REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
CIENCIA Y TECNOLOGIA
I.U.P SANTIAGO MARIÑO
EXTENSION COL
CABIMAS
REALIZADO POR:
LAURA RODRIGUEZ
ING. MANTENIMIENTO MECANICO
CABIMAS, JULIO DE 2018
Es la secuencia de trabajos llevados a cabo
con la finalidad de restaurar la capacidad
operativa de un activo y de esta manera
conservar y establecer un proceso productivo,
la ventaja de la rehabilitación está centrada en
un gran ahorro financiero por cuanto repercute
de manera positiva en el desembolso
económico de las organizaciones las cuales
realizan estas labores.
El mantenimiento industrial engloba las técnicas y sistemas
que permiten prever las averías, efectuar revisiones,
engrases y reparaciones eficaces, dando a la vez normas de
buen funcionamiento a los operadores de las máquinas, a
sus usuarios, y contribuyendo a los beneficios de la
empresa. Es un órgano de estudio que busca lo más
conveniente para las máquinas, tratando de alargar su vida
útil de forma rentable para el usuario.
Se define como una actividad técnico-económica que tiene por finalidad la
conservación de las activos de las empresas, maximizando la disponibilidad de
los equipos productivos, tratando de que su gestión se lleve a cabo a un menor
costo.
•Apoyar las operaciones manteniendo el equipo de producción en buena condición para
que las metas de producción puedan ser alcanzadas.
•Mantener las instalaciones de la planta conservando el sitio de la planta y sus edificios,
servicios, y pisos en un estado atractivo y funcional.
•Dirigir proyectos de ingeniería como modificación de equipos, construcción, instalación
y reubicación.
•Desarrollar un programa para llevar a cabo sus servicios.
•Organizarse a sí misma para apoyar las necesidades de mantenimiento de equipo de
producción mientras se conducen proyectos de ingeniería esenciales.
•Ejecutar sus programas mientras utiliza sus recursos productivamente.
•Desempeñar trabajo de calidad.
• Anticipar y prepararse para trabajo futuro.
• Alcanzar mejora continua por medio de evaluar desempeño, tomar acciones
correctivas y medir el progreso.
Para ejecutar satisfactoriamente la administración del mantenimiento y obtener los
resultados deseados para así tomas las decisiones correspondientes, se necesitan
ciertos instrumentos o herramientas que faciliten el trabajo. Gracias al uso de estas
herramientas se pueden planear, organizar y controlar mejor las actividades de
mantenimiento.
Las herramientas planteadas por los autores Dounce, Smith y Susuki son:
ICGM
Es el índice de clasificación para los gastos del mantenimiento, permite
obtener una clasificación de los gastos de mantenimiento relacionándolos con
el equipo y el trabajo que se debe efectuar.
ANALISIS DE PROBLEMAS
El objetivo principal es minimizar las fallas y las quejas de los clientes y el
personal, esta herramienta puede combinarse con otros métodos para
obtener un análisis profundo de la problemática y desarrollar las acciones
pertinentes para solventar las fallas.
INVENTARIO JERARQUIZADO
Este paso es de suma importancia debido a que es necesario tener una
clasificación de los recursos que son vitales, importantes y triviales. En
conjunto a un diagrama de pareto se pueden determinar y jerarquizar la
importancia de cada uno de los activos.
COSTO MINIMO DE MANTENIMIENTO
Define un punto de equilibrio entre el costo de mantenimiento y el costo de
tiempo de paro, se estima a cual activo se le da mas o menos mantenimiento
del necesario lo cual implica un mayor gasto.
MANTENIBILIDAD Y FIABILIDAD
La mantenibilidad se define como la rapidez con que las fallas o el
funcionamiento defectuoso en los equipos son diagnosticados y corregidos.
La fiabilidad es la probabilidad de que un equipo o maquina no falla, es decir,
que funcione satisfactoriamente dentro de los limites establecidos.
El establecer un control en el programa de Mantenimiento tiene las siguientes
ventajas:
•Se reducen las fallas de la maquinaria y por consiguiente los tiempos de
inactividad, lo cual redunda en costos de operación menores y en mayor
productividad.
•Sirve de guía para que los servicios de Mantenimiento para cada período de
tiempo, según el programa, sean ejecutados con puntualidad y no se olvide
ninguno.
•Calcular con bastante exactitud, los costos por concepto de Mantenimiento para
cada una de las máquinas.
•Llevar el historial de los repuestos utilizados en la maquinaria, lo cual provee una
guía para establecer máximos y mínimos de los inventarios de existencia de
repuestos.
•Mantener bajo control el consumo de combustibles y lubricantes para detectar
posibles hurtos o derrames por descuido.
PLANEAR
ORGANIZAR
EJECUTAR
CONTROLAR
Administracion del mantenimiento ind.

Administracion del mantenimiento ind.

  • 1.
    REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA I.U.P SANTIAGO MARIÑO EXTENSION COL CABIMAS REALIZADO POR: LAURA RODRIGUEZ ING. MANTENIMIENTO MECANICO CABIMAS, JULIO DE 2018
  • 2.
    Es la secuenciade trabajos llevados a cabo con la finalidad de restaurar la capacidad operativa de un activo y de esta manera conservar y establecer un proceso productivo, la ventaja de la rehabilitación está centrada en un gran ahorro financiero por cuanto repercute de manera positiva en el desembolso económico de las organizaciones las cuales realizan estas labores. El mantenimiento industrial engloba las técnicas y sistemas que permiten prever las averías, efectuar revisiones, engrases y reparaciones eficaces, dando a la vez normas de buen funcionamiento a los operadores de las máquinas, a sus usuarios, y contribuyendo a los beneficios de la empresa. Es un órgano de estudio que busca lo más conveniente para las máquinas, tratando de alargar su vida útil de forma rentable para el usuario.
  • 3.
    Se define comouna actividad técnico-económica que tiene por finalidad la conservación de las activos de las empresas, maximizando la disponibilidad de los equipos productivos, tratando de que su gestión se lleve a cabo a un menor costo.
  • 4.
    •Apoyar las operacionesmanteniendo el equipo de producción en buena condición para que las metas de producción puedan ser alcanzadas. •Mantener las instalaciones de la planta conservando el sitio de la planta y sus edificios, servicios, y pisos en un estado atractivo y funcional. •Dirigir proyectos de ingeniería como modificación de equipos, construcción, instalación y reubicación. •Desarrollar un programa para llevar a cabo sus servicios. •Organizarse a sí misma para apoyar las necesidades de mantenimiento de equipo de producción mientras se conducen proyectos de ingeniería esenciales. •Ejecutar sus programas mientras utiliza sus recursos productivamente. •Desempeñar trabajo de calidad. • Anticipar y prepararse para trabajo futuro. • Alcanzar mejora continua por medio de evaluar desempeño, tomar acciones correctivas y medir el progreso.
  • 5.
    Para ejecutar satisfactoriamentela administración del mantenimiento y obtener los resultados deseados para así tomas las decisiones correspondientes, se necesitan ciertos instrumentos o herramientas que faciliten el trabajo. Gracias al uso de estas herramientas se pueden planear, organizar y controlar mejor las actividades de mantenimiento. Las herramientas planteadas por los autores Dounce, Smith y Susuki son: ICGM Es el índice de clasificación para los gastos del mantenimiento, permite obtener una clasificación de los gastos de mantenimiento relacionándolos con el equipo y el trabajo que se debe efectuar.
  • 6.
    ANALISIS DE PROBLEMAS Elobjetivo principal es minimizar las fallas y las quejas de los clientes y el personal, esta herramienta puede combinarse con otros métodos para obtener un análisis profundo de la problemática y desarrollar las acciones pertinentes para solventar las fallas. INVENTARIO JERARQUIZADO Este paso es de suma importancia debido a que es necesario tener una clasificación de los recursos que son vitales, importantes y triviales. En conjunto a un diagrama de pareto se pueden determinar y jerarquizar la importancia de cada uno de los activos. COSTO MINIMO DE MANTENIMIENTO Define un punto de equilibrio entre el costo de mantenimiento y el costo de tiempo de paro, se estima a cual activo se le da mas o menos mantenimiento del necesario lo cual implica un mayor gasto. MANTENIBILIDAD Y FIABILIDAD La mantenibilidad se define como la rapidez con que las fallas o el funcionamiento defectuoso en los equipos son diagnosticados y corregidos. La fiabilidad es la probabilidad de que un equipo o maquina no falla, es decir, que funcione satisfactoriamente dentro de los limites establecidos.
  • 7.
    El establecer uncontrol en el programa de Mantenimiento tiene las siguientes ventajas: •Se reducen las fallas de la maquinaria y por consiguiente los tiempos de inactividad, lo cual redunda en costos de operación menores y en mayor productividad. •Sirve de guía para que los servicios de Mantenimiento para cada período de tiempo, según el programa, sean ejecutados con puntualidad y no se olvide ninguno. •Calcular con bastante exactitud, los costos por concepto de Mantenimiento para cada una de las máquinas. •Llevar el historial de los repuestos utilizados en la maquinaria, lo cual provee una guía para establecer máximos y mínimos de los inventarios de existencia de repuestos. •Mantener bajo control el consumo de combustibles y lubricantes para detectar posibles hurtos o derrames por descuido.
  • 8.