LA AGRICULTURA ECUATORIANA
EL POR QUÈ DEL TEMAEl Ecuador es un país eminentemente agrícola y continuará siendo un verdadero motor productivo de la economía ecuatoriana además es la segunda actividad generadora de divisas.
OBJETIVOGENERALSi se incrementara el interés en la capacitación del sector agrícola probablemente disminuya el poco abastecimiento del mercado interno.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:Si evitamos la mala distribución de las riquezas probablemente el abandono de tierras disminuye.Si las condiciones climáticas son desfavorables entonces debemos aplicar políticas de prevención eficientes.Si evitamos el lento desarrollo de la producción agrícola entonces ayudaríamos a disminuir el desempleo.Si evitamos la contaminación del planeta probablemente evitaríamos grandes perdidas de hectáreas cultivables.
HIPÓTESIS GENERALA MAYOR INEFICIENCIA EN EL SECTOR AGRICOLA  MAYOR DESPERDICIO DE LA PRODUCCIÓN.
HIPÓTESIS ESPECÍFICAS:CUANTO MAYORES SEAN LAS DESATENCION EN EL SECTOR AGRICOLA MENORES SERAN LOS NIVELES DE VIDA.SI  POSEEMOS MEJOR TECNOLOGIA PROBABLEMENTE  MEJORARIAMOS LOS PRODUCTOS DE EXPORTACION. A MAYOR EXPLOTACION DE LA MANO DE OBRA MAYOR ENRIQUECIMIENTO DE CIERTOS GRUPOS ECONOMICOS.
MÉTODO HISTÓRICONosotros utilizamos este método por que nos basamos en experiencias de años anteriores, en otras palabras tratamos de descubrir, analizar los hechos, las ideas y los problemas sociales que han afectado a la agricultura.
MÉTODO INDUCTIVOUtilizamos este método por su razonamiento y su determinado grado de generalización a un mayor grado de generalización, puesto que los niveles de vida de un agricultor son precarios debido a los bajos salarios, esto se genero por la mala distribución de las riquezas.
MÉTODO DEDUCTIVO Nosotros utilizamos este método por su razonamiento general a un nuevo conocimiento de menor generalización, ya que la producción no abaste al mercado interno y esto se  da por la baja producción y por el limitado apoyo del gobierno al sector agrario.
ANÁLISIS Las grandes perdidas de hectáreas cultivables se debe a la poca precaución ante fenómenos de la naturaleza todo eso se podría evitar si se tuviera políticas de prevención eficientes.
SÍNTESIS La desatención del sector agrícola con lleva a la migración del campesino a la ciudad por lo que se produce el abandono de tierras cultivables lo que produce un alto índice de escasez en los productos de primera necesidad.
MARCO TEÓRICOESTADO Y AGRO EN EL ECUADOR: COSSE, GUSTAVO    CORPORACION EDITORA NACIONAL COEDITADO CON LA FLACSO. Este libro es producto de una labor de cerca de una década. Cosse puede considerarse como uno de los pioneros en la reflexión, que combina el análisis político con el funcionamiento de las estructuras agrarias en el Ecuador.
ARBOL DE PROBLEMAS

Más contenido relacionado

PPTX
Produccion agricola
PPT
Importancia de la Produccion Agricola para el Desarrollo de Venezuela
PDF
Argentina la tierra en pocas manos
PPTX
Sequia méxico
PPT
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzo
PPTX
Produccion agricola
DOCX
Inicio y desarrollo en argentina de la soja
PPTX
Distribución de las hortalizas en el en costa
Produccion agricola
Importancia de la Produccion Agricola para el Desarrollo de Venezuela
Argentina la tierra en pocas manos
Sequia méxico
Presentacion soja en argentina carlos_22_marzo
Produccion agricola
Inicio y desarrollo en argentina de la soja
Distribución de las hortalizas en el en costa

La actualidad más candente (16)

PPTX
Maiz
PPT
La disputa por la tierra en Paraguay
PPTX
LA GANADERIA
PPSX
El mercado del chocolate venezolano
PPT
Crisi Alimentaria
PPTX
Geopolitica y biodiversidad
PPT
El espacio rural en américa latina
PPTX
Sectorprimario
PDF
Geografía de la producción alimentaria.
PPS
Clase 6 power point
PPS
Agro y ambiente
PPT
Agricultura Peruana
PPTX
Armando Nerio Guédez Rodríguez - La agricultura industrial vs la agricultura ...
PPTX
Sostentabilidad & Innovación
PPT
Geografia agraria 2
PPT
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
Maiz
La disputa por la tierra en Paraguay
LA GANADERIA
El mercado del chocolate venezolano
Crisi Alimentaria
Geopolitica y biodiversidad
El espacio rural en américa latina
Sectorprimario
Geografía de la producción alimentaria.
Clase 6 power point
Agro y ambiente
Agricultura Peruana
Armando Nerio Guédez Rodríguez - La agricultura industrial vs la agricultura ...
Sostentabilidad & Innovación
Geografia agraria 2
“Análisis crítico de la Política de Desarrollo Rural de Santos: TLC, extranje...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Produccion Agricola del Ecuador
PDF
Ganando dinero con WordPress - BarCamp Chilpancingo
PDF
Binder55
PPT
Web 2 Culture
PDF
Medicina del Treball i IT
PDF
Die Masse machts - Crowdinvesting als Alternative zur Finanzierung von Existe...
PPTX
Producto 17
PPT
eCommerce Recht 2011 aktuell
PPTX
Étude de cas - Québec sans tabac 2015
PDF
G H P S Debur
PPTX
C.Martin. Monumentos de Burgos
PPTX
PPT
Life is Grand!
PPTX
TYPO3 coding guidelines
PPTX
Kickoff centaurus v13 31012014
PDF
Unidad de gestión tecnológica
Produccion Agricola del Ecuador
Ganando dinero con WordPress - BarCamp Chilpancingo
Binder55
Web 2 Culture
Medicina del Treball i IT
Die Masse machts - Crowdinvesting als Alternative zur Finanzierung von Existe...
Producto 17
eCommerce Recht 2011 aktuell
Étude de cas - Québec sans tabac 2015
G H P S Debur
C.Martin. Monumentos de Burgos
Life is Grand!
TYPO3 coding guidelines
Kickoff centaurus v13 31012014
Unidad de gestión tecnológica
Publicidad

Similar a Agriculturadd (20)

PPTX
C:\fakepath\expo estad mora guevara
PPTX
Expo estad
PPTX
Expo estad
PPTX
Expo estad
PDF
Revolucion agropecuaria (1)
PDF
Revolución agropecuaria artículo 2016
PPTX
Trabajo de realidad
DOC
Principales cultivos agricolas del pais
PPT
Armando Nova Gonzalez
PPTX
Economía urbana y rural del,ecuador
PPTX
Economía urbana y rural del,ecuador
DOCX
S7 Borrador FINAL tema 2 (1).docx
PPT
Un nuevo escenario, un nuevo modelo agrícola cubano
PPTX
Economia blog
PPT
Desafíos y oportunidades en la gestión del recurso hídrico.
PDF
Proyecto ley organica tierras y territorio [luis andrango fenocin]
DOCX
S15_Tarea_Borrador de esquema de redacción - Introducción y conclusión.docx
PDF
la agricultura en la era antigua del peru
PPT
Estrategias para el desarrollo agricola de mexico
PPTX
Agricultura en ecuador
C:\fakepath\expo estad mora guevara
Expo estad
Expo estad
Expo estad
Revolucion agropecuaria (1)
Revolución agropecuaria artículo 2016
Trabajo de realidad
Principales cultivos agricolas del pais
Armando Nova Gonzalez
Economía urbana y rural del,ecuador
Economía urbana y rural del,ecuador
S7 Borrador FINAL tema 2 (1).docx
Un nuevo escenario, un nuevo modelo agrícola cubano
Economia blog
Desafíos y oportunidades en la gestión del recurso hídrico.
Proyecto ley organica tierras y territorio [luis andrango fenocin]
S15_Tarea_Borrador de esquema de redacción - Introducción y conclusión.docx
la agricultura en la era antigua del peru
Estrategias para el desarrollo agricola de mexico
Agricultura en ecuador

Último (20)

PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Área transición documento word el m ejor
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

Agriculturadd

  • 2. EL POR QUÈ DEL TEMAEl Ecuador es un país eminentemente agrícola y continuará siendo un verdadero motor productivo de la economía ecuatoriana además es la segunda actividad generadora de divisas.
  • 3. OBJETIVOGENERALSi se incrementara el interés en la capacitación del sector agrícola probablemente disminuya el poco abastecimiento del mercado interno.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:Si evitamos la mala distribución de las riquezas probablemente el abandono de tierras disminuye.Si las condiciones climáticas son desfavorables entonces debemos aplicar políticas de prevención eficientes.Si evitamos el lento desarrollo de la producción agrícola entonces ayudaríamos a disminuir el desempleo.Si evitamos la contaminación del planeta probablemente evitaríamos grandes perdidas de hectáreas cultivables.
  • 5. HIPÓTESIS GENERALA MAYOR INEFICIENCIA EN EL SECTOR AGRICOLA MAYOR DESPERDICIO DE LA PRODUCCIÓN.
  • 6. HIPÓTESIS ESPECÍFICAS:CUANTO MAYORES SEAN LAS DESATENCION EN EL SECTOR AGRICOLA MENORES SERAN LOS NIVELES DE VIDA.SI POSEEMOS MEJOR TECNOLOGIA PROBABLEMENTE MEJORARIAMOS LOS PRODUCTOS DE EXPORTACION. A MAYOR EXPLOTACION DE LA MANO DE OBRA MAYOR ENRIQUECIMIENTO DE CIERTOS GRUPOS ECONOMICOS.
  • 7. MÉTODO HISTÓRICONosotros utilizamos este método por que nos basamos en experiencias de años anteriores, en otras palabras tratamos de descubrir, analizar los hechos, las ideas y los problemas sociales que han afectado a la agricultura.
  • 8. MÉTODO INDUCTIVOUtilizamos este método por su razonamiento y su determinado grado de generalización a un mayor grado de generalización, puesto que los niveles de vida de un agricultor son precarios debido a los bajos salarios, esto se genero por la mala distribución de las riquezas.
  • 9. MÉTODO DEDUCTIVO Nosotros utilizamos este método por su razonamiento general a un nuevo conocimiento de menor generalización, ya que la producción no abaste al mercado interno y esto se da por la baja producción y por el limitado apoyo del gobierno al sector agrario.
  • 10. ANÁLISIS Las grandes perdidas de hectáreas cultivables se debe a la poca precaución ante fenómenos de la naturaleza todo eso se podría evitar si se tuviera políticas de prevención eficientes.
  • 11. SÍNTESIS La desatención del sector agrícola con lleva a la migración del campesino a la ciudad por lo que se produce el abandono de tierras cultivables lo que produce un alto índice de escasez en los productos de primera necesidad.
  • 12. MARCO TEÓRICOESTADO Y AGRO EN EL ECUADOR: COSSE, GUSTAVO CORPORACION EDITORA NACIONAL COEDITADO CON LA FLACSO. Este libro es producto de una labor de cerca de una década. Cosse puede considerarse como uno de los pioneros en la reflexión, que combina el análisis político con el funcionamiento de las estructuras agrarias en el Ecuador.