JOSE OSCARALEJANDRO AGUILAR AGUILAR
Actividad integradora 6. Crear un recurso
multimedia
Grupo: M0C6G16-192
Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
El término tecnologías de información y comunicación (TIC) (ICT en inglés) tiene dos acepciones.
Por un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de
hacer cómputo.
Por otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las
necesidades de tecnologías en cómputo y organización.1
Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la
aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión
y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran
los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con
el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son
vitales para cualquier tipo de organización.2
Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de
tecnología de información de una organización, como a las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos
de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa,
la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya
las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TIC, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que
normalmente se conectan a otros programas existentes.3
El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha
matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento
de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que posiblemente se realice de manera distribuida y remota. Al
hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un
dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono
móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante una comunicación inalámbrica y con cada vez más
prestaciones, facilidades y rendimiento.4
Traducción de la cita: Desde el intercambio hasta la telemedicina, desde la educación hasta la protección ambiental, la habilidad existió para
mejorar los estándares de vida para millones de millones de personas. Las herramientas para impulsar a la humanidad hacia los Objetivos
Aguilar aguilar jose oscaralejandro  m0c6g16 192
Las TIC tienen amplias aplicaciones dentro del hogar; unas más importantes que otras, pero la mayoría
indispensables. Una de las más importantes aplicaciones dentro del hogar es la comunicación vía teléfono, con la
cual nos podemos comunicar a distintos lugares del mundo. El teléfono puede llegar a ser necesario inclusive para
emergencias relacionadas con la familia u otros aspectos. Más del 83% de las familias alrededor del mundo tienen
teléfono en sus hogares; se puede decir que este aparato es uno de los más usados pues sus ventajas son muy
amplias. El teléfono nos permite comunicarnos de una manera muy sencilla y efectiva, la cual no es tan costosa
como otras y permite a gente de bajos recursos hacer uso de él. También se encuentra la televisión que además de
ser una fuente de entretenimiento nos sirve para enterarnos de noticias que nos pueden interesar o hasta
involucrar. La mayoría de la gente tiene al menos una televisión en sus hogares, la televisión se ha ido haciendo
cada vez más popular y su ventaja es que puedes enterarte de cosas de una manera más entretenida y directa. Una
desventaja de ésta es que la televisión puede llegar a causar adicción. Otra aplicación que le damos a las TIC
dentro del hogar y que también se relaciona con noticias es el radio. Tal vez la más importante aplicación que le
podemos dar a las TIC dentro del hogar puede ser el internet, el cual usamos para muchas cosas importantes tales
como la comunicación vía e-mail, noticias online, la obtención de información relevante acerca de temas que nos
interesen. De acuerdo a una encuesta más del 52% de la población tiene un ordenador en casa, lo que nos dice
que Todas estas aplicaciones que les damos a las TIC dentro del hogar nos ayudan mucho a poder tener una vida
equilibrada y nos pueden sacar de muchos apuros, pero tampoco tenemos que ser tan dependientes de estos
aparatos, ya que podemos llegar a formar una fuerte adicción y así ocasionar problemas más graves dentro del
hogar, como el descuidar el aseo por hacer uso excesivo de redes sociales o descuidar al bebe por hablar por
teléfono. Así existen muchas complicaciones acerca del uso inconsciente de las TIC.
La comunicación es la base de la sociedad, y con las TIC esta comunicación llega a ser muy eficiente, tenemos que
aprovechar las ventajas que la tecnología de hoy en día nos ofrece y de igual manera también tenemos que
aprender a lidiar con las desventajas y problemáticas que pueden llegar a tener.
Haga clic para agregar texto
El impacto de las TIC en el ámbito laboral
Estamos inmersos en la revolución digital, conectados con todos los rincones del mundo gracias a distintos sistemas que nos permiten
alcanzar un vínculo global. Las nuevas generaciones nacen manejando smartphones y conectándose a internet desde edades
tempranas, marcando así el ritmo del avance tecnológico para el resto de las franjas etarias.
La tecnología se encuentra presente en prácticamente todos los aspectos de la vida cotidiana, e incluso es ampliamente utilizada para
destacar en el mercado, favorecer el crecimiento de emprendimientos y organizaciones de todo tipo. Las TIC funcionaron al comienzo
como herramientas que favorecían el desarrollo de determinadas acciones, ahora, determinan cómo se debe trabajar. Las estrategias,
los modos de actuar e incluso las políticas comerciales se crean de acuerdo al pensamiento digital.
En este contexto de avances continuos, no existen muchas opciones. Aquellas empresas que no se adapten a las necesidades
tecnológicas de sus clientes y mercados serán condenadas al olvido. Por ello, es importante comprender el funcionamiento de las TIC y
su impacto real en los negocios, la competitividad de las empresas y la productividad de los trabajadores.
Se ha demostrado que, con un buen uso, las TIC permiten a las empresas producir mayores cantidad de trabajo, de mejor calidad y en
tiempos más cortos. Para los trabajadores, esto se traduce en mayores cantidades de tiempo libre. Del mismo modo, el uso de algunas
de estas tecnologías repercute de forma directa en los clientes y su relación con la empresa. Así, todos los implicados se ven
favorecidos con el uso de las TIC en una empresa, siempre y cuando esta las emplee de buena manera.
Sin embargo, como toda herramienta, la tecnología trae consigo algunos aspectos negativos que disminuyen la competitividad
deseada por las empresas, fundamentalmente dentro de las oficinas. Las distracciones y los olvidos son frecuentes entre usuarios que
dedican demasiado tiempo a navegar por internet, lo que puede causar problemas si sucede en el ámbito laboral. Tanto es así, que los
expertos han definido esta actitud de utilizar de forma excesiva la tecnología para usos personales en el ámbito laboral como
"cyberloafing".
El equilibrio definitivo entre beneficios y contraindicaciones de las TIC deberá ser gestionado tanto por las empresas como por los
trabajadores, con políticas firmes de un lado y compromiso desde el otro. La educación digital es fundamental para alcanzar un uso
responsable y positivo de las nuevas tecnologías. Las empresas deben aprender a convivir con las TIC, a sacarles el mayor provecho
posible, y a educar a sus empleados y clientes en el modo correcto de usarlas.

Más contenido relacionado

PPTX
Aguilar bibiano monica_m01s3ai6 (2)
PPTX
PPTX
Las tic en la vida cotidiana
PPTX
Uso de las tic en la vida cotidiana
PPTX
Influencia de las tic en la sociedad
PPTX
Las tic en nuestra sociedad
PPTX
Tecnologias de la informacion 2
DOCX
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad
Aguilar bibiano monica_m01s3ai6 (2)
Las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
Influencia de las tic en la sociedad
Las tic en nuestra sociedad
Tecnologias de la informacion 2
Influencia de-las-tic-en-la-sociedad

La actualidad más candente (13)

PPTX
CarolinaGomezMarinM1C3G17-130
PPTX
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”
PPTX
Informática y convergencia_tecnológica
DOCX
Las tic
PPTX
Ramirez ortiz maricruz m01_s3ai6
PPTX
Las tics en el ambito laboral
PDF
PPTX
El uso de las tic en la vida cotidiana
PPTX
Teletrabajo
PPSX
El uso de las tic en la vida cotidiana
DOCX
Tic´s
PPTX
Do not let then die diapositivas
CarolinaGomezMarinM1C3G17-130
“El uso de las TIC en la vida cotidiana”
Informática y convergencia_tecnológica
Las tic
Ramirez ortiz maricruz m01_s3ai6
Las tics en el ambito laboral
El uso de las tic en la vida cotidiana
Teletrabajo
El uso de las tic en la vida cotidiana
Tic´s
Do not let then die diapositivas
Publicidad

Similar a Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192 (20)

PPTX
El impacto de las tic´s en los diferentes ambitos
PPTX
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
DOCX
Ensayo tics
PPTX
Cuevas zavala jocelynfernanda_m01s3ai6
PPTX
Guadalupe Noriega Nayeli
PDF
El uso de las tic
PPTX
Zamoravillalon yahairaiderim01 s3al6
PPTX
El uso de las tic en la vida cotidiana
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana.
PPTX
El uso de las tic en la vida cotidiana
PPTX
Actividad integradora 6
PPTX
El uso de las tic
PPTX
Informatica. 2 da evaluacion.
DOC
Tics tller[1]
DOCX
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
PPTX
GarcíaNieto_ReynaNaomy_M01S3AI6
PDF
Recursos multimedia
PPSX
Las tic en el hogar, la escuela y el trabajo.
El impacto de las tic´s en los diferentes ambitos
Licona perez _samanthajimena_m01s3ai6
Ensayo tics
Cuevas zavala jocelynfernanda_m01s3ai6
Guadalupe Noriega Nayeli
El uso de las tic
Zamoravillalon yahairaiderim01 s3al6
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana.
El uso de las tic en la vida cotidiana
Actividad integradora 6
El uso de las tic
Informatica. 2 da evaluacion.
Tics tller[1]
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
GarcíaNieto_ReynaNaomy_M01S3AI6
Recursos multimedia
Las tic en el hogar, la escuela y el trabajo.
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf

Aguilar aguilar jose oscaralejandro m0c6g16 192

  • 1. JOSE OSCARALEJANDRO AGUILAR AGUILAR Actividad integradora 6. Crear un recurso multimedia Grupo: M0C6G16-192
  • 3. Tecnologías de la información y la comunicación Tecnologías de la información y la comunicación El término tecnologías de información y comunicación (TIC) (ICT en inglés) tiene dos acepciones. Por un lado, se utiliza con bastante frecuencia el término 'tecnologías de la información'. Este lo hace para referirse a cualquier forma de hacer cómputo. Por otro lado, se usa como nombre de un programa de licenciatura que se refiere a la preparación que tienen estudiantes para satisfacer las necesidades de tecnologías en cómputo y organización.1 Planificar y gestionar la infraestructura de TIC de una organización es un trabajo difícil y complejo que requiere una base muy sólida de la aplicación de los conceptos fundamentales de áreas como las ciencias de la computación y los sistemas de información, así como de gestión y habilidades del personal. Se requieren habilidades especiales en la comprensión, por ejemplo, de cómo se componen y se estructuran los sistemas en red y cuáles son sus fortalezas y debilidades. En sistemas de información hay importantes problemas relacionados con el software como: la fiabilidad, seguridad, facilidad de uso y la eficacia y eficiencia para los fines previstos, todas estas preocupaciones son vitales para cualquier tipo de organización.2 Los profesionales en TIC combinan correctamente los conocimientos, prácticas y experiencias para atender tanto la infraestructura de tecnología de información de una organización, como a las personas que lo utilizan. Asumen la responsabilidad de la selección de productos de hardware y software adecuados para una organización. Se integran los productos con las necesidades y la infraestructura organizativa, la instalación, la adaptación y el mantenimiento de los sistemas de información, proporcionando así un entorno seguro y eficaz que apoya las actividades de los usuarios del sistema de una organización. En TIC, la programación a menudo implica escribir pequeños programas que normalmente se conectan a otros programas existentes.3 El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de una computadora cuando se hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que posiblemente se realice de manera distribuida y remota. Al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto de telecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante una comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento.4 Traducción de la cita: Desde el intercambio hasta la telemedicina, desde la educación hasta la protección ambiental, la habilidad existió para mejorar los estándares de vida para millones de millones de personas. Las herramientas para impulsar a la humanidad hacia los Objetivos
  • 5. Las TIC tienen amplias aplicaciones dentro del hogar; unas más importantes que otras, pero la mayoría indispensables. Una de las más importantes aplicaciones dentro del hogar es la comunicación vía teléfono, con la cual nos podemos comunicar a distintos lugares del mundo. El teléfono puede llegar a ser necesario inclusive para emergencias relacionadas con la familia u otros aspectos. Más del 83% de las familias alrededor del mundo tienen teléfono en sus hogares; se puede decir que este aparato es uno de los más usados pues sus ventajas son muy amplias. El teléfono nos permite comunicarnos de una manera muy sencilla y efectiva, la cual no es tan costosa como otras y permite a gente de bajos recursos hacer uso de él. También se encuentra la televisión que además de ser una fuente de entretenimiento nos sirve para enterarnos de noticias que nos pueden interesar o hasta involucrar. La mayoría de la gente tiene al menos una televisión en sus hogares, la televisión se ha ido haciendo cada vez más popular y su ventaja es que puedes enterarte de cosas de una manera más entretenida y directa. Una desventaja de ésta es que la televisión puede llegar a causar adicción. Otra aplicación que le damos a las TIC dentro del hogar y que también se relaciona con noticias es el radio. Tal vez la más importante aplicación que le podemos dar a las TIC dentro del hogar puede ser el internet, el cual usamos para muchas cosas importantes tales como la comunicación vía e-mail, noticias online, la obtención de información relevante acerca de temas que nos interesen. De acuerdo a una encuesta más del 52% de la población tiene un ordenador en casa, lo que nos dice que Todas estas aplicaciones que les damos a las TIC dentro del hogar nos ayudan mucho a poder tener una vida equilibrada y nos pueden sacar de muchos apuros, pero tampoco tenemos que ser tan dependientes de estos aparatos, ya que podemos llegar a formar una fuerte adicción y así ocasionar problemas más graves dentro del hogar, como el descuidar el aseo por hacer uso excesivo de redes sociales o descuidar al bebe por hablar por teléfono. Así existen muchas complicaciones acerca del uso inconsciente de las TIC. La comunicación es la base de la sociedad, y con las TIC esta comunicación llega a ser muy eficiente, tenemos que aprovechar las ventajas que la tecnología de hoy en día nos ofrece y de igual manera también tenemos que aprender a lidiar con las desventajas y problemáticas que pueden llegar a tener.
  • 6. Haga clic para agregar texto
  • 7. El impacto de las TIC en el ámbito laboral Estamos inmersos en la revolución digital, conectados con todos los rincones del mundo gracias a distintos sistemas que nos permiten alcanzar un vínculo global. Las nuevas generaciones nacen manejando smartphones y conectándose a internet desde edades tempranas, marcando así el ritmo del avance tecnológico para el resto de las franjas etarias. La tecnología se encuentra presente en prácticamente todos los aspectos de la vida cotidiana, e incluso es ampliamente utilizada para destacar en el mercado, favorecer el crecimiento de emprendimientos y organizaciones de todo tipo. Las TIC funcionaron al comienzo como herramientas que favorecían el desarrollo de determinadas acciones, ahora, determinan cómo se debe trabajar. Las estrategias, los modos de actuar e incluso las políticas comerciales se crean de acuerdo al pensamiento digital. En este contexto de avances continuos, no existen muchas opciones. Aquellas empresas que no se adapten a las necesidades tecnológicas de sus clientes y mercados serán condenadas al olvido. Por ello, es importante comprender el funcionamiento de las TIC y su impacto real en los negocios, la competitividad de las empresas y la productividad de los trabajadores. Se ha demostrado que, con un buen uso, las TIC permiten a las empresas producir mayores cantidad de trabajo, de mejor calidad y en tiempos más cortos. Para los trabajadores, esto se traduce en mayores cantidades de tiempo libre. Del mismo modo, el uso de algunas de estas tecnologías repercute de forma directa en los clientes y su relación con la empresa. Así, todos los implicados se ven favorecidos con el uso de las TIC en una empresa, siempre y cuando esta las emplee de buena manera. Sin embargo, como toda herramienta, la tecnología trae consigo algunos aspectos negativos que disminuyen la competitividad deseada por las empresas, fundamentalmente dentro de las oficinas. Las distracciones y los olvidos son frecuentes entre usuarios que dedican demasiado tiempo a navegar por internet, lo que puede causar problemas si sucede en el ámbito laboral. Tanto es así, que los expertos han definido esta actitud de utilizar de forma excesiva la tecnología para usos personales en el ámbito laboral como "cyberloafing". El equilibrio definitivo entre beneficios y contraindicaciones de las TIC deberá ser gestionado tanto por las empresas como por los trabajadores, con políticas firmes de un lado y compromiso desde el otro. La educación digital es fundamental para alcanzar un uso responsable y positivo de las nuevas tecnologías. Las empresas deben aprender a convivir con las TIC, a sacarles el mayor provecho posible, y a educar a sus empleados y clientes en el modo correcto de usarlas.