Alergia a la proteína de
leche de vaca
Asesor: Dra. med. Sandra N. González Díaz
Dra. Rosalaura V. Villarreal González
Residente del Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica
19-septiembre-2018
• La alergia a la leche de vaca se puede definir
como una reacción adversa reproducible a una
o más proteínas lácteas (generalmente
caseínas o lactoglobulina del suero de leche)
mediadas por uno o más mecanismos
inmunes.
• La alergia a la proteína de la leche de vaca es
más prevalente durante la infancia, cuando la
leche constituye la mayor proporción de la
ingesta de alimentos de un individuo.
Introducción
Luyt, D. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. Clinical et Experimental Allergy, 44. 642-672
Alergia
#1 EUA
#2 Europa
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
7000 a.C.
Alimentación con
leche de vaca
Domesticación de
ganado →
leche y carne
Griegos y romanos
Quesos
Norte Europa:
pérdida de
intolerancia a
lactosa
Antecedentes
Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Hipócrates 370 a.C.
Reacciones a leche
(cutáneo y GI)
Galeno de
Pérgamo:
relación causal
síntomas y leche
Alemania Siglo XX:
diarrea, retraso
crecimiento,
anafilaxia
Wernstedt en
Suecia –
“idiosincrasia” a
síntomas
Antecedentes
Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Variedad amplia de síntomas → subdiagnóstico
• 1.8-7.5% en el 1er. Año de vida
Prevalencia
Luyt D. et al. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. BSACI GUIDELINES Clinical et. Experimental Allergy, 44, 642-672
Prevalencia
APLV
Diagnóstico por
reto oral
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Prevalencia población con alergia a leche de vaca
Zainab Hussain. Milk allergy & role of dietitian in its manaement. Journal of nutritional health & food engineering. 2018, 8(19: 00261
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Epidemiología
Rodríguez-Ortiz Arias-Cruz A, González-Díaz et al.
Características epidemiológicas de pacientes con
alergia a alimentos atendidos en el Centro Regional de
Alergias e Inmunología Clínica de Monterrey. Revista
Alergia México Volumen 56, Núm. 6,, 2009
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
0-5 años
1. Carne de pavo
2. Clara de huevo
3. Ejote
#7 Caseína
2017 Datos pendientes de publicar.
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
5-16 años
1. Camarón
2. Soya
3. Almendra
#7 Caseína y Queso
2017 Datos pendientes de publicar.
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
>16 años
1. Camarón
2. Almendra
3. Carne de res 2017 Datos pendientes de publicar.
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131
Fisiopatología
Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Fisiopatología
Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131
Clasificación
IgG
Reacciones adversas a
alimentos
Tóxicas No tóxicas
No inmunológicas
Enzimáticas
(Intolerancia a la lactosa)
Farmacológicas
(aminas vasoactivas,
metilxantinas, etanol,
capsaicinas)
Inmunológicas
Respuesta adaptativa:
-Tipo I: IgE
(Alergia alimentaria-IgE)
-Tipo II, III: IgG
-Tipo IV: cel. T (enfermedad
celiaca, enterocolitis)
Respuesta innata:
Complemento, TLR, células
inmunes innata
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Reacción adversa a 1 o más proteínas de la leche (caseína o
suero B-lactoblobulina) mediado por 1 o más mecanismos
APLV mayor prevalencia en el lactante e infancia temprana
Presentación: antes de los 12 meses de edad
Alergia a proteína de leche de vaca
Luyt D. et al. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. BSACI GUIDELINES Clinical et. Experimental Allergy, 44, 642-672
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Déficit enzima lactasa → descomposición lactosa
Lactosa: disacárido de las células epiteliales del intestino delgado
Actividad de la lactasa en el intestino fetal a las 8 SDG
Menor capacidad para digerir la lactosa: Sx. Gastrointestinales
NO actividad intestinal de lactasa: aminoaciduria, proteinuria y acidosis tubular renal
TRANSITORIO: resolución 12-18 meses de edad
Intolerancia a la lactosa
Zainab Hussain. Milk allergy & role of dietitian in its manaement. Journal of nutritional health & food engineering. 2018, 8(19: 00261
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Congénita:
• Poco frecuente
• Poblaciones aisladas
(finlandeses y rusos).
Primaria:
• Niveles de la enzima
lactasa se reducen
naturalmente
• > 3 años (africanos y
asiáticos)
Secundaria:
• Resultado del daño de
la mucosa
(gastroenteritis grave,
epitelio está dañado,
como en la
enfermedad celíaca y
la alergia a la leche de
vaca)
Intolerancia a la lactosa
Walsh, J. et al. Differentiating milk allergy (IgE and non-IgE mediated) from lactose intolerance. British Journal of General Practice, 2016
Tratamiento: mejoran a las 48 hrs de dieta baja en lactosa (azúcar)
Intolerancia secundaria GEA: se tolera a las 6 semanas
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
30-35 g
proteína/litro
>25 diferentes
proteínas
Acidificación
leche a 4.6 pH
y 20°C
80% caseína
20% suero
Características de los alérgenos de leche
Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Alérgenos leche de vaca: Bos domesticus
Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33
Alérgeno Proteína Concent.
(g/L)
Tamaño (kDA) AA/molécula Prevalencia %
Suero (20%)
5 g/L
Bos d 4 a-Lactoalbúmina 1-1.5 14.2 123 0-67%
Bos d 5 B-Lactoglobulina 3-4 18.2 162 13-62%
Bos d 6 Albumina
bovina
0.1-0.4 66.3 582 0-76%
Bos d 7 Igs 0.6-1.0 160 12-36%
Lactoferrina 0.09 80 703 0-35%
Caseína (80%)
30 g/L
Bos d 9 aS1-caseína 12-15 23.6 199 65-100%
Bos d 10 aS2-caseína 3-4 25.2 207
Bos d 11 B-caseína 9-11 24 209 35-44%
Bos d 12 K-caseína 3-4 19 169 35-41%
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Alérgenos leche de vaca: Bos domesticus
Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33
SUERO (20%)
Bos d 4 (a-lactoalbúmina):
Alérgeno del suero más importante
• Alta estabilidad térmica
• Capacidad de replegamiento
• Glucoproteína unión al Ca+
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Alérgenos leche de vaca: Bos domesticus
Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33
SUERO (20%)
Bos d 5 (b-lactoglobulina)
Es una proteína principal del suero de la mayoría de los mamíferos
(NO roedores ni humanos)
BLGA (Beta-lactoglobulina A)
Aminoácido 64
Ácido aspártico y valina
BLGB (Beta-lactoglobulina B)
Aminoácido 118
Glicina y Alanina
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Alérgenos leche de vaca: Bos domesticus
Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33
SUERO (20%)
Bos d 6 (albúmina bovina)
• Transporte, metabolismo, distribución de
ligandos y presión osmótica de la sangre.
• ALERGIA A LA CARNE
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Alérgenos leche de vaca: Bos domesticus
Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33
SUERO (20%)
Bos d 7 (lactoferrina)
• Glucoproteína unión al He+
• Elimina radicales libres, antioxidante
• Antimicrobiana, defensa de infecciones
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Alérgenos leche de vaca: Bos domesticus
Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33
CASEÍNA (80%)
• Bos d 9 (aS1-caseína): 32%
• Bos d 10 (aS2-caseína): 10%
• Bos d 11 (B-caseína): 28%
• Bos d 12 (K-caseína): 10%
• Proteínas fosforiladas
• Resistencia al calor
• Sensibilización a varias proteínas
de caseína
• Homología hasta el 90% entre
diferentes mamíferos
• Reacción cruzada (cabras, ovejas)
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Taxonomía de especias de mamíferos
Pham MN, Wang J. Mammalian milk allergy: case presentation and review of prevalence, diagnosis and treatment. Ann Allergy Asthma Immunol 118 (2017)
Orden Suborden Familia Subfamilia Género Nombre común
Humano
Vaca
Búfalo
Cabra
Oveja
Cerdo
Camello
Llama
Caballo
Burra
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Reactividad cruzada
Pham MN, Wang J. Mammalian milk allergy: case presentation and review of prevalence, diagnosis and treatment. Ann Allergy Asthma Immunol 118 (2017)
Homología de secuencia, %
Vaca vs. cabra Vaca vs. oveja Cabra vs. oveja
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Homología en secuencia
Leche de vaca vs. mamíferos
Fiocci A. et al. WAO Diagnosis and Rationale for Action against Cow-s Milk Allergy (DRACMA) Guidelines. WAO Journal 2010
Proteína Cabra Oveja Búfalo Cerdo Yegua Burra Camello Humano
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Leche:
Vaca
Camello
Cabra
Ehlayel, M. et al. Camel milk is a safer choice than goat milk for feeding children with cow milk allery. ISRN Allergy 2011
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Diagnóstico
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Diagnóstico
Luyt D. et al. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. BSACI GUIDELINES Clinical et. Experimental Allergy, 44, 642-672
Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015)
• El diagnóstico oportuno es importante para el inicio
de una dieta apropiada al confirmarse o para evitar
restricciones cuando no.
• El diagnóstico es más sencillo cuando existe una
relación franca entre la ingesta de la leche y el inicio
de los síntomas.
Cutáneas (70-75%)
Gastrointestinales (13-34%)
Respiratorios (1-8%)
Anafilaxia (1-4%)
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
IgE vs. No-IgE: Signos y síntomas
Walsh, J. et al. Differentiating milk allergy (IgE and non-IgE mediated) from lactose intolerance. British Journal of General Practice, 2016
Respiratorios • Respiratorio alto: prurito nasal, estornudos, rinorrea, congestión
• Respiratorio bajo: tos, dolor torácico, sibilancias, disnea
Otros Signos y síntomas de anafilaxia u otros síntomas de reacciones alérgicas
IgE No-IgE
Cutáneos Prurito, eritema, urticaria aguda,
angioedema agudo
Prurito, eritema, eccema atópico
Gastrointestinales Angioedema labios, lengua, paladar,
prurito oral, nausea, dolor abdominal,
vómito, diarrea
ERGE, evacuaciones líquidas, con moco o sangre,
dolor abdominal, aversión a la comida,
constipación, eritema perianal, palidez y fatiga,
falla de medro
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
No-IgE vs. Intolerancia a lactosa
Walsh, J. et al. Differentiating milk allergy (IgE and non-IgE mediated) from lactose intolerance. British Journal of General Practice, 2016
No- IgE Intolerancia a lactosa
Síntomas Gastrointestinales, cutáneos o respiratorios Gastrointestinales únicamente
Mecanismos Reacción inmune a las proteínas de la leche No inmune.
Disminución en digestión de lactosa
Test Dieta de eliminación (NO PROTEÍNAS LECHE
VACA) y posteriormente reintroducción.
4-6 semanas para mejoría de síntomas
Dieta de eliminación (BAJO EN LACTOSA)
Mejoría de síntomas después de 48 hrs
Dieta Dieta libre de proteínas de leche de vaca y
derivados.
Considerar introducción y tolerancia (ej.
Productos horneados después de 6 meses).
Lactancia baja en lactosa
Secundaria: resolución en 6 semanas
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Medina-Hernández e al. Sospecha de alergia alimentaria en México. Estudio Mexipreval México. Revista Alergia México Volumen 62, Núm. 1, 2015
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Medina-Hernández e al. Sospecha de alergia alimentaria en México. Estudio Mexipreval México. Revista Alergia México Volumen 62, Núm. 1, 2015
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
2017 Datos pendientes de publicar.
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Algoritmo
diagnóstico
Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015)
Síntomas clínicos sugestivos de alergia
Graves/Anafilaxia Leves/Moderados
Pruebas cutáneas y/o
IgE específicas
Pruebas cutáneas y/o
IgE específicas
Reconsiderar
diagnóstico
Evaluar Reto de
provocación oral
Si no hay episodio reciente,
evaluar tolerancia
Si hay episodio
reciente
Si no hay episodio
reciente, evaluar
tolerancia
Reacción adversa no reciente
confirmada o sensibilización
subclínica
Alergia a la leche de vaca
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131
Diagnóstico
Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131
Historia clínica
• Ingesta de alimento
• Síntomas
• Tiempo de inicio de Sx.
• Cantidad de alimento que
produce Sx.
• Frecuencia de reacciones
• Última recurrencia
• Factores acompañantes
Pruebas in vitro
• IgE total
• IgE específica
• CRD (singleplex o multiplex)
• IgE ELISA (Immunoblots)
• Test activación basófilos
• Activación de basófilos
directos (Histamina, LT, CD63,
CD203c)
• Test de activación de basófilos
pasivos
• Ensayo de proliferación
células T
• Ensayo de secreción de
citocinas
Pruebas in vivo
• Pruebas cutáneas
• “Prick-prick”
• Pruebas intradérmicas
• Pruebas de parche
Dietas eliminación y
reintroducción
• Registro de síntomas
• Periodo de dieta
Test provocación
• Reto oral abierto
• Reto oral simple o doble
ciego
• Provocación
intragástrica por
endoscopía (IPEC)
• Test de provocación
colonoscópico (COLAP)
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Pruebas cutáneas
IgEs
Fiocchi, Al. Et al. The global impact of the DRACMA guidelines cow´s milk allerfy clinical practice. WAO Journal 2018 11:2
PC >3 mm
Baja
Probabilidad APLV Pre-Test
Promedio
Probabilidad APLV Pre-Test
Alta
Probabilidad APLV Pre-Test
Reto oral
IgE >0.35 IU/L IgE >0.35 IU/L
APLV
(3% falso positivo)
APLV
(1% falso positivo)
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Pruebas cutáneas
IgEs
Fiocchi, Al. Et al. The global impact of the DRACMA guidelines cow´s milk allerfy clinical practice. WAO Journal 2018 11:2
Baja
Probabilidad APLV Pre-Test
Promedio
Probabilidad APLV Pre-Test
Alta
Probabilidad APLV Pre-Test
PC <3 mm
IgE negativo
NO APVL
(2% falso negativo)
Reto oral
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Reto oral
Luyt D. et al. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. BSACI GUIDELINES Clinical et. Experimental Allergy, 44, 642-672
1. Pequeñas migajas de galletas
2. Gran miga de galleta
3. 1/16 de galleta
4. 1/8 de galleta
5. 1/4 de galleta
6. Resto de galleta
Leche horneada
Galleta horneada
1 galleta: <1 gr PLV
Intervalos 15-30 min
Final: 60 min observación
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Reto oral
Luyt D. et al. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. BSACI GUIDELINES Clinical et. Experimental Allergy, 44, 642-672
Leche fresca
Fórmulas infantiles
Intervalos 15-30 min
Final: 60 min observación
Una gota en la mucosa oral inferior
0.1 mL de leche de vaca
0.25 mL de leche de vaca
0.5 mL de leche de vaca
1.0 mL de leche de vaca
2.5 mL de leche de vaca
5.0 ml de leche de vaca
10 ml de leche de vaca
20 ml de leche de vaca
50 ml de leche de vaca
100 ml de leche de vaca
Leche fresca
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33
Secuencias ADNc de alérgenos
Producción de alérgenos
recombinantes
Alérgenos
Identificación de epítopos
Entendimiento de
los mecanismos
Predicción de
diagnóstico
Tratamiento
Prevención Dra. Villarreal
CRAIC Mty
CRD (Component-resolved diagnosis)
Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Tratamiento
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131
Tratamiento
Identificación de alérgeno
causa-efecto
Tratamiento de alergia a
alimentos mediada IgE
• Alérgeno específico
Evitar ingesta
IT específica de alérgeno
• Inespecífico
Medicación: AntiH1, LT, esteroides,
epinefrina
Tratamiento anti-IgE
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Dieta de eliminación
Luyt D. et al. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. BSACI GUIDELINES Clinical et. Experimental Allergy, 44, 642-672
Tratamiento GOLDSTANDAR
Evitar la ingesta accidental
Evaluación cada 6-12 meses para
valorar la reintroducción de la
leche.
• Mantequilla, caseína, leche, queso,
polvo de queso, sólidos de leche, suero
(whey), yogurt, crema, ghee, helado
• Productos horneados, sopas/cremas,
snacks, carnes.
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Luyt D. et al. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. BSACI GUIDELINES Clinical et. Experimental Allergy, 44, 642-672
Escala de la leche
-Migaja pequeña de
una galleta que
contiene <1 g de PLV
por galleta.
-1 galleta durante 5
semanas
-Otro horneados:
galletas, pasteles,
muffins, panqueques
-Mantequilla,
margarina.
-Queso cocido o leche
de vaca calentada:
flan, salsa de queso,
pizza, arroz con leche.
-Chocolate.
-Postres fermentados
-Yogur.
-Queso crudo
-Helado o mousse.
-Leche de vaca: Leche
UHT seguida de leche
pasteurizada y luego
leche no pasteurizada
Más desnaturalizada/Menos proteína
Menos alergénica
Menos desnaturalizada/Más proteína
Más alergénica
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Eliminación de lácteos de
la dieta materna
• Síntomas inmediatos
remiten con 3-6 días de
eliminación
• Síntomas tardíos:
Eliminación por al menos
14 días
Lactancia materna
Koletzko S et al. Diagnostic Approach and Management of Cow’s-Milk Protein Allergy in Infants and Children: ESPGHAN GI Committee Practical Guidelines. JPGN 2012
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
APLV IgE
Extensamente hidrolizada con/sin
lactosa
Parcialmente hidrolizada de arroz
>6 meses: Fórmula de soya
Fórmula elemental aminoácidos (no tolerancia)
Algoritmo
selección
de
fórmulas
en APLV
Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015)
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Parcialmente
hidrolizadas
Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015)
NO se recomienda en APLV
Sólo en lactantes con antecedente familiar de atopia
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
• Cadena media TG s/lactosa
• Sin cadena media TG s/lactosa
• Sin cadena media TG c/lactosa
Extensamente
hidrolizadas
Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015)
Soya
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Elementales
aminoácidos
Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015)
Arroz
hidrolizado
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
• Alternativa #1
• El menor contenido de alfa-caseína de la
leche de cabra podría permitir una mejor
digestión de la beta-lactoglobulina y otros
alérgenos
• NUTRICIONAL: contenido de proteínas
alta
• La leche de cabra carece de vitaminas
B12 y B9
Leche de cabra
Fiocci, A. et al. WAO Diagnosis and rationale for action against Cow´s milk allergy (DRACMA) Guidelines. WAO Journal (2010)
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Leche de cabra
Fiocci, A. et al. WAO Diagnosis and rationale for action against Cow´s milk allergy (DRACMA) Guidelines. WAO Journal (2010)
Contenido proteico (en g/100 ml)
Leche Total Albúmina Caseína
Humano
Burra
Camello
Vaca
Cabra
Oveja
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
• 25% de los pacientes con APLV
mostraron tolerancia oral y tardía
a la proteína de cabra.
• Leche de cabra excelente
sustituto en niños >2 años.
Infante Pina et al. Use of goats milk in patients with cow´s milk allergy. An Pediatric 2003
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
• La leche de burra invariablemente
condujo a una mejoría significativa
de los síntomas de SCORAD y VAS (p
<0.03)
• La leche de burra tenía un perfil de
proteína más cercano a la leche
humana que la leche de cabra.
Vita, Daniela et al. Ass`s milk in children with atopic dermatitis and cow´s milk allergy: crossover comparison with goat´s milk. Pediatric allergy and Immunology 2007
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33
Tratamiento
Inmunoterapia
específica
Alérgeno de tipo salvaje
con epítopos de células B
y células T
1) Hipoalérgenos 2) Péptidos No-IgE reactivos 3) Péptidos cél. T - reactivos
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
• Induce la desensibilización en la mayoría de los pacientes con
APLV mediada por IgE
• Uno de los principales inconvenientes de la ITO es la
frecuencia de los efectos adversos asociados, aunque la
mayoría de ellos son leves y autolimitados.
• No hay protocolos estandarizados disponibles.
Inmunoterapia oral
Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015)
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
2 dosis semanales de
150-200 ml de leche
Desensibilización
Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015)
Dosis diarias de 150-200
ml de leche
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Omalizumab
• Desensibilización rápida
• Disminuye riesgo de Anafilaxia en IT oral
• 11 pacientes (10/11 toleraron 2000
mg/día de LV en 7-11 semanas
• 9/11 pacientes toleraron >240 ml,
equivalente a >8000 mg/día.
Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015)
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Prevención primaria
NO
EVIDENCIA:
Dieta de
eliminación o
el uso de
probióticos
durante el
embarazo y/o
lactancia.
INTRODUCCIÓN
TARDÍA:
aumento en la
prevalencia de
alergia
alimentaria.
Fórmulas
hidrolizadas o
de soya NO
PREVIENEN la
alergia a la
proteína de
leche de vaca.
Prevención
secundaria
Se recomienda realizar pruebas
cutáneas a leche de vaca en:
Niños con alto
riesgo de
enfermedad
alérgica
Dermatitis
atópica con seno
materno
exclusivo
Martorell-Aragonés A, et al. Position document: IgE-mediated cow’s milk allergy. Allergol Immunopathol (Madr). 2015
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
• BUEN pronóstico
• No mediado por IgE → tolerancia 100% a los
2 años de edad
• Mediado por IgE → 80% tolerancia a los 3
años
Factores como antecedentes familiares,
comorbilidades alérgicas, cosensibilizaciones,
alérgenos involucrados.
Pronóstico
Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015)
Schoemaker AA, et al. Incidence and natural history of challenge-proven cow’s milk allergy in European children – EuroPrevall birth cohort. Allergy 2015; 70: 963–972.
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Mousan G, Kamat D. Cow’s Milk Protein Allergy. Clinical Pediatrics 2016
Tolerancia y persistencia
Tolerancia y menor duración Persistencia y mayor duración
CLÍNICO -No mediado por IgE
-Edad de presentación (p. Ej.,>1 mes)
-Síntomas más leves
-Mayor dosis de provocación (p. Ej.,>10 ml)
-Tolerancia de leche calentada
-Ausencia o comorbilidades leves (p. Ej., Asma,
rinitis, eccema y otras alergias alimentarias)
-No AHF de atopia
-Mediado IgE
-Edad temprana en la presentación (p. Ej., <1 mes)
-Síntomas graves
-Menor dosis de provocación (p. Ej., <10 ml)
-Intolerancia a la leche calentada
-Comorbilidades presentes y graves
-AHF de atopia
LABORATORIO -Niveles más bajos de sIgE y/o PC más pequeña
-Reducción significativa en los niveles sIgE y / o el
tamaño de la roncha SPT con el tiempo
-Reconocimiento de epítopos conformacionales
de IgE específicos, aumento de la unión a
epítopos de IgG4
-Mayores niveles de sIgE y/o mayor tamaño de pápula
SPT
-Reducción no significativa en los niveles sIgE y/o el
tamaño de la roncha SPT con el tiempo
-Reconocimiento de epítopos lineales IgE específicos,
mayor diversidad y afinidad de epítopos sIgE
-Múltiples sensibilizaciones a otros alimentos (p. Ej.,
Huevo, soja) y alérgenos inhalatorios por sIgE/SPT
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
• Las alergias alimentarias son muy comunes en la infancia, y la APLV
se encuentra entre las principales a nivel mundial, por lo que
representa un problema de salud importante.
• La piedra angular del tratamiento de la alergia alimentaria es la
eliminación del alérgeno implicado; sin embargo, el proceso de
eliminación del alérgeno puede exponer a los pacientes, a dietas
inadecuadas y provocar deficiencias nutricionales, por lo que las
dietas de eliminación deben realizarse de la manera más específica
posible.
Conclusiones
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
• Conocer las manifestaciones clínicas, así como los alérgenos
implicados y los desencadenantes, es decisivo para establecer
estrategias para el diagnóstico adecuado, la prevención y el
tratamiento de la alergia alimentaria.
• Se requieren programas educativos para médicos generales,
pediatras y personal de salud a fin de mejorar el conocimiento de
esta enfermedad.
Conclusiones
Dra. Villarreal
CRAIC Mty
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
Alergia a la proteína de la leche de vaca
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca" 2020
PDF
Prueba de Reto a alimentos
PDF
Introducción a la Alergia Alimentaria 2020
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"
PDF
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Alergia a la proteína de la leche de vaca
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a la proteína de la leche de vaca" 2020
Prueba de Reto a alimentos
Introducción a la Alergia Alimentaria 2020
Sesión Académica del CRAIC "Perspectivas actuales de la alergia al huevo"
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad

La actualidad más candente (20)

PDF
Alergia a las proteínas de la leche de vaca
PPTX
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
PDF
Rinitis alérgica - Guías ARIA MACVIA
PPTX
Neumonia en pediatria 2017
PPT
Hipotiroidismo Congenito
PPTX
Celulitis y erisipela en la infancia
PPTX
Asma en pediatría regAp 2021
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
PPTX
erge pediatria
PPT
Otitis Media Aguda en Pediatría
PPTX
Gastroenteritis en Pediatría
PPTX
Preclampsia 2017
PPTX
Laringotraqueitis
PDF
Rinitis Alérgica
PPTX
Bronquiolitis Pediatría
PPTX
Reflujo Gastroesofagico Pediatria
PPTX
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
PDF
Exantemas en pediatría
PPTX
Alergia a las proteínas de la leche de vaca
Reflujo gastroesofágico en Pediatría
Rinitis alérgica - Guías ARIA MACVIA
Neumonia en pediatria 2017
Hipotiroidismo Congenito
Celulitis y erisipela en la infancia
Asma en pediatría regAp 2021
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
erge pediatria
Otitis Media Aguda en Pediatría
Gastroenteritis en Pediatría
Preclampsia 2017
Laringotraqueitis
Rinitis Alérgica
Bronquiolitis Pediatría
Reflujo Gastroesofagico Pediatria
Incompatibilidad de grupo ABO y RH
Exantemas en pediatría
Publicidad

Similar a Alergia a la proteína de la leche de vaca (20)

PDF
Hipersensibilidad a leche y huevo
PDF
PPTX
PDF
Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...
PPTX
PPTX
Alergía a la proteina de la leche de vaca
PDF
alergia a la proteína de leche de vacaaa
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...
PPTX
ALERGIA A LA PROTEINA DE LA LECHE DE VACA Y LECHE MATERNA.pptx
PDF
2013 alergia a proteinas de leche de vaca
PPTX
Alergia a la proteina de la leche de vaca
PPTX
Alergia a la proteina de la leche de vaca
PPT
02-11-El Problema de la Leche
PDF
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
PDF
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
PPTX
Alergia a la proteína de leche de vaca.pptx
PPTX
Alergia alimentaria y APLV.pptx
PPTX
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
Hipersensibilidad a leche y huevo
Estrategias y oportunidades futuras para el manejo de la alergia a la proteí...
Alergía a la proteina de la leche de vaca
alergia a la proteína de leche de vacaaa
Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...
ALERGIA A LA PROTEINA DE LA LECHE DE VACA Y LECHE MATERNA.pptx
2013 alergia a proteinas de leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vaca
Alergia a la proteina de la leche de vaca
02-11-El Problema de la Leche
Abordaje diagnóstico de la alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Alergia a la proteína de leche de vaca.pptx
Alergia alimentaria y APLV.pptx
Leche Materna, Leche de Vaca y Fórmulas Infantiles
Sesión Académica del CRAIC "Introducción a la alergia alimentaria"
Publicidad

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

PDF
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
PDF
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
PDF
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
PDF
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
PDF
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
PDF
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
PDF
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
PDF
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"

Último (20)

PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Clase PARES Craneales y su evaluación.pptx
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Presentación Autismo.pdf de autismo para
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx

Alergia a la proteína de la leche de vaca

  • 1. Alergia a la proteína de leche de vaca Asesor: Dra. med. Sandra N. González Díaz Dra. Rosalaura V. Villarreal González Residente del Centro Regional de Alergia e Inmunología Clínica 19-septiembre-2018
  • 2. • La alergia a la leche de vaca se puede definir como una reacción adversa reproducible a una o más proteínas lácteas (generalmente caseínas o lactoglobulina del suero de leche) mediadas por uno o más mecanismos inmunes. • La alergia a la proteína de la leche de vaca es más prevalente durante la infancia, cuando la leche constituye la mayor proporción de la ingesta de alimentos de un individuo. Introducción Luyt, D. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. Clinical et Experimental Allergy, 44. 642-672 Alergia #1 EUA #2 Europa Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 3. 7000 a.C. Alimentación con leche de vaca Domesticación de ganado → leche y carne Griegos y romanos Quesos Norte Europa: pérdida de intolerancia a lactosa Antecedentes Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 4. Hipócrates 370 a.C. Reacciones a leche (cutáneo y GI) Galeno de Pérgamo: relación causal síntomas y leche Alemania Siglo XX: diarrea, retraso crecimiento, anafilaxia Wernstedt en Suecia – “idiosincrasia” a síntomas Antecedentes Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 5. Variedad amplia de síntomas → subdiagnóstico • 1.8-7.5% en el 1er. Año de vida Prevalencia Luyt D. et al. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. BSACI GUIDELINES Clinical et. Experimental Allergy, 44, 642-672 Prevalencia APLV Diagnóstico por reto oral Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 6. Prevalencia población con alergia a leche de vaca Zainab Hussain. Milk allergy & role of dietitian in its manaement. Journal of nutritional health & food engineering. 2018, 8(19: 00261 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 7. Epidemiología Rodríguez-Ortiz Arias-Cruz A, González-Díaz et al. Características epidemiológicas de pacientes con alergia a alimentos atendidos en el Centro Regional de Alergias e Inmunología Clínica de Monterrey. Revista Alergia México Volumen 56, Núm. 6,, 2009 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 8. 0-5 años 1. Carne de pavo 2. Clara de huevo 3. Ejote #7 Caseína 2017 Datos pendientes de publicar. Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 9. 5-16 años 1. Camarón 2. Soya 3. Almendra #7 Caseína y Queso 2017 Datos pendientes de publicar. Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 10. >16 años 1. Camarón 2. Almendra 3. Carne de res 2017 Datos pendientes de publicar. Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 11. Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131 Fisiopatología Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 12. Fisiopatología Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 13. Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131 Clasificación IgG Reacciones adversas a alimentos Tóxicas No tóxicas No inmunológicas Enzimáticas (Intolerancia a la lactosa) Farmacológicas (aminas vasoactivas, metilxantinas, etanol, capsaicinas) Inmunológicas Respuesta adaptativa: -Tipo I: IgE (Alergia alimentaria-IgE) -Tipo II, III: IgG -Tipo IV: cel. T (enfermedad celiaca, enterocolitis) Respuesta innata: Complemento, TLR, células inmunes innata Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 14. Reacción adversa a 1 o más proteínas de la leche (caseína o suero B-lactoblobulina) mediado por 1 o más mecanismos APLV mayor prevalencia en el lactante e infancia temprana Presentación: antes de los 12 meses de edad Alergia a proteína de leche de vaca Luyt D. et al. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. BSACI GUIDELINES Clinical et. Experimental Allergy, 44, 642-672 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 15. Déficit enzima lactasa → descomposición lactosa Lactosa: disacárido de las células epiteliales del intestino delgado Actividad de la lactasa en el intestino fetal a las 8 SDG Menor capacidad para digerir la lactosa: Sx. Gastrointestinales NO actividad intestinal de lactasa: aminoaciduria, proteinuria y acidosis tubular renal TRANSITORIO: resolución 12-18 meses de edad Intolerancia a la lactosa Zainab Hussain. Milk allergy & role of dietitian in its manaement. Journal of nutritional health & food engineering. 2018, 8(19: 00261 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 16. Congénita: • Poco frecuente • Poblaciones aisladas (finlandeses y rusos). Primaria: • Niveles de la enzima lactasa se reducen naturalmente • > 3 años (africanos y asiáticos) Secundaria: • Resultado del daño de la mucosa (gastroenteritis grave, epitelio está dañado, como en la enfermedad celíaca y la alergia a la leche de vaca) Intolerancia a la lactosa Walsh, J. et al. Differentiating milk allergy (IgE and non-IgE mediated) from lactose intolerance. British Journal of General Practice, 2016 Tratamiento: mejoran a las 48 hrs de dieta baja en lactosa (azúcar) Intolerancia secundaria GEA: se tolera a las 6 semanas Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 17. 30-35 g proteína/litro >25 diferentes proteínas Acidificación leche a 4.6 pH y 20°C 80% caseína 20% suero Características de los alérgenos de leche Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 18. Alérgenos leche de vaca: Bos domesticus Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33 Alérgeno Proteína Concent. (g/L) Tamaño (kDA) AA/molécula Prevalencia % Suero (20%) 5 g/L Bos d 4 a-Lactoalbúmina 1-1.5 14.2 123 0-67% Bos d 5 B-Lactoglobulina 3-4 18.2 162 13-62% Bos d 6 Albumina bovina 0.1-0.4 66.3 582 0-76% Bos d 7 Igs 0.6-1.0 160 12-36% Lactoferrina 0.09 80 703 0-35% Caseína (80%) 30 g/L Bos d 9 aS1-caseína 12-15 23.6 199 65-100% Bos d 10 aS2-caseína 3-4 25.2 207 Bos d 11 B-caseína 9-11 24 209 35-44% Bos d 12 K-caseína 3-4 19 169 35-41% Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 19. Alérgenos leche de vaca: Bos domesticus Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33 SUERO (20%) Bos d 4 (a-lactoalbúmina): Alérgeno del suero más importante • Alta estabilidad térmica • Capacidad de replegamiento • Glucoproteína unión al Ca+ Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 20. Alérgenos leche de vaca: Bos domesticus Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33 SUERO (20%) Bos d 5 (b-lactoglobulina) Es una proteína principal del suero de la mayoría de los mamíferos (NO roedores ni humanos) BLGA (Beta-lactoglobulina A) Aminoácido 64 Ácido aspártico y valina BLGB (Beta-lactoglobulina B) Aminoácido 118 Glicina y Alanina Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 21. Alérgenos leche de vaca: Bos domesticus Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33 SUERO (20%) Bos d 6 (albúmina bovina) • Transporte, metabolismo, distribución de ligandos y presión osmótica de la sangre. • ALERGIA A LA CARNE Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 22. Alérgenos leche de vaca: Bos domesticus Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33 SUERO (20%) Bos d 7 (lactoferrina) • Glucoproteína unión al He+ • Elimina radicales libres, antioxidante • Antimicrobiana, defensa de infecciones Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 23. Alérgenos leche de vaca: Bos domesticus Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33 CASEÍNA (80%) • Bos d 9 (aS1-caseína): 32% • Bos d 10 (aS2-caseína): 10% • Bos d 11 (B-caseína): 28% • Bos d 12 (K-caseína): 10% • Proteínas fosforiladas • Resistencia al calor • Sensibilización a varias proteínas de caseína • Homología hasta el 90% entre diferentes mamíferos • Reacción cruzada (cabras, ovejas) Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 24. Taxonomía de especias de mamíferos Pham MN, Wang J. Mammalian milk allergy: case presentation and review of prevalence, diagnosis and treatment. Ann Allergy Asthma Immunol 118 (2017) Orden Suborden Familia Subfamilia Género Nombre común Humano Vaca Búfalo Cabra Oveja Cerdo Camello Llama Caballo Burra Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 25. Reactividad cruzada Pham MN, Wang J. Mammalian milk allergy: case presentation and review of prevalence, diagnosis and treatment. Ann Allergy Asthma Immunol 118 (2017) Homología de secuencia, % Vaca vs. cabra Vaca vs. oveja Cabra vs. oveja Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 26. Homología en secuencia Leche de vaca vs. mamíferos Fiocci A. et al. WAO Diagnosis and Rationale for Action against Cow-s Milk Allergy (DRACMA) Guidelines. WAO Journal 2010 Proteína Cabra Oveja Búfalo Cerdo Yegua Burra Camello Humano Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 27. Leche: Vaca Camello Cabra Ehlayel, M. et al. Camel milk is a safer choice than goat milk for feeding children with cow milk allery. ISRN Allergy 2011 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 29. Diagnóstico Luyt D. et al. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. BSACI GUIDELINES Clinical et. Experimental Allergy, 44, 642-672 Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015) • El diagnóstico oportuno es importante para el inicio de una dieta apropiada al confirmarse o para evitar restricciones cuando no. • El diagnóstico es más sencillo cuando existe una relación franca entre la ingesta de la leche y el inicio de los síntomas. Cutáneas (70-75%) Gastrointestinales (13-34%) Respiratorios (1-8%) Anafilaxia (1-4%) Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 30. IgE vs. No-IgE: Signos y síntomas Walsh, J. et al. Differentiating milk allergy (IgE and non-IgE mediated) from lactose intolerance. British Journal of General Practice, 2016 Respiratorios • Respiratorio alto: prurito nasal, estornudos, rinorrea, congestión • Respiratorio bajo: tos, dolor torácico, sibilancias, disnea Otros Signos y síntomas de anafilaxia u otros síntomas de reacciones alérgicas IgE No-IgE Cutáneos Prurito, eritema, urticaria aguda, angioedema agudo Prurito, eritema, eccema atópico Gastrointestinales Angioedema labios, lengua, paladar, prurito oral, nausea, dolor abdominal, vómito, diarrea ERGE, evacuaciones líquidas, con moco o sangre, dolor abdominal, aversión a la comida, constipación, eritema perianal, palidez y fatiga, falla de medro Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 31. No-IgE vs. Intolerancia a lactosa Walsh, J. et al. Differentiating milk allergy (IgE and non-IgE mediated) from lactose intolerance. British Journal of General Practice, 2016 No- IgE Intolerancia a lactosa Síntomas Gastrointestinales, cutáneos o respiratorios Gastrointestinales únicamente Mecanismos Reacción inmune a las proteínas de la leche No inmune. Disminución en digestión de lactosa Test Dieta de eliminación (NO PROTEÍNAS LECHE VACA) y posteriormente reintroducción. 4-6 semanas para mejoría de síntomas Dieta de eliminación (BAJO EN LACTOSA) Mejoría de síntomas después de 48 hrs Dieta Dieta libre de proteínas de leche de vaca y derivados. Considerar introducción y tolerancia (ej. Productos horneados después de 6 meses). Lactancia baja en lactosa Secundaria: resolución en 6 semanas Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 32. Medina-Hernández e al. Sospecha de alergia alimentaria en México. Estudio Mexipreval México. Revista Alergia México Volumen 62, Núm. 1, 2015 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 33. Medina-Hernández e al. Sospecha de alergia alimentaria en México. Estudio Mexipreval México. Revista Alergia México Volumen 62, Núm. 1, 2015 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 34. 2017 Datos pendientes de publicar. Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 35. Algoritmo diagnóstico Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015) Síntomas clínicos sugestivos de alergia Graves/Anafilaxia Leves/Moderados Pruebas cutáneas y/o IgE específicas Pruebas cutáneas y/o IgE específicas Reconsiderar diagnóstico Evaluar Reto de provocación oral Si no hay episodio reciente, evaluar tolerancia Si hay episodio reciente Si no hay episodio reciente, evaluar tolerancia Reacción adversa no reciente confirmada o sensibilización subclínica Alergia a la leche de vaca Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 36. Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131 Diagnóstico Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131 Historia clínica • Ingesta de alimento • Síntomas • Tiempo de inicio de Sx. • Cantidad de alimento que produce Sx. • Frecuencia de reacciones • Última recurrencia • Factores acompañantes Pruebas in vitro • IgE total • IgE específica • CRD (singleplex o multiplex) • IgE ELISA (Immunoblots) • Test activación basófilos • Activación de basófilos directos (Histamina, LT, CD63, CD203c) • Test de activación de basófilos pasivos • Ensayo de proliferación células T • Ensayo de secreción de citocinas Pruebas in vivo • Pruebas cutáneas • “Prick-prick” • Pruebas intradérmicas • Pruebas de parche Dietas eliminación y reintroducción • Registro de síntomas • Periodo de dieta Test provocación • Reto oral abierto • Reto oral simple o doble ciego • Provocación intragástrica por endoscopía (IPEC) • Test de provocación colonoscópico (COLAP) Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 37. Pruebas cutáneas IgEs Fiocchi, Al. Et al. The global impact of the DRACMA guidelines cow´s milk allerfy clinical practice. WAO Journal 2018 11:2 PC >3 mm Baja Probabilidad APLV Pre-Test Promedio Probabilidad APLV Pre-Test Alta Probabilidad APLV Pre-Test Reto oral IgE >0.35 IU/L IgE >0.35 IU/L APLV (3% falso positivo) APLV (1% falso positivo) Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 38. Pruebas cutáneas IgEs Fiocchi, Al. Et al. The global impact of the DRACMA guidelines cow´s milk allerfy clinical practice. WAO Journal 2018 11:2 Baja Probabilidad APLV Pre-Test Promedio Probabilidad APLV Pre-Test Alta Probabilidad APLV Pre-Test PC <3 mm IgE negativo NO APVL (2% falso negativo) Reto oral Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 39. Reto oral Luyt D. et al. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. BSACI GUIDELINES Clinical et. Experimental Allergy, 44, 642-672 1. Pequeñas migajas de galletas 2. Gran miga de galleta 3. 1/16 de galleta 4. 1/8 de galleta 5. 1/4 de galleta 6. Resto de galleta Leche horneada Galleta horneada 1 galleta: <1 gr PLV Intervalos 15-30 min Final: 60 min observación Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 40. Reto oral Luyt D. et al. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. BSACI GUIDELINES Clinical et. Experimental Allergy, 44, 642-672 Leche fresca Fórmulas infantiles Intervalos 15-30 min Final: 60 min observación Una gota en la mucosa oral inferior 0.1 mL de leche de vaca 0.25 mL de leche de vaca 0.5 mL de leche de vaca 1.0 mL de leche de vaca 2.5 mL de leche de vaca 5.0 ml de leche de vaca 10 ml de leche de vaca 20 ml de leche de vaca 50 ml de leche de vaca 100 ml de leche de vaca Leche fresca Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 41. Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33 Secuencias ADNc de alérgenos Producción de alérgenos recombinantes Alérgenos Identificación de epítopos Entendimiento de los mecanismos Predicción de diagnóstico Tratamiento Prevención Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 42. CRD (Component-resolved diagnosis) Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 44. Valenta, R. Et al. Food allergies. Gastroenterology 2015; 148: 1120-1131 Tratamiento Identificación de alérgeno causa-efecto Tratamiento de alergia a alimentos mediada IgE • Alérgeno específico Evitar ingesta IT específica de alérgeno • Inespecífico Medicación: AntiH1, LT, esteroides, epinefrina Tratamiento anti-IgE Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 45. Dieta de eliminación Luyt D. et al. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. BSACI GUIDELINES Clinical et. Experimental Allergy, 44, 642-672 Tratamiento GOLDSTANDAR Evitar la ingesta accidental Evaluación cada 6-12 meses para valorar la reintroducción de la leche. • Mantequilla, caseína, leche, queso, polvo de queso, sólidos de leche, suero (whey), yogurt, crema, ghee, helado • Productos horneados, sopas/cremas, snacks, carnes. Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 46. Luyt D. et al. BSACI guideline for the diagnosis and management of cow´s milk allergy. BSACI GUIDELINES Clinical et. Experimental Allergy, 44, 642-672 Escala de la leche -Migaja pequeña de una galleta que contiene <1 g de PLV por galleta. -1 galleta durante 5 semanas -Otro horneados: galletas, pasteles, muffins, panqueques -Mantequilla, margarina. -Queso cocido o leche de vaca calentada: flan, salsa de queso, pizza, arroz con leche. -Chocolate. -Postres fermentados -Yogur. -Queso crudo -Helado o mousse. -Leche de vaca: Leche UHT seguida de leche pasteurizada y luego leche no pasteurizada Más desnaturalizada/Menos proteína Menos alergénica Menos desnaturalizada/Más proteína Más alergénica Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 47. Eliminación de lácteos de la dieta materna • Síntomas inmediatos remiten con 3-6 días de eliminación • Síntomas tardíos: Eliminación por al menos 14 días Lactancia materna Koletzko S et al. Diagnostic Approach and Management of Cow’s-Milk Protein Allergy in Infants and Children: ESPGHAN GI Committee Practical Guidelines. JPGN 2012 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 48. APLV IgE Extensamente hidrolizada con/sin lactosa Parcialmente hidrolizada de arroz >6 meses: Fórmula de soya Fórmula elemental aminoácidos (no tolerancia) Algoritmo selección de fórmulas en APLV Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015) Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 49. Parcialmente hidrolizadas Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015) NO se recomienda en APLV Sólo en lactantes con antecedente familiar de atopia Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 50. • Cadena media TG s/lactosa • Sin cadena media TG s/lactosa • Sin cadena media TG c/lactosa Extensamente hidrolizadas Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015) Soya Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 51. Elementales aminoácidos Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015) Arroz hidrolizado Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 52. • Alternativa #1 • El menor contenido de alfa-caseína de la leche de cabra podría permitir una mejor digestión de la beta-lactoglobulina y otros alérgenos • NUTRICIONAL: contenido de proteínas alta • La leche de cabra carece de vitaminas B12 y B9 Leche de cabra Fiocci, A. et al. WAO Diagnosis and rationale for action against Cow´s milk allergy (DRACMA) Guidelines. WAO Journal (2010) Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 53. Leche de cabra Fiocci, A. et al. WAO Diagnosis and rationale for action against Cow´s milk allergy (DRACMA) Guidelines. WAO Journal (2010) Contenido proteico (en g/100 ml) Leche Total Albúmina Caseína Humano Burra Camello Vaca Cabra Oveja Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 54. • 25% de los pacientes con APLV mostraron tolerancia oral y tardía a la proteína de cabra. • Leche de cabra excelente sustituto en niños >2 años. Infante Pina et al. Use of goats milk in patients with cow´s milk allergy. An Pediatric 2003 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 55. • La leche de burra invariablemente condujo a una mejoría significativa de los síntomas de SCORAD y VAS (p <0.03) • La leche de burra tenía un perfil de proteína más cercano a la leche humana que la leche de cabra. Vita, Daniela et al. Ass`s milk in children with atopic dermatitis and cow´s milk allergy: crossover comparison with goat´s milk. Pediatric allergy and Immunology 2007 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 56. Hochwallner, H. et al. Cow´s milk allergy: From allergens to new forms of diagnosis, therapy and prevention. Methods 66 (2014) 22-33 Tratamiento Inmunoterapia específica Alérgeno de tipo salvaje con epítopos de células B y células T 1) Hipoalérgenos 2) Péptidos No-IgE reactivos 3) Péptidos cél. T - reactivos Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 57. • Induce la desensibilización en la mayoría de los pacientes con APLV mediada por IgE • Uno de los principales inconvenientes de la ITO es la frecuencia de los efectos adversos asociados, aunque la mayoría de ellos son leves y autolimitados. • No hay protocolos estandarizados disponibles. Inmunoterapia oral Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015) Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 58. 2 dosis semanales de 150-200 ml de leche Desensibilización Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015) Dosis diarias de 150-200 ml de leche Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 59. Omalizumab • Desensibilización rápida • Disminuye riesgo de Anafilaxia en IT oral • 11 pacientes (10/11 toleraron 2000 mg/día de LV en 7-11 semanas • 9/11 pacientes toleraron >240 ml, equivalente a >8000 mg/día. Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015) Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 60. Prevención primaria NO EVIDENCIA: Dieta de eliminación o el uso de probióticos durante el embarazo y/o lactancia. INTRODUCCIÓN TARDÍA: aumento en la prevalencia de alergia alimentaria. Fórmulas hidrolizadas o de soya NO PREVIENEN la alergia a la proteína de leche de vaca. Prevención secundaria Se recomienda realizar pruebas cutáneas a leche de vaca en: Niños con alto riesgo de enfermedad alérgica Dermatitis atópica con seno materno exclusivo Martorell-Aragonés A, et al. Position document: IgE-mediated cow’s milk allergy. Allergol Immunopathol (Madr). 2015 Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 61. • BUEN pronóstico • No mediado por IgE → tolerancia 100% a los 2 años de edad • Mediado por IgE → 80% tolerancia a los 3 años Factores como antecedentes familiares, comorbilidades alérgicas, cosensibilizaciones, alérgenos involucrados. Pronóstico Martorell-Aragonés, A. et al. Position document: IgE-mediated cow´s milk allergy. Allergol Immunopathol (2015) Schoemaker AA, et al. Incidence and natural history of challenge-proven cow’s milk allergy in European children – EuroPrevall birth cohort. Allergy 2015; 70: 963–972. Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 62. Mousan G, Kamat D. Cow’s Milk Protein Allergy. Clinical Pediatrics 2016 Tolerancia y persistencia Tolerancia y menor duración Persistencia y mayor duración CLÍNICO -No mediado por IgE -Edad de presentación (p. Ej.,>1 mes) -Síntomas más leves -Mayor dosis de provocación (p. Ej.,>10 ml) -Tolerancia de leche calentada -Ausencia o comorbilidades leves (p. Ej., Asma, rinitis, eccema y otras alergias alimentarias) -No AHF de atopia -Mediado IgE -Edad temprana en la presentación (p. Ej., <1 mes) -Síntomas graves -Menor dosis de provocación (p. Ej., <10 ml) -Intolerancia a la leche calentada -Comorbilidades presentes y graves -AHF de atopia LABORATORIO -Niveles más bajos de sIgE y/o PC más pequeña -Reducción significativa en los niveles sIgE y / o el tamaño de la roncha SPT con el tiempo -Reconocimiento de epítopos conformacionales de IgE específicos, aumento de la unión a epítopos de IgG4 -Mayores niveles de sIgE y/o mayor tamaño de pápula SPT -Reducción no significativa en los niveles sIgE y/o el tamaño de la roncha SPT con el tiempo -Reconocimiento de epítopos lineales IgE específicos, mayor diversidad y afinidad de epítopos sIgE -Múltiples sensibilizaciones a otros alimentos (p. Ej., Huevo, soja) y alérgenos inhalatorios por sIgE/SPT Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 63. • Las alergias alimentarias son muy comunes en la infancia, y la APLV se encuentra entre las principales a nivel mundial, por lo que representa un problema de salud importante. • La piedra angular del tratamiento de la alergia alimentaria es la eliminación del alérgeno implicado; sin embargo, el proceso de eliminación del alérgeno puede exponer a los pacientes, a dietas inadecuadas y provocar deficiencias nutricionales, por lo que las dietas de eliminación deben realizarse de la manera más específica posible. Conclusiones Dra. Villarreal CRAIC Mty
  • 64. • Conocer las manifestaciones clínicas, así como los alérgenos implicados y los desencadenantes, es decisivo para establecer estrategias para el diagnóstico adecuado, la prevención y el tratamiento de la alergia alimentaria. • Se requieren programas educativos para médicos generales, pediatras y personal de salud a fin de mejorar el conocimiento de esta enfermedad. Conclusiones Dra. Villarreal CRAIC Mty