Albuja   guzmán taller 2
PRINCIPIOS DEL DISEÑO GRAFICO
Equilibrio:
Organización de los elementos
para que haya estabilidad en
el diseño
Contraste:
Creación de una
diferencia profunda entre
los elementos para
generar
Patrón:
Repetición de
elementos
Ritmo:
Repetición regular
de elementos para
producir la
sensacion del
movimiento.
Enfasis:
Enfoque. Lograr
atención en un
area elemento
Proporción
Sensación de unidad creada
cuando todas las partes
corresponden con el todo
entre si
Unidad:
Integración de los
elementos y
principios para
obtener un diseño
armónico
ELEMENTOS VISUALES:
Forma.
Es la representación gráfica de un objeto. La forma es cualquier cosa, si se
modifica no pasa nada porque aun sigue siendo una forma.
Se dice que cuando una forma se descompone en sus partes, pierde su
configuración y se percibe como no configurada. Se dice que “la forma es un
todo”, es algo más que la suma de sus partes. Si se alteran los elementos
que la conforman, pierde significación.
Tamaño:
El tamaño depende de la relación y comparación entre una forma y otra. Así,
pueden establecerse formas de mayor tamaño, si se compara con otra de
tamaño menor. Se puede hablar de formas grandes y pequeñas cuando se
trata de diferenciarlas dentro del contexto de una disposición y “forma
constitutiva”.
Color:
La forma puede percibirse gracias al color: generalmente, lo que se ve como
forma no puede separarse de lo que se ve como color, pues el color en la
forma es sencillamente la reacción de un objeto a los rayos de luz mediante
los cuales lo percibimos. El color, junto con la textura, conforma el aspecto
superficial de la forma.
Textura: se refiere a la apariencia externa de la forma que podemos percibir a través
de la vista y el tacto, según el tratamiento que se le de a la superficie de la misma.
La textura en la forma puede recibir variaciones en cuanto al color; una forma de
textura rugosa, si es tratada con el mismo color que otra de textura lisa, sufre
alteraciones de su color porque hay más concentración de pigmentos y, por lo
tanto, este se ve más intenso.
Posición: se relaciona más con el concepto de forma compositiva o composición y
tienen que ver con la forma en el espacio. Cuando relacionamos la forma con el
ámbito o campos donde se desarrolla la percepción visual, podemos determinar
su posición. Los ejes dominantes establecen un marco de referencia en el mundo
visual. Por ejemplo: horizontal o vertical, y también la dirección de la forma. La
posición y la orientación de la forma dependen también de su organización en la
composición.
Albuja   guzmán taller 2
Elementos de Relación
Esta clasificación gobierna la ubicación y la interacción de las formas en un
diseño. Algunos pueden ser percibidos como la posición y la dirección; otros
pueden ser sentidos, como el espacio y la gravedad.
Dirección
La dirección de una forma depende de cómo está relacionada con el
observador, con el marco que la contiene o con otras formas más cercanas.
Posición
La posición de una forma es juzgada por su relación respecto al campo o a la estructura de diseño.
Espacio
Las formas de cualquier tamaño, por pequeñas que sean, ocupan un espacio. Así, el espacio puede
estar vacío o lleno, liso o ilusorio para sugerir una profundidad.
Gravedad
La sensación de gravedad no es visual sino psicológica, ya que tenemos tendencias a atribuir pesantez
o pesadez o liviandad, estabilidad o inestabilidad a formas o a grupos de formas.
Elementos Prácticos
Aquí se encuentran clasificadas la representación, el significado y la función. Son los elementos que
subyacen el contenido y el alcance de un diseño.
Función
Se hace presente cuando un diseño debe servir a un determinado propósito.
Significado
Se hace presente cuando el diseño transporta un mensaje.
Representación
Grafismos para dar la idea de un concepto determinado.
La teoría de la Gestalt es un concepto que
seguramente te sonará si eres de esas personas
que sienten curiosidad por el mundo de
la psicología. Es una teoría muy utilizada
actualmente en psicoterapia y resolución de
problemas, pero también se ha popularizado por
ser uno de los enfoques psicológicos más
atractivos para aquellas personas que crean que la
manera de ser, comportarse y sentir del ser
humano no puede reducirse sólo a lo que es
directamente observable o medible.
Albuja   guzmán taller 2
Albuja   guzmán taller 2
Albuja   guzmán taller 2

Más contenido relacionado

PPTX
Taller 3 Karina_JonathanA
PDF
Infografía
PDF
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
PPS
Fundamentos de composicion visual
PPT
Elementos compositivos que intervienen en la obra gráfica
PDF
Fundamentos de Composición Visual para Cursos online
PPTX
Presentación daniel bastidas y arianna landazuri
PDF
Elementos compositivos de la fotografía
Taller 3 Karina_JonathanA
Infografía
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Fundamentos de composicion visual
Elementos compositivos que intervienen en la obra gráfica
Fundamentos de Composición Visual para Cursos online
Presentación daniel bastidas y arianna landazuri
Elementos compositivos de la fotografía

La actualidad más candente (20)

PPSX
Composición visual artística
PDF
4.1 conceptos básicos
PPTX
Arquitectura forma, espacio y orden
PPTX
Diseño gráfico, elementos del diseño
PPTX
Elementos dinámicos de la imagen
PPTX
Conceptos de diseño Terminos
PPTX
Técnicas de composición 2
PPTX
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
PDF
FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONES
PPTX
Forma desde su estructura y sus variaciones
PPT
Composición elementos básicos
PPTX
El orden compositivo
PPTX
T1 pa3moraandydisenografico
PPTX
Composicion plastica y equilibrio
PDF
Leyes Compositivas
PPT
Elementos basicos de diseño
PPTX
Presentacion teoria de la composicion
PPTX
Bases del diseño
DOCX
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
PPTX
ComposicióN Y Forma
Composición visual artística
4.1 conceptos básicos
Arquitectura forma, espacio y orden
Diseño gráfico, elementos del diseño
Elementos dinámicos de la imagen
Conceptos de diseño Terminos
Técnicas de composición 2
Elementos Básicos del Diseñador y Teoría de Gestalt
FORMA DESDE SU ESTRUCTURA Y SUS VARIACIONES
Forma desde su estructura y sus variaciones
Composición elementos básicos
El orden compositivo
T1 pa3moraandydisenografico
Composicion plastica y equilibrio
Leyes Compositivas
Elementos basicos de diseño
Presentacion teoria de la composicion
Bases del diseño
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
ComposicióN Y Forma
Publicidad

Similar a Albuja guzmán taller 2 (20)

PPTX
Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
PDF
Elementos del Diseño Grafico
PPTX
Factores de influencia en el diseño gráfico
PPTX
T2 Valeria y Ma. Fernanda.Elementos basicos del diseñador y La teora de gestalt
PPTX
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
PDF
T2 danielaarmasdg
PPTX
Elementos básicos del diseñador y teoría de Gestalt
PDF
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
PPTX
Unidad 4. Diseño del signo
PPS
Cv Mt2 2003
PPTX
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
PPT
Elementos Compositivos
PPTX
Factores de influencia en el diseño gráfico
PDF
taller2_Carlos Estevez
PDF
Diseno bidimensional
PPT
Elementos del diseño.ppt
PPTX
Elementos del diseño gráfico y leyes de gestalt
PPS
Elementos del diseño
PPTX
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
Fundamentos, principios, elementos del diseño gráfico calvache vasquez
Elementos del Diseño Grafico
Factores de influencia en el diseño gráfico
T2 Valeria y Ma. Fernanda.Elementos basicos del diseñador y La teora de gestalt
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
T2 danielaarmasdg
Elementos básicos del diseñador y teoría de Gestalt
intro_Daibelys Arianna Ubri Gonzalez_pract#1 (3).pdf
Unidad 4. Diseño del signo
Cv Mt2 2003
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos Compositivos
Factores de influencia en el diseño gráfico
taller2_Carlos Estevez
Diseno bidimensional
Elementos del diseño.ppt
Elementos del diseño gráfico y leyes de gestalt
Elementos del diseño
Los fundamentos basicos del diseño wucios wong
Publicidad

Más de Alvaro Guzmán (7)

PPTX
Importancia indesign1
PPTX
Importancia indesign
PPTX
FORMAS COMPOSITIVAS Y EFECTOS DEL COLOR
PPTX
Taller 1 tapia alejandro
PPTX
Taller 1
PPTX
Teoría del color
PPTX
Taller1 dg arianna landazuri_alvaro_guzman
Importancia indesign1
Importancia indesign
FORMAS COMPOSITIVAS Y EFECTOS DEL COLOR
Taller 1 tapia alejandro
Taller 1
Teoría del color
Taller1 dg arianna landazuri_alvaro_guzman

Último (20)

DOCX
PROGRAMACION ANUAL 4TOasdasdasdasd.docx
PDF
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
PPTX
Los tratados derecho internacional importante
PDF
LAMINAS SINTESIS DE LIMITANTES NORMATIVAS
PPT
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
PDF
PPT N° 3 presentación de geografía ysusmetrodososnsbsi
PDF
Lenguaje de Programación orientada a objetos en
DOCX
sesion 04 Sagrado Corazon 3ER grado.docx
PDF
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
PDF
Fundamentos de Aprendizaje Automatico - slides
PDF
Curso básico de Diseño gráfico. Principios
PDF
_CATALOGO COMERCIAL EDIFICACIONES -web.pdf
PPTX
2COMUNIDAD TERAPÉUTICA - TERAPIAtyuyty FAMILIAR - RIMAC - 19-03-22.pptx
PPTX
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
PDF
INCIDENTES-Y-ACCIDENTES-DIAPOSITIVAS.pdf
PDF
imagen de harry potter modifcada ia .pdf
PDF
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
PPTX
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
PDF
Curso básico de Diseño gráfico. Fundamentos
PPTX
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg
PROGRAMACION ANUAL 4TOasdasdasdasd.docx
ACTUALIZADO 6TO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS.pdf
Los tratados derecho internacional importante
LAMINAS SINTESIS DE LIMITANTES NORMATIVAS
Ecología Agrícola kdkdodbdbejeiwndnekdkdndndnnekdkdkd
PPT N° 3 presentación de geografía ysusmetrodososnsbsi
Lenguaje de Programación orientada a objetos en
sesion 04 Sagrado Corazon 3ER grado.docx
2025 Apuntes Edad Media (Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de San ...
Fundamentos de Aprendizaje Automatico - slides
Curso básico de Diseño gráfico. Principios
_CATALOGO COMERCIAL EDIFICACIONES -web.pdf
2COMUNIDAD TERAPÉUTICA - TERAPIAtyuyty FAMILIAR - RIMAC - 19-03-22.pptx
Orden_mundial_post_gubbhhhhhhhhherra.pptx
INCIDENTES-Y-ACCIDENTES-DIAPOSITIVAS.pdf
imagen de harry potter modifcada ia .pdf
Presentación De Proyecto Hecho A Mano Amarillo Pastel (1).pdf
'5° SEM28 PPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24' con usted.pptx
Curso básico de Diseño gráfico. Fundamentos
MECÁNICA BÁSICA (4) (1).pptxgggggggggggg

Albuja guzmán taller 2

  • 2. PRINCIPIOS DEL DISEÑO GRAFICO Equilibrio: Organización de los elementos para que haya estabilidad en el diseño Contraste: Creación de una diferencia profunda entre los elementos para generar Patrón: Repetición de elementos Ritmo: Repetición regular de elementos para producir la sensacion del movimiento. Enfasis: Enfoque. Lograr atención en un area elemento Proporción Sensación de unidad creada cuando todas las partes corresponden con el todo entre si Unidad: Integración de los elementos y principios para obtener un diseño armónico
  • 3. ELEMENTOS VISUALES: Forma. Es la representación gráfica de un objeto. La forma es cualquier cosa, si se modifica no pasa nada porque aun sigue siendo una forma. Se dice que cuando una forma se descompone en sus partes, pierde su configuración y se percibe como no configurada. Se dice que “la forma es un todo”, es algo más que la suma de sus partes. Si se alteran los elementos que la conforman, pierde significación.
  • 4. Tamaño: El tamaño depende de la relación y comparación entre una forma y otra. Así, pueden establecerse formas de mayor tamaño, si se compara con otra de tamaño menor. Se puede hablar de formas grandes y pequeñas cuando se trata de diferenciarlas dentro del contexto de una disposición y “forma constitutiva”. Color: La forma puede percibirse gracias al color: generalmente, lo que se ve como forma no puede separarse de lo que se ve como color, pues el color en la forma es sencillamente la reacción de un objeto a los rayos de luz mediante los cuales lo percibimos. El color, junto con la textura, conforma el aspecto superficial de la forma.
  • 5. Textura: se refiere a la apariencia externa de la forma que podemos percibir a través de la vista y el tacto, según el tratamiento que se le de a la superficie de la misma. La textura en la forma puede recibir variaciones en cuanto al color; una forma de textura rugosa, si es tratada con el mismo color que otra de textura lisa, sufre alteraciones de su color porque hay más concentración de pigmentos y, por lo tanto, este se ve más intenso. Posición: se relaciona más con el concepto de forma compositiva o composición y tienen que ver con la forma en el espacio. Cuando relacionamos la forma con el ámbito o campos donde se desarrolla la percepción visual, podemos determinar su posición. Los ejes dominantes establecen un marco de referencia en el mundo visual. Por ejemplo: horizontal o vertical, y también la dirección de la forma. La posición y la orientación de la forma dependen también de su organización en la composición.
  • 7. Elementos de Relación Esta clasificación gobierna la ubicación y la interacción de las formas en un diseño. Algunos pueden ser percibidos como la posición y la dirección; otros pueden ser sentidos, como el espacio y la gravedad. Dirección La dirección de una forma depende de cómo está relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas más cercanas.
  • 8. Posición La posición de una forma es juzgada por su relación respecto al campo o a la estructura de diseño. Espacio Las formas de cualquier tamaño, por pequeñas que sean, ocupan un espacio. Así, el espacio puede estar vacío o lleno, liso o ilusorio para sugerir una profundidad. Gravedad La sensación de gravedad no es visual sino psicológica, ya que tenemos tendencias a atribuir pesantez o pesadez o liviandad, estabilidad o inestabilidad a formas o a grupos de formas. Elementos Prácticos Aquí se encuentran clasificadas la representación, el significado y la función. Son los elementos que subyacen el contenido y el alcance de un diseño. Función Se hace presente cuando un diseño debe servir a un determinado propósito. Significado Se hace presente cuando el diseño transporta un mensaje. Representación Grafismos para dar la idea de un concepto determinado.
  • 9. La teoría de la Gestalt es un concepto que seguramente te sonará si eres de esas personas que sienten curiosidad por el mundo de la psicología. Es una teoría muy utilizada actualmente en psicoterapia y resolución de problemas, pero también se ha popularizado por ser uno de los enfoques psicológicos más atractivos para aquellas personas que crean que la manera de ser, comportarse y sentir del ser humano no puede reducirse sólo a lo que es directamente observable o medible.