REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA
ÁREA CIENCIA DE LA SALUD
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y MUNICIPALIZACIÓN
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA
PROFESOR:
DRA. CARMEN PADRON
PUERTO CUMAREBO, FEBRERO 2024
ALTERACIONDE DEL SISTEMAARTICULAR Y
PERIARTICULAR
CONTUSIÓN
También conocida como hematoma muscular, es una
lesión causada por un golpe o impacto directo en el
músculo. Cuando ocurre una contusión muscular,
los vasos sanguíneos que se encuentran dentro del
músculo se rompen, lo que lleva a la acumulación de
sangre en el área afectada.
¿Cuáles son las causas de una contusión?
Los Síntomas más comunes que presenta.
tratamientos recomendados.
DESGARRO MUSCULAR
Un desgarro muscular es una lesión más
grave en la que las fibras musculares se
desgarran parcial o completamente. Esto
puede ocurrir debido a una tensión excesiva
o un estiramiento repentino y brusco del
músculo.
Algunas causas del desgarro muscular
• Falta de elasticidad
• Deshidratación antes, durante y post deporte
• Descanso insuficiente, exceso de entrenamiento
• Calentamiento insuficiente
• Músculos muy débiles
• Calzado inadecuado
• Postura incorrecta al realizar alguna actividad
DESGARRO MUSCULAR
Desgarro en
isquiotibiales
Desgarro en
pantorrillas
Desgarro en
manguito rotador
Desgarro en músculos
paravertebrales
 ¿En cuanto tiempo se puede curar un desgarro muscular o rotura fibrilar?
 ¿Cuáles son los factores de riesgo que se deben evitar para prevenir los desgarros
musculares?
LESIONES ABIERTAS
Son heridas en las que hay una ruptura en la piel o los tejidos subyacentes, lo que
permite que el medio externo tenga acceso al interior del cuerpo. Estas lesiones pueden
variar en gravedad, desde cortes superficiales hasta heridas más profundas y extensas.
Cortes laceraciones Heridas punzantes
Heridas por arma de
fuego
MIOSITIS INFLAMATORIA
Es una enfermedad inflamatoria de los músculos,
que ocasiona daños en las fibras musculares y la
piel
Tipos de miositis:
Polimiositis: este es el más frecuente provoca
debilidad muscular en el tronco y la zona
circundante, como la espalda , cadera los hombros
y el cuello.
Dermatomiositis: este tipos provoca una erección
cutánea y una debilidad muscular simétrica
miositis Por cuerpo de inclusión: este tipos afecta a
los adultos mayores y provoca desgastes
musculares
MIOSITIS INFLAMATORIA
Por qué se produce:
La miositis se puede producir por una reacción
alérgica productos de la exposición a sustancia
tóxicas, cáncer o virus
Cómo puede ayudar la fisioterapia:
La fisioterapia puede fortalecer los
músculos afectados por los miositis y
mejorar la flexibilidad por terapia
manual
ESPASMOS MUSCULARES
Un espasmo muscular es un movimiento repentino e involuntario en uno o más
músculos. Las personas también pueden Llamarlo calambre, calambre muscular o
tirón.
Estos movimientos pueden ocurrir en
cualquier músculo del cuerpo, y son muy
comunes. Los espasmos musculares con
frecuencia ocurren debido al estrés,
ejercicios o deshidratación. Usualmente
no son causa de preocupación.
CONTRACTURA MUSCULAR
Es una condición en la que un músculo o grupo de músculos se contrae de manera involuntaria y sostenida.
Las contracturas musculares pueden ser causadas por diferentes factores que incluyen:
 sobre carga o uso excesivo del músculo: la repetición continua de
movimiento o el uso excesivo de un músculo.
 Lesiones musculares: las lesiones como distensiones, desgarros o
esguinces.
 Postura incorrecta: mantener una postura incorrecta durante
periodos prolongados.
 Estrés y ansiedad: el estrés emocional y la ansiedad pueden
contribuir al desarrollo de contracturas.
 Factores biomecánico: desequilibrios musculares, alteraciones en
la alineación de las articulaciones o desalineaciones en la columna.
NORMAL
CONTRACTURADO
CONTRACTURA MUSCULAR
Que tipos de contracturas se pueden dar:
Contracturas postraumáticas o defensivas: Aquellas que se producen tras un
impacto.
Contracturas posturales: estás lesiones se producen de forma lenta y progresiva
por malas posturas y gestos mal hechos.
Contracturas por hipotonía: también denominados espasmos musculares.
Contracturas por hidratación: este tipo son los motivos frecuentes de consulta
muy típicos, se produce una contractura en el esternocleidomastoideo.
RETRACCIÓN MUSCULAR
Las retracciones musculares son causadas por la actividad del sistema nervioso y la
liberación de neurotransmisores así como por la actividad eléctrica en el músculo.
RETRACCIÓN MUSCULAR
 Causas: de dividen en 2 tenemos las causas naturales
e inducciones artificiales.
 Consecuencias: puede causar una pérdida de fuerza
muscular atrofia muscular y la anemia. Las
consecuencias de la retracción muscular depende de
su duración así como la zona afectada mucho.
 Tratamiento: manejar el estrés, manejar el
sedentarismo, reducción de la rigidez, si la
retracción muscular persiste se puede considerar la
terapia física.
PUNTOS DE GATILLO
También conocidos como puntos gatillo miofasciales, son áreas hiperirritables en los músculos que
pueden causar dolor localizado, sensibilidad y disfunción muscular. Estos puntos suelen ser nódulos o
bandas tensas que se forman en el tejido muscular y pueden generar dolor referido, es decir, dolor que se
siente en una ubicación diferente a donde se encuentra el punto de gatillo.
Los síntomas asociados con los puntos de gatillo pueden
incluir:
 Dolor localizado en el músculo afectado.
 Sensibilidad y sensación de nudo o banda tensa en el área
del punto de gatillo.
 Dolor referido, que se irradia a otras áreas del cuerpo.
 Limitación en la movilidad y rigidez muscular.
 Debilidad muscular en el área afectada.
ATROFIA
Es un término médico que se utiliza para describir la pérdida o disminución del tamaño de un
tejido, órgano o estructura del cuerpo debido a la disminución en el tamaño o número de células
que lo componen. La atrofia puede ocurrir en diferentes partes del cuerpo y puede estar asociada
con diversas condiciones médicas
Algunos síntomas comunes pueden incluir debilidad
muscular, disminución de la masa muscular, disminución
de la función o capacidad del órgano afectado, pérdida de
habilidades o deterioro cognitivo
El tratamiento de la atrofia depende de la causa subyacente y
puede variar. En algunos casos, se pueden utilizar medidas
para estimular el tejido afectado, como el ejercicio físico o la
terapia ocupacional.
DEGENERACIÓN MUSCULAR
Se refiere a la pérdida de masa y función muscular debido a
una variedad de factores. Puede ser causada por
enfermedades neuromusculares, trastornos genéticos, falta de
uso o inmovilización prolongada, lesiones o envejecimiento
El tratamiento de la degeneración muscular depende de la
causa subyacente. En casos de enfermedades
neuromusculares, el enfoque puede estar en el manejo de los
síntomas y la prevención de la progresión de la enfermedad.
Esto puede incluir terapia física, medicamentos y dispositivos
de asistencia para mejorar la función muscular y la calidad de
vida.
HIPERTROFIA
Se refiere al aumento del tamaño de las células musculares
individuales, lo que resulta en un aumento general del tamaño del
músculo. Es un proceso fisiológico que ocurre en respuesta al
estímulo del entrenamiento de fuerza o resistencia.
A medida que las proteínas musculares se sintetizan
y se acumulan en las células musculares, estas se
vuelven más grandes y densas, lo que da como
resultado el aumento del tamaño muscular. La
hipertrofia muscular también puede estar asociada
con un aumento en el número de fibras musculares,
aunque en menor medida.
TUMORES
Un tumor es un término general que se refiere a
un crecimiento anormal de células en el cuerpo.
Los tumores pueden ser benignos o malignos, y
pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de Afecciones Musculares_115233.pptx
DOCX
Lesiones musculares 1
PPTX
BOLO 1-lesiones fundamentales.pptx
PDF
Prevención de lesiones deportivas
DOC
Trabajo final pcIII word
PPTX
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
PPTX
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
PPTX
Lesionde tejido blando
Tipos de Afecciones Musculares_115233.pptx
Lesiones musculares 1
BOLO 1-lesiones fundamentales.pptx
Prevención de lesiones deportivas
Trabajo final pcIII word
Lesiones partes blandas (musculo y tendón)
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
Lesionde tejido blando

Similar a Afecciones Musculares sistema articular.pptx (20)

PPTX
Diagnósticos musculares
PPT
Lesiones Tendinosas Musculares Deportivas
PPTX
Desgarros Musculares
DOCX
Infografia educacion fisica
PDF
Desgarro pectoral en el tenis
PPTX
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
PPTX
MATRIZ PPT PARA CLASES fisiopatologia 11.pptx
PPTX
Enfermedades musculares ppt
PPTX
Infografia 30-173.835
PPTX
acerca de lesiones y dolor muscular
PPTX
Fisioterapia deportiva presentacion
PPTX
Lesiones músculo esqueléticas DEL TENDON Y LIGAMENTOS
PPTX
lesiones menores en deportistas
DOCX
Lesiones deportivas
PPTX
Fisioterapia deportiva
PDF
Lesiones musculares
PPTX
Atlas EDUCACION FISICA Y ETICA 123.pptx
PPTX
Fisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis ii
PDF
Deya gimnasia[1]
PPTX
Diagnósticos musculares
Lesiones Tendinosas Musculares Deportivas
Desgarros Musculares
Infografia educacion fisica
Desgarro pectoral en el tenis
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
MATRIZ PPT PARA CLASES fisiopatologia 11.pptx
Enfermedades musculares ppt
Infografia 30-173.835
acerca de lesiones y dolor muscular
Fisioterapia deportiva presentacion
Lesiones músculo esqueléticas DEL TENDON Y LIGAMENTOS
lesiones menores en deportistas
Lesiones deportivas
Fisioterapia deportiva
Lesiones musculares
Atlas EDUCACION FISICA Y ETICA 123.pptx
Fisioterapia y rehabilitación en paciente con artritis ii
Deya gimnasia[1]
Publicidad

Más de sulisantos1 (15)

PDF
Presentación UNACOM para Formadores.pdf
PDF
Presentacion Guia Mapa de Conocimiento 1.pdf
PPTX
caso clinico para amputados [Autoguardado].pptx
PDF
Amputacion-de-miembro-inferior-manual-para-pacientes.pdf
PPTX
Artrosis presentación de los temas y diferencias artritis
PPTX
Abordar el caso clinico para amputados .
PPTX
caso clinico amputacion informe general pptx
DOCX
triptico hipertensión informe general. cx
PPTX
amputacion y rehabilitacion en fisioterapia.pptx
PPTX
Afecciones Musculares sistema articular.pptx
PDF
ABORDAJE comunitario EN Lomas de la florida.pdf
DOCX
El síndrome del túnel carpiano suli2.docx
DOCX
Quiste y compresión del nervio peroneo.docx
DOCX
Enfermedades del sistema nervioso periférico.docx
DOCX
Quiste y compresión del nervio peroneo.docx
Presentación UNACOM para Formadores.pdf
Presentacion Guia Mapa de Conocimiento 1.pdf
caso clinico para amputados [Autoguardado].pptx
Amputacion-de-miembro-inferior-manual-para-pacientes.pdf
Artrosis presentación de los temas y diferencias artritis
Abordar el caso clinico para amputados .
caso clinico amputacion informe general pptx
triptico hipertensión informe general. cx
amputacion y rehabilitacion en fisioterapia.pptx
Afecciones Musculares sistema articular.pptx
ABORDAJE comunitario EN Lomas de la florida.pdf
El síndrome del túnel carpiano suli2.docx
Quiste y compresión del nervio peroneo.docx
Enfermedades del sistema nervioso periférico.docx
Quiste y compresión del nervio peroneo.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Clase 5 Linfático.pdf...................
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Restricción del crecimiento intra uterino
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx

Afecciones Musculares sistema articular.pptx

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA CIENCIA DE LA SALUD PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y MUNICIPALIZACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN FISIOTERAPIA PROFESOR: DRA. CARMEN PADRON PUERTO CUMAREBO, FEBRERO 2024 ALTERACIONDE DEL SISTEMAARTICULAR Y PERIARTICULAR
  • 2. CONTUSIÓN También conocida como hematoma muscular, es una lesión causada por un golpe o impacto directo en el músculo. Cuando ocurre una contusión muscular, los vasos sanguíneos que se encuentran dentro del músculo se rompen, lo que lleva a la acumulación de sangre en el área afectada. ¿Cuáles son las causas de una contusión? Los Síntomas más comunes que presenta. tratamientos recomendados.
  • 3. DESGARRO MUSCULAR Un desgarro muscular es una lesión más grave en la que las fibras musculares se desgarran parcial o completamente. Esto puede ocurrir debido a una tensión excesiva o un estiramiento repentino y brusco del músculo. Algunas causas del desgarro muscular • Falta de elasticidad • Deshidratación antes, durante y post deporte • Descanso insuficiente, exceso de entrenamiento • Calentamiento insuficiente • Músculos muy débiles • Calzado inadecuado • Postura incorrecta al realizar alguna actividad
  • 4. DESGARRO MUSCULAR Desgarro en isquiotibiales Desgarro en pantorrillas Desgarro en manguito rotador Desgarro en músculos paravertebrales  ¿En cuanto tiempo se puede curar un desgarro muscular o rotura fibrilar?  ¿Cuáles son los factores de riesgo que se deben evitar para prevenir los desgarros musculares?
  • 5. LESIONES ABIERTAS Son heridas en las que hay una ruptura en la piel o los tejidos subyacentes, lo que permite que el medio externo tenga acceso al interior del cuerpo. Estas lesiones pueden variar en gravedad, desde cortes superficiales hasta heridas más profundas y extensas. Cortes laceraciones Heridas punzantes Heridas por arma de fuego
  • 6. MIOSITIS INFLAMATORIA Es una enfermedad inflamatoria de los músculos, que ocasiona daños en las fibras musculares y la piel Tipos de miositis: Polimiositis: este es el más frecuente provoca debilidad muscular en el tronco y la zona circundante, como la espalda , cadera los hombros y el cuello. Dermatomiositis: este tipos provoca una erección cutánea y una debilidad muscular simétrica miositis Por cuerpo de inclusión: este tipos afecta a los adultos mayores y provoca desgastes musculares
  • 7. MIOSITIS INFLAMATORIA Por qué se produce: La miositis se puede producir por una reacción alérgica productos de la exposición a sustancia tóxicas, cáncer o virus Cómo puede ayudar la fisioterapia: La fisioterapia puede fortalecer los músculos afectados por los miositis y mejorar la flexibilidad por terapia manual
  • 8. ESPASMOS MUSCULARES Un espasmo muscular es un movimiento repentino e involuntario en uno o más músculos. Las personas también pueden Llamarlo calambre, calambre muscular o tirón. Estos movimientos pueden ocurrir en cualquier músculo del cuerpo, y son muy comunes. Los espasmos musculares con frecuencia ocurren debido al estrés, ejercicios o deshidratación. Usualmente no son causa de preocupación.
  • 9. CONTRACTURA MUSCULAR Es una condición en la que un músculo o grupo de músculos se contrae de manera involuntaria y sostenida. Las contracturas musculares pueden ser causadas por diferentes factores que incluyen:  sobre carga o uso excesivo del músculo: la repetición continua de movimiento o el uso excesivo de un músculo.  Lesiones musculares: las lesiones como distensiones, desgarros o esguinces.  Postura incorrecta: mantener una postura incorrecta durante periodos prolongados.  Estrés y ansiedad: el estrés emocional y la ansiedad pueden contribuir al desarrollo de contracturas.  Factores biomecánico: desequilibrios musculares, alteraciones en la alineación de las articulaciones o desalineaciones en la columna. NORMAL CONTRACTURADO
  • 10. CONTRACTURA MUSCULAR Que tipos de contracturas se pueden dar: Contracturas postraumáticas o defensivas: Aquellas que se producen tras un impacto. Contracturas posturales: estás lesiones se producen de forma lenta y progresiva por malas posturas y gestos mal hechos. Contracturas por hipotonía: también denominados espasmos musculares. Contracturas por hidratación: este tipo son los motivos frecuentes de consulta muy típicos, se produce una contractura en el esternocleidomastoideo.
  • 11. RETRACCIÓN MUSCULAR Las retracciones musculares son causadas por la actividad del sistema nervioso y la liberación de neurotransmisores así como por la actividad eléctrica en el músculo.
  • 12. RETRACCIÓN MUSCULAR  Causas: de dividen en 2 tenemos las causas naturales e inducciones artificiales.  Consecuencias: puede causar una pérdida de fuerza muscular atrofia muscular y la anemia. Las consecuencias de la retracción muscular depende de su duración así como la zona afectada mucho.  Tratamiento: manejar el estrés, manejar el sedentarismo, reducción de la rigidez, si la retracción muscular persiste se puede considerar la terapia física.
  • 13. PUNTOS DE GATILLO También conocidos como puntos gatillo miofasciales, son áreas hiperirritables en los músculos que pueden causar dolor localizado, sensibilidad y disfunción muscular. Estos puntos suelen ser nódulos o bandas tensas que se forman en el tejido muscular y pueden generar dolor referido, es decir, dolor que se siente en una ubicación diferente a donde se encuentra el punto de gatillo. Los síntomas asociados con los puntos de gatillo pueden incluir:  Dolor localizado en el músculo afectado.  Sensibilidad y sensación de nudo o banda tensa en el área del punto de gatillo.  Dolor referido, que se irradia a otras áreas del cuerpo.  Limitación en la movilidad y rigidez muscular.  Debilidad muscular en el área afectada.
  • 14. ATROFIA Es un término médico que se utiliza para describir la pérdida o disminución del tamaño de un tejido, órgano o estructura del cuerpo debido a la disminución en el tamaño o número de células que lo componen. La atrofia puede ocurrir en diferentes partes del cuerpo y puede estar asociada con diversas condiciones médicas Algunos síntomas comunes pueden incluir debilidad muscular, disminución de la masa muscular, disminución de la función o capacidad del órgano afectado, pérdida de habilidades o deterioro cognitivo El tratamiento de la atrofia depende de la causa subyacente y puede variar. En algunos casos, se pueden utilizar medidas para estimular el tejido afectado, como el ejercicio físico o la terapia ocupacional.
  • 15. DEGENERACIÓN MUSCULAR Se refiere a la pérdida de masa y función muscular debido a una variedad de factores. Puede ser causada por enfermedades neuromusculares, trastornos genéticos, falta de uso o inmovilización prolongada, lesiones o envejecimiento El tratamiento de la degeneración muscular depende de la causa subyacente. En casos de enfermedades neuromusculares, el enfoque puede estar en el manejo de los síntomas y la prevención de la progresión de la enfermedad. Esto puede incluir terapia física, medicamentos y dispositivos de asistencia para mejorar la función muscular y la calidad de vida.
  • 16. HIPERTROFIA Se refiere al aumento del tamaño de las células musculares individuales, lo que resulta en un aumento general del tamaño del músculo. Es un proceso fisiológico que ocurre en respuesta al estímulo del entrenamiento de fuerza o resistencia. A medida que las proteínas musculares se sintetizan y se acumulan en las células musculares, estas se vuelven más grandes y densas, lo que da como resultado el aumento del tamaño muscular. La hipertrofia muscular también puede estar asociada con un aumento en el número de fibras musculares, aunque en menor medida.
  • 17. TUMORES Un tumor es un término general que se refiere a un crecimiento anormal de células en el cuerpo. Los tumores pueden ser benignos o malignos, y pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo.