2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
Alcachofa
ORIGEN DE LA ALCACHOFA
(Cynara cardunculusL.)
• La Alcachofa (Cynara escolymus) es una planta
herbácea originaria de la región del Mediterráneo
(Asia menor y norte de África) y el Sur de Europa.
• De Italia fue introducida a Inglaterra en 1548.
• Esta introducida a los Estados Unidos en .
• Esta muy concentrada en el ESTADO de
CALIFORNIA que se conoce como la “La Capital
Mundial de la Alcachofa” cuya latitud geográfica es
equivalente a la del Sur de España .
• En el hemisferio Sur solo figuran como productores
Argentina , Chile y Perú. (Ica, Lima, La Libertad,
Ancash, Arequipa), zona de la Sierra (Junín, Cuzco,
Apurímac).
VARIEDADES
• Con espinas: Criolla (para mercado
interno)
• Sin espinas: Green globe (semiperenne),
• Lorca, Imperial Star y A-106 (anuales)
TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA
-Familia: Compositae.
-Especie: Cynara scolymus, L.
-Planta: Planta vivaz, que puede considerarse como
bianual y trianual, conservándose como vivaz en cultivos
muy abandonados y con notable decrecimiento de la
producción. Tallos erguidos, gruesos, acanalados
longitudinalmente y ramificados, con más de un metro de
altura.
-Sistema radicular: Extraordinariamente potente, que le
permite adaptarse a una
extensa gama de suelos. Se inserta en un rizoma muy
desarrollado, en el que se acumulan las reservas
alimenticias que elabora la planta.
-Hojas: Largas, pubescentes, grandes de 0,9 a un metro
de color verde claro por
encima y algodonosas por debajo. Los nervios centrales
están muy marcados y el limbo dividido en lóbulos laterales,
a veces muy profundos en las hojas basales y mucho
menos hundidos en hojas de tallo.
-Flores: Terminales muy gruesas, recubiertas por escamas
membranosas imbricadas y carnosas en la base
constituyendo la parte comestible.
-Fruto: Es un aquenio provisto de vilano, de forma oblonga
y color grisáceo, que son considerados como la semilla de
la planta, pesando el litro de 600 a 610 gramos y durando
de seis a doce años su facultad germinativa.
Alcachofa
Alcachofa
Alcachofa
Alcachofa
Alcachofa
Alcachofa
Alcachofa
Alcachofa
Alcachofa
Alcachofa
Alcachofa
Alcachofa
Alcachofa
Alcachofa
Fenología
• 10 a 15 días de emisión
botón floral
Peso de
Frutos
• 20 - 150 g
Diámetro
Ecuatorial
• 3.0 – 7.0cm
Característic
a
Interna
• Ausencia de
Pilosidad
COSECHADEALCACHOFINES
INDICEDEMADUREZ

Más contenido relacionado

PPTX
Granadilla antracnosis
PPTX
Seguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflor
PDF
Insectos plaga del cultivo de la papa
PDF
Enfermedades del maiz choclo avl
PDF
Diplomado malezas
PPTX
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
PPTX
El mango (1)
PPT
Cultivo de la arveja ii
Granadilla antracnosis
Seguimiento del crecimiento de un cultivo de coliflor
Insectos plaga del cultivo de la papa
Enfermedades del maiz choclo avl
Diplomado malezas
Fisiología de la Dormancia y Quiebre del Receso en Uva de Mesa
El mango (1)
Cultivo de la arveja ii

La actualidad más candente (20)

PPT
Unidad v métodos de propagación frutales
PPT
Plagas del olivo
PDF
Fenologias de cultivos
PPTX
Cultivo de brocoli y coliflor
PPTX
Manejo integrado de plagas citrico
PDF
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
PPTX
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
PPTX
Plagas del cultivo de arroz
PDF
Control de plagas en el cultivo del maiz
PDF
Nuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltos
PPTX
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
PDF
Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
PPTX
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
PPTX
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
PDF
1 fertilización en cultivos frutales
PPT
Cultivo de brocoli
PPT
Cultivo del pimiento
PPTX
Control biológico de malezas
PDF
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
PPT
Cultivo de la granadilla
Unidad v métodos de propagación frutales
Plagas del olivo
Fenologias de cultivos
Cultivo de brocoli y coliflor
Manejo integrado de plagas citrico
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Cultivo de Palto en el Valle de Chincha-Ica
Plagas del cultivo de arroz
Control de plagas en el cultivo del maiz
Nuevas tecnologias en el manejo del cultivo de paltos
Diapositiva - Pre cosecha, cosecha, postcosecha y comercialización Hortalizas...
Guía de identificación de plagas que afectan a la papa en la zona andina
Psc sct malezas 01 - rodrigo espinoza - 2013
ENTO. II-S-9-ALCACHOFA.pptx
1 fertilización en cultivos frutales
Cultivo de brocoli
Cultivo del pimiento
Control biológico de malezas
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
Cultivo de la granadilla
Publicidad

Similar a Alcachofa (20)

PPTX
Cultivo de aguacate hass diapositivas para presentacion.pptx
DOC
Monografia sobre la alcachofa
PPT
Arboles y plantas de errentería jonathan
PPT
Arboles y plantas de rentee Odei
PPT
árboles y plantas de errenteria christian-
PDF
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
PPTX
P.p. árboles del retiro
PDF
Monocotiledoneas
PPTX
Araceas/gissbarrera
DOCX
PPTX
cultivodezapallo-1bjdkdkdkdkdkkdkdkkdkdkfkdkdkkdkdkdkfkkdkfkdkdkfkdkkfkdk5120...
PPTX
Plantas del ecuador
PPTX
Flores de mi colegio
PPT
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
PPTX
yeremi yana flores.pptx
PPT
Guanabana
PPT
Garbanzos
PPTX
Exposicion de tomate 1
PPTX
Guamúchil, parota, huizache
DOCX
Proyecto de ecología rassiel fuentes leal
Cultivo de aguacate hass diapositivas para presentacion.pptx
Monografia sobre la alcachofa
Arboles y plantas de errentería jonathan
Arboles y plantas de rentee Odei
árboles y plantas de errenteria christian-
Plantas fitorremediadoras e hiperacumuladoras
P.p. árboles del retiro
Monocotiledoneas
Araceas/gissbarrera
cultivodezapallo-1bjdkdkdkdkdkkdkdkkdkdkfkdkdkkdkdkdkfkkdkfkdkdkfkdkkfkdk5120...
Plantas del ecuador
Flores de mi colegio
Introducción al Cultivo de las Orquídeas
yeremi yana flores.pptx
Guanabana
Garbanzos
Exposicion de tomate 1
Guamúchil, parota, huizache
Proyecto de ecología rassiel fuentes leal
Publicidad

Último (20)

PPSX
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
PDF
PPT_DesarrolloyCrecimiento_Sem-14_Sesion-14_2025-01.pdf
PDF
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
PDF
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
PDF
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
PDF
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
PDF
Atencion y servicio al cliente tarea final.pdf
PDF
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis.p...
PDF
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
PDF
G1PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
PDF
Tema embarazo ectopico análisis y aprendizaje
DOCX
Cronograma Anual para prime3o de secunda
PPT
Semana 9 Distribución y Cuotas de Venta - 2025-1.ppt
DOCX
CIRRICULO Y PRACTICA PEDAGOGICA MISION UNO FINAL.docx
PPTX
Hemograma-Valores-Normales-y-Anormales.pptx
PDF
modelo canva determinado con cuadros det
PDF
Plan de curso para Biostadistica 2025.pdf
PDF
Presentación Día Mundial del Autismo____
PPTX
Clase 1 - Arquitectura BD- - preestentacion del curso BD en SISE 1.pptx
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
PPT_DesarrolloyCrecimiento_Sem-14_Sesion-14_2025-01.pdf
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
Atencion y servicio al cliente tarea final.pdf
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis.p...
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
G1PPT.pdfbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Tema embarazo ectopico análisis y aprendizaje
Cronograma Anual para prime3o de secunda
Semana 9 Distribución y Cuotas de Venta - 2025-1.ppt
CIRRICULO Y PRACTICA PEDAGOGICA MISION UNO FINAL.docx
Hemograma-Valores-Normales-y-Anormales.pptx
modelo canva determinado con cuadros det
Plan de curso para Biostadistica 2025.pdf
Presentación Día Mundial del Autismo____
Clase 1 - Arquitectura BD- - preestentacion del curso BD en SISE 1.pptx
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx

Alcachofa

  • 2. ORIGEN DE LA ALCACHOFA (Cynara cardunculusL.) • La Alcachofa (Cynara escolymus) es una planta herbácea originaria de la región del Mediterráneo (Asia menor y norte de África) y el Sur de Europa. • De Italia fue introducida a Inglaterra en 1548. • Esta introducida a los Estados Unidos en . • Esta muy concentrada en el ESTADO de CALIFORNIA que se conoce como la “La Capital Mundial de la Alcachofa” cuya latitud geográfica es equivalente a la del Sur de España . • En el hemisferio Sur solo figuran como productores Argentina , Chile y Perú. (Ica, Lima, La Libertad, Ancash, Arequipa), zona de la Sierra (Junín, Cuzco, Apurímac).
  • 3. VARIEDADES • Con espinas: Criolla (para mercado interno) • Sin espinas: Green globe (semiperenne), • Lorca, Imperial Star y A-106 (anuales)
  • 4. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA -Familia: Compositae. -Especie: Cynara scolymus, L. -Planta: Planta vivaz, que puede considerarse como bianual y trianual, conservándose como vivaz en cultivos muy abandonados y con notable decrecimiento de la producción. Tallos erguidos, gruesos, acanalados longitudinalmente y ramificados, con más de un metro de altura. -Sistema radicular: Extraordinariamente potente, que le permite adaptarse a una extensa gama de suelos. Se inserta en un rizoma muy desarrollado, en el que se acumulan las reservas alimenticias que elabora la planta.
  • 5. -Hojas: Largas, pubescentes, grandes de 0,9 a un metro de color verde claro por encima y algodonosas por debajo. Los nervios centrales están muy marcados y el limbo dividido en lóbulos laterales, a veces muy profundos en las hojas basales y mucho menos hundidos en hojas de tallo. -Flores: Terminales muy gruesas, recubiertas por escamas membranosas imbricadas y carnosas en la base constituyendo la parte comestible. -Fruto: Es un aquenio provisto de vilano, de forma oblonga y color grisáceo, que son considerados como la semilla de la planta, pesando el litro de 600 a 610 gramos y durando de seis a doce años su facultad germinativa.
  • 20. Fenología • 10 a 15 días de emisión botón floral Peso de Frutos • 20 - 150 g Diámetro Ecuatorial • 3.0 – 7.0cm Característic a Interna • Ausencia de Pilosidad COSECHADEALCACHOFINES INDICEDEMADUREZ