ALGUNOS
PROBLEMAS
DE LA
ESCUELA
Hemos visto que el conocimiento
científico solo es una parte de lo que
resulta preciso aprender, y que en la
realidad no es lo más importante para
la supervivencia, como lo prueba el
hecho de que en muchas sociedades
no exista y que en nuestra propia
sociedad constituya una
incorporación reciente a la actividad
escolar.
¿Qué se pretende
enseñar?
El conocimiento científico
es algo de una
extraordinaria importancia
social, que ha transformado
la vida del hombre y que
nos ayuda a entender y
controlar la naturaleza.
El gran éxito en el avance del
conocimiento científico se ha
producido mediante la parcelación de
los problemas, dividiendo y
acortando el campo, que solo puede
ser dominado entonces por los
expertos que conocen en profundidad
un pequeño aspecto del problema,
Lo que tenemos que explicar entonces
es por qué no se adquiere ese
conocimiento científico que se
transmite. Primera explicación es que
los métodos de enseñanza no son
adecuados. Se realizan grandes
esfuerzos y hay mucha gente dedicada a
proponer reformas en la escuela.
La televisión y la escuela
• Se ha escrito mucho
sobre la influencia
social de la televisión, y
se mantiene respecto a
ella posiciones muy
contrapuestas. Mientras
algunos la consideran
como un poderoso
difusor de la cultura,
otros la cargan muchos
males sociales, como la
violencia juvenil.
• La difusión de la prensa,
la radio y la televisión, y
más recientemente
internet, son progresos
innegables en la difusión
del conocimiento y la
información.
Contribuye entonces de una
manera decisiva a la formación
de los individuos, pero es una
formación que frecuentemente
no va en la dirección de
fomentar la racionalidad y el
entrenamiento en el
pensamiento libre.
La televisión no deja esos espacios para
la reflexión y no nos permite elegir el
punto de vista en el que nos situamos, si
no que se nos da hecho.
Como dice Sartorio: “palabra e imagen
deben de combinarse y dar lugar a una
síntesis armoniosa. Pero el problema es
que la televisión elimina la lectura y crea
una falsa sensación de entendimiento.”
Las imágenes se suceden una
tras otra y crean sensaciones,
sentimientos, actitudes
positivas o negativas,
opiniones, pero no un
conocimiento bien
fundamentado, que se pueda
contrastar con la realidad.
La función de los mensajes publicitarios no es
informarnos si no inducirnos a la acción, generalmente a
que consumamos algún producto.
Pero eso se produce no solo en los anuncios de marca
que nos incitan al consumo, si no también en los
mensajes políticos y en los informativos.
A esas limitaciones de la
televisión y del ordenador
hay que añadir que
reducen las interacciones
cara a cara y el contacto
social.
Los efectos de la televisión
sobre la vida familiar y las
relaciones sociales han sido
enormes y, cuando apareció
la televisión, se señaló que
los miembros
permanecerían más tiempo
junto en torno al aparato
pero con una interacción
mucho menor.

Más contenido relacionado

PPTX
Comprensión oral y escrita
PDF
PPTX
“Solo se aprende haciendo”
DOCX
Construyendo un hipertexto
PDF
‘ÁREA TABLET’
PPS
PPTX
Dany y moni bueno
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
Comprensión oral y escrita
“Solo se aprende haciendo”
Construyendo un hipertexto
‘ÁREA TABLET’
Dany y moni bueno
Nuevo documento de microsoft word

La actualidad más candente (20)

PPSX
Decálogo generación Y (Puebla-Puchmüller)
DOC
Aprendizaje próximo a través de los videojuegos
DOC
Paradigma de aprendizaje
DOCX
Jugando
PPTX
LA EDUCACIÓN DEL AYER DE HOY Y DEL FUTURO
PPT
8 perlas del libro CONECTA de Pepe Tomé
PPT
Ordoñez gutierrez-cera-de la hoz- uso de las tic
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
PPTX
Realidad virtual
PPSX
Los niños y las tecnologías
PDF
PPTX
Cómo ayudar en la oap 2018
DOC
No me molestes mamá, estoy aprendiendo
ODP
Reaytic
PDF
Docente tic- estudiante
PPTX
Tems de Informatika... Oscar Valdelamar
DOC
Práctica de word
PPTX
Las tic. (hecho por Rodríguez Chaires Mónica del Grupo: 035)
PPTX
Producto integrador rbk
Decálogo generación Y (Puebla-Puchmüller)
Aprendizaje próximo a través de los videojuegos
Paradigma de aprendizaje
Jugando
LA EDUCACIÓN DEL AYER DE HOY Y DEL FUTURO
8 perlas del libro CONECTA de Pepe Tomé
Ordoñez gutierrez-cera-de la hoz- uso de las tic
Nuevo documento de microsoft word
Realidad virtual
Los niños y las tecnologías
Cómo ayudar en la oap 2018
No me molestes mamá, estoy aprendiendo
Reaytic
Docente tic- estudiante
Tems de Informatika... Oscar Valdelamar
Práctica de word
Las tic. (hecho por Rodríguez Chaires Mónica del Grupo: 035)
Producto integrador rbk
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Exploración y conocimiento del mundo
DOCX
Cuadro
PPTX
Dislexia
PPTX
Fortalezas y debilidades
DOCX
Ensayo
DOCX
Planeación número
PPTX
Nivel alfabético.
PPTX
Análisis.
PPTX
Ciencia y tecnologia
DOCX
Metáforas educativas.
DOCX
Ambiente educativo
DOCX
Portafolio de evidencias
PPT
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
Exploración y conocimiento del mundo
Cuadro
Dislexia
Fortalezas y debilidades
Ensayo
Planeación número
Nivel alfabético.
Análisis.
Ciencia y tecnologia
Metáforas educativas.
Ambiente educativo
Portafolio de evidencias
John Dewey (padre de la escuela progresiva)
Publicidad

Similar a Algunos problemas de la escuela (20)

DOCX
Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
PPTX
Medios de comunicacion como influyen
PPT
Comunicacion 2
PPT
Comunicacion 24689
 
PPTX
La televisión y la escuela
PPTX
Televisión y escuela
PDF
Guía curso taller_ontología_uje
PDF
Trabajo alexandra juego
PDF
El aprendizaje depende_de_las_emociones_casassus
PDF
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
PDF
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
PDF
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
PDF
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
PDF
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
PPT
Men y ntc sesion 1
DOCX
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
DOCX
La educación encierra un tesoro
PDF
Resolucion De Probleas El Impacto De La Familia Escuela Y Medios De Comunicacio
PDF
RESOLUCION DE PROBLEMAS; EL IMPACTO DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y MEDIOS DE COM...
PDF
Resolucion De Probleas El Impacto De La Familia Escuela Y Medios De Comunicacio
Sujetos inmersos en la ilusión de lo real
Medios de comunicacion como influyen
Comunicacion 2
Comunicacion 24689
 
La televisión y la escuela
Televisión y escuela
Guía curso taller_ontología_uje
Trabajo alexandra juego
El aprendizaje depende_de_las_emociones_casassus
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Taller+dilemas+sociales+de+las+tics
Men y ntc sesion 1
Influencia de-los-medios-de-comunicación-en-la-sociedad1
La educación encierra un tesoro
Resolucion De Probleas El Impacto De La Familia Escuela Y Medios De Comunicacio
RESOLUCION DE PROBLEMAS; EL IMPACTO DE LA FAMILIA, LA ESCUELA Y MEDIOS DE COM...
Resolucion De Probleas El Impacto De La Familia Escuela Y Medios De Comunicacio

Más de Andrea Ortiz (15)

PPTX
Entorno de aprendizaje
PPTX
Ambientes educativos
DOCX
Reseña precious
PPT
Relaciones aditivas
DOCX
Psicologia del desarrollo infantil
PPTX
Timidez
PPTX
Jean piaget
DOCX
Ensayo planeacion
PPTX
Clasificación de software
PPTX
Fortalezas debilidades
PPTX
Experimento2
PPTX
Experimento
PPTX
El discurso televisivo
DOCX
Carolinaseenamora
PPTX
Cómo aprenden los niños según vygotsky
Entorno de aprendizaje
Ambientes educativos
Reseña precious
Relaciones aditivas
Psicologia del desarrollo infantil
Timidez
Jean piaget
Ensayo planeacion
Clasificación de software
Fortalezas debilidades
Experimento2
Experimento
El discurso televisivo
Carolinaseenamora
Cómo aprenden los niños según vygotsky

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Área transición documento word el m ejor
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf

Algunos problemas de la escuela

  • 2. Hemos visto que el conocimiento científico solo es una parte de lo que resulta preciso aprender, y que en la realidad no es lo más importante para la supervivencia, como lo prueba el hecho de que en muchas sociedades no exista y que en nuestra propia sociedad constituya una incorporación reciente a la actividad escolar.
  • 4. El conocimiento científico es algo de una extraordinaria importancia social, que ha transformado la vida del hombre y que nos ayuda a entender y controlar la naturaleza. El gran éxito en el avance del conocimiento científico se ha producido mediante la parcelación de los problemas, dividiendo y acortando el campo, que solo puede ser dominado entonces por los expertos que conocen en profundidad un pequeño aspecto del problema,
  • 5. Lo que tenemos que explicar entonces es por qué no se adquiere ese conocimiento científico que se transmite. Primera explicación es que los métodos de enseñanza no son adecuados. Se realizan grandes esfuerzos y hay mucha gente dedicada a proponer reformas en la escuela.
  • 6. La televisión y la escuela • Se ha escrito mucho sobre la influencia social de la televisión, y se mantiene respecto a ella posiciones muy contrapuestas. Mientras algunos la consideran como un poderoso difusor de la cultura, otros la cargan muchos males sociales, como la violencia juvenil.
  • 7. • La difusión de la prensa, la radio y la televisión, y más recientemente internet, son progresos innegables en la difusión del conocimiento y la información. Contribuye entonces de una manera decisiva a la formación de los individuos, pero es una formación que frecuentemente no va en la dirección de fomentar la racionalidad y el entrenamiento en el pensamiento libre.
  • 8. La televisión no deja esos espacios para la reflexión y no nos permite elegir el punto de vista en el que nos situamos, si no que se nos da hecho. Como dice Sartorio: “palabra e imagen deben de combinarse y dar lugar a una síntesis armoniosa. Pero el problema es que la televisión elimina la lectura y crea una falsa sensación de entendimiento.”
  • 9. Las imágenes se suceden una tras otra y crean sensaciones, sentimientos, actitudes positivas o negativas, opiniones, pero no un conocimiento bien fundamentado, que se pueda contrastar con la realidad. La función de los mensajes publicitarios no es informarnos si no inducirnos a la acción, generalmente a que consumamos algún producto. Pero eso se produce no solo en los anuncios de marca que nos incitan al consumo, si no también en los mensajes políticos y en los informativos.
  • 10. A esas limitaciones de la televisión y del ordenador hay que añadir que reducen las interacciones cara a cara y el contacto social. Los efectos de la televisión sobre la vida familiar y las relaciones sociales han sido enormes y, cuando apareció la televisión, se señaló que los miembros permanecerían más tiempo junto en torno al aparato pero con una interacción mucho menor.