3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
ALIMENTOS Y
BEBIDAS
FERMENTADAS
“LA ELABORACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS SE
REMONTAA LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. EN LA
ANTIGÜEDAD LAS BEBIDAS FERMENTADAS ERAN
MENOS PELIGROSAS DE BEBER QUE EL AGUA”
• La chicha
Que significa licor en quechua, bebida fermentada
a base de maíz.
País de Origen Perú. pueblos indígenas americanos.
• El masato
El masato es una bebida fermentada de origen prehispánico, de consumo local y de
cierta importancia en el Perú, Ecuador y Bolivia, (en Venezuela y Brasil le llaman
CACHIRI) que antiguamente se hacía bajo el mismo principio que la chicha, es decir,
fermentación iniciaba al masticarla y escupirla dentro de una olla o de un tronco
cortado y labrado en forma de una pequeña canoa, donde se dejaba reposar toda la
noche, o inclusive varios días para lograr su fermentación. A veces se mezcla con
boniato y también se puede hacer con ñame en lugar de yuca. Como se muestra en
foto de portada, la yuca machacada se vierte en una gran olla y se deja varios días
que fermente. Bebida fermentada a base de arroz, azúcar, clavos y canela en
• El guarapo de caña, maíz Y piña
Este jugo de caña de azúcar es una bebida cubana típica. Originalmente
era una bebida popular, que bebían los trabajadores y esclavos negros
para soportar las largas horas de duro trabajo para cortar la caña.
Esta deberá ser bebida rápidamente
después de la extracción para mantener su sabor y beneficios nutricionales.
En Colombia también se elabora de maíz y piña.
• El pulque
bebida fermentada a base de miel del maguey o agave.
País de origen México.
• La sidra y el Perry
no se sabe con certeza su origen pero los primeros datos son de Egipto
y las islas griegas.
Su nombre viene del griego sikera que pasado al latín se nombra “sicera”
lo que se traduce como: “bebida embriagadora”, calificativo atribuido también
a la palabra francesa “cidre” y la inglesa “cider”. En Asturias, España; se empieza a
pronunciar
sidre y finalmente se queda con el nombre de sidra.
la sidra es una bebida fermentada a base de manzanas y el Perry a base de peras.
• Los vinos blancos tintos y rosados
País de origen del vino se cree que es Egypto, se produce en muchos
países y se hacen diferentes procesos para obtener diferentes clases
como lo son blancos, solo de uvas blancas, de las uvas oscuras se
producen todos los vinos.
• Vino dulce o seco
• Vino espumoso o tranquilo
Todos los vinos contienen naturalmente pequeñas cantidades de dióxido
de carbono que son el resultado natural del proceso de fermentación.
El vino espumoso es uno que contiene suficiente para causar una
efervescencia en el momento de abrir la botella. Por el contrario,
el que no tiene más (el CO2 ha sido eliminado antes del embotellado)
se llama vino “tranquilo”.
• La cerveza
se cree que en el 8000 AC: los primeros vestigios de cerveza se
encuentran en recipientes de cerámica, en el actual Irán, por lo
que es la bebida más antigua hecha por el hombre.
las hay rubias, ámbar y morenas. También las hay de baja y alta
fermentación.
• Hidromiel
• Es una de las primeras bebidas alcohólicas que el hombre ha bebido.
Los primeros vestigios de la producción de hidromiel se remontan a la Edad
del Bronce
en Dinamarca. Una de las primeras recetas escritas proviene de Aristóteles en
350 AC. Para los griegos, esta bebida se
llamaba ambrosía, que significa inmortal y era la bebida de los dioses del Olimpo.
En cuanto a los galos, lo consideraron una bebida que da fuerza y alegría
El hidromiel es exclusivamente una bebida fermentada, hecha de agua y miel.
La fermentación puede ser producida por levaduras endógenas
(presentes en la miel) o exógenas (que agregamos). El hidromiel suele contener
entre 10 ° y 16 °, pero puede hacerse menos fuerte o hasta 18 °
BEBIDAS
FERMENTADAS
MATERIA
PRIMA
AGAVE PULQUE
CAÑA DE
AZUCAR
GUARAPO
MAIZ
CHICHA
ARROZ MASATO
UVAS VINOS
TINTOS
ROSADOS
BLANCOS
ESPUMOSOS
DULCES
LUPULO, TRIGO
Y CEBADA
CERVEZAS
RUBIAS
AMBAR
MORENAS
MIEL HIDROMIEL
DESARROLLO
1.3.10 MOMENTO INDEPENDIENTE ACTIVIDAD INTEGRADORA
POR
DANIEL ALEJANDRO NARANJO GIRALDO
ESTUDIANTE DE GASTRONOMIA VIRTUAL
MODULO
BEBIDAS DESTILADAS Y FERMENTADAS
CIBERGRAFIA
MATERIAL DE APOYO
https://moodlevirtual.sanmateovirtual.edu.co/RecursosGas/Bebidas%20fermentadas
20y%20destiladas/unidad_2/UV_GR_PAF_%20BEBFD%20_U02_1807_V01/UV_GR_PAF
%20BEBFD%20_U02_1807_V01.pdf
OTRAS FUENTES
https://deliciasprehispanicas.com/2015/12/05/masato-cachiri-yalaki-y-yukuta-
bebidas-de-origen-prehispanico/
https://es.wikipedia.org/wiki/Guarapo
FOTOS TOMADAS DE
https://burst.shopify.com/

Más contenido relacionado

PPTX
Edulcorantes y polioles
DOCX
188593890 informe-n-o5-de-mermelada-de-naranja-docx
PDF
Hidrogenación de grasas
PDF
Mermelada
DOCX
EXTRACCION DE PECTINA
PPTX
Jarabe de maíz con alto contenido de fructosa
DOCX
PPT
Bebidas Destiladas
Edulcorantes y polioles
188593890 informe-n-o5-de-mermelada-de-naranja-docx
Hidrogenación de grasas
Mermelada
EXTRACCION DE PECTINA
Jarabe de maíz con alto contenido de fructosa
Bebidas Destiladas

La actualidad más candente (20)

PPT
Bebidas alcoholicas1111
DOCX
Filtracion basicas
PDF
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
PPTX
Bebidas gasificadas
DOCX
Informe de recursos
DOCX
Analisis de yogurt
PPTX
PPTX
bebidas alcoholicas
PPTX
Edulcorantes
DOCX
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
PPTX
conservación química de pulpa de fruta
PDF
I informe nectar grupo 4
PPT
Bebidas Mexicanas Obtenidas Por FermentacióN
PPT
tema 2 fermentación alcohólica
PPTX
Bebidas no alcohólicas
PPTX
Pasteurizacion,esterilizacion
DOCX
bromatologia, mantequilla y crema de leche
PPT
Definicion y Clasificación Bebidas e Infusiones
Bebidas alcoholicas1111
Filtracion basicas
137202030 informe-de-elaboracion-de-encurtidos-1
Bebidas gasificadas
Informe de recursos
Analisis de yogurt
bebidas alcoholicas
Edulcorantes
Microbiología industrial “Levadura saccharomyces cerevisiae”
conservación química de pulpa de fruta
I informe nectar grupo 4
Bebidas Mexicanas Obtenidas Por FermentacióN
tema 2 fermentación alcohólica
Bebidas no alcohólicas
Pasteurizacion,esterilizacion
bromatologia, mantequilla y crema de leche
Definicion y Clasificación Bebidas e Infusiones
Publicidad

Similar a Alimentos y bebidas fermentadas (20)

PDF
- BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y NO DESTILADAS.pdf
PPT
Bebidas alcohólicas
ODT
fermentación de Azucares
DOCX
BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LAS FERIAS DE JAÉN
PPSX
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
PDF
El alcohol
DOCX
Clasificación de las Bebidas Alcohólicas más utilizadas en elbar.docx
PPTX
Los aperitivos
PPSX
bebidas alcohólicas.ppsx
PPT
PPTX
Bebidas alcoholicas
PPTX
Bebidas espirituosas
PPTX
La historia de las bebidas
PPTX
fermentados y destilados
PDF
Principales caracteristicas y tipos de bebidas.pdf
PPTX
Bebidas alcoholicas. nora modolo
PPTX
Destilados michael
PPTX
destilados y frmentados
PPTX
Los aperitivos
- BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y NO DESTILADAS.pdf
Bebidas alcohólicas
fermentación de Azucares
BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LAS FERIAS DE JAÉN
Alcohol101 - Lo que siempre quizo saber sobre las bebidas alcoholicas y nadie...
El alcohol
Clasificación de las Bebidas Alcohólicas más utilizadas en elbar.docx
Los aperitivos
bebidas alcohólicas.ppsx
Bebidas alcoholicas
Bebidas espirituosas
La historia de las bebidas
fermentados y destilados
Principales caracteristicas y tipos de bebidas.pdf
Bebidas alcoholicas. nora modolo
Destilados michael
destilados y frmentados
Los aperitivos
Publicidad

Más de danielalejandronaran (12)

PDF
PPTX
HABLEMOS DE JEREZ.pptx
PDF
Recetario Latinoamericano
PPTX
10 terminos de la gastronomia asiatica
PDF
5 Recetas de la cocina asiatica
PPTX
Glosario Cocina Mediterránea
PDF
Recetario Mediterráneo
PDF
MENU RESTAURANTE EVO
PPTX
Reglas generales de estudio
PPTX
Linea de tiempo universidad san mateo daniel alejandro_naranjo-g.
PDF
1.4.7 momento colaborativo actividad dos 3
PPTX
Presentacion tecnicas de estudio
HABLEMOS DE JEREZ.pptx
Recetario Latinoamericano
10 terminos de la gastronomia asiatica
5 Recetas de la cocina asiatica
Glosario Cocina Mediterránea
Recetario Mediterráneo
MENU RESTAURANTE EVO
Reglas generales de estudio
Linea de tiempo universidad san mateo daniel alejandro_naranjo-g.
1.4.7 momento colaborativo actividad dos 3
Presentacion tecnicas de estudio

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Carta magna de la excelentísima República de México
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Área transición documento word el m ejor
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Alimentos y bebidas fermentadas

  • 2. “LA ELABORACIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS SE REMONTAA LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. EN LA ANTIGÜEDAD LAS BEBIDAS FERMENTADAS ERAN MENOS PELIGROSAS DE BEBER QUE EL AGUA”
  • 3. • La chicha Que significa licor en quechua, bebida fermentada a base de maíz. País de Origen Perú. pueblos indígenas americanos. • El masato El masato es una bebida fermentada de origen prehispánico, de consumo local y de cierta importancia en el Perú, Ecuador y Bolivia, (en Venezuela y Brasil le llaman CACHIRI) que antiguamente se hacía bajo el mismo principio que la chicha, es decir, fermentación iniciaba al masticarla y escupirla dentro de una olla o de un tronco cortado y labrado en forma de una pequeña canoa, donde se dejaba reposar toda la noche, o inclusive varios días para lograr su fermentación. A veces se mezcla con boniato y también se puede hacer con ñame en lugar de yuca. Como se muestra en foto de portada, la yuca machacada se vierte en una gran olla y se deja varios días que fermente. Bebida fermentada a base de arroz, azúcar, clavos y canela en
  • 4. • El guarapo de caña, maíz Y piña Este jugo de caña de azúcar es una bebida cubana típica. Originalmente era una bebida popular, que bebían los trabajadores y esclavos negros para soportar las largas horas de duro trabajo para cortar la caña. Esta deberá ser bebida rápidamente después de la extracción para mantener su sabor y beneficios nutricionales. En Colombia también se elabora de maíz y piña. • El pulque bebida fermentada a base de miel del maguey o agave. País de origen México.
  • 5. • La sidra y el Perry no se sabe con certeza su origen pero los primeros datos son de Egipto y las islas griegas. Su nombre viene del griego sikera que pasado al latín se nombra “sicera” lo que se traduce como: “bebida embriagadora”, calificativo atribuido también a la palabra francesa “cidre” y la inglesa “cider”. En Asturias, España; se empieza a pronunciar sidre y finalmente se queda con el nombre de sidra. la sidra es una bebida fermentada a base de manzanas y el Perry a base de peras.
  • 6. • Los vinos blancos tintos y rosados País de origen del vino se cree que es Egypto, se produce en muchos países y se hacen diferentes procesos para obtener diferentes clases como lo son blancos, solo de uvas blancas, de las uvas oscuras se producen todos los vinos. • Vino dulce o seco
  • 7. • Vino espumoso o tranquilo Todos los vinos contienen naturalmente pequeñas cantidades de dióxido de carbono que son el resultado natural del proceso de fermentación. El vino espumoso es uno que contiene suficiente para causar una efervescencia en el momento de abrir la botella. Por el contrario, el que no tiene más (el CO2 ha sido eliminado antes del embotellado) se llama vino “tranquilo”. • La cerveza se cree que en el 8000 AC: los primeros vestigios de cerveza se encuentran en recipientes de cerámica, en el actual Irán, por lo que es la bebida más antigua hecha por el hombre. las hay rubias, ámbar y morenas. También las hay de baja y alta fermentación.
  • 8. • Hidromiel • Es una de las primeras bebidas alcohólicas que el hombre ha bebido. Los primeros vestigios de la producción de hidromiel se remontan a la Edad del Bronce en Dinamarca. Una de las primeras recetas escritas proviene de Aristóteles en 350 AC. Para los griegos, esta bebida se llamaba ambrosía, que significa inmortal y era la bebida de los dioses del Olimpo. En cuanto a los galos, lo consideraron una bebida que da fuerza y alegría El hidromiel es exclusivamente una bebida fermentada, hecha de agua y miel. La fermentación puede ser producida por levaduras endógenas (presentes en la miel) o exógenas (que agregamos). El hidromiel suele contener entre 10 ° y 16 °, pero puede hacerse menos fuerte o hasta 18 °
  • 9. BEBIDAS FERMENTADAS MATERIA PRIMA AGAVE PULQUE CAÑA DE AZUCAR GUARAPO MAIZ CHICHA ARROZ MASATO UVAS VINOS TINTOS ROSADOS BLANCOS ESPUMOSOS DULCES LUPULO, TRIGO Y CEBADA CERVEZAS RUBIAS AMBAR MORENAS MIEL HIDROMIEL
  • 10. DESARROLLO 1.3.10 MOMENTO INDEPENDIENTE ACTIVIDAD INTEGRADORA POR DANIEL ALEJANDRO NARANJO GIRALDO ESTUDIANTE DE GASTRONOMIA VIRTUAL MODULO BEBIDAS DESTILADAS Y FERMENTADAS
  • 11. CIBERGRAFIA MATERIAL DE APOYO https://moodlevirtual.sanmateovirtual.edu.co/RecursosGas/Bebidas%20fermentadas 20y%20destiladas/unidad_2/UV_GR_PAF_%20BEBFD%20_U02_1807_V01/UV_GR_PAF %20BEBFD%20_U02_1807_V01.pdf OTRAS FUENTES https://deliciasprehispanicas.com/2015/12/05/masato-cachiri-yalaki-y-yukuta- bebidas-de-origen-prehispanico/ https://es.wikipedia.org/wiki/Guarapo FOTOS TOMADAS DE https://burst.shopify.com/