8
Lo más leído
9
Lo más leído
29
Lo más leído
Alcaloides
de la vinca
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICA
PRESENTA: HERNÁNDEZ CENTENO
MONTSERRAT.
16-03-21
 Forma farmacéutica.
Indicaciones.
Farmacodinamia.
Farmacocinética.
Posología.
Compatibilidad.
Ministración.
Interacciones.
Contraindicaciones.
Efectos secundarios- Nadir.
Esquemas.
CTCAE
Diagnósticos de enfermería.
Intervenciones.
Son un conjunto de fármacos obtenidos de la planta
Catharanthus roseus y como un tratamiento
hipoglucemiante, pero el efecto citotóxico los ubica como
antineoplásico, existiendo cuatro alcaloides obtenidos
aprobados en diferentes países y uno sintético.
Moudi M, Go R, Yien CY, Nazre M. Vinca alkaloids. Int J Prev Med. 2013;4(11):1231-1235.
Derivados
• Vinblastina (VBL)
• Vincristina (VCR)
• Vinorelbina (VRL)
• Vindesina (VDS)
Sintético
• Vinflunina
Crivosine. PLM. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.medicamentosplm.com/Home/productos/crivosin_solucion_inyectable/134/101/44802/162
Blesinib. PLM. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.medicamentosplm.com/Home/productos/blestinib_liofilizado/2679/101/58281/104
Setroxine. PLM. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.medicamentosplm.com/Home/productos/setroxin_solucion_inyectable/134/101/44824/162
Vincristina
• Kemex
• 1 mg, polvo.
Vinblastina
• Kemex
• 10 mg, liofilizado.
• Diluyente 10 mL,
con 90 mg NaCL y
90 mg alcohol
bencílico
Vinorelbina
• Kemex
• 10 mg, liofilizado.
• ZURICH PHARMA
• Vanevin
• 20, 30mg;
cápsulas.
Son usados generalmente en combinación con otros regímenes terapéuticos, debido a que no
tienen resistencia cruzada con agentes alquilantes y tienen un mecanismo de acción diferente.
Vincritina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/71117/FichaTecnica_71117.html.pdf
Vinblastina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/37275/FT_37275.pdf
Vinorelbin. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/65979/65979_ft.pdf
Vincristina
• Pacientes pediátricos con
• Leucemias.
• Linfomas.
• Tumores sólidos, como el tumor
de Wilms, el neuroblastoma y el
rabdomiosarcoma.
Vinblastina
• Enfermedad de Hodgkin
generalizada (fases III y IV)
• Linfoma linfocítico o histiocítico.
• Carcinoma testicular avanzado.
• Sarcoma de Kaposi.
• Enfermedad de Letterer-Siwe
• Coriocarcinoma resistente a
otros quimioterápicos.
• Carcinoma de mama que no
responde a la cirugía endocrina
y al tratamiento hormonal
adecuado
Vinorelbina
• Cáncer de pulmón no
microcítico (estadio 3 ó 4)
• Cáncer de mama metastásico
(estadio 4), resistente a otros
quimioterápicos.
Son agentes antineoplásicos
dependientes del ciclo celular,
actúan a nivel de la tubulina,
durante la fase de mitosis, lo cual
previene que se formen los
microtúbulos necesarios para
generar el huso mitótico, vital en la
división celular.
Benedi J, Gómez MA. Fármacos antineoplásicos (y II). Farm Prof, 2006. 20(3); pp. 42-47.
Respiración celular.
Biosíntesis de lípidos
y ácido nucleicos.
Metabolismo de
aminoácidos.
Pueden interferir con:
Capacidad para unirse
específicamente a β-tubulina y
bloquear su polimerización con
α-tubulina en los microtúbulos.
(Akhmanova y Steinmetz, 2015)
Los microtúbulos se
encuentran en alta
concentración en el cerebro y
contribuyen a otras funciones
celulares, como el movimiento,
la fagocitosis y el transporte
axonal.
Brunton L, Chabner B, Knollman B. Lsc (univ of Minnesota Minneapolis): Goodman and gillmans pharmacological basis of therapeutics. 13a ed. McGraw-Hill
Education/Medical; 2015.
Vincristine. DrugBank Online. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Available at: https://go.drugbank.com/drugs/DB00541
Vinblastine. DrugBank Online. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Available at: https://go.drugbank.com/drugs/DB00570
Vinorelbine. DrugBank Online. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Available at: https://go.drugbank.com/drugs/DB00361
Vincristina
• Distribución
• Se une a proteínas en
un 75%.
• Metabolismo
• Hepático, isoenzima
citocromo P450.
• Eliminación
• Sistema biliar, se
encuentra en heces.
• V1/2: Trifásica; 5
min, 2.3 h y 85 h.
Vinblastina
• Distribución
• Se une a proteínas en
un 99%
• Metabolismo
• Hepático, isoenzima
citocromo P450.
• Eliminación
• Sistema biliar, se
encuentra en heces.
• V1/2: Trifásica; 35
min, 53 min y 19 h.
Vinorelbina
• Absorción (cápsulas)
• Pico de concentración máxima
alcanzado en 2 h.
Biodisponibilidad del 40%.
• Distribución
• Se une a proteínas en un 80 –
90%
• Metabolismo
• Hepático, isoenzima
citocromo P450; además de
otras vías.
• Eliminación
• Sistema biliar, se encuentra en
heces; renal en baja
proporción.
• V1/2: Promedio de 27.7 –
43.6 h
VINCRISTINA
La dosis usual es de
1,4 mg/m2 SC por
semana, hasta un
máximo de 2 mg.
VINORELBINA
Como agente único, la dosis
normal es de 25-30 mg/m2 SC,
administrada una vez a la
semana.
En poliquimio-terapia la pauta
posológica se establece en
función del protocolo.
La dosis máxima tolerada por
administración es: 35,4 mg/m2
por área de superficie corporal.
VINBLASTINA
Dosis inicial
• 3,7 mg/m2 SC
Dosis de mantenimiento
Vincritina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/71117/FichaTecnica_71117.html.pdf
Vinblastina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/37275/FT_37275.pdf
Vinorelbin. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/65979/65979_ft.pdf
*En caso de concentración sérica de bilirrubina de 25 – 50 mmol/L, se reduce en un 50%.
1ª 3.7 mg/m2 SC
2ª 5.5 mg/m2 SC
3ª 7.4 mg/m2 SC
4ª 9.25 mg/m2 SC
5ª 11.1 mg/m2 SC
Vincritina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/71117/FichaTecnica_71117.html.pdf
Vinblastina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/37275/FT_37275.pdf
Vinorelbin. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/65979/65979_ft.pdf
Vincristina
• Solución NaCl 0.9%
o solución
glucosada al 5%.
• La solución no
deberá sobrepasar
los límites de 3.5 a
5.5 de pH.
Vinblastina
• Solución NaCl 0.9%
o solución
glucosada al 5%.
• La solución no
deberá sobrepasar
los límites de 3.5 a
5.5 de pH
Vinorelbina
• Solución NaCl 0.9%
o solución
glucosada al 5%.
• La solución no
deberá sobrepasar
los límites de 3.5 a
5.5 de pH.
VINCRISTINA
IV, en bolo durante 1 min
aprox.
• Conservación durante 8 h en
temperatura ambiente, y
durante 5 días en
refrigeración.
VINORELBINA
Cápsulas. Vía oral; recomendado tomar
con alimentos.
Conservación durante 24 h en
refrigeración.
Solución inyectable.
Diluir en 20-50 mL de solución de NaCl
0.9% o glucosa al 5%,
infusión entre 6 y 10 min. o 125 mL de
solución de NaCl 0.9% o glucosa al 5%,
infusión entre 20 y 30 min.
Conservación durante 24h a temperatura
ambiente (no más de 30ºC), y durante 48
h en refrigeración.
Proteger de la luz.
Vinblastina
IV, en bolo durante 1
minuto aprox.
• Conservación durante
24 h en temperatura
ambiente, y durante 28
días en refrigeración y
protegido de la luz.
Vincritina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/71117/FichaTecnica_71117.html.pdf
Vinblastina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/37275/FT_37275.pdf
Vinorelbin. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/65979/65979_ft.pdf
*Letal por vía intratecal.
• Inhibidores del citocromo P450. La administración concomitante con
inhibidores de la ruta hepática del citocromo P450, puede causar una
aparición más rápida y/o un aumento de la toxicidad.
• Fenitoina. Provoca una reducción de los niveles plasmáticos de fenitoina y
un mayor frecuencia de las convulsiones.
• Digoxina. Disminución en el efecto terapéutico de la digoxina.
• Mitomicina. Posible aumento de efectos adversos respiratorios (disnea y
broncoespasmos) cuando se administran conjuntamente que pueden
aparecer de minutos a horas después de la administración.
• Vacunas vivas. Riesgo de presentar la enfermedad potencialmente letal.
VINCRISTINA
• Ministración por vía
intratecal.
• Radioterapia en zona
hepática.
• Síndrome de Charcot-
Marie-Tooth en su forma
desmelienizante.
*Ajuste de dosis necesario
cuando haya concentraciones
elevadas de bilirrubina sérica.
VINORELBINA
• Ministración intratecal.
• Neutropenia o infección
bacteriana grave.
• Trombocitopenia.
*Ajuste de dosis necesario
cuando haya concentraciones
elevadas de bilirrubina sérica.
VINBLASTINA
• Ministración intratecal.
• Leucopenia.
• Neutropenia o infección
bacteriana grave.
*Ajuste de dosis necesario
cuando haya
concentraciones elevadas de
bilirrubina sérica.
Vincritina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/71117/FichaTecnica_71117.html.pdf
Vinblastina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/37275/FT_37275.pdf
Vinorelbin. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/65979/65979_ft.pdf
VINCRISTINA
Neurotoxicidad - ALTO POTENCIAL
◦ Neuropatía periférica
◦ Parestesia
◦ Disfunción sensomotora.
◦ Parálisis de nervios craneales
Hematotoxicidad – Menos
frecuentes
◦ Leucopenia.
◦ Trombocitopenia.
Afecciones gastrointestinales
o Estreñimiento, dolor abdominal
- severo
VINORELBINA
Neurotoxicidad -Bajo
◦ Neuropatía periférica
◦ Parestesia en extremidades
◦ Ataxia
Hematotoxicidad - Moderada
• Granulocitopenia y
trombocitopenia.
VINBLASTINA
Neurotoxicidad – ALTO POTENCIAL
• Neuropatía periférica
• Parestesia.
• Parálisis de nervios
craneales
Hematotoxicidad
• Leucopenia.
• Trombocitopenia.
• Anemia
Afecciones gastrointestinales
• Nausea , vómito,
anorexia y diarrea.
Síndrome de:
• Secreción inadecuada de
hormona antidiurética
Moudi M, Go R, Yien CY, Nazre M. Vinca alkaloids. Int J Prev Med. 2013;4(11):1231-1235.
VINCRISTINA
Aparición: 7 días.
Nadir: 7 – 10 días.
Recuperación: 21 días.
VINORELBINA
Aparición: 4 – 7 días.
Nadir: 7 – 10 días.
Recuperación: 14 – 21
días.
VINBLASTINA
• Aparición: 4 – 7 días.
• Nadir: 5 – 10 días.
• Recuperación: 17 días.
Vincritina. Chemocare. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: http://chemocare.com/es/chemotherapy/drug-info/vincristina.aspx
Vinblastina. Chemocare. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: http://chemocare.com/es/chemotherapy/drug-info/vinblastina.aspx
Vinorelbin. Chemocare. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: http://chemocare.com/es/chemotherapy/drug-info/vinorelbina.aspx
MVAC
Metotrexate 30 mg/m² día 1, 15 y 22
Vinblastina 3 mg/m² día 2, 15 y 22
Doxorubicina 30 mg/m² día 2
Cisplatino 70 mg/m² día 2
Cada 4 semanas
Tumores Músculo Infiltrante (adjuvante, neoadyuvante
y enfermedad avanzada)
MVC
Metotrexate 30 mg/m² día 1 y 8
Vinblastina 4 mg/m² día 1 y 8
Cisplatino 100 mg/m² día 1
Cada 3 semanas
Vinorelbine + Trastuzumab
(20.57)
Vinorelbine 25 mg/m2 ev. día 1
semanal
Trastuzumab 4 mg/kg ev. día 1
seguido de 2 mg/kg ev semanal o 8
mg/kg día 1 seguido de 6 mg/kg
cada 21 días
CA . De mama.
ESHAP
Ifosfamida 2000 mg/m² día 1 a 4
Mesna 2600 mg/m² día 1 a 4
Gencitabine 800 mg/m² día 1 a 4
Vinorelbine 20 mg/m² día 1
Prednisolona 100 mg/m² por 4 días
LINFOMA HODGKIN
LINFOMA NO HODGKIN
RCOP
Rituximab 375 mg/m² día 1
Ciclofosfamida 600 mg/m² día 1
Vincristina 1,4 mg/m² día 1
Prednisona 60 mg/m² día 1 a 5 orales,
cada 21 días. (COP)
R-CVP
Rituximab 375 mg/m² día 1
Ciclofosfamida 750 mg/m² día 1
Vincristina 1,4 mg/m² día 1
Prednisona 60 mg/m²/día 1 a 5 orales,
cada 21 días. (COP)
Rabdomiosarcoma
Vincristina 1,5 mg/m² día 1 semanas 0,3,6 y 9
Actinomicina D 1,5 mg-m² día 1 semanas 0,3,6 y 9
Epirubicina 75 a 90 mg/m² día 1 cada 21 días
Vincristina 1,5 mg/m² semanal por 4 semanas, descansa 2 y repite (32.12)
Actinomicina D 1,5 mg/m² semanas 0, 3, 6 y 9
Epirubicina 70 a 90 mg/m² día 1 cada 21 días
Alcaloides de la vinca
Alcaloides de la vinca
Alcaloides de la vinca
Alcaloides de la vinca
Alcaloides de la vinca
Alcaloides de la vinca
VINCRISTINA.
Neurotoxicidad - Alto
Dominio 11 seguridad/protección Clase 2 Lesión física.
00035 Riesgo de lesión R/C Alteración en la sensibilidad (como resultado del efecto
secundario asociado a Vincristina).
Afecciones gastrointestinales – Severo.
Dominio 3 Eliminación e intercambio Clase 2 Función gastrointestinal.
00011 Estreñimiento R/C Disminución de la motilidad gastrointestinal M/P Dolor abdominal
o
VINBLASTINA.
 Hematotoxicidad.
Dominio 11 Seguridad/Protección Clase 1: Infección
00004 Riesgo de infección R/C Inmunosupresión, leucopenia ( Nadir 5 – 10 días ).
Dominio 11 Seguridad/Protección Clase 2: Lesión física
00206 Riesgo de sangrado R/C Régimen de tratamiento (Nadir 5 – 10 días ,trombocitopenia )
 Afecciones gastrointestinales
Dominio 12 Confort Clase: 1 Confort físico
00134 Nauseas R/C Régimen terapéutico (Efecto secundario de vincristina ) M/P Aumento de la salivación.
Dominio 2 Nutrición Clase 5 Hidratación.
00025 Riesgo de desequilibrio de volumen de líquidos R/C Régimen de tratamiento ( SIADH)
Vincritina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/71117/FichaTecnica_71117.html.pdf
Vinblastina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/37275/FT_37275.pdf
Vinorelbin. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/65979/65979_ft.pdf
•Evitar la extravasación al tejido circundante. En dado caso, interrumpir de
inmediato e introducir la porción restante en otra vena.
Monitorización de signos y síntomas de hepatotoxicidad y/o trastornos
neurológicos; es necesario un ajuste o suspender tratamiento en caso de que se
presenten.
Monitorización hematológica estrecha, así como estar pendiente de síntomas
de infecciones.
Se recomiendan medidas profilácticas para la prevención del estreñimiento,
tales el uso de laxantes ( Senosidos, polietinelglicol)
Empleo de medidas para impedir nefropatía por urato (hidratación adecuada,
alcalinización de la orina y/o administración de alopurinol).
Disminuir el disconfort , el dolor y permitir que los pacientes
puedan realizar las actividades de su vida diaria.
Evaluación de la función neurológica antes de la iniciación de la
quimioterapia.
Educación a los pacientes sobre las medidas a implantar una vez
desarrollada la neurotoxicidad, como por ejemplo controlar la
temperatura del agua,usar guantes protectores para fregar, usar
calcetines de algodón, etc.
Seom.org. [citado el 16 de marzo de 2021]. Disponible en: http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/sociosyprofs/documentacion/manuales/antiepilepticos/capitulo6.pdf
Seom.org. [citado el 16 de marzo de 2021]. Disponible en: http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/sociosyprofs/documentacion/manuales/antiepilepticos/capitulo6.pdf
.
ANALGESICOS
• Opioides.
ANTIDEPRESIVOS
tricíclicos
• Amitriptilina
• Nortriptilina
ANTICONVULSIVANTES
• Fenitoína
• Carbamazepina
• Gabapentina
• Pregabalina
AGENTES
NEUROPROTECTORES
• Amifostina
• Aminoácido
glutamina

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema tegumentario
PPTX
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
PPT
Shock anafiláctico
PPTX
Accesos venosos ok
PPTX
PPT
CEFALOMETRÍA DE STEINER
PPT
Sistema nervioso autonomo
Sistema tegumentario
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
Shock anafiláctico
Accesos venosos ok
CEFALOMETRÍA DE STEINER
Sistema nervioso autonomo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Clasificación de Antimicóticos Tópicos
PPTX
Fármacos antivirales
PPTX
tratamiento para la amebiasis
PPTX
Farmacología: Antineoplásicos
PPTX
Farmacología. IECAS
PPTX
Fármacos tiroideos y anti tiroideos
PPT
Interacciones Medicamentosas
PPT
Anticonvulsivantes.
PPTX
Nitrofurantoina
PPTX
Tinidazol
PPTX
Haloperidol
PPT
Farmacos antiprotozoarios
PPT
Antiepilepticos
PPTX
Anticoagulantes
PPTX
Betalactamicos
PPTX
FÁRMACOS DIURETICOS
PPTX
metamizol Dipironas
PPTX
Diureticoss 2014
Clasificación de Antimicóticos Tópicos
Fármacos antivirales
tratamiento para la amebiasis
Farmacología: Antineoplásicos
Farmacología. IECAS
Fármacos tiroideos y anti tiroideos
Interacciones Medicamentosas
Anticonvulsivantes.
Nitrofurantoina
Tinidazol
Haloperidol
Farmacos antiprotozoarios
Antiepilepticos
Anticoagulantes
Betalactamicos
FÁRMACOS DIURETICOS
metamizol Dipironas
Diureticoss 2014
Publicidad

Similar a Alcaloides de la vinca (20)

DOCX
(2016 05-24)ibp uso y abuso(doc)
PDF
CAP. 45 Aminoglucósidos y espectinomicina.pdf
PDF
Fichas farmacológicas digitales
PDF
Fichas farmacológicas digitales
PDF
Fichas farmacológicas
PPTX
Drogas antineoplásicas y antivirales
DOCX
Fichas farmacológicas digitales
DOCX
Fichas Farmacológicas por Sistemas
DOCX
Fichas farmacológicas digitales
PPT
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
PDF
Seminario 3- Nuevas terapias biológicas_biofármacos antiinflamatorios.pdf
PPTX
FARMACOLOGÍA ANTIBIÓTICOS BETALÁCTAMICOS # 2.pptx
PDF
Fichas farmacológicas digitales.docx
PDF
Fichas farmacológicas digitales.docx
DOCX
Articulo william conlago 1
PDF
Antibioticos
PDF
Fichas farmacológicas
PPTX
Mecanismos de acción de los antimicrobianos
PDF
AGENTES ANTIMICROBIANOS.pdf
PDF
ANTIBIOTICOS FINAL.pdf
(2016 05-24)ibp uso y abuso(doc)
CAP. 45 Aminoglucósidos y espectinomicina.pdf
Fichas farmacológicas digitales
Fichas farmacológicas digitales
Fichas farmacológicas
Drogas antineoplásicas y antivirales
Fichas farmacológicas digitales
Fichas Farmacológicas por Sistemas
Fichas farmacológicas digitales
Esquemas de tratamiento basados en evidencia (cristina)
Seminario 3- Nuevas terapias biológicas_biofármacos antiinflamatorios.pdf
FARMACOLOGÍA ANTIBIÓTICOS BETALÁCTAMICOS # 2.pptx
Fichas farmacológicas digitales.docx
Fichas farmacológicas digitales.docx
Articulo william conlago 1
Antibioticos
Fichas farmacológicas
Mecanismos de acción de los antimicrobianos
AGENTES ANTIMICROBIANOS.pdf
ANTIBIOTICOS FINAL.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PDF
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
Estudio REBOOT-CNIC ESC Congress Madrid 2025
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
Restricción del crecimiento intra uterino
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
hematopoyesis exposicion final......pptx
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
presentacion de intoxicacion por levotiroxina en pediatria
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf

Alcaloides de la vinca

  • 1. Alcaloides de la vinca UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICA PRESENTA: HERNÁNDEZ CENTENO MONTSERRAT. 16-03-21
  • 3. Son un conjunto de fármacos obtenidos de la planta Catharanthus roseus y como un tratamiento hipoglucemiante, pero el efecto citotóxico los ubica como antineoplásico, existiendo cuatro alcaloides obtenidos aprobados en diferentes países y uno sintético. Moudi M, Go R, Yien CY, Nazre M. Vinca alkaloids. Int J Prev Med. 2013;4(11):1231-1235. Derivados • Vinblastina (VBL) • Vincristina (VCR) • Vinorelbina (VRL) • Vindesina (VDS) Sintético • Vinflunina
  • 4. Crivosine. PLM. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.medicamentosplm.com/Home/productos/crivosin_solucion_inyectable/134/101/44802/162 Blesinib. PLM. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.medicamentosplm.com/Home/productos/blestinib_liofilizado/2679/101/58281/104 Setroxine. PLM. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://www.medicamentosplm.com/Home/productos/setroxin_solucion_inyectable/134/101/44824/162 Vincristina • Kemex • 1 mg, polvo. Vinblastina • Kemex • 10 mg, liofilizado. • Diluyente 10 mL, con 90 mg NaCL y 90 mg alcohol bencílico Vinorelbina • Kemex • 10 mg, liofilizado. • ZURICH PHARMA • Vanevin • 20, 30mg; cápsulas.
  • 5. Son usados generalmente en combinación con otros regímenes terapéuticos, debido a que no tienen resistencia cruzada con agentes alquilantes y tienen un mecanismo de acción diferente. Vincritina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/71117/FichaTecnica_71117.html.pdf Vinblastina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/37275/FT_37275.pdf Vinorelbin. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/65979/65979_ft.pdf Vincristina • Pacientes pediátricos con • Leucemias. • Linfomas. • Tumores sólidos, como el tumor de Wilms, el neuroblastoma y el rabdomiosarcoma. Vinblastina • Enfermedad de Hodgkin generalizada (fases III y IV) • Linfoma linfocítico o histiocítico. • Carcinoma testicular avanzado. • Sarcoma de Kaposi. • Enfermedad de Letterer-Siwe • Coriocarcinoma resistente a otros quimioterápicos. • Carcinoma de mama que no responde a la cirugía endocrina y al tratamiento hormonal adecuado Vinorelbina • Cáncer de pulmón no microcítico (estadio 3 ó 4) • Cáncer de mama metastásico (estadio 4), resistente a otros quimioterápicos.
  • 6. Son agentes antineoplásicos dependientes del ciclo celular, actúan a nivel de la tubulina, durante la fase de mitosis, lo cual previene que se formen los microtúbulos necesarios para generar el huso mitótico, vital en la división celular. Benedi J, Gómez MA. Fármacos antineoplásicos (y II). Farm Prof, 2006. 20(3); pp. 42-47. Respiración celular. Biosíntesis de lípidos y ácido nucleicos. Metabolismo de aminoácidos. Pueden interferir con:
  • 7. Capacidad para unirse específicamente a β-tubulina y bloquear su polimerización con α-tubulina en los microtúbulos. (Akhmanova y Steinmetz, 2015) Los microtúbulos se encuentran en alta concentración en el cerebro y contribuyen a otras funciones celulares, como el movimiento, la fagocitosis y el transporte axonal. Brunton L, Chabner B, Knollman B. Lsc (univ of Minnesota Minneapolis): Goodman and gillmans pharmacological basis of therapeutics. 13a ed. McGraw-Hill Education/Medical; 2015.
  • 8. Vincristine. DrugBank Online. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Available at: https://go.drugbank.com/drugs/DB00541 Vinblastine. DrugBank Online. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Available at: https://go.drugbank.com/drugs/DB00570 Vinorelbine. DrugBank Online. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Available at: https://go.drugbank.com/drugs/DB00361 Vincristina • Distribución • Se une a proteínas en un 75%. • Metabolismo • Hepático, isoenzima citocromo P450. • Eliminación • Sistema biliar, se encuentra en heces. • V1/2: Trifásica; 5 min, 2.3 h y 85 h. Vinblastina • Distribución • Se une a proteínas en un 99% • Metabolismo • Hepático, isoenzima citocromo P450. • Eliminación • Sistema biliar, se encuentra en heces. • V1/2: Trifásica; 35 min, 53 min y 19 h. Vinorelbina • Absorción (cápsulas) • Pico de concentración máxima alcanzado en 2 h. Biodisponibilidad del 40%. • Distribución • Se une a proteínas en un 80 – 90% • Metabolismo • Hepático, isoenzima citocromo P450; además de otras vías. • Eliminación • Sistema biliar, se encuentra en heces; renal en baja proporción. • V1/2: Promedio de 27.7 – 43.6 h
  • 9. VINCRISTINA La dosis usual es de 1,4 mg/m2 SC por semana, hasta un máximo de 2 mg. VINORELBINA Como agente único, la dosis normal es de 25-30 mg/m2 SC, administrada una vez a la semana. En poliquimio-terapia la pauta posológica se establece en función del protocolo. La dosis máxima tolerada por administración es: 35,4 mg/m2 por área de superficie corporal. VINBLASTINA Dosis inicial • 3,7 mg/m2 SC Dosis de mantenimiento Vincritina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/71117/FichaTecnica_71117.html.pdf Vinblastina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/37275/FT_37275.pdf Vinorelbin. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/65979/65979_ft.pdf *En caso de concentración sérica de bilirrubina de 25 – 50 mmol/L, se reduce en un 50%. 1ª 3.7 mg/m2 SC 2ª 5.5 mg/m2 SC 3ª 7.4 mg/m2 SC 4ª 9.25 mg/m2 SC 5ª 11.1 mg/m2 SC
  • 10. Vincritina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/71117/FichaTecnica_71117.html.pdf Vinblastina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/37275/FT_37275.pdf Vinorelbin. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/65979/65979_ft.pdf Vincristina • Solución NaCl 0.9% o solución glucosada al 5%. • La solución no deberá sobrepasar los límites de 3.5 a 5.5 de pH. Vinblastina • Solución NaCl 0.9% o solución glucosada al 5%. • La solución no deberá sobrepasar los límites de 3.5 a 5.5 de pH Vinorelbina • Solución NaCl 0.9% o solución glucosada al 5%. • La solución no deberá sobrepasar los límites de 3.5 a 5.5 de pH.
  • 11. VINCRISTINA IV, en bolo durante 1 min aprox. • Conservación durante 8 h en temperatura ambiente, y durante 5 días en refrigeración. VINORELBINA Cápsulas. Vía oral; recomendado tomar con alimentos. Conservación durante 24 h en refrigeración. Solución inyectable. Diluir en 20-50 mL de solución de NaCl 0.9% o glucosa al 5%, infusión entre 6 y 10 min. o 125 mL de solución de NaCl 0.9% o glucosa al 5%, infusión entre 20 y 30 min. Conservación durante 24h a temperatura ambiente (no más de 30ºC), y durante 48 h en refrigeración. Proteger de la luz. Vinblastina IV, en bolo durante 1 minuto aprox. • Conservación durante 24 h en temperatura ambiente, y durante 28 días en refrigeración y protegido de la luz. Vincritina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/71117/FichaTecnica_71117.html.pdf Vinblastina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/37275/FT_37275.pdf Vinorelbin. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/65979/65979_ft.pdf *Letal por vía intratecal.
  • 12. • Inhibidores del citocromo P450. La administración concomitante con inhibidores de la ruta hepática del citocromo P450, puede causar una aparición más rápida y/o un aumento de la toxicidad. • Fenitoina. Provoca una reducción de los niveles plasmáticos de fenitoina y un mayor frecuencia de las convulsiones. • Digoxina. Disminución en el efecto terapéutico de la digoxina. • Mitomicina. Posible aumento de efectos adversos respiratorios (disnea y broncoespasmos) cuando se administran conjuntamente que pueden aparecer de minutos a horas después de la administración. • Vacunas vivas. Riesgo de presentar la enfermedad potencialmente letal.
  • 13. VINCRISTINA • Ministración por vía intratecal. • Radioterapia en zona hepática. • Síndrome de Charcot- Marie-Tooth en su forma desmelienizante. *Ajuste de dosis necesario cuando haya concentraciones elevadas de bilirrubina sérica. VINORELBINA • Ministración intratecal. • Neutropenia o infección bacteriana grave. • Trombocitopenia. *Ajuste de dosis necesario cuando haya concentraciones elevadas de bilirrubina sérica. VINBLASTINA • Ministración intratecal. • Leucopenia. • Neutropenia o infección bacteriana grave. *Ajuste de dosis necesario cuando haya concentraciones elevadas de bilirrubina sérica. Vincritina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/71117/FichaTecnica_71117.html.pdf Vinblastina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/37275/FT_37275.pdf Vinorelbin. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/65979/65979_ft.pdf
  • 14. VINCRISTINA Neurotoxicidad - ALTO POTENCIAL ◦ Neuropatía periférica ◦ Parestesia ◦ Disfunción sensomotora. ◦ Parálisis de nervios craneales Hematotoxicidad – Menos frecuentes ◦ Leucopenia. ◦ Trombocitopenia. Afecciones gastrointestinales o Estreñimiento, dolor abdominal - severo VINORELBINA Neurotoxicidad -Bajo ◦ Neuropatía periférica ◦ Parestesia en extremidades ◦ Ataxia Hematotoxicidad - Moderada • Granulocitopenia y trombocitopenia. VINBLASTINA Neurotoxicidad – ALTO POTENCIAL • Neuropatía periférica • Parestesia. • Parálisis de nervios craneales Hematotoxicidad • Leucopenia. • Trombocitopenia. • Anemia Afecciones gastrointestinales • Nausea , vómito, anorexia y diarrea. Síndrome de: • Secreción inadecuada de hormona antidiurética Moudi M, Go R, Yien CY, Nazre M. Vinca alkaloids. Int J Prev Med. 2013;4(11):1231-1235.
  • 15. VINCRISTINA Aparición: 7 días. Nadir: 7 – 10 días. Recuperación: 21 días. VINORELBINA Aparición: 4 – 7 días. Nadir: 7 – 10 días. Recuperación: 14 – 21 días. VINBLASTINA • Aparición: 4 – 7 días. • Nadir: 5 – 10 días. • Recuperación: 17 días. Vincritina. Chemocare. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: http://chemocare.com/es/chemotherapy/drug-info/vincristina.aspx Vinblastina. Chemocare. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: http://chemocare.com/es/chemotherapy/drug-info/vinblastina.aspx Vinorelbin. Chemocare. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: http://chemocare.com/es/chemotherapy/drug-info/vinorelbina.aspx
  • 16. MVAC Metotrexate 30 mg/m² día 1, 15 y 22 Vinblastina 3 mg/m² día 2, 15 y 22 Doxorubicina 30 mg/m² día 2 Cisplatino 70 mg/m² día 2 Cada 4 semanas Tumores Músculo Infiltrante (adjuvante, neoadyuvante y enfermedad avanzada) MVC Metotrexate 30 mg/m² día 1 y 8 Vinblastina 4 mg/m² día 1 y 8 Cisplatino 100 mg/m² día 1 Cada 3 semanas
  • 17. Vinorelbine + Trastuzumab (20.57) Vinorelbine 25 mg/m2 ev. día 1 semanal Trastuzumab 4 mg/kg ev. día 1 seguido de 2 mg/kg ev semanal o 8 mg/kg día 1 seguido de 6 mg/kg cada 21 días CA . De mama. ESHAP Ifosfamida 2000 mg/m² día 1 a 4 Mesna 2600 mg/m² día 1 a 4 Gencitabine 800 mg/m² día 1 a 4 Vinorelbine 20 mg/m² día 1 Prednisolona 100 mg/m² por 4 días LINFOMA HODGKIN
  • 18. LINFOMA NO HODGKIN RCOP Rituximab 375 mg/m² día 1 Ciclofosfamida 600 mg/m² día 1 Vincristina 1,4 mg/m² día 1 Prednisona 60 mg/m² día 1 a 5 orales, cada 21 días. (COP) R-CVP Rituximab 375 mg/m² día 1 Ciclofosfamida 750 mg/m² día 1 Vincristina 1,4 mg/m² día 1 Prednisona 60 mg/m²/día 1 a 5 orales, cada 21 días. (COP)
  • 19. Rabdomiosarcoma Vincristina 1,5 mg/m² día 1 semanas 0,3,6 y 9 Actinomicina D 1,5 mg-m² día 1 semanas 0,3,6 y 9 Epirubicina 75 a 90 mg/m² día 1 cada 21 días Vincristina 1,5 mg/m² semanal por 4 semanas, descansa 2 y repite (32.12) Actinomicina D 1,5 mg/m² semanas 0, 3, 6 y 9 Epirubicina 70 a 90 mg/m² día 1 cada 21 días
  • 26. VINCRISTINA. Neurotoxicidad - Alto Dominio 11 seguridad/protección Clase 2 Lesión física. 00035 Riesgo de lesión R/C Alteración en la sensibilidad (como resultado del efecto secundario asociado a Vincristina). Afecciones gastrointestinales – Severo. Dominio 3 Eliminación e intercambio Clase 2 Función gastrointestinal. 00011 Estreñimiento R/C Disminución de la motilidad gastrointestinal M/P Dolor abdominal o
  • 27. VINBLASTINA.  Hematotoxicidad. Dominio 11 Seguridad/Protección Clase 1: Infección 00004 Riesgo de infección R/C Inmunosupresión, leucopenia ( Nadir 5 – 10 días ). Dominio 11 Seguridad/Protección Clase 2: Lesión física 00206 Riesgo de sangrado R/C Régimen de tratamiento (Nadir 5 – 10 días ,trombocitopenia )  Afecciones gastrointestinales Dominio 12 Confort Clase: 1 Confort físico 00134 Nauseas R/C Régimen terapéutico (Efecto secundario de vincristina ) M/P Aumento de la salivación. Dominio 2 Nutrición Clase 5 Hidratación. 00025 Riesgo de desequilibrio de volumen de líquidos R/C Régimen de tratamiento ( SIADH)
  • 28. Vincritina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/71117/FichaTecnica_71117.html.pdf Vinblastina. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/37275/FT_37275.pdf Vinorelbin. CIMA-AEMPS. [Internet][Consultado: 13 de marzo de 2021]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/65979/65979_ft.pdf •Evitar la extravasación al tejido circundante. En dado caso, interrumpir de inmediato e introducir la porción restante en otra vena. Monitorización de signos y síntomas de hepatotoxicidad y/o trastornos neurológicos; es necesario un ajuste o suspender tratamiento en caso de que se presenten. Monitorización hematológica estrecha, así como estar pendiente de síntomas de infecciones. Se recomiendan medidas profilácticas para la prevención del estreñimiento, tales el uso de laxantes ( Senosidos, polietinelglicol) Empleo de medidas para impedir nefropatía por urato (hidratación adecuada, alcalinización de la orina y/o administración de alopurinol).
  • 29. Disminuir el disconfort , el dolor y permitir que los pacientes puedan realizar las actividades de su vida diaria. Evaluación de la función neurológica antes de la iniciación de la quimioterapia. Educación a los pacientes sobre las medidas a implantar una vez desarrollada la neurotoxicidad, como por ejemplo controlar la temperatura del agua,usar guantes protectores para fregar, usar calcetines de algodón, etc.
  • 30. Seom.org. [citado el 16 de marzo de 2021]. Disponible en: http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/sociosyprofs/documentacion/manuales/antiepilepticos/capitulo6.pdf
  • 31. Seom.org. [citado el 16 de marzo de 2021]. Disponible en: http://www.seom.org/seomcms/images/stories/recursos/sociosyprofs/documentacion/manuales/antiepilepticos/capitulo6.pdf
  • 32. . ANALGESICOS • Opioides. ANTIDEPRESIVOS tricíclicos • Amitriptilina • Nortriptilina ANTICONVULSIVANTES • Fenitoína • Carbamazepina • Gabapentina • Pregabalina AGENTES NEUROPROTECTORES • Amifostina • Aminoácido glutamina