Programa De Formación Gerencial Lasallista-Venezuela
 Instituto Hermano de las Escuelas Cristianas-La Salle
                 Módulo 3- Unidad I




                                 Profa. Adriana Pérez
                                    C.I.:11095928



                    Noviembre, 2011
CORRIENTES PEDAGÓGICAS QUE RESPONDEN A LAS
                     NECESIDADES ACTUALES

   Principales representantes:
     Bronfenbrenner, Doyle,                   La escuela es interpretada como
Bernstein, Tikunoff, Paniker, Pérez               un ecosistema humano.
         Gómez, Santos




   Red de significaciones, un sistema de
                                                      Es una realidad
comunicación y tipos de encuentro entre sus
                                                   permanente, dinámica.
        miembros y el ambiente.
CORRIENTES PEDAGÓGICAS QUE RESPONDEN A LAS
                      NECESIDADES ACTUALES

  Principales Representantes:
Freire, Giroux, Apple, Kemmis,         Cuestionan a la Escuela Tradicional
 Carr, McLaren, Hargreaves y
           Popkewitz


El alumno es partícipe                              Proponen una educación
 de la conformación                                   progresista y crítica
   cultural y social.




 El Docente es líder crítico que        Formar al individuo con una amplia
  atiende a las preocupaciones           perspectiva cultural, liberadora y
sociales, culturales y políticas de      consciente del mundo donde actúa
          la comunidad
CORRIENTES PEDAGÓGICAS QUE RESPONDEN A LAS
                    NECESIDADES ACTUALES


Principales Representantes:                 Se basa en la teoría del
Piaget, Vigostky, Ausubel                 aprendizaje constructivista




El proceso enseñanza aprendizaje
                                   Facilita al alumno herramientas que le
          es un proceso
                                   permitan crear sus procedimientos para
    dinámico, participativo e
                                            resolver un problema
    interactivo del estudiante
CORRIENTES PEDAGÓGICAS QUE RESPONDEN A LAS
                        NECESIDADES ACTUALES

     Principales Representantes:                                 Utiliza didácticas
     Alberto Merani , Miguel y                             contemporáneas, estructurales y
          Julián De Zubiría                                           afectivas




Lo más valiosos de un Docente                             Se cristalizan los Mentefactos y
 es la capacidad que tiene para                               el modelo del hexágono
  desarrollar la mente humana                                        pedagógico.



                                   Desarrolla individuos diestros en
                                    interactuar con otros, consigo
                                        mismos y con grupos.
CORRIENTES PEDAGÓGICAS QUE RESPONDEN A LAS
                          NECESIDADES ACTUALES

    Principales Representantes:                                 Propósito : educar adultos felices
                                                                          competentes
        Miguel De Zubiría
                                                                 intrapersonal, interpersonal y
                                                                       sociogrupalmente.




La didáctica afectiva sigue las
 fases afectiva, cognitiva y                                Emplea el método instrumental operacional
          expresiva.                                         de Pedagogía Conceptual privilegia los
                                                              juegos de rol, las obras literarias y la
                                                                  psicología de la personalidad



                                  Incluye la enseñanza expresa del
                                    conjunto de las dimensiones
                                     afectivas; no únicamente la
                                           dimensión moral
CORRIENTES PEDAGÓGICAS QUE RESPONDEN A LAS
                         NECESIDADES ACTUALES

                                                            El error un elemento
     Principales
                                                         inseparable de la vida, es
   Representantes:
                                                          importante en el proceso
     J.P., Astolfi
                                                         de formación pedagógica.




Se evalúa el qué, el cómo                                  La finalidad es tener en
 y quiénes hacen parte                                    cuenta los procesos, para
del proceso de formación                                   los cuales es necesario
                                                             realizar profundas
                                                                 reflexiones

       El estudiante tiene voz y
       voto en la elaboración de    El error dentro del proceso es
            los contenidos          punto de partida y no un punto
        curriculares a trabajar     de llegada, el cual se somete a
                                     profundas reflexiones para
                                    determinar el camino a seguir.
INTUICIONES PEDAGÓGICAS DE
                SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE VIGENTES EN LA
                             EDUCACIÓN ACTUAL

                                                     Anunciar el Evangelio y tener a Jesús de
Renovarse constantemente                                  Nazaret como referencia de
                                                        sentido, valores y forma de vivir

Educar en la conciencia crítica                                El amor como motor
                                                                  de la educación

                                                             Formar a los Docentes
Promover el desarrollo intelectual
                                                            El trabajo en asociación


 Uso de nuevas tecnologías
                                                    Tomar conciencia de la realidad y
                                                 necesidades educativas de los estudiantes

                  Educar en la libertad y   Preferencia por los pobres
                     para la libertad
RELACIONES O DIFERENCIAS ENTRE LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS DE
  LA ÉPOCA DE SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE Y LA ÉPOCA ACTUAL

     Estudiantes de la época de                Estudiantes de la época actual
    San Juan Bautista De La Salle

  Necesitaban afianzar la fe Cristiana        Necesitan afianzar la fe Cristiana


       Necesitaban ayudar                       Necesitan ayudar económicamente
  económicamente a sus familiares                        a sus familiares



  Poseían menos recursos para aprender   Cuentan con diversos recursos tecnológicos


     Necesitaban ser protegidos                 Cuentan con derechos y deberes


 Necesitaban Docentes comprometidos          Necesitan Docentes comprometidos
APORTE PEDAGÓGICO DE SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE
    QUE AYUDA Y FORTALECE LA VOCACIÓN DOCENTE




     Todos los aportes pedagógicos de San Juan Bautista De La Salle, son claves para
el quehacer Docente actual.      Permite que quienes trabajamos con Las Escuelas
Cristiana seamos personas comprometidas con la Misión Educativa, a ser hombres y
mujeres de fe, que se ponen a la escucha del Espíritu y bajo su dirección se adopta una
actitud realista y comprometida con las necesidades de los estudiantes.
     La Pedagogía del Fundador nos invita a tener una visión dinámica, de formación
permanente, la cual de respuestas asertivas a las exigencias sociales, culturales y
políticas de la comunidad.
APORTE PERSONAL EN RELACIÓN A LA PEDAGOGÍA LASALLISTA
                EN LOS NUEVOS TIEMPOS




           Las ideas de San Juan Bautista de la Salle fueron innovadoras
      para la época en la cual formó las Escuelas Cristianas. El aporte que
      puedo hacer como Docente de los nuevos tiempos , es mi compromiso
      personal a ser mejor Educadora cada día, sintiendo un amor profundo
      por los estudiantes y teniendo en cuenta que es Dios quien los pone en
      mi camino y debo mirar su rostro en cada uno de ellos.
CONCLUSIÓN




      El Docente es el primer responsable de la calidad de los procesos
pedagógicos, de su formación permanente y del resultado de la
educación de sus estudiantes.          Necesita asumir una actitud
amorosa, mediadora, de comprensión y organización en la Comunidad
Educativa. Es de suma importancia que sea ejemplo de vida para
fortalecer la fe Cristiana y garantizar la transmisión de valores.

Más contenido relacionado

PPTX
Rosydul Germán
PPTX
Objeto de la didactica
PPTX
Paradigmas educativos Diego Armijos
PPT
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
DOCX
Corrientes didacticas
PPTX
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
PDF
Musica y aprendizaje significativo
PPTX
Metodología y habilidades docentes
Rosydul Germán
Objeto de la didactica
Paradigmas educativos Diego Armijos
Principios y fundamentos de la didactica de la ef
Corrientes didacticas
Paradigmas Educativo: Claudio Cadena.
Musica y aprendizaje significativo
Metodología y habilidades docentes

La actualidad más candente (16)

PPTX
Tercera unidad
PPTX
Pedagogía actual
PPTX
Corrientes didácticas. verdadero
PDF
Univercidad de
PPTX
Teoria enfoque y movimiento pedagogico
PDF
Cuadro de Corrientes Didácticas
PPT
Corientespedagogicascontemporaneasi
PPT
Corientespedagogicascontemporaneasi
DOCX
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
PPT
Labz pedagogia curricular
DOCX
PDF
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
PDF
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
DOCX
El rol de la percepcion ensayo
DOCX
Modelos pedagógicos
PPTX
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
Tercera unidad
Pedagogía actual
Corrientes didácticas. verdadero
Univercidad de
Teoria enfoque y movimiento pedagogico
Cuadro de Corrientes Didácticas
Corientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
Corrientes de cuadro sinopticos111111111111
Labz pedagogia curricular
MAESTROS SIN VIVENCIAS IMPOSIBLE
¿MAESTROS SIN VIVENCIAS? !IMPOSIBLE!
El rol de la percepcion ensayo
Modelos pedagógicos
¿Productos milagro en la educación? Los enfoques no científicos en la promoci...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
PPTX
Que hacen los directivos los maestros y
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPT
Charla epoc cstr_2011_blanca3
PPTX
Funciónes orgánicas iii
PDF
Práctica nº2 pdf
PDF
Crónica de hotel 1
PDF
Realidad cosmetica mundial
PPSX
El ecosistema
PPT
Normas apa
ODT
Final de carrera (marta)
PPTX
Terremotos de choco
PPTX
Canales de distribucion
PPT
Formación con docentes
PPT
Puerto d825 CU ZUMPANGO
PDF
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
PPTX
Registrarse en un webhosting
PPS
Mtv censurado
PPTX
Redes!
DOCX
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Que hacen los directivos los maestros y
Aprendizaje colaborativo
Charla epoc cstr_2011_blanca3
Funciónes orgánicas iii
Práctica nº2 pdf
Crónica de hotel 1
Realidad cosmetica mundial
El ecosistema
Normas apa
Final de carrera (marta)
Terremotos de choco
Canales de distribucion
Formación con docentes
Puerto d825 CU ZUMPANGO
Convocatoria social para una revolución para la igualdad
Registrarse en un webhosting
Mtv censurado
Redes!
Publicidad

Similar a Adrianaperez pp-1 (20)

PPT
Pedagogia lasallista en el nuevo milenio
PPTX
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
PPT
APRENDIZAJE RELEVANTE
PPTX
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
PPTX
Didacticas contemporaneas 1
PPTX
Programa de Formación Gerencial Lasallista - Marta Hernandez
PPTX
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
PPTX
Exposición nt
PPTX
Pedagogía actual
PPTX
Definición y estrategias de la mediación educativa
PDF
Pedagogia lasaliana
PDF
Pedagogia lasaliana
PPTX
Presentacion de la expo de nt
PPTX
ESPOSICIÓN
PPTX
Kaira Programa de Formación MEL
PPTX
PPTX
Kaira Programa de Formación MEL
PPTX
PROPUESTA PEDAGOGICA MEL Kaira
PPTX
Kaira Programa de Formación MEL
PPTX
Kaira Programa de Formación MEL
Pedagogia lasallista en el nuevo milenio
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
APRENDIZAJE RELEVANTE
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
Didacticas contemporaneas 1
Programa de Formación Gerencial Lasallista - Marta Hernandez
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Exposición nt
Pedagogía actual
Definición y estrategias de la mediación educativa
Pedagogia lasaliana
Pedagogia lasaliana
Presentacion de la expo de nt
ESPOSICIÓN
Kaira Programa de Formación MEL
Kaira Programa de Formación MEL
PROPUESTA PEDAGOGICA MEL Kaira
Kaira Programa de Formación MEL
Kaira Programa de Formación MEL

Último (20)

PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Adrianaperez pp-1

  • 1. Programa De Formación Gerencial Lasallista-Venezuela Instituto Hermano de las Escuelas Cristianas-La Salle Módulo 3- Unidad I Profa. Adriana Pérez C.I.:11095928 Noviembre, 2011
  • 2. CORRIENTES PEDAGÓGICAS QUE RESPONDEN A LAS NECESIDADES ACTUALES Principales representantes: Bronfenbrenner, Doyle, La escuela es interpretada como Bernstein, Tikunoff, Paniker, Pérez un ecosistema humano. Gómez, Santos Red de significaciones, un sistema de Es una realidad comunicación y tipos de encuentro entre sus permanente, dinámica. miembros y el ambiente.
  • 3. CORRIENTES PEDAGÓGICAS QUE RESPONDEN A LAS NECESIDADES ACTUALES Principales Representantes: Freire, Giroux, Apple, Kemmis, Cuestionan a la Escuela Tradicional Carr, McLaren, Hargreaves y Popkewitz El alumno es partícipe Proponen una educación de la conformación progresista y crítica cultural y social. El Docente es líder crítico que Formar al individuo con una amplia atiende a las preocupaciones perspectiva cultural, liberadora y sociales, culturales y políticas de consciente del mundo donde actúa la comunidad
  • 4. CORRIENTES PEDAGÓGICAS QUE RESPONDEN A LAS NECESIDADES ACTUALES Principales Representantes: Se basa en la teoría del Piaget, Vigostky, Ausubel aprendizaje constructivista El proceso enseñanza aprendizaje Facilita al alumno herramientas que le es un proceso permitan crear sus procedimientos para dinámico, participativo e resolver un problema interactivo del estudiante
  • 5. CORRIENTES PEDAGÓGICAS QUE RESPONDEN A LAS NECESIDADES ACTUALES Principales Representantes: Utiliza didácticas Alberto Merani , Miguel y contemporáneas, estructurales y Julián De Zubiría afectivas Lo más valiosos de un Docente Se cristalizan los Mentefactos y es la capacidad que tiene para el modelo del hexágono desarrollar la mente humana pedagógico. Desarrolla individuos diestros en interactuar con otros, consigo mismos y con grupos.
  • 6. CORRIENTES PEDAGÓGICAS QUE RESPONDEN A LAS NECESIDADES ACTUALES Principales Representantes: Propósito : educar adultos felices competentes Miguel De Zubiría intrapersonal, interpersonal y sociogrupalmente. La didáctica afectiva sigue las fases afectiva, cognitiva y Emplea el método instrumental operacional expresiva. de Pedagogía Conceptual privilegia los juegos de rol, las obras literarias y la psicología de la personalidad Incluye la enseñanza expresa del conjunto de las dimensiones afectivas; no únicamente la dimensión moral
  • 7. CORRIENTES PEDAGÓGICAS QUE RESPONDEN A LAS NECESIDADES ACTUALES El error un elemento Principales inseparable de la vida, es Representantes: importante en el proceso J.P., Astolfi de formación pedagógica. Se evalúa el qué, el cómo La finalidad es tener en y quiénes hacen parte cuenta los procesos, para del proceso de formación los cuales es necesario realizar profundas reflexiones El estudiante tiene voz y voto en la elaboración de El error dentro del proceso es los contenidos punto de partida y no un punto curriculares a trabajar de llegada, el cual se somete a profundas reflexiones para determinar el camino a seguir.
  • 8. INTUICIONES PEDAGÓGICAS DE SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE VIGENTES EN LA EDUCACIÓN ACTUAL Anunciar el Evangelio y tener a Jesús de Renovarse constantemente Nazaret como referencia de sentido, valores y forma de vivir Educar en la conciencia crítica El amor como motor de la educación Formar a los Docentes Promover el desarrollo intelectual El trabajo en asociación Uso de nuevas tecnologías Tomar conciencia de la realidad y necesidades educativas de los estudiantes Educar en la libertad y Preferencia por los pobres para la libertad
  • 9. RELACIONES O DIFERENCIAS ENTRE LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS DE LA ÉPOCA DE SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE Y LA ÉPOCA ACTUAL Estudiantes de la época de Estudiantes de la época actual San Juan Bautista De La Salle Necesitaban afianzar la fe Cristiana Necesitan afianzar la fe Cristiana Necesitaban ayudar Necesitan ayudar económicamente económicamente a sus familiares a sus familiares Poseían menos recursos para aprender Cuentan con diversos recursos tecnológicos Necesitaban ser protegidos Cuentan con derechos y deberes Necesitaban Docentes comprometidos Necesitan Docentes comprometidos
  • 10. APORTE PEDAGÓGICO DE SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE QUE AYUDA Y FORTALECE LA VOCACIÓN DOCENTE Todos los aportes pedagógicos de San Juan Bautista De La Salle, son claves para el quehacer Docente actual. Permite que quienes trabajamos con Las Escuelas Cristiana seamos personas comprometidas con la Misión Educativa, a ser hombres y mujeres de fe, que se ponen a la escucha del Espíritu y bajo su dirección se adopta una actitud realista y comprometida con las necesidades de los estudiantes. La Pedagogía del Fundador nos invita a tener una visión dinámica, de formación permanente, la cual de respuestas asertivas a las exigencias sociales, culturales y políticas de la comunidad.
  • 11. APORTE PERSONAL EN RELACIÓN A LA PEDAGOGÍA LASALLISTA EN LOS NUEVOS TIEMPOS Las ideas de San Juan Bautista de la Salle fueron innovadoras para la época en la cual formó las Escuelas Cristianas. El aporte que puedo hacer como Docente de los nuevos tiempos , es mi compromiso personal a ser mejor Educadora cada día, sintiendo un amor profundo por los estudiantes y teniendo en cuenta que es Dios quien los pone en mi camino y debo mirar su rostro en cada uno de ellos.
  • 12. CONCLUSIÓN El Docente es el primer responsable de la calidad de los procesos pedagógicos, de su formación permanente y del resultado de la educación de sus estudiantes. Necesita asumir una actitud amorosa, mediadora, de comprensión y organización en la Comunidad Educativa. Es de suma importancia que sea ejemplo de vida para fortalecer la fe Cristiana y garantizar la transmisión de valores.