Lectura, Lenguajes Artísticos y Familias Lectoras en la Primera Infancia
Horario: GMT-5 (Hora de Colombia)
Día 1. 27 de abril de 2022
Bloque 1: El papel de las familias en el acercamiento a la oralidad, la lectura y la cultura desde
la gestación
9:00 - 9:30. Apertura y saludo de bienvenida
9:30 - 10:00. Presentación. Avances y retos de la educación inicial en Colombia: Resultados de
la medición de la calidad en la educación inicial del Ministerio de Educación Nacional
Participan:
A cargo de:
Andrés Ossa. Director del Cerlalc (Colombia)
Mariano Jabonero. Secretario general de la OEI (España)
María Victoria Angulo. Ministra de Educación Nacional (Colombia)
(Por confirmar)
Día 2. 28 de abril de 2021
Bloque 2: La diversidad en el desarrollo y el aprendizaje durante los primeros años de vida
Bloque 3: El desarrollo socioemocional en la primera infancia
9:00 - 9:30. Conferencia. La diversidad en el aprendizaje y desarrollo integral (título provisional)
A cargo de:
Antonio Rizzoli. Jefe fundador del Servicio de Pediatría del Desarrollo y la
Conducta, Hospital infantil de México Federico Gómez (HIMFG) (México)
Presenta: OEI
9:30 – 10:30. Conversatorio. Desafíos y oportunidades de la diversidad en el desarrollo y el
aprendizaje en la primera infancia
Participan:
Elena Marulanda. Docente, investigadora y especialista en prácticas de LEO
con niños y jóvenes con discapacidad (Colombia)
Mónica Vidal. Escritora autista y activista por la neurodiversidad (Colombia)
Ricardo Rosas Díaz Docente e investigador, Universidad Católica de Chile
(Chile) (Por confirmar)
Presenta: Cerlalc
10:30 - 11:30. Panel. Emociones que se narran, se leen y se dibujan: Literatura, lectura y
desarrollo socioemocional
Participan:
Yolanda Reyes. Escritora, educadora y especialista en primera infancia
(Colombia)
Ruth Galicia. Especialista en lectura en la primera infancia (México)
Carola Martínez. Escritora y especialista en lectura y literatura infantil (Chile)
Modera: Andrea Suárez. Subdirectora de Calidad y Pertinencia de Primera
Infancia, Ministerio de Educación Nacional (Colombia)
11:30 – 12:30. Conversatorio. Desarrollo socioemocional en tiempos convulsos de transformación
digital
Participan:
Ana Rita Russo. Directora del Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación
Emocional –Pisotón–, Universidad del Norte de Barranquilla (Colombia)
Cristian Rojas Barahona. Decano de la Facultad de Ciencias de la Investigación,
Universidad de Talca (Chile)
Marcela Armus. Médica psiquiatra infantojuvenil, especialista en desarrollo emo-
cional en la primera infancia (Argentina)
Modera: Yannig Dussart. Gerente de Desarrollo de la Primera Infancia, Oficina
Regional de Unicef para América Latina y el Caribe (Bélgica) (Por confirmar)
12:30 - 12:50 Clausura.
Participan:
Andrés Ossa. Director, Cerlalc (Colombia)
Carlos Zuloaga. Director, Oficina Regional de OEI (Colombia)
Jaime Vizcaíno. Director de Primera Infancia, Ministerio de Educación Nacional
(Colombia)
Constanza Alarcón. Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media,
Ministerio de Educación Nacional (Colombia) (Por confirmar)
10:00 – 10:30. Conferencia magistral. Anidando entre palabras: Familia, lectura, oralidad y
cultura en la primera infancia
A cargo de:
María Emilia López. Educadora y escritora, experta en educación, lectura y
cultura en la primera infancia (Argentina)
Presenta: Cerlalc
10:30 - 11:30. Mesa de alto nivel. La familia en las políticas públicas de primera infancia
Participan:
República Dominicana (Ministerio de Educación)
Ecuador (Ministerio de Educación)
El Salvador (Ministerio de Cultura)
Presenta: OEI
11:30. – 12:30 Conversatorio. Voces de los maestros
Participan:
María Teresa Mendoza. Docente y participante en “Mi primera lectura”
(Ecuador)
Rosa Elena Román. Directora del CEIP Melquiades Hidalgo – Aranzazu
Vilor Barrios, coordinadora de proyectos del CEIP Melquiades Hidalgo
(España)
Diana Milena Calle. Maestra de educación inicial, Instituto Educativo
Hernán Villa Baena (Colombia)
Presenta: Lucía Liévano. Maestra de educación inicial y preescolar,
coordinadora del Proyecto Lecturas al Aula. Cerlalc – Ministerio de
Educación (Colombia)
AGENDA
AÑOS
Organizan: Apoya:

Más contenido relacionado

PPTX
Primera infancia
PDF
Antologia de las experiencias de la educación inicial iberoamerica
PPTX
Presentación plegables y costos inscripción 17o congreso nacional de educació...
PPT
Conclusiones y cierre Pre Foro de Primera Infancia
PDF
Guía para los adultos significativos.pdf
DOCX
Pic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil Fundamentos
PDF
Programa congreso inicial. 2019
PPT
Etapas de la educacion inicial latinoamericana
Primera infancia
Antologia de las experiencias de la educación inicial iberoamerica
Presentación plegables y costos inscripción 17o congreso nacional de educació...
Conclusiones y cierre Pre Foro de Primera Infancia
Guía para los adultos significativos.pdf
Pic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil Fundamentos
Programa congreso inicial. 2019
Etapas de la educacion inicial latinoamericana

Similar a AGENDA-SEMINARIO-PRIMARIA-INFANACIA.pdf (20)

PDF
Cómo debe ser el docente de preescolar y primaria
PPTX
Presentación semana 2 (2).pptx
PDF
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
PPTX
ENFOQUE DE DERECHOS EN LA PRIMERA INFANCIA
DOCX
17° encuentro CENDI y IX reunión RED en Congreso Nuevo Leon
PDF
Dialnet-LaLecturaEnLaPrimeraInfancia-5031483 (2).pdf
PPTX
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
DOCX
Cartilla explorando el mundo de la educación infantil.docx
DOCX
MALLAS Curiculares primaria por Rosario Ariza
PDF
Educacion Para La Primera Infancia
PDF
Educacion Para La Primera Infancia
PDF
Educacion Para La Primera Infancia
PDF
Generadoras clau
PPTX
Educación inicial y cambio curricular
PPT
Lineamien.. (1)
PDF
el_desarrollo_de_la_oralidad_en_la_infancia_0.pdf
PPT
Presentación de Christine Woodrow
DOCX
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
DOCX
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
DOCX
GUÍA DIDÁCTICA 1 - EDUCACIÓN INICIAL
Cómo debe ser el docente de preescolar y primaria
Presentación semana 2 (2).pptx
Boletin informativo volumen 3 - II Encuentro Nacional Diciembre 2014
ENFOQUE DE DERECHOS EN LA PRIMERA INFANCIA
17° encuentro CENDI y IX reunión RED en Congreso Nuevo Leon
Dialnet-LaLecturaEnLaPrimeraInfancia-5031483 (2).pdf
Retos de Educación Inicial y Preescolar en Colombia (Contexto Histórico)
Cartilla explorando el mundo de la educación infantil.docx
MALLAS Curiculares primaria por Rosario Ariza
Educacion Para La Primera Infancia
Educacion Para La Primera Infancia
Educacion Para La Primera Infancia
Generadoras clau
Educación inicial y cambio curricular
Lineamien.. (1)
el_desarrollo_de_la_oralidad_en_la_infancia_0.pdf
Presentación de Christine Woodrow
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
¿Cómo se organiza el trabajo pedagógico en la educación inicial
GUÍA DIDÁCTICA 1 - EDUCACIÓN INICIAL
Publicidad

Más de ClaudiaPatriciaCanti1 (6)

PPTX
312594072-Cartilla-Funciones-Ejecutivas.pptx
PDF
1mat-150309211021-conversiond-gate01.pdf
PDF
INDICADORES DE DESEMPEÑOS CIANCIAS NATURALES.pdf
PDF
MALLA CIENCIAS NATURALES PRIMERO ROSARIO BELLO.pdf
PDF
Por qué somos seres vivos.pdf
PDF
Reino-Plantae-para-Cuarto-de-Primaria.pdf
312594072-Cartilla-Funciones-Ejecutivas.pptx
1mat-150309211021-conversiond-gate01.pdf
INDICADORES DE DESEMPEÑOS CIANCIAS NATURALES.pdf
MALLA CIENCIAS NATURALES PRIMERO ROSARIO BELLO.pdf
Por qué somos seres vivos.pdf
Reino-Plantae-para-Cuarto-de-Primaria.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Carta magna de la excelentísima República de México
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

AGENDA-SEMINARIO-PRIMARIA-INFANACIA.pdf

  • 1. Lectura, Lenguajes Artísticos y Familias Lectoras en la Primera Infancia Horario: GMT-5 (Hora de Colombia) Día 1. 27 de abril de 2022 Bloque 1: El papel de las familias en el acercamiento a la oralidad, la lectura y la cultura desde la gestación 9:00 - 9:30. Apertura y saludo de bienvenida 9:30 - 10:00. Presentación. Avances y retos de la educación inicial en Colombia: Resultados de la medición de la calidad en la educación inicial del Ministerio de Educación Nacional Participan: A cargo de: Andrés Ossa. Director del Cerlalc (Colombia) Mariano Jabonero. Secretario general de la OEI (España) María Victoria Angulo. Ministra de Educación Nacional (Colombia) (Por confirmar) Día 2. 28 de abril de 2021 Bloque 2: La diversidad en el desarrollo y el aprendizaje durante los primeros años de vida Bloque 3: El desarrollo socioemocional en la primera infancia 9:00 - 9:30. Conferencia. La diversidad en el aprendizaje y desarrollo integral (título provisional) A cargo de: Antonio Rizzoli. Jefe fundador del Servicio de Pediatría del Desarrollo y la Conducta, Hospital infantil de México Federico Gómez (HIMFG) (México) Presenta: OEI 9:30 – 10:30. Conversatorio. Desafíos y oportunidades de la diversidad en el desarrollo y el aprendizaje en la primera infancia Participan: Elena Marulanda. Docente, investigadora y especialista en prácticas de LEO con niños y jóvenes con discapacidad (Colombia) Mónica Vidal. Escritora autista y activista por la neurodiversidad (Colombia) Ricardo Rosas Díaz Docente e investigador, Universidad Católica de Chile (Chile) (Por confirmar) Presenta: Cerlalc 10:30 - 11:30. Panel. Emociones que se narran, se leen y se dibujan: Literatura, lectura y desarrollo socioemocional Participan: Yolanda Reyes. Escritora, educadora y especialista en primera infancia (Colombia) Ruth Galicia. Especialista en lectura en la primera infancia (México) Carola Martínez. Escritora y especialista en lectura y literatura infantil (Chile) Modera: Andrea Suárez. Subdirectora de Calidad y Pertinencia de Primera Infancia, Ministerio de Educación Nacional (Colombia) 11:30 – 12:30. Conversatorio. Desarrollo socioemocional en tiempos convulsos de transformación digital Participan: Ana Rita Russo. Directora del Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional –Pisotón–, Universidad del Norte de Barranquilla (Colombia) Cristian Rojas Barahona. Decano de la Facultad de Ciencias de la Investigación, Universidad de Talca (Chile) Marcela Armus. Médica psiquiatra infantojuvenil, especialista en desarrollo emo- cional en la primera infancia (Argentina) Modera: Yannig Dussart. Gerente de Desarrollo de la Primera Infancia, Oficina Regional de Unicef para América Latina y el Caribe (Bélgica) (Por confirmar) 12:30 - 12:50 Clausura. Participan: Andrés Ossa. Director, Cerlalc (Colombia) Carlos Zuloaga. Director, Oficina Regional de OEI (Colombia) Jaime Vizcaíno. Director de Primera Infancia, Ministerio de Educación Nacional (Colombia) Constanza Alarcón. Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Ministerio de Educación Nacional (Colombia) (Por confirmar) 10:00 – 10:30. Conferencia magistral. Anidando entre palabras: Familia, lectura, oralidad y cultura en la primera infancia A cargo de: María Emilia López. Educadora y escritora, experta en educación, lectura y cultura en la primera infancia (Argentina) Presenta: Cerlalc 10:30 - 11:30. Mesa de alto nivel. La familia en las políticas públicas de primera infancia Participan: República Dominicana (Ministerio de Educación) Ecuador (Ministerio de Educación) El Salvador (Ministerio de Cultura) Presenta: OEI 11:30. – 12:30 Conversatorio. Voces de los maestros Participan: María Teresa Mendoza. Docente y participante en “Mi primera lectura” (Ecuador) Rosa Elena Román. Directora del CEIP Melquiades Hidalgo – Aranzazu Vilor Barrios, coordinadora de proyectos del CEIP Melquiades Hidalgo (España) Diana Milena Calle. Maestra de educación inicial, Instituto Educativo Hernán Villa Baena (Colombia) Presenta: Lucía Liévano. Maestra de educación inicial y preescolar, coordinadora del Proyecto Lecturas al Aula. Cerlalc – Ministerio de Educación (Colombia) AGENDA AÑOS Organizan: Apoya: