UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE COMPUTACION
Alumno:
Luis Casanova
CI- 26.800.322
Seccion: MI41
Materia: Educación Física y Deportes 18 de Julio de 2017
INTRODUCCIÓN
 En todo momento de la vida el ser humano requiere de una alimentación balanceada,
el alimento representa el combustible principal que el ser humano necesita para
realizar sus actividades. La alimentación constituye nuestra principal fuente de vida.
Alimentarnos de una manera correcta es la garantía de que perduremos como
personas sanas. En las siguientes diapositivas observaremos como tener una buena
alimentación donde desarrollaremos que es la dieta, los grupos alimenticios, las
porciones correctas, los aportes nutricionales de cada uno de ellos y su importancia
para la vida del ser humano explicadas detalladamente con imágenes importante
acerca del mismo.
Una Alimentación sana y
saludable:
Consiste en ingerir una
alimentos que brinden a
cuerpo los nutrientes que
para mantenértelo sano,
bien y tener energía. Estos
incluyen las proteínas, los
carbohidratos, las grasas, el
vitaminas y los minerales. La
nutrición es importante para
¿QUE ES LA
DIETA?
 La palabra dieta proviene del
griego, que significa “forma de
vida”; se le conoce con este
nombre al conjunto de alimentos y
platillos que se consumen
diariamente
 Una dieta correcta debe contener
todos los nutrientes, en las
cantidades que cubran las
necesidades del organismo, ya
que si faltara alguno el organismo
enfermaría y acabaría por morir.
GRUPOS ALIMENTICIOS
• Energéticos
Grupo I: Alimentos derivados de los
cereales(preferentemente integrales),
patatas y azúcar.
Grupo II: La mantequilla, aceites, y grasas
en general.
• Plásticos
Grupo III: La leche y sus derivaos.
Grupo IV: Los cárnicos, los huevos y
pescados, las legumbres y los frutos secos.
• Reguladores
Grupo V: Las hortalizas y las verduras.
Grupo VI: Las frutas son los alimentos
pertenecientes a este grupo.
Aportan ácidos grasos esenciales y
son el vehículo principal de
vitaminas liposolubles (A, D y E).
Además, pueden aportar
vitaminas y otros
nutrientes importantes.
También son la fuente casi
exclusiva de vitamina B12,
una vitamina B que el humano
difícilmente puede obtener de
otras fuentes.
También aportan altas
cantidades
de minerales como el magnesio
o el potasio.
APORTES NUTRICIONALES
PORCIONES CORRECTAS
 Pan, Cereales, Arroz y Pasta:
Se recomiendan 4-6 raciones al día Cada ración equivale:
Pan: 40-60g (3 o 4 rebanadas/1 panecillo)
Cereales: 30-40g (1 bol de desayuno)
Arroz y Pasta: 60-80g (1 plato normal, una vez cocido)
 Productos lácteos
Lo recomendable son 2-4 raciones diarias, a poder ser de productos bajos
en calorías, ya que estos productos suelen ser muy calóricos.
 Verduras y Hortalizas
Lo recomendable son al menos 2 raciones diarias.
 Frutas
Los expertos recomiendan ingerir al menos 3 raciones al día. Cada ración
equivale:
Frutas (manzana, pera, plátano…): 120-200g (1 pieza mediana, 1 taza de
cerezas o 2 rodajas de melón)
PORCIONES CORRECTAS
 Frutos secos: Lo recomendable son 1-2 raciones diarias.
1 ración de Frutos secos: 20-30g (1 puñado o 4-5 nueces enteras)
 Aceite de oliva: Lo más recomendable es consumir 6-8 raciones
diarias, ya que se trata de un productos llenos de propiedades y
beneficios. para nuestro cuerpo. 1 ración de Aceite de oliva: 10ml
(1 cucharada sopera).
 Agua: Es un producto totalmente obligatorio en cualquier
alimentación, por lo que se recomiendan 6-8 raciones diarias. 1
ración de agua: 200ml (1 vaso normal).
 Otros tipos de alimentos como las legumbres, deben ingerirse al
menos 2 veces a la semana, al igual que ocurre con los pescados y
mariscos, mientras que los huevos se limitan a 2-4 unidades por
semana, y las carnes magras a 2 raciones por semana.
IMPORTANCIA
Alimentarse en forma equilibrada le
permite a la persona mantenerse
saludable, esto equivale a poder realizar las
actividades diarias sin sensaciones
desagradable de embotamiento mental y
agotamiento físico. La clave de una buena
salud se encuentra en una dieta sana y
equilibrada que proporcione una cantidad
correcta de carbohidratos, grasas y
proteína, así como también las vitaminas y
minerales recomendados.
CONCLUSION
Las vitaminas son parte esencial de nuestro desarrollo, participan en
el metabolismo de muchas sustancias ayudando a liberar energía
necesaria para las actividades que el cuerpo necesita llevar a cabo.
Una adecuada alimentación es la fuente perfecta de vitaminas,
minerales y demás elementos para un buen desarrollo.
BIBLIOGRAFIA
http://www.onmeda.es/nutricion/alimentacion_sana.html
http://www.buscarinformacion.com/alimentacion/alimentacion_balanceada.h
tml
gak-alimentacionbalanceada.blogspot.com/
https://www.significados.com/alimentacion/
www.vidaprofesional.com.ve/.../la-importancia-de-una-alimentacion-
balanceada.aspx

Más contenido relacionado

PPTX
Alimentacion saludable
PPT
Alimentos ppt 2
ODP
La alimentacion saludable
PPTX
Alimentación saludable
PPT
Piramide alimenticia
PPT
Alimentación equilibrada
PDF
Alimentación balanceada
PPTX
Piramide nutricional preescolares final
Alimentacion saludable
Alimentos ppt 2
La alimentacion saludable
Alimentación saludable
Piramide alimenticia
Alimentación equilibrada
Alimentación balanceada
Piramide nutricional preescolares final

La actualidad más candente (20)

PPTX
Piramide alimenticia historia
PPTX
Piramide nutricional
PPTX
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
PPTX
DIETA MEDITERRANEA
PPT
Alimentación Saludable
PPTX
Piramide alimenticia.
PPTX
PowerPoint, soy dietista.
PPTX
Alimentacion saludable
PPT
pirámide alimenticia
PPT
Piramide alimentaria de colores
PPTX
ALIMENTACION BALANCEADA.
PPT
Piramide alimenticia
PPT
Presentacion alimentacion
PPTX
Grupos alimenticios
PPTX
Pirámide Alimenticia
PPTX
Piramide alimenticia
PPS
Alimentacion casona
PPT
Piramide alimenticia 6 pri
PPTX
pirámide alimenticia
PPTX
Dieta mediterránea
Piramide alimenticia historia
Piramide nutricional
Alimentacion balanceada (fabiola gil)
DIETA MEDITERRANEA
Alimentación Saludable
Piramide alimenticia.
PowerPoint, soy dietista.
Alimentacion saludable
pirámide alimenticia
Piramide alimentaria de colores
ALIMENTACION BALANCEADA.
Piramide alimenticia
Presentacion alimentacion
Grupos alimenticios
Pirámide Alimenticia
Piramide alimenticia
Alimentacion casona
Piramide alimenticia 6 pri
pirámide alimenticia
Dieta mediterránea
Publicidad

Similar a Alimentacion balanceada (20)

PPTX
Alimentacion adecuada
PDF
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
PPTX
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
PPTX
Alimentacion Balanceada
PPTX
EDUCACION FISICA
PPTX
Alimentación balanceada
PPTX
Alimentacion saludable
PPTX
alimentacionbuena-saludableimportante.pptx
PPT
NUTRICION.ppt
PPTX
Alimentación Balanceada
PDF
Alimentación balanceada
PPTX
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
PPT
Alimentacion saludable
DOCX
Proyecto alimentos nutritivos
PPTX
Alimentacion Balanceada
PPTX
Alimentación balanceada
PPTX
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
PPTX
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
DOCX
La alimentacion soria y yana
PPTX
Alimentacion sana y salud
Alimentacion adecuada
clasificacion de los alimentos pdf..pdf
PRESENTACIÓN DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
Alimentacion Balanceada
EDUCACION FISICA
Alimentación balanceada
Alimentacion saludable
alimentacionbuena-saludableimportante.pptx
NUTRICION.ppt
Alimentación Balanceada
Alimentación balanceada
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentacion saludable
Proyecto alimentos nutritivos
Alimentacion Balanceada
Alimentación balanceada
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
Clasificacion y composicion de los alimentos piramide de harvard y nutricional
La alimentacion soria y yana
Alimentacion sana y salud
Publicidad

Último (20)

PPTX
Medidas de Bioseguridad en Cerdos Criadero
PDF
Control de peso, huesos y articulaciones.pdf
PDF
La albumina, uso y analisis de esta solucion
PDF
Recurso Bonito como pesquería en Perú.pdf
PDF
Unidad 02-Análisis de alimentos-fisicoquímica de alimentos
PDF
Levapan Boletin Tecnico 023 - Precocidos en Panadería
PDF
Levapan Boletin Tecnico 002 - La Harina de Trigo en Panadería
PPTX
PROTEGIENDO LA LACTANCIA MATERNA.pptx EXC
PDF
clasegfdhghdjdjdfgjdddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Diagnóstico y Tratamiento O Diagnóstico y Tratamiento O Tratamiento Oportuno ...
PDF
Todo lo que debes saber sobre Vinos en la Actualidad.
PDF
_guia_01202401ME02ME-11A04.pdf ddddddddddddddddddddddd
PPTX
TRABAJO GRETTEL CORDOVA VILLALOBOS admision.pptx
PDF
1. Alimentación adecuada para el niño menor de 6 meses.pdf
PPTX
calidad_agua_riego_completa.pptxkjlkkjlk
PPTX
DELICIAS MAGRA-1proyecto de embutidos.pptx
PDF
CT 12 Subsistema Financiero.pdfdgthyhyjj
PPT
LA ALIMENTACION DADA POR DIOS EN EL EDEN
PPTX
COCINA BASICA INTRODUCCIÓN SERVICIO .pptx
PPT
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO (1).ppt
Medidas de Bioseguridad en Cerdos Criadero
Control de peso, huesos y articulaciones.pdf
La albumina, uso y analisis de esta solucion
Recurso Bonito como pesquería en Perú.pdf
Unidad 02-Análisis de alimentos-fisicoquímica de alimentos
Levapan Boletin Tecnico 023 - Precocidos en Panadería
Levapan Boletin Tecnico 002 - La Harina de Trigo en Panadería
PROTEGIENDO LA LACTANCIA MATERNA.pptx EXC
clasegfdhghdjdjdfgjdddddddddddddddddddddddddddddd
Diagnóstico y Tratamiento O Diagnóstico y Tratamiento O Tratamiento Oportuno ...
Todo lo que debes saber sobre Vinos en la Actualidad.
_guia_01202401ME02ME-11A04.pdf ddddddddddddddddddddddd
TRABAJO GRETTEL CORDOVA VILLALOBOS admision.pptx
1. Alimentación adecuada para el niño menor de 6 meses.pdf
calidad_agua_riego_completa.pptxkjlkkjlk
DELICIAS MAGRA-1proyecto de embutidos.pptx
CT 12 Subsistema Financiero.pdfdgthyhyjj
LA ALIMENTACION DADA POR DIOS EN EL EDEN
COCINA BASICA INTRODUCCIÓN SERVICIO .pptx
BPM. DIAGNOSTICO Y PERFIL SANITARIO (1).ppt

Alimentacion balanceada

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION Alumno: Luis Casanova CI- 26.800.322 Seccion: MI41 Materia: Educación Física y Deportes 18 de Julio de 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN  En todo momento de la vida el ser humano requiere de una alimentación balanceada, el alimento representa el combustible principal que el ser humano necesita para realizar sus actividades. La alimentación constituye nuestra principal fuente de vida. Alimentarnos de una manera correcta es la garantía de que perduremos como personas sanas. En las siguientes diapositivas observaremos como tener una buena alimentación donde desarrollaremos que es la dieta, los grupos alimenticios, las porciones correctas, los aportes nutricionales de cada uno de ellos y su importancia para la vida del ser humano explicadas detalladamente con imágenes importante acerca del mismo.
  • 3. Una Alimentación sana y saludable: Consiste en ingerir una alimentos que brinden a cuerpo los nutrientes que para mantenértelo sano, bien y tener energía. Estos incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el vitaminas y los minerales. La nutrición es importante para
  • 4. ¿QUE ES LA DIETA?  La palabra dieta proviene del griego, que significa “forma de vida”; se le conoce con este nombre al conjunto de alimentos y platillos que se consumen diariamente  Una dieta correcta debe contener todos los nutrientes, en las cantidades que cubran las necesidades del organismo, ya que si faltara alguno el organismo enfermaría y acabaría por morir.
  • 5. GRUPOS ALIMENTICIOS • Energéticos Grupo I: Alimentos derivados de los cereales(preferentemente integrales), patatas y azúcar. Grupo II: La mantequilla, aceites, y grasas en general. • Plásticos Grupo III: La leche y sus derivaos. Grupo IV: Los cárnicos, los huevos y pescados, las legumbres y los frutos secos. • Reguladores Grupo V: Las hortalizas y las verduras. Grupo VI: Las frutas son los alimentos pertenecientes a este grupo.
  • 6. Aportan ácidos grasos esenciales y son el vehículo principal de vitaminas liposolubles (A, D y E). Además, pueden aportar vitaminas y otros nutrientes importantes. También son la fuente casi exclusiva de vitamina B12, una vitamina B que el humano difícilmente puede obtener de otras fuentes. También aportan altas cantidades de minerales como el magnesio o el potasio. APORTES NUTRICIONALES
  • 7. PORCIONES CORRECTAS  Pan, Cereales, Arroz y Pasta: Se recomiendan 4-6 raciones al día Cada ración equivale: Pan: 40-60g (3 o 4 rebanadas/1 panecillo) Cereales: 30-40g (1 bol de desayuno) Arroz y Pasta: 60-80g (1 plato normal, una vez cocido)  Productos lácteos Lo recomendable son 2-4 raciones diarias, a poder ser de productos bajos en calorías, ya que estos productos suelen ser muy calóricos.  Verduras y Hortalizas Lo recomendable son al menos 2 raciones diarias.  Frutas Los expertos recomiendan ingerir al menos 3 raciones al día. Cada ración equivale: Frutas (manzana, pera, plátano…): 120-200g (1 pieza mediana, 1 taza de cerezas o 2 rodajas de melón)
  • 8. PORCIONES CORRECTAS  Frutos secos: Lo recomendable son 1-2 raciones diarias. 1 ración de Frutos secos: 20-30g (1 puñado o 4-5 nueces enteras)  Aceite de oliva: Lo más recomendable es consumir 6-8 raciones diarias, ya que se trata de un productos llenos de propiedades y beneficios. para nuestro cuerpo. 1 ración de Aceite de oliva: 10ml (1 cucharada sopera).  Agua: Es un producto totalmente obligatorio en cualquier alimentación, por lo que se recomiendan 6-8 raciones diarias. 1 ración de agua: 200ml (1 vaso normal).  Otros tipos de alimentos como las legumbres, deben ingerirse al menos 2 veces a la semana, al igual que ocurre con los pescados y mariscos, mientras que los huevos se limitan a 2-4 unidades por semana, y las carnes magras a 2 raciones por semana.
  • 9. IMPORTANCIA Alimentarse en forma equilibrada le permite a la persona mantenerse saludable, esto equivale a poder realizar las actividades diarias sin sensaciones desagradable de embotamiento mental y agotamiento físico. La clave de una buena salud se encuentra en una dieta sana y equilibrada que proporcione una cantidad correcta de carbohidratos, grasas y proteína, así como también las vitaminas y minerales recomendados.
  • 10. CONCLUSION Las vitaminas son parte esencial de nuestro desarrollo, participan en el metabolismo de muchas sustancias ayudando a liberar energía necesaria para las actividades que el cuerpo necesita llevar a cabo. Una adecuada alimentación es la fuente perfecta de vitaminas, minerales y demás elementos para un buen desarrollo.