Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
•Proliferación (Rápido crecimiento de la
materia cerebral y la formación de nuevas
conexiones dentro del cerebro)
•Poda (Cortando conexiones no utilizadas o
poco importantes)
•Mielinización (Aislamiento de las vías
cerebrales para hacerlas más rápidas y estables)
(Sowell et al., 1999; Sowell et al., 2001)
El desarrollo del cerebro de los adolescentes
puede ser dividido en tres procesos
Desarrollo de la materia gris en el cortex prefrontal
Las conexiones
neuronales que se
usen sobrevivirán, y
las que no se usen, serán
desechadas
USALO
O
PIERDELO!
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Cognición Adolescente y Comportamiento
Funciones Ejecutivas
Rápido Desarrollo del Cortex Prefrontal
Autocontrol
Inhibición
Flexibilidad
Iniciativa
Planear
Organizar
Razonamiento
Juicio
Auto-monitorización
Retraso Gratificación
Evaluar Consecuencias
Criterio
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Funciones Ejecutivas
Desarrollo Cerebral
Estudio UCLA: Comparar MRI’s
Adultos Jovenes(23-30) v. Adolescentes ( 12-16)
– Las areas del lobulo frontal mostraron las mayores
diferencias
– Las areas Parietal y Temporal eran muy similares.
– El incremento de la mielinización en cortex frontal adulto
apoya la maduración del proceso cognitivo y otras funciones
ejecutivas.
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Desarrollo Cerebral
• Estudio Harvard: Se les mostro
fotos a un grupo de adolescentes
entre 11 y 17 para que identificaran
emociones, mientras se estudiaba
sus cerebros.
• A menudo malinterpretaban el
miedo con tristeza, rabia y
confusión .
• Mayor tendencia a usar la amigdala
al interpretar emociones
• Resultado: reacciones menos
razonadas que los adultos
Deborah Yurgelun-Todd PhD
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Implicaciones
• Los adolescentes responden mas visceralmente al evaluar las
consecuencias de lo que ellos hacen
• Comportamentalmente son mas espontaneos y menos
inhibdos
• “Just because they're physically mature, they may not
appreciate the consequences or weigh information the same
way as adults do. So we may be mistaken if we think that
although somebody looks physically mature, their brain may
in fact not be mature.
• - Deborah Yerglund Todd, Frontline
Video Juegos Violentos
• 44 adolescentes fueron examinados con MRImientras
jugaban
• Menor activación del cortex prefrontal mientras jugaban
• Mas actividad en la amigdala
• Efectos persistentes de la activación emocional elevada y
autocontrol y concentración suprimidas.
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
El cerebro adolescente: una obra en
construcción?
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
La predilección por el riesgo en la adolescencia es entendida
por el desbalance entre los sistemas corticales y
subcorticales (vinculados el deseo y miedo) y no solo por el
retraso de la corteza prefrontal. Adaptado de Somerville, Jones, &
Casey, 2010
La actividad en el estriado ventral a la recompensa
esperada en función de la edad y para cada individuo .
La actividad es más intensa entre aproximadamente los
13 a los18 años (Adaptado de Galván et al, 2006.; 2007).
Materia Gris Sustancia blanca
A medida que transcurre la adolescencia, disminuye la materia gris
y aumenta la sustancia blanca. Por lo tanto habrá eliminación de
neuronas en aras de mayor conectividad.
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente
En resumen
• En la adolescencia, acontece una
reorganización fundamental del cerebro
apreciable hasta el comienzo de la tercera
década de la vida.
• Se caracteriza por un desequilibrio entre los
sistemas límbico y de recompensa, que
maduran más temprano, y el sistema de
control (prefrontal) aún no totalmente
maduro.
En resumen 2
• Este desequilibrio puede ser el sustrato neural
para el estilo reactivo emocional típico de la
adolescencia, y puede promover un
comportamiento arriesgado.
• El comportamiento adolescente típico es la
base para el desarrollo de la autonomía en los
adolescentes y promueve su emancipación de
la familia primaria.
Referencias
• Giedd, J.N., Blumenthal, J., Jeffries, N.O., Castellanos, F.X., Liu, H., Zijdenbos, A., Paus,
T., Evans, A.C., Rapoport, J.L. 1999. Brain development during childhood and
adolescence: A longitudinal MRI study. Nature Neuroscience. 2: 861-863.
• Lenroot, R.K., Giedd, J.N. 2006. Brain development in children and adolescents: Insights
from anatomical magnetic resonance imaging. Neuroscience and Biobehavioral Reviews.
30: 718-729.
• Sowell, E.R., Thompson, P.M., Holmes, C.J., Jernigan, T.L., Toga, A.W. 1999. In vivo
evidence for post-adolescent brain maturation in frontal and striatal regions. Nature
Neuroscience. 2: 859-861.
• Sowell, E.R., Thompson, P.M., Toga, A.W. 2001. Mapping continued brain growth and
gray matter density reduction in dorsal frontal cortex: Inverse relationships during
postadolescent brain maturation. The Journal of Neuroscience. 21: 8819-8829.
• Reyna, V. F. and Farley, F. 2007. Is the teen brain too rational? Scientific American Mind.
17: 58-65

Más contenido relacionado

PPTX
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
ODP
Desarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescencia
PPTX
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
PPTX
El cerebro del adolescente
PPTX
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
PPTX
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
PPTX
Personalidad en la Adolescencia
PPT
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia
Todo lo que necesitas saber sobre el cerebro del adolescente
Desarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescencia
Desarrollo físico cognitivo y psicosocial de la adolescencia
El cerebro del adolescente
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Desarrollo físico y cognitivo en la adultez media
Personalidad en la Adolescencia
Desarrollo Cognoscitivo En La Adolescencia

La actualidad más candente (20)

PPT
Adultez tardia
PDF
Psicopatología infantil
DOCX
Entrevista clinica psicologica
PDF
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
PPTX
Mapa conceptual de adultez media
PDF
El test del dibujo de la familia de louis corman
PDF
Neuropsi
PPTX
Edad adulta intermedia
ODP
teoria del desarrollo adultez joven
PPTX
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
PPTX
Mapa conceptual adultez media
PPTX
Melanie klein.
PPTX
PPT
Tecnicas cognitivas
PPTX
Modelo de Informe de Wais IV
PPTX
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
PPTX
Psicofisiología
PPTX
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
PPTX
Modelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet Oaklander
PPTX
Bases Biológicas del Desarrollo
Adultez tardia
Psicopatología infantil
Entrevista clinica psicologica
Aspectos psicológicos de la adultez tardía
Mapa conceptual de adultez media
El test del dibujo de la familia de louis corman
Neuropsi
Edad adulta intermedia
teoria del desarrollo adultez joven
Procesos cognitivos - EL PENSAMIENTO
Mapa conceptual adultez media
Melanie klein.
Tecnicas cognitivas
Modelo de Informe de Wais IV
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
Psicofisiología
Figura humana goodenough y koppitz 2013 a
Modelo de Psicoterapia Gestáltica de Violet Oaklander
Bases Biológicas del Desarrollo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cerebro adolescente
PPT
Cerebro adolescente
PPT
Cerebro adolescente
PPTX
Adolescencia
PPT
desarollo humano - la adolescencia
PPT
Comportamiento Adolescente
PPTX
Atención al adolescente sano
PDF
Neurociecias y educación cuarta version
PPTX
Mente sintética
PPT
PPTX
Como aprenden las personas
PPT
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
PPT
La identidad personal
PPTX
Trastorno bipolar
PPTX
Maduracion y adolescencia
PDF
Programa de educación grupal para personas con trastorno bipolar
PDF
Taller bipolaridad
PPT
Aprendiendo a vivir con Trastorno Bipolar
PPTX
Convulsiones neonatales kathy
PPTX
Cerebro adolescente
Cerebro adolescente
Cerebro adolescente
Adolescencia
desarollo humano - la adolescencia
Comportamiento Adolescente
Atención al adolescente sano
Neurociecias y educación cuarta version
Mente sintética
Como aprenden las personas
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
La identidad personal
Trastorno bipolar
Maduracion y adolescencia
Programa de educación grupal para personas con trastorno bipolar
Taller bipolaridad
Aprendiendo a vivir con Trastorno Bipolar
Convulsiones neonatales kathy
Publicidad

Similar a Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente (20)

PPT
MI CEREBRO ESTA EN CRISIS DESARROLLO PERSONAL ADOLESCENCIA
PPTX
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
PDF
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
PPTX
Desarrollo y trastornos neurocerebrales en la adolescencia
PPTX
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales
PPT
351009581-Desarrollo-y-Maduracion-Cerebral.ppt
PDF
16.4.DESARROLLO DEL CEREBRO EN EL ADOLESCENTE..pdf
PPTX
Tema 5 presentación adolescente.pptx
PPTX
Tema 5.pptx
PDF
Neuroeducacion
PDF
Sesión2 2.10.13
PDF
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la adolescencia pk
PPTX
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptx
PPTX
Adolescencia
PDF
Adolescencia, cerebro, recompensas y asuncion de riesgos
PPTX
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA
PDF
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
PPT
IMPACTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS DURANTE LA ADOLESCENCIA
PPTX
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
PPTX
Presentación Renunión 6°.pptx Cerebro humano
MI CEREBRO ESTA EN CRISIS DESARROLLO PERSONAL ADOLESCENCIA
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales2
EL CEREBRO DEL ADOLESCENTE.pdf
Desarrollo y trastornos neurocerebrales en la adolescencia
Adolescencia - Trastornos Neurocerebrales
351009581-Desarrollo-y-Maduracion-Cerebral.ppt
16.4.DESARROLLO DEL CEREBRO EN EL ADOLESCENTE..pdf
Tema 5 presentación adolescente.pptx
Tema 5.pptx
Neuroeducacion
Sesión2 2.10.13
Aprendizaje y desarrollo cerebral en la adolescencia pk
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA.pptx
Adolescencia
Adolescencia, cerebro, recompensas y asuncion de riesgos
APRENDIZAJE Y DESARROLLO CEREBRAL EN LA ADOLESCENCIA
Aprendizaje en la adolescencia (aprendizaje emocionante)
IMPACTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS DURANTE LA ADOLESCENCIA
NEURODESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.pptx
Presentación Renunión 6°.pptx Cerebro humano

Más de Guillermo Rivera (20)

PPTX
DIAPOEje_Desarrollo_Dinámico_Neurofarmaco.pptx
PPTX
Conceptos básicos de psicopatología general
PDF
Instrucciones publicación Revista Boliviana de Psiquiatría
PDF
Revista Boliviana de Psiquiatría Número 1
PDF
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3
PPTX
Navigating Challenges: Mental Health, Legislation, and the Prison System in B...
PPTX
Trastornos Depresivos en Bolivia: Investigación Actual y Futuras Direcciones
PDF
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRIA -Vol 1 N°2.pdf
PDF
Secuelas neuropsiquiátricas de la infección por SARS-CoV-2: ¿Cómo afecta al s...
PPT
Terapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del trauma
PDF
Bolivia its Prisons and Mental Health Services in the Time of Covid-19
PDF
Cambios de la CIE-11 en los trastornos por consumo de sustancias y comportami...
PDF
MAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFIN
PPT
Agitacion psicomotriz
PPTX
Realidad virtual para la evaluación de los procesos atencionales
PPTX
Salud mental y Discapacidad
PDF
Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia
PPTX
Método Sinclair para los Trastornos por Uso de Alcohol
PPTX
Cerebro adolescente
PPTX
Aspectos neuropsiquiatricos en pacientes con COVID-19
DIAPOEje_Desarrollo_Dinámico_Neurofarmaco.pptx
Conceptos básicos de psicopatología general
Instrucciones publicación Revista Boliviana de Psiquiatría
Revista Boliviana de Psiquiatría Número 1
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRÍA Número 3
Navigating Challenges: Mental Health, Legislation, and the Prison System in B...
Trastornos Depresivos en Bolivia: Investigación Actual y Futuras Direcciones
REVISTA BOLIVIANA DE PSIQUIATRIA -Vol 1 N°2.pdf
Secuelas neuropsiquiátricas de la infección por SARS-CoV-2: ¿Cómo afecta al s...
Terapia de Exposición Prolongada para el tratamiento del trauma
Bolivia its Prisons and Mental Health Services in the Time of Covid-19
Cambios de la CIE-11 en los trastornos por consumo de sustancias y comportami...
MAESTRÍA Neurociencia Beca NEUFIN
Agitacion psicomotriz
Realidad virtual para la evaluación de los procesos atencionales
Salud mental y Discapacidad
Los retos de la desinstitucionalización psiquiátrica en Bolivia
Método Sinclair para los Trastornos por Uso de Alcohol
Cerebro adolescente
Aspectos neuropsiquiatricos en pacientes con COVID-19

Último (20)

PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Anatomia y fisiologia del Recien nacidoo
Restricción del crecimiento intra uterino
Clase 5 Linfático.pdf...................

Neurobiologia de la maduración del cerebro adolescente

  • 12. •Proliferación (Rápido crecimiento de la materia cerebral y la formación de nuevas conexiones dentro del cerebro) •Poda (Cortando conexiones no utilizadas o poco importantes) •Mielinización (Aislamiento de las vías cerebrales para hacerlas más rápidas y estables) (Sowell et al., 1999; Sowell et al., 2001) El desarrollo del cerebro de los adolescentes puede ser dividido en tres procesos
  • 13. Desarrollo de la materia gris en el cortex prefrontal
  • 14. Las conexiones neuronales que se usen sobrevivirán, y las que no se usen, serán desechadas USALO O PIERDELO!
  • 16. Cognición Adolescente y Comportamiento Funciones Ejecutivas Rápido Desarrollo del Cortex Prefrontal Autocontrol Inhibición Flexibilidad Iniciativa Planear Organizar Razonamiento Juicio Auto-monitorización Retraso Gratificación Evaluar Consecuencias Criterio
  • 18. Funciones Ejecutivas Desarrollo Cerebral Estudio UCLA: Comparar MRI’s Adultos Jovenes(23-30) v. Adolescentes ( 12-16) – Las areas del lobulo frontal mostraron las mayores diferencias – Las areas Parietal y Temporal eran muy similares. – El incremento de la mielinización en cortex frontal adulto apoya la maduración del proceso cognitivo y otras funciones ejecutivas.
  • 21. Desarrollo Cerebral • Estudio Harvard: Se les mostro fotos a un grupo de adolescentes entre 11 y 17 para que identificaran emociones, mientras se estudiaba sus cerebros. • A menudo malinterpretaban el miedo con tristeza, rabia y confusión . • Mayor tendencia a usar la amigdala al interpretar emociones • Resultado: reacciones menos razonadas que los adultos Deborah Yurgelun-Todd PhD
  • 23. Implicaciones • Los adolescentes responden mas visceralmente al evaluar las consecuencias de lo que ellos hacen • Comportamentalmente son mas espontaneos y menos inhibdos • “Just because they're physically mature, they may not appreciate the consequences or weigh information the same way as adults do. So we may be mistaken if we think that although somebody looks physically mature, their brain may in fact not be mature. • - Deborah Yerglund Todd, Frontline
  • 24. Video Juegos Violentos • 44 adolescentes fueron examinados con MRImientras jugaban • Menor activación del cortex prefrontal mientras jugaban • Mas actividad en la amigdala • Efectos persistentes de la activación emocional elevada y autocontrol y concentración suprimidas.
  • 26. El cerebro adolescente: una obra en construcción?
  • 32. La predilección por el riesgo en la adolescencia es entendida por el desbalance entre los sistemas corticales y subcorticales (vinculados el deseo y miedo) y no solo por el retraso de la corteza prefrontal. Adaptado de Somerville, Jones, & Casey, 2010
  • 33. La actividad en el estriado ventral a la recompensa esperada en función de la edad y para cada individuo . La actividad es más intensa entre aproximadamente los 13 a los18 años (Adaptado de Galván et al, 2006.; 2007).
  • 34. Materia Gris Sustancia blanca A medida que transcurre la adolescencia, disminuye la materia gris y aumenta la sustancia blanca. Por lo tanto habrá eliminación de neuronas en aras de mayor conectividad.
  • 37. En resumen • En la adolescencia, acontece una reorganización fundamental del cerebro apreciable hasta el comienzo de la tercera década de la vida. • Se caracteriza por un desequilibrio entre los sistemas límbico y de recompensa, que maduran más temprano, y el sistema de control (prefrontal) aún no totalmente maduro.
  • 38. En resumen 2 • Este desequilibrio puede ser el sustrato neural para el estilo reactivo emocional típico de la adolescencia, y puede promover un comportamiento arriesgado. • El comportamiento adolescente típico es la base para el desarrollo de la autonomía en los adolescentes y promueve su emancipación de la familia primaria.
  • 39. Referencias • Giedd, J.N., Blumenthal, J., Jeffries, N.O., Castellanos, F.X., Liu, H., Zijdenbos, A., Paus, T., Evans, A.C., Rapoport, J.L. 1999. Brain development during childhood and adolescence: A longitudinal MRI study. Nature Neuroscience. 2: 861-863. • Lenroot, R.K., Giedd, J.N. 2006. Brain development in children and adolescents: Insights from anatomical magnetic resonance imaging. Neuroscience and Biobehavioral Reviews. 30: 718-729. • Sowell, E.R., Thompson, P.M., Holmes, C.J., Jernigan, T.L., Toga, A.W. 1999. In vivo evidence for post-adolescent brain maturation in frontal and striatal regions. Nature Neuroscience. 2: 859-861. • Sowell, E.R., Thompson, P.M., Toga, A.W. 2001. Mapping continued brain growth and gray matter density reduction in dorsal frontal cortex: Inverse relationships during postadolescent brain maturation. The Journal of Neuroscience. 21: 8819-8829. • Reyna, V. F. and Farley, F. 2007. Is the teen brain too rational? Scientific American Mind. 17: 58-65