SlideShare una empresa de Scribd logo
Karla Urrutia Montes
Enfermera
Encargada PAM
El envejecimiento poblacional ha repercutido en todos
los ámbitos de la sociedad.
A nivel nacional, se cuenta ya con dos y medio millones
de personas adultas mayores lo que representa el 12,9 %
de la población total.
En GARIN nuestra población Adulta Mayor representa
el 15,4 %
Debemos:
 Mejorar el acceso, cobertura y calidad del Examen de
Medicina Preventiva de las personas adultas mayores en la
atención primaria de salud, favoreciendo la detección
precoz del riesgo de pérdida de la funcionalidad.
 Identificar criterios de calidad que aseguren una atención
acorde a las necesidades de estas personas.
 Identificar el proceso de atención de las personas adultas
mayores, resguardando una atención integral e integrada,
en forma oportuna y de manera multidisciplinaria para
mantener la funcionalidad y prevenir la dependencia.
 Incorporar herramientas técnicas que permitan la atención
en salud según condición de funcionalidad de las personas
adultas mayores, favoreciendo el diagnóstico oportuno y de
calidad.
 Implementar planes de atención acorde a los hallazgos
detectados resguardando la continuidad de los cuidados.
 Realizar seguimiento y evaluación de los planes de
atención.
Meta 2015
Equipos Población Realizado
2014
1 1029 604
2 928 527
3 907 583
4 806 543
Cecof 505 466
Garin 4175 2723
65,2
Equipos Meta Realizado
Enero -
Febrero
Por Realizar Realizar
Mensual
1 604 55 549 55
2 527 37 490 49
3 583 25 558 56
4 543 59 484 49
Cecof 466 23 443 45
Garin 2723 199 2524 254
PLAN DE ATENCIÓN
El Plan de atención son las acciones a realizar con la
persona adulta mayor en la red de salud, familias y
comunidades, de acuerdo a los factores de riesgo
detectados en el EMPAM, el cual considera: mediciones
de signos vitales y antropometría, actividad física,
vacunas, diagnósticos, fármacos que consume la persona
mayor, aplicación del EFAM, del Índice de Barthel,
Yesavage, Escala de Pfeffer, riesgo de caídas,
identificaciones de redes, sospecha de maltrato,
resultados de exámenes, y la presencia de adicciones
PLAN DE SEGUIMIENTO
Se entiende como aquellas atenciones de salud
derivadas del EMPAM y registradas en el plan de
atención que el profesional requiera de evaluar
conforme la condición de riesgo pesquisada en el
EMPAM
Adulto mayor 2015
ACTIVIDADES DURANTE EL 2015
 Taller Mente Activa jueves de 09:30 a 10:30 y de 10:45 a
11:45.
 Taller actividad física desde el 07/04/2015, de 16:00 a
17:30, lugar por confirmar, a cargo de profesora de Ed.
Física, con evaluación kinésica y de enfermería previas.
 Taller de YOGA, para adultos mayores que pertenezcan
al programa de salud mental. Dia y lugar por confirmar
 Charlas abiertas a todos los adultos mayores, sobre
temas relevantes, ej.: Sexualidad del adulto mayor,
demencia, ejercicio de derecho, acceso a beneficios
etc., el tercer jueves de cada mes.
 Celebración de cumpleaños de usuarios, que cumplan
100 años.
 Caminatas para el adulto mayor:
 25 de abril
 5 de septiembre
 7 de noviembre
Proyecto: Intervención Domiciliaria para prevenir la
dependencia
 Participan 30 usuarios dependientes leves y
moderados
 1 evaluación psicológica mensual
 2 evaluaciones kinésicas mensual
Trabajaron durante 4 meses, abril se realizaran talleres
con beneficiarios de este proyecto, de ahí se desprende
las siguientes necesidades luego de las evaluaciones:
 Rosa Ahumada (3): Andador
 Arturo Silva (3): Silla de ruedas
 Brunilda Toro (1): Silla de ruedas
 Luis Gonzalez (1): Silla de ruedas y activación de redes
 Jovita Cantillana (1): Ic para oftalmólogo y otorrino
 Elisa Fuentes (1): Reingreso programa depresión
 Marta Cordero Galaz (2), cuidadora Maria Barros
Cordero, intervencion fliar
El elixir de la eterna juventud está escondido en el único lugar
en donde a nadie se le ocurre buscar, en nuestro interior.
F. Javier González Martín

Más contenido relacionado

DOCX
Acta 09 01 2015
PDF
Orientación técnica programa más adultos mayores autovalentes
PPTX
Primera reunión técnica nutricionistas ssmocc
DOCX
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
PPT
Evaluacion consejo consultivo 2014 2015
DOC
Programa mas adultos mayores autovalentes en aps quinta normal
DOCX
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
PDF
Huechuraba dialogos ciudadanos
Acta 09 01 2015
Orientación técnica programa más adultos mayores autovalentes
Primera reunión técnica nutricionistas ssmocc
Acta reunion equipo participacion y prom0 cion 09 09-15
Evaluacion consejo consultivo 2014 2015
Programa mas adultos mayores autovalentes en aps quinta normal
Acta reunion equipo participacion y promocion 21 08-15
Huechuraba dialogos ciudadanos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015
PDF
Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)
PDF
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
PDF
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
DOCX
Acta reunion equipo promocion y participacion social cesfam garin
DOCX
Acta reunion equipo participacion y promocion 28 07-15
DOC
Postas rurales
PPTX
Xarxa Salut #SoVaMFiC18
PDF
Encuentros salud familiar talcahuano
PDF
Cesfam Cumpeo y Adultos Mayores 2014
PDF
Implementacion modelo atención integral
PPT
Jornadas participacion mesa profesional
PDF
Más adultos mayores autovalentes
PPT
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
PPT
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013 xx
PPT
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
PPTX
Rol kine
PDF
Presentacion seremi
PPTX
Plan de trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2016
Diagnóstico participativo de salud cesfam garín octubre 2015
Promocion sobre ruedas súbete! Cesfam Las Cañas (valparaiso)
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Analisis de Situación de las Postas de Salud Rural en Chile
Acta reunion equipo promocion y participacion social cesfam garin
Acta reunion equipo participacion y promocion 28 07-15
Postas rurales
Xarxa Salut #SoVaMFiC18
Encuentros salud familiar talcahuano
Cesfam Cumpeo y Adultos Mayores 2014
Implementacion modelo atención integral
Jornadas participacion mesa profesional
Más adultos mayores autovalentes
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013 xx
Plan consejo consultivo cesfam garin 2013
Rol kine
Presentacion seremi
Plan de trabajo conjunto consejo consultivo de usuarios cesfam garin 2016
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Evaluacion programa medio ambiente garin 2014 desafios 2015
DOCX
Cómo elegir el endulzante apropiado
PPTX
Resumen encuesta s. usuaria garin dic 2014
PPT
Enfermera Comunitaria
DOCX
Tuberculosis en chile
DOCX
Orientación técnica programa de atención dependientes severos
DOCX
sesion de clases de inicial
Evaluacion programa medio ambiente garin 2014 desafios 2015
Cómo elegir el endulzante apropiado
Resumen encuesta s. usuaria garin dic 2014
Enfermera Comunitaria
Tuberculosis en chile
Orientación técnica programa de atención dependientes severos
sesion de clases de inicial
Publicidad

Similar a Adulto mayor 2015 (20)

PDF
ORIENTACION TECNICA PARA LA ATENCION DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES...
PDF
atencion-integrada-al-continuo-del-curso-de-la-vida-2013_compress.pdf
PDF
CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
PDF
A35v15n6
PDF
Aiepi 2013
PPTX
clase+1+SALUD+FAMILIAR SALUD EN LA FAMILIA
PPTX
APS Adulto Mayor Examen Medico Preventivo del adulto Mayor EMPAM
PDF
2008 manual para el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
PDF
2008 manual para-el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
PDF
Manual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0 6 años
PDF
MANUAL APOYO Y SEGUIMIENTO DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LOS NIÑOS/AS 0-6 AÑOS
PDF
Nivel de funcionalidad abvd aivd
PDF
AIEPI MANUAL COMPLETO de salud bolivia scz
PDF
240_ATENCION_INTEGRADA_AL_CONTINUO_DEL_CURSO_DE_LA_VIDA_2013.pdf
PDF
ncontinuo32458.pdf
PDF
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
PDF
bol-mn-32-01-policy-2013-esp-continuo-de-la-atencion-de-la-vida.pdf
PDF
324128833 atencion-integrada-al-continuo-del-pdf
PDF
Alzheimer investigación
PPTX
Encuestas de valoración de cáncer mama, cervicouterino, diabetes e hipertensi...
ORIENTACION TECNICA PARA LA ATENCION DE SALUD DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES...
atencion-integrada-al-continuo-del-curso-de-la-vida-2013_compress.pdf
CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN SERVICIOS DE SALUD
A35v15n6
Aiepi 2013
clase+1+SALUD+FAMILIAR SALUD EN LA FAMILIA
APS Adulto Mayor Examen Medico Preventivo del adulto Mayor EMPAM
2008 manual para el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
2008 manual para-el-apoyo-y-seguimiento-del-desarrollo-psicosocial-de-los-nin...
Manual de apoyo y seguimiento psicosocial en niños de 0 6 años
MANUAL APOYO Y SEGUIMIENTO DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LOS NIÑOS/AS 0-6 AÑOS
Nivel de funcionalidad abvd aivd
AIEPI MANUAL COMPLETO de salud bolivia scz
240_ATENCION_INTEGRADA_AL_CONTINUO_DEL_CURSO_DE_LA_VIDA_2013.pdf
ncontinuo32458.pdf
ATENCION INTEGRADA AL CONTINUO DEL CURSO DE LA VIDA (1).pdf
bol-mn-32-01-policy-2013-esp-continuo-de-la-atencion-de-la-vida.pdf
324128833 atencion-integrada-al-continuo-del-pdf
Alzheimer investigación
Encuestas de valoración de cáncer mama, cervicouterino, diabetes e hipertensi...

Más de Lita Urrutia Montes (20)

PDF
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
PPTX
Baño en cama
DOCX
PDF
Responde alzheimer. todo lo que familiares y cuidadores deben saber. 2013
PPT
Violencia y maltrato en el adulto mayor
PDF
Efectividad del mini mental en la deteccion del deterioro cognitivo en aps
PPTX
PDF
Sarcopenia
PDF
Declaración corv 15 de junio 2015
PDF
Manual autocuidado Adulto Mayor
PDF
Autonomía y dignidad en la vejez
DOCX
Indice de Pesquisa Tuberculosis
PDF
Polifarmacia
PPTX
Polifarmacia en el Adulto Mayor
PPTX
Influenza y neumococ en adultos dra cecilia gonzález
PPTX
Diagnóstico EMPAM Socl Karin Froimovich
PPTX
Lineamientos Programa Adulto Mayor SSMOcc 2014
PPT
Minimental minsal
PPTX
Situacion TBC en el Adulto Mayor
PPT
Sida en la vejez
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Baño en cama
Responde alzheimer. todo lo que familiares y cuidadores deben saber. 2013
Violencia y maltrato en el adulto mayor
Efectividad del mini mental en la deteccion del deterioro cognitivo en aps
Sarcopenia
Declaración corv 15 de junio 2015
Manual autocuidado Adulto Mayor
Autonomía y dignidad en la vejez
Indice de Pesquisa Tuberculosis
Polifarmacia
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Influenza y neumococ en adultos dra cecilia gonzález
Diagnóstico EMPAM Socl Karin Froimovich
Lineamientos Programa Adulto Mayor SSMOcc 2014
Minimental minsal
Situacion TBC en el Adulto Mayor
Sida en la vejez

Último (20)

PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Historia clínica pediatrica diapositiva
intervencio y violencia, ppt del manual
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA

Adulto mayor 2015

  • 2. El envejecimiento poblacional ha repercutido en todos los ámbitos de la sociedad. A nivel nacional, se cuenta ya con dos y medio millones de personas adultas mayores lo que representa el 12,9 % de la población total. En GARIN nuestra población Adulta Mayor representa el 15,4 %
  • 3. Debemos:  Mejorar el acceso, cobertura y calidad del Examen de Medicina Preventiva de las personas adultas mayores en la atención primaria de salud, favoreciendo la detección precoz del riesgo de pérdida de la funcionalidad.  Identificar criterios de calidad que aseguren una atención acorde a las necesidades de estas personas.  Identificar el proceso de atención de las personas adultas mayores, resguardando una atención integral e integrada, en forma oportuna y de manera multidisciplinaria para mantener la funcionalidad y prevenir la dependencia.
  • 4.  Incorporar herramientas técnicas que permitan la atención en salud según condición de funcionalidad de las personas adultas mayores, favoreciendo el diagnóstico oportuno y de calidad.  Implementar planes de atención acorde a los hallazgos detectados resguardando la continuidad de los cuidados.  Realizar seguimiento y evaluación de los planes de atención.
  • 5. Meta 2015 Equipos Población Realizado 2014 1 1029 604 2 928 527 3 907 583 4 806 543 Cecof 505 466 Garin 4175 2723 65,2
  • 6. Equipos Meta Realizado Enero - Febrero Por Realizar Realizar Mensual 1 604 55 549 55 2 527 37 490 49 3 583 25 558 56 4 543 59 484 49 Cecof 466 23 443 45 Garin 2723 199 2524 254
  • 7. PLAN DE ATENCIÓN El Plan de atención son las acciones a realizar con la persona adulta mayor en la red de salud, familias y comunidades, de acuerdo a los factores de riesgo detectados en el EMPAM, el cual considera: mediciones de signos vitales y antropometría, actividad física, vacunas, diagnósticos, fármacos que consume la persona mayor, aplicación del EFAM, del Índice de Barthel, Yesavage, Escala de Pfeffer, riesgo de caídas, identificaciones de redes, sospecha de maltrato, resultados de exámenes, y la presencia de adicciones
  • 8. PLAN DE SEGUIMIENTO Se entiende como aquellas atenciones de salud derivadas del EMPAM y registradas en el plan de atención que el profesional requiera de evaluar conforme la condición de riesgo pesquisada en el EMPAM
  • 10. ACTIVIDADES DURANTE EL 2015  Taller Mente Activa jueves de 09:30 a 10:30 y de 10:45 a 11:45.  Taller actividad física desde el 07/04/2015, de 16:00 a 17:30, lugar por confirmar, a cargo de profesora de Ed. Física, con evaluación kinésica y de enfermería previas.  Taller de YOGA, para adultos mayores que pertenezcan al programa de salud mental. Dia y lugar por confirmar
  • 11.  Charlas abiertas a todos los adultos mayores, sobre temas relevantes, ej.: Sexualidad del adulto mayor, demencia, ejercicio de derecho, acceso a beneficios etc., el tercer jueves de cada mes.  Celebración de cumpleaños de usuarios, que cumplan 100 años.  Caminatas para el adulto mayor:  25 de abril  5 de septiembre  7 de noviembre
  • 12. Proyecto: Intervención Domiciliaria para prevenir la dependencia  Participan 30 usuarios dependientes leves y moderados  1 evaluación psicológica mensual  2 evaluaciones kinésicas mensual Trabajaron durante 4 meses, abril se realizaran talleres con beneficiarios de este proyecto, de ahí se desprende las siguientes necesidades luego de las evaluaciones:
  • 13.  Rosa Ahumada (3): Andador  Arturo Silva (3): Silla de ruedas  Brunilda Toro (1): Silla de ruedas  Luis Gonzalez (1): Silla de ruedas y activación de redes  Jovita Cantillana (1): Ic para oftalmólogo y otorrino  Elisa Fuentes (1): Reingreso programa depresión  Marta Cordero Galaz (2), cuidadora Maria Barros Cordero, intervencion fliar
  • 14. El elixir de la eterna juventud está escondido en el único lugar en donde a nadie se le ocurre buscar, en nuestro interior. F. Javier González Martín