SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
Al Ándalus
INTRODUCCIÓN
• Al Ándalus, terrritorios de la península ibérica
  desde 711 a 1492.
CONQUISTA
• Del 711 al 725 se ocupó todo el territorio
  actual de España y Portugal.
• Abril del 711, Tariq desembarca en Gibraltar
• Julio del 711, muere el rey Rodrigo en la
  Batalla de Guadalete. Final del estado
  visigodo.
• Asentamiento masivo de poblaciones
  norteafricanas en las zonas mediterráneas y
  meridionales.
Portada de La Crónica del Rey don Rodrigo de Alonso de Cartagena(1385-1456)
                         Biblioteca Nacional, Madrid
EMIRATO Y CALIFATO DE CÓRDOBA
• Abd al-Rhaman I crea el Emirato de Córdoba e
  instaura su dinastía desde el año 756 – 1031.
  Independencia del Califato de Damasco.
• Abd al-Rhaman III establece el Califato de
  Córdoba, principalmente por dos motivos:
   – La consolidación los Omeyas
   – La consolidación de las rutas en el Mediterráneo y el
     comercio con Bizancio (oro)
• 1010, la presión fiscal para costear las batallas del
  Norte y la guerra civil marcan el final del periodo.
Mezquita de Córdoba, construida en sólo un año, 786-787
                 por Abd al-Rhaman I
REINOS DE TAIFAS
• Tras la guerra civil, Córdoba se proclama
  república y a continuación se dividen en 39
  taifas independientes.
• Las taifas de Sevilla, Badajoz, Toledo y
  Zaragoza darán lugar a las futuras
  comunidades islámicas de la península
ALMOHADES Y ALMORÁVIDES
• 1086, el sultán almohade acude en ayuda
  contra el avance de las tropas cristianas de la
  Reconquista.
• 1145, los almorávides invaden la península
  para unificar las nuevas taifas surgidas tras la
  salida de los almohades.
  – Defendían la pureza islámica
  – Propaganda de supremacía militar para los
    cristianos
EL REINO NAZARÍ DE GRANADA
• 1238, Al-ahmar, el Rojo, entra en Granada,
  funda el Reino de Granada y establece la
  dinastía nazarí
• Pago de altos impuestos al Reino de Castilla
  para mantener su independencia.
• Las últimas décadas están protagonizadas por
  la guerra civil entre Mulay Hacen y Boabdil.
• 1492, los Reyes Católicos derrotan a Boabdil
  poniendo fin al proceso de Reconquista
  iniciado por Don Pelayo en Covadonga
  (Asturias)
Al andalus presentacion completa
SOCIEDAD
• Desde el punto de vista étnico estaba constituida por:
    – Hispanogodos, los vencidos del antiguo estado visigodo.
    – Bereberes, los nativos de las etnias del Magreb
    – Árabes
• Desde el punto de vista religioso, había:
    –   Musulmanes
    –   Muladíes, los hispanogodos convertidos al Islam
    –   Mozárabes, los que conservaron la religión cristiana
    –   Judíos
• Desde el punto de vista social,
    – La clase dominante estaba formada por árabes, bereberes y muladíes.
    – La clase dominada, judíos y cristianos.
Miniatura del manuscrito de la Historia de Bayad y Riyad, Al
   Ándalus (s.XIII). Biblioteca Apostólica Vaticana, Roma
CULTURA
• Principal transmisor de los conocimientos
  griegos, árabes, chinos e hindúes llegados de
  oriente: El Pre-renacimiento europeo.
• El árabe se impuso como idioma culto.
• El uso del papel permitiócopias económicas.
  La biblioteca de al-Hakam II en Córdoba
  contenía 400.000 volúmenes.
• El principal pensador Averroes.
HERENCIA ANDALUSÍ
• VOCABULARIO
  – Empiezan con “al” como: algodón, almacén y
    almirante.
  – El famoso olé (de Allah)
  – De los tiempos de sequía, ojalá (de Insha’llah: si
    Allah permite)
LA GIRALDA, SEVILLA




      Finales del s.XII
LA ALHAMBRA Y EL GENERALIFE
La Alhambra, Sala de Comares
La Alhambra, ventana con arabescos
La Alhambra, Sala de la Barca, Patio de los Arrayanes
LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
LOS ALCÁZARES DE SEVILLA
LA ALJAFERÍA DE ZARAGOZA
MÚSICA ANDALUSÍ
• También llamada arábigo-andaluza
• Entre los s. IX y XV. Actualmente en Marruecos y
  Argelia
• Instrumentos andalusíes que derivaron en:
   –   el laúd, del al'oud,
   –   el rabel del rebab,
   –   la guitarra de la qitara,
   –   las castañuelas de kasatan,
   –   el ógano del urghun

• Escuchar La fuente del amor secreto

Más contenido relacionado

PPT
Etapas básicas en la historia de al andalus
PPT
Al andalus 3
PPT
Los visigodos en Hispania
PPT
La Edad Media. Los reinos cristianos
PPT
Tema 6 al andalus 2º eso
PPT
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
PDF
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
PPTX
El Islam 2º ESO
Etapas básicas en la historia de al andalus
Al andalus 3
Los visigodos en Hispania
La Edad Media. Los reinos cristianos
Tema 6 al andalus 2º eso
La invasión musulmana y la Reconquista (España - Península Ibérica)
FORMACIÓN Y EXPANSIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS PENINSULARES
El Islam 2º ESO

La actualidad más candente (20)

PDF
Tema 9. Los reinos cristianos
PPT
España Medieval Al Andalus
PPT
Felipe II
PDF
Tema 6. Al-Andalus
PPSX
Tema 7 el islam 2º eso (gh23)
PPTX
Tipos de repoblación
PPTX
El Reino De Asturias
PPTX
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
PDF
La Hispania romana y los visigodos
PDF
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
PPTX
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
ODP
El Reino Visigodo
PDF
Al Andalus
PPTX
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
PDF
La península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos
PDF
Al - Ándalus. Esquema
PDF
Arte hispanomusulmán
PPTX
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
PPT
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
PPTX
06.Al- Ándalus en la Edad Media
Tema 9. Los reinos cristianos
España Medieval Al Andalus
Felipe II
Tema 6. Al-Andalus
Tema 7 el islam 2º eso (gh23)
Tipos de repoblación
El Reino De Asturias
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
La Hispania romana y los visigodos
Adh 2 eso formación y expansión de los reinos cristianos
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
El Reino Visigodo
Al Andalus
UD 7. Los reinos cristianos hispánicos
La península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos
Al - Ándalus. Esquema
Arte hispanomusulmán
LA PLENA EDAD MEDIA. EL RENACIMIENTO URBANA A LA CRISIS.
Tema 3. los reinos cristianos de la reconquista
06.Al- Ándalus en la Edad Media
Publicidad

Destacado (20)

PPT
T. 2 al andalus 2012
PDF
Atelier 7 Créez vos campagnes avec MailJet
PDF
Catálogo 15 Oriflame España
PDF
Bases legales. 65º aniversario México #destinos iberia
PPTX
Estetica e usabilità apparente
PPS
La Rueda De Falkirk
PDF
High accuracy liquid level measurement-Proservo NMS5
PDF
Presentación Reducción de Gastos Generales ERA-EXECyL
PDF
Actividad 2 correo exhange windows
PDF
Abono tesis5
PDF
Ccca 1973
PDF
Desarrollo Compatible con el Clima en la Alta Cuenca del Rio Cauca
PPTX
Pequeño Homenaje a C.G. Jung
PPTX
Postales de navidad para niños
PDF
¿por qué elegir ágil? por María Fernanda Escudero
PPTX
Mano de obra
PDF
Geothermal Resource Exploration
PDF
Memoria 2013 san paio
PDF
Manual de reglas ortográficas
T. 2 al andalus 2012
Atelier 7 Créez vos campagnes avec MailJet
Catálogo 15 Oriflame España
Bases legales. 65º aniversario México #destinos iberia
Estetica e usabilità apparente
La Rueda De Falkirk
High accuracy liquid level measurement-Proservo NMS5
Presentación Reducción de Gastos Generales ERA-EXECyL
Actividad 2 correo exhange windows
Abono tesis5
Ccca 1973
Desarrollo Compatible con el Clima en la Alta Cuenca del Rio Cauca
Pequeño Homenaje a C.G. Jung
Postales de navidad para niños
¿por qué elegir ágil? por María Fernanda Escudero
Mano de obra
Geothermal Resource Exploration
Memoria 2013 san paio
Manual de reglas ortográficas
Publicidad

Similar a Al andalus presentacion completa (20)

ODP
Trabajo de al anadalus
ODP
Trabajo de al anadalus
ODP
Trabajo de al anadalus
PDF
Grupo 2 conceptos breves 20 21
PPSX
2. la península ibérica en la edad media al andalus
PPTX
La península ibérica entre los siglos VIII y IX
PPTX
Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.
DOC
Conceptos Historia de España
PPT
PDF
Tema 6 7 al-andalus y reconquista
PDF
PDF
PPT
Al Andalus
PPT
Al andalus
PPS
La edad-media
PPT
Unidad 3 Al Andalus
PPTX
Recorrido por la historia de Al-Andalus
PPT
3. al andalus
PPT
Edad Media en España
PPT
Edad Media en España
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalus
Grupo 2 conceptos breves 20 21
2. la península ibérica en la edad media al andalus
La península ibérica entre los siglos VIII y IX
Tema 3. La península Ibérica en la Edad Media: Al Ándalus.
Conceptos Historia de España
Tema 6 7 al-andalus y reconquista
Al Andalus
Al andalus
La edad-media
Unidad 3 Al Andalus
Recorrido por la historia de Al-Andalus
3. al andalus
Edad Media en España
Edad Media en España

Último (20)

PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Reunión del GEOFORO Iberoamericano en verano 2025.
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
uSYsvpswGJUVd8DVpaU3Y6M5jlJ91eugpYz4MkKr (3).pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Eduardo Pinto Pocasangre Falso Abogado Estafador.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Al andalus presentacion completa

  • 2. INTRODUCCIÓN • Al Ándalus, terrritorios de la península ibérica desde 711 a 1492.
  • 3. CONQUISTA • Del 711 al 725 se ocupó todo el territorio actual de España y Portugal. • Abril del 711, Tariq desembarca en Gibraltar • Julio del 711, muere el rey Rodrigo en la Batalla de Guadalete. Final del estado visigodo. • Asentamiento masivo de poblaciones norteafricanas en las zonas mediterráneas y meridionales.
  • 4. Portada de La Crónica del Rey don Rodrigo de Alonso de Cartagena(1385-1456) Biblioteca Nacional, Madrid
  • 5. EMIRATO Y CALIFATO DE CÓRDOBA • Abd al-Rhaman I crea el Emirato de Córdoba e instaura su dinastía desde el año 756 – 1031. Independencia del Califato de Damasco. • Abd al-Rhaman III establece el Califato de Córdoba, principalmente por dos motivos: – La consolidación los Omeyas – La consolidación de las rutas en el Mediterráneo y el comercio con Bizancio (oro) • 1010, la presión fiscal para costear las batallas del Norte y la guerra civil marcan el final del periodo.
  • 6. Mezquita de Córdoba, construida en sólo un año, 786-787 por Abd al-Rhaman I
  • 7. REINOS DE TAIFAS • Tras la guerra civil, Córdoba se proclama república y a continuación se dividen en 39 taifas independientes. • Las taifas de Sevilla, Badajoz, Toledo y Zaragoza darán lugar a las futuras comunidades islámicas de la península
  • 8. ALMOHADES Y ALMORÁVIDES • 1086, el sultán almohade acude en ayuda contra el avance de las tropas cristianas de la Reconquista. • 1145, los almorávides invaden la península para unificar las nuevas taifas surgidas tras la salida de los almohades. – Defendían la pureza islámica – Propaganda de supremacía militar para los cristianos
  • 9. EL REINO NAZARÍ DE GRANADA
  • 10. • 1238, Al-ahmar, el Rojo, entra en Granada, funda el Reino de Granada y establece la dinastía nazarí • Pago de altos impuestos al Reino de Castilla para mantener su independencia. • Las últimas décadas están protagonizadas por la guerra civil entre Mulay Hacen y Boabdil. • 1492, los Reyes Católicos derrotan a Boabdil poniendo fin al proceso de Reconquista iniciado por Don Pelayo en Covadonga (Asturias)
  • 12. SOCIEDAD • Desde el punto de vista étnico estaba constituida por: – Hispanogodos, los vencidos del antiguo estado visigodo. – Bereberes, los nativos de las etnias del Magreb – Árabes • Desde el punto de vista religioso, había: – Musulmanes – Muladíes, los hispanogodos convertidos al Islam – Mozárabes, los que conservaron la religión cristiana – Judíos • Desde el punto de vista social, – La clase dominante estaba formada por árabes, bereberes y muladíes. – La clase dominada, judíos y cristianos.
  • 13. Miniatura del manuscrito de la Historia de Bayad y Riyad, Al Ándalus (s.XIII). Biblioteca Apostólica Vaticana, Roma
  • 14. CULTURA • Principal transmisor de los conocimientos griegos, árabes, chinos e hindúes llegados de oriente: El Pre-renacimiento europeo. • El árabe se impuso como idioma culto. • El uso del papel permitiócopias económicas. La biblioteca de al-Hakam II en Córdoba contenía 400.000 volúmenes. • El principal pensador Averroes.
  • 15. HERENCIA ANDALUSÍ • VOCABULARIO – Empiezan con “al” como: algodón, almacén y almirante. – El famoso olé (de Allah) – De los tiempos de sequía, ojalá (de Insha’llah: si Allah permite)
  • 16. LA GIRALDA, SEVILLA Finales del s.XII
  • 17. LA ALHAMBRA Y EL GENERALIFE
  • 18. La Alhambra, Sala de Comares
  • 19. La Alhambra, ventana con arabescos
  • 20. La Alhambra, Sala de la Barca, Patio de los Arrayanes
  • 21. LA MEZQUITA DE CÓRDOBA
  • 22. LOS ALCÁZARES DE SEVILLA
  • 23. LA ALJAFERÍA DE ZARAGOZA
  • 24. MÚSICA ANDALUSÍ • También llamada arábigo-andaluza • Entre los s. IX y XV. Actualmente en Marruecos y Argelia • Instrumentos andalusíes que derivaron en: – el laúd, del al'oud, – el rabel del rebab, – la guitarra de la qitara, – las castañuelas de kasatan, – el ógano del urghun • Escuchar La fuente del amor secreto