MEDIOS-TIC

1. Propuesta de utilización. ¿Para qué?
A. Destinatario: Alumnos de 1º de Bachillerato.
B. Momento: Tras las vacaciones de navidad aprovechando que en este momento se
habla mucho en los medios y todo el mundo decide ponerse a dieta tras los excesos
de navidad pero realmente no estamos informados de una buena dieta ni de que
problemas acarrea una mala alimentación
C. Objetivos y contenidos que se trabajen:
Objetivo general:
 Motivar y concienciar a los alumnos sobre una vida sana.
Objetivo especifico:
 Fomentar hábitos saludables
 Conocer riesgos de una mala alimentación
 Motivar a los alumnos a llevar a cabo una buena alimentación
 Fomentar la creatividad de los alumnos.
 Motivar y concienciar a los alumnos a conocer los riesgos de la mala alimentación.
 Usar un nuevo medio como es el prezi, para hacerlo de forma lúdica.
 Innovar con el medio para hacer más lúdico la exposición.
Contenidos:
 Elementos de una vida sana
 Riesgos y peligros de una mala alimentación.
 La vida sedentaria.
 Enfermedades tales como anorexia o bulimia.
 Elaboración de diversas actividades donde vean que saben más de lo que creen.
D. Función que desempeña el medio TIC:
Hemos elegido un prezi como medio de enseñanza no tradicional de imagen fija
proyectable, cuya función será de motivación a los alumnos para prevenir un riesgo que
está afectando a muchos adolescentes en nuestra sociedad, para que su vida sea mejor
y conozcan el valor de la alimentación.

1
MEDIOS-TIC

2. Selección del medio-TIC. ¿Qué?
A. Identificación del medio: diseño y estructura.
Tras las vacaciones de navidad, por los motivos indicados anteriormente,
proyectaremos un prezi sobre los hábitos saludables.

El prezi está estructurado en una pirámide que se compone de 5 peldaños. Cada
peldaño constituye un tema a tratar sobre los hábitos.
En el primero ¿Cómo llevar una vida saludable?, hablamos sobre los posibles hábitos
saludables, siempre poniendo imágenes para que los alumnos puedan decir primero
que piensan de ellas y luego 7una breve aclaración de las mismas, hablamos de
ejercicio, hábitos a la hora de comer, comidas y por último un matiz sobre las “famosas
dietas”.
En el segundo escalón ¿Qué excesos no cometer? Hablamos sobre qué es lo que
debemos evitar para tener una vida saludable, centrándonos en la comida basura.
Siempre teniendo en cuenta que las imágenes se proyectan antes que la explicación y
dejamos un breve período de tiempo para que los alumnos expresen su opinión.
En el tercer escalón, malos hábitos (vida sedentaria), es una ampliación de el tema
anterior pero centrándonos en el tema tan actual de la vida sedentaria que llevan los
adolescentes.

2
MEDIOS-TIC
En el cuarto, Las adicciones, hablamos sobre las drogas incluyendo un video, motivarte
que tiene el objetivo de concienciar a los niños sobre el mal que hace a nuestra salud
el consumo de estas sustancias.
En el último escalón, enfermedades, nos centramos en enfermedades psicológicas
que afectan a nuestra alimentación como son la anorexia y la bulimia.

3. Actividades a realizar. ¿Cómo?
A. Actividad a realizar antes de la aplicación del medio.
Empezaremos la sesión con una breve introducción, se presentará a la encargada de la
exposición y lanzaremos una frase, podría escribirse en la pizarra, HÁBITOS
SALUDABLES, a continuación los alumnos se dividirán en grupos de 4 o 5 y en un folio
deberán hacer dibujos que estén relacionados con la frase anterior, aquello que antes
se les venga a la mente, que pongan imagen a esa frase.
Esta actividad nos serviría de presentación es dinámica y divertida y nos lleva a enlazar
con la presentación del medio TIC que sigue con esta dinámica de visualización de
imágenes que nos transmiten un mensaje.
B. Actividades durante la puesta en práctica del medio TIC.
Durante la visualización del prezi, los alumnos irán viendo una serie de imágenes
detalladas anteriormente, donde vallan expresando lo que piensen de ellas, así
verán que saben más de lo que imaginan.
C. Actividades después de la utilización del medio.
Por último traeremos a un especialista en el tema que nos indicará los primeros
síntomas de enfermedades como anorexia y bulimia y nos enseñará a
reconocerlas, para no sólo prevenirlas en nosotros mismos si no detectaras en
nuestros amigos, compañeros de clase…

3

Más contenido relacionado

PDF
Guia didactica
PPT
Alimentación del ser humano
PPT
Alimentación del ser humano
PPT
Alimentación del ser humano
PPT
Alimentación del ser humano
PDF
ippeis.pdf
DOCX
Refuerz.10 12-2014
PDF
NEBOSH Certificates
Guia didactica
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
Alimentación del ser humano
ippeis.pdf
Refuerz.10 12-2014
NEBOSH Certificates

Destacado (20)

PPS
As falesias brancas da inglaterra - fotos
PDF
20150211165645585
PDF
Flyer eletronico 2º barista 2014 programação-conteudo programatico-valores(1)
DOCX
PPTX
PPTX
Liberar espacio
PPTX
Festa Juliana
PDF
Special Ocassion Illustration Design 1 - 2008
PDF
Filipe Cruz Designer Gráfico - Portifólio
PDF
PORTFOLIO-Mitko Yankov
PPTX
Zebulando
PDF
NEGOCIABLES Y NO NEGOCIABLES
PPS
Figuras de cera
PPSX
Liliana Torres T1 1202957
PDF
Smithbro Surgico Dental Pdf Catalogue 2015
DOC
Johan Delport CV
PPTX
Tejido muscular
DOCX
Master Diploma
DOCX
El cheque
DOC
Original composition excerpts
As falesias brancas da inglaterra - fotos
20150211165645585
Flyer eletronico 2º barista 2014 programação-conteudo programatico-valores(1)
Liberar espacio
Festa Juliana
Special Ocassion Illustration Design 1 - 2008
Filipe Cruz Designer Gráfico - Portifólio
PORTFOLIO-Mitko Yankov
Zebulando
NEGOCIABLES Y NO NEGOCIABLES
Figuras de cera
Liliana Torres T1 1202957
Smithbro Surgico Dental Pdf Catalogue 2015
Johan Delport CV
Tejido muscular
Master Diploma
El cheque
Original composition excerpts
Publicidad

Similar a Alimentación saludable (20)

PDF
Guia didáctica primer medio
PDF
Cartel informativo tecnica
PDF
Guia didactica tic
PDF
Guia didactica tic
PDF
Guia didactica tic
PDF
Medio tic
PDF
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
PDF
Medio tic 1
PDF
Guia tic
PDF
Guia didactica 2
PDF
Guia didactica, medio tic 2
PDF
Guía didáctica
DOCX
Guía didáctica del medio~tic 1
DOCX
Guía didáctica del medio~tic 1
DOCX
Guía didáctica del medio~tic 2
PDF
Guia didáctica segundo medio
PDF
Guía Didáctica Medio TIC 2
DOC
Sin título 1 (1)
Guia didáctica primer medio
Cartel informativo tecnica
Guia didactica tic
Guia didactica tic
Guia didactica tic
Medio tic
Guia didactica del medio tic 2.docx (1)
Medio tic 1
Guia tic
Guia didactica 2
Guia didactica, medio tic 2
Guía didáctica
Guía didáctica del medio~tic 1
Guía didáctica del medio~tic 1
Guía didáctica del medio~tic 2
Guia didáctica segundo medio
Guía Didáctica Medio TIC 2
Sin título 1 (1)
Publicidad

Más de ennomatapa (9)

PDF
Reciclaje 1
PDF
Reciclaje
DOCX
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
DOCX
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
PDF
Principios para el diseño producción
PDF
Medios de enseñanza y comunicación tic
PDF
Mitos
PDF
Características
PDF
Paco paco paco
Reciclaje 1
Reciclaje
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para la evaluación didáctica de medios~TIC
Principios para el diseño producción
Medios de enseñanza y comunicación tic
Mitos
Características
Paco paco paco

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Alimentación saludable

  • 1. MEDIOS-TIC 1. Propuesta de utilización. ¿Para qué? A. Destinatario: Alumnos de 1º de Bachillerato. B. Momento: Tras las vacaciones de navidad aprovechando que en este momento se habla mucho en los medios y todo el mundo decide ponerse a dieta tras los excesos de navidad pero realmente no estamos informados de una buena dieta ni de que problemas acarrea una mala alimentación C. Objetivos y contenidos que se trabajen: Objetivo general:  Motivar y concienciar a los alumnos sobre una vida sana. Objetivo especifico:  Fomentar hábitos saludables  Conocer riesgos de una mala alimentación  Motivar a los alumnos a llevar a cabo una buena alimentación  Fomentar la creatividad de los alumnos.  Motivar y concienciar a los alumnos a conocer los riesgos de la mala alimentación.  Usar un nuevo medio como es el prezi, para hacerlo de forma lúdica.  Innovar con el medio para hacer más lúdico la exposición. Contenidos:  Elementos de una vida sana  Riesgos y peligros de una mala alimentación.  La vida sedentaria.  Enfermedades tales como anorexia o bulimia.  Elaboración de diversas actividades donde vean que saben más de lo que creen. D. Función que desempeña el medio TIC: Hemos elegido un prezi como medio de enseñanza no tradicional de imagen fija proyectable, cuya función será de motivación a los alumnos para prevenir un riesgo que está afectando a muchos adolescentes en nuestra sociedad, para que su vida sea mejor y conozcan el valor de la alimentación. 1
  • 2. MEDIOS-TIC 2. Selección del medio-TIC. ¿Qué? A. Identificación del medio: diseño y estructura. Tras las vacaciones de navidad, por los motivos indicados anteriormente, proyectaremos un prezi sobre los hábitos saludables. El prezi está estructurado en una pirámide que se compone de 5 peldaños. Cada peldaño constituye un tema a tratar sobre los hábitos. En el primero ¿Cómo llevar una vida saludable?, hablamos sobre los posibles hábitos saludables, siempre poniendo imágenes para que los alumnos puedan decir primero que piensan de ellas y luego 7una breve aclaración de las mismas, hablamos de ejercicio, hábitos a la hora de comer, comidas y por último un matiz sobre las “famosas dietas”. En el segundo escalón ¿Qué excesos no cometer? Hablamos sobre qué es lo que debemos evitar para tener una vida saludable, centrándonos en la comida basura. Siempre teniendo en cuenta que las imágenes se proyectan antes que la explicación y dejamos un breve período de tiempo para que los alumnos expresen su opinión. En el tercer escalón, malos hábitos (vida sedentaria), es una ampliación de el tema anterior pero centrándonos en el tema tan actual de la vida sedentaria que llevan los adolescentes. 2
  • 3. MEDIOS-TIC En el cuarto, Las adicciones, hablamos sobre las drogas incluyendo un video, motivarte que tiene el objetivo de concienciar a los niños sobre el mal que hace a nuestra salud el consumo de estas sustancias. En el último escalón, enfermedades, nos centramos en enfermedades psicológicas que afectan a nuestra alimentación como son la anorexia y la bulimia. 3. Actividades a realizar. ¿Cómo? A. Actividad a realizar antes de la aplicación del medio. Empezaremos la sesión con una breve introducción, se presentará a la encargada de la exposición y lanzaremos una frase, podría escribirse en la pizarra, HÁBITOS SALUDABLES, a continuación los alumnos se dividirán en grupos de 4 o 5 y en un folio deberán hacer dibujos que estén relacionados con la frase anterior, aquello que antes se les venga a la mente, que pongan imagen a esa frase. Esta actividad nos serviría de presentación es dinámica y divertida y nos lleva a enlazar con la presentación del medio TIC que sigue con esta dinámica de visualización de imágenes que nos transmiten un mensaje. B. Actividades durante la puesta en práctica del medio TIC. Durante la visualización del prezi, los alumnos irán viendo una serie de imágenes detalladas anteriormente, donde vallan expresando lo que piensen de ellas, así verán que saben más de lo que imaginan. C. Actividades después de la utilización del medio. Por último traeremos a un especialista en el tema que nos indicará los primeros síntomas de enfermedades como anorexia y bulimia y nos enseñará a reconocerlas, para no sólo prevenirlas en nosotros mismos si no detectaras en nuestros amigos, compañeros de clase… 3