Alimentación saludable1
LA NUTRICIÓN
La nutrición es la ciencia que se
encarga de darnos los
conocimientos necesarios para
alimentarnos de forma correcta.
Nuestra alimentación debe cumplir
tres funciones:
• FUNCIÓN PLÁSTICA (proteínas): construir y
renovar células y tejidos.
• FUNCIÓN REGULADORA (vitaminas y
minerales): mantener los procesos internos de
funcionamiento (respiración, digestión,
metabolismo, etc.).
• FUNCIÓN ENERGÉTICA (Hidratos de carbono
y grasas): energía para el trabajo y actividades
deportivas.
Alimentación saludable1
Cuando hablamos de nutrición hay que
tener en cuenta los siguientes aspectos:
• 1. Tanto gastas, tanto debes
comer. La ingesta de calorías debe
ser por tanto igual al gasto calórico. Si
la ingesta es mayor que el gasto
aumentamos de peso, mientras que se
es menor perderíamos peso.
Cuando hablamos de nutrición hay que
tener en cuenta los siguientes aspectos:
• 2. La alimentación no sólo debe ser
adecuada en CANTIDAD sino
también en CALIDAD. Es decir, en que
proporción debemos ingerir los
diferentes alimentos.
Principios
inmediatos
Dieta
equilibrada
Dieta
deportista
Hidratos de
carbono
(glúcidos)
55-60% 60-70%
Grasas
(lípidos)
20-25% 15-20%
Proteínas
(prótidos)
15% 15%
Cuando hablamos de nutrición hay que
tener en cuenta los siguientes aspectos:
. 3. Distribución de las comidas,
número de ellas y cantidad en
cada una.
• DESAYUNO 25%
• COMIDA 35%
• MERIENDA 15%
• CENA 25%
Cuando hablamos de nutrición hay que
tener en cuenta los siguientes aspectos:
• 4. Preparación, condimentación y
mezcla de los alimentos. Va a tener una
influencia grande en su composición final,
número de calorías que proporcionan, etc.
LA RUEDA DE LOS
ALIMENTOS
• En el desayuno y
merienda incluye
un alimento de
cada color.
• En el almuerzo y
la cena toma un
alimento de cada
sector.
LA PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS
¿Cómo puedo saber si mi
peso es el adecuado?.
• Existen numerosos métodos para
diagnosticar la obesidad pero en la
práctica el más utilizado es el cálculo
del Índice de Masa Corporal (IMC).
• IMC = Peso en kilos dividido entre la
altura en metros al cuadrado.
TABLA IMC
Peso insuficiente < 18,5
Normopeso 18,5 – 24,9
Sobrepeso grado I 25 – 26,9
Sobrepeso grado II
(pre-obesidad)
27 – 29,9
Obesidad tipo I 30 – 34,9
Obesidad tipo II 35 – 39,9
Obesidad tipo III
(mórbida)
40 – 40,9
Obesidad tipo IV > 50
¡STOP COLESTEROL!
• Es una sustancia grasa
producida por el
hígado, pero también
absorbida a a partir de
ciertos alimentos:
huevos, carnes, grasas,
vísceras y derivados
lácteos.
¡STOP COLESTEROL!
• El aumento de colesterol
está relacionado con la
arterosclerosis y
enfermedades
cardiovasculares
¿Qué puedo hacer para evitar tener
alto el colesterol?
• Aumentar el consumo de pescados, verduras,
hortalizas, legumbres, cereales y frutas.
• Disminuir el consumo de bollería industrial,
frituras, embutidos, carnes grasas, leche entera,
quesos grasos.
• No fumar.
¿Qué puedo hacer para evitar tener
alto el colesterol?
• Hacer ejercicio físico (hace aumentar las
lipoproteínas HDL o colesterol bueno).
• Controlar nuestra tensión arterial.
• No tomar alcohol.
RECOMENDACIONES
GENERALES
• Aumenta el consumo de fibra,
cereales integrales, fruta y
verdura.
• Promueve el consumo de
ensaladas constituidas por
alimentos crudos.
• Incentiva el consumo de
pescado.
• Promueve el consumo
adecuado de leche, evitando
tanto su baja ingesta como su
exceso y preferentemente
consumir los desnatados o
bajos en grasas.
RECOMENDACIONES
GENERALES
• Reduce la cantidad de azúcar y alimentos
azucarados, refrescos y zumos artificiales.
• Reduce las grasas saturadas de la dieta que
proceden de carne, embutidos y bollería
industrial.
• Reduce los alimentos fritos de la dieta
especialmente aquellos que como las patatas
fritas de bolsa o similares sufren una fritura
industrial.
• Trata el alcohol como una droga que debe
aprender a usarse con mucha moderación en
el caso de su consumo.
RECOMENDACIONES
GENERALES
• Come al menos tres piezas de
fruta al día, siendo al menos una
cítrica (naranjas, mandarinas,
pomelos, kiwi).
• Come alimentos ricos en hidratos
de carbono en todas las comidas
del día; pan, pasta, legumbres,
arroz ...
• No abuses de los refrescos de
cola ya que perjudica a los
huesos.
• Evita en la medida de lo posible
la comida rápida, como las
hamburguesas o perritos
calientes.
RECOMENDACIONES
GENERALES
• No te saltes ninguna comida. Lo ideal es
hacer cinco comidas al día.
• Empieza cada comida con un plato de
ensalada cruda o de verduras.
• Come legumbres tres veces por semana.
• Come más pescado que carne.
• Bebe agua, de litro y medio a dos, tengas o
no tengas ganas.
Consejos para sentarse a la
mesa:
• Siéntate a comer sin estrés.
• Preferiblemente no enciendas la televisión
mientras comes, a esa hora no suelen dar
buenas noticias y puede afectar a nuestra
digestión y nuestra capacidad de disfrutar de
la comida.
• Aprovecha para escuchar música y tener una
conversación tranquila.
• Mastica bien. Hay que tratar de ser el último
en levantarse de la mesa.
CITAS
• “Cuida tu cuerpo, no vayas por el mundo como si
tuvieras uno de repuesto”. Jane Fonda, actriz norteamericana
(1957).
• “Quien no encuentra tiempo para el ejercicio,
encuentra tiempo para la enfermedad”. Conde de Earl of
Derby, mecenas británico (1812-1888).
• “Tu cuerpo es el equipaje que llevas durante toda
la vida. Cuanto mayor sea el exceso de peso, más
corto será el viaje”.Ellen Glasgow, escritora norteamericana (1873-
1945)
GRACIAS POR
VUESTRA
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Programa af
PPT
Controle su peso y gane masa muscular
PPTX
PDF
NUTPLEX-Nutricion para deportistas
PDF
Pierda Grasa y Gane Musculo-Nutplex
PDF
Descubre cómo funciona la dieta Less Carb de Nice To Fit You
PDF
Los diez principios del fitness
PDF
Guía Para Perder Peso y Estar En Forma
Programa af
Controle su peso y gane masa muscular
NUTPLEX-Nutricion para deportistas
Pierda Grasa y Gane Musculo-Nutplex
Descubre cómo funciona la dieta Less Carb de Nice To Fit You
Los diez principios del fitness
Guía Para Perder Peso y Estar En Forma

La actualidad más candente (20)

PPT
Alimentos y Dieta para Aumentar la Masa Muscular
PPT
AlimentacióN Saludable
DOCX
Alimentacion para correr
PPTX
Exposicion bioquimica
PDF
Nutricion para deportistas
PPTX
Mitos del Gimnasio Parte 1
PDF
Dieta Para Disminuir La Grasa Abdominal
PPTX
Nutrición y actividad física
PPTX
Mitos del gimnasio parte 3
PDF
Dieta cetogenica
PPTX
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
PPTX
Es hora de que lo sepas
PDF
Alimentacion de musculos
PPT
PDF
Qué hacer para ganar músculo
DOC
NutricióN3.Apu
PPTX
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
PDF
¿Con cual me quedo? mj
DOCX
Como quemar la grasa abdominal rapidamente
PPTX
Carbohidratos, azúcar e índice glicémico
Alimentos y Dieta para Aumentar la Masa Muscular
AlimentacióN Saludable
Alimentacion para correr
Exposicion bioquimica
Nutricion para deportistas
Mitos del Gimnasio Parte 1
Dieta Para Disminuir La Grasa Abdominal
Nutrición y actividad física
Mitos del gimnasio parte 3
Dieta cetogenica
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Es hora de que lo sepas
Alimentacion de musculos
Qué hacer para ganar músculo
NutricióN3.Apu
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
¿Con cual me quedo? mj
Como quemar la grasa abdominal rapidamente
Carbohidratos, azúcar e índice glicémico

Destacado (20)

DOCX
Libro films
 
PDF
02 Gimp. Imagen Digital
PPT
Ciudadanía y escuela
PPT
Actividades Marzo 2010
PPT
Por Que No Usted
 
PPSX
Cinco Preguntas Frecuentes Que Se Hace Una Docente
PPTX
Diapositiva final
PDF
110791 534702-1-pb
DOC
Programa!
PPT
Presentación Ontek
PPSX
Carla
PDF
PresentacióN 3 Determinantes Contextuales
PPTX
Acces
PDF
01 Introduccion A Linux. Ubuntu En Live Cd
PDF
Portafolios
PDF
Proyecto tic
XLS
DiseñO Xperimental 10 A
PDF
09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...
PPT
El Lenguaje y Comunicación
Libro films
 
02 Gimp. Imagen Digital
Ciudadanía y escuela
Actividades Marzo 2010
Por Que No Usted
 
Cinco Preguntas Frecuentes Que Se Hace Una Docente
Diapositiva final
110791 534702-1-pb
Programa!
Presentación Ontek
Carla
PresentacióN 3 Determinantes Contextuales
Acces
01 Introduccion A Linux. Ubuntu En Live Cd
Portafolios
Proyecto tic
DiseñO Xperimental 10 A
09. Iniciacion A La Informatica. El Correo ElectróNico Y La Libreta De Direcc...
El Lenguaje y Comunicación

Similar a Alimentación saludable1 (20)

PPT
Alimentacion Saludable
PPT
Dieta y salud
PPT
Alimentaciòn saludable y control de peso
PDF
FlaviéAguzzi
PPTX
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
PDF
PE_Gua_R90.pdf
PPTX
Plan nutricional
DOCX
El índice de masa corporal casa abierata
PPTX
Proyecto de química
PPTX
Proyecto de química
PPTX
nutrición y salud, dietas y ejercicios imss.pptx
PPTX
nutri adultO.pptx
PDF
Revista CARE BODY
PPTX
Piramide nutricional
PPT
Somos lo que comemos
PPT
Alimentación Saludable
PPT
Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PDF
Alimentaciion... Aaron Dominuez Quintero
Alimentacion Saludable
Dieta y salud
Alimentaciòn saludable y control de peso
FlaviéAguzzi
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
PE_Gua_R90.pdf
Plan nutricional
El índice de masa corporal casa abierata
Proyecto de química
Proyecto de química
nutrición y salud, dietas y ejercicios imss.pptx
nutri adultO.pptx
Revista CARE BODY
Piramide nutricional
Somos lo que comemos
Alimentación Saludable
Come sano. Exposición estudiantes de Enfermería.
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentaciion... Aaron Dominuez Quintero

Más de IES TORRE DE LOS GUZMANES, Andalucía, España (9)

ODT
Trabajo cicloturismo 1º Bachiller
PPTX
Métodos y sistemas de condición física
PDF
Representación gráfica del cuerpo humano
ODT
Plantilla para la parte practica
ODT
PLAN DE MEJORA "Condición Física" 1º Bachiller
Trabajo cicloturismo 1º Bachiller
Métodos y sistemas de condición física
Representación gráfica del cuerpo humano
Plantilla para la parte practica
PLAN DE MEJORA "Condición Física" 1º Bachiller

Alimentación saludable1

  • 2. LA NUTRICIÓN La nutrición es la ciencia que se encarga de darnos los conocimientos necesarios para alimentarnos de forma correcta.
  • 3. Nuestra alimentación debe cumplir tres funciones: • FUNCIÓN PLÁSTICA (proteínas): construir y renovar células y tejidos. • FUNCIÓN REGULADORA (vitaminas y minerales): mantener los procesos internos de funcionamiento (respiración, digestión, metabolismo, etc.). • FUNCIÓN ENERGÉTICA (Hidratos de carbono y grasas): energía para el trabajo y actividades deportivas.
  • 5. Cuando hablamos de nutrición hay que tener en cuenta los siguientes aspectos: • 1. Tanto gastas, tanto debes comer. La ingesta de calorías debe ser por tanto igual al gasto calórico. Si la ingesta es mayor que el gasto aumentamos de peso, mientras que se es menor perderíamos peso.
  • 6. Cuando hablamos de nutrición hay que tener en cuenta los siguientes aspectos: • 2. La alimentación no sólo debe ser adecuada en CANTIDAD sino también en CALIDAD. Es decir, en que proporción debemos ingerir los diferentes alimentos.
  • 8. Cuando hablamos de nutrición hay que tener en cuenta los siguientes aspectos: . 3. Distribución de las comidas, número de ellas y cantidad en cada una. • DESAYUNO 25% • COMIDA 35% • MERIENDA 15% • CENA 25%
  • 9. Cuando hablamos de nutrición hay que tener en cuenta los siguientes aspectos: • 4. Preparación, condimentación y mezcla de los alimentos. Va a tener una influencia grande en su composición final, número de calorías que proporcionan, etc.
  • 10. LA RUEDA DE LOS ALIMENTOS • En el desayuno y merienda incluye un alimento de cada color. • En el almuerzo y la cena toma un alimento de cada sector.
  • 11. LA PIRÁMIDE DE LOS ALIMENTOS
  • 12. ¿Cómo puedo saber si mi peso es el adecuado?. • Existen numerosos métodos para diagnosticar la obesidad pero en la práctica el más utilizado es el cálculo del Índice de Masa Corporal (IMC). • IMC = Peso en kilos dividido entre la altura en metros al cuadrado.
  • 13. TABLA IMC Peso insuficiente < 18,5 Normopeso 18,5 – 24,9 Sobrepeso grado I 25 – 26,9 Sobrepeso grado II (pre-obesidad) 27 – 29,9 Obesidad tipo I 30 – 34,9 Obesidad tipo II 35 – 39,9 Obesidad tipo III (mórbida) 40 – 40,9 Obesidad tipo IV > 50
  • 14. ¡STOP COLESTEROL! • Es una sustancia grasa producida por el hígado, pero también absorbida a a partir de ciertos alimentos: huevos, carnes, grasas, vísceras y derivados lácteos.
  • 15. ¡STOP COLESTEROL! • El aumento de colesterol está relacionado con la arterosclerosis y enfermedades cardiovasculares
  • 16. ¿Qué puedo hacer para evitar tener alto el colesterol? • Aumentar el consumo de pescados, verduras, hortalizas, legumbres, cereales y frutas. • Disminuir el consumo de bollería industrial, frituras, embutidos, carnes grasas, leche entera, quesos grasos. • No fumar.
  • 17. ¿Qué puedo hacer para evitar tener alto el colesterol? • Hacer ejercicio físico (hace aumentar las lipoproteínas HDL o colesterol bueno). • Controlar nuestra tensión arterial. • No tomar alcohol.
  • 18. RECOMENDACIONES GENERALES • Aumenta el consumo de fibra, cereales integrales, fruta y verdura. • Promueve el consumo de ensaladas constituidas por alimentos crudos. • Incentiva el consumo de pescado. • Promueve el consumo adecuado de leche, evitando tanto su baja ingesta como su exceso y preferentemente consumir los desnatados o bajos en grasas.
  • 19. RECOMENDACIONES GENERALES • Reduce la cantidad de azúcar y alimentos azucarados, refrescos y zumos artificiales. • Reduce las grasas saturadas de la dieta que proceden de carne, embutidos y bollería industrial. • Reduce los alimentos fritos de la dieta especialmente aquellos que como las patatas fritas de bolsa o similares sufren una fritura industrial. • Trata el alcohol como una droga que debe aprender a usarse con mucha moderación en el caso de su consumo.
  • 20. RECOMENDACIONES GENERALES • Come al menos tres piezas de fruta al día, siendo al menos una cítrica (naranjas, mandarinas, pomelos, kiwi). • Come alimentos ricos en hidratos de carbono en todas las comidas del día; pan, pasta, legumbres, arroz ... • No abuses de los refrescos de cola ya que perjudica a los huesos. • Evita en la medida de lo posible la comida rápida, como las hamburguesas o perritos calientes.
  • 21. RECOMENDACIONES GENERALES • No te saltes ninguna comida. Lo ideal es hacer cinco comidas al día. • Empieza cada comida con un plato de ensalada cruda o de verduras. • Come legumbres tres veces por semana. • Come más pescado que carne. • Bebe agua, de litro y medio a dos, tengas o no tengas ganas.
  • 22. Consejos para sentarse a la mesa: • Siéntate a comer sin estrés. • Preferiblemente no enciendas la televisión mientras comes, a esa hora no suelen dar buenas noticias y puede afectar a nuestra digestión y nuestra capacidad de disfrutar de la comida. • Aprovecha para escuchar música y tener una conversación tranquila. • Mastica bien. Hay que tratar de ser el último en levantarse de la mesa.
  • 23. CITAS • “Cuida tu cuerpo, no vayas por el mundo como si tuvieras uno de repuesto”. Jane Fonda, actriz norteamericana (1957). • “Quien no encuentra tiempo para el ejercicio, encuentra tiempo para la enfermedad”. Conde de Earl of Derby, mecenas británico (1812-1888). • “Tu cuerpo es el equipaje que llevas durante toda la vida. Cuanto mayor sea el exceso de peso, más corto será el viaje”.Ellen Glasgow, escritora norteamericana (1873- 1945)