2
Lo más leído
4
Lo más leído
11
Lo más leído
Periodo de Entreguerras: El
        Totalitarismo Nazi




Nombre: Rodrigo Rojas Lagos
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Características de los Sistemas
Totalitarios: Regímenes Fascistas
Alemania: el principal perjudicado
  de la Primera Guerra Mundial
      Kaiser          En el plano interno,
      Guillermo II          Alemania sufrió
                     importantes cambios
                      políticos: abdicación
                             del emperador
                           Guillermo II; se
                               establece en
                                Alemania la
                                   república
                         parlamentaria de
                                    Weimar
                              (1918-1933).
Alemania: el principal perjudicado de la
          Primera Guerra Mundial
   En 1919, se establece el
    Tratado de Versalles, pacto
    de paz donde los países de la
    Triple Entente imponen
    condiciones:

   A) Pérdidas territoriales
    Alemanas
    • La región del Alsacia y Lorena, y
      la región del Sarre, pasan a
      manos de Francia.
    • En el lado Oriental, la región de
      Alta Silesia pasa a manos del
      nuevo Estado Polaco y otros
      territorios pasan a conformar
      parte de Checoslovaquia.
    • Pérdida de las colonias
      alemanas en el continente
      africano.
Alemania: el
                                                principal
                                            perjudicado de la
                                             Primera Guerra
                                                 Mundial
                                                  Diferencias
                                                  militares en
                                                  Europa, luego del
                                                  T. de Versalles.



• B) Desmilitarización: se le impuso límite a su ejército (cien mil
  soldados y oficiales). No se le permitía el uso y fabricación de
  artillería pesada y armamento, aviones militares y se le
  obligaba a desmantelar fortalezas militares. Además debía
  entregar a los aliados su flota mercante (comercial).

• C) Pago de indemnizaciones de guerra a los países de la Triple
  Entente.
Surgimiento del Partido Nacional
               Socialista Alemán
   El Partido Nacional
    -Socialista Alemán tuvo
    su origen en el Partido
    Obrero Alemán, fundado
    en Munich en 1919.
   La Primera vez que
    Hitler expone los
    postulados del nuevo
    partido, en un “mitin”
    en febrero de 1920, ya
    expresa las ideas
    básicas de su ideología.
Putsch de Münich: la vía insurreccional no
             es el camino.
                      En 1923, el pequeño partido
                       nazi lleva a cabo un Golpe de
                       Estado, con el propósito de
                       sustituir a la República de
                       Weimar.

                      El movimiento insurreccional
                       fue un fracaso, Hitler estuvo
                       preso durante un año, muchos
                       militantes fueron asesinados y
                       el partido nazi desapareció, ya
                       que fue considerado ilegal.

                       • Hitler se dio cuenta de que la
                         llegada al poder debía realizarse
                         a través de métodos “legales” y
                         no insurreccionales.
                       • Durante su presidio, Hitler
                         redacta las ideas básicas de su
                         doctrina.
Ideas Básicas de la Doctrina Nazi:
   Fueron redactadas por Hitler
    durante su presidio. La obra se
    denomina “Mein Kampf” (Mi
    lucha)

   A) Conspiración judía: Era un
    pueblo que buscaba el liderazgo
    mundial mediante la dominación
    económica. A este pueblo Hitler
    le atribuía “todos los males de la
    nación Alemana”.

   B) Exaltación y superioridad
    de la raza aria. Se desarrolló
    una fuerte experimentación en
    los procesos reproductivos para
    obtener alemanes arios no
    contaminados (Higiene Racial).
¿Porqué el Nazismo Odia a los
           Judíos?
Ideas Básicas de la Doctrina Nazi:
   C) Racismo hacia pueblos
    distinto del Ario, al cual le
    atribuía facultades superiores.

   D) Rechazo al comunismo.

   E) Rechazo a la
    Democracia. Una vez
    establecido en el poder, Hitler
    elimina el parlamento, los
    partidos políticos y los
    sindicatos.

   F) Expansión Territorial:
    para que Alemania vuelva a
    ser una gran nación, es
    necesario ampliar las
    fronteras. Teoría del             En rojo Alemania y su
    “Lebensraum” o Espacio Vital.     necesaria expansión territorial
                                      hacia el Este
Llegada al poder del nacional-socialismo
   Se vincula directamente con la radicalización política luego de
    la Crisis Económica de 1929. Alemania se quedó sin los
    créditos necesarios para su reconstrucción, aumentando el
    desempleo y la inflación.

   El discurso de Hitler se basó en reivindicar el honor alemán y
    acabar con los problemas de la economía.

   El Partido Nazi aumenta fuertemente el número de diputados
    entre 1928 y 1933.

   En 1933 es designado canciller, dentro de un contexto de
    legalidad, como deseo Hitler después del fracaso del Putsch
    de Munich.
Medidas Establecidas por la
               Alemania Nazi
   Adoctrinamiento y               Ministro de
    control ideológico de la        Propaganda,
    población a través de:          Joseph
    • La educación (basada en el    Goebbels
      racismo y militarismo).
    • Supresión de la libertad de
      expresión.
    • Propaganda nazi.

   Supresión del Parlamento
    o “Reichstag”, todos los
    partidos políticos fueron
    catalogados como
    “ilegales” a excepción del
    partido nazi.
Propaganda Nazi




                       Niños leyendo un libro
                       Antisemita




"unidos para luchar
al comunismo"




   Afiche Antisemita
Medidas Establecidas por la
      Alemania Nazi
                Establecimiento de un sistema
                 de policía para reprimir la
                 oposición al régimen de Hitler:
                 la “Gestapo”.

                Política de obras públicas para
                 disminuir el desempleo.

                Revitalización del ejercito
                 alemán y la industria
                 armamentista para llevar a
                 cabo la idea del “espacio vital”.

                Política de Estado que fomenta
                 el racismo, mediante la idea de
                 la “Higiene racial” (fomentar la
                 pureza de la raza aria)

Más contenido relacionado

DOC
Guia tratado de versalles
PDF
Adh 4 eso crisis de la restauración
PPT
La Independencia de los Estados Unidos
PPT
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
PPTX
La revolución francesa
PPTX
Guerra fría en américa latina
PPTX
Antecedentes y expansionismo europeo a finales del siglo
Guia tratado de versalles
Adh 4 eso crisis de la restauración
La Independencia de los Estados Unidos
Clase consecuencias de la revolución francesa e imperio napoleónico.
La revolución francesa
Guerra fría en américa latina
Antecedentes y expansionismo europeo a finales del siglo

La actualidad más candente (20)

PPSX
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
PPT
Ideologías II guerra mundial
PPTX
Tema 17 el nacionalismo power point
PPT
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
PPT
Esquema revolución francesa
PPTX
Estado de Benefactor
PPTX
Movimiento nacionalista ppt
PPTX
Grandes potencias europeas y relaciones internacionales antes de la I Guerra ...
DOC
Entreguerras actividades
DOCX
america latina: El ESTADO OLIGÁRQUICO
PPTX
UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)
PPT
El ascenso de los totalitarismos
PPTX
La Ilustración
PPSX
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
PPTX
Fin de la guerra fría
PPTX
La sociedad de la posguerra
PPTX
La crisis del 29 y el 2do gobierno de yrigoyen
PPTX
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
PPT
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
Ideologías II guerra mundial
Tema 17 el nacionalismo power point
Descolonización - Presentación con apuntes por cada diapositiva
Esquema revolución francesa
Estado de Benefactor
Movimiento nacionalista ppt
Grandes potencias europeas y relaciones internacionales antes de la I Guerra ...
Entreguerras actividades
america latina: El ESTADO OLIGÁRQUICO
UD 2. Las revoluciones burguesas (1789-1848)
El ascenso de los totalitarismos
La Ilustración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Fin de la guerra fría
La sociedad de la posguerra
La crisis del 29 y el 2do gobierno de yrigoyen
El pensamiento ilustrado y el liberalismo
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sistemas electorales
PPTX
Graficos e infografias demografia
PPTX
El nazismo alemán
PPT
Las Sturmabteilung (SA)
PPTX
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
PPTX
Democracia en la grecia clasica
PPTX
La ciudad medieval
PPTX
Participacion politica 2015
PPT
Power de guerra fría completo
PPTX
Trabajo de sociales sobre nazismo
PPT
El periodo liberal 2013
PPTX
Legado griego
PPTX
La ilustración
PPSX
El nazismo
PPTX
Mesopotamia
PPTX
El nazismo alemán
PPTX
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
PPTX
La civilización griega
PPTX
Campos de concentración de la segunda guerra
PPTX
Mercado y ley de oferta y demanda
Sistemas electorales
Graficos e infografias demografia
El nazismo alemán
Las Sturmabteilung (SA)
Segunda guerra mundial 4 medio 2012
Democracia en la grecia clasica
La ciudad medieval
Participacion politica 2015
Power de guerra fría completo
Trabajo de sociales sobre nazismo
El periodo liberal 2013
Legado griego
La ilustración
El nazismo
Mesopotamia
El nazismo alemán
Consecuencias segunda guerra mundial y holocausto judio
La civilización griega
Campos de concentración de la segunda guerra
Mercado y ley de oferta y demanda
Publicidad

Similar a Alemania nazi 4 medio (20)

PPT
El nazismo alemán
PPT
Los fascismos3
PDF
El nazismo
ODP
Trabajo del fascismo y el nazismo final por Juan Carlos Chaves Monge
ODP
Fascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey Muñoz
PPT
Nazismo
PPT
Segunda guerra mundial
PPTX
Totalitarismos en-europa
PPTX
Presentacion segunda guerra mundial
PPT
Nacismo y fascismo
PDF
PERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIA
PPT
Nacismo y fascismo.
PPTX
Fascismo y nazismo
PPTX
Fascismo y nazismo
PPT
Nacismo y fascismo
PPTX
Protagonistas de la sgm
ODP
Fascismo y nazismo.
PPT
El Nazismo Alemán
PDF
Fascismo y Nazismo
 
El nazismo alemán
Los fascismos3
El nazismo
Trabajo del fascismo y el nazismo final por Juan Carlos Chaves Monge
Fascismo y Nazismo - Por Alejandro Rey Muñoz
Nazismo
Segunda guerra mundial
Totalitarismos en-europa
Presentacion segunda guerra mundial
Nacismo y fascismo
PERIODO ENTRE GUERRAS QUINTO DE SECUNDARIA
Nacismo y fascismo.
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
Nacismo y fascismo
Protagonistas de la sgm
Fascismo y nazismo.
El Nazismo Alemán
Fascismo y Nazismo
 

Más de elgranlato09 (18)

PPTX
Dictadura militar aspectos generales
PPTX
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
PPTX
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
PPTX
Guerra del pacífico p pt
PPTX
Laicización del estado chileno (2)
PPTX
Guerra civil 1891, terminado
PPTX
Expansión territorial en chile siglo xix
PPTX
Economia salitrera
PPTX
Relieve y paisajes de las zonas naturales
PPTX
Climas de chile
PPTX
La población mundial 2015
PPTX
República parlamentaria
PPTX
La importancia histórica de napoleón bonaparte
PPTX
Diversidad cultural 2013
PPT
La población mundial
PPT
El gobierno de la unidad popular
PPTX
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
PPTX
La conquista de chile post valdivia
Dictadura militar aspectos generales
Reformas liberales e ideología liberal ppt (1)
Proyecto politico de jose manuel balmaceda
Guerra del pacífico p pt
Laicización del estado chileno (2)
Guerra civil 1891, terminado
Expansión territorial en chile siglo xix
Economia salitrera
Relieve y paisajes de las zonas naturales
Climas de chile
La población mundial 2015
República parlamentaria
La importancia histórica de napoleón bonaparte
Diversidad cultural 2013
La población mundial
El gobierno de la unidad popular
Institucionalidad colonial en la américa hispánica
La conquista de chile post valdivia

Alemania nazi 4 medio

  • 1. Periodo de Entreguerras: El Totalitarismo Nazi Nombre: Rodrigo Rojas Lagos Historia, Geografía y Ciencias Sociales
  • 2. Características de los Sistemas Totalitarios: Regímenes Fascistas
  • 3. Alemania: el principal perjudicado de la Primera Guerra Mundial Kaiser  En el plano interno, Guillermo II Alemania sufrió importantes cambios políticos: abdicación del emperador Guillermo II; se establece en Alemania la república parlamentaria de Weimar (1918-1933).
  • 4. Alemania: el principal perjudicado de la Primera Guerra Mundial  En 1919, se establece el Tratado de Versalles, pacto de paz donde los países de la Triple Entente imponen condiciones:  A) Pérdidas territoriales Alemanas • La región del Alsacia y Lorena, y la región del Sarre, pasan a manos de Francia. • En el lado Oriental, la región de Alta Silesia pasa a manos del nuevo Estado Polaco y otros territorios pasan a conformar parte de Checoslovaquia. • Pérdida de las colonias alemanas en el continente africano.
  • 5. Alemania: el principal perjudicado de la Primera Guerra Mundial Diferencias militares en Europa, luego del T. de Versalles. • B) Desmilitarización: se le impuso límite a su ejército (cien mil soldados y oficiales). No se le permitía el uso y fabricación de artillería pesada y armamento, aviones militares y se le obligaba a desmantelar fortalezas militares. Además debía entregar a los aliados su flota mercante (comercial). • C) Pago de indemnizaciones de guerra a los países de la Triple Entente.
  • 6. Surgimiento del Partido Nacional Socialista Alemán  El Partido Nacional -Socialista Alemán tuvo su origen en el Partido Obrero Alemán, fundado en Munich en 1919.  La Primera vez que Hitler expone los postulados del nuevo partido, en un “mitin” en febrero de 1920, ya expresa las ideas básicas de su ideología.
  • 7. Putsch de Münich: la vía insurreccional no es el camino.  En 1923, el pequeño partido nazi lleva a cabo un Golpe de Estado, con el propósito de sustituir a la República de Weimar.  El movimiento insurreccional fue un fracaso, Hitler estuvo preso durante un año, muchos militantes fueron asesinados y el partido nazi desapareció, ya que fue considerado ilegal. • Hitler se dio cuenta de que la llegada al poder debía realizarse a través de métodos “legales” y no insurreccionales. • Durante su presidio, Hitler redacta las ideas básicas de su doctrina.
  • 8. Ideas Básicas de la Doctrina Nazi:  Fueron redactadas por Hitler durante su presidio. La obra se denomina “Mein Kampf” (Mi lucha)  A) Conspiración judía: Era un pueblo que buscaba el liderazgo mundial mediante la dominación económica. A este pueblo Hitler le atribuía “todos los males de la nación Alemana”.  B) Exaltación y superioridad de la raza aria. Se desarrolló una fuerte experimentación en los procesos reproductivos para obtener alemanes arios no contaminados (Higiene Racial).
  • 9. ¿Porqué el Nazismo Odia a los Judíos?
  • 10. Ideas Básicas de la Doctrina Nazi:  C) Racismo hacia pueblos distinto del Ario, al cual le atribuía facultades superiores.  D) Rechazo al comunismo.  E) Rechazo a la Democracia. Una vez establecido en el poder, Hitler elimina el parlamento, los partidos políticos y los sindicatos.  F) Expansión Territorial: para que Alemania vuelva a ser una gran nación, es necesario ampliar las fronteras. Teoría del En rojo Alemania y su “Lebensraum” o Espacio Vital. necesaria expansión territorial hacia el Este
  • 11. Llegada al poder del nacional-socialismo  Se vincula directamente con la radicalización política luego de la Crisis Económica de 1929. Alemania se quedó sin los créditos necesarios para su reconstrucción, aumentando el desempleo y la inflación.  El discurso de Hitler se basó en reivindicar el honor alemán y acabar con los problemas de la economía.  El Partido Nazi aumenta fuertemente el número de diputados entre 1928 y 1933.  En 1933 es designado canciller, dentro de un contexto de legalidad, como deseo Hitler después del fracaso del Putsch de Munich.
  • 12. Medidas Establecidas por la Alemania Nazi  Adoctrinamiento y Ministro de control ideológico de la Propaganda, población a través de: Joseph • La educación (basada en el Goebbels racismo y militarismo). • Supresión de la libertad de expresión. • Propaganda nazi.  Supresión del Parlamento o “Reichstag”, todos los partidos políticos fueron catalogados como “ilegales” a excepción del partido nazi.
  • 13. Propaganda Nazi Niños leyendo un libro Antisemita "unidos para luchar al comunismo" Afiche Antisemita
  • 14. Medidas Establecidas por la Alemania Nazi  Establecimiento de un sistema de policía para reprimir la oposición al régimen de Hitler: la “Gestapo”.  Política de obras públicas para disminuir el desempleo.  Revitalización del ejercito alemán y la industria armamentista para llevar a cabo la idea del “espacio vital”.  Política de Estado que fomenta el racismo, mediante la idea de la “Higiene racial” (fomentar la pureza de la raza aria)