4
Lo más leído
7
Lo más leído
19
Lo más leído
Francisco Javier Hernández Suárez
Tanausú Hernández González
Pablo Hernández Hernández
Eduardo Pérez Expósito
Grupo 1.2.4
• Los alimentos que comemos a diario nos proporcionan las
sustancias que necesitamos para crecer y estar sanos, y la
energía que necesitamos para andar, saltar, estudiar, etc.
• Según la composición de los alimentos podemos agruparlos de
las siguientes formas:
Leche y derivados
Carne, pescado,
huevos y legumbres
Arroz, la pasta, el pan,
los dulces y azúcar
Fruta y verduras, que
tienen muchas
vitaminas
Alimentación y Hábitos Saludables
• La dieta es un conjunto de alimentos que come habitualmente
una persona. Puede ser:
Una dieta completa:
Una dieta equilibrada:
• En los países desarrollados, el problema no está en la carencia
de nutrientes, sino en su ingesta excesiva. Los ejemplos más
claros son los siguientes:
• 1) Una dieta es ________ cuando está compuesta por
los cuatro grupos.
• 2) Una dieta es ___________ cuando nos aporta la
cantidad necesaria de cada alimento para nuestro
organismo.
• 3) La cantidad de comida que necesitamos depende
de nuestra _____ y de la ________ ______ que
realizamos.
• 4) Cuando estamos creciendo necesitamos mayor
cantidad de ________ como la leche que nos
proporciona calcio.
Actividad física. Equilibrada. Edad. Alimentos. Completa.
• 3.1) Elabora un menú saludable según tus gustos:
• 3.2) Elabora una rueda de alimentos con plastilina:
• 3.3) Señala si las siguientes afirmaciones son
Verdaderas o Falsas:
• 3.4) Elaborar frases en verso con consejos
saludables:
• Los alimentos nos ofrecen las sustancias nutritivas con las que obtenemos
energía y construimos y reparamos nuestro cuerpo.
Hidratos de carbono:
se encuentran en gran
cantidad en plantas
como cereales, papas,
el azúcar, el almidón,
las pastas… Grasas y aceites:
Hay grasas animales
que se encuentran por
ejemplo en los huevos,
pescado.
Proteínas: las
carne y el pescado,
en la leche, en los
huevos.
Vitaminas y
minerales: Se
encuentran en verduras,
frutas y hortalizas.
• Los alumnos simularán una compra de alimentos en los que
deberá haber variedad de hidratos de carbono, proteínas,
grasas y vitaminas.
• Cuando hablamos de hábitos saludables para la salud,
hablamos de todas esas cosas que al hacerlas nos van a
ayudar a mantener sin enfermedades. Algunos hábitos
saludables son:
• Aliméntate sanamente
• Mantén buenos hábitos al comer
• Toma agua:
• Ve menos televisión
• Realiza actividad física
• Higiene personal
• Aspectos importantes de nuestra higiene:
• Se le llama aseo personal o higiene personal al acto,
generalmente autónomo, que un individuo realiza para
mantenerse limpio y libre de impurezas en su parte externa.
• Aseo de los dientes
• Aseo del cabello y cuero cabelludo
• Aseo de la piel.
• Aseo de las manos
• El descanso
• Aseo de los oídos
• Se pondrán diferentes recipientes de champú, gel, colonia para
que los niños pasen y los huelan. También se pondrán toallas,
esponjas, manoplas para que las toquen. Todo se hará con los
ojos cerrados.
• Enseñamos a los niños a cepillarse los dientes.
• http://www.youtube.com/watch?v=15FywdOA92U
• Cada uno de los alumnos debe traer de su casa un muñeco, el
docente irá indicando cual es la forma correcta de tomar una
ducha. El alumnado irá representando las indicaciones que le
da el maestro/a en los muñecos que a su vez simulan ser su
propio cuerpo.
‘Como maestro predica con el ejemplo, sirve de
modelo a tus alumnos llevando unos hábitos de vida
saludables y una alimentación sana, ¡verás con que
alegría te irás a la cama!’

Más contenido relacionado

PPT
Habitos saludables
PPTX
Hábitos Alimenticios
PPTX
Alimentación saludable adolescentes
PPTX
Requerimientos nutricionales
PPTX
Alimentación del escolar
PPT
Alimentacion saludable y actividad fisica sana
PPTX
Alimentacion saludable ·1
PPTX
Alimentación y nutrición diapositivas
Habitos saludables
Hábitos Alimenticios
Alimentación saludable adolescentes
Requerimientos nutricionales
Alimentación del escolar
Alimentacion saludable y actividad fisica sana
Alimentacion saludable ·1
Alimentación y nutrición diapositivas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nutricion infantil
PPTX
Correcta alimentacion
PPTX
Nutricion y alimentacion saludable
PPTX
Nutrición
PPTX
Alimentacion adolescente
PPTX
Nutricion en el Adulto
PPTX
Alimentacion saludable en niños en edad power point
PPTX
Nutrición en la edad adulta y anciano
PPT
Nutrición en el Adulto
PPTX
Piramide nutricional marcela lopez
PPS
ALIMENTACION Y NUTRICION
PPT
La alimentación bueno
PPT
Alimentacion en el niño sano
PPTX
habitos saludables
PPT
Alimentacion Saludable
PPTX
Grupo Alimenticio
PPT
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
PDF
Alimentación infantil
PPT
La alimentacion sana en el anciano
Nutricion infantil
Correcta alimentacion
Nutricion y alimentacion saludable
Nutrición
Alimentacion adolescente
Nutricion en el Adulto
Alimentacion saludable en niños en edad power point
Nutrición en la edad adulta y anciano
Nutrición en el Adulto
Piramide nutricional marcela lopez
ALIMENTACION Y NUTRICION
La alimentación bueno
Alimentacion en el niño sano
habitos saludables
Alimentacion Saludable
Grupo Alimenticio
Unidad i estado nutricional 1 conceptualizaciones
Alimentación infantil
La alimentacion sana en el anciano
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Mensajes Saludables
PDF
Cómic hábitos saludables_ejercicio_físico_3º
PPTX
10 frases inspiradoras para una vida saludable
PDF
Alimentate niño
PPTX
Power point habitos saludables colegios
PPTX
Alimentación saludable para niños
PPT
Estilo De Vida Saludable
PPS
Alimentación saludable
PPTX
Hábitos para una buena alimentación.
PPT
Power point como sano, vivo mejor
PDF
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
PPTX
Medio Ambiente Y Salud
PPTX
Alimentacion saludable y recreacion para niños
PPT
NUTRICION INFANTIL
PPT
Powerpoint medio ambiente
PPTX
Diapositiva nutricion
PPTX
Diapositivas medio ambiente
PPT
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
PPTX
Diapositivas alimentación saludable
PPTX
Educacion ambiental powerpoint
Mensajes Saludables
Cómic hábitos saludables_ejercicio_físico_3º
10 frases inspiradoras para una vida saludable
Alimentate niño
Power point habitos saludables colegios
Alimentación saludable para niños
Estilo De Vida Saludable
Alimentación saludable
Hábitos para una buena alimentación.
Power point como sano, vivo mejor
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Medio Ambiente Y Salud
Alimentacion saludable y recreacion para niños
NUTRICION INFANTIL
Powerpoint medio ambiente
Diapositiva nutricion
Diapositivas medio ambiente
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Diapositivas alimentación saludable
Educacion ambiental powerpoint
Publicidad

Similar a Alimentación y Hábitos Saludables (20)

PPT
Hábitos educativos saludables
PPTX
Proyecto de ciencias.alimentacion
PPTX
Presentacion de power point boletin informativo ppp
PPTX
Resumen t2
DOCX
P1 s3 d1 baja
PPTX
alimentación clase.alimentacion nutrituva
PPTX
Unit 2 spanish
PDF
Funciones vitales
PDF
VIDA SALUDABLE.pdf
PDF
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
PPTX
DOCX
Vive Saludable
PDF
Alimentacion nutricional
PPTX
SEM5_MD_4Y6Ansiedad y manejo del estrés en los estudiantes
PDF
Nutricionalimentacion
PDF
Educación en nutricion
PPT
Nutricion humana-1226500909271404-8
DOCX
La alimentación
DOCX
La alimentación
PPTX
Alimentación:origen, pirámide, clasificación
Hábitos educativos saludables
Proyecto de ciencias.alimentacion
Presentacion de power point boletin informativo ppp
Resumen t2
P1 s3 d1 baja
alimentación clase.alimentacion nutrituva
Unit 2 spanish
Funciones vitales
VIDA SALUDABLE.pdf
EXP. APR. 1 SEMANA 9 TERCERO.pdf
Vive Saludable
Alimentacion nutricional
SEM5_MD_4Y6Ansiedad y manejo del estrés en los estudiantes
Nutricionalimentacion
Educación en nutricion
Nutricion humana-1226500909271404-8
La alimentación
La alimentación
Alimentación:origen, pirámide, clasificación

Último (20)

PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...

Alimentación y Hábitos Saludables

  • 1. Francisco Javier Hernández Suárez Tanausú Hernández González Pablo Hernández Hernández Eduardo Pérez Expósito Grupo 1.2.4
  • 2. • Los alimentos que comemos a diario nos proporcionan las sustancias que necesitamos para crecer y estar sanos, y la energía que necesitamos para andar, saltar, estudiar, etc.
  • 3. • Según la composición de los alimentos podemos agruparlos de las siguientes formas: Leche y derivados Carne, pescado, huevos y legumbres Arroz, la pasta, el pan, los dulces y azúcar Fruta y verduras, que tienen muchas vitaminas
  • 5. • La dieta es un conjunto de alimentos que come habitualmente una persona. Puede ser: Una dieta completa: Una dieta equilibrada:
  • 6. • En los países desarrollados, el problema no está en la carencia de nutrientes, sino en su ingesta excesiva. Los ejemplos más claros son los siguientes:
  • 7. • 1) Una dieta es ________ cuando está compuesta por los cuatro grupos. • 2) Una dieta es ___________ cuando nos aporta la cantidad necesaria de cada alimento para nuestro organismo. • 3) La cantidad de comida que necesitamos depende de nuestra _____ y de la ________ ______ que realizamos. • 4) Cuando estamos creciendo necesitamos mayor cantidad de ________ como la leche que nos proporciona calcio. Actividad física. Equilibrada. Edad. Alimentos. Completa.
  • 8. • 3.1) Elabora un menú saludable según tus gustos:
  • 9. • 3.2) Elabora una rueda de alimentos con plastilina:
  • 10. • 3.3) Señala si las siguientes afirmaciones son Verdaderas o Falsas:
  • 11. • 3.4) Elaborar frases en verso con consejos saludables:
  • 12. • Los alimentos nos ofrecen las sustancias nutritivas con las que obtenemos energía y construimos y reparamos nuestro cuerpo. Hidratos de carbono: se encuentran en gran cantidad en plantas como cereales, papas, el azúcar, el almidón, las pastas… Grasas y aceites: Hay grasas animales que se encuentran por ejemplo en los huevos, pescado. Proteínas: las carne y el pescado, en la leche, en los huevos. Vitaminas y minerales: Se encuentran en verduras, frutas y hortalizas.
  • 13. • Los alumnos simularán una compra de alimentos en los que deberá haber variedad de hidratos de carbono, proteínas, grasas y vitaminas.
  • 14. • Cuando hablamos de hábitos saludables para la salud, hablamos de todas esas cosas que al hacerlas nos van a ayudar a mantener sin enfermedades. Algunos hábitos saludables son: • Aliméntate sanamente • Mantén buenos hábitos al comer • Toma agua: • Ve menos televisión • Realiza actividad física • Higiene personal
  • 15. • Aspectos importantes de nuestra higiene: • Se le llama aseo personal o higiene personal al acto, generalmente autónomo, que un individuo realiza para mantenerse limpio y libre de impurezas en su parte externa. • Aseo de los dientes • Aseo del cabello y cuero cabelludo • Aseo de la piel. • Aseo de las manos • El descanso • Aseo de los oídos
  • 16. • Se pondrán diferentes recipientes de champú, gel, colonia para que los niños pasen y los huelan. También se pondrán toallas, esponjas, manoplas para que las toquen. Todo se hará con los ojos cerrados.
  • 17. • Enseñamos a los niños a cepillarse los dientes. • http://www.youtube.com/watch?v=15FywdOA92U
  • 18. • Cada uno de los alumnos debe traer de su casa un muñeco, el docente irá indicando cual es la forma correcta de tomar una ducha. El alumnado irá representando las indicaciones que le da el maestro/a en los muñecos que a su vez simulan ser su propio cuerpo.
  • 19. ‘Como maestro predica con el ejemplo, sirve de modelo a tus alumnos llevando unos hábitos de vida saludables y una alimentación sana, ¡verás con que alegría te irás a la cama!’