ADMINISTRACIÓN EN TRABAJO SOCIAL
Campo de estudios que investiga las acciones
(comportamiento) de la gente en el trabajo
COMPORTAMIENTO
ORGANIZACIONAL
Porque el éxito de una organización depende de su activo más importante:
SU GENTE
Primeros
partidarios
del CO
Robert Owen
(Finales del
S. XVIII)
Hugo
Munsterberg
(Principios
del S. XX)
Mary Parker
Follet
(Principios
del S. XX)
Chester
Barnard
(Década de
1930)
• Se preocupó por la deplorables
condiciones laborales
• Propuso un centro de trabajo ideal.
• Expresó que el dinero gastado en
mejorar las condiciones de trabajo
era una inversión inteligente.
• Pionero en el campo de la psicología
industrial; estudio científico de la
gente en el trabajo.
• Sugirió el uso de pruebas
psicológicas para la selección de
empleados; conceptos de la teoría
del aprendizaje para la capacitación,
y el estudio del comportamiento
humano para la motivación de los
trabajadores.
• Una de la primeras en reconocer
que las organizaciones se podían
visualizar desde la perspectiva del
comportamiento individual y de
grupo.
• Propuso ideas más orientadas a la
gente.
• Pensaba que las organizaciones
debían basarse en una ética grupal.
• Gerente que pensaba que las
organizaciones eran sistemas sociales
que necesitaban cooperación.
• Creía que el trabajo de los gerentes
era comunicar y estimular a los
trabajadores para lograr altos niveles
de esfuerzo.
• Fue el primero en expresar que las
organizaciones eran sistemas
abiertos..
Robbins Coulter;2010:33
E S T U D I O S D E L A P L A N T A D E
H A W T H O R N E ( 1 9 2 4 ) , C O O R D I N A D A
P O R E L P R O F E S O R D E H A R V A R D ,
E L T O N M A Y O :
• E L C O M P O R T A M I E N T O Y L A S
A C T I T U D E S D E L A G E N T E E S T Á N M U Y
R E L A C I O N A D O S .
• L O S F A C T O R E S G R U P A L E S A F E C T A N
D E M A N E R A S I G N I F I C A T I V A E L
C O M P O R T A M I E N T O I N D I V I D U A L .
• E L D I N E R O E S U N F A C T O R M E N O R E N
L A D E T E R M I N A C I Ó N D E L A
P R O D U C T I V I D A D , C O M P A R A D O C O N
L A S A C T I T U D E S G R U P A L E S Y L A
S E G U R I D A D .
La contribución más
importante en el campo del CO:
• E N E L D I S E Ñ O D E L O S T R A B A J O S , H A S T A
L A F O R M A E N Q U E T R A B A J A N C O N
E Q U I P O S D E E M P L E A D O S Y C Ó M O S E
C O M U N I C A N .
• C O M O B A S E D E L A S T E O R Í A S A C T U A L E S D E
M O T I V A C I Ó N , L I D E R A Z G O ,
C O M P O R T A M I E N T O G R U P A L Y
D E S A R R O L L O , E T C .
¿Cómo utilizan los gerentes
actuales el enfoque conductual?
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS:
TEORÍA DE SISTEMAS
1
• Teoría básica de las ciencias físicas. (1938) Chester Barnad, en su libro
“Las funciones del ejecutivo”, escribió que una organización funcionaba
como un sistema cooperativo.
2
• 1960, se analiza esta teoría y su relación con las organizaciones.
3
• Un sistema es un conjunto de partes interrelacionadas e
interdependientes, dispuestas de tal forma que se produce un todo
unificado.
4
• La organización es un sistema abierto porque toma elementos de su
entorno y los transforma como productos o servicios que se distribuyen
nuevamente en el entorno, con el que interactúa la organización.
Sistema de una Organización
Robbins Coulter;2010:35
• L O S G E R E N T E S C O O R D I N A N A C T I V I D A D E S
L A B O R A L E S E N L A S D I S T I N T A S P A R T E S D E
L A O R G A N I Z A C I Ó N Y S E A S E G U R A N D E Q U E
T O D A S E S A S P A R T E S F U N C I O N E N J U N T A S
P A R A Q U E L O S O B J E T I V O S D E L A E M P R E S A
P U E D A N L O G R A R S E .
¿Cómo utilizan los gerentes
actuales la teoría de sistemas?
ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS:
ENFOQUE DE CONTINGENCIAS
1
• La administración no se basa en principios simplistas que puedan
aplicarse en todas las situaciones.
2
• Situaciones cambiantes y diferentes requieren que los gerentes utilicen
enfoques y técnicas distintas.
3
• Las organizaciones no son iguales, enfrentan situaciones distintas
(contingencias) y requieren diferentes formas de dirección.
4
• Ejemplos de variables generales de contingencias: tamaño de la
organización, tecnología para tareas rutinarias, incertidumbre
ambiental, diferencias individuales.
• “ S I E S L A F O R M A E N Q U E S E E N C U E N T R A
M I S I T U A C I Ó N … . . E N T O N C E S E S L A M E J O R
F O R M A Q U E T E N G O P A R A M A N E J A R E S T A
S I T U A C I Ó N ” .
• N O H A Y R E G L A S U N I V E R S A L E S Q U E L O S
G E R E N T E S D E B A N S E G U I R .
¿Cómo utilizan los gerentes
actuales el enfoque de
contingencias?

Más contenido relacionado

PPT
Enfoques contemporáneos de la administración
DOCX
Teorias y enfoques contemporaneo
PDF
Enfoque del comportamiento administrativo
PPTX
Teoría conductista o del comportamiento
PPTX
Teoria sistematica
PDF
Cuadro comparativo teorias de la administracion
PPT
1.1. enfoque de la administración
PPTX
Enfoques contemporáneos
Enfoques contemporáneos de la administración
Teorias y enfoques contemporaneo
Enfoque del comportamiento administrativo
Teoría conductista o del comportamiento
Teoria sistematica
Cuadro comparativo teorias de la administracion
1.1. enfoque de la administración
Enfoques contemporáneos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teorias contemporaneas de administracion estudio de casos
PPTX
Teoria neoclasica
PPTX
Teorias tradicionales de la administracion
PPTX
Escuela del Sistema Social
DOCX
Teorías del pensamiento administrativo
PPTX
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
PPTX
Escuela del desarrollo organizacional y enfoque de calidad total
PPTX
Diapositivas contingencia, x,y,z.
PPTX
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
PPTX
Psicología organizacional Frederick Taylor
PPTX
Enfoques tradicionales de la administración
DOCX
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
PPS
Enfoques contemporáneos
DOCX
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
PPTX
Enfoque empírico o de casos
PPT
1 teoría de las organizaciones (power point)
PPTX
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
PPT
PDF
La administración y sus enfoques recientes
Teorias contemporaneas de administracion estudio de casos
Teoria neoclasica
Teorias tradicionales de la administracion
Escuela del Sistema Social
Teorías del pensamiento administrativo
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Escuela del desarrollo organizacional y enfoque de calidad total
Diapositivas contingencia, x,y,z.
*Teorías y Escuelas Gerenciales*
Psicología organizacional Frederick Taylor
Enfoques tradicionales de la administración
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
Enfoques contemporáneos
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
Enfoque empírico o de casos
1 teoría de las organizaciones (power point)
LA ADMINISTRACIÓN Y SUS ENFOQUES RECIENTES
La administración y sus enfoques recientes
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Enfoque conductista
PDF
Tipos de sitios web internet
PDF
Österreichs Geschäftsführer verdienen im Schnitt 292.000 Euro
PDF
lettre de recommendation
PDF
Koldo Saratxaga: «La empresa participativa»
PPTX
John Smyth - Marketing, Clicks to Conversions - Inside eCommerce MicksGarage ...
DOC
Diccionario juridico_de_la
PDF
Voice coil
PPTX
Windows Server AppFabric Caching
PPTX
@Innovaschool es simposium ml 20015
PPT
MEDIA FOR DIVERSITY AND MIGRANT INTEGRATION
PDF
PPSX
Kapricho de kripton
DOCX
Direccion de video
PDF
4 F genesis de una revolucion
PPS
El Espíritu Santo y la dirección de alabanza
PDF
Introduction to computation history
PPTX
Webinar: Email Performance Go Beyond Open and Click RateEmail metrics (1)
PPTX
The fashion channel
PPT
La selección del otdr
Enfoque conductista
Tipos de sitios web internet
Österreichs Geschäftsführer verdienen im Schnitt 292.000 Euro
lettre de recommendation
Koldo Saratxaga: «La empresa participativa»
John Smyth - Marketing, Clicks to Conversions - Inside eCommerce MicksGarage ...
Diccionario juridico_de_la
Voice coil
Windows Server AppFabric Caching
@Innovaschool es simposium ml 20015
MEDIA FOR DIVERSITY AND MIGRANT INTEGRATION
Kapricho de kripton
Direccion de video
4 F genesis de una revolucion
El Espíritu Santo y la dirección de alabanza
Introduction to computation history
Webinar: Email Performance Go Beyond Open and Click RateEmail metrics (1)
The fashion channel
La selección del otdr
Publicidad

Similar a Administracion en trabajo social (20)

PPT
Definición de gerencia y su relación con la gestión de medios
PDF
Administración 10ma enfoque neoclasico
PDF
Administración 10ma enfoque neoclasico
PPT
ITSF Desarrollo Organizacional
PPT
Desarrollo Organizacional
PPT
Desarrollo Organizacional
PPTX
Enfoque empírico o de casos
DOCX
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PPTX
comunicación organizacional
PDF
Pureton_RRHH.pdf
PPTX
Gestion administracion1
PPTX
Modelos administrativos
PPTX
Administracion.pptxjkiu
PPTX
Enfoquesdelaadministracion
PPT
Teorias administrativas-y-organizacionales[1]
ODT
Mayra
PPT
Organización Empresarial Siglo XXI
PPT
Organización Empresarial
PPT
Curso de Gestión Estratégica
PPT
Unidad I comportamiento organizac
Definición de gerencia y su relación con la gestión de medios
Administración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasico
ITSF Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Enfoque empírico o de casos
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
comunicación organizacional
Pureton_RRHH.pdf
Gestion administracion1
Modelos administrativos
Administracion.pptxjkiu
Enfoquesdelaadministracion
Teorias administrativas-y-organizacionales[1]
Mayra
Organización Empresarial Siglo XXI
Organización Empresarial
Curso de Gestión Estratégica
Unidad I comportamiento organizac

Administracion en trabajo social

  • 2. Campo de estudios que investiga las acciones (comportamiento) de la gente en el trabajo COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Porque el éxito de una organización depende de su activo más importante: SU GENTE
  • 3. Primeros partidarios del CO Robert Owen (Finales del S. XVIII) Hugo Munsterberg (Principios del S. XX) Mary Parker Follet (Principios del S. XX) Chester Barnard (Década de 1930) • Se preocupó por la deplorables condiciones laborales • Propuso un centro de trabajo ideal. • Expresó que el dinero gastado en mejorar las condiciones de trabajo era una inversión inteligente. • Pionero en el campo de la psicología industrial; estudio científico de la gente en el trabajo. • Sugirió el uso de pruebas psicológicas para la selección de empleados; conceptos de la teoría del aprendizaje para la capacitación, y el estudio del comportamiento humano para la motivación de los trabajadores. • Una de la primeras en reconocer que las organizaciones se podían visualizar desde la perspectiva del comportamiento individual y de grupo. • Propuso ideas más orientadas a la gente. • Pensaba que las organizaciones debían basarse en una ética grupal. • Gerente que pensaba que las organizaciones eran sistemas sociales que necesitaban cooperación. • Creía que el trabajo de los gerentes era comunicar y estimular a los trabajadores para lograr altos niveles de esfuerzo. • Fue el primero en expresar que las organizaciones eran sistemas abiertos.. Robbins Coulter;2010:33
  • 4. E S T U D I O S D E L A P L A N T A D E H A W T H O R N E ( 1 9 2 4 ) , C O O R D I N A D A P O R E L P R O F E S O R D E H A R V A R D , E L T O N M A Y O : • E L C O M P O R T A M I E N T O Y L A S A C T I T U D E S D E L A G E N T E E S T Á N M U Y R E L A C I O N A D O S . • L O S F A C T O R E S G R U P A L E S A F E C T A N D E M A N E R A S I G N I F I C A T I V A E L C O M P O R T A M I E N T O I N D I V I D U A L . • E L D I N E R O E S U N F A C T O R M E N O R E N L A D E T E R M I N A C I Ó N D E L A P R O D U C T I V I D A D , C O M P A R A D O C O N L A S A C T I T U D E S G R U P A L E S Y L A S E G U R I D A D . La contribución más importante en el campo del CO:
  • 5. • E N E L D I S E Ñ O D E L O S T R A B A J O S , H A S T A L A F O R M A E N Q U E T R A B A J A N C O N E Q U I P O S D E E M P L E A D O S Y C Ó M O S E C O M U N I C A N . • C O M O B A S E D E L A S T E O R Í A S A C T U A L E S D E M O T I V A C I Ó N , L I D E R A Z G O , C O M P O R T A M I E N T O G R U P A L Y D E S A R R O L L O , E T C . ¿Cómo utilizan los gerentes actuales el enfoque conductual?
  • 6. ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS: TEORÍA DE SISTEMAS 1 • Teoría básica de las ciencias físicas. (1938) Chester Barnad, en su libro “Las funciones del ejecutivo”, escribió que una organización funcionaba como un sistema cooperativo. 2 • 1960, se analiza esta teoría y su relación con las organizaciones. 3 • Un sistema es un conjunto de partes interrelacionadas e interdependientes, dispuestas de tal forma que se produce un todo unificado. 4 • La organización es un sistema abierto porque toma elementos de su entorno y los transforma como productos o servicios que se distribuyen nuevamente en el entorno, con el que interactúa la organización.
  • 7. Sistema de una Organización Robbins Coulter;2010:35
  • 8. • L O S G E R E N T E S C O O R D I N A N A C T I V I D A D E S L A B O R A L E S E N L A S D I S T I N T A S P A R T E S D E L A O R G A N I Z A C I Ó N Y S E A S E G U R A N D E Q U E T O D A S E S A S P A R T E S F U N C I O N E N J U N T A S P A R A Q U E L O S O B J E T I V O S D E L A E M P R E S A P U E D A N L O G R A R S E . ¿Cómo utilizan los gerentes actuales la teoría de sistemas?
  • 9. ENFOQUES CONTEMPORÁNEOS: ENFOQUE DE CONTINGENCIAS 1 • La administración no se basa en principios simplistas que puedan aplicarse en todas las situaciones. 2 • Situaciones cambiantes y diferentes requieren que los gerentes utilicen enfoques y técnicas distintas. 3 • Las organizaciones no son iguales, enfrentan situaciones distintas (contingencias) y requieren diferentes formas de dirección. 4 • Ejemplos de variables generales de contingencias: tamaño de la organización, tecnología para tareas rutinarias, incertidumbre ambiental, diferencias individuales.
  • 10. • “ S I E S L A F O R M A E N Q U E S E E N C U E N T R A M I S I T U A C I Ó N … . . E N T O N C E S E S L A M E J O R F O R M A Q U E T E N G O P A R A M A N E J A R E S T A S I T U A C I Ó N ” . • N O H A Y R E G L A S U N I V E R S A L E S Q U E L O S G E R E N T E S D E B A N S E G U I R . ¿Cómo utilizan los gerentes actuales el enfoque de contingencias?