliza para la resolución de una variedad de problemas, principalmente los relacionados con control de procesos industriales complejos y sistemas de decisión en general, la resolución y la compresión de datos. Los sistemas de lógica difusa están también muy extendidos en la tecnología cotidiana, por ejemplo en cámaras digitales, sistemas de aire acondicionado, lavarropas, etc.
  • 35. REDES NEURALES. Las redes neurales se utilizan para resolver problemas complejos y malentendidos, para los que se han recolectado grandes cantidades de datos. Buscan patrones y relaciones en cantidades masivas de datos cuyo análisis sería demasiado complicado y difícil para un humano. Las redes neurales descubren este conocimiento mediante el uso de hardware y software que se asemejan a los patrones de procesamiento del cerebro biológico o humano. Las redes neurales “aprenden” patrones de grandes cantidades de datos al escudriñar los datos, buscar relaciones, crear modelos y corregir una y otra vez los propios errores del modelo.
  • 36. FLASH CRASH. El 6 de mayo de 2010, los mercados de valores de Estados Unidos ya estaban a un nivel bajo y la tenencia era todavía más baja. La preocupación por la deuda europea, sobre todo por la posibilidad de que Grecia no pagara, se agregó a las incertidumbres existentes de los inversionistas sobre los mercados y la Economía en ese momento.
  • 37. AGENTES INTELIGENTES. La tecnología de los agentes inteligentes ayuda a las empresas a navegar por grandes Cantidades de datos para localizar y actuar con base en la información que se considere Importante. Los agentes inteligentes son programas de software que trabajan en segundo plano sin intervención directa por parte de los humanos, que llevan a cabo tareas específicas, repetitivas y predecibles para un usuario individual, proceso de negocios o aplicación de software.
  • 38. Réflexion. La Administracion del Conocimiento Transforma la informacion en tu Ventaja Competitiva.