UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA
PARTICIPANTE:
Juliana Bethancourt / C.I: 8-302-906
Febrero, 2022
INTRODUCCIÓN
La educación actualmente está relacionada con el encargo social de transformar a los individuos y a la
sociedad para beneficio de todos, pero para lograrse, el docente debe presentar una serie de
características o competencias.
De allí, la gestión pedagógica tiene como objetivo el encargo social de la educación en el desarrollo
integral de la personalidad asentada en la potenciación de la diversidad como patrimonio colectivo.
Visto de esta forma el estudio busca reconocer la administración educativa en el ámbito de la Gestión
Pedagógica a nivel superior, pues dentro del sistema educacional esta debe reconocerse como un
proceso que facilita la orientación y coordinación de las acciones que despliegan los docentes en los
diferentes niveles para administrar el proceso educativo.
La diversidad de significados que se asocian al concepto de calidad, tanto fuera como
dentro del contexto educativo, es un hecho generalmente admitido.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN
El concepto de "calidad" se ha
impuesto en la situación actual
como un tema ineludible en el
discurso educativo. Todos
hablan de la calidad, pero no
todos comprenden las
implicaciones en términos
sociales que se proyectan con
su interpretación.
El concepto de calidad
Educativa es ante todo
subjetivo, ya que cada
consumidor o usuario tiene una
idea distinta de lo que se
entiende por él
La calidad conduce a una
interpretación rigurosa en la
que se pueda comprender que
la idea de la mejora continua,
evaluar y autoevaluar los
distintos procedimientos para
encontrar la calidad educativa,
es un tema de impacto para el
cambio social
GESTIÓN EDUCATIVA
La Gestión Educativa, hace referencia a una
organización sistémica y, por lo tanto, a la
interacción de diversos aspectos o elementos
presentes en la vida cotidiana de una institución
académica.
La Gestión Educativa, busca aplicar al campo
académico los principios generales de la gestión
de manera participativa, dinámica y flexible según
los cambios que se desarrollen en el entorno
institucional.
En este sentido, mediante la
gestión se requiere.
Planear: determina el modelo de funcionamiento y lo que se espera.
Hacer: Se distribuyen y organizan los recursos materiales,
económicos y humanos para garantizar que suceda lo planeado.
Evaluar: Se analiza los resultados obtenidos y comparan con los
deseados.
Decidir: sobre el análisis de la evaluación, se tomas acciones
correctivas o se ajustan los procedimientos o técnicas empleadas.
GESTIÓN PEDAGÓGICA
La gestión pedagógica enfocan sus acciones para lograr que los estudiantes aprendan y
desarrollen las competencias necesarias para su desempeño personal, social y profesional.
La gestión pedagógica es considerada como la esencia del trabajo de un
establecimiento educativo, pues señala cómo se enfocan sus acciones para lograr
que los estudiantes aprendan y desarrollen las competencias necesarias para su
desempeño personal, social y profesional.
La gestión pedagógica,
radica en la posibilidad que
se le da al estudiante para
construir y reconstruir, refutar
o crear contenidos y
conocimientos desde su
propio contexto y realidad
GESTIÓN PEDAGÓGICA
El diseño pedagógico es una plataforma creada en escenarios construidos para favorecer de
manera intencionada las situaciones de aprendizaje, todo con la finalidad de la educación y es
formar de manera correcta a los estudiantes
La gestión pedagógica, se encuentra organizada en 4 procesos concernientes a:
1.Diseño Pedagógico Curricular
Las prácticas pedagógicas son las variadas acciones que el docente ejecuta para permitir el
proceso de formación integral en el estudiante, el docente debe ejecutar acciones tales como:
enseñar, comunicar, socializar experiencias, reflexionar desde la cotidianidad, evaluar los
procesos cognitivos y aún, el relacionarse con la comunidad educativa.
2. Prácticas Pedagógicas
La gestión en el aula está relacionada con todo el proceso desarrollado por el docente para
lograr aprendizajes en el estudiante, dentro de éste resultan importantes las estrategias
didácticas aplicadas en el aula, por cuanto, constituyen el conjunto de orientaciones didácticas
que señalan, en forma clara e inequívoca, los métodos, procedimientos, técnicas y recursos
que se planifican para el logro de todos y cada uno de los aprendizajes contemplados
3. Gestión de Aula
El objetivo de los procesos de seguimiento académico en las instituciones académicas, radica
en hacer un buen uso de los resultados arrojados, posibilitando un análisis prospectivo de sus
causas y consecuencias, además de generar espacios y procesos para el mejoramiento
institucional que impacta el servicio educativo de cada institución..
4. Seguimiento Académico
https://www.youtube.com/watch?v=JCib0yGRcDc
GESTIÓN PEDAGÓGICA
CONCLUSIÓN
La necesidad del estudio de la gestión pedagógica para el desarrollo de la labor docente
educativa en las instituciones educacionales es de vital importancia al contribuir de manera
efectiva a elevar la calidad de los procesos sustantivos que en la esfera educacional tienen lugar
Las bases de la gestión pedagógica se encuentran en la concepción de integración de la
formación profesional y personal sistematizadas desde los referentes teóricos asumidos y sobre
el papel de la orientación educativa en la labor docente y en la formación del profesional.
La gestión educativa está referida al conjunto de operaciones y actividades encaminadas a la
adquisición y manejo de recursos, lo que puede ocurrir a nivel institucional, local, regional o
nacional
Administración educativa en la gestión pedagógica

Más contenido relacionado

PDF
Los Cuatro Enfoques de Gestión Escolar ccesa007
PPT
Gestion educacional
PPTX
Funciones del gerente educativo
PPTX
Gestion Escolar 4 Sem
PDF
Planificación educativa
PPTX
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
PPTX
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
DOCX
Escrito expo grupo 4
Los Cuatro Enfoques de Gestión Escolar ccesa007
Gestion educacional
Funciones del gerente educativo
Gestion Escolar 4 Sem
Planificación educativa
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Escrito expo grupo 4

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dimensiones de la gestión educativa 2
PPT
Modelo de gestión educativa estratégica
DOCX
Gestion educativa ensayo
PDF
Gerencia educativa
PPTX
Modernización de la Gestión Educativa
PPTX
Power point de gestion escolar
PDF
Recomendaciones Gestion Educativa 2013
PPTX
Enfoques de Gestión Escolar
PDF
Gestion educativa estrategica en la escuela ccesa007
PPT
Modelo de gestion educativa estrategica
PDF
La gestión institucional
PDF
Gestion de la educacion tarea 3 convertido
PDF
Definición propia de la gestión escolar y las características de sus dimensiones
PDF
Enfoques de Gestión Educativa en la escuela ccesa007
PPT
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
DOCX
Ever resumen
PPTX
Supervision educativa miriely
PPTX
Claves de la gestión educativa estratégica
PPTX
Dimensiones de la gestión educativa
PPT
Gestión Escolar
Dimensiones de la gestión educativa 2
Modelo de gestión educativa estratégica
Gestion educativa ensayo
Gerencia educativa
Modernización de la Gestión Educativa
Power point de gestion escolar
Recomendaciones Gestion Educativa 2013
Enfoques de Gestión Escolar
Gestion educativa estrategica en la escuela ccesa007
Modelo de gestion educativa estrategica
La gestión institucional
Gestion de la educacion tarea 3 convertido
Definición propia de la gestión escolar y las características de sus dimensiones
Enfoques de Gestión Educativa en la escuela ccesa007
ADMINISTRACION EDUCATIVA PROCESO DE GESTION EDUCATIVA PAOLA CHAVEZ UNIVERSIDA...
Ever resumen
Supervision educativa miriely
Claves de la gestión educativa estratégica
Dimensiones de la gestión educativa
Gestión Escolar
Publicidad

Similar a Administración educativa en la gestión pedagógica (20)

DOCX
gestion educativa.docx
DOCX
Gestion pedagogica
PPTX
TALLER DE INVESTIGACIÓN III SÁBADO 19.pptx
PPTX
Gestión presentación (1)
DOCX
DOCX
Grupo 1 expo
DOCX
DOCX
Grupo 1
DOCX
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
DOCX
ENFOQUES EDUCATIVOS
DOCX
Grupo 1
DOCX
DOCX
Grupo 1
DOCX
Grupo 1
DOCX
DOCX
Grupo 1
DOCX
Grupo 1
DOCX
Grupo 1
DOCX
Gestion educativa-jorge
PPTX
GESTION-EDUCATIVA.pptx
gestion educativa.docx
Gestion pedagogica
TALLER DE INVESTIGACIÓN III SÁBADO 19.pptx
Gestión presentación (1)
Grupo 1 expo
Grupo 1
GRUPO 1 GESTIÓN PEDAGÓGICA
ENFOQUES EDUCATIVOS
Grupo 1
Grupo 1
Grupo 1
Grupo 1
Grupo 1
Grupo 1
Gestion educativa-jorge
GESTION-EDUCATIVA.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Carta magna de la excelentísima República de México
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Organizador curricular multigrado escuela

Administración educativa en la gestión pedagógica

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO DE LA GESTIÓN PEDAGÓGICA PARTICIPANTE: Juliana Bethancourt / C.I: 8-302-906 Febrero, 2022
  • 2. INTRODUCCIÓN La educación actualmente está relacionada con el encargo social de transformar a los individuos y a la sociedad para beneficio de todos, pero para lograrse, el docente debe presentar una serie de características o competencias. De allí, la gestión pedagógica tiene como objetivo el encargo social de la educación en el desarrollo integral de la personalidad asentada en la potenciación de la diversidad como patrimonio colectivo. Visto de esta forma el estudio busca reconocer la administración educativa en el ámbito de la Gestión Pedagógica a nivel superior, pues dentro del sistema educacional esta debe reconocerse como un proceso que facilita la orientación y coordinación de las acciones que despliegan los docentes en los diferentes niveles para administrar el proceso educativo.
  • 3. La diversidad de significados que se asocian al concepto de calidad, tanto fuera como dentro del contexto educativo, es un hecho generalmente admitido. CALIDAD EN LA EDUCACIÓN El concepto de "calidad" se ha impuesto en la situación actual como un tema ineludible en el discurso educativo. Todos hablan de la calidad, pero no todos comprenden las implicaciones en términos sociales que se proyectan con su interpretación. El concepto de calidad Educativa es ante todo subjetivo, ya que cada consumidor o usuario tiene una idea distinta de lo que se entiende por él La calidad conduce a una interpretación rigurosa en la que se pueda comprender que la idea de la mejora continua, evaluar y autoevaluar los distintos procedimientos para encontrar la calidad educativa, es un tema de impacto para el cambio social
  • 4. GESTIÓN EDUCATIVA La Gestión Educativa, hace referencia a una organización sistémica y, por lo tanto, a la interacción de diversos aspectos o elementos presentes en la vida cotidiana de una institución académica. La Gestión Educativa, busca aplicar al campo académico los principios generales de la gestión de manera participativa, dinámica y flexible según los cambios que se desarrollen en el entorno institucional. En este sentido, mediante la gestión se requiere. Planear: determina el modelo de funcionamiento y lo que se espera. Hacer: Se distribuyen y organizan los recursos materiales, económicos y humanos para garantizar que suceda lo planeado. Evaluar: Se analiza los resultados obtenidos y comparan con los deseados. Decidir: sobre el análisis de la evaluación, se tomas acciones correctivas o se ajustan los procedimientos o técnicas empleadas.
  • 5. GESTIÓN PEDAGÓGICA La gestión pedagógica enfocan sus acciones para lograr que los estudiantes aprendan y desarrollen las competencias necesarias para su desempeño personal, social y profesional. La gestión pedagógica es considerada como la esencia del trabajo de un establecimiento educativo, pues señala cómo se enfocan sus acciones para lograr que los estudiantes aprendan y desarrollen las competencias necesarias para su desempeño personal, social y profesional. La gestión pedagógica, radica en la posibilidad que se le da al estudiante para construir y reconstruir, refutar o crear contenidos y conocimientos desde su propio contexto y realidad
  • 6. GESTIÓN PEDAGÓGICA El diseño pedagógico es una plataforma creada en escenarios construidos para favorecer de manera intencionada las situaciones de aprendizaje, todo con la finalidad de la educación y es formar de manera correcta a los estudiantes La gestión pedagógica, se encuentra organizada en 4 procesos concernientes a: 1.Diseño Pedagógico Curricular Las prácticas pedagógicas son las variadas acciones que el docente ejecuta para permitir el proceso de formación integral en el estudiante, el docente debe ejecutar acciones tales como: enseñar, comunicar, socializar experiencias, reflexionar desde la cotidianidad, evaluar los procesos cognitivos y aún, el relacionarse con la comunidad educativa. 2. Prácticas Pedagógicas
  • 7. La gestión en el aula está relacionada con todo el proceso desarrollado por el docente para lograr aprendizajes en el estudiante, dentro de éste resultan importantes las estrategias didácticas aplicadas en el aula, por cuanto, constituyen el conjunto de orientaciones didácticas que señalan, en forma clara e inequívoca, los métodos, procedimientos, técnicas y recursos que se planifican para el logro de todos y cada uno de los aprendizajes contemplados 3. Gestión de Aula El objetivo de los procesos de seguimiento académico en las instituciones académicas, radica en hacer un buen uso de los resultados arrojados, posibilitando un análisis prospectivo de sus causas y consecuencias, además de generar espacios y procesos para el mejoramiento institucional que impacta el servicio educativo de cada institución.. 4. Seguimiento Académico
  • 9. CONCLUSIÓN La necesidad del estudio de la gestión pedagógica para el desarrollo de la labor docente educativa en las instituciones educacionales es de vital importancia al contribuir de manera efectiva a elevar la calidad de los procesos sustantivos que en la esfera educacional tienen lugar Las bases de la gestión pedagógica se encuentran en la concepción de integración de la formación profesional y personal sistematizadas desde los referentes teóricos asumidos y sobre el papel de la orientación educativa en la labor docente y en la formación del profesional. La gestión educativa está referida al conjunto de operaciones y actividades encaminadas a la adquisición y manejo de recursos, lo que puede ocurrir a nivel institucional, local, regional o nacional