4
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
ÁFRICA
LA GRAN SERPIENTEORIGEN: GHANA¿Cómo se juega?Este juego requiere un espacio grande para poder jugar, ya que hay que correr mucho.Un niño/a es “la serpiente” y tiene que agarrar a los otros jugadores. Cuando logra agarrar se tiene que tomar de las manos con la serpiente e intentar agarrar  a más gente, pero sin dejar de agarrarse las manos, el último en ser agarrado pasa al final de la cola, solo la cabeza y la cola son los únicos que pueden agarrar a los que aún no hayan sido capturados por la serpiente.Si se rompe el cuerpo de la serpiente, que lo forman todos los niños y niñas unidos por las manos, la serpiente tiene que empezar otra vez.Este juego termina cuando todos forman parte de la gran serpiente.ADAPTACIÓN:Este juego podría ser una adaptación de la “cadena”. Que su temática es la misma.
EL MBUBE, MBUBEORIGEN: LESOTHO Y SUDÁFRICA ¿Cómo se juega?: El Imbube es una de las palabras zulúes para "león". En este juego el león acecha el impala (un venado del sur de África).Todos los jugadores forman un círculo. Dos jugadores empiezan el juego, uno es el “león” y el otro es el “impala”. Se les venda  los ojos y se les hace girar.Los jugadores en el círculo empiezan llamando al león mbube, mbube!Mientras más cerca esté el “impala” al león, se hace más rápido la llamada. Igualmente si el león está lejos la llamada disminuye, tanto en  el volumen como en la repetición.Si el león no ha agarrado el impala dentro de un minuto, un nuevo león es elegido. Si el león agarra el impala se elige uno de nuevo.
MAMBAORIGEN: ÁFRICA¿Cómo se juega?Un mamba es un tipo de serpiente grande africana del África Austral. Hay mambas verdes y negras. Las dos son venenosas.Una persona es escogida como “mamba”. En el suelo se dibuja un cuadro grande, como de 10x10metros para unos 20 niños/as.Todos los jugadores deben permanecer dentro del cuadrado, pero intentando alejarse de la “mamba”.A una señal el juego empieza. La serpiente intenta coger a los jugadores. Cuando un jugador es cogido por la serpiente se une a ella poniéndose detrás agarrándole por los hombros o cintura. Así que la serpiente cada vez que coge jugadores va creciendo, ya que todos se ponen en fila detrás de la serpiente. Si un jugador sale del cuadrado queda eliminado del juego y  tendrá que permanecer fuera del cuadrado (área de juego).Solo la “cabeza de la serpiente” puede coger a un jugador, pero puede usar su cuerpo para encerrar a un jugador y atraparle. Los jugadores no pueden cruzar el cuerpo de la serpiente. El juego acaba cuando se ha cogido a todos los jugadores menos uno. El último se convierte en la próxima mamba, y el juego vuelve a empezar.
CHIGORA DANDAORIGEN: ZIMBABWEAunque se juega en Zimbabwe , se cree que es originario de la India. En este país hay un juego llamado “GuliDanda y “danda” significa palo largo. Sin embargo, si es autóctona la manera de acompañar el juego, aplaudiendo, marcando un rito.¿Cómo se juega?En cada juego participan tres niños y niñas. El resto acompañan a estos tres llevando el ritmo con las palmas.  Se colocan en el suelo, en paralelo, dos palos de algo más de un metro cada uno, con una separación entre elle de un metro. Cruzando a estos dos y encima de ellos, se coloca el tercer palo de tamaño similar a los anteriores. Dos jugadores se sientan a casa extremo de este último palo cruzado y el tercer jugador se coloca de pie entre los palos paralelos.El juego consiste en que mientras los dos jugadores suben y bajan el palo cruzado, el tercero irá saltando a un lado y  al otro del mismo.El juego empieza a un ritmo lento para ir aumentando poco a poco. El juego acaba cuando el tercer jugador no salta en el momento oportuno. Este jugador queda eliminado y los jugadores van rotando en su posición. Se puede marcar un tiempo de duración para los saltos de cada jugador.
MATAMBULAOrigen: Angola¿Cómo se juega?Se hacen dos equipos de uno a tres jugadores. Uno se defiende y el otro ataca. Todos los jugadores del equipo que se defiende lleva un bate en la mano. El equipo que ataca lleva pelotas blandas que irá lanzando y los otros intentarán esquivarlas con los bates. Se cambian los papeles cuando una pelota impacta sobre el cuerpo de uno de ellos.
KUDODAOrigen: Zimbabwe¿Cómo se juega?:Los jugadores se sientan en un círculo. Se pone un recipiente en el centro, se llena con piedras pequeñas, más o menos unas 20 piedras o canicas.El primer jugador coge una piedra y la lanza al aire, no demasiado alto. Entonces con la misma mano que ha lanzado la piedra tratará de coger otra piedra del recipiente antes de que caiga la que está en el aire, que deberá cogerla también con la misma mano.Se repite esto hasta que el jugador no coge una nueva piedra o se cae al suelo la que ha tirado al aire.Entonces otro jugador se pone en el centro e intenta sacar el máximo de piedras posible. Cuando se han sacado todas las piedras del recipiente acaba el juego, ganando el que más ha conseguido sacar las piedras.
ZANCOSOrigen: Marruecos¿Cómo se juega?:Están construidos a partir de una rama de árbol bifurcada.Hay que decir quel os zancos son conocidos mundialmente.
LOS CABALLITOSOrigen: Marruecos ¿Cómo se juega?:Este juego consiste , en realizar parejas en las que están en círculo. Uno hace de jinete y el otro de caballito.Los jinetes se pasan una pelota unos a otros y si les cae al suelo, cosa que pasa a menudo, tras librarse de su carga, los caballitos intentan cogerla antes que sus monturas y golpearles con ella. Si lo logran se intercambiaran los papeles.

Más contenido relacionado

PPS
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
PPS
Juegos tradicionales africanos Lucía y Pilar
PPT
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
PPTX
Juegos tradicionales de África
PPT
El ultimate frisbee
PDF
JUEGOS DINÁMICOS DE INTERIOR
Juegos tradicionales de África,Álvaro, Antonio y Virginia
Juegos tradicionales africanos Lucía y Pilar
EDUCACION FISICA MAGISTERIO
Juegos tradicionales de África
El ultimate frisbee
JUEGOS DINÁMICOS DE INTERIOR

La actualidad más candente (20)

PPT
Oceanía
PPS
Juegos de Educación Física
PPTX
Datchball
PPT
Datchball reglas
PPT
Power point balonmano
DOCX
Antologia de juegos
DOCX
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
DOCX
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
DOCX
Yermis
PDF
Fer rugby touch - iniciación
ODP
Trabajo de e.f badminton
PPS
Power Point Handball
DOC
Unidades didacticas e.f.
DOCX
juegos modificados y juegos cooperativos
PDF
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
PDF
Juegos para actividades al aire libre
PDF
Batería juegos
PPT
Juegos tradicionales power point
Oceanía
Juegos de Educación Física
Datchball
Datchball reglas
Power point balonmano
Antologia de juegos
Fichero de juegos educación física para imprimir 25
Secuencias didácticas sobre saltos Segundo Ciclo
Yermis
Fer rugby touch - iniciación
Trabajo de e.f badminton
Power Point Handball
Unidades didacticas e.f.
juegos modificados y juegos cooperativos
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Juegos para actividades al aire libre
Batería juegos
Juegos tradicionales power point
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
El deporte en África
PDF
Juegos Del Mundo
PPT
MARRUECOS
DOCX
Juegos multiculturales
PPT
Juegos Multiculturales
PPT
África para niños
PPTX
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
El deporte en África
Juegos Del Mundo
MARRUECOS
Juegos multiculturales
Juegos Multiculturales
África para niños
EL JUEGO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Publicidad

Similar a africa (20)

PPTX
Juegos tradicionales
PPT
Juegos populares y tradicionales-Virginia Ortega
DOCX
Juegos populares(nuria y maria)
PPT
Juegos Recreativos
PPT
Juegos recreativos-1202757223228256-2
PPT
Juegos Recreativos
PPT
Diapocitiva 2
PPT
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
PPT
Diapocitiva 2
PPT
Juegos populares y tradicionales
PDF
Escondite
PDF
JUEGOS TRADICIONALES MÁS CONOCIDOS.pdf
PDF
Juegos de exterior
PDF
Juegos recreativos i
PDF
Juegos recreativos i
PDF
PPT
Juegos del mundo
PPT
H sesión 7 jp
PPT
Juegos populares y tradicionales
PDF
Dinámicas para escolares
Juegos tradicionales
Juegos populares y tradicionales-Virginia Ortega
Juegos populares(nuria y maria)
Juegos Recreativos
Juegos recreativos-1202757223228256-2
Juegos Recreativos
Diapocitiva 2
Juegos Recreativos 1202757223228256 2
Diapocitiva 2
Juegos populares y tradicionales
Escondite
JUEGOS TRADICIONALES MÁS CONOCIDOS.pdf
Juegos de exterior
Juegos recreativos i
Juegos recreativos i
Juegos del mundo
H sesión 7 jp
Juegos populares y tradicionales
Dinámicas para escolares

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx

africa

  • 2. LA GRAN SERPIENTEORIGEN: GHANA¿Cómo se juega?Este juego requiere un espacio grande para poder jugar, ya que hay que correr mucho.Un niño/a es “la serpiente” y tiene que agarrar a los otros jugadores. Cuando logra agarrar se tiene que tomar de las manos con la serpiente e intentar agarrar a más gente, pero sin dejar de agarrarse las manos, el último en ser agarrado pasa al final de la cola, solo la cabeza y la cola son los únicos que pueden agarrar a los que aún no hayan sido capturados por la serpiente.Si se rompe el cuerpo de la serpiente, que lo forman todos los niños y niñas unidos por las manos, la serpiente tiene que empezar otra vez.Este juego termina cuando todos forman parte de la gran serpiente.ADAPTACIÓN:Este juego podría ser una adaptación de la “cadena”. Que su temática es la misma.
  • 3. EL MBUBE, MBUBEORIGEN: LESOTHO Y SUDÁFRICA ¿Cómo se juega?: El Imbube es una de las palabras zulúes para "león". En este juego el león acecha el impala (un venado del sur de África).Todos los jugadores forman un círculo. Dos jugadores empiezan el juego, uno es el “león” y el otro es el “impala”. Se les venda los ojos y se les hace girar.Los jugadores en el círculo empiezan llamando al león mbube, mbube!Mientras más cerca esté el “impala” al león, se hace más rápido la llamada. Igualmente si el león está lejos la llamada disminuye, tanto en el volumen como en la repetición.Si el león no ha agarrado el impala dentro de un minuto, un nuevo león es elegido. Si el león agarra el impala se elige uno de nuevo.
  • 4. MAMBAORIGEN: ÁFRICA¿Cómo se juega?Un mamba es un tipo de serpiente grande africana del África Austral. Hay mambas verdes y negras. Las dos son venenosas.Una persona es escogida como “mamba”. En el suelo se dibuja un cuadro grande, como de 10x10metros para unos 20 niños/as.Todos los jugadores deben permanecer dentro del cuadrado, pero intentando alejarse de la “mamba”.A una señal el juego empieza. La serpiente intenta coger a los jugadores. Cuando un jugador es cogido por la serpiente se une a ella poniéndose detrás agarrándole por los hombros o cintura. Así que la serpiente cada vez que coge jugadores va creciendo, ya que todos se ponen en fila detrás de la serpiente. Si un jugador sale del cuadrado queda eliminado del juego y tendrá que permanecer fuera del cuadrado (área de juego).Solo la “cabeza de la serpiente” puede coger a un jugador, pero puede usar su cuerpo para encerrar a un jugador y atraparle. Los jugadores no pueden cruzar el cuerpo de la serpiente. El juego acaba cuando se ha cogido a todos los jugadores menos uno. El último se convierte en la próxima mamba, y el juego vuelve a empezar.
  • 5. CHIGORA DANDAORIGEN: ZIMBABWEAunque se juega en Zimbabwe , se cree que es originario de la India. En este país hay un juego llamado “GuliDanda y “danda” significa palo largo. Sin embargo, si es autóctona la manera de acompañar el juego, aplaudiendo, marcando un rito.¿Cómo se juega?En cada juego participan tres niños y niñas. El resto acompañan a estos tres llevando el ritmo con las palmas. Se colocan en el suelo, en paralelo, dos palos de algo más de un metro cada uno, con una separación entre elle de un metro. Cruzando a estos dos y encima de ellos, se coloca el tercer palo de tamaño similar a los anteriores. Dos jugadores se sientan a casa extremo de este último palo cruzado y el tercer jugador se coloca de pie entre los palos paralelos.El juego consiste en que mientras los dos jugadores suben y bajan el palo cruzado, el tercero irá saltando a un lado y al otro del mismo.El juego empieza a un ritmo lento para ir aumentando poco a poco. El juego acaba cuando el tercer jugador no salta en el momento oportuno. Este jugador queda eliminado y los jugadores van rotando en su posición. Se puede marcar un tiempo de duración para los saltos de cada jugador.
  • 6. MATAMBULAOrigen: Angola¿Cómo se juega?Se hacen dos equipos de uno a tres jugadores. Uno se defiende y el otro ataca. Todos los jugadores del equipo que se defiende lleva un bate en la mano. El equipo que ataca lleva pelotas blandas que irá lanzando y los otros intentarán esquivarlas con los bates. Se cambian los papeles cuando una pelota impacta sobre el cuerpo de uno de ellos.
  • 7. KUDODAOrigen: Zimbabwe¿Cómo se juega?:Los jugadores se sientan en un círculo. Se pone un recipiente en el centro, se llena con piedras pequeñas, más o menos unas 20 piedras o canicas.El primer jugador coge una piedra y la lanza al aire, no demasiado alto. Entonces con la misma mano que ha lanzado la piedra tratará de coger otra piedra del recipiente antes de que caiga la que está en el aire, que deberá cogerla también con la misma mano.Se repite esto hasta que el jugador no coge una nueva piedra o se cae al suelo la que ha tirado al aire.Entonces otro jugador se pone en el centro e intenta sacar el máximo de piedras posible. Cuando se han sacado todas las piedras del recipiente acaba el juego, ganando el que más ha conseguido sacar las piedras.
  • 8. ZANCOSOrigen: Marruecos¿Cómo se juega?:Están construidos a partir de una rama de árbol bifurcada.Hay que decir quel os zancos son conocidos mundialmente.
  • 9. LOS CABALLITOSOrigen: Marruecos ¿Cómo se juega?:Este juego consiste , en realizar parejas en las que están en círculo. Uno hace de jinete y el otro de caballito.Los jinetes se pasan una pelota unos a otros y si les cae al suelo, cosa que pasa a menudo, tras librarse de su carga, los caballitos intentan cogerla antes que sus monturas y golpearles con ella. Si lo logran se intercambiaran los papeles.