Investigación
cuantitativa
ALCANCES DE LA INVESTIGACION:
ALCANCES
• Resultan de la revisión de la literatura
y de la perspectiva del estudio
• Dependen de los objetivos del
investigador para combinar los
elementos en el estudio.
 LOS ALCANCES
 Los estudios exploratorios sirven para
preparar el terreno y por lo común anteceden
a investigaciones con alcances descriptivos,
correlacionales o explicativos. Los estudios
descriptivos —por lo general — son la base
de las investigaciones correlacionales.
 Las investigaciones que se realizan en un
campo de conocimiento específico pueden
incluir diferentes alcances en las distintas
etapas de su desarrollo.
 Es posible que una investigación se inicie
como exploratoria, después puede ser
descriptiva y correlacional, y terminar como
explicativa
ASI, EN RESUMEN:
EXPLORATORiO
 Los estudios exploratorios se realizan
cuando el objetivo es examinar un tema
o problema de investigación poco
estudiado, del cual se tienen muchas
dudas o no se ha abordado antes.
 Es decir, cuando la revisión de la
literatura reveló que tan sólo hay guías
no investigadas e ideas vagamente
relacionadas con el problema de estudio
o bien, si deseamos indagar sobre
temas y áreas desde nuevas
perspectivas.
PROPÓSITO
 Analizar fenómenos desconocidos o novedosos:
 una enfermedad de reciente aparición, una
catástrofe,
 inquietudes planteadas a partir del desciframiento
del código genético humano y la
 clonación de seres vivos,
 una nueva propiedad observada en los hoyos
negros del Universo,
 el surgimiento de un medio de comunicación
completamente innovador
 El incremento de la esperanza de vida más allá de
100 años,
 la futura población que habite la Luna,
 el calentamiento global de la Tierra a niveles
insospechados,
VALOR O UTILIDAD
 Sirven para familiarizarnos con
fenómenos relativamente
desconocidos, obtener información
sobre la posibilidad de llevar a cabo
una investigación más completa
respecto de un contexto particular,
investigar nuevos problemas,
identificar conceptos o variables
promisorias, establecer prioridades
para investigaciones futuras, o sugerir
afirmaciones y postulados.
2. DESCRIPTIVO
 La meta del investigador consiste en
describir fenómenos, situaciones, contextos y
eventos; esto es, detallar cómo son y se
manifiestan. Los estudios descriptivos
buscan especificar las propiedades, las
características, rasgos y los perfiles de
personas, grupos, comunidades, procesos,
objetos o cualquier otro fenómeno que se
someta a un análisis.
 Es decir, únicamente pretenden medir o
recoger información de manera
independiente o conjunta sobre los
conceptos o las variables a las que se
refieren.
Ejemplo
 Un psicólogo que tiene como fin
describir la personalidad de un
individuo. Se limitará a medirla en
sus diferentes dimensiones
(hipocondría, depresión, histeria,
masculinidad-feminidad,
introversión social, etc.), para
lograr posteriormente describirla.
Valor
 Así como los estudios exploratorios sirven
fundamentalmente para descubrir y prefigurar,
los estudios descriptivos son útiles para mostrar
con precisión los ángulos o dimensiones de un
fenómeno, suceso, comunidad, contexto o
situación.
 En esta clase de estudios el investigador debe ser
capaz de definir, o al menos visualizar, qué se
medirá (qué conceptos, variables, componentes,
etc.) y sobre qué o quiénes se recolectarán los
datos (personas, grupos, comunidades, objetos,
animales, hechos, etc.)
 Por ejemplo, si vamos a medir variables en
escuelas, es necesario indicar qué tipos de éstas
habremos de incluir (públicas, privadas,
administradas por religiosos, laicas, de cierta
orientación pedagógica, de un género u otro,
3. CORRELACIONAL
 Este tipo de estudios tiene como finalidad
conocer la relación o grado de asociación
que exista entre dos categorías o variables
en un contexto en particular.
 En ocasiones sólo se analiza la relación entre
dos variables, pero con frecuencia se ubican
en el estudio relaciones entre tres, cuatro o
más variables.
 Los estudios correlacionales, al evaluar el
grado de asociación entre dos o más
variables, miden cada una de ellas
(presuntamente relacionadas) y, después,
cuantifican y analizan la vinculación.
Utilidad o Valor
 La utilidad principal es saber cómo se puede comportar
un concepto o una variable al conocer el
comportamiento de otras variables vinculadas.
 Es decir, intentar predecir el valor aproximado que
tendrá un grupo de individuos o casos en una variable, a
partir del valor que poseen en la o las variables
relacionadas.
 Un ejemplo tal vez simple, pero que ayuda a
comprender el propósito, sería asociar el tiempo
dedicado a estudiar para un examen con la calificación
obtenida en éste. Así, en un grupo de estudiantes, se
mide cuánto dedica cada uno a estudiar para el examen
y también se obtienen sus notas (mediciones de la otra
variable); posteriormente se determina si las dos
variables están relacionadas, lo cual significa que una
varía cuando la otra también lo hace.
EXPLICATIVO
 Los estudios explicativos van más allá
de la descripción de conceptos o
fenómenos o del establecimiento de
relaciones entre conceptos; es decir,
están dirigidos a responder por las
causas de los eventos y fenómenos
físicos o sociales. Como su nombre lo
indica, su interés se centra en explicar
por qué ocurre un fenómeno y en qué
condiciones se manifiesta, o por qué se
relacionan dos o más variables.
Ejemplo
 Dar a conocer las intenciones del
electorado es una actividad descriptiva
(indicar, según una encuesta de opinión
antes de que se lleve a cabo la elección,
cuántas personas “van” a votar por los
candidatos contendientes constituye un
estudio descriptivo) y relacionar dichas
intenciones con conceptos como edad y
género de los votantes o magnitud del
esfuerzo propagandístico que realizan
los partidos
 a los que pertenecen los candidatos

Más contenido relacionado

PDF
4. alcance de la investigación
PPTX
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
PPT
Paso4 metodologia
PPT
Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.
PPT
PPTX
Tipos de estudio (Sampieri)
PPTX
Proceso de investigacion 04
PDF
Tipos de investigación
4. alcance de la investigación
Diseñosdeinvestigacioncuantitativa, Javier Armendariz Cortez Universidad Amer...
Paso4 metodologia
Clase3 Tipos de Investigacion a realizar.
Tipos de estudio (Sampieri)
Proceso de investigacion 04
Tipos de investigación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Investigación Correlacional por Carolina Lapo
PPTX
4. alcances de la investigacion
PDF
Tipos y Alcances de la Investigacion
PPTX
Cap4. tipos de estudios de investigacion
DOCX
Estudios capitulo-5 Investigacion Cuantitativa
PDF
Investigacion descriptiva victor nieto
PPTX
Investigacionexploratoriadescriptivacorrelacional, Javier Armendariz Cortez U...
DOCX
Alcances de la Investigacion
PPTX
4. Alcances de investigación
DOCX
Tesis de investigacion
PPTX
Método y técnicas de investigación paul tibanta
PPTX
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
PPTX
Metolodologia de la investigacion
PPT
Metodologia investi.segunda tutoria
PPTX
Investigación según su finalidad y profundidad
PPTX
Alcances de la investigacion
PPTX
Tipos de de investigación
PPTX
Capitulo 5 alcance de investigación
PPTX
Tipos de metodos
PPTX
Alcances de investigacion
Investigación Correlacional por Carolina Lapo
4. alcances de la investigacion
Tipos y Alcances de la Investigacion
Cap4. tipos de estudios de investigacion
Estudios capitulo-5 Investigacion Cuantitativa
Investigacion descriptiva victor nieto
Investigacionexploratoriadescriptivacorrelacional, Javier Armendariz Cortez U...
Alcances de la Investigacion
4. Alcances de investigación
Tesis de investigacion
Método y técnicas de investigación paul tibanta
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Metolodologia de la investigacion
Metodologia investi.segunda tutoria
Investigación según su finalidad y profundidad
Alcances de la investigacion
Tipos de de investigación
Capitulo 5 alcance de investigación
Tipos de metodos
Alcances de investigacion
Publicidad

Similar a Alcances de Investigacion (20)

PPT
Sesion 5.ppt QUE HABLARA SOBRE LOS ALCANCES DE LOS PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN
PPT
Tipos de investigacion
PPT
Tipos de investigacion
PPT
Investigacion03
PPTX
Alcance y limitaciones de la Investigación
PPTX
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
PPTX
Tipos de investigacion
PDF
Definición del del alacance de la investigación cualitativa.pdf
PPTX
Alcances de la Investigación Científica
PPTX
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
PPTX
6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n
PPSX
Alcances de la Investigación
PPT
alcances-de-la-investigacion de hermandez Sampieri.ppt
PDF
Student Project Education Presentation in Cream Teal and Pink Photographic St...
PPT
Clase6 definición del tipo de investigación a realizar (1)
PPTX
Tipos de investigación
PPTX
Investigación, diezpasos, power 2
PDF
1. Métodos de Investigación para desarrollo de tesis.pdf
PPT
Alcances De La Investigacion
Sesion 5.ppt QUE HABLARA SOBRE LOS ALCANCES DE LOS PROCESOS DE LA INVESTIGACIÓN
Tipos de investigacion
Tipos de investigacion
Investigacion03
Alcance y limitaciones de la Investigación
SEMINARIO-DE-TESIS-TEMA-5-c.pptx
Tipos de investigacion
Definición del del alacance de la investigación cualitativa.pdf
Alcances de la Investigación Científica
7. Enfoques y alcances de la Invest..pptx
6 definici n_del_tipo_de_investigaci_n
Alcances de la Investigación
alcances-de-la-investigacion de hermandez Sampieri.ppt
Student Project Education Presentation in Cream Teal and Pink Photographic St...
Clase6 definición del tipo de investigación a realizar (1)
Tipos de investigación
Investigación, diezpasos, power 2
1. Métodos de Investigación para desarrollo de tesis.pdf
Alcances De La Investigacion
Publicidad

Último (20)

PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici

Alcances de Investigacion

  • 2. ALCANCES • Resultan de la revisión de la literatura y de la perspectiva del estudio • Dependen de los objetivos del investigador para combinar los elementos en el estudio.
  • 4.  Los estudios exploratorios sirven para preparar el terreno y por lo común anteceden a investigaciones con alcances descriptivos, correlacionales o explicativos. Los estudios descriptivos —por lo general — son la base de las investigaciones correlacionales.  Las investigaciones que se realizan en un campo de conocimiento específico pueden incluir diferentes alcances en las distintas etapas de su desarrollo.  Es posible que una investigación se inicie como exploratoria, después puede ser descriptiva y correlacional, y terminar como explicativa
  • 6. EXPLORATORiO  Los estudios exploratorios se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen muchas dudas o no se ha abordado antes.  Es decir, cuando la revisión de la literatura reveló que tan sólo hay guías no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio o bien, si deseamos indagar sobre temas y áreas desde nuevas perspectivas.
  • 7. PROPÓSITO  Analizar fenómenos desconocidos o novedosos:  una enfermedad de reciente aparición, una catástrofe,  inquietudes planteadas a partir del desciframiento del código genético humano y la  clonación de seres vivos,  una nueva propiedad observada en los hoyos negros del Universo,  el surgimiento de un medio de comunicación completamente innovador  El incremento de la esperanza de vida más allá de 100 años,  la futura población que habite la Luna,  el calentamiento global de la Tierra a niveles insospechados,
  • 8. VALOR O UTILIDAD  Sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más completa respecto de un contexto particular, investigar nuevos problemas, identificar conceptos o variables promisorias, establecer prioridades para investigaciones futuras, o sugerir afirmaciones y postulados.
  • 9. 2. DESCRIPTIVO  La meta del investigador consiste en describir fenómenos, situaciones, contextos y eventos; esto es, detallar cómo son y se manifiestan. Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades, las características, rasgos y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis.  Es decir, únicamente pretenden medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren.
  • 10. Ejemplo  Un psicólogo que tiene como fin describir la personalidad de un individuo. Se limitará a medirla en sus diferentes dimensiones (hipocondría, depresión, histeria, masculinidad-feminidad, introversión social, etc.), para lograr posteriormente describirla.
  • 11. Valor  Así como los estudios exploratorios sirven fundamentalmente para descubrir y prefigurar, los estudios descriptivos son útiles para mostrar con precisión los ángulos o dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, contexto o situación.  En esta clase de estudios el investigador debe ser capaz de definir, o al menos visualizar, qué se medirá (qué conceptos, variables, componentes, etc.) y sobre qué o quiénes se recolectarán los datos (personas, grupos, comunidades, objetos, animales, hechos, etc.)  Por ejemplo, si vamos a medir variables en escuelas, es necesario indicar qué tipos de éstas habremos de incluir (públicas, privadas, administradas por religiosos, laicas, de cierta orientación pedagógica, de un género u otro,
  • 12. 3. CORRELACIONAL  Este tipo de estudios tiene como finalidad conocer la relación o grado de asociación que exista entre dos categorías o variables en un contexto en particular.  En ocasiones sólo se analiza la relación entre dos variables, pero con frecuencia se ubican en el estudio relaciones entre tres, cuatro o más variables.  Los estudios correlacionales, al evaluar el grado de asociación entre dos o más variables, miden cada una de ellas (presuntamente relacionadas) y, después, cuantifican y analizan la vinculación.
  • 13. Utilidad o Valor  La utilidad principal es saber cómo se puede comportar un concepto o una variable al conocer el comportamiento de otras variables vinculadas.  Es decir, intentar predecir el valor aproximado que tendrá un grupo de individuos o casos en una variable, a partir del valor que poseen en la o las variables relacionadas.  Un ejemplo tal vez simple, pero que ayuda a comprender el propósito, sería asociar el tiempo dedicado a estudiar para un examen con la calificación obtenida en éste. Así, en un grupo de estudiantes, se mide cuánto dedica cada uno a estudiar para el examen y también se obtienen sus notas (mediciones de la otra variable); posteriormente se determina si las dos variables están relacionadas, lo cual significa que una varía cuando la otra también lo hace.
  • 14. EXPLICATIVO  Los estudios explicativos van más allá de la descripción de conceptos o fenómenos o del establecimiento de relaciones entre conceptos; es decir, están dirigidos a responder por las causas de los eventos y fenómenos físicos o sociales. Como su nombre lo indica, su interés se centra en explicar por qué ocurre un fenómeno y en qué condiciones se manifiesta, o por qué se relacionan dos o más variables.
  • 15. Ejemplo  Dar a conocer las intenciones del electorado es una actividad descriptiva (indicar, según una encuesta de opinión antes de que se lleve a cabo la elección, cuántas personas “van” a votar por los candidatos contendientes constituye un estudio descriptivo) y relacionar dichas intenciones con conceptos como edad y género de los votantes o magnitud del esfuerzo propagandístico que realizan los partidos  a los que pertenecen los candidatos