ALCOHOLES
Los alcoholes son compuestos orgánicos formados a partir de los hidrocarburos mediante la sustituciónde unoo más
grupos hidroxilo por un número igual de átomos de hidrógeno. El término se hace también extensivo a diversos
productos sustituidos que tienen carácter neutro y que contienen uno o más grupos alcoholes.
Usos
Los alcoholes se utilizan comoproductos químicos intermedios ydisolventesenlas industriasde textiles, colorantes,
productos químicos, detergentes, perfumes, alimentos, bebidas, cosméticos, pinturasybarnices. Algunos compuestos
se utilizan también en la desnaturalización del alcohol, en productos de limpieza, aceites y tintas de secado rápido,
anticongelantes, agentes espumígenos y en la flotación de minerales.
El n-propanol es un disolvente utilizado en lacas, cosméticos, lociones dentales, tintas de impresión, lentes de
contacto y líquidos de frenos. También sirve como antiséptico, aromatizante sintético de bebidas no alcohólicas y
alimentos, producto químicointermedioydesinfectante. El isopropanol es otro disolvente industrialimportante que
se utiliza como anticongelante, en aceites y tintas de secado rápido, en la desnaturalización de alcoholes y en
perfumes. Se emplea como antiséptico y sustitutivo del alcohol etílico en cosméticos (p. ej. lociones para la piel,
tónicos capilares y alcohol para fricciones), pero no puede utilizarse en productos farmacéuticos aplicados
internamente. El isopropanol es uningrediente de jabones líquidos, limpiacristales, aromatizante sintético de bebidas
no alcohólicas y alimentos y producto químico intermedio.
El n-butanol se emplea comodisolvente de pinturas, lacas, barnices, resinas naturalesysintéticas, gomas, aceites
vegetales, tintes y alcaloides. Se utiliza como sustancia intermedia en la fabricación de productos químicos y
farmacéuticos, yen las industrias de cuero artificial, textiles, gafas de seguridad, pastas de caucho, barnices de laca,
impermeables, películasfotográficas yperfumes. El sec-butanol se utiliza tambiéncomo disolvente yproducto químico
intermedio, yse encuentra enlíquidos hidráulicos de frenos, limpiadores industriales, abrillantadores, decapantes de
pinturas, agentes de flotación para minerales, esencias de frutas, perfumes y colorantes.
El isobutanol , un disolvente para revestimientos de superficie y adhesivos, se emplea en lacas, decapantes de
pinturas, perfumes, productos de limpieza ylíquidos hidráulicos. El terc-butanol se utiliza para la eliminacióndel agua
de los productos, como disolvente en la fabricación de fármacos, perfumes y aromas, y como producto químico
intermedio. También es un ingrediente de productos industriales de alcohol, un desnaturalizante de alcoholes y un
cebador de octano en gasolinas. Los alcoholes amílicos actúan como espumígenos en la flotación de minerales.
Muchos alcoholes, entre ellos el alcohol metilamílico, 2-etilbutanol, 2-etilhexanol, ciclohexanol, 2-octanol y
metilciclohexanol, se utilizanen la fabricaciónde lacas. Ademásde sus numerosas aplicacionescomo disolventes, el
ciclohexanol yel metilciclohexanol sontambiénútiles en la industria textil. El ciclohexanol se utiliza enel acabadode
tejidos, el procesado del cuero y como homogeneizador de jabones y emulsiones detergentes sintéticas. El
metilciclohexanol es uncomponente de productos quitamanchas a base de jabón yun agente de mezclaenjabones y
detergentes para tejidos especiales. El alcohol bencílico se utiliza en la preparación de perfumes, productos
farmacéuticos, cosméticos, colorantes, tintas y ésteres bencílicos. Sirve también como disolvente de lacas,
plastificante ydesengrasante enproductos para la limpieza de alfombras. El 2-cloroetanol se emplea como agente de
limpieza y disolvente de éteres de celulosa.
El etanol es la materia prima de numerosos productos, como acetaldehído, éter etílico y cloroetano. Se utiliza como
anticongelante, aditivo alimentarioymediode crecimientode levaduras, enla fabricaciónde revestimientos de superficie
y en la preparación de mezclas de gasolina yalcohol etílico. La producción de butadienoa partir de alcohol etílico ha tenido
una gran importancia en las industrias de los plásticos y el caucho sintético. El alcohol etílico puede disolver muchas
sustancias y, por este motivo, se utiliza como disolvente en la fabricación de fármacos, plásticos, lacas, barnices,
plastificantes, perfumes, cosméticos, aceleradores del caucho, etc.
El metanol es undisolvente de tintas, colorantes, resinas yadhesivos. Se utiliza enla fabricación de película fotográfica,
plásticos, jabones textiles, tintes de madera, tejidos con capa de resina sintética, cristal inastillable y productos
impermeabilizantes. Sirve comomateria prima para la fabricaciónde muchos productos químicos yes uningrediente de
decapantes de pinturasybarnices, productos desengrasantes, líquidos embalsamadores y mezclas anticongelantes.
El pentanol se utiliza en la fabricación de lacas, pinturas, barnices, decapantes, caucho, plásticos, explosivos, líquidos
hidráulicos, pegamentos para calzado, perfumes, productos químicos y farmacéuticos, y en la extracción de grasas.
Cuando se utilizan como disolventes, sirven perfectamente las mezclas de alcoholes, pero para síntesis químicas o
extracciones más selectivas se requieren a menudo productos más puros.
Después del cloruro de alilo, el alcohol alílico es el compuestos alílico más importante en la industria. Se utiliza en la
fabricaciónde productos farmacéuticos yen síntesis químicas engeneral, perosobre todo para la producciónde una serie
de ésteres alílicos, los más importantes de los cuales son el ftalato de dialilo y el isoftalato de dialilo, que sirven de
monómeros y repolímeros.
TABLAS DEALCOHOLES
Tabla 104.9 • Identificaciónquímica.
Producto químico Sinónimos/Código UN Número CAS Fórmula estructural
bla 104.9 • Identificaciónquímica.
Producto químico Sinónimos/Código UN Número CAS Fórmula estructural
Tabla 104.9 • Identificaciónquímica.
Producto químico Sinónimos/ C ódigo UN Número CAS Fórmula estructural

Alcoholes

  • 1.
    ALCOHOLES Los alcoholes soncompuestos orgánicos formados a partir de los hidrocarburos mediante la sustituciónde unoo más grupos hidroxilo por un número igual de átomos de hidrógeno. El término se hace también extensivo a diversos productos sustituidos que tienen carácter neutro y que contienen uno o más grupos alcoholes. Usos Los alcoholes se utilizan comoproductos químicos intermedios ydisolventesenlas industriasde textiles, colorantes, productos químicos, detergentes, perfumes, alimentos, bebidas, cosméticos, pinturasybarnices. Algunos compuestos se utilizan también en la desnaturalización del alcohol, en productos de limpieza, aceites y tintas de secado rápido, anticongelantes, agentes espumígenos y en la flotación de minerales. El n-propanol es un disolvente utilizado en lacas, cosméticos, lociones dentales, tintas de impresión, lentes de contacto y líquidos de frenos. También sirve como antiséptico, aromatizante sintético de bebidas no alcohólicas y alimentos, producto químicointermedioydesinfectante. El isopropanol es otro disolvente industrialimportante que se utiliza como anticongelante, en aceites y tintas de secado rápido, en la desnaturalización de alcoholes y en perfumes. Se emplea como antiséptico y sustitutivo del alcohol etílico en cosméticos (p. ej. lociones para la piel, tónicos capilares y alcohol para fricciones), pero no puede utilizarse en productos farmacéuticos aplicados internamente. El isopropanol es uningrediente de jabones líquidos, limpiacristales, aromatizante sintético de bebidas no alcohólicas y alimentos y producto químico intermedio. El n-butanol se emplea comodisolvente de pinturas, lacas, barnices, resinas naturalesysintéticas, gomas, aceites vegetales, tintes y alcaloides. Se utiliza como sustancia intermedia en la fabricación de productos químicos y farmacéuticos, yen las industrias de cuero artificial, textiles, gafas de seguridad, pastas de caucho, barnices de laca, impermeables, películasfotográficas yperfumes. El sec-butanol se utiliza tambiéncomo disolvente yproducto químico intermedio, yse encuentra enlíquidos hidráulicos de frenos, limpiadores industriales, abrillantadores, decapantes de pinturas, agentes de flotación para minerales, esencias de frutas, perfumes y colorantes. El isobutanol , un disolvente para revestimientos de superficie y adhesivos, se emplea en lacas, decapantes de pinturas, perfumes, productos de limpieza ylíquidos hidráulicos. El terc-butanol se utiliza para la eliminacióndel agua de los productos, como disolvente en la fabricación de fármacos, perfumes y aromas, y como producto químico intermedio. También es un ingrediente de productos industriales de alcohol, un desnaturalizante de alcoholes y un cebador de octano en gasolinas. Los alcoholes amílicos actúan como espumígenos en la flotación de minerales. Muchos alcoholes, entre ellos el alcohol metilamílico, 2-etilbutanol, 2-etilhexanol, ciclohexanol, 2-octanol y metilciclohexanol, se utilizanen la fabricaciónde lacas. Ademásde sus numerosas aplicacionescomo disolventes, el ciclohexanol yel metilciclohexanol sontambiénútiles en la industria textil. El ciclohexanol se utiliza enel acabadode tejidos, el procesado del cuero y como homogeneizador de jabones y emulsiones detergentes sintéticas. El metilciclohexanol es uncomponente de productos quitamanchas a base de jabón yun agente de mezclaenjabones y detergentes para tejidos especiales. El alcohol bencílico se utiliza en la preparación de perfumes, productos farmacéuticos, cosméticos, colorantes, tintas y ésteres bencílicos. Sirve también como disolvente de lacas, plastificante ydesengrasante enproductos para la limpieza de alfombras. El 2-cloroetanol se emplea como agente de limpieza y disolvente de éteres de celulosa. El etanol es la materia prima de numerosos productos, como acetaldehído, éter etílico y cloroetano. Se utiliza como anticongelante, aditivo alimentarioymediode crecimientode levaduras, enla fabricaciónde revestimientos de superficie y en la preparación de mezclas de gasolina yalcohol etílico. La producción de butadienoa partir de alcohol etílico ha tenido una gran importancia en las industrias de los plásticos y el caucho sintético. El alcohol etílico puede disolver muchas sustancias y, por este motivo, se utiliza como disolvente en la fabricación de fármacos, plásticos, lacas, barnices, plastificantes, perfumes, cosméticos, aceleradores del caucho, etc. El metanol es undisolvente de tintas, colorantes, resinas yadhesivos. Se utiliza enla fabricación de película fotográfica, plásticos, jabones textiles, tintes de madera, tejidos con capa de resina sintética, cristal inastillable y productos impermeabilizantes. Sirve comomateria prima para la fabricaciónde muchos productos químicos yes uningrediente de decapantes de pinturasybarnices, productos desengrasantes, líquidos embalsamadores y mezclas anticongelantes. El pentanol se utiliza en la fabricación de lacas, pinturas, barnices, decapantes, caucho, plásticos, explosivos, líquidos hidráulicos, pegamentos para calzado, perfumes, productos químicos y farmacéuticos, y en la extracción de grasas. Cuando se utilizan como disolventes, sirven perfectamente las mezclas de alcoholes, pero para síntesis químicas o extracciones más selectivas se requieren a menudo productos más puros. Después del cloruro de alilo, el alcohol alílico es el compuestos alílico más importante en la industria. Se utiliza en la fabricaciónde productos farmacéuticos yen síntesis químicas engeneral, perosobre todo para la producciónde una serie de ésteres alílicos, los más importantes de los cuales son el ftalato de dialilo y el isoftalato de dialilo, que sirven de monómeros y repolímeros.
  • 2.
    TABLAS DEALCOHOLES Tabla 104.9• Identificaciónquímica.
  • 3.
    Producto químico Sinónimos/CódigoUN Número CAS Fórmula estructural bla 104.9 • Identificaciónquímica. Producto químico Sinónimos/Código UN Número CAS Fórmula estructural Tabla 104.9 • Identificaciónquímica.
  • 4.
    Producto químico Sinónimos/C ódigo UN Número CAS Fórmula estructural