SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Debenedet   Iso20000 Review   Seminario Aepdp   Pc Format Spa   June 2011
Un estandar NO es una Buena Practica o Marco de Referencia

                                                   SOURCE: wordreference.com
ISO 20000




   ISO/IEC 20000 define un nivel de calidad para
    actividades de ITSM que puedan ser auditadas

   El estándar utiliza una forma fija de generar
    información

       Planear – Planear la Gestión de Servicio
       Hacer – Implementar Gestión de Servicio
       Verificar – Monitorear, Medir y Revisar
       Actuar – Mejora continua
ISO 20000




  ISO 20000, el primer estándar mundial
    de calidad en gestión de servicio

  •  Esta alineado con ITIL pero su concepto es
     más abarcador
  •  El estándar verifica que el concepto global
     de Gestión de Servicio se implementa y
     utiliza de manera correcta
ISO 20000 Explicado #3




  •    Brinda un conjunto de “controles” contra los cuales se
       puede comparar una Organización para verificar que sus
       procesos están efectivamente bien gestionados.

  •    International ISO/IEC committee JTC1 es el dueño del
       estandar
            •  ISO – International Organisation for
               Standardisation
            •  IEC – International Electrotechnical Commission

  •    Disponible desde el 15 de diciembre de 2005

  •    Basado en la norma BS 15000
        –  Desarrollado en el 2000
        –  Certificable desde 2003
ISO 20000 Parte 1 y Parte 2 –
Lineamientos Básicos
     Se aplica a proveedores de servicio de cualquier tamaño
     Es independiente de la estructura de la organizacion
     Aun hoy se utiliza la version 2005 si bien ya ha sido publicada la version 2011
     Hay mas partes (3 - 2009; 4- 2010; 5-2010) pero no son tan frecuentes
                                                                                        Parte	
  1	
  
                                                                                        Tendría	
  
   ISO/IEC 20000-1:2005 es una especificación
         Requerimientos obligatorios
         Define que se requiere – “shall”
         Se utiliza como la base para las auditorias                                   Parte	
  2	
  
         Tiene un conjunto de notas no mandatorias                                     Debería	
  
   ISO/IEC 20000-2:2005 es un código de prácticas
         Hace recomendaciones - “should”
         Guía sobre buenas practicas y la aplicacion de los requerimientos
            contenidos en ISO 20000-1
         Explica las buenas prácticas y los requerimientos de la Parte 1
         ISO 20000-2 no contiene en si misma requerimientos obligatorios
Marco de Referencia de Buenas Prácticas y
   Estandares de Gestión de Servicio de TI


                                                                           Material Suplementario
                                                                     1.    ITIL Self Assessment
                                                                     2.    Managers Guide to ITSM (BIP 0005)
                                                                     3.    ITSM Self-assessment Workbook (PD0015)
                                                Parte 1
Estandar formal (ISO/IEC 20000)
                                           Especificaciones

                                              Parte 2
                                         Código de Práctica
ITIL,
BSI BIP series para obtener              ITIL Best Prácticas
                                           Buenas Practices
ISO 20000

Implementación                Políticas, procesos, procedimientos internos
                              In-house Procedures / Work Instructions


                   © BSI
Procesos ISO 20000


                                            Sistema	
  de	
  Ges1ón	
  
                        Planeando	
  e	
  implementando	
  Ges1ón	
  de	
  Servicio	
  
                    Planeando	
  e	
  implementando	
  servicios	
  nuevos	
  y	
  cambios	
  


  Gestión de                     Provisión del Servicio
  Capacidad                                                                     Gestión de Seguridad
                             Gestión de Nivel de Servicio                          de la Información
  Gestión de                        Servicio de Reporte
  Continuidad del                                                                          Servicios de
  Servicio y                                                                          Presupuestación y
  Disponibilidad                                Control                               Contabilidad de TI


                                Gestión de Configuración
                                    Gestión de Cambios
                                                                                         Relacionamiento
  Gestión de Release
                                              Resolución                            Ges1ón	
  de	
  Relación	
  con	
  
                                                                                          el	
  Negocio  	
  
      Release                      Ges1ón	
  de	
  Incidentes	
                          Ges1ón	
  con	
  
                                   Ges1ón	
  de	
  Problemas                             Proveedores          	
  
Relación con otros estándares y publicaciones




                        ISO 9001
                        ISO/IEC 17799
                        ISO 10007 (Configuration management)
                        ISO/IEC software and system engineering
                          standards
                        ISO/IEC software asset management draft
                          standard
                        ITIL
                        Six Sigma
                        COBIT
Alcance ISO/IEC 20000


Alcance de los procesos

                   Proveedor A

                                           Proveedor de
                                                               Cliente
                                             Servicio

                  Proveedor B
                 Proveedor Principal
                                       Alcance ISO/IEC 20000


                                                    IMPORTANTE:
                                                    TODOS LOS
          Proveedor 1             Proveedor 2
                                                    PROCESOS ESTAN
            Subcontratistas del                     DENTRO DEL
            Proveedor Principal                     ALCANCE
ISO 9000 - 2.8 Evaluating quality management systems




                                  Auditorías




               Revision
                                                Certificacion ?




                                        Autoevaluacion
Elementos a tener en cuenta



     Alcanzando	
  ISO/IEC	
  20000:	
  



    •  Evaluar las prácticas actuales.
    •  Compararlas con los requerimientos y proceso de la norma
       ISO20000.
    •  Documentar y entender las diferencias.
    •  Eliminar lo malo adquirir lo bueno: mejorar.
    •  Ser auditado para ver la conformidad a norma
    •  Festejar!!!.
    •  Mantener la conformidad
Importante: Definición del Alcance



         La	
  definición	
  del	
  Alcance	
  debe	
  considerar:	
  


   q     Debe demostrar control en TODOS los procesos
   q     Debe demostrar soporte gerencial y control
   q     Demuestre control con evidencia OBJETIVA
   q     Demuestre conocimiento y control de ENTRADAS
   q     Debe demostrar que Conoce, Usa y Controla las SALIDAS


         Evidencia	
  


   q      Tradicionalmente ,en el proceso de certificación de ISO9000,
         la demostración se fundamenta en los documentos físicos
   q      En la norma ISO20000 mucha de esa evidencia puede ser
         soportada mediante la implementación de una herramienta
         integrada de Gestión de Servicios de TI
Recordar que:



          La	
  definición	
  del	
  Alcance	
  debe	
  considerar:	
  


    q     Servicios dentro del alcance de la
           auditoría y la certificación
    q     Ubicación geográfica y lugar físico
    q     Fronteras organzacionales y
           funcionales
    q     Infraestructura involucrada.




          IMPORTANTE:	
  	
  Especificar	
  bien	
  CLARAMENTE	
  las	
  interfaces	
  y	
  controles	
  
          con	
  los	
  proveedores	
  
Demostrando la conformidad



                                 Los auditores quedarán satisfechos
                                  si:

                                      Los procesos existen en la
                                       organización

                                      Los procesos están debidamente
                                       documentados

                                      Todo el staff tiene acceso y conoce la
                                       información.

                                      Todo el staff entiende y sigue los
                                       procedimientos de cada proceso
Certificación
  Organizaciones

Telefónica de Argentina S.A.
Telefónica de Argentina S.A. is a certified
organisation under the itSMF ISO/IEC 20000
Certification scheme. This certification was issued
on 07/05/2010 by DQS GmbH.

The Scope of the certification is:
The IT Service Management System that supports
the provision of infrastructure, LAN networking and
WAN access services to all Telefónica Data Center
customers in Argentina.

The Location covered by the certification is:
Osvaldo Cruz, 2890, C1293DT - Buenos Aires -
Argentina.
Después de la Certificación




                       La Certificación ISO/IEC 20000 es válida por 3
                        AÑOS
                       Se requieren auditorías de verificación anuales
                       Puede que se requieran visitas de seguimiento por
                        situaciones serias que fueran encontradas en visitas
                        previas o en auditoría
                       Se requiere (segun Parte 1) auditorias internas
                        continuas y documentadas
                       Una auditoria COMPLETA será requerida luego de
                        los 3 AÑOS de validez.
Entrenamiento y certificacion

•  Diferentes qualificaciones

•  Diferencia entre
    –  Certificacion profesional
    –  Certificacion de organizaciones (TUV –APMG/ itSMF)
Sistemas de Certificacion Profesional

Más contenido relacionado

PPT
Iso 20000 1 2018 SGS
DOCX
Normas ISO e IEEE
PDF
Ieee ivettejaen
PDF
Normas
PDF
Presentación Norma Técnica Peruana
DOCX
Estandares Y Normas de ISO
DOC
Artículo NTP ISO/IEC 12207
Iso 20000 1 2018 SGS
Normas ISO e IEEE
Ieee ivettejaen
Normas
Presentación Norma Técnica Peruana
Estandares Y Normas de ISO
Artículo NTP ISO/IEC 12207

La actualidad más candente (20)

PDF
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
PDF
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
PDF
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
PPT
Estandares ieee
PDF
Estandares de calidad
PDF
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
PDF
Introduccion al Modelo Itil
PDF
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
PDF
Norma tecnica peruana - iso 12207
PPT
Comparacion ISO20000
PDF
Calidad de Gestión en servicios IT
PDF
Trabajoo final-sistemas de calidad ti
PPTX
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
PDF
Modulo 5 -_operacion_del_servicio
PPTX
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
PDF
Latin CACS 341 Mario Ureña - Sistemas de Gestión Integral
PDF
ITIL de la Teoría a la Práctica
PPT
Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001
PPT
iso 9000
PDF
ITIL V3
Modulo 1 -_introduccion_a_la_gestion_de_servicios
Sistema de Gestión de servicios de TI según la norma ISO/IEC 20000-1
Modulo 4 -_transicion_del_servicio
Estandares ieee
Estandares de calidad
Modulo 2 -_estrategia_del_servicio
Introduccion al Modelo Itil
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Norma tecnica peruana - iso 12207
Comparacion ISO20000
Calidad de Gestión en servicios IT
Trabajoo final-sistemas de calidad ti
Introduccion norma iso iec 12207.v1.1
Modulo 5 -_operacion_del_servicio
Gestión de Servicios - Curso ITIL: Fundamentos
Latin CACS 341 Mario Ureña - Sistemas de Gestión Integral
ITIL de la Teoría a la Práctica
Procedimientos generales obligatorios de acuerdo a la gestion calidad iso 9001
iso 9000
ITIL V3
Publicidad

Destacado (20)

PDF
ITIL: Cómo asegurar éxito al integrar TI con la estrategia de Negocio, por Pa...
PDF
Gestión de Continuidad de Negocio
PDF
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
PPT
Seguridad informatica
PPT
Ernesto planescontingencia
PPTX
Presentacion resumen de planeacion y organizacion
PPT
7s planeacion de capacidad
PPTX
Trabalho iso20000
PPTX
ISO 20000 + ITIL
PPTX
Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.
PDF
PDF
Microsoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drp
PPT
ISO 20000
PPT
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
PPT
Capacity Planning IT 8-Ene-2013
PPTX
Iso 20000
PDF
Plan Continuidad de Negocio
PPTX
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
ITIL: Cómo asegurar éxito al integrar TI con la estrategia de Negocio, por Pa...
Gestión de Continuidad de Negocio
Memorias Aranda webCast Estandarizando la Gestión de Servicios TI con ISO 20000.
Seguridad informatica
Ernesto planescontingencia
Presentacion resumen de planeacion y organizacion
7s planeacion de capacidad
Trabalho iso20000
ISO 20000 + ITIL
Pronóstico y planeación de la capacidad de mantenimiento.
Microsoft power point_-_auditoria_plan_de_continuidad_bcp_drp
ISO 20000
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
Capacity Planning IT 8-Ene-2013
Iso 20000
Plan Continuidad de Negocio
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Publicidad

Similar a Alejandro Debenedet Iso20000 Review Seminario Aepdp Pc Format Spa June 2011 (20)

PDF
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
PPTX
Iso 20.000 andres tapia
PDF
ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...
PPTX
ISO 20000 Procesos de Resolución
PDF
Controles de ISO 20000
PPTX
PPTX
Presentación Proyecto Fin de Grado. Creación e implantación de un Sistema de ...
PDF
Iso 2
PPT
Procesos normativos en calidad tic
PDF
Ejemplo ISO-20000 aplicado - ISO 27001 para seguridad
PPT
Curso formacion_iso20000
PPTX
PPT
Introduccion a-los-sistemas-de-gestion-de-calidad-1199033084264959-3
PDF
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
PDF
Curso ISO 9001 2008 I.pdf
PDF
PDF
Cambios en 01 iso iec_17021
PPTX
Itil
PDF
Apéndice de itil® v2 a itil® foundation [curso itil® foundation itil® foun...
Ruta de implementación y principales novedades de la segunda edición de la No...
Iso 20.000 andres tapia
ISO 27001, ISO 20000 e ISO 15504, tres certificaciones imprescindibles en el ...
ISO 20000 Procesos de Resolución
Controles de ISO 20000
Presentación Proyecto Fin de Grado. Creación e implantación de un Sistema de ...
Iso 2
Procesos normativos en calidad tic
Ejemplo ISO-20000 aplicado - ISO 27001 para seguridad
Curso formacion_iso20000
Introduccion a-los-sistemas-de-gestion-de-calidad-1199033084264959-3
La Mejora Continua en la industria del Software: ISO 14598 / 9126
Curso ISO 9001 2008 I.pdf
Cambios en 01 iso iec_17021
Itil
Apéndice de itil® v2 a itil® foundation [curso itil® foundation itil® foun...

Más de Alejandro Debenedet (13)

PDF
Digital and agile transformation vision 2030 - blockchain event april 2019
PDF
El futuro de ITIL4(r) desde la óptica de la Transformación Digital
PDF
sofskills by guetchu short
PDF
ITWNET_Modern_Short_Version_20160101
PDF
ITWNET_General_Short_Version_20160101
PDF
Ja the people factor in itsm it-smf japan v2
PDF
Itil update 2011
PDF
El factor humano en itsm spanish - pink elephant mexico city
PDF
Alejandro Debenedet Factor Humano Review Seminario Aepdp Pc Format Spa ...
PDF
Alejandro Debenedet Itil Review Seminario Aepdp Pc Format Spa June 2011
PDF
Alejandro Debenedet Lss Review Seminario Aepdp Pc Format Spa June 2011
PDF
The People Factor In ITSM
PDF
ITIL / ISO 20000 Professional Certification Myths and Realities
Digital and agile transformation vision 2030 - blockchain event april 2019
El futuro de ITIL4(r) desde la óptica de la Transformación Digital
sofskills by guetchu short
ITWNET_Modern_Short_Version_20160101
ITWNET_General_Short_Version_20160101
Ja the people factor in itsm it-smf japan v2
Itil update 2011
El factor humano en itsm spanish - pink elephant mexico city
Alejandro Debenedet Factor Humano Review Seminario Aepdp Pc Format Spa ...
Alejandro Debenedet Itil Review Seminario Aepdp Pc Format Spa June 2011
Alejandro Debenedet Lss Review Seminario Aepdp Pc Format Spa June 2011
The People Factor In ITSM
ITIL / ISO 20000 Professional Certification Myths and Realities

Alejandro Debenedet Iso20000 Review Seminario Aepdp Pc Format Spa June 2011

  • 2. Un estandar NO es una Buena Practica o Marco de Referencia SOURCE: wordreference.com
  • 3. ISO 20000  ISO/IEC 20000 define un nivel de calidad para actividades de ITSM que puedan ser auditadas  El estándar utiliza una forma fija de generar información  Planear – Planear la Gestión de Servicio  Hacer – Implementar Gestión de Servicio  Verificar – Monitorear, Medir y Revisar  Actuar – Mejora continua
  • 4. ISO 20000 ISO 20000, el primer estándar mundial de calidad en gestión de servicio •  Esta alineado con ITIL pero su concepto es más abarcador •  El estándar verifica que el concepto global de Gestión de Servicio se implementa y utiliza de manera correcta
  • 5. ISO 20000 Explicado #3 •  Brinda un conjunto de “controles” contra los cuales se puede comparar una Organización para verificar que sus procesos están efectivamente bien gestionados. •  International ISO/IEC committee JTC1 es el dueño del estandar •  ISO – International Organisation for Standardisation •  IEC – International Electrotechnical Commission •  Disponible desde el 15 de diciembre de 2005 •  Basado en la norma BS 15000 –  Desarrollado en el 2000 –  Certificable desde 2003
  • 6. ISO 20000 Parte 1 y Parte 2 – Lineamientos Básicos   Se aplica a proveedores de servicio de cualquier tamaño   Es independiente de la estructura de la organizacion   Aun hoy se utiliza la version 2005 si bien ya ha sido publicada la version 2011   Hay mas partes (3 - 2009; 4- 2010; 5-2010) pero no son tan frecuentes Parte  1   Tendría     ISO/IEC 20000-1:2005 es una especificación   Requerimientos obligatorios   Define que se requiere – “shall”   Se utiliza como la base para las auditorias Parte  2     Tiene un conjunto de notas no mandatorias Debería     ISO/IEC 20000-2:2005 es un código de prácticas   Hace recomendaciones - “should”   Guía sobre buenas practicas y la aplicacion de los requerimientos contenidos en ISO 20000-1   Explica las buenas prácticas y los requerimientos de la Parte 1   ISO 20000-2 no contiene en si misma requerimientos obligatorios
  • 7. Marco de Referencia de Buenas Prácticas y Estandares de Gestión de Servicio de TI Material Suplementario 1.  ITIL Self Assessment 2.  Managers Guide to ITSM (BIP 0005) 3.  ITSM Self-assessment Workbook (PD0015) Parte 1 Estandar formal (ISO/IEC 20000) Especificaciones Parte 2 Código de Práctica ITIL, BSI BIP series para obtener ITIL Best Prácticas Buenas Practices ISO 20000 Implementación Políticas, procesos, procedimientos internos In-house Procedures / Work Instructions © BSI
  • 8. Procesos ISO 20000 Sistema  de  Ges1ón   Planeando  e  implementando  Ges1ón  de  Servicio   Planeando  e  implementando  servicios  nuevos  y  cambios   Gestión de Provisión del Servicio Capacidad Gestión de Seguridad Gestión de Nivel de Servicio de la Información Gestión de Servicio de Reporte Continuidad del Servicios de Servicio y Presupuestación y Disponibilidad Control Contabilidad de TI Gestión de Configuración Gestión de Cambios Relacionamiento Gestión de Release Resolución Ges1ón  de  Relación  con   el  Negocio   Release Ges1ón  de  Incidentes   Ges1ón  con   Ges1ón  de  Problemas Proveedores  
  • 9. Relación con otros estándares y publicaciones ISO 9001 ISO/IEC 17799 ISO 10007 (Configuration management) ISO/IEC software and system engineering standards ISO/IEC software asset management draft standard ITIL Six Sigma COBIT
  • 10. Alcance ISO/IEC 20000 Alcance de los procesos Proveedor A Proveedor de Cliente Servicio Proveedor B Proveedor Principal Alcance ISO/IEC 20000 IMPORTANTE: TODOS LOS Proveedor 1 Proveedor 2 PROCESOS ESTAN Subcontratistas del DENTRO DEL Proveedor Principal ALCANCE
  • 11. ISO 9000 - 2.8 Evaluating quality management systems Auditorías Revision Certificacion ? Autoevaluacion
  • 12. Elementos a tener en cuenta Alcanzando  ISO/IEC  20000:   •  Evaluar las prácticas actuales. •  Compararlas con los requerimientos y proceso de la norma ISO20000. •  Documentar y entender las diferencias. •  Eliminar lo malo adquirir lo bueno: mejorar. •  Ser auditado para ver la conformidad a norma •  Festejar!!!. •  Mantener la conformidad
  • 13. Importante: Definición del Alcance La  definición  del  Alcance  debe  considerar:   q  Debe demostrar control en TODOS los procesos q  Debe demostrar soporte gerencial y control q  Demuestre control con evidencia OBJETIVA q  Demuestre conocimiento y control de ENTRADAS q  Debe demostrar que Conoce, Usa y Controla las SALIDAS Evidencia   q  Tradicionalmente ,en el proceso de certificación de ISO9000, la demostración se fundamenta en los documentos físicos q  En la norma ISO20000 mucha de esa evidencia puede ser soportada mediante la implementación de una herramienta integrada de Gestión de Servicios de TI
  • 14. Recordar que: La  definición  del  Alcance  debe  considerar:   q  Servicios dentro del alcance de la auditoría y la certificación q  Ubicación geográfica y lugar físico q  Fronteras organzacionales y funcionales q  Infraestructura involucrada. IMPORTANTE:    Especificar  bien  CLARAMENTE  las  interfaces  y  controles   con  los  proveedores  
  • 15. Demostrando la conformidad   Los auditores quedarán satisfechos si:   Los procesos existen en la organización   Los procesos están debidamente documentados   Todo el staff tiene acceso y conoce la información.   Todo el staff entiende y sigue los procedimientos de cada proceso
  • 16. Certificación Organizaciones Telefónica de Argentina S.A. Telefónica de Argentina S.A. is a certified organisation under the itSMF ISO/IEC 20000 Certification scheme. This certification was issued on 07/05/2010 by DQS GmbH. The Scope of the certification is: The IT Service Management System that supports the provision of infrastructure, LAN networking and WAN access services to all Telefónica Data Center customers in Argentina. The Location covered by the certification is: Osvaldo Cruz, 2890, C1293DT - Buenos Aires - Argentina.
  • 17. Después de la Certificación   La Certificación ISO/IEC 20000 es válida por 3 AÑOS   Se requieren auditorías de verificación anuales   Puede que se requieran visitas de seguimiento por situaciones serias que fueran encontradas en visitas previas o en auditoría   Se requiere (segun Parte 1) auditorias internas continuas y documentadas   Una auditoria COMPLETA será requerida luego de los 3 AÑOS de validez.
  • 18. Entrenamiento y certificacion •  Diferentes qualificaciones •  Diferencia entre –  Certificacion profesional –  Certificacion de organizaciones (TUV –APMG/ itSMF)