República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Superior
“Universidad Fermín Toro”
Cabudare Estado Lara
Alumna: Susana Pacheco
Carrera: Administración
Profesor: Samir Matute
Introducción
La Alimentación es necesaria en todos los seres vivos, tanto en los
animales como en los Seres Humanos, y es por ello que debemos tener una
equilibrada incorporación de nutrientes a nuestro organismo, lo que muchas
veces es referenciado como Buena Alimentación, siendo fundamental su
cumplimiento para el desarrollo de la vida y de las distintas actividades
cotidianas.
Una dieta balanceada trae consigo muchos beneficios.
Mucha gente piensa que comer sanamente solo puede ayudar a reducir o
mantener el peso, pero los beneficios van más allá.
Es necesario conocer como alimentarse en forma sana, ya que sin duda es
uno de los puntos primordiales para prolongar la juventud y evitar una vejez
prematura.
Contenido
La alimentación balanceada es fundamental para el desarrollo integral
del ser humano y de sus capacidades físicas e intelectuales, por lo que se
hace necesaria una dieta en la que estén presentes todos los grupos básicos
de alimentos que proporcionen, minerales, vitaminas y antioxidantes
necesarios.
De esta manera y dadas las características individuales y condiciones
biológicas de cada persona como el peso, la estatura, el sexo y la edad.
Indicarán directamente los componentes de su alimentación.
Una buena alimentación debe distribuirse a lo largo del día en cinco comidas:
desayuno, almuerzo, dos meriendas y cena. Tratando de hacer un equilibro
en donde se combinen tanto las proteínas, carbohidratos (muchas frutas y
verduras) y pocas grasas, y por lo menos ocho vasos de agua diarios".
Así mismo es importante resaltar que el consumo de proteínas como las
carnes blancas (pollo, pescado, conejos, mariscos), las carnes rojas (vaca y
el chivo), el huevo y los lácteos, otorgan, el hierro y los aminoácidos
esenciales que el organismo no puede producir por sí mismo y que son
indispensables.
Grupos básicos de los alimentos
Los dietistas agrupan los alimentos de acuerdo con los nutrientes que
proporcionan. Es necesario saber cuáles son los grupos de alimentos y cómo
combinarlos para una sana nutrición. Aquí te mostramos los cuatro grupos
básicos que te servirán de guía para equilibrar los alimentos:
Grupos de las Carnes:
Su valor proteico radica en las proteínas que
posee, las cuales son necesarias para el
crecimiento y reparar los tejidos del
organismo.
También proporcionan hierro, vitaminas,
niacina y riboflavina.
Pertenecen a este grupo: la res, la ternera, el cordero, las aves, algunas
vísceras, los huevos, el pescado y los mariscos.
Grupos de Lácteos:
La leche posee calcio; necesarios para formar y
conservar los huesos y los dientes. Proporciona
vitamina A y proteínas de la más alta calidad.
Pertenecen a este grupo: la leche (fresca,
evaporada o en polvo), el queso de todo tipo y los helados.
Grupo de Verduras y Frutas:
Poseen vitaminas y minerales, casi toda la
vitamina C y más de la A, que necesita el
organismo. Entran todas las verduras y frutas, las
más ricas en vitamina C son: la naranja, el melón,
la guayaba, el mango, las fresas, los pimentones verdes y rojos.
Grupo de Cereales y Pan:
Proporciona al organismo energía, hierro,
proteínas y ciertas vitaminas en cantidades
apreciables. Pertenecen a este grupo: los
granos enteros, el pan, y los cereales
enriquecidos.
Los aportes que da una alimentacion balaceada a nuestro organismos
son los siguientes:
• Nos da la vitalidad y la energía necesarias para la vida.
• Nos ayuda a mantener un peso adecuado, de acuerdo a la edad y estatura.
• Estimula el sistema inmunológico.
• Mejora el desempeño deportivo y en general, en cualquier actividad que
realicemos.
• Retrasa el proceso de envejecimiento.
• Nos permite estar activos y en forma durante la vejez.
• Ayuda a combatir el cansancio y la fatiga.
• Protege los dientes y mantiene sanas las encías.
• Mejora la habilidad de concentración y los posibles cambios de humor.
• Reduce el riesgo de contraer enfermedades graves como ataques al
corazón, ciertos tipos de cáncer, diabetes en la edad madura y
enfermedades de la vesícula biliar, entre otras.
Las porciones recomendadas son las siguientes:
1 rebanada de pan 1/2 taza de cereal, arroz o pasta cocidos. 1 onza de
cereal seco
En Frutas: 1 fruta entera de tamaño mediano 3/4 de taza de jugo 1/2 taza de
fruta enlatada
En Verduras 1/2 taza de verduras cocidas 1 taza de ensalada mixta
En Leche 1 taza de leche 8 onzas de yogur 1-1/2 a onzas de queso
Carne, Aves, Pescado, Frijoles Secos, Huevos y Nueces3 onzas de carne
cocida, aves o pescado (3 onzas de carne equivalen aproximadamente al
tamaño de un bistec).
2 taza de frijoles cocidos o dos cucharadas de mantequilla de cacahuate
(maní) o 1 huevo equivalen a 1 onza de carne (alrededor de 1/3 de una
porción)
En Grasas, Aceites y Dulces Úselos con moderación.
Importancia de una alimentación balanceada en la salud integral de las
personas.
Una dieta balanceada es importante para todo el mundo, incluyendo
personas de edad avanzada. La guía dice que la parte más grande de las
calorías que uno consume cada día deberían venir de comidas basadas en
granos; el grupo que le sigue son las verduras y frutas; después el pescado,
las aves, las carnes, y los productos lácteos.
Mientras menos grasas, aceites, y dulces usted coma, tanto mejor. La mejor
forma de obtener los nutrientes que necesita es a través de una dieta
saludable, no a través de suplementos caros que quizás no necesite. Los
alimentos enteros proveen muchos nutrientes conocidos, y aún otros todavía
por descubrir. Usted podrá leer o escuchar muchos reclamos convincentes,
que suenen muy científicos acerca de suplementos nutritivos como las mega-
vitaminas y los minerales, pero no todos ellos se basan en descubrimientos
científicos concretos. Algunos suplementos pueden ser de ayuda en ciertas
situaciones, pero hay otros que pueden causar efectos secundarios dañinos.
Antes de tomar suplementos de cualquier tipo, consulte con su médico.
Conclusión
Consideremos que desde pequeños es importante crear un hábito
alimenticio que nos ayude a desarrollarnos sanamente, que aporte los
nutrientes necesarios para el organismo en la cantidad y en la calidad
requerida. Siendo que al tener una dieta balanceada evitaremos muchas
enfermedades generadas por la mala alimentación y el sobrepeso.
Como se puede notar tu cuerpo necesita de diversos alimentos ya que
en un solo alimento no se encuentra todos los nutrientes que necesitamos,
cabe destacar que es de gran ayuda consultar con un medico nutricionista a
cerca de nuestra alimentación y salud.
Referencias consultadas
ENCICLOPEDIA DE EL TIEMPO. BUENOS ALIMENTOS
FUENTES DE INTERNET
www.nutricion.com
http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/alimento.htm
http://www.tecnun.es/asignaturas/hipertexto/06Recursos/100Aliment.htm

Más contenido relacionado

PPTX
importancia de una buena alimentacion
PPTX
Alimentación balanceada
DOCX
Alimentación saludable
PPTX
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
PPTX
Alimentacion balanceada
PPTX
Alimentacion balanceada
PDF
Documento 2.sla2.0
PPTX
Alimentación Balanceada
importancia de una buena alimentacion
Alimentación balanceada
Alimentación saludable
Enfermedades que se pueden evitar al comer saludable
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Documento 2.sla2.0
Alimentación Balanceada

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alimentacion balanceada
PPTX
Una alimentacion balanceada
PDF
Tema 2 alimentacion
PPTX
Alimentación sana y salud
PPTX
Alimentacion saludable
PPTX
Alimentacion adecuada
PPTX
Grupos alimenticios
PPTX
Alimentación Balanceada
PPTX
Tema 4 la alimentación saludable
PPTX
Dieta equilibrada
PPTX
ALIMENTACION BALANCEADA.
PDF
Alimentacion balanceada
PDF
PPTX
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
PPTX
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
PPTX
Nutricion y salud
PPTX
Una persona bien alimentada tiene más oportunidades de
PPTX
Alimentacion saludable
PPTX
Alimentación sana (terminada)
PPTX
Documento de prectica_1
Alimentacion balanceada
Una alimentacion balanceada
Tema 2 alimentacion
Alimentación sana y salud
Alimentacion saludable
Alimentacion adecuada
Grupos alimenticios
Alimentación Balanceada
Tema 4 la alimentación saludable
Dieta equilibrada
ALIMENTACION BALANCEADA.
Alimentacion balanceada
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Nutricion y salud
Una persona bien alimentada tiene más oportunidades de
Alimentacion saludable
Alimentación sana (terminada)
Documento de prectica_1
Publicidad

Destacado (14)

POT
Estudio Arqueastronómico de la Fortaleza Colli
PDF
El cv, d'avorrit res de res
DOCX
Http.. cacnciones
PPTX
Proyecto tic’s
PDF
Edwin albert barrios_soto_actividad1_2_mapac
DOCX
Democrat
PDF
การสร้างภาพซ้อนตัวอักษร
PDF
Бизнес-журнал.Кузбасс
DOC
Gic specialist officer exam 2011 coaching at cheap rate with free study mate...
PDF
Practica .1..pdf.
PPT
Do You Need Sales Habitudes
PDF
Workstation pro-12 guía
PPTX
Managing the Monetization and UA Cycle | David Cohen
PPTX
Taller de ventas.pptx
Estudio Arqueastronómico de la Fortaleza Colli
El cv, d'avorrit res de res
Http.. cacnciones
Proyecto tic’s
Edwin albert barrios_soto_actividad1_2_mapac
Democrat
การสร้างภาพซ้อนตัวอักษร
Бизнес-журнал.Кузбасс
Gic specialist officer exam 2011 coaching at cheap rate with free study mate...
Practica .1..pdf.
Do You Need Sales Habitudes
Workstation pro-12 guía
Managing the Monetization and UA Cycle | David Cohen
Taller de ventas.pptx
Publicidad

Similar a Alimentacion Balanceada (20)

PPTX
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PPT
Capacitacion nutricional corregida[1]
PPTX
Buena alimentacion
PPTX
Alimentos saludables no lineales
PPTX
Marcos serrada
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPTX
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
PPTX
Alimentacion saludable. (P.S).pptx
PPTX
EDUCACION FISICA
DOCX
Alimentacion sana
DOCX
Proyecto alimentos nutritivos
PPTX
Tarea 1 lonchera saludab le 1
PPTX
Tarea 1 lonchera saludab le
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPTX
La Alimentación Adecuada
PPTX
Alimentación balanceada
PPTX
Alimentacion Balanceada
PPTX
FORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PPTX
Alimentacion adecuada bioquimica
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
Capacitacion nutricional corregida[1]
Buena alimentacion
Alimentos saludables no lineales
Marcos serrada
Alimentacion adecuada bioquimica
*-*ALIMENTACIÓN ADECUADA*-*
Alimentacion saludable. (P.S).pptx
EDUCACION FISICA
Alimentacion sana
Proyecto alimentos nutritivos
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le
Alimentacion adecuada bioquimica
La Alimentación Adecuada
Alimentación balanceada
Alimentacion Balanceada
FORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Carta magna de la excelentísima República de México
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Área transición documento word el m ejor
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Alimentacion Balanceada

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior “Universidad Fermín Toro” Cabudare Estado Lara Alumna: Susana Pacheco Carrera: Administración Profesor: Samir Matute
  • 2. Introducción La Alimentación es necesaria en todos los seres vivos, tanto en los animales como en los Seres Humanos, y es por ello que debemos tener una equilibrada incorporación de nutrientes a nuestro organismo, lo que muchas veces es referenciado como Buena Alimentación, siendo fundamental su cumplimiento para el desarrollo de la vida y de las distintas actividades cotidianas. Una dieta balanceada trae consigo muchos beneficios. Mucha gente piensa que comer sanamente solo puede ayudar a reducir o mantener el peso, pero los beneficios van más allá. Es necesario conocer como alimentarse en forma sana, ya que sin duda es uno de los puntos primordiales para prolongar la juventud y evitar una vejez prematura.
  • 3. Contenido La alimentación balanceada es fundamental para el desarrollo integral del ser humano y de sus capacidades físicas e intelectuales, por lo que se hace necesaria una dieta en la que estén presentes todos los grupos básicos de alimentos que proporcionen, minerales, vitaminas y antioxidantes necesarios. De esta manera y dadas las características individuales y condiciones biológicas de cada persona como el peso, la estatura, el sexo y la edad. Indicarán directamente los componentes de su alimentación. Una buena alimentación debe distribuirse a lo largo del día en cinco comidas: desayuno, almuerzo, dos meriendas y cena. Tratando de hacer un equilibro en donde se combinen tanto las proteínas, carbohidratos (muchas frutas y verduras) y pocas grasas, y por lo menos ocho vasos de agua diarios". Así mismo es importante resaltar que el consumo de proteínas como las carnes blancas (pollo, pescado, conejos, mariscos), las carnes rojas (vaca y el chivo), el huevo y los lácteos, otorgan, el hierro y los aminoácidos esenciales que el organismo no puede producir por sí mismo y que son indispensables. Grupos básicos de los alimentos Los dietistas agrupan los alimentos de acuerdo con los nutrientes que proporcionan. Es necesario saber cuáles son los grupos de alimentos y cómo combinarlos para una sana nutrición. Aquí te mostramos los cuatro grupos
  • 4. básicos que te servirán de guía para equilibrar los alimentos: Grupos de las Carnes: Su valor proteico radica en las proteínas que posee, las cuales son necesarias para el crecimiento y reparar los tejidos del organismo. También proporcionan hierro, vitaminas, niacina y riboflavina. Pertenecen a este grupo: la res, la ternera, el cordero, las aves, algunas vísceras, los huevos, el pescado y los mariscos. Grupos de Lácteos: La leche posee calcio; necesarios para formar y conservar los huesos y los dientes. Proporciona vitamina A y proteínas de la más alta calidad. Pertenecen a este grupo: la leche (fresca, evaporada o en polvo), el queso de todo tipo y los helados.
  • 5. Grupo de Verduras y Frutas: Poseen vitaminas y minerales, casi toda la vitamina C y más de la A, que necesita el organismo. Entran todas las verduras y frutas, las más ricas en vitamina C son: la naranja, el melón, la guayaba, el mango, las fresas, los pimentones verdes y rojos. Grupo de Cereales y Pan: Proporciona al organismo energía, hierro, proteínas y ciertas vitaminas en cantidades apreciables. Pertenecen a este grupo: los granos enteros, el pan, y los cereales enriquecidos. Los aportes que da una alimentacion balaceada a nuestro organismos son los siguientes: • Nos da la vitalidad y la energía necesarias para la vida. • Nos ayuda a mantener un peso adecuado, de acuerdo a la edad y estatura. • Estimula el sistema inmunológico. • Mejora el desempeño deportivo y en general, en cualquier actividad que
  • 6. realicemos. • Retrasa el proceso de envejecimiento. • Nos permite estar activos y en forma durante la vejez. • Ayuda a combatir el cansancio y la fatiga. • Protege los dientes y mantiene sanas las encías. • Mejora la habilidad de concentración y los posibles cambios de humor. • Reduce el riesgo de contraer enfermedades graves como ataques al corazón, ciertos tipos de cáncer, diabetes en la edad madura y enfermedades de la vesícula biliar, entre otras. Las porciones recomendadas son las siguientes: 1 rebanada de pan 1/2 taza de cereal, arroz o pasta cocidos. 1 onza de cereal seco En Frutas: 1 fruta entera de tamaño mediano 3/4 de taza de jugo 1/2 taza de fruta enlatada En Verduras 1/2 taza de verduras cocidas 1 taza de ensalada mixta En Leche 1 taza de leche 8 onzas de yogur 1-1/2 a onzas de queso Carne, Aves, Pescado, Frijoles Secos, Huevos y Nueces3 onzas de carne cocida, aves o pescado (3 onzas de carne equivalen aproximadamente al tamaño de un bistec). 2 taza de frijoles cocidos o dos cucharadas de mantequilla de cacahuate
  • 7. (maní) o 1 huevo equivalen a 1 onza de carne (alrededor de 1/3 de una porción) En Grasas, Aceites y Dulces Úselos con moderación. Importancia de una alimentación balanceada en la salud integral de las personas. Una dieta balanceada es importante para todo el mundo, incluyendo personas de edad avanzada. La guía dice que la parte más grande de las calorías que uno consume cada día deberían venir de comidas basadas en granos; el grupo que le sigue son las verduras y frutas; después el pescado, las aves, las carnes, y los productos lácteos. Mientras menos grasas, aceites, y dulces usted coma, tanto mejor. La mejor forma de obtener los nutrientes que necesita es a través de una dieta saludable, no a través de suplementos caros que quizás no necesite. Los alimentos enteros proveen muchos nutrientes conocidos, y aún otros todavía por descubrir. Usted podrá leer o escuchar muchos reclamos convincentes, que suenen muy científicos acerca de suplementos nutritivos como las mega- vitaminas y los minerales, pero no todos ellos se basan en descubrimientos científicos concretos. Algunos suplementos pueden ser de ayuda en ciertas situaciones, pero hay otros que pueden causar efectos secundarios dañinos. Antes de tomar suplementos de cualquier tipo, consulte con su médico.
  • 8. Conclusión Consideremos que desde pequeños es importante crear un hábito alimenticio que nos ayude a desarrollarnos sanamente, que aporte los nutrientes necesarios para el organismo en la cantidad y en la calidad requerida. Siendo que al tener una dieta balanceada evitaremos muchas enfermedades generadas por la mala alimentación y el sobrepeso. Como se puede notar tu cuerpo necesita de diversos alimentos ya que en un solo alimento no se encuentra todos los nutrientes que necesitamos, cabe destacar que es de gran ayuda consultar con un medico nutricionista a cerca de nuestra alimentación y salud.
  • 9. Referencias consultadas ENCICLOPEDIA DE EL TIEMPO. BUENOS ALIMENTOS FUENTES DE INTERNET www.nutricion.com http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Ciencias/alimento.htm http://www.tecnun.es/asignaturas/hipertexto/06Recursos/100Aliment.htm