ADMINISTRACION DEADMINISTRACION DE
RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS
SISTEMA DE ADMINISTRACION DESISTEMA DE ADMINISTRACION DE
RRHHRRHH
VISION, MISION, VALORES
PLANES ESTRATEGICOS
OBJETIVOS CORPORATIVOS
ESTRATEGIA DE
RECURSOS HUMANOS
ALIMENTACION
DE RRHH
Investigacion de
Mercado de RRHH
Reclutamiento
Seleccion
Integracion
socializacion
Donde reclutar
(fuentes)
Como reclutar
(tecnicas)
Criterios
(tecnicas)
Planes y
mecanisnos
Sistema de Administracion de RRHHSistema de Administracion de RRHH
APLICACION
DE RRHH
Analisis y
descripcion
de cargos
Planeamiento
y distribucion
de RRHH
Plan de carreras
Evaluacion
del desempeño
Requisitos
basicos
Cantidad y
distribucion de
recursos
Secuencias de las
carreras,
alternativas de
oportunidades
Planes y
sistemas de
evaluacion
Sistema de Administracion de RRHHSistema de Administracion de RRHH
MANTENIMIENTO
DE RRHH
Administracion
de salarios
Plan de beneficios
sociales
Higiene y
seguridad
en el trabajo
Relaciones
laborales
SINDICATO
Evaluacion y
clasificacion
de cargos
Planes y beneficios
sociales adecuados
Condiciones,
fisicas,
ambientales y
seguridad
Normas y
procedimientos sobre
relaciones entre
empleados y los
SINDICATOS
Sistema de Administracion de RRHHSistema de Administracion de RRHH
DESARROLLO
DE RRHH
Capacitacion
Desarrollo
de RR.HH.
Diagnostico
programacion
Mejoramiento a
corto y mediano
plazo en
posiciones mas
elevadas
Sistema de Administracion de RRHHSistema de Administracion de RRHH
CONTROL
DE RRHH
Base de datos
Sistema de
informacion
Auditoria de
RRHH
Registro y
control,
cualitativo y
cuantitativo
Medios de
informacion
adecuados a las
deciciones sobre
RRHH
Criterios de
evaluacion y
adecuacion a las
politicas y
procedimientos
Regimen
Disciplinario
Sistema de Administracion de RRHHSistema de Administracion de RRHH
DIRECCION DE RRHH
COMUNICACION
DIRECCION DE RRHH
MOTIVACION LIDERAZGO
NEGOCIACION
RECLUTAMIENTO YRECLUTAMIENTO Y
SELECCIONSELECCION
Sistema integrado de seleccion deSistema integrado de seleccion de
personalpersonal
 Definimos laDefinimos la Seleccion deSeleccion de
PersonalPersonal como uncomo un
compendio decompendio de
planificacion, analisis yplanificacion, analisis y
metodo dirigido a lametodo dirigido a la
busqueda, adecuacion ebusqueda, adecuacion e
integracion del candidatointegracion del candidato
mas cualificado paramas cualificado para
cubrir un puesto dentrocubrir un puesto dentro
de la organizacionde la organizacion
Partes de un sistema integradoPartes de un sistema integrado
de seleccionde seleccion
1. El analisis de necesidades de seleccion
orientado a la toma de deciciones.
2. La aplicacion de una metodologia y la
implantacion de un proceso de seleccion
orientado a la busqueda del candidato que
mejor se adapte a las caracteristicas del
puesto y de la empresa.
3. El seguimiento a traves de planes de
acogida que faciliten y garanticen la
integracion del profewsional selecionado
en la empresa
FASESFASES SELECCIONSELECCION
EXTERNAEXTERNA
SELECCION INTERNASELECCION INTERNA
Analisis de necesidades
de seleccion
Comun Comun
Descripcion de puestos Comun Comun
Recogida de datos
Cuestionario de obtencion de
datos
Cuestionario de obtencion de datos
Sistemas de evaluacion del rendimiento
Adecuacion persona/puesto
Reclutamiento y
preseleccion
Fuera de la Empresa Dentro de la Empresa
Entrevistas preliminares Entrevista de comprobacion
de datos
Entrevista de comprobacion de datos
Entrevista de evaluacion del desempeno
Analisis de candidaturas Comun Comun
Tiempo de realizacion del
proceso
Necesidad a corto plazo Planificacion a corto plazo
Planificacion a medio y largo plazo
Tecnicas de analisis de
candidaturas
Comun Comun
Entrevistas
Entrevista en profundidad
Entrevista final
Entrevista de profundidad
Entrevista de valoracion
Entrevista de consejo
Valoracion de
candidaturas
Datos objetivos
Factores de rendimiento
Observacion
Evaluacion del rendimiento
Integracion Plan de integracion Personal ya integrado
SOCIALIZACION O ADECUACIONSOCIALIZACION O ADECUACION
PERSONA/PUESTO: SISTEMA DEPERSONA/PUESTO: SISTEMA DE
MEDICIONMEDICION
MINIMO RENDIMIENTO EXIGIBLE
NIVEL OPTIMO DE RENDIMIENTO
PERIODO DE ADAPTACION
EVALUACION EVALUACION EVALUACION
R
E
N
D
I
M
I
E
N
T
O
I
N
T
E
G
R
A
C
I
O
N
S
E
L
E
C
C
I
O
N
100%
70%
65%
50%
80%
EVALUACION DELEVALUACION DEL
DESEMPEDESEMPEÑÑOO
Ventajas de la evaluación delVentajas de la evaluación del
desempeñodesempeño
 Mejora el desempeñoMejora el desempeño
 Políticas de compensaciónPolíticas de compensación
 Decisiones de ubicaciónDecisiones de ubicación
 Necesidades deNecesidades de
capacitación y desarrollocapacitación y desarrollo
 Planeación y desarrollo dePlaneación y desarrollo de
carreracarrera
 Impresición de laImpresición de la
informacióninformación
 Errores en el diseño delErrores en el diseño del
puestopuesto
 Desafíos externosDesafíos externos
CAPACITACION YCAPACITACION Y
DESARROLLODESARROLLO
Diagnostico de necesidades deDiagnostico de necesidades de
capacitacioncapacitacion
 PlanesPlanes
 NORMASNORMAS
 ManualesManuales
 FilesFiles
 ROFROF
 EntrevistasEntrevistas
 PRESUPUESTOSPRESUPUESTOS
PLAN DE CAPACITACION
NEGOCIACIONESNEGOCIACIONES
COLECTIVAS: FASESCOLECTIVAS: FASES
Fases de la negociacionFases de la negociacion
 PRERACIONPRERACION
 NEGOCIACIONNEGOCIACION
 ADMINISTRACIONADMINISTRACION
Fases de la negociacionFases de la negociacion
colectivacolectiva
Investigacion
del entorno
Integracion de un
plan y un equipo
Confirmar aprobacion
de la Gerencia
Preveer la
contingencia de huelga
Negociacion con
el sindicato
Aprobacion de
gerencia y el sindicato
Administracion del
contrato colectivo
Explicacion mediante
la capacitacion
Ajustes en
compensaciones y politicas
Verificar el cumplimiento
de ambas partes
PREPARACION NEGOCIACION ADMINISTRACI
ON
GUIAS BASICAS PARA LAGUIAS BASICAS PARA LA
NEGOCIACIONNEGOCIACION
Que hacerQue hacer
 Busque mas de lo que planea recibirBusque mas de lo que planea recibir
 Negocie en privado nunca enNegocie en privado nunca en
publicopublico
 Permita que su adversario ganePermita que su adversario gane
algunos puntosalgunos puntos
 Empiece primero con los puntosEmpiece primero con los puntos
facilesfaciles
 Las negociaciones no concluyen conLas negociaciones no concluyen con
la firma del documento. Losla firma del documento. Los
acuerdos siempre se vuelven aacuerdos siempre se vuelven a
revisar.revisar.
 Cuando la negociacion se estanca,Cuando la negociacion se estanca,
destaque el progreso que ya se hadestaque el progreso que ya se ha
obtenidoobtenido
Que no hacerQue no hacer
 Nunca inicie el proceso ofreciendoNunca inicie el proceso ofreciendo
su limitesu limite
 No explore posibilidades que noNo explore posibilidades que no
deseadesea
 Jamas exprese un rotundo no, alJamas exprese un rotundo no, al
menos que este seguro del apoyomenos que este seguro del apoyo
de su organizacionde su organizacion
 En ningun caso traicione laEn ningun caso traicione la
confianza del otro negociadorconfianza del otro negociador
 No llegue a soluciones rapidasNo llegue a soluciones rapidas
 Impida que su adversario acuda aImpida que su adversario acuda a
funcionarios de mayor jerarquia quefuncionarios de mayor jerarquia que
Ud.Ud.
 Desaliente la participacion deDesaliente la participacion de
personas no experimentadaspersonas no experimentadas
NEGOCIACIONESNEGOCIACIONES
COLECTIVAS: FASESCOLECTIVAS: FASES

Más contenido relacionado

PPTX
El reclutamiento power point
PPTX
Las personas y Las organizaciones
PDF
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
PPT
Cultura Organizacional
PPT
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarial
PPT
Planes de Carrera
PPT
Estructura Organizacional
PPT
La comunicacion organizacional
El reclutamiento power point
Las personas y Las organizaciones
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Cultura Organizacional
Resumen Bimbo estrategia de exito empresarial
Planes de Carrera
Estructura Organizacional
La comunicacion organizacional

La actualidad más candente (20)

PPTX
TEORIAS DE LIDERAZGO
PPTX
Organización efectiva y organizacional
PPT
Politicas De La Gestion De Talento Humano
PPT
El Virus De La Actitud
PDF
Gestion del talento humano diapositivas
PPT
Taller de liderazgo
PPTX
Diagnostico de necesidades de capacitacion
PDF
Administración de recursos humanos
PDF
Administracion de capital humano
PPT
Liderazgo Situacional
PPTX
Sistema de recompensa
PPT
Seleccion de personal
PPTX
Proceso de induccion y socializacion
PPTX
Administracion de los Recursos Humanos
PPSX
Presentación de administración sistemática
PPT
Administrador
PPT
sistemas de compensaciones
PPTX
La Organización
PPSX
Clima organizacional
PPT
Salario emocional
TEORIAS DE LIDERAZGO
Organización efectiva y organizacional
Politicas De La Gestion De Talento Humano
El Virus De La Actitud
Gestion del talento humano diapositivas
Taller de liderazgo
Diagnostico de necesidades de capacitacion
Administración de recursos humanos
Administracion de capital humano
Liderazgo Situacional
Sistema de recompensa
Seleccion de personal
Proceso de induccion y socializacion
Administracion de los Recursos Humanos
Presentación de administración sistemática
Administrador
sistemas de compensaciones
La Organización
Clima organizacional
Salario emocional
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
diapositivas de la presentacion de los manuales
PPT
Gerencia educativa_IAFJSR
PPTX
Ponencia sobre estilos de aprendizaje 9no congreso internacional de educación...
PPT
Taller pares evaluadores evento de sustentación y defensa de proyectos PEII ...
PPT
Diapositiva i administracion por valores
PPTX
Presentacion defensa
PPTX
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST
PPTX
Tesis en diapositivas
PPTX
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
PPTX
Diapositivas de la tesis de grado
PPT
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
PDF
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
PDF
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
DOC
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
PPTX
Sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo: la política
PDF
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
DOC
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
PPTX
Salud ocupacional diapositivas
diapositivas de la presentacion de los manuales
Gerencia educativa_IAFJSR
Ponencia sobre estilos de aprendizaje 9no congreso internacional de educación...
Taller pares evaluadores evento de sustentación y defensa de proyectos PEII ...
Diapositiva i administracion por valores
Presentacion defensa
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST
Tesis en diapositivas
Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - ...
Diapositivas de la tesis de grado
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, ley...
Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Ley N° 29783
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Sistema de gestion de la seguridad y la salud en el trabajo: la política
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PLANTILLA DEL Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Salud ocupacional diapositivas
Publicidad

Similar a Administracion de recursos humanos (20)

PPT
Marketing Benchmarking
PPT
Exposicion ( pruebas_selectivas_de_informacion,_procesos_y_procedimientos_)
PPT
Administracion de recursos humanos
PPT
R. humanos-1221672575740263-9
PPT
Reclutamiento y Selección de Personal.ppt
PPT
Reclutamiento y Selección de Personal.ppt
PPT
clase 13-2.ppt
PPTX
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
PPTX
Proceso de reclutamiento
PPTX
PDF
33335-GESTION RRHH.pdfldldjdjdndnjddbdjbdj
PDF
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
PPT
Subsistemas de integracion
PDF
Expotutoria3
PPT
Analisis y descripcion de puestos 04
PPTX
PPT Planificación
PPTX
Reclutamiento de personal final
Marketing Benchmarking
Exposicion ( pruebas_selectivas_de_informacion,_procesos_y_procedimientos_)
Administracion de recursos humanos
R. humanos-1221672575740263-9
Reclutamiento y Selección de Personal.ppt
Reclutamiento y Selección de Personal.ppt
clase 13-2.ppt
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
Proceso de reclutamiento
33335-GESTION RRHH.pdfldldjdjdndnjddbdjbdj
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS SEGUNDA
Subsistemas de integracion
Expotutoria3
Analisis y descripcion de puestos 04
PPT Planificación
Reclutamiento de personal final

Último (20)

PDF
La Salvación discipulado de cristo capitulo 1
PPTX
La credibilidad del lider, ¿como obtenerla-2da. sesión de ZOOM-DM 991.pptx
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
PDF
Una Iglesia Con Proposito.Y con mucha vida
PDF
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
PPTX
Ciudadanos para chile, valor del amor pilar
PPTX
S2U2 Elaboración de la introducción del ARL.pptx
PDF
Mi psicóloga me dijo libro digital en pdf
PPTX
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
PDF
2. Contenido de curso-1-36 estudio general.pdf
PPT
Organización_Entrenamiento Juvenil Jovenes Adventistas.ppt
PPTX
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
PDF
Palmon La poderosa sangre de Jesús (1) (1).pdf
PPTX
Pauta estructura de presentación PPT .pptx
PPTX
PROYECTO .FINAL- Psicologia social -2025
PPTX
Integración_Socio_comunitario_(2[1].pptx
PDF
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PPTX
PREVENCION DEL SUICIDIO DENTRO DEL ENTORNO COLEGIOpptx
PPTX
LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA Y LA TRINIDAD
PDF
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
La Salvación discipulado de cristo capitulo 1
La credibilidad del lider, ¿como obtenerla-2da. sesión de ZOOM-DM 991.pptx
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
Una Iglesia Con Proposito.Y con mucha vida
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
Ciudadanos para chile, valor del amor pilar
S2U2 Elaboración de la introducción del ARL.pptx
Mi psicóloga me dijo libro digital en pdf
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
2. Contenido de curso-1-36 estudio general.pdf
Organización_Entrenamiento Juvenil Jovenes Adventistas.ppt
INFOGRAFIA ATLESTISMO EN NUESTA VIDA DIARIA .pptx
Palmon La poderosa sangre de Jesús (1) (1).pdf
Pauta estructura de presentación PPT .pptx
PROYECTO .FINAL- Psicologia social -2025
Integración_Socio_comunitario_(2[1].pptx
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PREVENCION DEL SUICIDIO DENTRO DEL ENTORNO COLEGIOpptx
LA ESPIRITUALIDAD CRISTIANA Y LA TRINIDAD
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion

Administracion de recursos humanos

  • 2. SISTEMA DE ADMINISTRACION DESISTEMA DE ADMINISTRACION DE RRHHRRHH VISION, MISION, VALORES PLANES ESTRATEGICOS OBJETIVOS CORPORATIVOS ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS
  • 3. ALIMENTACION DE RRHH Investigacion de Mercado de RRHH Reclutamiento Seleccion Integracion socializacion Donde reclutar (fuentes) Como reclutar (tecnicas) Criterios (tecnicas) Planes y mecanisnos Sistema de Administracion de RRHHSistema de Administracion de RRHH
  • 4. APLICACION DE RRHH Analisis y descripcion de cargos Planeamiento y distribucion de RRHH Plan de carreras Evaluacion del desempeño Requisitos basicos Cantidad y distribucion de recursos Secuencias de las carreras, alternativas de oportunidades Planes y sistemas de evaluacion Sistema de Administracion de RRHHSistema de Administracion de RRHH
  • 5. MANTENIMIENTO DE RRHH Administracion de salarios Plan de beneficios sociales Higiene y seguridad en el trabajo Relaciones laborales SINDICATO Evaluacion y clasificacion de cargos Planes y beneficios sociales adecuados Condiciones, fisicas, ambientales y seguridad Normas y procedimientos sobre relaciones entre empleados y los SINDICATOS Sistema de Administracion de RRHHSistema de Administracion de RRHH
  • 6. DESARROLLO DE RRHH Capacitacion Desarrollo de RR.HH. Diagnostico programacion Mejoramiento a corto y mediano plazo en posiciones mas elevadas Sistema de Administracion de RRHHSistema de Administracion de RRHH
  • 7. CONTROL DE RRHH Base de datos Sistema de informacion Auditoria de RRHH Registro y control, cualitativo y cuantitativo Medios de informacion adecuados a las deciciones sobre RRHH Criterios de evaluacion y adecuacion a las politicas y procedimientos Regimen Disciplinario Sistema de Administracion de RRHHSistema de Administracion de RRHH
  • 11. Sistema integrado de seleccion deSistema integrado de seleccion de personalpersonal  Definimos laDefinimos la Seleccion deSeleccion de PersonalPersonal como uncomo un compendio decompendio de planificacion, analisis yplanificacion, analisis y metodo dirigido a lametodo dirigido a la busqueda, adecuacion ebusqueda, adecuacion e integracion del candidatointegracion del candidato mas cualificado paramas cualificado para cubrir un puesto dentrocubrir un puesto dentro de la organizacionde la organizacion
  • 12. Partes de un sistema integradoPartes de un sistema integrado de seleccionde seleccion 1. El analisis de necesidades de seleccion orientado a la toma de deciciones. 2. La aplicacion de una metodologia y la implantacion de un proceso de seleccion orientado a la busqueda del candidato que mejor se adapte a las caracteristicas del puesto y de la empresa. 3. El seguimiento a traves de planes de acogida que faciliten y garanticen la integracion del profewsional selecionado en la empresa
  • 13. FASESFASES SELECCIONSELECCION EXTERNAEXTERNA SELECCION INTERNASELECCION INTERNA Analisis de necesidades de seleccion Comun Comun Descripcion de puestos Comun Comun Recogida de datos Cuestionario de obtencion de datos Cuestionario de obtencion de datos Sistemas de evaluacion del rendimiento Adecuacion persona/puesto Reclutamiento y preseleccion Fuera de la Empresa Dentro de la Empresa Entrevistas preliminares Entrevista de comprobacion de datos Entrevista de comprobacion de datos Entrevista de evaluacion del desempeno Analisis de candidaturas Comun Comun Tiempo de realizacion del proceso Necesidad a corto plazo Planificacion a corto plazo Planificacion a medio y largo plazo Tecnicas de analisis de candidaturas Comun Comun Entrevistas Entrevista en profundidad Entrevista final Entrevista de profundidad Entrevista de valoracion Entrevista de consejo Valoracion de candidaturas Datos objetivos Factores de rendimiento Observacion Evaluacion del rendimiento Integracion Plan de integracion Personal ya integrado
  • 14. SOCIALIZACION O ADECUACIONSOCIALIZACION O ADECUACION PERSONA/PUESTO: SISTEMA DEPERSONA/PUESTO: SISTEMA DE MEDICIONMEDICION MINIMO RENDIMIENTO EXIGIBLE NIVEL OPTIMO DE RENDIMIENTO PERIODO DE ADAPTACION EVALUACION EVALUACION EVALUACION R E N D I M I E N T O I N T E G R A C I O N S E L E C C I O N 100% 70% 65% 50% 80%
  • 16. Ventajas de la evaluación delVentajas de la evaluación del desempeñodesempeño  Mejora el desempeñoMejora el desempeño  Políticas de compensaciónPolíticas de compensación  Decisiones de ubicaciónDecisiones de ubicación  Necesidades deNecesidades de capacitación y desarrollocapacitación y desarrollo  Planeación y desarrollo dePlaneación y desarrollo de carreracarrera  Impresición de laImpresición de la informacióninformación  Errores en el diseño delErrores en el diseño del puestopuesto  Desafíos externosDesafíos externos
  • 18. Diagnostico de necesidades deDiagnostico de necesidades de capacitacioncapacitacion  PlanesPlanes  NORMASNORMAS  ManualesManuales  FilesFiles  ROFROF  EntrevistasEntrevistas  PRESUPUESTOSPRESUPUESTOS PLAN DE CAPACITACION
  • 20. Fases de la negociacionFases de la negociacion  PRERACIONPRERACION  NEGOCIACIONNEGOCIACION  ADMINISTRACIONADMINISTRACION
  • 21. Fases de la negociacionFases de la negociacion colectivacolectiva Investigacion del entorno Integracion de un plan y un equipo Confirmar aprobacion de la Gerencia Preveer la contingencia de huelga Negociacion con el sindicato Aprobacion de gerencia y el sindicato Administracion del contrato colectivo Explicacion mediante la capacitacion Ajustes en compensaciones y politicas Verificar el cumplimiento de ambas partes PREPARACION NEGOCIACION ADMINISTRACI ON
  • 22. GUIAS BASICAS PARA LAGUIAS BASICAS PARA LA NEGOCIACIONNEGOCIACION
  • 23. Que hacerQue hacer  Busque mas de lo que planea recibirBusque mas de lo que planea recibir  Negocie en privado nunca enNegocie en privado nunca en publicopublico  Permita que su adversario ganePermita que su adversario gane algunos puntosalgunos puntos  Empiece primero con los puntosEmpiece primero con los puntos facilesfaciles  Las negociaciones no concluyen conLas negociaciones no concluyen con la firma del documento. Losla firma del documento. Los acuerdos siempre se vuelven aacuerdos siempre se vuelven a revisar.revisar.  Cuando la negociacion se estanca,Cuando la negociacion se estanca, destaque el progreso que ya se hadestaque el progreso que ya se ha obtenidoobtenido
  • 24. Que no hacerQue no hacer  Nunca inicie el proceso ofreciendoNunca inicie el proceso ofreciendo su limitesu limite  No explore posibilidades que noNo explore posibilidades que no deseadesea  Jamas exprese un rotundo no, alJamas exprese un rotundo no, al menos que este seguro del apoyomenos que este seguro del apoyo de su organizacionde su organizacion  En ningun caso traicione laEn ningun caso traicione la confianza del otro negociadorconfianza del otro negociador  No llegue a soluciones rapidasNo llegue a soluciones rapidas  Impida que su adversario acuda aImpida que su adversario acuda a funcionarios de mayor jerarquia quefuncionarios de mayor jerarquia que Ud.Ud.  Desaliente la participacion deDesaliente la participacion de personas no experimentadaspersonas no experimentadas