T E O R Í A Y P R Á C T I C A E N L A E S C U E L A
Alfabetización digital
E S T E P R O C E S O N O S E D A D E U N D Í A P A R A
E L O T R O , N I E N E L T R A N S C U R S O D E
A L G U N O S M E S E S . S E C A L C U L A Q U E S E
N E C E S I T A N D E 3 A 5 A Ñ O S P A R A S U
A P R E N D I Z A J E . L A S E T A P A S S O N L A S
S I G U I E N T E S :
Fases de integración:
Etapas de la fase de integración:
 Acceso: aprendizaje del uso básico de las tecnologías.
 Adopción: realizar las mismas actividades pero con
las computadoras.
 Adaptación: aumenta ritmo y cantidad de trabajos.
 Apropiación: excursión de la tecnología.
 Innovación: creación de nuevas cosas.
Competencias digitales:
 Competencia informacional: habilidades para trabajar con la
información.
 Informática: toda la tecnología que nos rodea (cámaras digitales,
computadoras, celulares).
 Alfabetización múltiple: no solo el tratamiento de textos escritos.
Vivimos en un mundo visual, se debe formar para esto.
 Competencia cognitiva: convertir información en conocimiento.
 Ciudadanía digital: saberes para vivir en ambos mundos (real y
digital).
 Además, es necesario desarrollar estrategias didácticas para
comprender el mundo digital, desarrollar fundamentos para
reflexionar y tener en cuenta para esto, rasgos como liderazgo,
acción y búsqueda de recursos.
L A S N U E V A S P E D A G O G Í A S P R O P O N E N
A U T O N O M Í A , G E S T I Ó N C O L A B O R A T I V A Y
D I V E R S I D A D C U L T U R A L P A R A E L
A P R E N D I Z A J E . S E D E S A R R O L L A N T R E S
E T A P A S E N L O S M O D E L O S D E I N T E G R A C I Ó N
T I C E N E L A U L A :
Modelos de integración:
E R A D E L O S L A B O R A T O R I O S : L U G A R E S P E C I A L I Z A D O P A R A
E L U S O D E L A T E C N O L O G Í A . L O S D O S M Á S E X T E N D I D O S
H A N S I D O : A ) L A B O R A T O R I O S O A U L A D E C O M P U T A C I Ó N , B )
C E N T R O S D E R E C U R S O S T I C O M U L T I M E D I A .
E R A D E L O S P O R T A L E S : I N C L U S I Ó N “ D E S D E A F U E R A ” D E L A
A C T I V I D A D E S C O L A R . E N E S T A P E R S P E C T I V A N O E S E L
E Q U I P A M I E N T O L O Q U E D E F I N E E L M O D E L O S I N O L A
A C C E S I B I L I D A D A L A R E D .
E R A D E L O S M Ó V I L E S : M O D E L O S I N T E G R A D O S A L A V I D A
C O T I D I A N A . E S T R A T E G I A S : A ) A U L A S E N R E D : A U L A S
C O N E C T A D A S , B ) M O D E L O 1 A 1 : U N A C O M P U T A D O R A P O R
A L U M N O , C ) L A B O R A T O R I O S M Ó V I L E S .
Etapas de los modelos de
integración:
A C O N T I N U A C I Ó N S E P R E S E N T A U N
A N Á L I S I S B A S A D O E N E L M A T E R I A L
T E Ó R I C O Y E N E L D I A L O G O S O S T E N I D O C O N
E L L I C E N C I A D O J O S É C O N E S A , V I C E
D I R E C T O R D E L N I V E L P R I M A R I O D E L
C O L E G I O D A N T E A L I G H I E R I .
La teoría puesta en práctica:
Escuela Dante Alighieri:
L A I N S T I T U C I Ó N C U E N T A C O N U N G A B I N E T E D E
C O M P U T A C I Ó N , F I N A N C I A D O P O R L A E S C U E L A . E L M I S M O
E S T Á A C A R G O D E U N E S P E C I A L I S T A ( T É C N I C O ) Q U E E S E L
E N C A R G A D O D E L L E V A R E L C A R R O A C A D A A U L A Y
E N T R E G A R L E A C A D A N I Ñ O U N A C O M P U T A D O R A . D E E S T A
M A N E R A E L T É C N I C O L O S G U Í A E N L A U T I L I Z A C I Ó N D E L O S
A P A R A T O S M I E N T R A S L A S D O C E N T E S D E L A S D I V E R S A S
A S I G N A T U R A S D E S A R R O L L A N L O S C O N T E N I D O S . L A S
P L A N I F I C A C I O N E S S E H A C E N E N C O N J U N T O , E S D E C I R , L O S
N I Ñ O S N O T I E N E N C O M P U T A C I Ó N C O M O U N A M A T E R I A
A I S L A D A S I N O Q U E , S E A R T I C U L A C O N L A S D I V E R S A S
M A T E R I A S .
Modelos de integración:
E L C O L E G I O C U E N T A C O N U N C A Ñ Ó N Q U E P A R A S U
U T I L I Z A C I Ó N S E D E B E P E D I R C O N A N T I C I P A C I Ó N A L A
B I B L I O T E C A R I A Q U E E S Q U I E N S E E N C A R G A D E L
M I S M O . S E L L E V A U N A P L A N I L L A D O N D E F I G U R A L A
F E C H A E N Q U E S E R Á U T I L I Z A D O , L A H O R A Y E L
D O C E N T E Q U E L O S O L I C I T A . D E E S T A M A N E R A L A
B I B L I O T E C A R I A E S Q U I E N L O L L E V A A L A U L A Y L O
R E T I R A . T A M B I É N S E U T I L I Z A L A B I B L I O T E C A P A R A
H A C E R P R O Y E C C I O N E S D E P E L Í C U L A S O M A T E R I A L E S
D I G I T A L I Z A D O S .
Fases de integración:
Competencias docentes:
 La mayoría de los docentes cuenta con su propia
computadora y las llevan a clase todos los días. Se
realizan articulaciones donde los maestros proponen las
didácticas a desarrollar y el técnico colabora con los
recursos que se pueden utilizar. Esta forma de trabajar
ayudo a los maestros más reacios a la implementación de
tecnología en el aula a ponerse al tanto de varias
cuestiones ya que la institución lo requiere. Los grados
más altos como quinto y sexto están en contacto con los
profesores a través de facebook, esta red social se utiliza
para plantear la transmisión de consignas, publicación de
fotos de viajes realizados, y comunicación en general. El
área que más utiliza este recurso es el de matemática.

Más contenido relacionado

PPTX
Informatica y convergencia tecnologica en el diseño g rafico
PPTX
Las tic en la sociedad 4
PDF
Oh bat think cities
PPTX
Visual Studio Team Service.- Un viaje a dev ops
PPTX
La educación
PPTX
Keyla clavijo (AVANCES TECNOLOGICOS)
PPTX
Analisis de rentabilidad
Informatica y convergencia tecnologica en el diseño g rafico
Las tic en la sociedad 4
Oh bat think cities
Visual Studio Team Service.- Un viaje a dev ops
La educación
Keyla clavijo (AVANCES TECNOLOGICOS)
Analisis de rentabilidad

La actualidad más candente (14)

PPTX
Trabajo principal diapositivas
PPTX
Trabajo principal diapositivas
PPTX
Qué son las tic´s
PPTX
Trabajar en UX
PPTX
Las tic en_la_sociedad
PDF
Seguridad de la red
PPTX
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
DOCX
Los derechos-politécnicos-actividad
PPTX
Conocimientos previos kelly
DOCX
PPTX
LAS REDES SOCIALES
PDF
Manual lilian cumbal
PPTX
Presentación1
PPTX
Sesion 3 juan de dios martinez
Trabajo principal diapositivas
Trabajo principal diapositivas
Qué son las tic´s
Trabajar en UX
Las tic en_la_sociedad
Seguridad de la red
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Los derechos-politécnicos-actividad
Conocimientos previos kelly
LAS REDES SOCIALES
Manual lilian cumbal
Presentación1
Sesion 3 juan de dios martinez
Publicidad

Destacado (9)

ODP
Alfabetización digital
PPTX
Alfabetizacion digital
PPTX
Alfabetización digital
PPTX
Módulo 2-alfabetización-digital[1]
PPTX
Alfabetización digital
PPT
Alfabetizacion Digital Critica
PPTX
Alfabetización Digital
PDF
Alfabetizacion digital
Alfabetización digital
Alfabetizacion digital
Alfabetización digital
Módulo 2-alfabetización-digital[1]
Alfabetización digital
Alfabetizacion Digital Critica
Alfabetización Digital
Alfabetizacion digital
Publicidad

Similar a Alfabetizacion digital (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
PPTX
S4 tarea4 orhea
PPTX
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
PPTX
Mineria de datos investigazcion para proyecto pptx
PPTX
Estacion2 descripcion sena
PPTX
Historial ondas
PPTX
Sistema Informático
PPTX
Sistema informático
PPTX
Prese j oa
PPTX
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
PPTX
Las tic en la sociedad
PPTX
Herramientas de la comunicacion
PPTX
Introduccionalacomputacionenlanubeisislicona
PPTX
Presentacion de informatica
PPTX
Requisitos de implementacion esbelta
PPTX
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
PPTX
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
PPTX
Institución educativa trabajo
PPTX
Institución educativa trabajo
PPTX
Michelle cueva
DIAPOSITIVAS DE PRAE.pptx
S4 tarea4 orhea
¿Que es abp? por Por Jorge Ortiz
Mineria de datos investigazcion para proyecto pptx
Estacion2 descripcion sena
Historial ondas
Sistema Informático
Sistema informático
Prese j oa
planificacionestrategicamunicipal-1225399764310361-9.pptx
Las tic en la sociedad
Herramientas de la comunicacion
Introduccionalacomputacionenlanubeisislicona
Presentacion de informatica
Requisitos de implementacion esbelta
ORIENTACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR 2.pptx
NEURODIDÁCTICA IDEAS PRINCIPALES - Educación Primaria.pptx
Institución educativa trabajo
Institución educativa trabajo
Michelle cueva

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Área transición documento word el m ejor
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx

Alfabetizacion digital

  • 1. T E O R Í A Y P R Á C T I C A E N L A E S C U E L A Alfabetización digital
  • 2. E S T E P R O C E S O N O S E D A D E U N D Í A P A R A E L O T R O , N I E N E L T R A N S C U R S O D E A L G U N O S M E S E S . S E C A L C U L A Q U E S E N E C E S I T A N D E 3 A 5 A Ñ O S P A R A S U A P R E N D I Z A J E . L A S E T A P A S S O N L A S S I G U I E N T E S : Fases de integración:
  • 3. Etapas de la fase de integración:  Acceso: aprendizaje del uso básico de las tecnologías.  Adopción: realizar las mismas actividades pero con las computadoras.  Adaptación: aumenta ritmo y cantidad de trabajos.  Apropiación: excursión de la tecnología.  Innovación: creación de nuevas cosas.
  • 4. Competencias digitales:  Competencia informacional: habilidades para trabajar con la información.  Informática: toda la tecnología que nos rodea (cámaras digitales, computadoras, celulares).  Alfabetización múltiple: no solo el tratamiento de textos escritos. Vivimos en un mundo visual, se debe formar para esto.  Competencia cognitiva: convertir información en conocimiento.  Ciudadanía digital: saberes para vivir en ambos mundos (real y digital).  Además, es necesario desarrollar estrategias didácticas para comprender el mundo digital, desarrollar fundamentos para reflexionar y tener en cuenta para esto, rasgos como liderazgo, acción y búsqueda de recursos.
  • 5. L A S N U E V A S P E D A G O G Í A S P R O P O N E N A U T O N O M Í A , G E S T I Ó N C O L A B O R A T I V A Y D I V E R S I D A D C U L T U R A L P A R A E L A P R E N D I Z A J E . S E D E S A R R O L L A N T R E S E T A P A S E N L O S M O D E L O S D E I N T E G R A C I Ó N T I C E N E L A U L A : Modelos de integración:
  • 6. E R A D E L O S L A B O R A T O R I O S : L U G A R E S P E C I A L I Z A D O P A R A E L U S O D E L A T E C N O L O G Í A . L O S D O S M Á S E X T E N D I D O S H A N S I D O : A ) L A B O R A T O R I O S O A U L A D E C O M P U T A C I Ó N , B ) C E N T R O S D E R E C U R S O S T I C O M U L T I M E D I A . E R A D E L O S P O R T A L E S : I N C L U S I Ó N “ D E S D E A F U E R A ” D E L A A C T I V I D A D E S C O L A R . E N E S T A P E R S P E C T I V A N O E S E L E Q U I P A M I E N T O L O Q U E D E F I N E E L M O D E L O S I N O L A A C C E S I B I L I D A D A L A R E D . E R A D E L O S M Ó V I L E S : M O D E L O S I N T E G R A D O S A L A V I D A C O T I D I A N A . E S T R A T E G I A S : A ) A U L A S E N R E D : A U L A S C O N E C T A D A S , B ) M O D E L O 1 A 1 : U N A C O M P U T A D O R A P O R A L U M N O , C ) L A B O R A T O R I O S M Ó V I L E S . Etapas de los modelos de integración:
  • 7. A C O N T I N U A C I Ó N S E P R E S E N T A U N A N Á L I S I S B A S A D O E N E L M A T E R I A L T E Ó R I C O Y E N E L D I A L O G O S O S T E N I D O C O N E L L I C E N C I A D O J O S É C O N E S A , V I C E D I R E C T O R D E L N I V E L P R I M A R I O D E L C O L E G I O D A N T E A L I G H I E R I . La teoría puesta en práctica:
  • 9. L A I N S T I T U C I Ó N C U E N T A C O N U N G A B I N E T E D E C O M P U T A C I Ó N , F I N A N C I A D O P O R L A E S C U E L A . E L M I S M O E S T Á A C A R G O D E U N E S P E C I A L I S T A ( T É C N I C O ) Q U E E S E L E N C A R G A D O D E L L E V A R E L C A R R O A C A D A A U L A Y E N T R E G A R L E A C A D A N I Ñ O U N A C O M P U T A D O R A . D E E S T A M A N E R A E L T É C N I C O L O S G U Í A E N L A U T I L I Z A C I Ó N D E L O S A P A R A T O S M I E N T R A S L A S D O C E N T E S D E L A S D I V E R S A S A S I G N A T U R A S D E S A R R O L L A N L O S C O N T E N I D O S . L A S P L A N I F I C A C I O N E S S E H A C E N E N C O N J U N T O , E S D E C I R , L O S N I Ñ O S N O T I E N E N C O M P U T A C I Ó N C O M O U N A M A T E R I A A I S L A D A S I N O Q U E , S E A R T I C U L A C O N L A S D I V E R S A S M A T E R I A S . Modelos de integración:
  • 10. E L C O L E G I O C U E N T A C O N U N C A Ñ Ó N Q U E P A R A S U U T I L I Z A C I Ó N S E D E B E P E D I R C O N A N T I C I P A C I Ó N A L A B I B L I O T E C A R I A Q U E E S Q U I E N S E E N C A R G A D E L M I S M O . S E L L E V A U N A P L A N I L L A D O N D E F I G U R A L A F E C H A E N Q U E S E R Á U T I L I Z A D O , L A H O R A Y E L D O C E N T E Q U E L O S O L I C I T A . D E E S T A M A N E R A L A B I B L I O T E C A R I A E S Q U I E N L O L L E V A A L A U L A Y L O R E T I R A . T A M B I É N S E U T I L I Z A L A B I B L I O T E C A P A R A H A C E R P R O Y E C C I O N E S D E P E L Í C U L A S O M A T E R I A L E S D I G I T A L I Z A D O S . Fases de integración:
  • 11. Competencias docentes:  La mayoría de los docentes cuenta con su propia computadora y las llevan a clase todos los días. Se realizan articulaciones donde los maestros proponen las didácticas a desarrollar y el técnico colabora con los recursos que se pueden utilizar. Esta forma de trabajar ayudo a los maestros más reacios a la implementación de tecnología en el aula a ponerse al tanto de varias cuestiones ya que la institución lo requiere. Los grados más altos como quinto y sexto están en contacto con los profesores a través de facebook, esta red social se utiliza para plantear la transmisión de consignas, publicación de fotos de viajes realizados, y comunicación en general. El área que más utiliza este recurso es el de matemática.