Algunos conceptos sobre Demencia
“Demencia”Dr. HectorAmicowww.neuroamico.blogspot.com
DefiniciónEs un trastorno cerebral difuso que afecta ambos  hemisferios cerebrales e implica un deterioro adquirido de las funciones intelectuales de por lo menos tres meses de evolución, debe afectar tres niveles del intelecto  y  estar corroborados  por pruebas  neuropsicológicas
CRITERIOS DIAGNOSTICODeterioro de la memoriaPérdida de las funciones intelectuales que determinan Desadaptación Social.Alteración del Juicio o del Pensamiento Abstracto.Alerta conservado.Afasia-Apraxia-Agnosia.Evidencia o presunción de etiología orgánica
CLASIFICACIONDemencias Degenerativas Primarias: Alzheimer (70%), Pick, Cuerpos de lewy. Demencias Secundarias; Vascular(5-15%), Abiotróficas(Parkinson, Huntington) (5-10%), Alcoholismo (1-10%), Procesos expansivos (1-5%), Metabólicas  y  fármacos (1-5%),     Otras:  postrauma e infecciones del SNC.
Enfermedad de AlzheimerProgresivaDe causa desconocidaA_P:  Placas cerebrales  seniles  o  de amiloide   y  ovillos  degenerativos Mas frecuente en Hombres 3-1En mayores de 65 años: Alz’ SenilEn menores de 65 años: Alz´ Presenil>edad >frec >prevalencia > doble c/4-5 años
Algunos conceptos sobre Demencia
Algunos conceptos sobre Demencia
Etiología“Desconocida”                           Teorías descartadas. Aluminio,                                          autoinmune, genética( Síndrome                                  de  Down), hereditaria.Factores de Riesgo:  Envejecimiento, TEC y                                       analfabetismo;  menos frecuentemente el antecedente familiar  (<5%)     y los factores vasculares
Formas de Comienzo40-60%: Trastornos de Memoria y deterioro cortical progresivo30%: Además deterioro intelecto y diversos síntomas  extrapiramidales.10% Asociado a mioclonías y deterioro rápido10%: Forma de comienzo focalOtras con inicio Brusco, o Lentamente progresiva, Comienzo Psicótico o Trastornos del lenguaje que evolucionan a la  forma generalizada
Estadios de la Enfermedad de AlzheimerI.  Leve : con dismnesias y desorientación espacialII. Moderado:  se suma  extrapiramidalismo, desorientación, A-A-A, dependencia  significativa.III. Grave: dependencia total, Síndrome de Kluger-Bucy
Diagnóstico de DemenciaSospecha ClínicaPruebas Neuropsicológicas:     MMT : rastreo cognitivo     Escala de Deterioro Global (FAST, GDR)     Escala Clínica (Adas, Mattis, Blessed,   Adembrocks)     Escala para clasificar el componente depresivo (Hamilton).     Escala para componente Vascular (Hachinsky)
LaboratorioEstudios de Rutina:  Sangre y OrinaEn casos sugeridos: DosajeVit B12, Ac fólico; Función Tiroidea; VDRL; HIV.Marcadores: Alelo para proteína E tipo 4                      Proteína precursora de Amiloide en LCRAnticuerpo Alz 50, Altcromosomica 19,21,14, en linfocitos y otros
ElectrofisiologíaEEG: enlentecimiento del trazadoMapeo cerebral P300, respuesta enlentecidaPolisomnografía: > N° de despertares nocturnos, < sueño lento.
ImagenesTAC  y RNM cerebral: atrofia difusa o Temp-Parietal.PET  y  SPECT:  radioisótopos demuestran la menos  captación en regiones hipodinamicas: TP por hipometabolismo del O2 y Glucosa.
Algunos conceptos sobre Demencia
Algunos conceptos sobre Demencia
Algunos conceptos sobre Demencia
Algunos conceptos sobre Demencia
Algunos conceptos sobre Demencia
Algunos conceptos sobre Demencia
Algunos conceptos sobre Demencia
Algunos conceptos sobre Demencia
Algunos conceptos sobre Demencia
Algunos conceptos sobre Demencia
TratamientoPrincipales objetivos:                   “ para el paciente”a)  tratar enfermedades asociadas b) tratar problemas de conducta, c) orientación, independencia y dignidad, d) fisiatría, kinesiología, fonoaudiología, psicología.f) deterioro cognitivo
TratamientoPara los familiares:Información de la EnfermedadOrientación y ayuda.Contención Psicológica.
Fármacos para el deterioro cognitivoNootropos: (>mtb cerebral >+ach >+síntesis proteica). PIRACETAN, BIFEMELANO, IDEBENONAEstimulo sobre Ach: repara la membrana de los fosfolípidos:  CDP COLINA.Inhibidores de la Colinesterasa: TACRINE, GALANTAMINABloqueantes Cálcicos: NIMODIPINABloqueo de Radicales Libres:        VITAMINA E, SUPEROXIDO DISMUTASA.Reguladores Glutamato: NEMANTINE, DONEPECILOOtros: ACETILCARNITINA, IMAO B: LDEPRENIL, IMAO A: MOCLOBEMIDA

Más contenido relacionado

PPTX
fisiopatologia Demencias
PPTX
Demencia vascular!
PDF
Clasificación demencia geriarte
PPT
Demencias
PDF
Demencia vascular
PDF
(Qué puede producir un parkinsonismo sintomático o secundario)
PPTX
Demencia
PPTX
fisiopatologia Demencias
Demencia vascular!
Clasificación demencia geriarte
Demencias
Demencia vascular
(Qué puede producir un parkinsonismo sintomático o secundario)
Demencia

La actualidad más candente (20)

PPTX
1. compromiso de consciencia
PPTX
SINDROMES DEMENCIALES
PPTX
Demencias y psiquiatria
PPT
Demencia
PPTX
Enfermedad de Huntington
PDF
Trastorno demencial
PPT
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
PDF
Sindrome demencial
PPT
Demencias subagudas y Demencias tratables
PPTX
DEMENCIA - GERIATRIA
PPT
Demencia
PPTX
Deliruim, demencia y otros trastornos anmesicos
PDF
DEMENCIA
PDF
Demencia
PPT
Manifestaciones neurologicas en la medicina interna moron
PPTX
Demencia vascular
PPTX
Demancias 2
PPTX
Demencia con cuerpos de lewy
PPTX
Enfermedad de parkinson 1
1. compromiso de consciencia
SINDROMES DEMENCIALES
Demencias y psiquiatria
Demencia
Enfermedad de Huntington
Trastorno demencial
Enfermedades alzheimer y parkinson CMC
Sindrome demencial
Demencias subagudas y Demencias tratables
DEMENCIA - GERIATRIA
Demencia
Deliruim, demencia y otros trastornos anmesicos
DEMENCIA
Demencia
Manifestaciones neurologicas en la medicina interna moron
Demencia vascular
Demancias 2
Demencia con cuerpos de lewy
Enfermedad de parkinson 1
Publicidad

Similar a Algunos conceptos sobre Demencia (20)

DOCX
Resumen de Demencias
PDF
ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS EN EL ADULTO MAYOR
DOCX
DEMENCIA.docx
PPTX
DEMENCIAS Y ALZHEIMER EN NEUROLOGIAAAAAA
PPT
demencia nuevas mejoradas presentacion.ppt
PPT
Demencia visión global
PPT
Demencias Actualizaciones Criterios
PPTX
Demencia....
PPTX
Clase DEMENCIAS 2024.pptxsssssssssssssssssssssss
PPTX
Demencias y Depresión en el Adulto
PPTX
Demencias
PPTX
4.Tipos de Demencia Minsa Nicaragua. Pre protocolo
PPTX
Delirium y demencia
PPTX
DEMENCIA- conjunto, a menudo se conoce a
PPTX
Deterioro cognitivo
PPTX
Demencia.pptx
PDF
(2525-02-25)Diagnóstico diferencial de demencias.pdf
PPT
demencia
PPTX
Alzheimer
Resumen de Demencias
ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS EN EL ADULTO MAYOR
DEMENCIA.docx
DEMENCIAS Y ALZHEIMER EN NEUROLOGIAAAAAA
demencia nuevas mejoradas presentacion.ppt
Demencia visión global
Demencias Actualizaciones Criterios
Demencia....
Clase DEMENCIAS 2024.pptxsssssssssssssssssssssss
Demencias y Depresión en el Adulto
Demencias
4.Tipos de Demencia Minsa Nicaragua. Pre protocolo
Delirium y demencia
DEMENCIA- conjunto, a menudo se conoce a
Deterioro cognitivo
Demencia.pptx
(2525-02-25)Diagnóstico diferencial de demencias.pdf
demencia
Alzheimer
Publicidad

Más de neuroamico (19)

PPT
Guillain barre~1
PPTX
Miastenia gravis
PPT
Delirium
PPT
Enfermedadcerebrovascular 100130134642-phpapp02
PPT
Programa de prevencion comunitaria
PPT
Presentación:VALORACION DEL RIESGO PSICO SOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL D...
PPT
Botox
PPTX
Primeros auxilios
DOC
VALORACION DEL RIESGO PSICOSOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL DE SALUD
DOC
Conducta En Pacientes Con Ecv Cardioembolica
DOC
Apuntes: Enfermedad Cerebro Vascular
PPT
Enfermedades De La Mielina
PPT
Neuropatias Perifericas
PPT
Hemorragia Subaracnoidea
PPT
Mal Epileptico
PPT
Traumatismo de Cráneo
PPT
Delirium
PPT
Hipertension
PPT
Cefaleas
Guillain barre~1
Miastenia gravis
Delirium
Enfermedadcerebrovascular 100130134642-phpapp02
Programa de prevencion comunitaria
Presentación:VALORACION DEL RIESGO PSICO SOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL D...
Botox
Primeros auxilios
VALORACION DEL RIESGO PSICOSOCIAL POR MOBBING EN EL PERSONAL DE SALUD
Conducta En Pacientes Con Ecv Cardioembolica
Apuntes: Enfermedad Cerebro Vascular
Enfermedades De La Mielina
Neuropatias Perifericas
Hemorragia Subaracnoidea
Mal Epileptico
Traumatismo de Cráneo
Delirium
Hipertension
Cefaleas

Algunos conceptos sobre Demencia

  • 3. DefiniciónEs un trastorno cerebral difuso que afecta ambos hemisferios cerebrales e implica un deterioro adquirido de las funciones intelectuales de por lo menos tres meses de evolución, debe afectar tres niveles del intelecto y estar corroborados por pruebas neuropsicológicas
  • 4. CRITERIOS DIAGNOSTICODeterioro de la memoriaPérdida de las funciones intelectuales que determinan Desadaptación Social.Alteración del Juicio o del Pensamiento Abstracto.Alerta conservado.Afasia-Apraxia-Agnosia.Evidencia o presunción de etiología orgánica
  • 5. CLASIFICACIONDemencias Degenerativas Primarias: Alzheimer (70%), Pick, Cuerpos de lewy. Demencias Secundarias; Vascular(5-15%), Abiotróficas(Parkinson, Huntington) (5-10%), Alcoholismo (1-10%), Procesos expansivos (1-5%), Metabólicas y fármacos (1-5%), Otras: postrauma e infecciones del SNC.
  • 6. Enfermedad de AlzheimerProgresivaDe causa desconocidaA_P: Placas cerebrales seniles o de amiloide y ovillos degenerativos Mas frecuente en Hombres 3-1En mayores de 65 años: Alz’ SenilEn menores de 65 años: Alz´ Presenil>edad >frec >prevalencia > doble c/4-5 años
  • 9. Etiología“Desconocida” Teorías descartadas. Aluminio, autoinmune, genética( Síndrome de Down), hereditaria.Factores de Riesgo: Envejecimiento, TEC y analfabetismo; menos frecuentemente el antecedente familiar (<5%) y los factores vasculares
  • 10. Formas de Comienzo40-60%: Trastornos de Memoria y deterioro cortical progresivo30%: Además deterioro intelecto y diversos síntomas extrapiramidales.10% Asociado a mioclonías y deterioro rápido10%: Forma de comienzo focalOtras con inicio Brusco, o Lentamente progresiva, Comienzo Psicótico o Trastornos del lenguaje que evolucionan a la forma generalizada
  • 11. Estadios de la Enfermedad de AlzheimerI. Leve : con dismnesias y desorientación espacialII. Moderado: se suma extrapiramidalismo, desorientación, A-A-A, dependencia significativa.III. Grave: dependencia total, Síndrome de Kluger-Bucy
  • 12. Diagnóstico de DemenciaSospecha ClínicaPruebas Neuropsicológicas: MMT : rastreo cognitivo Escala de Deterioro Global (FAST, GDR) Escala Clínica (Adas, Mattis, Blessed, Adembrocks) Escala para clasificar el componente depresivo (Hamilton). Escala para componente Vascular (Hachinsky)
  • 13. LaboratorioEstudios de Rutina: Sangre y OrinaEn casos sugeridos: DosajeVit B12, Ac fólico; Función Tiroidea; VDRL; HIV.Marcadores: Alelo para proteína E tipo 4 Proteína precursora de Amiloide en LCRAnticuerpo Alz 50, Altcromosomica 19,21,14, en linfocitos y otros
  • 14. ElectrofisiologíaEEG: enlentecimiento del trazadoMapeo cerebral P300, respuesta enlentecidaPolisomnografía: > N° de despertares nocturnos, < sueño lento.
  • 15. ImagenesTAC y RNM cerebral: atrofia difusa o Temp-Parietal.PET y SPECT: radioisótopos demuestran la menos captación en regiones hipodinamicas: TP por hipometabolismo del O2 y Glucosa.
  • 26. TratamientoPrincipales objetivos: “ para el paciente”a) tratar enfermedades asociadas b) tratar problemas de conducta, c) orientación, independencia y dignidad, d) fisiatría, kinesiología, fonoaudiología, psicología.f) deterioro cognitivo
  • 27. TratamientoPara los familiares:Información de la EnfermedadOrientación y ayuda.Contención Psicológica.
  • 28. Fármacos para el deterioro cognitivoNootropos: (>mtb cerebral >+ach >+síntesis proteica). PIRACETAN, BIFEMELANO, IDEBENONAEstimulo sobre Ach: repara la membrana de los fosfolípidos: CDP COLINA.Inhibidores de la Colinesterasa: TACRINE, GALANTAMINABloqueantes Cálcicos: NIMODIPINABloqueo de Radicales Libres: VITAMINA E, SUPEROXIDO DISMUTASA.Reguladores Glutamato: NEMANTINE, DONEPECILOOtros: ACETILCARNITINA, IMAO B: LDEPRENIL, IMAO A: MOCLOBEMIDA