LOGO
Medidas Preventivas 
Cada día 
observamos como 
acuden las padres 
de niños y niñas a 
hospitales, centro 
de salud, en busca 
de atención para 
sus hijos enfermos
Medidas Preventivas 
En muchos 
casos no se 
evalúan 
adecuadamente 
a los niños y 
niñas
Medidas Preventivas 
Los padres no 
reciben 
asesoramiento adecuado
Debido a Estos Factores, la Prestación 
de Atención de Calidad a los Niños y 
Niñas Enfermos Supone un Importante 
Desafíos
Aiepi.  prevención.  Lcda. Elsa Varela. 2014
Lograr incrementar 
la capacidad de los 
padres y de la 
familia para reducir 
los días de 
enfermedad y 
contribuir a un mejor 
crecimiento y 
desarrollo del niño y 
de la niña.
• Integrar la salud infantil para lograr el bienestar 
general del niño y niña y así reducir la mortalidad, 
la morbilidad y la discapacidad en los menores 
de cinco años
• Brindando los 
conocimiento, actitudes 
y practica de la comunidad 
respecto al cuidado y atención 
del niño en el hogar para 
prevenir las enfermedades
AIEPI 
Integrar la Salud Infantil 
Lograr el Bienestar General del 
Niño y de la Niña 
Reducir la Mortalidad 
Reducir la morbilidad 
Reducir la Discapacidad 
Promover el Crecimiento y 
Desarrollo 
PRECIÓN Y CURACIÓN
Aiepi.  prevención.  Lcda. Elsa Varela. 2014
Aiepi.  prevención.  Lcda. Elsa Varela. 2014
Prevención de las enfermedades Prevalente 
Control 
Periódico 
Control 
Periódico 
De 
Salud 
De 
Salud 
Prácticas 
Adecuadas 
De 
Alimentación 
Cumplimiento 
Del esquema 
De 
Vacuna 
Control 
Del 
Estado 
Nutricional 
Control del 
Crecimiento 
Y 
Desarrollo 
Cumplimiento 
Del esquema 
De 
Vacuna 
ACCIONES PREVENTIVAS 
Cuidados 
en el 
Hogar
Promover intervenciones adecuadamente con respecto a la 
atención de las niñas y niños. 
* Ofrecer Conocimientos que le permitan a la familia buscar a 
tiempo asistencia fuera del hogar.
RECUERDEN 
* Dar Información y habilidades 
para brindar una mejor nutrición 
y la aplicación de medidas 
preventivas. 
* Fortalece los consejos a los 
cuidador que se encargan de 
atender a las niñas y niños
RECOMENDACIÓN 
Educar a la madre o cuidador 
del niño. 
Enseñar los signos generales 
de peligro para la búsqueda 
oportuna de la atención. 
Manejo precoz de los casos. 
Búsqueda apropiada de 
asistencia. 
Brindar atención de 
seguimiento para controlar la 
evolución del niño a partir del 
tratamiento indicado, o de las 
recomendaciones para su 
cuidado.
Aiepi.  prevención.  Lcda. Elsa Varela. 2014
QUE HERMOSO ES 
SABER QUE CUENTO 
CONTIGO

Más contenido relacionado

PDF
Objetivos semana mundial lactancia materna (1)
PPTX
Autocuidado.presentacion
PPTX
SESION EDUCATIVA autoestima.pptx
PPTX
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CONTROL DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA NIÑ...
PPTX
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
PPT
talla y peso.ppt
PPTX
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx
Objetivos semana mundial lactancia materna (1)
Autocuidado.presentacion
SESION EDUCATIVA autoestima.pptx
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CONTROL DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA NIÑ...
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
talla y peso.ppt
SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA.pptx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Charlas educativas en las unidades de salud
PPTX
Visita familiar
PDF
Instrumentos y medios de promoción de salud
PPTX
Autocuidado
PPTX
Familias saludables
PPTX
Salud mental peru
PPT
07 Control NiñO Sano Dra Pinilla
PPTX
AIEPI COMUNITARIO
PDF
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
PDF
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
PPTX
Municipios y comunidades saludables
PPTX
Triptico Lactancia materna.pptx
PDF
Diapositivas cred
PDF
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
PPTX
Higiene Bucal
PPT
Micronutrientes
PPTX
Higiene y Confort del paciente.pptx
PPTX
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
PPTX
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Charlas educativas en las unidades de salud
Visita familiar
Instrumentos y medios de promoción de salud
Autocuidado
Familias saludables
Salud mental peru
07 Control NiñO Sano Dra Pinilla
AIEPI COMUNITARIO
NECESIDAD DE ALIMENTACIÓN 5.pdf
Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia - AIEPI
Municipios y comunidades saludables
Triptico Lactancia materna.pptx
Diapositivas cred
15 ROTAFOLIO DE DIABETES MELLITUS.pdf
Higiene Bucal
Micronutrientes
Higiene y Confort del paciente.pptx
Atencion Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia (AIEPI)
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
PPTX
AIEPI introduccion
PDF
Alteraciones respiratorias pediatria enfoque aiepi feb 2011
PPT
Evaluar y clasificar problemas de garganta
PPSX
AIEPI
PPTX
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
PPT
Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en la Infancia. Mgtra....
PPTX
PDF
PPTX
AIEPI tos o dificultad respiratoria
PDF
Cuadros de procedimiento AIEPI 2010 MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL
PPTX
18 Practicas claves AIEPI
PDF
Manual de aiepi para estudiantes
PDF
Aiepi libro clinico
Sesión Clinica, 14 de mayo de 2013
AIEPI introduccion
Alteraciones respiratorias pediatria enfoque aiepi feb 2011
Evaluar y clasificar problemas de garganta
AIEPI
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
Medidas de prevención de las enfermedades prevalentes en la Infancia. Mgtra....
AIEPI tos o dificultad respiratoria
Cuadros de procedimiento AIEPI 2010 MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL
18 Practicas claves AIEPI
Manual de aiepi para estudiantes
Aiepi libro clinico
Publicidad

Similar a Aiepi. prevención. Lcda. Elsa Varela. 2014 (20)

PPT
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
PPT
Diapsitivas aiepi clinico
PPTX
aiepi-i-bonilla-1.pptx
PPTX
aiepi-i-bonilla-1 (1).pptx
PPTX
atencion integral a enfermedades prevalentes de la infancia.pptx
PDF
AIEPI 27-11-72828282kfkfkfkdkdkdekek23.pdf
PPTX
Atención integrada de las enfermedades prevalentes AIEPI materno.pptx
PPTX
PPTX
Gia Aiepi para madres Comuitarias
PPT
CONTROL de niño sano,puericultura en pediatría
ODT
eva
DOC
Manual cred
PPTX
BASES PARA EL PROGRAMA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
PDF
DOC
MANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑO
PPTX
Control niño sano
PPT
PRESENTACION SEGUNDO COMITE TECNICO OPERATIVO -MAYO 2024 (1).ppt
DOC
Manual cred[1]
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Diapsitivas aiepi clinico
aiepi-i-bonilla-1.pptx
aiepi-i-bonilla-1 (1).pptx
atencion integral a enfermedades prevalentes de la infancia.pptx
AIEPI 27-11-72828282kfkfkfkdkdkdekek23.pdf
Atención integrada de las enfermedades prevalentes AIEPI materno.pptx
Gia Aiepi para madres Comuitarias
CONTROL de niño sano,puericultura en pediatría
eva
Manual cred
BASES PARA EL PROGRAMA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
MANUAL CRED DE LA NIÑA Y EL NIÑO
Control niño sano
PRESENTACION SEGUNDO COMITE TECNICO OPERATIVO -MAYO 2024 (1).ppt
Manual cred[1]

Más de Elia Guillen (20)

PPT
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.
PPTX
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
PPTX
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PPTX
Las estrategias aiepi en el proceso de atención.
PPTX
Ppt seminario induccion (1)
PPTX
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
PPTX
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
PPT
Ensi 2016
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Presentación1
PPT
Tarjeta
PPT
Taller aiepi c.r.u. veraguas
PPTX
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014. Tareas entregadas
PPTX
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014
PPTX
Taller estrategia aiepi agosto 2014
PPT
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
PPT
Etapas del pae profa. vitalia
PPT
Etapas del pae profa. vitalia
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
RED DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Las estrategias aiepi en el proceso de atención.
Ppt seminario induccion (1)
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Estrategia aiepi.pptx grupo 1
Ensi 2016
Presentación1
Tarjeta
Taller aiepi c.r.u. veraguas
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014. Tareas entregadas
Aiepi seminario induccion a los graduandos agosto 2014
Taller estrategia aiepi agosto 2014
Aiepi. Prevencion. Lcda. Elsa varela. 2014
Etapas del pae profa. vitalia
Etapas del pae profa. vitalia

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

Aiepi. prevención. Lcda. Elsa Varela. 2014

  • 2. Medidas Preventivas Cada día observamos como acuden las padres de niños y niñas a hospitales, centro de salud, en busca de atención para sus hijos enfermos
  • 3. Medidas Preventivas En muchos casos no se evalúan adecuadamente a los niños y niñas
  • 4. Medidas Preventivas Los padres no reciben asesoramiento adecuado
  • 5. Debido a Estos Factores, la Prestación de Atención de Calidad a los Niños y Niñas Enfermos Supone un Importante Desafíos
  • 7. Lograr incrementar la capacidad de los padres y de la familia para reducir los días de enfermedad y contribuir a un mejor crecimiento y desarrollo del niño y de la niña.
  • 8. • Integrar la salud infantil para lograr el bienestar general del niño y niña y así reducir la mortalidad, la morbilidad y la discapacidad en los menores de cinco años
  • 9. • Brindando los conocimiento, actitudes y practica de la comunidad respecto al cuidado y atención del niño en el hogar para prevenir las enfermedades
  • 10. AIEPI Integrar la Salud Infantil Lograr el Bienestar General del Niño y de la Niña Reducir la Mortalidad Reducir la morbilidad Reducir la Discapacidad Promover el Crecimiento y Desarrollo PRECIÓN Y CURACIÓN
  • 13. Prevención de las enfermedades Prevalente Control Periódico Control Periódico De Salud De Salud Prácticas Adecuadas De Alimentación Cumplimiento Del esquema De Vacuna Control Del Estado Nutricional Control del Crecimiento Y Desarrollo Cumplimiento Del esquema De Vacuna ACCIONES PREVENTIVAS Cuidados en el Hogar
  • 14. Promover intervenciones adecuadamente con respecto a la atención de las niñas y niños. * Ofrecer Conocimientos que le permitan a la familia buscar a tiempo asistencia fuera del hogar.
  • 15. RECUERDEN * Dar Información y habilidades para brindar una mejor nutrición y la aplicación de medidas preventivas. * Fortalece los consejos a los cuidador que se encargan de atender a las niñas y niños
  • 16. RECOMENDACIÓN Educar a la madre o cuidador del niño. Enseñar los signos generales de peligro para la búsqueda oportuna de la atención. Manejo precoz de los casos. Búsqueda apropiada de asistencia. Brindar atención de seguimiento para controlar la evolución del niño a partir del tratamiento indicado, o de las recomendaciones para su cuidado.
  • 18. QUE HERMOSO ES SABER QUE CUENTO CONTIGO